curso sobre identidad digital enfocado al ámbito de la arquitectura

45
día 1 14 de mayo de 10:00 a 14:00 14 de mayo de 17:00 a 20:00 día 2 15 de mayo de 10:00 a 14:00 día 3 16 de mayo de 10:00 a 14:00

Upload: eduardo-almale

Post on 18-Jul-2015

203 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

día 1

14 de mayo de 10:00 a 14:00 14 de mayo de 17:00 a 20:00

día 2

15 de mayo de 10:00 a 14:00día 3

16 de mayo de 10:00 a 14:00

identidad digital

posicionamiento

arquitecturainformacional

I - Construir identidad digital

¿Quiénes somos en Internet? La identidad digital es lo que somos para otros en la red o, mejor dicho, lo que la red dice que somos a los demás. No está definida a priori y se va conformando con nuestra par-ticipación, directa o inferida, en las diferentes comunidades y servicios de Internet. Las omisiones, al igual que las accio-nes, constituyen también parte de nuestra identidad.

La construcción de una identidad digital en la red está inelu-diblemente ligada al desarrollo de habilidades tecnológicas e informacionales. Implica un aprendizaje y una actitud co-laborativa, abierta y participativa en la cultura digital.

[...] Hay dos perspectivas para aproximarse al tema de la identidad digital y de Internet. Una es creer que la presencia virtual significa un peligro para la seguridad personal y, por tanto, convenir en que si un individuo no construye su identi-dad digital, una tercera persona puede suplantarla y pueden ocurrir hechos indeseables. La otra perspectiva es entender la construcción de la identidad en la red como una oportuni-dad de aprendizaje tanto personal como profesional dentro de la cultura informacional donde vivimos inmersos [...] (J. Freire, 2009)

“Las nuevas tecnologías nos imponen tener una identidad digital”Saskia Sassen (sociologa holandesa)

Las nuevas tecnologías han cambiado no sólo nuestra forma de trabajar, sino la la forma de comunicarnos, relacionarnos y organizarnos de modo que se han convertido en un elemento esencial para entender nuestra sociedad.

Disponer en Internet de un perfil profesional riguroso y conectado a personas destacadas del sector en el que uno trabaja, con el que mantenerse en contacto de forma regular es una práctica habitual, no como forma de búsqueda de empleo sino como un lugar de aprendizaje y socialización. En poco tiempo no estar presentes en la red se irá con-virtiendo en una versión moderna de ostracismo (brecha digital).

tira cómica inspirada en un capítulo de los Monty Python’s Flying Circus

“I am visible to Google. I link, therefore I am” (Soy visible para Gogle. Enlazo, luego existo)

William J.Mitchell (arquitecto y urbanista, MIT)

Soy parte de las redes y las redes son parte de mí. parte de mi identidad es el hiperenlace, como símbolo de la cultura digital

cultura digital

“La construcción de la identidad digital forma parte del proceso de aprendizaje en la cultura digital”

Juan Freire (biólogo español)

Nos encaminamos hacia un contexto con una:

identidad híbrida (física + digital)No tenemos dos identidades, sino que nuestra identidad es única,

aunque a veces es difícil discriminar el ámbito personal del ámbito profesional.

No hay normas para construir y controlar la identidad digital; es un proceso de aprendizaje individual.

No podemos separar la identidad digital, del proceso de aprendizaje:

vamos mal: si sólo pretendemos construir nuestra identidad digital

vamos bien: si nos preocuparnos por aprender a vivir en ese entorno digital y a participar de esa cultura digital y aprovecharla en nuestro propio beneficio, ya sea por placer, por trabajo, etc...

¿cómo construir nuestra identidad digital?

Para construir la identidad digital no son tan importantes los instrumentos que usemos sino

para qué los estemos usando.

¿Busca tu nombre en google?

...y piensa si te gusta lo que ves.

