cuadernillo admmake it easier for other people to find your content by providing more information...

Download Cuadernillo AdmMake it easier for other people to find your content by providing more information about it.inistracion de Tecnologias IIbim Version 12

If you can't read please download the document

Upload: carlos-enrique-olvera-cevallos

Post on 11-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Make it easier for other people to find your content by providing more information about it.

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TCNICA PARTICULAR DE LOJA

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS ECTS

ADMINISTRACION DE EMPRESAS ECTS.VersinSEGUNDA EVALUACION PARCIAL 0012 PERIODO OCTUBRE 2014 - FEBRERO 2015

Elaborado por: MARIA PATRICIA SAMANIEGO SONGOR

IMPORTANTE:

En la calificacin automtica se utiliza la frmula aciertos - (errores / n-1), en donde n es el nmero de alternativas de cada pregunta, por lo tanto, le recomendamos piense bien la respuesta antes de marcarla, si no est seguro, es preferible dejarla en blanco.

No est permitido comunicarse entre compaeros ni consultar libros o apuntes.

Verifique que la hoja de respuestas corresponda a la evaluacin que est desarrollando.

NO CONTESTE EN ESTE CUESTIONARIO, HGALO EN LA HOJA DE RESPUESTAS

INSTRUCCIONES

Lea detenidamente cada una de las siguientes preguntas y rellene completamente el crculo que corresponda a la alternativa correcta en la hoja de respuestas. Si la evaluacin es dicotmica, use la alternativa (A) para verdadero y la alternativa (B) para falso.

1. La seguridad de TI:

a. Se debe documentar en un plan separado de Seguridad de TI que slo ciertas personas en la empresa tienen acceso. b. Se debe documentar dentro del plan de gestin arquitectnica c. Se debe documentar tanto en el plan de gestin arquitectnica con en el plan de Seguridad de TI.

2. El plan de gestin documenta:a. Las brechas de desempeo, la necesidad de recursos, las soluciones planeadas, el plan de secuenciacin, y un resumen de la arquitectura actual y futura b. El estado de las vistas arquitectnicas actuales y futuras y sus necesidades. c. Promueve enfoques probados y estandarizados para la implementacin o actualizacin de los recursos de TI

3. El rol del administrador web es:a. Soporte - aplicativos web b. Analista de Requerimientos c. Control de Calidad

4. El rol del experto en herramientas de arquitectura empresarial es:a. Anlisis y Diseo b. Soporte en aplicaicones y base de datos c. Control de Calidad

5. El rol del arquitecto de datos es:a. Anlisis y Diseo b. Soporte en aplicaicones y base de datos c. Control de Calidad

6. Dentro del plan de gestin arquitectnica los escenarios futuros de funcionamiento describen:a. El modelo de datos. b. Los cambios que tendrn que producirse en los objetivos e iniciativas estratgicas. c. Los cambios que tendrn que producirse en los procesos, personas y tecnolog

7. La matriz de interfaces del sistema:a. Es un componente b. Un artefacto. c. Un modelo.

8. El rol del Verificador de Requerimientos es:a. Anlisis y Diseo b. Soporte en aplicaicones y base de datos c. Control de Calidad

9. "Promedio anual de cambios en el alcance del proyecto" corresponde a un ejemplo de medida de:a. Medida de Resultado b. Medida de Salida c. Medida de Entrada

10. En el nivel de infraestructura tecnolgica del marco arquitectnico se documentan componentes tales como:a. Redes de voz, datos y vdeo. b. Diagrama de conectividad de red. c. Aplicaciones de software, Servicios Web, Bus de Servicios y Middleware.

