boleta estudio de mercado

37
Boleta de Encuesta Estudio de Mercado para Propuestas de Inversión UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO –EPS- Producto Nuevo Globos de hule Pan de banano Existente o Sustituto Globos de hule Brillo Labial Embutidos Pan Artesanal Pan de banano 1. ¿Qué marcas de producto posee en su negocio? 1.Nescafé 1.Lecreire 1.Head & Sh. 1.Toledo 1.Lecreire 1.Bimbo 2.Musun 2.Avon 2.Palmolive 2..Bremen 2.Avon 2.Marinela 3.Don Sergio 3.Flushing 3.Pantene 3.Perry 3.Flushing 3.Artesanal 4.La Jarillita 4.Level 4.Sedal 4.Barcelona 4.Level 4.Del horno 5.León 5.Cyzone 5.Pert Plus 5.Fud 5.Cyzone 6.Quetzal 6.Esika 6.Tio Nacho 6.Santa Lucia 6.Esika 7.Incasa 7.Idreat 7.Herbal E. 7.Idreat 8.Miramar 8.Elvive 8.Suave 8.Elvive Otros Otros Otros Otros Otros Otros 2. ¿En qué presentación vende este producto? (gramos, onzas, unidades, docenas) 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 7 7 7 3. ¿Cuántas unidades vende de este producto? (mes, semana o día) 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 7 7 7 4. ¿Cuantas unidades compra al mes, semana o día? (docenas o unidades) 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 7 7 7 5. ¿De que lugar obtiene los productos? (importaciones lugar donde lo producen) 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 7 7 7 6. ¿Cual es el precio de venta del producto? 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7. ¿Vende usted su producto a otro municipio? Si es afirmativo cuantas unidades 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 7 7 7 8. ¿En ocasiones pierde producto por vencimiento u otros? (desperdicio, robo, pedidos incompletos) 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 7 7 7 Objetivo: Recopilar información adecuada para la elaboración de proyectos, de las actividades productivas de San Martín Zapotitlán. Bolitas de café instantáneo Brillo labial de café Shampoo de huevo Salchicha de pollo Exfoliante de Café Xecas en Canasto Rollitos de Canela Sobres de café Instantáneo Shampoo Varios Exfoliante facial Roles de Canela

Upload: independent

Post on 02-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Boleta de Encuesta Estudio de Mercado para Propuestas de Inversión

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICASEJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO –EPS-

Producto Nuevo

Globos de hule Pan de banano

Existente o Sustituto

Globos de hule Brillo Labial Embutidos Pan Artesanal Pan de banano

1. ¿Qué marcas de producto posee en su negocio?1.Nescafé 1.Lecreire 1.Head & Sh. 1.Toledo 1.Lecreire 1.Bimbo2.Musun 2.Avon 2.Palmolive 2..Bremen 2.Avon 2.Marinela3.Don Sergio 3.Flushing 3.Pantene 3.Perry 3.Flushing 3.Artesanal4.La Jarillita 4.Level 4.Sedal 4.Barcelona 4.Level 4.Del horno5.León 5.Cyzone 5.Pert Plus 5.Fud 5.Cyzone6.Quetzal 6.Esika 6.Tio Nacho 6.Santa Lucia 6.Esika7.Incasa 7.Idreat 7.Herbal E. 7.Idreat8.Miramar 8.Elvive 8.Suave 8.ElviveOtros Otros Otros Otros Otros Otros

2. ¿En qué presentación vende este producto? (gramos, onzas, unidades, docenas)1 1 1 1 1 1 1 1 12 2 2 2 2 2 2 2 23 3 3 3 3 3 3 3 34 4 4 4 4 4 4 4 45 5 5 5 5 5 5 5 56 6 6 6 6 6 6 6 67 7 7 7 7 7 7 7 73. ¿Cuántas unidades vende de este producto? (mes, semana o día)1 1 1 1 1 1 1 1 12 2 2 2 2 2 2 2 23 3 3 3 3 3 3 3 34 4 4 4 4 4 4 4 45 5 5 5 5 5 5 5 56 6 6 6 6 6 6 6 67 7 7 7 7 7 7 7 74. ¿Cuantas unidades compra al mes, semana o día? (docenas o unidades)1 1 1 1 1 1 1 1 12 2 2 2 2 2 2 2 23 3 3 3 3 3 3 3 34 4 4 4 4 4 4 4 45 5 5 5 5 5 5 5 56 6 6 6 6 6 6 6 67 7 7 7 7 7 7 7 75. ¿De que lugar obtiene los productos? (importaciones lugar donde lo producen)1 1 1 1 1 1 1 1 12 2 2 2 2 2 2 2 23 3 3 3 3 3 3 3 34 4 4 4 4 4 4 4 45 5 5 5 5 5 5 5 56 6 6 6 6 6 6 6 67 7 7 7 7 7 7 7 76. ¿Cual es el precio de venta del producto?1 1 1 1 1 1 1 1 12 2 2 2 2 2 2 2 23 3 3 3 3 3 3 3 34 4 4 4 4 4 4 4 45 5 5 5 5 5 5 5 56 6 6 6 6 6 6 6 67 7 7 7 7 7 7 7 77. ¿Vende usted su producto a otro municipio? Si es afirmativo cuantas unidades1 1 1 1 1 1 1 1 12 2 2 2 2 2 2 2 23 3 3 3 3 3 3 3 34 4 4 4 4 4 4 4 45 5 5 5 5 5 5 5 56 6 6 6 6 6 6 6 67 7 7 7 7 7 7 7 78. ¿En ocasiones pierde producto por vencimiento u otros? (desperdicio, robo, pedidos incompletos)1 1 1 1 1 1 1 1 12 2 2 2 2 2 2 2 23 3 3 3 3 3 3 3 34 4 4 4 4 4 4 4 45 5 5 5 5 5 5 5 56 6 6 6 6 6 6 6 67 7 7 7 7 7 7 7 7

