desintegración beta

1
Desintegración beta Artículo principal: Desintegración beta Representación de una partícula beta emitida por un núcleo. Existen dos modos de desintegración beta. En el tipo β la fuerza débil convierte un neutrón (n 0 ) en un protón (p + ) y al mismo tiempo emite un electrón (e ) y un antineutrino ( ): . En el tipo β + un protón se transforma en un neutrón emitiendo un positrón (e + ) y un neutrino ( ): . Sin embargo, este último modo no se presenta de forma aislada, sino que necesita un aporte de energía. La desintegración beta hace cambiar al elemento químico que la sufre. Por ejemplo, en la desintegración β el elemento se transforma en otro con un protón (y un electrón) más. Así en la desintegración del 137 Cs por β ; En 1934 , Enrico Fermi consiguió crear un modelo de esta desintegración que respondía correctamente a su fenomenología. Véase también: neutrino Véase también: captura electrónica

Upload: topagomez

Post on 20-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desintegración Beta

Desintegración beta

Artículo principal: Desintegración beta

Representación de una partícula beta emitida por un núcleo.

Existen dos modos de desintegración beta. En el tipo β− la fuerza débil convierte un neutrón (n0) en un protón (p+) y al mismo tiempo emite un electrón (e−) y un antineutrino ( ):

.

En el tipo β+ un protón se transforma en un neutrón emitiendo un positrón (e+) y un neutrino ( ):

.

Sin embargo, este último modo no se presenta de forma aislada, sino que necesita un aporte de energía.

La desintegración beta hace cambiar al elemento químico que la sufre. Por ejemplo, en la desintegración β− el elemento se transforma en otro con un protón (y un electrón) más. Así en la desintegración del 137Cs por β−;

En 1934, Enrico Fermi consiguió crear un modelo de esta desintegración que respondía correctamente a su fenomenología.

Véase también: neutrinoVéase también: captura electrónica