Esto es lo mismo que encontrará cualquier persona que haga lo mismo:

correo electrónicoUna práctica muy recomendable es incluir una firma en los correos electrónicos. Se trata de realzar la imagen de marca de la empresa y, sobre todo, permitir que el destinatario pueda contactar con nosotros fácilmente.

Sobre los avisos de confidencialidad que abundan al pie de los correos corporativos:

•La validez legal de este tipo de claúsulas es nula

(el remitente no puede establecer unilateralmente, y sin la conformidad del destinata-rio, condiciones que obliguen a éste a hacer o dejar de hacer tal cosa)

La LOPD dice que el correo electrónico es un dato personal y no se puede divulgar sin autorización del mismo. Utilizar el campo CCO (copia de carbón oculta, o con copia oculta)

google placesGoogle Places es la plataforma social que te ayuda a la geolocalización de tu negocio, y además es una excelente herramienta para mejorar tu posicionamiento en la red.

La Combinación de la:

Identidad verbal (nombre)Identidad visual (marca)

forman la identidad corporativa

Si a esto le añadimos:

un proceso de aprendizaje en la cultura digital,

comenzaremos aconstruir nuestraidentidad digital

AEG (Compañía General de la Eletricidad)es la primera empresa de la historia en tener una identidad corporativa tal y como la en-tendemos hoy en dia, es decir, un conjunto de elementos de comunicación unificados que representan el alma de la empresa.

Peter Behrens (diseñador y arquitecto de Hamburgo) y Otto Neurath (sociólogo aus-triaco) fueron los encargados de crear un concepto de identidad para la compañía AEG y darle a sus productos un sentido uni-tario. Mientras Ford descubría la cadena de producción, AEG inventaba la identi-dad empresarial.

Buscador de dominios y perfiles sociales disponibles

NameCheckr es una aplicación que nos permitirá buscar un dominio y la disponibilidad del mismo en las redes sociales más populares del momento.

La importancia de llamarse Ernesto, aquí, allá y en todas partes

1- Identidad verbal

(nombre)

2- Identidad visual (marca)

Adaptar nuestra identidad visuala las distintas redes sociales

aprendizaje en las redes socialesLa teoría inicial de las plataformas de redes sociales en internet parte de la teoría de los seis grados de separación.

Esta teoría fue expuesta de forma intuitiva en 1929 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en un cuento llamado “Cadenas de enlaces”.

Según este autor, el número de conocidos de una persona crece exponencialmente si-guiendo un número de enlaces de una cadena que serían las relaciones humanas. De este modo sólo sería necesario un pequeño número de enlaces para conectar acualquier persona con el resto de la población.

Los investigadores han descubrierto que cualquier par de usuarios estaban interconec-tados por una media de 6,6 eslabones, aunque en algunos casos eran necesarios hasta 29 para relacionar a dos personas.

1

23

4

5

6

1- Limpiabotas2- Conserje de hotel3- Dueño del hotel4- Director hotel Washington5- Secretaria Casa Blanca6- Presidente EE.UU.

aprendizaje en las redes sociales

La Regla de los Tres Grados de Influencia demostrará queel grado de influencia en la redes sociales alcanza sólo tres grados de distancia:

Redes locales:

•Grado 1: a nuestro amigos

Redes de interés:

•Grado 2: a los amigos de nuestros amigos

•Grado 3: a los amigos de los amigos de nuestros amigos

•Grado 4: a partir del cuarto grado comienzan a disiparse los efectos. No influimos ni nos influencian las personas que están a cuatro grados de distancia.

Las 10 redes sociales más usadas en el mundo

Redes Sociales

Las redes sociales más usadas en España

Herramientas que nos permiten controlar distintas redes sociales desde una misma pantalla

Gestores de Redes Sociales

hootsuite buffer

blog o bitácorasUn sitio web periódicamente actualizado que recopila en orden cronológico inverso tex-tos o artículos de uno o varios autores, que normalmente permite a los visitantes dejar comentarios.

construir nuestra identidad digital...