Objetivo: Recopilar información adecuada para la elaboración de proyectos, de las actividades productivas de San Martín Zapotitlán.

Bolitas de café instantáneo

Brillo labial de café

Shampoo de huevo

Salchicha de pollo

Exfoliante de Café

Xecas en Canasto

Rollitos de Canela

Sobres de café Instantáneo

Shampoo Varios

Exfoliante facial

Roles de Canela

No.

Bol

eta

/ Pre

gunt

a

1. ¿Qué marcas de producto posee en su negocio?1.

Nes

café

2.M

usun

3.D

on S

ergi

o

4.La

Jar

illita

5.Le

ón

6.Q

uetz

al

7.In

casa

8.M

iram

ar

Otro

Gra

mos

Onz

as

Uni

dade

s

Doc

enas

Otro

Otro

1.N

esca

1 1 82 1 83 1 84 1 85 1 86 1 1 1 87 1 88 1 89 1 8

10 1 1 1 811 1 812 1 1 1 813 1 1 814 1 815 1 816 1 817 1 818 1 8 7019 1 8 30020 1 1 1 8 30021 1 1 8 15022 1 823 1 8 36024 1 1 1 1 1 8 10025 1 1 1 1 8 18026 1 1 1 827 1 1 1 1 8 15028 1 1 1 1 1 50 829 1 1 1 1 830 1 1 1 1 8

8 16 0 21 1 8 2 0 6 8 1610

1 La Jarrillita 21 Unidad de2 Musun 16 medida 83 Nescafé 84 Quetzal 85 Otros 66 Incasa 27 León 1

2. ¿En qué presentación vende este producto?

3 ¿Cuántas unidades vende de este producto? (mes, semana o día)

Ret S Fe S Ma TotalTiendas 213 120 72 405 30Panaderías 16 8 6 30 405Farmacias 38 38 12Salones 53 53

2.M

usun

3.D

on S

ergi

o

4.La

Jar

illita

5.Le

ón

6.Q

uetz

al

7.In

casa

8.M

iram

ar

Otro

1.N

esca

2.M

usun

3.D

on S

ergi

o

4.La

Jar

illita

5.Le

ón

6.Q

uetz

al

70 130100 125100 150

50 70150 200130 150 100 150 160 120

200 25040 100

100 30050 50 20 100 100 100

150150 75 50 200 100 75

10 5 50 2570 130

100 125100 150

50 70100360

300 300 360 360 360300 400 400

70 100400

100 30 100 100 30180 240 180150 150 150 150 150150 150 150150 150 150 150 150 150360 360 360 360 360120 160 60 120 160

2230 2665 745 360 540 1720 2290 3290 500

8,150 8520

3 ¿Cuántas unidades vende de este producto? (mes, semana o día)

4. ¿Cuantas unidades compra al mes, semana o día? (docenas o unidades)

8520 Muestra 115,020 Universo 1,380,240 Importaciones Anuales

7.In

casa

8.M

iram

ar

Otro

1.N

esca

2.M

usun

3.D

on S

ergi

o

4.La

Jar

illita

5.Le

ón

6.Q

uetz

al

7.In

casa

8.M

iram

ar

Otro

1.N

esca

2.M

usun

3.D

on S

ergi

o

4.La

Jar

illita

5.Le

ón

6.Q

uetz

al

7.In

casa

8.M

iram

ar

Otro

R 2R 2.5 R 2.5

R 2R 2C C C 2 2.5 1.5

C 2.5C 2.5C 2.5

C C C 2 2.5 1.5150 C 2

C C C 2 2.5 1.5C C 2.5 1.5

C 2C 2.5C 2.5

C 2C 2C 2C C C 2.5 2.5 2.5C C 2.5 2.5

C 2C 2R R R 2.5 2.5 2R R R R

150 R R R 2 2.5 1.5C C C C 2 2 1.5 1.5

X X X 2 2 1 1.5 13360 R R R 2 2 2 1.5

60 X X X 2 2 1.5360 360 18 Retal 32 Capital 6 Capital

Todas son importaciones2.26

4. ¿Cuantas unidades compra al mes, semana o día? (docenas o unidades)

5. ¿De que lugar obtiene los productos? (importaciones donde lo

producen)6. ¿Cual es el precio de venta del

producto?

