beneficios del comercio internacional 1

23
Perspectivas y tendencias del comercio exterior

Upload: urp

Post on 02-Feb-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Perspectivas y tendencias del

comercio exterior

El despegue de nuestro El despegue de nuestro comerciocomercioPerú: intercambio Perú: intercambio comercialcomercial (en millones (en millones de US$)de US$)

*Proyecciones del MMM 2012-2014 revisado en agosto (MEF).Fuente: SUNAT. Elaboración: COMEXPERU.

Crisis internacional

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011*

2012*

2013*

2014*

Exportaciones

Im portaciones

Com ercio exterior peruano (en m illones de US$)

Metas del GobiernoMetas del Gobierno

• Lucha contra la corrupción

• Inclusión social

Lucha contra la Lucha contra la corrupcióncorrupción

• Funcionarios probos

• Transparencia y requerimientos de información

• Subvaluación y contrabando

Inclusión social

Inclusión social=

Prosperidad

8090100110120130140150

ene-9

8ago-98

mar-99

oct-99

may-0

0dic-00

jul-01

feb-02

sep-02

abr-03

nov-0

3jun

-04

ene-0

5ago-05

mar-06

oct-06

may-0

7dic-07

jul-08

feb-09

sep-09

abr-10

nov-1

0

Más y mejor empleoMás y mejor empleo

Fuente: INEI. Elaboración: COMEXPERU.

Empleo en empresas de 10 y más Empleo en empresas de 10 y más trabajadorestrabajadores(Perú urbano; índice mayo 2004=100)(Perú urbano; índice mayo 2004=100)

39% de crecimiento

Encadenamientos: Encadenamientos: recursos naturales recursos naturales

generando valor agregadogenerando valor agregado

DescentralizaciónDescentralización

Huancayo: 7%

Chincha: 9%Ica: 7%

Pisco: 4%

Trujillo: 8%

Piura: 9%Talara: 7%Paita: 6%

Sullana: 6%

Arequipa: 7%

Tarapoto: 7%

Lima: 5%Cusco: 6%

Chiclayo: 5%

*Empleo en empresas de 10 y más trabajadores.

Fuente: INEI, MEF, COMEXPERU.

Puno-Juliaca: 7%

Ciudades con el más alto crecimiento del Ciudades con el más alto crecimiento del empleoempleo* 2004 - 2010 * 2004 - 2010 (variación %, promedio anual)(variación %, promedio anual)

* Corresponde al periodo 2012-2015Fuente: MEF.

Loreto

Cajamarca

Ancash Huánuco

Apurímac

Arequipa

Cusco

JunínLima

Ica

Piura

Moquegua

La Libertad

Antam ina 1 100Red Vial Nº 4 270

Las Bam bas* 4 200

Am p. Cerro Verde 910Tía M aría 860Cem entos Yura y otros 625

Galeno 2 650Chaquicocha 400

Constancia 950Antapaccay 870Otros 980

Am p. Telm ex y Am érica M ov.880Central Hidro. Chaglla 243

M arcona 985Am p. Trans. de Gas 770

PerencoLote 67 1 340

Quellaveco 935Fund. y Ref. Ilo, Toquepala, Cuajone

635

Lote Z-2B 876Otros 671

JR Lindley 100

Torom ocho 1 364Colquijirca 177Cem entos Andino 162

La inversión programada en grandes proyectos haría que las provincias crezcan más que Lima en los próximos años.

Principales proyectos de Principales proyectos de inversión privada 2010-2013 inversión privada 2010-2013 (US$ millones)(US$ millones)

DescentralizaciónDescentralización

2000 2010Expansión del consumo fuera de LimaExpansión del consumo fuera de Lima

Las mayores inversiones, que generan más puestos de trabajo, se reflejan en una mayor oferta de productos y servicios en las regiones.

Fuente: MEF.

DescentralizaciónDescentralización

Fotografía: Marianna Mindreau Puente.

Esto está cambiandoEsto está cambiando

En suma, para tener más inclusión, necesitamos más comercio exterior

¿Qué va a pasar con el comercio exterior?

Podemos verlo por el lado de la demanda y por el de la oferta

Demanda

Los ingresos de los trabajadores dependen de su productividad

Innovación, ciencia y tecnología

Foto: National University of Singapore.

El Perú invierte el 0.1% de su PBI en investigación y desarrollo.

Foto: Instituto Peruano del Espárrago y Foto: Instituto Peruano del Espárrago y Hortalizas.Hortalizas.

Infraestructura y Infraestructura y eficienciaeficiencia+ de 30%pueden crecer agroexportaciones,

si demoras caen 10%.

Fuente: Doing Business 2008.Foto: Andina.

Para tener más inclusión, necesitamos más comercio exterior

Y para tener más comercio exterior, es clave una Aduana que lo facilite