cumplimiento y verificación de la ley general de contabilidad gubernamental agosto, 2014 cuarto...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Cumplimiento y Verificación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental
Agosto, 2014
Cuarto Congreso Interestatal de ContraloresMunicipales

Ejercicio
Comprobar el avance de los
municipios del estado de San
Luis Potosí, así como Yucatán
en el cumplimiento de la LGCG
y los acuerdos emitidos por el
CONAC.

Propósito
Promover las acciones
necesarias para que los diversos
municipios cumplan de manera
adecuada y oportuna sus
obligaciones.

Alcance Los 58 municipios del estado de San Luis Potosí.
ALTIPLANO
CENTRO
MEDIA
HUASTECA
12
15
1120

Alcance
Los 106 municipios del estado de Yucatán

COORDINACIÓN DEL PROYECTO
Estrategia
APLICACIÓN DE LA GUÍA DE CUMPLIMIENTO
TALLER DE DEFINICIÓN DE
ACCIONES Y HOMOLOGACIÓN
DE CIRTERIOS
APOYO TÉCNICO13 PERSONAS
OTROS PARTICIPANTES:

Estrategia
TALLER DE DEFINICIÓN DE
ACCIONES Y HOMOLOGACIÓN
DE CIRTERIOS APLICACIÓN DE LA GUÍA DE CUMPLIMIENTO
APOYO TÉCNICO29 PERSONAS
OTROS PARTICIPANTES:
COORDINACIÓN DEL PROYECTO

MetodologíaSan Luis Potosí y Yucatán
Los cuestionarios de la “Guía de Cumplimiento” (http://www.conac.gob.mx/secretario.html) fueron aplicados directamente al personal responsable del proceso.
Las respuestas fueron clasificadas y ordenadas en una base de datos, información que fue analizada para determinar su calidad y congruencia.
La mayoría de las respuestas cuenta con evidencia documental.

La información obtenida fue validada en un 62.3% por los Presidentes Municipales, en un 81.1 % por Tesoreros, 67.9 % por Síndicos y 39.6% por los Contralores Internos de los Municipios y, en su totalidad, por el personal de la Contraloría del Estado.
Se establecieron criterios y algoritmos para el diseño de la fórmula utilizada en el cálculo del avance en el cumplimiento de la Ley.
Se presentarán formalmente los resultados de este trabajo a la Unidad de Contabilidad Gubernamental de la SHCP. Se envió el informe preliminar para sus comentarios y opinión.
MetodologíaYucatán

Distribución de la
Población en los
Municipios
Fuente: INEGI
Mayores a 25,000
Menores a 25,000 y Mayores a 5,000
Menores a 5,000
21 municipios
35 municipios
2 municipios
58
36%
61%
3%

Distribución de la
Población en los
Municipios
Fuente: INEGI
Mayores a 25,000
Menores a 25,000 y Mayores a 5,000
Menores a 5,000
13 municipios
39 municipios
54 municipios
12%
37%
51%
106

Acuerdo1ra. Reunión Ordinaria
23 de enero del 2013
“Se llego a un acuerdo con el INDETEC para que pudiera atender las necesidades de estos Entes Públicos en cuanto a la herramienta tecnológica (software) desarrollada por ellos, y que por consenso del CACESLP se aplicará a todos los Municipios en General independientemente de su tamaño, de tal forma que se ha logrado la adhesión a este acuerdo de 39 Municipios….”
Posteriormente, se adhieren 10 municipios.

Apartados de la “Guía de Cumplimiento”
Obligaciones previstas en la
Ley y su reforma
80 preguntas
Avance en las obligaciones cuyos plazos
fueron ajustados por
el CONAC.
12 preguntas
Transparencia
26 preguntas
A B C

FORMULAS DE EVALUACIÓN
%A = Respuestas afirmativas de A
Total de Preguntas de A
%B = Respuestas afirmativas de B
Total de Preguntas de B
%C = Respuestas afirmativas de C
Total de Preguntas de C

(%A*.5)+(%B*.3)+(%C*.2)
Avance LGCG =
FORMULAS DE EVALUACIÓN

TIEMPOS DE ARMONIZACIÓN
Acciones
La Federación y Entidades Federativas y sus
respectivos entes públicos a más tardar
Municipios y sus entes públicos a
más tardar
Integración automática del ejercicio presupuestario con la operación contable.
30 de Junio de 2014 30 de Junio de 2015
Realizar los registros contables con base en las Reglas de Registro y Valoración del Patrimonio.
31 de Diciembre de 2014 31 de Diciembre de 2015
Generación en tiempo real de estados financieros. 30 de Junio de 2014 30 de Junio de 2015
Emisión de Cuentas Públicas en los términos acordados por el Consejo (programático).
Para la correspondiente a 2014Para la
correspondiente a 2015