1. Participar: interacciónaprovechar los recursos e infraestructuras. generar comunidad

2. Compartir: lo que no se comparte no existe,por lo tanto, el que no comparte tampoco existe.

Aprender a citar y reconocer el valor del trabajo de los otros

3. Aprendizaje: Mucho que aprender y todo por hacer; proceso de aprendizaje para apropiarse de la tecnología

4. Nexos-conexiones: socializaciónReconstruir discursos propios a partir del conocimiento distribuido.

5. Devolver: compartir el conocimiento generado y ponerlo en diálogo con el resto de la red

II - Posicionamiento web

1. ¿Qué es SEO?

Se denomina posicionamiento en buscadores, optimización en buscadores o SEO por sus siglas en inglés – Search Engine Optimization – a la estrategia y conjunto de tácticas concebidas para mejorar las posiciones de un sitio web, o de una o varias páginas del mismo, en los resultados de los motores de búsquedas como Google, Yahoo! o Bing.

Muchos profesionales también se refieren al SEO como posicionamiento natural y posi-cionamiento orgánico.

Además, es común también denominar SEO, o Consultor SEO al profesional que se dedi-ca a la labor del posicionamiento en buscadores.

Posicionamiento SEO

2. ¿Cómo puede ayudar el SEO a posicionar tu sitio web en los buscadores?

El posicionamiento en buscadores ha cobrado una gran importancia, debido en parte al crecimiento exponencial de la oferta de sitios web en Internet y a la utilización de los motores de búsqueda por parte de los usuarios para encontrar la información que bus-can.

El SEO puede utilizarse para alcanzar los siguientes objetivos:

•Llevar tráfico hacia un sitio web con objeto de lograr una conversión (la venta de un producto, una suscripción a un newsletter, etc.)

•Gestionar la reputación online de un individuo o de una marca/producto. En general, los usuarios llegarán a tu sitio web a través de una búsqueda (en Google por ejemplo) que incluye términos genéricos del producto o servicio que quieran encontrar.

Posicionamiento SEO

Gracias al posicionamiento en buscadores, muchos negocios que no cuentan con una marca fuerte en la mente de los consumidores, se benefician al optimizar sus sitios web de tal manera que los motores de búsqueda les otorguen una posición privilegiada en los resultados a la hora de que un usuario busque un servicio o producto que ellos ofrecen. Por ejemplo, soy el dueño de una zapatería - la ‘Zapatería Zaragozana’ - y quiero lograr que mi sitio web aparezca en los primeros resultados para una búsqueda, digamos ‘za-patos baratos en Zaragoza’, puedo lograr a través del SEO que así sea, y que de esta ma-nera, mi sitio tenga la oportunidad de atraer al usuario para que navegue por mi página y si el producto es atractivo, esa visita termine convirtiéndose en una venta.

Veremos también en el curso como por su parte, las empresas ,gabinetes o estudios también pueden - y deberían - aprovechar el SEO para gestionar adecuadamente su reputación online.

Cada vez es más importante el monitorizar lo que los usuarios dicen de nuestra empresa en Internet. En este caso, las empresas y particulares pierden una gran oportunidad de promocionarse al no aprovechar el SEO para intentar mejorar los resultados de búsque-da cada vez que alguien busca información sobre ellos en Google.

Posicionamiento SEO

Además de no gestionar adecuadamente su reputación online, grandes empresas es-pañolas aún no aprovechan las ventajas que ofrece el posicionamiento en buscadores, tal y como puede comprobarse en un estudio publicado recientemente donde se con-cluye que los bancos españoles suspenden en los buscadores, ya que estas entidades todavía no le dan la importancia debida a la construcción de sus páginas web con una interfaz suave ,agradable , poco complicada y accesible sino todo lo contrario ,siendo estas de difícil acceso a datos y bastante enrevesadas.

