21. hongos

60
HONGOS HONGOS Dra. D. Torres Dra. D. Torres

Upload: independent

Post on 13-May-2023

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

HONGOSHONGOS

Dra. D. TorresDra. D. Torres

HHOONNGGOOSSMicologíaMicologíaEstudio de los hongosEstudio de los hongos

MicosisMicosisInfecciones producidas por hongosInfecciones producidas por hongos

HHOONNGGOOSS REINOS DE HONGOSREINOS DE HONGOS

ProtozoaProtozoa hongos mucilaginosos. hongos mucilaginosos.ChromistaChromista pseudohongos. pseudohongos.Fungi Fungi hongos verdaderos hongos verdaderosSi tiene una fase fagotrófica=fagocita para Si tiene una fase fagotrófica=fagocita para alimentarsealimentarse

Protozoa.Protozoa.Si no existe esa fase, pueden tener una fase en Si no existe esa fase, pueden tener una fase en la que los organismos tienen unos flagelos la que los organismos tienen unos flagelos cubiertos de pelo (mastigonemas) cubiertos de pelo (mastigonemas) Chromista..Chromista..

Si tiene una fase móvil pero sin flagelos con Si tiene una fase móvil pero sin flagelos con pelos pelos Fungi.Fungi.

HHOONNGGOOSS GeneralidadesGeneralidades

> 50,000 especies> 50,000 especies Imprecindibles para descomponer la Imprecindibles para descomponer la materia organicamateria organica

Contribuyen a la produccion de Contribuyen a la produccion de alimentos y bebidas.alimentos y bebidas.

Sirven como medicamentos.Sirven como medicamentos. > impacto economico como fitopatogeno.> impacto economico como fitopatogeno. Grupo pequeño afecta humanos.Grupo pequeño afecta humanos. No toxinas potentesNo toxinas potentes

HHOONNGGOOSS Todos son eucariotesTodos son eucariotes Poseen:Poseen: Núcleo, Núcleo, Membrana celular (rígida)Membrana celular (rígida) Reticulo endoplasmico, Reticulo endoplasmico, Mitocondrias Mitocondrias Aparato secretor.Aparato secretor. Aerobios facultativos u obligados.Aerobios facultativos u obligados. Quimiotrópicos: secretores de enzimasQuimiotrópicos: secretores de enzimas Habitat natural:Habitat natural: agua, suelo, desechos agua, suelo, desechos organicos.organicos.

HHOONNGGOOSSPared celular Compuestas por: Pared celular Compuestas por: Carbohidratos,Carbohidratos, Polisacaridos,Polisacaridos, Glucoproteinas Glucoproteinas LipidosLipidosLa pared media su adherencia al huesped.La pared media su adherencia al huesped.Pueden algunos producir esporas Pueden algunos producir esporas

asexuales:asexuales:a)a) ConidiosConidiosb)b) EsporangiosporasEsporangiosporas

HHOONNGGOOSS Aumento de infecciones micoticas en Aumento de infecciones micoticas en ultimos añosultimos años

Personas con infecciones oportunistasPersonas con infecciones oportunistas Huespedes inmunocomprometidos.Huespedes inmunocomprometidos. Difíciles de tratarDifíciles de tratar

HHOONNGGOOSSCrecimientoCrecimiento

2 formas basicas:2 formas basicas: Levaduras y Mohos Levaduras y Mohos (pueden ser dimorfos)(pueden ser dimorfos)

Moho:Moho: Col. Filamentosas multicelulares q son Col. Filamentosas multicelulares q son

tubulos cilindricos llamados tubulos cilindricos llamados HIFASHIFAS (2-10 Ums) (2-10 Ums)

Masa de hifas enmarañadas son un Masa de hifas enmarañadas son un MICELIO.MICELIO.

Los micelios aveces estan divididos en Los micelios aveces estan divididos en celdillas por celdillas por TABIQUES (SEPTOS).TABIQUES (SEPTOS).

HHOONNGGOOSSCrecimientoCrecimiento

Levadura:Levadura: Cels. únicas, Cels. únicas, Formas esfericas (1-15Um)Formas esfericas (1-15Um) > Reproduccion por gemación> Reproduccion por gemación Proceso continuo de gemación = a Proceso continuo de gemación = a cadenas de cels. largas denominadas cadenas de cels. largas denominadas SEUDOHIFASSEUDOHIFAS..

Col. Opacas- cremosas-blandas. Col. Opacas- cremosas-blandas.

HHOONNGGOOSSCrecimientoCrecimiento

Agar de SabouraudAgar de Sabouraud

(glucosa y extracto de (glucosa y extracto de carne) inhibe bacterias.carne) inhibe bacterias.

En muestras contaminadas se En muestras contaminadas se agregan antibioticos.agregan antibioticos.

Hongos amigosHongos amigos Algunos hongos son muy útiles.Algunos hongos son muy útiles.

Los hemos "copiado" para preparar antibióticos que Los hemos "copiado" para preparar antibióticos que sirven para atacar infecciones bacterianas.sirven para atacar infecciones bacterianas.

Esos antibióticos se basan en compuestos naturales Esos antibióticos se basan en compuestos naturales que los hongos producen para competir con las que los hongos producen para competir con las bacterias por nutrientes y espacio. bacterias por nutrientes y espacio.

Usamos el Usamos el Saccharomyces cerevisaeSaccharomyces cerevisae o levadura del pan, para o levadura del pan, para preparar el pan y la cerveza.preparar el pan y la cerveza.

