\" aÑo de la consolidaciÓn del mar grau \" escuela acadÉmico profesional de ingeniería...

15
Informe de Transporte y Transito EAP – ING. CIVIL “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR GRAU” ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL HUANCAYO – PERÚ 2015 || “INFORME N°1 – ESQUEMAS PARA LA INTERSECCION HUANCAVELICA Y BREÑA” ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL : Ingeniería Civil CURSO : Transporte y Transito DOCENTE : PhD SOTIL CHAVEZ, Andrés INTEGRANTES DE GRUPO: QUISPE QUISPE, Michael ALVAREZ LEIVA, Aldair SINCHE BUSTILLOS, Jordan ARROYO APARICIO, Karen CASAVILCA ADVILCULA , Jose HUANCAYO - 2016

Upload: independent

Post on 29-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

In f o r m e d e T r a n s p o r t e y T r a n s i t o

EAP – ING. CIVIL

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR GRAU”

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DEINGENIERÍA CIVIL

HUANCAYO – PERÚ2015

||

“INFORME N°1 – ESQUEMAS PARA LA INTERSECCION HUANCAVELICA Y

BREÑA”

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL : Ingeniería Civil

CURSO : Transporte y Transito

DOCENTE : PhD SOTIL CHAVEZ, Andrés

INTEGRANTES DE GRUPO:

QUISPE QUISPE, Michael

ALVAREZ LEIVA, Aldair

SINCHE BUSTILLOS, Jordan

ARROYO APARICIO, Karen

CASAVILCA ADVILCULA , Jose

HUANCAYO - 2016

In f o r m e d e T r a n s p o r t e y T r a n s i t o

EAP – ING. CIVIL

PRESENTACION

El presente trabajo se realizó en las intersección de AV. Huancavelica y Breña de

nuestra ciudad incontrastable de Huancayo, si bien es cierto tenemos muchas

intersecciones importantes en Huancayo sin embargo decidimos hacer esta intersección

en especial debido a la importancia que tiene en el cómo vía de comunicación entre los

distritos de Chilca y Huancayo, por eso que es necesario el estudio desarrollado en este

trabajo. El objetivo es estudiar el flujo vehicular y determinar la cantidad de Unidades

vehículo equivalente para cada giro y llegar a la condición volumétrica de la

intersección.

||

Ilustración 1: INTERSECCIONES DE HUANCAVELICA Y BREÑA

In f o r m e d e T r a n s p o r t e y T r a n s i t o

EAP – ING. CIVIL

DESCRIPCIÓN DE LA ZONA ESTUDIADADA

ZONIFICACIONEl área de estudio ha sido definida en la intersección Av. Huancavelica y Breña. Incluye todos los

flujos vehiculares que tiene relación directa con la intersección.

Al norte, el límite del área de impacto directo es la intersección de la Avenida Junín con Breña; al

este es la intersección de la Jr. Puno con Av. Huancavelica, el oeste es la intersección de la Jr.

Lima y Huancavelica, y siguiendo para el sur es la intersección de la Avenida Tacna y Breña.

Para la definición del área de impacto de la obra aledaña se ha tomado como referencia, los

flujos vehiculares estudiados de cada avenida que influirá la intersección.

Para este informe, se ha utilizado la zonificación de la intersección en estudio. Ya que la

intersección cuenta con espalda con el “HOSPITAL EL CARMEN”, también cerca del

CEMENTERIO GENERAL y una zona comercial por presencia de entidades públicas y privadas

alrededor de nuestra intersección generando así una congestión vehicular por ser una zona

comercial causando así una sobre demanda en la hora pico.

UBICACIONLa Provincia de Huancayo, se ubica dentro de la Región Junín, está situada sobre los 3271 msnm

en pleno Valle del Mantaro, en la margen izquierda del río del mismo nombre, lo que confirma a

Huancayo como una de las ciudades más altas del Perú y la décima en el mundo.

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE LA VÍALa intersección Huancavelica y Breña se localiza en el distrito del Huancayo. El camino forma

parte de la red de caminos que comunica el distrito del tambo con el centro de Huancayo y de

Chilca con el Centro de Huancayo, adquiriendo importancia regional por ser una vía de unión.

DEPARTAMENTO: JUNÍN

PROVINCIA: HUANCAYO

DISTRITO: EL TAMBO

ALTITUD: 3,271.00 m.s.n.m.

LUGAR: Intersección entre Av. Huancavelica Y Paseo La Breña

||

In f o r m e d e T r a n s p o r t e y T r a n s i t o

EAP – ING. CIVIL

Localización Geográfica

MAPA DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO Y SUS DISTRITO

Ilustración 2: PROVINCIA DE HUANCAYO Y

SUS DISTRITOS

||

Departamento: Junín

Nación: Perú

Ilustración 1: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE LA PROVINCIA EN ESTUDIO

In f o r m e d e T r a n s p o r t e y T r a n s i t o

EAP – ING. CIVIL

PATRON DE DEMANDA VEHICULAR (HORA PUNTA)

LUNES – MAÑANA

0500

10001500200025003000

PATRON DE DEMANDA VEHICULAR

De 6:00 - 7:00 De 6:15 - 7:15 De 6:30 - 7:30 De 6:45 - 7:45 De 7:00 - 8:00

HORAS DEL DIA

VEHI

CULO

S EQ

UIVA

LENT

ES

LUNES – TARDE

0500

10001500200025003000

PATRON DE DEMANDA VEHICULAR

De 18:00 - 19:00 De 18:15 - 19:15 De 18:30 - 19:30 De 18:45 - 19:45 De 19:00 - 20:00De 19:15 - 20:15 De 19:30 - 20:30 De 19:45 - 20:45 De 20:00 - 21:00