En cuanto a su posicionamiento web además de indicar la página web de la entidad suelen estar rodeadas de numerosas referencias a conflictos, fraudes o noticias de esta índole a las que suelen estar asociadas y que dañan su imagen corporativa de cara al usuario.

Muchos directivos de estas grandes empresas, también cuentan con resultados negati-vos cuando realizas la búsqueda de su nombre en Google.

Así pues, queda demostrada la importancia del SEO tanto para atraer tráfico, como para gestionar adecuadamente la reputación online de un individuo, empresa o marca.

Posicionamiento SEO

3. Conceptos básicos para entender el SEO

En el cursillo SEO y dentro del mundo del posicionamiento en buscadores, existen varios conceptos básicos que es necesario conocer, para poder distinguir una buena estrate-gia SEO de una estrategia poco efectiva. Cabe señalar que en éste, como en otros sec-tores en Internet, existen personas que se dedican a ‘vender humo’ y a ofrecer resultados inmediatos o poco realistas, por lo que hay que estar alertas y saber distinguir a un buen profesional SEO del resto.

Buscadores o Motores de Búsqueda Un buscador o motor de búsqueda es un sistema informático que busca archivos alma-cenados en servidores web gracias a un programa específico denominado ‘crawler’ o ‘araña’ que se ocupa de inspeccionar o ‘rastrear’ las páginas de Internet de manera metódica y automatizada. De esta manera construyen una base de datos o ‘índice’, a la cual posteriormente se dirigen y consultan, cuando reciben la petición de un usuario a través de una búsqueda. Los buscadores siguen siendo hasta ahora, parte de los sitios web que generan más trá-fico en Internet. Tanto en la vida personal como en la profesional, los usuarios echamos mano de los buscadores para encontrar la información que necesitamos en la red.

Posicionamiento SEO

Google, Yahoo y Bing, son actualmente tres de los buscadores más utilizados a nivel mundial y en el caso de España, Google monopoliza el mercado, con una cuota cerca-na al 95% de utilización por parte de los usuarios.

Dicho esto, en este curso haremos referencia a muchos aspectos particulares de Google, dada su importancia en el mercado de buscadores y de sus aplicaciones para posicio-nar negocios(google place) o gestionar tu SEO a través de sus herramientas en España, si bien dichas referencias también son aplicables al caso de Bing y Yahoo

Explicaremos también lo que es :

El Algoritmo de búsqueda El algoritmo de búsqueda es el conjunto de instrucciones responsable de clasificar los resultados que entrega un buscador, cuando un usuario realiza una petición de informa-ción específica. PageRank: PageRank es un término acuñado por Google, y consiste básicamente en una fórmula que determina la popularidad de una página web en función de los enlaces que recibe de otras páginas. Con el PageRank, Google da un valor numérico a la ‘relevancia’ y ‘po-pularidad’ de una página web.

Posicionamiento SEO

SEO OnPage y OffPage Para poder llevar a cabo una buena estrategia de posicionamiento en buscadores, se debe tomar en cuenta dos tipos de factores a optimizar, los factores OnPage y los facto-res OffPage relativos a una página web. El SEO OnPage trata de optimizar los aspectos intrínsecos del diseño y estructura de la página web que se quiere posicionar, como por ejemplo el título de la página, el conte-nido, la manera en la que se utilizan las imágenes, entre otros.

El SEO OffPage trata de optimizar en general, la manera en que se enlaza a una página web desde otros sitios externos (por ejemplo desde directorios, blogs, foros, redes so-ciales, etc.) y que determinan finalmente su popularidad. La estrategia SEO inicial debe implementarse durante un período de tiempo prolongado en ningún caso menos de 3 meses y preferiblemente durante 6 o 12 meses. Una vez llevada a cabo, debemos seguir realizando algunas tareas de posicionamiento para mantener los resultados.