Los hongos digieren plantas y animales muertos, lo Los hongos digieren plantas y animales muertos, lo que hace que el mundo sea más limpio. que hace que el mundo sea más limpio.

También estamos explorando la forma de emplear los También estamos explorando la forma de emplear los hongos que son enemigos naturales de insectos, para hongos que son enemigos naturales de insectos, para librarnos de ellos. librarnos de ellos.

Hongos enemigosHongos enemigos

Existen también unos hongos Existen también unos hongos indeseables indeseables que causan que causan enfermedades en las plantas, los animales y las enfermedades en las plantas, los animales y las personas. personas.

Uno de los más famosos es la Uno de los más famosos es la Phytophtora infestansPhytophtora infestans, que , que causó la gran hambruna de la papa en Irlanda a causó la gran hambruna de la papa en Irlanda a mediados de 1800 y resultó en un millón de muertes.mediados de 1800 y resultó en un millón de muertes.

Los hongos arruinan anualmente de un cuarto a la Los hongos arruinan anualmente de un cuarto a la mitad de las cosechas de frutas y vegetales. mitad de las cosechas de frutas y vegetales.

Estropean Estropean estructuras de de madera, alimentos , alimentos almacenados, almacenados, libros y hasta obras de y hasta obras de arte, amén de , amén de ser peligrosos si, por desconocimiento, se consumen ser peligrosos si, por desconocimiento, se consumen aquellos que tienen aquellos que tienen principios tóxicos o alucinógenos tóxicos o alucinógenos

Clasificación de MicosisClasificación de Micosis

SuperficialesSuperficiales CútaneasCútaneas SubcútaneasSubcútaneas SistemicasSistemicas OportunistasOportunistas

Micosis SuperficialesMicosis Superficiales Las micosis superficiales se limitan a las Las micosis superficiales se limitan a las capas más externas de la capas más externas de la piel y el pelo. y el pelo.

Como la afección de las micosis superficiales Como la afección de las micosis superficiales será al nivel del estrato córneo no hay será al nivel del estrato córneo no hay respuesta inmunitaria y no hay producción de respuesta inmunitaria y no hay producción de anticuerpos, porque los agentes etiológicos anticuerpos, porque los agentes etiológicos no van a llegar a atravesar más allá de esta no van a llegar a atravesar más allá de esta capa para estimular una respuesta.capa para estimular una respuesta.

Sí puede haber inflamación en el sitio de la Sí puede haber inflamación en el sitio de la lesión, pero no se puede demostrar la lesión, pero no se puede demostrar la presencia de anticuerpos por lo que no habrá presencia de anticuerpos por lo que no habrá reacciones serológicas.reacciones serológicas.

Micosis SuperficialesMicosis SuperficialesSon las más frecuentes y menos graves. Son las más frecuentes y menos graves.

Producen infecciones localizadas:Producen infecciones localizadas:Pelo, las uñas, la piel o las mucosas,Pelo, las uñas, la piel o las mucosas,

Transmision frecuente por contacto con una Transmision frecuente por contacto con una persona infectada. persona infectada. 

Potencial foco de infección: Potencial foco de infección: las duchas de los lugares públicos, tales las duchas de los lugares públicos, tales como gimnasios y cuarteles.como gimnasios y cuarteles.

Micosis SuperficialesMicosis Superficiales

A quién afecta.-A quién afecta.- Cualquier persona puede tener en alguna ocasión una Cualquier persona puede tener en alguna ocasión una

micosismicosis

factores predisponentes:factores predisponentes: ""locales"locales" humedad, oclusión y traumatismos. humedad, oclusión y traumatismos. Esto explica que frecuentemente se localicen en Esto explica que frecuentemente se localicen en

los pies o en la región inguinal.los pies o en la región inguinal.""generales"generales" tratamientos generales con tratamientos generales con

inmunosupresores o fármacos quimioterápicos, ser inmunosupresores o fármacos quimioterápicos, ser diabético, o padecer una ictiosis o una diabético, o padecer una ictiosis o una queratodermia palmo-plantar. queratodermia palmo-plantar.

Causas.-Causas.- Epidermophyton, Microsporum y Trichophyton.Epidermophyton, Microsporum y Trichophyton.Síntomas.-Síntomas.-dependen de la localización, la cual a su vez dependen de la localización, la cual a su vez

determina la clasificación de estas micosis.determina la clasificación de estas micosis.

Pitiriasis VersicolorPitiriasis Versicolor(Tiña Versicolor)(Tiña Versicolor)

También conocida como Tiña VersicolorTambién conocida como Tiña Versicolor porque las lesiones se manifiestan de diferentes porque las lesiones se manifiestan de diferentes

colores, como rozado y marrón, dependiendo del tono colores, como rozado y marrón, dependiendo del tono de la piel. de la piel.

Se localiza en tronco, miembros y zonas de cara sin Se localiza en tronco, miembros y zonas de cara sin pelo terminal. hay máculas hiper o hipopigmentadas, pelo terminal. hay máculas hiper o hipopigmentadas, moderadamente descamativas en el tronco y moderadamente descamativas en el tronco y extremidades proximales extremidades proximales

Estas lesiones pueden ser lenticulares (pequeñas) y Estas lesiones pueden ser lenticulares (pequeñas) y pueden coalecer (unirse) para formar una lesión más pueden coalecer (unirse) para formar una lesión más grande. grande.