1.N

esca

2.M

usun

3.D

on S

ergi

o

4.La

Jar

illita

5.Le

ón

6.Q

uetz

al

7.In

casa

8.M

iram

ar

Otro

1.N

esca

2.M

usun

3.D

on S

ergi

o

4.La

Jar

illita

5.Le

ón

6.Q

uetz

al

7.In

casa

8.M

iram

ar

Otro

no Vno nono no

no nono Vno no

no nono nono V

no no no V V Vno no

no no no V V Vno no V V

no Vno nono no

no nono nono nono nono no no no

no nono Vno no NOno NO NO no no no no no

NO NO no no no nono NO NO N no no no no

no noC C C C noC no

30 No pierde 13 Se vence el producto

No hay exportaciones 70% no existe desperdicio

7. ¿Vende usted su producto a otro municipio? Si es afirmativo cuantas

unidades8. ¿En ocasiones pierde producto?

(desperdicio, robo, pedidos incompletos)

20112012201320142020

No.

Bol

eta

/ Pre

gunt

a

Mar

ca 1

Mar

ca 2

Mar

ca 3

Mar

ca 4

Mar

ca 5

Gra

mos

Onz

as

Uni

dade

s

Doc

enas

Otro

Otro

Mar

ca 1

Mar

ca 2

Mar

ca 3

Mar

ca 4

Mar

ca 5

Mar

ca 1

1 1 1 90 3002 1 1 40 403 1 1 90 354 1 1 150 1505 1 1 20 256 1 1 200 2007 1 1 150 1508 1 1 200 2009 1 1 10 15

10 1 1 6 611 1 1 20 2512 1 1 180 18013 1 1 150 15014 1 1 3 1015 1 1 10 1016 1 1 35 3517 1 1 150 15018 1 1 150 1501920 1 1 10 1021 1 1 30 3022 1 1 10 1023 1 1 120 12024252627282930

22 0 0 0 0 0 0 22 0 0 0 1824 0 0 0 0 2001

30panaderi 30

1. ¿Qué marcas de producto posee en su

negocio?2. ¿En qué presentación vende este producto?

3 ¿Cuántas unidades vende de este producto? (mes,

semana o día)

4. ¿Cuantas unidades compra al mes, semana o día? (docenas o

unidades)

Mar

ca 2

Mar

ca 3

Mar

ca 4

Mar

ca 5

Mar

ca 1

Mar

ca 2

Mar

ca 3

Mar

ca 4

Mar

ca 5

Mar

ca 1

Mar

ca 2

Mar

ca 3

Mar

ca 4

Mar

ca 5

Mar

ca 1

Mar

ca 2

Mar

ca 3

Mar

ca 4

P 15 noP 12.5 noR 8 noP 2 noP 30 noP 0.5 CBP 5 SSP 0.5 noC 30 noP 5 MuniC 30 noP 5 noP 0.5 noP 15 noP 12.5 noP 8 noP 2 noP 10 no

P 12.5 noP 5 noP 5 noP 25 no

0 0 0 0 0 0 0 0 0 239 0 0 0 0 0 0 0 0

20012001

4. ¿Cuantas unidades compra al mes, semana o día? (docenas o

unidades)

5. ¿De que lugar obtiene los productos?

(importaciones donde lo producen)

6. ¿Cual es el precio de venta del producto?

7. ¿Vende usted su producto a otro

municipio? Si es afirmativo cuantas

unidades

24,012

Mar

ca 5

Mar

ca 1

Mar

ca 2

Mar

ca 3

Mar

ca 4

Mar

ca 5

novvvvnononoVnononoDnoVVV Bocado de reinaV

Vnonono

0 0 0 0 0 0

7. ¿Vende usted su producto a otro

municipio? Si es afirmativo cuantas

unidades

8. ¿En ocasiones pierde producto? (desperdicio,

robo, pedidos incompletos)

Caso Practico Completo Oferta y Demanda

Información adicional:

1. Oferta Total Histórica

Año Producción Importaciones Oferta Total2011 - 905,575 905,575 2012 - 1,006,195 1,006,195 2013 - 1,117,994 1,117,994 2014 - 1,242,216 1,242,216 2015 - 1,380,240 1,380,240

2. Oferta Total Proyectaday

Año Importaciones x xy2011 905,575 -2 - 1,811,151 42012 1,006,195 -1 - 1,006,195 12013 1,117,994 0 - 02014 1,242,216 1 1,242,216 12015 1,380,240 2 2,760,480 4

Totales 5,652,221 1,185,350 10Conver 1,130,444 118,535.01

Año Producción Importaciones Oferta Total2016 1,486,049 0 1,486,049 2017 1,604,584 0 1,604,584 2018 1,723,119 0 1,723,119 2019 1,841,654 0 1,841,654 2020 1,960,189 0 1,960,189

3. Demanda Potencial Proyectada

Año Población

2016 134,684 109,094 45.63 4,977,961 2017 137,594 111,451 45.63 5,085,516 2018 140,520 113,821 45.63 5,193,661 2019 143,434 116,182 45.63 5,301,364 2020 146,310 118,511 45.63 5,407,661

De acuerdo a la investigación realizada en el municipio de Ipala, sobre la producción de frijol, no existen estadísticas que permitan establecer la producción en el período 2010-2014, a través de la guía de entrevista se logró determinar que para el año 2014 la producción fue de 10,000 quintales y que esta ha tenido un incremento constante de 10% a partir del 2009, tomando como base este supuesto elabore el cuadro de oferta para los años indicados y posteriormente utilice la información para estructurar también el cuadro de consumo aparente del mismo período.