Factores OnPage

Analítica SEO La analítica SEO se refiere al análisis de datos y herramientas como Google Analytics. A través de este análisis, podemos introducir cambios necesarios en nuestra estrategia para mejorar el posicionamiento.

Posicionamiento SEO

Posicionamiento SEO

La analítica SEO debe realizarse desde el primer momento y cobrará especial relevancia tras la implementación de la estrategia para mejorar el posicionamiento.

La Descripción.La descripción de una página web está incluida en su código de programación por lo cual, un usuario que entra a la página no es capaz de visualizarla a simple vista. Sin em-bargo, la araña de un buscador como Google - Googlebot - si la rastreará y además, es posible que la despliegue como parte de la información adicional que muestra en sus resultados.

El contenido.La manera en la que está presentado el contenido de una página web es uno de los factores OnPage más importantes, tanto en lo que respecta a lo que ve el usuario como a las instrucciones dentro del código de programación que rastrearán los robots de los buscadores.

Jerarquizar el contenido dentro de la página web es una manera clara de indicar a los buscadores cuál es el tema principal que se trata en dicha página.

Posicionamiento SEOEtiquetas

Dentro del código de programación, existen elementos conocidos como etiquetas que indican a las arañas o robots, pistas importantes que deberían de tomar en cuenta cuan-do realicen el rastreo de una página.

Las etiquetas llamadas H1, H2, H3 … hasta H6, sirven para jerarquizar los contenidos de una página, específicamente para organizarlo en un tema principal y en varios temas secundarios, que a la vez pueden contener subtemas.

Imágenes

Otro aspecto importante dentro del contenido es la óptima utilización de imágenes. Es recomendable por ejemplo, utilizar siempre imágenes de calidad y de un tamaño atrac-tivo que acompañen a nuestro contenido y que además, su peso no afecte en el tiempo decarga de la página web. Se recomienda siempre que se pueda, utilizar imágenes en formato JPEG.

A nivel del código de programación, es imprescindible utilizar la propiedad ALT de las imágenes. Originalmente creada para mejorar la accesibilidad de un sitio web, en la actualidad es tomada en cuenta por las arañas de los buscadores para obtener más in-formación sobre el sitio web donde se encuentran ubicadas.

Veremos cómo utilizarla en el curso.

Factores OffPage

Se puede afirmar que los factores OffPage a la hora de posicionar una página web se resumen en los enlaces entrantes a dicha página. Tanto la reputación del sitio desde donde se enlaza, como el valor dePageRank que tenga asignado, su relevancia, así como el texto ancla que se utilice para enlazar a una página, son factores determinantes en su posicionamiento en buscadores. Para entender el concepto de texto ancla veamos el siguiente ejemplo:

Zapatería Zaragozana . Uno de los mejores enlaces entrantes que podría obtener sería, por ejemplo, un enlace desde la página principal de Nike con el texto ancla ‘Zapatos Baratos en Zaragoza’.

Esto, debido en primer lugar a la autoridad de un sitio como el de Nike, en segundo lugar al valor de PageRank que tiene a la fecha, en tercer lugar, por tratarse de un sitio de zapatos - de la misma naturaleza del sitio de Zapatería Zaragozana- y en cuarto lugar por el texto ancla, coincidiendo con las palabras clave para las cuales se busca posicionar el sitio.

Obviamente el lograr que Nike enlace a la Zapatería Zaragozana constituiría una ardua tarea, al igual que la tarea de conseguir que terceros enlacen a un sitio que queremos posicionar.

A este procedimiento, dentro del SEO se le conoce como Linkbuilding - generación de enla-ces – y es probablemente una de las tareas más laboriosas dentro de una estrategia de po-sicionamiento en buscadores, y que engloba procesos que van desde el alta en directorios hasta el intercambio de enlaces.

