estudios: pintura y grabado · 2019-04-02 · uno de los más importantes temas que este joven...

8
Estudios: Pintura y grabado Adrián Arguedas; proceso técnico y expresión visual Del 01 al 31 de octubre, 2016 Inauguración lunes 11 de octubre a las 11:00 a.m. Vestíbulo, primer piso, Facultad de Letras.

Upload: others

Post on 12-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudios: Pintura y grabado · 2019-04-02 · Uno de los más importantes temas que este joven creador aborda es el tema de la identidad, enfocado desde el examen minucioso de las

Estudios: Pintura y grabadoAdrián Arguedas; proceso técnico y expresión visualDel 01 al 31 de octubre, 2016Inauguración lunes 11 de octubre a las 11:00 a.m.Vestíbulo, primer piso, Facultad de Letras.

Page 2: Estudios: Pintura y grabado · 2019-04-02 · Uno de los más importantes temas que este joven creador aborda es el tema de la identidad, enfocado desde el examen minucioso de las

Sin título.Acuarela.75 x 57 cm.Año 2011.

Portada:Narcisos I (detalle).

Óleo.120 x 150 cm.

SF.

Page 3: Estudios: Pintura y grabado · 2019-04-02 · Uno de los más importantes temas que este joven creador aborda es el tema de la identidad, enfocado desde el examen minucioso de las

La Universidad de Costa Rica recibe una muestra múltiple de uno de los artistas jóvenes más destacados del país. Adrián Arguedas inició su carrera artística como grabador y paulatinamente, guiado por sus inquie-tudes, ingresó al ámbito de la pintura al óleo con gran éxito. En tiempos recientes se ha interesado por las propiedades expresivo-constructivas de la acuarela.

Uno de los más importantes temas que este joven creador aborda es el tema de la identidad, enfocado desde el examen minucioso de las conductas sociales y los contrastes que se originan en el contacto entre pueblos y culturas.

En algunas de sus series de pintura y grabado Arguedas ha tratado el tema de la relación agua / ser huma-no desde una óptica simbólica con sentidos vinculados a cambios y transformaciones que sufrimos a lo largo de nuestra existencia en asociación con la vida y la muerte. En el conjunto que se expone Arguedas se aparta en gran medida de los simbolismos del agua y nos plantea otra visión asociada con el ocio y la vida en familia.

La experiencia de la paternidad le ha conducido hoy a un nuevo escenario en el que la crianza de los hijos le revela otras facetas de la existencia humana, así Arguedas de la mano de las actividades que realiza con sus seres queridos responde con nuevos ojos a la cotidianidad.

En la presente exposición Arguedas nos ofrece un variado conjunto de obras que incluye grabados recientes, pinturas al óleo y acuarelas. Obras de pequeño y gran formato en las que podemos apreciar las capacidades técnicas y conceptuales del artista herediano.

La selección incluye piezas en las cuales el pintor desarrolla el motivo de la figura humana en entornos de interacción social vinculados con el agua. En estas obras le miramos como un avieso observador de las conductas cotidianas; gestos, actitudes y expresiones desfilan en las obras acompañados de empastes, ar-monías de color y contrastes de forma.

Arguedas se comporta según los principios fundacionales del arte moderno, conforme a los cuales los aspectos técnicos y de materiales son tratados como posibilidades específicas de manejo y construcción de los elementos del lenguaje visual gracias a la manipulación de materiales y procesos. En esta concepción de lo artístico, la dimensión plástico-estética se convierte en territorio de investigación, y a la vez, en uno de los pilares de la expresión artística, trasformando lo visual en un tema de las obras.

En esta muestra asistimos a la investigación que Arguedas hace de estos aspectos plástico-visuales de la pintura y el grabado. Líneas, manchas, planos y colores revelan el conocimiento profundo de las posibi-lidades constructivas, comunicativas y expresivas de procesos, materiales y elementos del lenguaje visual.

Page 4: Estudios: Pintura y grabado · 2019-04-02 · Uno de los más importantes temas que este joven creador aborda es el tema de la identidad, enfocado desde el examen minucioso de las

El público ya familiarizado con el grabado y la pintura al óleo de este autor, podrá observar en esta oportunidad la experiencia realizada por Arguedas en el campo de la acuarela, plasmada en un grupo de pinturas en las cuales el balance entre lo figurativo y la presencia de las propiedades del material y el me-dio encuentran un punto de equilibrio que confirma la seriedad y el estudio que este autor concede a su producción visual. En estas piezas las figuras se diluyen en áreas en las que domina la transparencia y la espontaneidad dejando en evidencia los efectos plástico-constructivos de la acuarela. Así la figuración cede paso al protagonismo de los elementos y componentes del lenguaje visual para inmediatamente integrar las facetas de una figuración que oscila entre una tenue presencia y una formulación intensa y segura.