Exportaciones de los cinco años en el orden correspondiente: 100, 200, 300, 400, 500. Se delimita al 80% la poblacion y el Consumo per cápita de acuerdo al Centro de Estudios de la Facultad de Ciencias Químicas 4 libras por mes. Por último elabore el cuadro para verificar si existe demanda insatisfecha.

x2

Delimitación 81%

Consumo Per Cápita Sobres

Demanda Potencial

4. Consumo Aparente Proyectado

yAño Exportaciones x xy

2010 100 -2 - 200 42011 200 -1 - 200 12012 300 0 - 02013 400 1 400 12014 500 2 1,000 4

Totales 1,500 1,000 10Conver 300 100.00

Año Producción Importaciones Exportaciones

2015 0 1,486,049 - 1,486,049 2016 0 1,604,584 - 1,604,584 2017 0 1,723,119 - 1,723,119 2018 0 1,841,654 - 1,841,654 2019 0 1,960,189 - 1,960,189

5. Demanda Insatisfecha Proyectada

Año

2015 4,977,961 1,486,049 3,491,912 5,237,868 2016 5,085,516 1,604,584 3,480,931 5,221,397 2017 5,193,661 1,723,119 3,470,542 5,205,813 2018 5,301,364 1,841,654 3,459,709 5,189,564 2019 5,407,661 1,960,189 3,447,472 5,171,208

x2

Consumo Aparente

Demanda Potencial

Consumo Aparente

Demanda Insatisfecha

SobresDemanda Ins.

Bolitas

“Es una tarea difícil en un país con poca cultura de beber el aromático brebaje en sentido de degustación. Esto se evidencia al compararlo con países como Finlandia u Holanda, en donde se consumen alrededor de 25 libras de café per cápita al año, mientras que en Guatemala la media es de tan sólo media libra per cápita al año”, indica Eduardo Ambrosio.

Pero la cultura por el buen gusto tiene su precio, literalmente, y este es uno de los factores que ha influido en el bajo consumo nacional del café guatemalteco. Los altos precios del mercado internacional ha hecho que los guatemaltecos prefieran los cafés baratos, solubles, instantáneos o de máquina, que, en opinión del catador, “es lo peor que puede beberse”.

Caso Practico Completo Oferta y Demanda

a + b (x)Año a b x Total

a 1,130,444 2016 1,130,444 118,535 3 1,486,049 b 118,535 2017 1,130,444 118,535 4 1,604,584 x años a proyectar 2018 1,130,444 118,535 5 1,723,119

2019 1,130,444 118,535 6 1,841,654 2020 1,130,444 118,535 7 1,960,189

1000 a 1 10 1

91439 1 a 10 15 36510 a 30 3031 a 50 35 45.62551 en adela 10

100

De acuerdo a la investigación realizada en el municipio de Ipala, sobre la producción de frijol, no existen estadísticas que permitan establecer la producción en el período 2010-2014, a través de la guía de entrevista se logró determinar que para el año 2014 la producción fue de 10,000 quintales y que esta ha tenido un incremento constante de 10% a partir del 2009, tomando como base este supuesto elabore el cuadro de oferta para los años indicados y posteriormente utilice la información para estructurar también

Exportaciones de los cinco años en el orden correspondiente: 100, 200, 300, 400, 500. Se delimita al 80% la poblacion y el Consumo per cápita de acuerdo al Centro de Estudios de la Facultad de Ciencias Químicas 4 libras por mes. Por último elabore el

a + b (x)Año a b x Total

a 300 2015 300 100 3 600 b 100 2016 300 100 4 700 x años a proyectar 2017 300 100 5 800

2018 300 100 6 900 2019 300 100 7 1,000

2.1 8 gramos0.39375 1.5 gramos

2,618,934 2,610,698 2,602,907 2.5 6 2,594,782 0.5 2,585,604 13,012,925 5

Es una tarea difícil en un país con poca cultura de beber el aromático brebaje en sentido de degustación. Esto se evidencia al compararlo con países como Finlandia u Holanda, en donde se consumen alrededor de 25 libras de café per cápita al año, mientras que en Guatemala la media es de

Pero la cultura por el buen gusto tiene su precio, literalmente, y este es uno de los factores que ha influido en el bajo consumo nacional del café guatemalteco. Los altos precios del mercado internacional ha hecho que los guatemaltecos prefieran los cafés baratos, solubles, instantáneos o de

diario

Caso Practico Completo Oferta y Demanda

Información adicional:

1. Oferta Total Histórica

Año Producción Importaciones Oferta Total2011 - 905,575 905,575 2012 - 1,006,195 1,006,195 2013 - 1,117,994 1,117,994 2014 - 1,242,216 1,242,216 2015 - 1,380,240 1,380,240