Posicionamiento SEO

4.-Redes sociales y SEO

Cada vez más, Google está dando importancia a los enlaces procedentes de las Redes Sociales, especialmente de Facebook y Twitter, por lo que resulta indispensable incluir una estrategia clara de presencia de nuestra empresa en ambas plataformas, como parte del plan general de posicionamiento en buscadores.

5.- Herramientas SEO

Existen un amplio abanico de herramientas SEO que a lo largo del curso iremos viendo pero cabe destacar las siguientes:

Posicionamiento SEO

•Google Webmaster Tools es la herramienta que no debes olvidar de utilizar para cono-cer el estado de nuestras páginas webs en Google. Además no muestra la velocidad de nuestro sitio, los errores y ayuda y consejos de cómo mejorar en general nuestra web.

•Google Analytics, quien no lo conoce o más bien quien no lo usa. Es la principal apli-cación online para la gestión de estadísticas de acceso para sitios web. Sus datos son vitales para la toma de decisiones sobre estrategia de marketing, SEO,…

•Google Website Optimizer: Para probar diferentes versiones de nuestra página web, mostrando de forma aleatoria a los usuarios que nos visiten. De esta forma obtenemos datos sobre pruebas A/B para tomar decisiones sobre cambios en el diseño y organiza-ción.

Posicionamiento SEO

Existen más herramientas SEO disponibles y que en el curso trataremos más ampliamente

El llevar a cabo una estrategia de posicionamiento en buscadores no es una tarea fácil. Se requieren conocimientos específicos tanto de marketing online como técnicos para lograr resultados satisfactorios.

Además hay que pensar que, contrario a lo que se puede considerar una creencia generali-zada, el SEO no es gratis.

Hace falta invertir recursos humanos y financieros para tener éxito, y además, hay que ha-cerlo al menos durante un período de 4 a 6 meses para ver los primeros resultados y una vez alcanzados, continuar el trabajo para poder mantenerlos en el tiempo.

III - Arquitectura informacional

Software libre

aplicaciones android (móvil, tablet)

gestión de información (planeamiento)

Sistema de Información Urbanística de Aragón (SIUa-Notepa) Gobierno de Aragón

Sistema de información territorial de Aragón (SITAR) Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Zaragoza. Urbanismo (Siggurz - Pasurban)

Sistema de Información Urbana (SIU) Ministerio de Fomento

Instituto Geográfico Nacional(IGN-PNOA-Iberpix) Ministerio de Fomento

SI Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) Ministerio de Agricultura

gestión de información (planimetría)

Sede Electrónica de la Dirección General del Catastro (SEC)

Google MapsFotografías satélite (ortofotos)

Bing MapsFotografías satélite (ortofotos)

Imágenes históricas de Google Earth(2001-2007-2011) Zaragoza

gestión de información (Bancos de datos)

Internet Archive 1996 Biblioteca Digital Mundial Biblioteca digital europeaEuropeana

RACO (Revistas Catalanas con Acceso Abierto) Tesis Doctorales en Red (TDR) Dialnet hemeroteca virtual

Bases de datos del CSIC

Dialnet hemeroteca virtual

Bases de datos del CSIC

gestión de información (archivos de imágenes)

Corbis images Documentos y Archivos de Aragón (DARA)

Fondo Documental Historico Cortes de Aragón

Base de Datos - Docomomo ARCH XX SUDOE España

Getty Images Archivo HemerotecaAyunt. Zaragoza

base documental de arquitectura industrial del siglo XX

herramientas en linea (trabajo diario)

Online OCR (15 págs. x hora) PDFUnlock!

Dropbox Adblock Plus

browserling

aceprojectSistema de Gestión de Proyectos

browserling

aceprojectSistema de Gestión de Proyectos

nuevas tecnologías (nuevas oportunidades)

Impresión 3D Hazlo tú mismo (HUM) |Do It Yourself (DIY)autogestión y autoproducción

Código Abierto (Open Source)Registrar, compartir y producir en red

Arduinoplataforma de hardware libre