11. "ISO 15704 (2000): Requisitos de referencias para arquitecturas y metodologas empresariales." es un ejemplo de:a. Poltica Internacional b. Proceso Internacional c. Norma Internacional para Arquitectura Empresarial

12. "Nmero de proyectos de TI previstos para un ao" corresponde a un ejemplo de medida de:a. Medida de Resultado b. Medida de Salida c. Medida de Entrada

13. La responsabilidad del Administrador de Lneas de Negocios es:a. Participa en la toma de decisiones del programa. Promueve la identificacin de soluciones de TI relacionadas con cada LOB. b. Colabora en la identificacin de soluciones de TI relacionadas con problemas dentro de cada LOB. Apoya el proceso de documentacin c. Provee anlisis tcnico y soporte al diseo para la seleccin e implementacin de componentes. Garantiza que los sistemas de TI cumplen con requerimientos de integracin e interoperabilidad. Apoya al proceso de documentacin arquitectnica.

14. "Reducir el promedio de costos en la planificacin del proyectos de TI dentro de un ao" corresponde a un ejemplo de medida de:a. Medida de Resultado b. Medida de Salida c. Medida de Entrada

15. El rol del Jefe de Arquitectura es:a. Liderazgo ejecutivo y toma de decisiones b. Liderazgo ejecutivo c. Manejo del Programe de AE

16. La matriz CRUD en la vista arquitectnica de futuro:a. Identifica cambios potenciales en la propiedad de los datos. b. Proporciona una taxonoma y formatos estndar para las entidades de datos que se utilizan en los diversos sistemas empresariales de TI. c. Describe como se crean los objetos de datos.

17. Proporcionar un repositorio de inventarios peridicos del software y de los activos hardware de la empresa.a. Documentacin de Seguridad b. Configuracin de Solicitudes de Cambio c. Inventarios de Hardware / Software

18. La vista arquitectnica futura provee la documentacin:a. Del desempeo actual de los sistemas de TI. b. De los cambios identificados en cuanto a los objetivos estratgicos, servicios de negocios, flujos de informacin, solicitudes de apoyo y recursos de red. c. Para la revisin de la operacin de los procesos organizacionales

19. A nivel de redes e infraestructura 2 de los artefactos son:a. Diagrama de Conectividad, Inventario de red b. Redes de datos. c. Redes mviles

20. Los artefactos arquitectnicos relacionados incluyen el desarrollo de planes de seguridad del sistema / red, informes de las pruebas de vulnerabilidad, recuperacin de desastres y continuidad de los planes de operacin.a. Documentacin de Seguridad b. Configuracin de Solicitudes de Cambio c. Inventarios de Hardware / Software

21. Es como tener un juego completo de planos para la modificacin de una vivienda existente. Proporciona una referencia autorizada por el arquitecto y el dueo de casaa. Vista arquitectnica actual b. Vista arquitectnica futura c. Vista arquitectnica pasada

22. Se usan para documentar tanto el entorno operativo actual, y un nmero de posibles entornos operativos futuros.

a. Escenarios CONOPS b. Anlisis FODA c. Matriz de Riesgos

23. Los cambios potenciales dirigidos a los componentes arquitectnicos actuales incluyen a:a. Los objetivos e iniciativas estratgicas, servicios de negocios, flujos de informacin, sistemas, aplicaciones y redes de apoyo nuevas o actualizadas. b. Los artefactos que documentan a los componentes arquitectnicos existentes en toda la empresa. c. Un conjunto de entregables que se han establecido para completar una parte o la totalidad del programa.

24. El anlisis de los escenaros futuros son parte importante en el desarrollo de:a. Vista arqtuitectnica actual b. Vista arqtuitectnica futura c. Vista arquitectnica pasada

25. Documenta la seleccin de la mejor alternativa en base a todos los aspectos del caso de negocio.

a. Retorno de Inversin b. Anlisis de Alternativas c. Seleccin de Alternativas

26. En esta parte del modelo de negocio que establece con claridad y de manera explicita lo que el requisito de negocio es.a. Anlisis de Alternativas b. Identificar la necesidad c. Anlisis Costo-Beneficio