2. Oferta Total Proyectaday

Año Importaciones x xy2011 905,575 -2 - 1,811,151 42012 1,006,195 -1 - 1,006,195 12013 1,117,994 0 - 02014 1,242,216 1 1,242,216 12015 1,380,240 2 2,760,480 4

Totales 5,652,221 1,185,350 10Conver 1,130,444 118,535.01

Año Producción Importaciones Oferta Total2016 1,486,049 0 1,486,049 2017 1,604,584 0 1,604,584 2018 1,723,119 0 1,723,119 2019 1,841,654 0 1,841,654 2020 1,960,189 0 1,960,189

3. Demanda Potencial Proyectada

Año Población

2015 91,439 82,295 45.63 3,755,125 2016 100,583 90,525 45.63 4,130,638 2017 110,641 99,577 45.63 4,543,702 2018 121,705 109,535 45.63 4,998,072 2019 133,876 120,488 45.63 5,497,879

De acuerdo a la investigación realizada en el municipio de Ipala, sobre la producción de frijol, no existen estadísticas que permitan establecer la producción en el período 2010-2014, a través de la guía de entrevista se logró determinar que para el año 2014 la producción fue de 10,000 quintales y que esta ha tenido un incremento constante de 10% a partir del 2009, tomando como base este supuesto elabore el cuadro de oferta para los años indicados y posteriormente utilice la información para estructurar también el cuadro de consumo aparente del mismo período.

Exportaciones de los cinco años en el orden correspondiente: 100, 200, 300, 400, 500. Se delimita al 80% la poblacion y el Consumo per cápita de acuerdo al Centro de Estudios de la Facultad de Ciencias Químicas 4 libras por mes. Por último elabore el cuadro para verificar si existe demanda insatisfecha.

x2

Delimitación 90%

Consumo Per Cápita Sobres

Demanda Potencial

4. Consumo Aparente Proyectado

yAño Exportaciones x xy

2010 100 -2 - 200 42011 200 -1 - 200 12012 300 0 - 02013 400 1 400 12014 500 2 1,000 4

Totales 1,500 1,000 10Conver 300 100.00

Año Producción Importaciones Exportaciones

2015 0 1,486,049 - 1,486,049 2016 0 1,604,584 - 1,604,584 2017 0 1,723,119 - 1,723,119 2018 0 1,841,654 - 1,841,654 2019 0 1,960,189 - 1,960,189

5. Demanda Insatisfecha Proyectada

Año

2015 3,755,125 1,486,049 2,269,076 3,403,614 2016 4,130,638 1,604,584 2,526,054 3,789,081 2017 4,543,702 1,723,119 2,820,583 4,230,874 2018 4,998,072 1,841,654 3,156,418 4,734,627 2019 5,497,879 1,960,189 3,537,690 5,306,535

x2

Consumo Aparente

Demanda Potencial

Consumo Aparente

Demanda Insatisfecha

SobresDemanda Ins.

Bolitas

Caso Practico Completo Oferta y Demanda

a + b (x)Año a b x Total

a 1,130,444 2016 1,130,444 118,535 3 1,486,049 b 118,535 2017 1,130,444 118,535 4 1,604,584 x años a proyectar 2018 1,130,444 118,535 5 1,723,119

2019 1,130,444 118,535 6 1,841,654 2020 1,130,444 118,535 7 1,960,189

1000 a 1 10 1

91439 1 a 10 15 36510 a 30 3031 a 50 35 45.62551 en adela 10

100

De acuerdo a la investigación realizada en el municipio de Ipala, sobre la producción de frijol, no existen estadísticas que permitan establecer la producción en el período 2010-2014, a través de la guía de entrevista se logró determinar que para el año 2014 la producción fue de 10,000 quintales y que esta ha tenido un incremento constante de 10% a partir del 2009, tomando como base este supuesto elabore el cuadro de oferta para los años indicados y posteriormente utilice la información para estructurar también

Exportaciones de los cinco años en el orden correspondiente: 100, 200, 300, 400, 500. Se delimita al 80% la poblacion y el Consumo per cápita de acuerdo al Centro de Estudios de la Facultad de Ciencias Químicas 4 libras por mes. Por último elabore el

a + b (x)Año a b x Total

a 300 2015 300 100 3 600 b 100 2016 300 100 4 700 x años a proyectar 2017 300 100 5 800

2018 300 100 6 900 2019 300 100 7 1,000

2.1 8 gramos0.39375 1.5 gramos

1,701,807 1,894,540 2,115,437 2.5 6 2,367,313 0.5 2,653,267 10,732,365 5

diario

Caso Practico Completo Oferta y Demanda

Información adicional:

1. Oferta Total Histórica

Año Producción Importaciones Oferta Total2011 15,754 - 15,754 2012 17,505 - 17,505 2013 19,450 - 19,450 2014 21,611 - 21,611 2015 24,012 - 24,012