HORAS DEL DIAVEHI

CULO

S EQ

UIV-

ALEN

TES

JUEVES-MAÑANA

0500

10001500200025003000

PATRON DE DEMANDA VEHICULAR

HORAS DEL DIAVEHI

CULO

S EQ

UIV

ALEN

TES

||

GRAFICO DE BARRAS N°1: Patrón Vehicular

GRAFICO DE BARRAS N°2: Patrón Vehicular

GRAFICO DE BARRAS N°3: Patrón Vehicular

In f o r m e d e T r a n s p o r t e y T r a n s i t o

EAP – ING. CIVIL

JUEVES-TARDE

0500

10001500200025003000

PATRON DE DEMANDA VEHICULAR

De 18:00 - 19:00 De 18:15 - 19:15 De 18:30 - 19:30 De 18:45 - 19:45 De 19:00 - 20:00

HORAS DEL DIAVEHI

CULO

S EQ

UIV

ALEN

TES

SABADO-MAÑANA

0500

10001500200025003000

PATRON DE DEMANDA VEHICULAR

HORAS DEL DIAVEHI

CULO

S EQ

UIV

ALEN

TES

SABADO-TARDE

0500

10001500200025003000

PATRON DE DEMANDA VEHICULAR

HORAS DEL DIAVEHI

CULO

S EQ

UIV

ALEN

TES

||

GRAFICO DE BARRAS N°4: Patrón Vehicular

GRAFICO DE BARRAS N°5: Patrón Vehicular

GRAFICO DE BARRAS N°6: Patrón Vehicular

In f o r m e d e T r a n s p o r t e y T r a n s i t o

EAP – ING. CIVIL

ESQUEMAS GENERALES El pavimento que tenemos en esta intersección es un pavimento flexible teniendo un ancho de carriles de 3m.

ESQUEMA GEOMETRICO GENERAL

ESQUEMA DE GIROS GENERAL

||

ESQUEMA N°1: Esquema Geometrico

ESQUEMA N°2: Esquema De Giros

In f o r m e d e T r a n s p o r t e y T r a n s i t o

EAP – ING. CIVIL

INDICENDIA DE AUTOMOVILES POR CARRIL

CUADRO DE PORCENTAJES DE AUTOMOVILES POR CARRIL

CUADRO 1: Incidencia Por Carril

||

ESQUEMA N°3: Incidencia de Automóviles

CARRILES INDICENCIA (5 min)

Porcentaje %

1 8 572 6 433 57 614 37 395 4 506 4 50

In f o r m e d e T r a n s p o r t e y T r a n s i t o

EAP – ING. CIVIL

ESQUEMA DE VOLUMENES

LUNES – MAÑANA

LUNES - TARDE

||

ESQUEMA N°4: Volumenes 7:30 – 8:30

ESQUEMA N°5: Volúmenes 19:30 – 20:30

In f o r m e d e T r a n s p o r t e y T r a n s i t o

EAP – ING. CIVIL

CONDICION VOLUMETRICA DE INTERSECCION

LUNES – MAÑANA

LUNES – TARDE

||

ESQUEMA N°6: Condición Volumétrica7:30 – 8:30

ESQUEMA N°7: Condición Volumétrica19:30 – 20:30

In f o r m e d e T r a n s p o r t e y T r a n s i t o

EAP – ING. CIVIL

ESQUEMA DE VOLUMENES

JUEVES - MAÑANA

JUEVES – TARDE

||

ESQUEMA N°8: Volúmenes 7:30 – 8:30

ESQUEMA N°9: Volúmenes 19:30 – 20:30

In f o r m e d e T r a n s p o r t e y T r a n s i t o

EAP – ING. CIVIL

CONDICION VOLUMETRICA DE INTERSECCION

JUEVES – MAÑANA

JUEVES – TARDE

||

ESQUEMA N°10: Condición Volumétrica7:30 – 8:30

ESQUEMA N°11: Condición Volumétrica19:30 – 20:30

In f o r m e d e T r a n s p o r t e y T r a n s i t o

EAP – ING. CIVIL

ESQUEMA DE VOLUMENES

SABADO – MAÑANA

SABADO - TARDE

||

ESQUEMA N°12: Volúmenes 12:30 – 13:30

ESQUEMA N°13: Volúmenes 19:30 – 20:30

In f o r m e d e T r a n s p o r t e y T r a n s i t o

EAP – ING. CIVIL

CONDICION VOLUMETRICA DE INTERSECCION

SABADO – MAÑANA

SABADO – TARDE

||

ESQUEMA N°14: Condición Volumétrica12:30 – 13:30

ESQUEMA N°15: Condición Volumétrica19:30 – 20:30

In f o r m e d e T r a n s p o r t e y T r a n s i t o

EAP – ING. CIVIL

HORA PUNTA

VEHICULOS TOTALES

EQUIVALENTESPHF VHD

LUNES-MAÑANA De 7:30 - 8:30 2540 0.870 2920LUNES-TARDE De 19:30 - 20:30 2541 0.865 2936

JUEVES-MAÑANA De 7:30 - 8:30 2578 0.872 2956JUEVES-TARDE De 19:30 - 20:30 2583 0.868 2976

SABADO-MAÑANA De 12:30 - 13:30 2415 0.862 2802SABADO-TARDE De 19:30 - 20:30 2429 0.867 2802

CUADRO DE RESUMEN

CUADRO 2: Resumen de incidencia en Vehículos equivalentes

||