27. Para el modelado de procesos el mtodo IDEF utiliza entradas, controles, salidas y mecanismos para mostrar las partes de una actividad dentro de una emprasa A continuacin asocie la definicin con la respuesta correcta: "Orientar o regular la actividad, por lo general indica cundo/cmo se llevar a cabo un proceso. "

a. Entradas b. Controles c. Resultados

28. Para el modelado de procesos el mtodo IDEF utiliza entradas, controles, salidas y mecanismos para mostrar las partes de una actividad dentro de una empresa . A continuacin asocie la definicin con la respuesta correcta :" Sistemas, personas y equipos "utilizados para realizar la actividad .

a. Controles b. Resultados c. Mecanismos

29. El mtodo para modelar los procesos de negocio se conoce como:a. IDEF0 b. FEDI c. FIDE

30. Es como tener un juego completo de planos para una casa ya existente. Proporciona una fuente de referencia autorizada para la planificacin futura y la toma de decisiones, as como un archivo histrico que se requiere para fines de auditoria o investigacin.a. Vista arquitectnica actual completa b. Vista arquitectnica futura completa c. Vista arquitectnica de transicin completa

31. El anlisis del ROI se hace para cada alernativa y se calcula dividiendo el total de los beneficios cuantificados de los costes totales cuantificadosa. Anlisis de Riesgos b. Retorno de Inversin c. Anlisis de Alternativas Anlisis de Riesgos

32. Para el modelado de procesos el mtodo IDEF utiliza entradas, controles, salidas y mecanismos para mostrar las partes de una actividad dentro de una empresa. A continuacin asocie la definicin con la respuesta correcta: "Los resultados producidos por la actividad; la razn por la cual se llev a cabo el proceso." a. Entradas b. Controles c. Procesos

33. Comportamientos de varios objetos invocados mediante la activacin de eventos.a. Polimorfismo b. Herencia c. Encapsulacin

34. Considera varias alternativas a cumplir para un requisito de negocio.a. Anlisis de Alternativas b. Identificar la necesidad c. Anlisis Costo-Beneficio

35. A la arquitectura actual se la conoce como:a. Vista arquitectnica To be. b. Vista arquitectnica As-is. c. Arquitectura de gestin inicial

36. Este anlisis identifica y compara los costos y beneficios de cada alternativa para cumplir con un requisito de TI.a. Anlisis de Alternativas b. Identificar la necesidad c. Anlisis Costo-Beneficio

37. Las 6 reas que deben considerarase en un modelo de negocio de inversin son:a. La declaracin de la obligacin, el anlisis de las alternativas, el anlisis de costo-beneficio, el anlisis de riesgos, el clculo del ROI y la seleccin de una alternativa con las observaciones y recomendaciones sobre la aplicacin. b. El plan de negocio, las metas estratgicas, el retorno de inversin c. Ninguna de las anteriores

38. Cdigo oculto que protege los atributos y comportamiento de los objetos.a. Polimorfismo b. Herencia c. Encapsulacin

39. El Plan de Proyecto es desarrollado en la fase de:a. Implementacin b. Planificacin c. Control y Seguimiento

40. Los ERD son utilizados por los analistas y programadores para:

a. Identificar las entidades de datos que la empresa requiere sean capturados por los sistemas de TI b. Identificar los objetos que la empresa requiere sean capturados por los sistemas de TI. c. Identificar los roles y responsabilidades dentro de las actividades de recoleccin de informacin.

SOLUCIONESNSolResNSolRes

1AOK31BOK

2AOK32COK

3AOK33AOK

4BOK34AOK

5AOK35BOK

6COK36COK

7BOK37AOK

8COK38COK

9BOK39BOK

10AOK40A

11COK

12BOK

13AOK

14AOK

15COK

16AOK

17COK

18BOK

19AOK

20AOK

21BX

22AOK

23AOK

24BOK

25COK

26BOK

27BOK

28COK

29AOK

30AOK