2. Oferta Total Proyectaday

Año Importaciones x xy2011 15,754 -2 - 31,509 42012 17,505 -1 - 17,505 12013 19,450 0 - 02014 21,611 1 21,611 12015 24,012 2 48,024 4

Totales 98,332 20,622 10Conver 19,666 2,062.15

Año Producción Importaciones Oferta Total2016 25,853 0 25,853 2017 27,915 0 27,915 2018 29,977 0 29,977 2019 32,039 0 32,039 2020 34,101 0 34,101

3. Demanda Potencial Proyectada

Año Población

2011 120,108 68,462 365 24,988,469 2012 122,161 69,632 365 25,415,596

De acuerdo a la investigación realizada en el municipio de Ipala, sobre la producción de frijol, no existen estadísticas que permitan establecer la producción en el período 2010-2014, a través de la guía de entrevista se logró determinar que para el año 2014 la producción fue de 10,000 quintales y que esta ha tenido un incremento constante de 10% a partir del 2009, tomando como base este supuesto elabore el cuadro de oferta para los años indicados y posteriormente utilice la información para estructurar también el cuadro de consumo aparente del mismo período.

Exportaciones de los cinco años en el orden correspondiente: 100, 200, 300, 400, 500. Se delimita al 80% la poblacion y el Consumo per cápita de acuerdo al Centro de Estudios de la Facultad de Ciencias Químicas 4 libras por mes. Por último elabore el cuadro para verificar si existe demanda insatisfecha.

x2

Delimitación 57%

Consumo Per Cápita unidades

Demanda Potencial

2013 126,127 71,892 365 26,240,722 2014 128,967 73,511 365 26,831,584 2015 131,813 75,133 365 27,423,695

2016 134,684 76,770 365 28,021,006 2017 137,594 78,429 365 28,626,432 2018 140,520 80,096 365 29,235,186 2019 143,434 81,757 365 29,841,444 2020 146,310 83,397 365 30,439,796

4. Consumo Aparente Proyectado

yAño Exportaciones x xy

2011 - -2 - 42012 - -1 - 12013 - 0 - 02014 - 1 - 12015 - 2 - 4

Totales - - 10Conver - -

Año Producción Importaciones Exportaciones

2015 25,853 - - 25,853 2016 27,915 - - 27,915 2017 29,977 - - 29,977 2018 32,039 - - 32,039 2019 34,101 - - 34,101

5. Demanda Insatisfecha Proyectada

Año

2015 28,021,006 25,853 27,995,153 2016 28,626,432 27,915 28,598,517 2017 29,235,186 29,977 29,205,209 2018 29,841,444 32,039 29,809,404 2019 30,439,796 34,101 30,405,694

Demanda insatisfecha historica

Año

2011 24,988,469 15,754 24,972,715

x2

Consumo Aparente

Demanda Potencial

Consumo Aparente

Demanda Insatisfecha Sobres

Demanda Potencial

Consumo Aparente

Demanda Insatisfecha Sobres

2012 25,415,596 17,505 25,398,091 2013 26,240,722 19,450 26,221,272 2014 26,831,584 21,611 26,809,973 2015 27,423,695 24,012 27,399,683

Caso Practico Completo Oferta y Demanda

a + b (x)Año a b x Total

a 19,666 2016 19,666 2,062 3 25,853 b 2,062 2017 19,666 2,062 4 27,915 x años a proyectar 2018 19,666 2,062 5 29,977

2019 19,666 2,062 6 32,039 2020 19,666 2,062 7 34,101

100 gramos al dia15,859,714 poblacion de guate 1

diabetes 1,500,000 14,359,714obesos 34% 5392302.76

9%

43%57%

100

0 a 1 10 1historica

De acuerdo a la investigación realizada en el municipio de Ipala, sobre la producción de frijol, no existen estadísticas que permitan establecer la producción en el período 2010-2014, a través de la guía de entrevista se logró determinar que para el año 2014 la producción fue de 10,000 quintales y que esta ha tenido un incremento constante de 10% a partir del 2009, tomando como base este supuesto elabore el cuadro de oferta para los años indicados y posteriormente utilice la información para estructurar también el cuadro de

Exportaciones de los cinco años en el orden correspondiente: 100, 200, 300, 400, 500. Se delimita al 80% la poblacion y el Consumo per cápita de acuerdo al Centro de Estudios de la Facultad de Ciencias Químicas 4 libras por mes. Por último elabore el cuadro para verificar si

91439 1 a 10 15 36510 a 30 3031 a 50 35 45.62551 en adela 10

100

a + b (x)Año a b x Total

a - 2015 - - 3 - b - 2016 - - 4 - x años a proyectar 2017 - - 5 -

2018 - - 6 - 2019 - - 7 -

2.1 8 gramos0.39375 1.5 gramos

2.5 60.5

5

100 gramos al dia28.35

100

diario

Año Población Delimitación 57%

Consumo Per Cápita unidades

Año Población

2015 120,018 68,410 3652016 - - 3652017 - - 3652018 - - 3652019 - - 365

Delimitación 57%

Consumo Per Cápita unidades

Demanda Potencial

24,969,745 - - - -

Demanda Potencial

"POBLACION POR GRUPO DE EDAD Y AREAS DE SALUD, AÑO 2015"