Puede manifestarse como medallones circulares u Puede manifestarse como medallones circulares u ovales de borde escamoso o vesiculoso y un centro ovales de borde escamoso o vesiculoso y un centro eritematoescamoso o bien como un anillo con un eritematoescamoso o bien como un anillo con un borde rojo y un centro curado. borde rojo y un centro curado.

La lesión empeora o se disemina con el calor.La lesión empeora o se disemina con el calor.

Pitiriasis Versicolor…2Pitiriasis Versicolor…2(Tiña Versicolor)(Tiña Versicolor)Agente causalAgente causal

El agente causal es la Malassezia furfur El agente causal es la Malassezia furfur (sin. Pityrosporon ovale, Pi. orbiculare) (sin. Pityrosporon ovale, Pi. orbiculare) Es una levadura endógena (pertenece a la flora Es una levadura endógena (pertenece a la flora

normal).normal). Cuando se habla de Pitirosporum orbiculare, P. ovale o Cuando se habla de Pitirosporum orbiculare, P. ovale o

de Malassezia furfur se trata siempre de un mismo de Malassezia furfur se trata siempre de un mismo agente.agente.

Si nosotros encontramos en las lesiones sólo levaduras, Si nosotros encontramos en las lesiones sólo levaduras, sin elementos misceliales, estamos hablando de P. ovale, sin elementos misceliales, estamos hablando de P. ovale, y lo que se produce es una Dermatitis Seborreica. y lo que se produce es una Dermatitis Seborreica.

Si sólo vemos levaduras, al agente se le denomina P. Si sólo vemos levaduras, al agente se le denomina P. ovale. ovale.

Si por otro lado, además de las levaduras en gemación Si por otro lado, además de las levaduras en gemación encontramos elementos hifales (hifas tabicadas cortas), encontramos elementos hifales (hifas tabicadas cortas), al agente se le designa el nombre de Malassezia furfur, al agente se le designa el nombre de Malassezia furfur, y la enfermedad que se produce es Pitiriasis Versicolor. y la enfermedad que se produce es Pitiriasis Versicolor.

EpidemiologíaEpidemiología Distribución mundial Distribución mundial Afecta ambos sexos Afecta ambos sexos Época de verano Época de verano

Factores perdisponentes: Factores perdisponentes: desnutrición, embarazo, sudoración desnutrición, embarazo, sudoración

excesiva,diabetes.excesiva,diabetes.

La distribución de la enfermedad es mundial, es La distribución de la enfermedad es mundial, es cosmopolita.cosmopolita.

Puede afectar ambos sexos.Puede afectar ambos sexos. Es muy frecuente en el verano.Es muy frecuente en el verano.

Presentación clínicaPresentación clínica Manchas lenticulares de 2 a 4 mm (1-2 cm.Manchas lenticulares de 2 a 4 mm (1-2 cm. diámetro) diámetro) Descamación fina, diferentes tonalidades Descamación fina, diferentes tonalidades Coalescencia Coalescencia Bronceado disparejo Bronceado disparejo

Foliculitis (folículo piloso y glándulas Foliculitis (folículo piloso y glándulas sebáceas) sebáceas)

Pápulas eritematosas o pústulas 2-4 mm Pápulas eritematosas o pústulas 2-4 mm Dracriocistis Dracriocistis Acromia parasítica (lactantes) Acromia parasítica (lactantes) Dermatitis seborreica, caspa Dermatitis seborreica, caspa Enfermedad sistémica diseminados Enfermedad sistémica diseminados (pitirosporosis)(pitirosporosis)

DiagnosticoDiagnosticoEl examen directo con El examen directo con hidróxido de potasio (KOH) al hidróxido de potasio (KOH) al 20% en tinta Parker (1 gota), muestra la imagen 20% en tinta Parker (1 gota), muestra la imagen característica de “albóndigas y espagueti” característica de “albóndigas y espagueti” (blastoconidias e hifas).(blastoconidias e hifas).

Lámpara de Wood: fluorescencia color oro o verdosaLámpara de Wood: fluorescencia color oro o verdosa

Cinta adhesiva transparente –azul de metileno (2-Cinta adhesiva transparente –azul de metileno (2-3’) 3’)

Coloración Gram, Giemsa Coloración Gram, Giemsa Cultivo: es difícil, no es necesario.Cultivo: es difícil, no es necesario.

Tratamiento de primera líneaTratamiento de primera línea

TópicoTópico· · Ketoconazol Ketoconazol · Terbinafina · Terbinafina · Clotrimazol · Clotrimazol

Tratamiento de segunda línea:Tratamiento de segunda línea: Antifúngicos oralesAntifúngicos orales· Itraconazol · Itraconazol · Ketoconazo· Ketoconazo· Fluconazol · Fluconazol Itraconazol 200 mg oral por 7 díasItraconazol 200 mg oral por 7 días

Candidiasis.Candidiasis. La La candidiasiscandidiasis es una infección es una infección vaginal u oral causada por un vaginal u oral causada por un organismo fúngico (levadura) que se organismo fúngico (levadura) que se llama llama Candida AlbicansCandida Albicans..

SíntomasSíntomas

Descarga vaginal anormal, Descarga vaginal anormal, espesa, blancaespesa, blanca

( leche cortada).( leche cortada). Picor vaginal y labial. Picor vaginal y labial. Enrojecimiento en la piel de la Enrojecimiento en la piel de la vulva. vulva.

Dolor al orinar. Dolor al orinar. Dolor en la relación sexual. Dolor en la relación sexual.