RESULTADOS

58 Municipios
49 Municipios
84.5%
9 Municipios
15.5%
OTROSPROGRAMAS
SAN LUIS POTOSÍ

SAN LUIS POTOSÍ
SAACG 5
SAACG 6
SAACG. NET
2014
2013

SAN LUIS POTOSÍ
30 de marzo mayo junio
• Catálogos de Cuentas.• Matrices de Conversión.• Clasificadores por objeto • del gasto y por ingreso.• Asientos de Apertura.
• Actualización de registros contables enero-abril
Período de
Prueba
90 días
abril
Liberación de nuevas versiones de Software
2014

YUCATÁN
106
Municipios
105 Municipios
99.1%
1 Municipio
(Mérida)
0.9%
SIIF(Sistema Integral de Información Financiera)
PROGRAMA

YUCATÁN
105
Municipios
94 municipios 90.0%
11 municipios
10.0%
PROGRAMA
Registro de las operaciones
Asesor o Despacho
Contable Externo
Área de contabilidad del
municipio

YUCATÁN
PólizasIngresoEgresoDiario
Asesor o Despacho Contable registro de
las operaciones
quincenal o mensualEl
Municipio genera y elabora
Se entrega para su registro y regresa al municipio
Se entrega para su registro y permanece en custodia del Asesor o Despacho Contable
21
(Documentación que obra en su poder)
Procedimiento para el registro de las operaciones en los 94 Municipios

YUCATÁN
El Gobierno de Yucatán propone establecer un Convenio entre:
Aportar el costo del programa
Capacitar a los municipios
Adquisición de software

YUCATÁN
23 febrero 2012 Convenio de colaboración para crear el CONACEY (Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán)
2 julio 2012 Decreto que establece la organización y funcionamiento del CONACEY (Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán)
Agosto 2012 1ª. Sesión ordinaria de instalación del CONACEY
5 diciembre 2012Decreto que reforma y adiciona el Código de la Administración Pública de Yucatán (modificaciones a la estructura del Poder Ejecutivo) (Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán)
10 junio 2014 Re-instalación del CONACEY

“REGISTRO PATRIMONIAL”22%
“REGISTRO CONTABLE DE LAS OPERACIONES”29%
“INFORMACIÓN FINANCIERA GUBERNAMENTAL”
16%
“CONTENIDO DE LA CUENTA PÚBLICA INFORMACIÓN CONTABLE Y PRESUPUESTARIA”
15%
“INFORMACIÓN RELATIVA AL EJERCICIO PRESUPUESTARIO”16%
“INFORMACIÓN FINANCIERA RELATIVA A LA EVALUACIÓN, METODOLOGÍA E INDICADORES DE DESEMPEÑO”
2%
A.-OBLIGACIONES PREVISTAS EN LA LEY Y SU REFORMA
AVANCE AL 30 DE ABRIL DE 2014
UNIVERSO80
PREGUNTAS
1
2
3
4
5
6

“REGISTRO PATRIMONIAL”22%
“REGISTRO CONTABLE DE LAS OPERACIONES”29%
“INFORMACIÓN FINANCIERA GUBERNAMENTAL”
16%
“CONTENIDO DE LA CUENTA PÚBLICA INFORMACIÓN CONTABLE Y PRESUPUESTARIA”
15%
“INFORMACIÓN RELATIVA AL EJERCICIO PRESUPUESTARIO”16%
“INFORMACIÓN FINANCIERA RELATIVA A LA EVALUACIÓN, METODOLOGÍA E INDICADORES DE DESEMPEÑO”
2%
A.-OBLIGACIONES PREVISTAS EN LA LEY Y SU REFORMA
AVANCE AL 31 DE MAYO DE 2014
UNIVERSO80
PREGUNTAS
1
2
3
4
5
6

AVANCE EN LAS OBLIGACIONES PREVISTAS EN LA LEY Y SU REFORMA
INFORMACIÓN FINANCIERA RELATIVA A LA EVALUACIÓN, METODOLOGÍA E INDICADORES DE DESEMPEÑO
INFORMACIÓN RELATIVA AL EJERCICIO PRESUPUESTARIO
CONTENIDO DE LA CUENTA PÚBLICA
INFORMACIÓN FINANCIERA GUBERNAMENTAL
REGISTRO CONTABLE DE LAS OPERACIONES
REGISTRO PATRIMONIAL
3.5%
41.4%
60.0%
25.6%
37.0%
29.9%

AVANCE EN LAS OBLIGACIONES PREVISTAS EN LA LEY Y SU REFORMA
INFORMACION FINANCIERA RELATIVA A LA EVALUACION METODOLOGICO E INDICADORES DE DESEMPEÑO
INFORMACION RELATIVA AL EJERCICIO PRESUPUESTARIO
CONTENIDO DE LA CUENTA PUBLICA
INFORMACION FINANCIERA GUBERNAMENTAL
REGISTRO CONTABLE DE LAS OPERACIONES
REGISTRO PATRIMONIAL
0.5%
30.8%
0.0%
0.0%
32.4%
8.4%