En las obras de la exposición se hace evidente la comprensión que Arguedas posee de las posibilidades y características de los distintos procesos técnicos y materiales de lo visual entendidos desde la creación misma de las imágenes, como potencial constructivo-expresivo que se comporta a manera de materia dúc-til guiada por el conocimiento y la sensibilidad del creador.

Resulta entonces la muestra una especie de recorrido por el “juego creativo” en el cual se manifiesta el paisaje de una experiencia artística que el público puede disfrutar y reconstruir desde su posición de espectador.

En los óleos y grabados son los planos pictóricos, las líneas y las tramas los elementos que distinguen en cada manifestación las características esenciales que como procesos particulares poseen, y es en este acto de evidenciar propiedades y potenciales, en el que Arguedas nos permite entender la manera en que el creador comprende –desde el interior mismo de los procedimientos de construcción de la imagen– los comportamientos de las distintas técnicas; las diferencias y similitudes que estas poseen como vehículos de la comunicación visual. Este aspecto reafirma la noción de que en la manifestación artística no son so-lamente las figuras las que definen sentido, sino que materiales y procesos técnicos son de igual manera portadores de esos contenidos.

En la obra de Arguedas se concreta el postulado moderno que propone lo plástico-estético como tema fundamental del trabajo artístico. Cada espectador tendrá la posibilidad –al disfrutar las imágenes– de des-cubrir las múltiples dimensiones de los materiales y procesos artísticos y acrecentará su propio caudal de conocimientos y sensaciones al ponerse en contacto con la sensibilidad que acompaña siempre a la crea-ción artística.

M Sc. Efraín Hernández VillalobosHistoriador y crítico de arte.

Universidad Nacional.

Page 5: Estudios: Pintura y grabado · 2019-04-02 · Uno de los más importantes temas que este joven creador aborda es el tema de la identidad, enfocado desde el examen minucioso de las

IV / XVSin Título.Xilografía

30 x 30 cm.Año 2013.

IV / XVSin Título.Xilografía.22 x 30 cm.Año 2013.

Page 6: Estudios: Pintura y grabado · 2019-04-02 · Uno de los más importantes temas que este joven creador aborda es el tema de la identidad, enfocado desde el examen minucioso de las

De la serieBananeles I.

56 x 76 cm.Año 20004.

Page 7: Estudios: Pintura y grabado · 2019-04-02 · Uno de los más importantes temas que este joven creador aborda es el tema de la identidad, enfocado desde el examen minucioso de las

AgradecimientoPara el Progama de Exposiciones de Extensión Cultural de la Vicerrectoría de Acción Social, el Decanato de Letras y el Museo +UCR, es un honor presentar la obra del joven maestro del arte costarricense Adrián Argue-das Ruano, con la introducción de crítico e historiador del arte Efraín Hernández Villalobos.

Tanto el artista Arguedas como el académico Hernández son destacados profesores de la Universidad Na-cional de Costa Rica.

Luis Paulino Delgado J.Asesor Artes Visuales. Vicerrectoría de Acción Social, UCR.

Octubre, 2016

Narciso 3.Óleo150 x 150 cm.SF.

Sin Título.Óleo

24 x 24 cm.SF.

Page 8: Estudios: Pintura y grabado · 2019-04-02 · Uno de los más importantes temas que este joven creador aborda es el tema de la identidad, enfocado desde el examen minucioso de las

Dr. Henning Jensen PenningtonRectorM.L. Marjorie Jiménez Castro Vicerrectora de Acción SocialDr. Annette Calvo ShadidDecana de la Facultad de LetrasDr. Eugenia Zavalera OchoaDirectora del Museo +UCRLicda. Hazel González ArayaDirectora de Extensión Cultural

Créditos Textos: Efraín Hernández Villalobos y Luis Paulino Delgado.Curaduría: Efraín Hernández Villalobos y Adrián Arguedas Ruano.

Montaje: Luis Paulino Delgado y Vicente Alpízar.

Corrección de estilo: Nicole Cisneros Vargas.Diseño: María de los Ángeles Quirós Porras, ODI.

Sin título. Acurela. 77 x 75 cm. Año 2011.

Vicerrectoría de Acción Social