POBLACION MASCULINA

No. MUNICIPIO 1 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 341 Retalhuleu 1,295 5,144 6,032 5,421 5,061 4,592 3,836 3,1042 San Sebastián 438 1,739 2,040 1,833 1,711 1,553 1,297 1,0493 Santa Cruz Muluá 204 810 950 853 797 723 604 4894 San Martín Zapotitlán 181 719 844 758 708 642 537 4345 San Felipe 396 1,572 1,844 1,657 1,547 1,404 1,173 9496 San Andrés Villa Seca 583 2,315 2,715 2,439 2,278 2,066 1,726 1,3977 Champerico 558 2,216 2,599 2,336 2,181 1,978 1,653 1,3378 Nuevo San Carlos 473 1,878 2,202 1,979 1,848 1,676 1,400 1,1339 El Asintal 597 2,372 2,781 2,499 2,334 2,117 1,769 1,431

TOTAL MUNICIPIO 4,724 18,765 22,007 19,775 18,464 16,751 13,995 11,322Fuente: INE

POBLACION FEMENINA

No. MUNICIPIO 1 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 341 Retalhuleu 1,256 4,972 5,867 5,332 4,929 4,646 3,970 3,3402 San Sebastián 414 1,639 1,935 1,758 1,625 1,532 1,309 1,1013 Santa Cruz Muluá 187 742 875 795 735 693 592 4984 San Martín Zapotitlán 171 676 798 725 671 632 540 4545 San Felipe 379 1,500 1,770 1,608 1,487 1,401 1,198 1,0076 San Andrés Villa Seca 543 2,150 2,537 2,305 2,131 2,009 1,717 1,4447 Champerico 520 2,058 2,428 2,207 2,040 1,923 1,643 1,3828 Nuevo San Carlos 456 1,807 2,133 1,938 1,792 1,689 1,443 1,2149 El Asintal 635 2,513 2,966 2,695 2,491 2,348 2,006 1,688

TOTAL MUNICIPIO 4,560 18,058 21,309 19,363 17,902 16,872 14,417 12,129Fuente: INE

PROYECCIONES DE POBLACION 2011 AL 2020

< - 1*

* Proyección INE

< - 1*

* Proyección INE

AÑO 2011No. MUNICIPIO 1 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 341 Retalhuleu 2,540 9,315 11,008 10,161 9,315 8,468 7,621 5,927

2 San Martín Zapotitlán 334 1,225 1,447 1,336 1,225 1,113 1,002 779

3 San Felipe 729 2,673 3,159 2,916 2,673 2,430 2,187 1,701

3% 11% 13% 12% 11% 10% 9% 7%AÑO 2012

No. MUNICIPIO 1 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 341 Retalhuleu 2,598 9,526 11,257 10,392 9,526 8,660 7,794 6,062

2 San Martín Zapotitlán 335 1,229 1,453 1,341 1,229 1,117 1,006 782

3 San Felipe 732 2,683 3,171 2,927 2,683 2,439 2,195 1,707

3% 11% 13% 12% 11% 10% 9% 7%AÑO 2013

No. MUNICIPIO 1 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 341 Retalhuleu 2,646 9,703 11,468 10,585 9,703 8,821 7,939 6,175

2 San Martín Zapotitlán 356 1,306 1,544 1,425 1,306 1,188 1,069 831

3 San Felipe 781 2,864 3,385 3,125 2,864 2,604 2,343 1,823

3% 11% 13% 12% 11% 10% 9% 7%AÑO 2014

No. MUNICIPIO 1 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 341 Retalhuleu 2,695 9,882 11,678 10,780 9,882 8,983 8,085 6,288

2 San Martín Zapotitlán 367 1,347 1,591 1,469 1,347 1,224 1,102 857

3 San Felipe 807 2,958 3,496 3,227 2,958 2,689 2,420 1,883

3% 11% 13% 12% 11% 10% 9% 7%AÑO 2015

No. MUNICIPIO 1 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 341 Retalhuleu 2,551 10,116 11,900 10,752 9,991 9,237 7,806 6,443

2 San Martín Zapotitlán 352 1,396 1,642 1,483 1,378 1,274 1,077 888

3 San Felipe 775 3,072 3,614 3,266 3,034 2,805 2,370 1,956

TOTAL 3,677 14,584 17,156 15,501 14,403 13,317 11,253 9,288Fuente: INESan Felipe 3% 11% 13% 12% 11% 10% 9% 7%

AÑO 2016No. MUNICIPIO 1 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 341 Retalhuleu 2,791 10,235 12,096 11,165 10,235 9,304 8,374 6,513

2 San Martín Zapotitlán 390 1,428 1,688 1,558 1,428 1,299 1,169 909

3 San Felipe 860 3,152 3,725 3,438 3,152 2,865 2,579 2,006

< - 1*

< - 1*

< - 1*

< - 1*

< - 1*

< - 1*

AÑO 2017No. MUNICIPIO 1 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 341 Retalhuleu 2,840 10,412 12,306 11,359 10,412 9,466 8,519 6,626