CandidiasisCandidiasis La Candida Albicans es un organismo muy extendido. La Candida Albicans es un organismo muy extendido.

Normalmente se encuentra en pequeñas cantidades en la Normalmente se encuentra en pequeñas cantidades en la vagina, boca, tracto digestivo y en la piel, sin causar vagina, boca, tracto digestivo y en la piel, sin causar enfermedad ni síntomas (aproximadamente el 25% de las enfermedad ni síntomas (aproximadamente el 25% de las mujeres tienen este organismo presente sin causar síntomas).mujeres tienen este organismo presente sin causar síntomas).

Los síntomas aparecen cuando crece el numero de hongos y se Los síntomas aparecen cuando crece el numero de hongos y se sale del balance en relación a otros microorganismos que sale del balance en relación a otros microorganismos que normalmente hay en la vagina.normalmente hay en la vagina.

Estos hongos suelen aparecer después de algún tratamiento Estos hongos suelen aparecer después de algún tratamiento con antibióticos que se han prescrito para otra cosa, porque con antibióticos que se han prescrito para otra cosa, porque los antibióticos cambian el balance normal de los organismos los antibióticos cambian el balance normal de los organismos de la vagina. de la vagina.

También pueden aparecer en asociación con otras enfermedades También pueden aparecer en asociación con otras enfermedades como la diabetes, el embarazo, la toma de la píldora o como la diabetes, el embarazo, la toma de la píldora o problemas que afectan al sistema inmune (SIDA o virus VIH).problemas que afectan al sistema inmune (SIDA o virus VIH).

CandidiasisCandidiasis El síntoma más común de esta infección es el picazón labial o El síntoma más común de esta infección es el picazón labial o

vaginal (prurito). Ocasionalmente se produce una descarga vaginal vaginal (prurito). Ocasionalmente se produce una descarga vaginal blanquecina. blanquecina.

El examen físico mostrará una inflamación de la vagina y unas placas El examen físico mostrará una inflamación de la vagina y unas placas blancas y secas en las paredes de la vagina.blancas y secas en las paredes de la vagina.

La candidiasis vaginal no se considera una enfermedad de transmisión La candidiasis vaginal no se considera una enfermedad de transmisión sexual, pero del 12 al 15% de los hombres adquieren síntomas tales sexual, pero del 12 al 15% de los hombres adquieren síntomas tales como picor y rascado en el pene después de la relación sexual con como picor y rascado en el pene después de la relación sexual con una pareja infectada.una pareja infectada.

Se debe seguir con atención la evolución de la candidiasis vaginal , Se debe seguir con atención la evolución de la candidiasis vaginal , pues las infecciones que no remiten con la terapia o las que se pues las infecciones que no remiten con la terapia o las que se repiten después del tratamiento, pueden ser el primer signo o al repiten después del tratamiento, pueden ser el primer signo o al menos un signo de que el individuo está infectado con el virus VIH.menos un signo de que el individuo está infectado con el virus VIH.

Las mujeres y hombres con VIH que han desarrollado el SIDA pueden Las mujeres y hombres con VIH que han desarrollado el SIDA pueden presentar diseminación de la infección por candida, incluyendo presentar diseminación de la infección por candida, incluyendo candidiasis oral (en la boca), candidiasis esofágica (en el candidiasis oral (en la boca), candidiasis esofágica (en el esófago), y candidiasis cutánea (en la piel).esófago), y candidiasis cutánea (en la piel).

CandidiasisCandidiasisPrevencionPrevencion Evite la persistente o excesiva humedad en Evite la persistente o excesiva humedad en las toallas sanitarias, braguitas o pantys y las toallas sanitarias, braguitas o pantys y use tallas no muy apretadas. Lavar la ropa de use tallas no muy apretadas. Lavar la ropa de deporte después de cada uso.deporte después de cada uso.

DiagnosticoDiagnostico Se realiza un examen pélvico, que debe Se realiza un examen pélvico, que debe mostrar inflamación de la piel de la vagina y mostrar inflamación de la piel de la vagina y de la vulva.de la vulva.

En la visión microscópica de laEn la visión microscópica de la descarga vaginal es donde se detectadescarga vaginal es donde se detecta la Candida.la Candida.

CandidiasisCandidiasisTratamientoTratamientoCremas vaginales con Miconazol o Cotrimazol,Cremas vaginales con Miconazol o Cotrimazol,Ovulos, Otros. Ovulos, Otros. PronosticoPronosticoLos síntomas normalmente desaparecen Los síntomas normalmente desaparecen completamente con tratamiento adecuado.completamente con tratamiento adecuado.

ComplicacionesComplicacionesPueden aparecer infecciones crónicas Pueden aparecer infecciones crónicas recurrentes.recurrentes.

TIÑA PEDISTIÑA PEDIS Es la tiña más frecuente ya que laEs la tiña más frecuente ya que la han padecido o la padecen el 15% de las han padecido o la padecen el 15% de las personas. personas.

Se le conoce como "pie de atleta" y se localiza en Se le conoce como "pie de atleta" y se localiza en espacios interdigitales y plantas de pie.espacios interdigitales y plantas de pie.

Muchas veces la adquieren aquellos que practican Muchas veces la adquieren aquellos que practican deporte con los pies descalzos o que después de deporte con los pies descalzos o que después de jugar pasan a duchas de uso colectivo. jugar pasan a duchas de uso colectivo.