B.- AVANCE EN LAS OBLIGACIONES CUYOS PLAZOS FUERON AJUSTADOS POR EL CONAC.
UNIVERSO12
PREGUNTAS
“INTEGRACIÓN AUTOMÁTICA (30 DE JUNIO DE 2015) ”17%
“REGLAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN DEL PATRIMONIO (31 DE DICIEMBRE DE 2015)”
17%
“GENERACIÓN EN TIEMPO REAL DE ESTADOS FINANCIEROS (30 DE JUNIO DE 2015)”
8%
“EMISIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS (PARA LA CORRESPONDIENTE A 2015)”
58%
1
2
3
4

B.- AVANCE EN LAS OBLIGACIONES CUYOS PLAZOS FUERON AJUSTADOS POR EL CONAC.
INTEGRACIÓN AUTOMÁTICA (PLAZO 30 DE JUNIO DE 2015)
REGLAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN DEL PATRIMONIO (31 DE DICIEMBRE 2015)
GENERACIÓN EN TIEMPO REAL DE ESTADOS FINANCIEROS (30 DE JUNIO DE 2015)
EMISIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS (PARA LA CORRESPONDIENTE A 2015)
45.1%
3.1%
34.9%
18.9%

B.- AVANCE EN LAS OBLIGACIONES CUYOS PLAZOS FUERON AJUSTADOS POR EL CONAC.
UNIVERSO12
PREGUNTAS
1
2
3
4
0.0 %

“TÍTULO V DE LA LGCG”50%
• TRIMESTRAL 23%
• ANUAL 27%
“TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
GUBERNAMENTAL”50%
C.- TRANSPARENCIA
UNIVERSO26
PREGUNTAS
1
2

C.- TRANSPARENCIA
Anual Trimestral
7.1%
6.0%
Avance en la Transparencia: Título V

C.- TRANSPARENCIA
8.8%
91.2%
cumplimientoIncumplimiento
Transparencia de Información Financiera

C.- TRANSPARENCIA
UNIVERSO26
PREGUNTAS
1
2
0.0 %

Avance promedio de la LGCG
20.7%
8.2 %

Factores del Proceso de Armonización Contable en los Municipios
DESCONOCIMIENTO DE LA NORMATIVA DEL CONAC
CARENCIA DE EQUIPO INFORMATICO
NO CUENTA CON EL SOTFWARE ADECUADO
INSUFICIENTE COORDINACION CON EL GOBIERNO ESTATAL
FALTA DE RECURSOS ECONÓMICOS
OTROS (FALTA DE ASISTENCIA TÉCNICA)
CAMBIO DE ADMINISTRACION
FALTA DE CONECTIVIDAD
INSUFICIENCIA DE RECURSOS HUMANOS CAPACITADOS
11
11
17
20
21
21
25
34
40

O t r o s : c l a s i fi c a c i ó n d e m u n i c i p i o s p o r n ú m e r o d e h a b i t a n t e s
R e s i s t e n c i a a l c a m b i o
F a l t a d e C o n e c ti v i d a d
D e s c o n o c i m i e n t o d e l a n o r m a ti v a d e l C O N A C
I n s u fi c i e n c i a d e R e c u r s o s H u m a n o s c a p a c i t a c i t a d o s
F a l t a d e r e c u r s o s e c o n ó m i c o s
C a m b i o d e a d m i n i s t r a c i ó n
N o c u e n t a c o n e l s o ft w a r e a d e c u a d o
I n s u fi c i e n t e c o o r d i n a c i ó n c o n e l g o b i e r n o e s t a t a l
15
20
41
43
67
72
75
81
97
Factores del Proceso de Armonización Contable en los Municipios

Factores en el Proceso de Armonización Contable
Municipios
San Luis Potosí
Yucatán

41Insu
ficiente co
ordinación co
n el gobierno esta
tal
Insuficie
ncia de Recu
rsos H
umanos capacit
acitados
Cambio de administració
n
No cuenta co
n el software adecu
ado
Falta de re
curso
s eco
nómicos
Falta de Conecti
vidad
Desconocim
iento de la norm
ativa del C
ONAC
97
67 75 81 72
41 43
20
40 25 1721
3411
Yucatán San Luis Potosí
Factores en el Proceso de Armonización Contable en 164 Municipios
117107
100
54
98 93
75
Mun
icip
ios
164

PRÓXIMA EVALUACIÓN DEL AVANCE
Continuará…
“Sin registros no hay una buena rendición de cuentas y sin ésta, no puede existir una fiscalización efectiva.”