accidentes laborales en el laboratorio

8
Accidentes Laborales en el laboratorio ¿Que es una accidente laboral? El artculo 196 de la Ley de Riesgos de Trabajo define “accidente de trabajo” como aquel que le suceda al trabajador como causa de la labor que ejecuta o como consecuencia de esta, durante el tiempo que permanece bajo la direccin y dependencia del patrono o sus representantes, que puede producirle la muerte, prdida o reduccin temporal o permanente, de la capacidad para el trabajo. Tambin se calificar como accidente de trabajo, el que ocurre en el trayecto del domicilio al trabajo y viceversa; en el cumplimiento de rdenes del patrono, antes de empezado o despus de terminado, si se encontrare en el lugar de trabajo, con el consentimiento expreso del patrono. ¿Por que ocurren los accidentes Laborales dentro del laboratorio? 1. Desconocimiento 2. Falta de formacin e informacin 3. Exceso de confianza en la tecnologa 4. Adopcin de vicios en el trabajo 5. Resistencia a la aceptacin de normas / reglas 6. No observancia a las normas de seguridad, cuando las hay 7. Procedimientos de trabajo mal planificados Seguridad en el Laboratorio para prevenir Accidentes Es imprescindible que todo laboratorio por pequeo que sea, cuente con un plan de seguridad. Dicho plan debe ser acordado por todo el personal del laboratorio, debe constar de una serie de “normas” a cumplir y “acciones” a seguir ante situaciones accidentales. 3. Notificación de accidentes Todo accidente laboral, por pequeo que sea, debe ser notificado primero a su jefe de seccin, al director del laboratorio y al supervisor de seguridad, para dejar constancia del hecho. Dependiendo de las circunstancias, puede o no realizarse una evaluacin mdica inmediata o tambin puede realizarse posteriormente según la gravedad del caso. Uso de la forma AL-001 de notificacin de accidentes: Se ha confeccionado una hoja especial de notificacin de accidentes codificada Forma AL-001 para llevar anotacin de todos los datos de inters relativo al accidente. Es importante que el empleado afectado se interese en llenar el mismo, ya que ste reporte constituye un documento oficial de registro del accidente, lo cual es en su propio beneficio. Esta forma incluye nombre del laboratorio, datos del empleado, datos relativo al accidente o exposicin a enfermedad ocupacional y aquellos que tienen que ver con la hospitalizacin o incapacidad laboral. Se adjunta al final de éste manual la forma AL-001.

Upload: independent

Post on 01-Dec-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Accidentes Laborales en el laboratorio

¿Que es una accidente laboral?

El articulo 196 de la Ley de Riesgos de Trabajo define “accidente de trabajo” como aquel que le suceda al trabajador como causa de la labor que ejecuta o como consecuencia de esta, durante el tiempo que permanece bajo la direccion y dependencia del patrono o sus representantes, que puede producirle la muerte, perdida o reduccion temporal o permanente, de la capacidad para el trabajo. Tambien se calificara como accidente de trabajo, el que ocurre en el trayecto del domicilio al trabajo y viceversa; en el cumplimiento de ordenes del patrono, antes de empezado o despues de terminado, si se encontrare en el lugar de trabajo, con el consentimiento expreso del patrono.

¿Por que ocurren los accidentes Laborales dentro del laboratorio?1. Desconocimiento2. Falta de formacion e informacion3. Exceso de confianza en la tecnologia4. Adopcion de vicios en el trabajo5. Resistencia a la aceptacion de normas / reglas6. No observancia a las normas de seguridad, cuando las hay7. Procedimientos de trabajo mal planificados

Seguridad en el Laboratorio para prevenir Accidentes

Es imprescindible que todo laboratorio por pequeno que sea, cuente con un plan de seguridad. Dicho plan debe ser acordado por todo el personal del laboratorio, debe constar de una serie de “normas” a cumplir y “acciones” a seguir ante situaciones accidentales.

3. Notificación de accidentesTodo accidente laboral, por pequeno que sea, debe ser notificado primero a su jefe de seccion, al director del laboratorio y al supervisor de seguridad, para dejar constancia del hecho. Dependiendo de las circunstancias, puede o no realizarse una evaluacion medica inmediata o tambien puede realizarse posteriormente según la gravedad del caso.Uso de la forma AL-001 de notificacion de accidentes:Se ha confeccionado una hoja especial de notificacion de accidentes codificada Forma AL-001 para llevar anotacion de todos los datos de interes relativo al accidente. Es importante que el empleado afectado se interese en llenar el mismo, ya que este reporte constituye un documento oficial de registro del accidente, lo cual es en su propio beneficio.Esta forma incluye nombre del laboratorio, datos del empleado, datos relativo al accidente o exposicion a enfermedad ocupacional y aquellos que tienen que ver con la hospitalizacion o incapacidad laboral.Se adjunta al final de éste manual la forma AL-001.

1. POR RIESGO QUIMICOEs la posibilidad de sufrir danos a traves de un accidente con un “reactivo”.Un reactivo es toda sustancia quimica que se utiliza para investigar o reconocer otra sustancia, segun la “reaccion” que se produzca. Se pueden clasificar en organicos e inorganicos o en generales y especiales.

Existe el riesgo quimico en la forma de almacenamiento, transporte, manipulacion y descarte de reactivos:

Almacenamiento: en terminos generales, las drogas deben guardarse en lugares secos, frescos, protegidos del polvo y la luz. Estos lugares deben preservarse del acceso de personas ajenas al trabajo especifico para evitar accidentes por imprudencia o desconocimiento.

1. Manipulacion: existen una serie de normas basicas: o -  En el lugar de trabajo se deben disponer solo de las disoluciones a utilizar, o

bien de los reactivos puros fraccionados en recipientes adecuados. oo -  No se deben regresar fracciones excedentes de reactivos a los frascos

originales. oo -  Se debe disponer de material absorbente en el lugar de trabajo, para casos de

derrames.

o -  Cuando se realizan reacciones que produzcan vapores o gases toxicos, se debe

trabajar bajo campana.

o -  No deben arrojarse a la pileta ni a papeleros, los restos de sodio o potasio, se

descartan con etanol.

- Cuando se calienten sustancias en tubos de ensayo, dirigir la boca del tubo hacia un lugar despejado flameando el tubo sobre la llama.

1. Cabe destacar que los pictogramas se encuentran en todos los rotulos de los reactivos quimicos, de alli la importancia de conocer su significado y las precauciones a tomar en cada caso.

Riesgo Biologico

Es la posibilidad de contraer enfermedades infecciosas a partir del manipuleo de “material biologico”. El material biologico se puede definir como el conjunto de materia organica que es o potencialmente puede ser, reservorio de agentes infecciosos, por ejemplo: sangre, orina, tejidos, fluidos y secreciones corporales, etc.

Accidentes mas frecuentes Vias de Ingreso Precauciones

• Inhalacion de aerosoles RESPIRATORIAEvitar produccion de aerosoles.

Utilizar material de proteccion adecuado (barbijos).

• Ingestion accidental de material biologico. DIGESTIVA Evitar pipetear con la boca. Utilizar

pro – pipetas o dispenseres. Inoculacion parenteral de

material biologico. Herida cortante y contacto

directo con el material biologico.

CUTANEA

Evitar el contacto directo con el material biologico (uso de guantes descartables).

http://www.monografias.com/trabajos11/masoc/masoc.shtml#ixzz491qo4QQ1

http://laboratorioclinicohn.blogspot.com/2009/04/bioseguridad-en-el-laboratorio-clinico.html