Se manifiestan como descamación,Se manifiestan como descamación, maceración y fisuración en espacios maceración y fisuración en espacios interdigitales. interdigitales.

Foliculitis:Foliculitis:

folículos dilatados y taponados.folículos dilatados y taponados. Reacción inflamatoria Reacción inflamatoria

Examen directo: las lesiones producen escamas. Estas se Examen directo: las lesiones producen escamas. Estas se raspan. Si la lesión no es descamosa, no descama, se toma raspan. Si la lesión no es descamosa, no descama, se toma un trozo de cinta adhesiva transparente, se pega a la un trozo de cinta adhesiva transparente, se pega a la lesión, se quita y luego se trata con KOH al 20%. lesión, se quita y luego se trata con KOH al 20%.

Luego se observa al microscopio. Se observan los elementos Luego se observa al microscopio. Se observan los elementos característicos de este hongo: hifas cortas anchas característicos de este hongo: hifas cortas anchas tabicadas, levaduras, que pueden estar en gemación, tabicadas, levaduras, que pueden estar en gemación, blastoconidias. blastoconidias.

Al agregarle tinta parker azul negra o tinta parker azul Al agregarle tinta parker azul negra o tinta parker azul favorece la observación del hongo porque los elementos, favorece la observación del hongo porque los elementos, tanto las levaduras, como las blastoconidias y las hifas, tanto las levaduras, como las blastoconidias y las hifas, se van a teñir de azul. Entonces se observa de una mejor se van a teñir de azul. Entonces se observa de una mejor manera si al KOH se le agrega tinta parker azul, para que manera si al KOH se le agrega tinta parker azul, para que se tiñan los elementos fúngicos se tiñan los elementos fúngicos

Micosis OportunistasMicosis Oportunistas1-Ocasionadas por patógenos verdaderos1-Ocasionadas por patógenos verdaderos, , en donde el hongo es capaz de producir en donde el hongo es capaz de producir enfermedad en el huésped normal cuando enfermedad en el huésped normal cuando el inoculo es suficientemente grande.el inoculo es suficientemente grande.

2-Un segundo grupo que 2-Un segundo grupo que se relaciona mas se relaciona mas con la respuestacon la respuesta

inmunitaria deprimidainmunitaria deprimida del individuo , del individuo , denominándose infección oportunista.denominándose infección oportunista.

Los hongos Los hongos oportunistasoportunistas

•Causa importante de morbilidad y Causa importante de morbilidad y mortalidad,mortalidad,

•Virulencia muy baja,Virulencia muy baja,

•Defensas de los pacientes muy Defensas de los pacientes muy disminuidasdisminuidas

Aumento de micosis emergentes paralelo Aumento de micosis emergentes paralelo al incrementoal incrementode pacientes inmunosuprimidos u otras de pacientes inmunosuprimidos u otras condiciones condiciones Transplantes de organos, Transplantes de organos, Enfermedades malignas como Enfermedades malignas como

leucemias y linfomas, leucemias y linfomas, Enfermedades crónicas Enfermedades crónicas

granulomatosas,granulomatosas, Diabetes mellitus con Diabetes mellitus con

cetoacidosis,cetoacidosis, Síndrome de Síndrome de

inmunodeficiencia inmunodeficiencia adquirida,adquirida,

Neutropenias asociadas a Neutropenias asociadas a enfermedades o drogas, enfermedades o drogas,

Pacientes con cirugías Pacientes con cirugías intensas, intensas,

Transgresión deTransgresión de la barrera muco cutánea, la barrera muco cutánea, Utilización de catéteres Utilización de catéteres

intravasculares centrales intravasculares centrales permanentes,permanentes,

Administración parenteral Administración parenteral de sustancias lipídicas, de sustancias lipídicas,

Uso generalizado de Uso generalizado de antibióticos antibióticos antibacterianos de amplio antibacterianos de amplio espectro,espectro,

Terapia inmunosupresora, Terapia inmunosupresora, Terapia esteroidea,Terapia esteroidea, Otros. Otros.

CCaanndididdiiasasisis

Candida AlbicansCandida Albicans Hongo imperfecto (levadura)Hongo imperfecto (levadura) Comensal del hombreComensal del hombre 1892 William Osler “algodoncillo”1892 William Osler “algodoncillo” Cels. PequeñasCels. Pequeñas Forma oval-Reproduccion por gemacion.Forma oval-Reproduccion por gemacion. 10 especies de candidas patogenas para el 10 especies de candidas patogenas para el

hombre.hombre. Tincion eosina y hematoxilina.Tincion eosina y hematoxilina. Tiñen Gram positivoTiñen Gram positivo

TransmisiónTransmisión A partir de AnimalesA partir de Animales De humano a humano De humano a humano Objetos hospitalariosObjetos hospitalarios AlimentosAlimentos De forma endogena:De forma endogena: -Tracto -Tracto genitalgenital

--DigestivoDigestivo

-Oral-Oral

Candidiasis en Candidiasis en BocaBocaManifestacionesManifestaciones Queilitis: inflamacion de labios con edema y Queilitis: inflamacion de labios con edema y

fisura.fisura. Enrojecimiento e inflamacionEnrojecimiento e inflamacion Placas seudomembranosas blanquecinas o cremosasPlacas seudomembranosas blanquecinas o cremosas Borde y fondo eritematosoBorde y fondo eritematoso Sangrado al desprenderseSangrado al desprenderse Ardor y dolor en cavidad oral.Ardor y dolor en cavidad oral.TratamientoTratamiento Nistatina:100,000uds c\6-8hNistatina:100,000uds c\6-8h Miconazol gelMiconazol gel Anfotericina B en inmunosuprimidos refractarios.Anfotericina B en inmunosuprimidos refractarios.