2 San Martín Zapotitlán 401 1,471 1,738 1,604 1,471 1,337 1,203 936

3 San Felipe 887 3,252 3,844 3,548 3,252 2,957 2,661 2,070

AÑO 2018No. MUNICIPIO 1 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 341 Retalhuleu 2,888 10,589 12,514 11,552 10,589 9,626 8,664 6,738

2 San Martín Zapotitlán 413 1,514 1,789 1,651 1,514 1,376 1,238 963

3 San Felipe 915 3,355 3,964 3,660 3,355 3,050 2,745 2,135

AÑO 2019No. MUNICIPIO 1 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 341 Retalhuleu 2,935 10,763 12,719 11,741 10,763 9,784 8,806 6,849

2 San Martín Zapotitlán 425 1,557 1,840 1,699 1,557 1,416 1,274 991

3 San Felipe 943 3,458 4,087 3,773 3,458 3,144 2,829 2,201

AÑO 2020No. MUNICIPIO 1 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 341 Retalhuleu 2,981 10,931 12,919 11,925 10,931 9,938 8,944 6,956

2 San Martín Zapotitlán 437 1,601 1,892 1,746 1,601 1,455 1,310 1,019

3 San Felipe 972 3,562 4,210 3,886 3,562 3,239 2,915 2,267

< - 1*

< - 1*

< - 1*

< - 1*

"POBLACION POR GRUPO DE EDAD Y AREAS DE SALUD, AÑO 2015"

35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - mas TOTAL

2,150 1,588 1,241 1,110 997 908 2,180 44,659

727 537 420 375 337 307 737 15,101

338 250 195 175 157 143 343 7,030

301 222 174 155 139 127 305 6,246

657 486 380 339 305 278 667 13,653

967 715 559 499 449 409 981 20,098

926 684 535 478 430 391 939 19,242

785 580 453 405 364 332 796 16,302

991 732 572 512 460 419 1,005 20,5917,842 5,794 4,529 4,049 3,638 3,313 7,954 162,922

35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - mas TOTAL2,592 2,117 1,701 1,376 1,192 1,055 2,436 46,780855 698 561 454 393 348 803 15,424387 316 254 205 178 157 363 6,978353 288 231 187 162 144 331 6,364782 639 513 415 360 318 735 14,112

1,121 915 735 595 516 456 1,053 20,2281,073 876 704 569 493 437 1,008 19,360942 769 618 500 433 384 885 17,004

1,310 1,070 860 695 603 533 1,231 23,6449,413 7,687 6,176 4,997 4,330 3,833 8,846 169,893

35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - mas TOTAL4,234 3,387 2,540 2,540 1,694 1,694 4,234 84,678557 445 334 334 223 223 557 11,132

1,215 972 729 729 486 486 1,215 24,298120,108

5% 4% 3% 3% 2% 2% 5% 100%

35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - mas TOTAL4,330 3,464 2,598 2,598 1,732 1,732 4,330 86,596559 447 335 335 223 223 559 11,174

1,220 976 732 732 488 488 1,220 24,391122,161

5% 4% 3% 3% 2% 2% 5% 100%

35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - mas TOTAL4,411 3,528 2,646 2,646 1,764 1,764 4,411 88,212594 475 356 356 238 238 594 11,877

1,302 1,042 781 781 521 521 1,302 26,038126,127

5% 4% 3% 3% 2% 2% 5% 100%

35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - mas TOTAL4,492 3,593 2,695 2,695 1,797 1,797 4,492 89,832612 490 367 367 245 245 612 12,241

1,345 1,076 807 807 538 538 1,345 26,894128,967

5% 4% 3% 3% 2% 2% 5% 100%

35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - > TOTAL4,741 3,705 2,942 2,486 2,190 1,964 4,616 91,439653 510 405 342 302 271 636 12,610

1,439 1,124 893 754 665 596 1,401 27,7656,834 5,339 4,240 3,583 3,156 2,830 6,654 131,813 131813 0.340758541

5% 4% 3% 3% 2% 2% 5% 100% 15,859,714 41

35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - mas TOTAL4,652 3,722 2,791 2,791 1,861 1,861 4,652 93,044649 519 390 390 260 260 649 12,986

1,433 1,146 860 860 573 573 1,433 28,654134,684

35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - mas TOTAL4,733 3,786 2,840 2,840 1,893 1,893 4,733 94,658669 535 401 401 267 267 669 13,370

1,478 1,183 887 887 591 591 1,478 29,566137,594

35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - mas TOTAL4,813 3,851 2,888 2,888 1,925 1,925 4,813 96,263688 550 413 413 275 275 688 13,761

1,525 1,220 915 915 610 610 1,525 30,496140,520

35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - mas TOTAL4,892 3,914 2,935 2,935 1,957 1,957 4,892 97,841708 566 425 425 283 283 708 14,155

1,572 1,258 943 943 629 629 1,572 31,438143,434

35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - mas TOTAL4,969 3,975 2,981 2,981 1,988 1,988 4,969 99,375728 582 437 437 291 291 728 14,550

1,619 1,295 972 972 648 648 1,619 32,385146,310