adm del tiempo enero

22
El tiempo es un recurso natural El tiempo es un recurso natural no renovable. no renovable. Beneficios de una buena Beneficios de una buena administración del tiempo: administración del tiempo: Mayor productividad. Mayor productividad. Mayor tiempo libre. Mayor tiempo libre. Reducción del estrés. Reducción del estrés. Mayor creatividad. Mayor creatividad. Más efectividad. Más efectividad. EL TIEMPO, EL EL TIEMPO, EL IMPLACABLE, EL QUE YA IMPLACABLE, EL QUE YA PASO… PASO…

Upload: independent

Post on 25-Jan-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El tiempo es un recurso natural El tiempo es un recurso natural no renovable.no renovable.Beneficios de una buena Beneficios de una buena administración del tiempo:administración del tiempo:– Mayor productividad.Mayor productividad.– Mayor tiempo libre.Mayor tiempo libre.– Reducción del estrés.Reducción del estrés.– Mayor creatividad.Mayor creatividad.– Más efectividad.Más efectividad.

EL TIEMPO, EL EL TIEMPO, EL IMPLACABLE, EL QUE YA IMPLACABLE, EL QUE YA

PASO…PASO…

Me gusta y lo haré Me gusta y lo haré cuando…cuando…

•Cumpla 18 años.Cumpla 18 años.•Termine de estudiar.Termine de estudiar.•Mi hija pueda hablar.Mi hija pueda hablar.•Cuando salga del Cuando salga del colegio.colegio.•Apenas jubileApenas jubile•Ya no queda más tiempo.Ya no queda más tiempo.

LA GESTION DEL TIEMPO LA GESTION DEL TIEMPO ES FUNDAMENTAL EN ES FUNDAMENTAL EN NUESTRAS VIDASNUESTRAS VIDASAYER ES UN RECUERDOAYER ES UN RECUERDO

MAÑANA ES MAÑANA ES INCERTIDUMBREINCERTIDUMBRE

SOLO TENEMOS EL HOYSOLO TENEMOS EL HOY

Se hace o se naceSe hace o se naceClaridad en el pensamiento.Claridad en el pensamiento.Poder de decisión.Poder de decisión.Determinación.Determinación.Buena memoria.Buena memoria.Puntualidad.Puntualidad.Creatividad.Creatividad.TranquilidadTranquilidadObjetividad.Objetividad.Liderazgo.Liderazgo.

Pasos par comenzarPasos par comenzarIdentifique como utiliza su tiempo:Identifique como utiliza su tiempo: Tiempo esencial: ocupado en las Tiempo esencial: ocupado en las exigencias del trabajo.exigencias del trabajo.Tiempo periférico: Aquel que no se Tiempo periférico: Aquel que no se desperdicia pero se destina a desperdicia pero se destina a búsquedas por nuestras búsquedas por nuestras ineficiencias.ineficiencias.Tiempo no esencial: Aquel tiempo Tiempo no esencial: Aquel tiempo desperdiciado.desperdiciado.

Usted y sus Usted y sus actividades.actividades.

•Planee sus cargas de trabajo; formule Planee sus cargas de trabajo; formule objetivo claros y realistas:objetivo claros y realistas:•Reducir en un tercio el tiempo en viajar.Reducir en un tercio el tiempo en viajar.•Listar las tareas importantes que no se Listar las tareas importantes que no se han terminado.han terminado.•Restringir los recesos de café a 10 Restringir los recesos de café a 10 minutos.minutos.•Encontrar maneras efectivas de reducir la Encontrar maneras efectivas de reducir la cantidad de trabajo que se lleva a casa.cantidad de trabajo que se lleva a casa.•Vigilar el uso del tiempo a través de una Vigilar el uso del tiempo a través de una revisión semanal del tiempo que pierde.revisión semanal del tiempo que pierde.•Clarificar las prioridades entre los Clarificar las prioridades entre los diversos aspectos de su trabajo.diversos aspectos de su trabajo.

Usted y sus Usted y sus actividades.actividades.

•Priorice sus objetivos entre lo urgente, Priorice sus objetivos entre lo urgente, lo importante y lo necesario.lo importante y lo necesario.•Haga público su plan de trabajo y envíe Haga público su plan de trabajo y envíe copias a sus colegas.copias a sus colegas.•Despliegue de manera discreta Despliegue de manera discreta recordatorios de la buena administración recordatorios de la buena administración del tiempo.del tiempo.•Permita que términos como administración Permita que términos como administración del tiempo y efectividad laboral sean del tiempo y efectividad laboral sean parte importante de su vocabulario.parte importante de su vocabulario.•EVITE LAS CRISIS, éstas provocan que EVITE LAS CRISIS, éstas provocan que usted termine haciéndolo todo. usted termine haciéndolo todo.

Usted y sus Usted y sus actividades.actividades.

Identifique en su Identifique en su cuestionario las cuestionario las preguntas que le preguntas que le indican que su indican que su práctica de práctica de actividades actuales actividades actuales le hacen perder le hacen perder tiempo. Selecciones tiempo. Selecciones aquellas más culpables aquellas más culpables y redacte un objetivo y redacte un objetivo para trabajar en para trabajar en ellas.ellas.