Candidiasis en EsofagoCandidiasis en Esofago Extension de C.OExtension de C.O Inmunodeficiencia congenita o adquiridaInmunodeficiencia congenita o adquirida Factores predisponentes.Factores predisponentes. Uso prolongado de ATBUso prolongado de ATB Diabetes M.Diabetes M. Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico Esteroides orales-sprayEsteroides orales-spray OtrosOtros

Candidiasis en EsofagoCandidiasis en Esofago

ManifestacionesManifestaciones OdinofagiaOdinofagia DisfagiaDisfagia Dolor retroesternalDolor retroesternal Sensasion de cuerpo extrañoSensasion de cuerpo extraño VomitoVomito Rechazo a los alimentosRechazo a los alimentos FiebreFiebreDiagnosticoDiagnosticoRadiografia de doble contraste-irregularidad de la Radiografia de doble contraste-irregularidad de la

mucosa-superficie arrosariadamucosa-superficie arrosariadaEndoscopia-BiopsiaEndoscopia-Biopsia

Candidiasis en EsofagoCandidiasis en EsofagoTratamientoTratamiento Bloqueadores H2Bloqueadores H2 No ingesta de grasasNo ingesta de grasas Inhibidores de la bomba de protones(omeprazolInhibidores de la bomba de protones(omeprazol))1ra linea1ra linea Fluconazol Fluconazol KetoconazolKetoconazol Nistatina (nunca sola)Nistatina (nunca sola)2da Linea2da LineaAnfotericina BAnfotericina B21 Dias ambos manejos.21 Dias ambos manejos.

CandidemiaCandidemia Aislamiento de candida en uno o mas cultivos Aislamiento de candida en uno o mas cultivos

de sangre periferica o central.de sangre periferica o central.Alguna de tres situaciones:Alguna de tres situaciones:1-Candidiasis diseminada aguda1-Candidiasis diseminada aguda2-Candidiasis diseminada cronica2-Candidiasis diseminada cronica3-Candidemia transitoria3-Candidemia transitoria

Candidiasis diseminada Candidiasis diseminada agudaaguda Cuadro ClinicoCuadro Clinico Fiebre o hipotermia,Fiebre o hipotermia, trombocitopenia,trombocitopenia, inestabilidad hemodinaica,inestabilidad hemodinaica, lesiones cutaneas y visceraleslesiones cutaneas y viscerales

Pacientes NeutropenicosPacientes NeutropenicosAlta mortalidad >80%Alta mortalidad >80% Pacientes No neutropenicosPacientes No neutropenicos10-20% se complican con:10-20% se complican con:Endoftalmitis,meningitis, osteomielitis, Endoftalmitis,meningitis, osteomielitis,

artritis,endorcaditis,artritis,endorcaditis,flebitis, otros.flebitis, otros.

Candidiasis diseminada Candidiasis diseminada agudaagudaTratamiento NeutropenicosTratamiento NeutropenicosAnfotericina B 0.50-1 mg\kg\diaAnfotericina B 0.50-1 mg\kg\dia3-4 semanas3-4 semanas

Tratamiento No NeutropenicosTratamiento No NeutropenicosFluconazol Vo y\o IVFluconazol Vo y\o IV5-6mg\kg\dosis c\72h por 28 dias. Otros5-6mg\kg\dosis c\72h por 28 dias. Otros

Candidiasis diseminada CronicaCandidiasis diseminada Cronica(Hepatosplenica)(Hepatosplenica)Frecuente en pacientes adultosFrecuente en pacientes adultosDificil DiagnosticoDificil Diagnostico

Cuadro Clinico:Cuadro Clinico:FiebreFiebreHiperensibilidad abdominal cuadrante superior Hiperensibilidad abdominal cuadrante superior

derechoderechoSintomas gastrointestinales.Sintomas gastrointestinales.DiagnosticoDiagnosticoa) Clinicoa) Clinicob) Datos sonograficos:b) Datos sonograficos: Anillos dentro de anillos Anillos dentro de anillos Imagen en ojo de bueyImagen en ojo de buey Lesiones uniformes hipoecoicasLesiones uniformes hipoecoicas

Endocarditis por candidaEndocarditis por candida

> Frecte en pxs con defectos cardiacos con enada del agente > Frecte en pxs con defectos cardiacos con enada del agente infeccioso al torrente sanguineo desde cualquier sitio de infeccioso al torrente sanguineo desde cualquier sitio de infeccion previo.infeccion previo.

Factores Predisponentes:Factores Predisponentes: Uso cateteres largo tiempoUso cateteres largo tiempo Nutricion parenteral prolongadaNutricion parenteral prolongada Pacientes inmunocomprometidosPacientes inmunocomprometidos Afecciones cardiacas previasAfecciones cardiacas previas Procedimientos tipo endoscopiaProcedimientos tipo endoscopia Cirugia cardiaca previaCirugia cardiaca previa

Mal pronosticoMal pronostico Supervivencia aproximada 44%Supervivencia aproximada 44%

Endocarditis por candidaEndocarditis por candida Fiebre persistente sin foco aparenteFiebre persistente sin foco aparente Embolismo en arterias mayoresEmbolismo en arterias mayores Sindrome neurologico > frecte hemiplejia.Sindrome neurologico > frecte hemiplejia. Aneurismas secundarios a debilitamiento de Aneurismas secundarios a debilitamiento de paredes (rotura)paredes (rotura)

HIC subaracnoidea o intraparenquimatosa.HIC subaracnoidea o intraparenquimatosa. Abscesos cerebralesAbscesos cerebrales Embolo renales = hematuriaEmbolo renales = hematuria Embolos esplenicos con infartos o abscesos: Embolos esplenicos con infartos o abscesos: esplenomegalia,dolr en hipocondrio izquierdo, esplenomegalia,dolr en hipocondrio izquierdo, rotura espontanea de bazo.rotura espontanea de bazo.

Embolo Pulmonar:tos, hemoptisis, disnea, hasta Embolo Pulmonar:tos, hemoptisis, disnea, hasta abscesos pulmonares.abscesos pulmonares.

Endocarditis por candidaEndocarditis por candida

Ecocardiografia Toracica: Ecocardiografia Toracica: vegetaciones valvulares.vegetaciones valvulares.

Ecocardiografia Ecocardiografia Transesofagica. (mas Transesofagica. (mas especifico)especifico)

Hongo en hemocultivo seriadoHongo en hemocultivo seriado Antigeno de candida en sueroAntigeno de candida en suero

AspergilosisAspergilosisAspergillus :Aspergillus :Mas de 300 especiesMas de 300 especiesfumigatus,flavus, niger,terreus y ochraceumfumigatus,flavus, niger,terreus y ochraceumPresentes en:Presentes en:Suelo, vegetacion, excrementos de aves, madera humeda, Suelo, vegetacion, excrementos de aves, madera humeda,

alimentos en descomposicion, polvo de construcciones, alimentos en descomposicion, polvo de construcciones, ductos de ventilacion,dulces, pan y frutas.ductos de ventilacion,dulces, pan y frutas.

P.IP.IDesconocidoDesconocidoNo transmision de persona a persona.No transmision de persona a persona.Aspiracion de conidioesporas del aire.Aspiracion de conidioesporas del aire.

AspergilosisAspergilosisFactores PredisponentesFactores Predisponentes Sistema inmunitario del pacienteSistema inmunitario del paciente Neutropenia intensaNeutropenia intensa SIDASIDA LinfomaLinfoma LeucemiaLeucemia Trasplante de organosTrasplante de organos Uso de corticoesteroidesUso de corticoesteroidesAfecta igual ambos sexosAfecta igual ambos sexosBrotes nosocomiales en areas de Brotes nosocomiales en areas de construccion hospitalariaconstruccion hospitalaria

AspergilosisAspergilosisPatogeniaPatogenia Enfermedad invasiva relacionada a:Enfermedad invasiva relacionada a: Disminucion de macanismos de resistencia Disminucion de macanismos de resistencia por enfermedad o drogas.por enfermedad o drogas.

Fascilitacion y sitio de entrada del hongo Fascilitacion y sitio de entrada del hongo al organismo.al organismo.

Alteracion de la respuesta inmune normal Alteracion de la respuesta inmune normal (uso de esterodes, antibioticos, drogas)(uso de esterodes, antibioticos, drogas)

Colonizacion de vias respiratorias altas y Colonizacion de vias respiratorias altas y bajas.bajas.

Crecimientoy diseminacion en diferentes Crecimientoy diseminacion en diferentes tejidostejidos

AspergilosisAspergilosisCuadro ClinicoCuadro Clinico

A-Aspergilosis Pulmonar:A-Aspergilosis Pulmonar:1- Aspergilosis Broncopulmonar Alergica1- Aspergilosis Broncopulmonar Alergica2-Aspergiloma(bola fungica)2-Aspergiloma(bola fungica)3- Aspergilosis Pulmonar Invasiva3- Aspergilosis Pulmonar Invasiva

B- Aspergilosis DiseminadaB- Aspergilosis DiseminadaC-Aspergilosis Diseminada del SNCC-Aspergilosis Diseminada del SNCD-Aspergilosis CutaneaD-Aspergilosis CutaneaE-Aspergilosis NasoorbitalE-Aspergilosis NasoorbitalF-Aspergilosis IatrogenicaF-Aspergilosis Iatrogenica

AspergilosisAspergilosisManifestaciones Manifestaciones ClinicasClinicasAspergilosis Pulmonar Broncopulmonar Alergica, Aspergilosis Pulmonar Broncopulmonar Alergica,

Aspergiloma y Aspergilosis Pulmonar InvasivaAspergiloma y Aspergilosis Pulmonar InvasivaGeneralmente en pxs asmaticos.Generalmente en pxs asmaticos.Fiebre intermitenteFiebre intermitenteTos,ataque al estado general, escalosfrios,cefalea, Tos,ataque al estado general, escalosfrios,cefalea,

moco, taponesmoco, taponesEosinofilia periferica. Eosinofilia periferica. Crecimiento del hongo adherido a las paredes de losCrecimiento del hongo adherido a las paredes de losBronquios.Bronquios.Desarollo a EPOC.Desarollo a EPOC.Invasiva: mal pronosticoInvasiva: mal pronostico

AspergilosisAspergilosis(Diagnostico)(Diagnostico)

Aspergillus en cultivos.Aspergillus en cultivos.Esporas o hifas en : esputo, Esporas o hifas en : esputo, orina,secreciones de heridas etcorina,secreciones de heridas etc