Lineamientos para una Lineamientos para una planeación completaplaneación completa..

•Incluya un cronograma.Incluya un cronograma.•Reestructure la pérdida de tiempo.Reestructure la pérdida de tiempo.•Incluya recompensas para usted.Incluya recompensas para usted.•Planee agrupar actividades.Planee agrupar actividades.•Concéntrese en un número limitado de Concéntrese en un número limitado de tareas.tareas.•Planee delegar.Planee delegar.•Planee tirar cosas a la basura.Planee tirar cosas a la basura.•Evite reuniones innecesarias, éstas son Evite reuniones innecesarias, éstas son las consumidoras de tiempo mas voráces.las consumidoras de tiempo mas voráces.

Si usted planea una Si usted planea una reunión.reunión.

•Es un sustituto de la acción?, si es así Es un sustituto de la acción?, si es así actúe en lugar de programar reuniones.actúe en lugar de programar reuniones.•Existe otra manera de consumir menos Existe otra manera de consumir menos tiempo? Llamadas telefónicas, correos, tiempo? Llamadas telefónicas, correos, memorandum que soliciten una respuesta memorandum que soliciten una respuesta especial.especial.•Si la reunión es necesaria debe incluir Si la reunión es necesaria debe incluir al menor número posible de personas.al menor número posible de personas.•La reunión es para discutir o decidir, La reunión es para discutir o decidir, debe usted presentar los documentos por debe usted presentar los documentos por adelantado a los asistentes.adelantado a los asistentes.•Las reuniones deben programarse con un Las reuniones deben programarse con un tiempo máximo de duración.tiempo máximo de duración.

Usted mismo…Usted mismo…

¿Qué no hace bien ¿Qué no hace bien Mariana?Mariana?

•Tiende a postergar sus prioridades y Tiende a postergar sus prioridades y enfocarse en asuntos menores.enfocarse en asuntos menores.•Crea trabajo extra para ella misma.Crea trabajo extra para ella misma.•Casi nunca se relaja.Casi nunca se relaja.•Es lenta en la toma de decisiones.Es lenta en la toma de decisiones.•Con frecuencia se estanca en detalles.Con frecuencia se estanca en detalles.•Con frecuencia toma resoluciones para Con frecuencia toma resoluciones para administrar mejor su tiempo (no lo sigue administrar mejor su tiempo (no lo sigue por mucho tiempo).por mucho tiempo).

Usted mismo.Usted mismo.No esté demasiado ocupado.No esté demasiado ocupado.Sepa cuando hace qué según su Sepa cuando hace qué según su biorritmo.biorritmo.Comience y finalice positivamente el Comience y finalice positivamente el día.día.No aplace actividades desagradables.No aplace actividades desagradables.No postergue más las decisiones.No postergue más las decisiones.Actúe más que reaccione.Actúe más que reaccione.Acepte la culpa de sus propias pérdidas Acepte la culpa de sus propias pérdidas de tiempo.de tiempo.

Usted y otros.Usted y otros.Pida ayuda DELEGUE:Pida ayuda DELEGUE:–Reconozca la necesidad de delegar, Reconozca la necesidad de delegar, NO es signo de debilidad, NO somos NO es signo de debilidad, NO somos indispensables y otros pueden indispensables y otros pueden hacer el trabajo de modo hacer el trabajo de modo aceptable, NO sea inseguro otros aceptable, NO sea inseguro otros pueden hacer el trabajo mejor que pueden hacer el trabajo mejor que usted, NO sienta culpa al delegar.usted, NO sienta culpa al delegar.

Qué delegar.Qué delegar.

•No se enfrasque en delegar No se enfrasque en delegar actividades que otros puedan actividades que otros puedan hacer igual o mejor que usted, hacer igual o mejor que usted, la idea es liberarse.la idea es liberarse.•No delegue exclusivamente No delegue exclusivamente actividades desagradables.actividades desagradables.•No delegue injustamente.No delegue injustamente.•Sea específico.Sea específico.

Comuníquese con los Comuníquese con los demás.demás.

Delimite áreas de Delimite áreas de responsabilidad.responsabilidad.Comuníquese de modo efectivo.Comuníquese de modo efectivo.Indique que está ocupado.Indique que está ocupado.Sepa adonde acudir por Sepa adonde acudir por información.información.Diga No.Diga No.

Algunas ideas para decir Algunas ideas para decir NO.NO.

•Categorice y priorice actividadades, Categorice y priorice actividadades, una vez que supere las urgencias una vez que supere las urgencias puede tomar otras.puede tomar otras.•Decida que tanto se desea Decida que tanto se desea comprometer, trate de hacerlo solo en comprometer, trate de hacerlo solo en el corto plazo.el corto plazo.•Es más difícil decir NO si lo Es más difícil decir NO si lo abordan inesperadamente.abordan inesperadamente.•No se disculpe, diga lo que deba No se disculpe, diga lo que deba decir de modo claro y breve.decir de modo claro y breve.•No se sienta culpable al decir NO si No se sienta culpable al decir NO si tiene una buena razón.tiene una buena razón.