Medios de cultivos:Medios de cultivos:Sabouraud, Caldo soya tripticasa,, infusion Sabouraud, Caldo soya tripticasa,, infusion

cerebro corazon etc cerebro corazon etc Dificil crecimiento todos.Dificil crecimiento todos.TratamientoTratamientoAnfotericina B 1mg\kg\diaAnfotericina B 1mg\kg\dia

HistoplasmosisHistoplasmosis

Conocida como:Conocida como:Enfermedad de Darling,Enfermedad de Darling,Enfermedad de los murcielagos,Enfermedad de los murcielagos,Enfermedad de los mineros,Enfermedad de los mineros,fiebre de las cavernas, fiebre de las cavernas, Enfermedad del valle de Ohio entre otras.Enfermedad del valle de Ohio entre otras.

Enfermedad infecciosa granulomatosa, Enfermedad infecciosa granulomatosa, ocasionada por el hongo dimorfico ocasionada por el hongo dimorfico Histoplasma Histoplasma capsulatumcapsulatum de la flia de las de la flia de las arthrodermatacea.arthrodermatacea.

Curso subclinico o asintomatico en 95% casos.Curso subclinico o asintomatico en 95% casos. Benigna en gran mayoria de casos.Benigna en gran mayoria de casos.

HistiplasmosisHistiplasmosis

1er caso-Patologo Darling 1905-1er caso-Patologo Darling 1905-Px negro procedente de Las islas MartinicasPx negro procedente de Las islas MartinicasCuerpor redondos alojados en el interior de los Cuerpor redondos alojados en el interior de los histiocitos semejantes a plasmodium y parecian histiocitos semejantes a plasmodium y parecian capsulares por lo q les dio el nombre de capsulares por lo q les dio el nombre de Histoplasma Capsulatum.Histoplasma Capsulatum.

1926-Riley y Watson1926-Riley y Watson necropsia mujer de necropsia mujer de Minnessota.Minnessota.

1929-Dra. Dodd1929-Dra. Dodd 1er caso diagnosticadopremortem. 1er caso diagnosticadopremortem.1940-Negroni 1940-Negroni primer caso en America del Sur.primer caso en America del Sur.1948-Emmons1948-Emmons aisla el hongo 1ra vez en madriguera aisla el hongo 1ra vez en madriguera de rata.de rata.

HistiplasmosisHistiplasmosisEpidemiologia.Epidemiologia. Distribucion sistemica mas frecte.Distribucion sistemica mas frecte. Distribucion UniversalDistribucion Universal Desde 1er año- pico maximo 10-15 años.Desde 1er año- pico maximo 10-15 años. Trabajadores y familias rurales.Trabajadores y familias rurales. Suelo contaminado con deyecciones de aves o Suelo contaminado con deyecciones de aves o

murcielagos.murcielagos. Aves volando-vientoAves volando-viento Brotes en personas visitantes de cuevas, minas, Brotes en personas visitantes de cuevas, minas,

edificios cerrados abandonados etcedificios cerrados abandonados etc Regiones endemicas esporas en el aire.Regiones endemicas esporas en el aire.P.IP.I10-18 dias10-18 diasContagio:Contagio:Inhalacion- No hombre a hombre.Inhalacion- No hombre a hombre.

Manifestaciones Manifestaciones ClinicasClinicas Asintomatica en muchos casosAsintomatica en muchos casos Calcificaciobn intratoracicas en Rxs.Calcificaciobn intratoracicas en Rxs. Infeccion respiratoria AgudaInfeccion respiratoria Aguda Fiebre de 3-10 disFiebre de 3-10 dis Tos saca,Astenia,Perdida de peso,Vomitos,Eritema Tos saca,Astenia,Perdida de peso,Vomitos,Eritema

nodoso,Dolor retroesternalnodoso,Dolor retroesternalForma InvasivaForma Invasiva Niños con SIDANiños con SIDA < 2 años- grave –fiebre de 2-10 semanas con sindrome < 2 años- grave –fiebre de 2-10 semanas con sindrome

clix:clix: Hepato-esplenomegalia, enterorragia, leucopenia, Hepato-esplenomegalia, enterorragia, leucopenia,

trombocitopenia, elev transaminasas-Neumonia de trombocitopenia, elev transaminasas-Neumonia de focos multiples hiliares-otrosfocos multiples hiliares-otros

DiagnosticoDiagnostico Cuadro ClínicoCuadro Clínico Antecedentes de exposiciónAntecedentes de exposición Prueba de histoplasmina standard Prueba de histoplasmina standard (intradermoreaccion > 5 mm la induracion)(intradermoreaccion > 5 mm la induracion)

No reactiva en inmunosuprimidosNo reactiva en inmunosuprimidos Fijacion del complemento(titulo>1:32)Fijacion del complemento(titulo>1:32)Diagnostico DiferencialDiagnostico Diferencial Neumonia, influenza,tuberculosis Neumonia, influenza,tuberculosis En las diseminadas: leucemia, linfomas, En las diseminadas: leucemia, linfomas, malaria otrasmalaria otras

TratamientoTratamientoInmunocompetentes:Inmunocompetentes: Ketoconazol Ketoconazol 10mg\kg\dia10mg\kg\dia 400mg diario 6 meses.400mg diario 6 meses.

En formas diseminadas y cronicas:En formas diseminadas y cronicas: Anfotericina B.Anfotericina B.

MMiiccoossisis

EENNDD