contenido metodologico modelo 2013

4
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIEMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO UNIDAD CURRICULAR METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PROF. LICDA. CARMEN DE CAPIELO CONTENIDO METODOLOGICO OBJETIVO GENERAL: Desarrollar en el estudiante actitudes, conocimientos y destrezas básicas que les permitan elegir estrategias, métodos y técnicas para abordar científicamente una Investigación en el campo de las ciencias sociales y educativas. REQUISITOS Y MODALIDAD: Se trata de una materia teórica con un valor de dos (2) unidades de crédito, que se desarrolla en una sección semanal de dos horas cada una. También se realiza asesoría semanal de una hora por cada sección. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES UNIDAD OBJETIVO CONTENIDO EVALUACION PONDERACCION LUGAR/SECCION I -Comprender los elementos fundamentales del proceso de una Investigación. -Proporcionar estrategias y medios fundamentales para la selección de temas de Investigación y para la formulación del Problema objeto de estudio. -Desarrollar un Proyecto de Investigación por equipos sobre un problema planteado. -Bienvenida a los participantes -Presentación del contenido de la Unidad Curricular TEMA Nº 1: Introducción al proceso de una Investigación. 1.-Naturaleza de la Ciencia 2.-Investigacion y Método Científico 2.1 Tipos de Investigación 2.2 Elementos fundamentales para el acercamiento de la comunidad 2.2.1 La Carta 2.2.2 Definición de Técnica e Instrumento de recolección de Información 2.2.3 Tipos de Técnicas e Instrumentos 2.2.4 Importancia 2.2.5 Diferencia entre la Técnica e Instrumento -Encuentro de Dialogo Docente- Estudiante -Exposición grupal. 5% -Evaluación Diagnostica individual. 10% -Informe Grupal. 10% -Entrega de Trabajo Escrito Grupal (Capitulo I). 5% 30% Lugar: UNERMB (Baralt) Secciones Nº:

Upload: carmencordones2013

Post on 04-Jul-2015

81 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contenido metodologico modelo 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIEMENTAL

“FRANCISCO DE MIRANDA”

ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE MEDICINA

APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO

UNIDAD CURRICULAR METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

PROF. LICDA. CARMEN DE CAPIELO

CONTENIDO METODOLOGICO

OBJETIVO GENERAL: Desarrollar en el estudiante actitudes, conocimientos y destrezas básicas que les permitan elegir estrategias, métodos y técnicas para abordar científicamente una Investigación en el campo de las ciencias sociales y educativas.

REQUISITOS Y MODALIDAD: Se trata de una materia teórica con un valor de dos (2) unidades de crédito, que se desarrolla en una sección semanal de dos horas cada una. También se realiza asesoría semanal de una hora por cada sección.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

UNIDAD OBJETIVO CONTENIDO EVALUACION PONDERACCION LUGAR/SECCION I

-Comprender los elementos fundamentales del proceso de una Investigación. -Proporcionar estrategias y medios fundamentales para la selección de temas de Investigación y para la formulación del Problema objeto de estudio. -Desarrollar un Proyecto de Investigación por equipos sobre un problema planteado.

-Bienvenida a los participantes -Presentación del contenido de la Unidad Curricular TEMA Nº 1: Introducción al proceso de una Investigación. 1.-Naturaleza de la Ciencia 2.-Investigacion y Método Científico 2.1 Tipos de Investigación 2.2 Elementos fundamentales para el acercamiento de la comunidad 2.2.1 La Carta 2.2.2 Definición de Técnica e Instrumento de recolección de Información 2.2.3 Tipos de Técnicas e Instrumentos 2.2.4 Importancia 2.2.5 Diferencia entre la Técnica e Instrumento

-Encuentro de Dialogo Docente-Estudiante -Exposición grupal. 5% -Evaluación Diagnostica individual. 10% -Informe Grupal. 10% -Entrega de Trabajo Escrito Grupal (Capitulo I). 5%

30%

Lugar: UNERMB (Baralt) Secciones Nº:

Page 2: Contenido metodologico modelo 2013

.

2.2.6 El Informe 3.-Formulacion de un problema de Investigacion 3.1Fuentes y Criterios de selección del problema 3.2 Requisitos científicos y prácticos para el Planteamiento correcto de un problema 3.3 Búsqueda de Información Preliminar 4.- Delimitación del Problema 4.1 Delimitación del Problema 4.2 Objetivos de la Investigación 4.3 Justificación de la Investigación 5.- Planificación de la Investigación 5.1 Etapas del Proceso de Investigación 5.2 Esquema para el Proyecto de Investigación

II

-Determinar la función e importancia de las hipótesis, de las variables y sus indicadores en una Investigación Social.

TEMA Nº 2: Hipótesis y Variable de una investigación. 1.- La Hipótesis 1.1 Concepto de Hipótesis 1.2 Para qué sirve y como usarlas 1.3 Tipos de Hipótesis 1.4 Como redactarlas 2.- Determinación de las Variables del problema 2.1 Noción de Variable 2.2 Variables cuantitativas y cualitativas 2.3 Niveles y escalas de

-Debate. 5% -Evaluación Diagnostica individual. 10%

15%

Lugar: UNERMB (Baralt) Secciones Nº:

Page 3: Contenido metodologico modelo 2013

medición 2.4 El problema de la causalidad, sus diferentes tipos y su tratamiento en la Investigación 2.5 VARIABLE Independiente, dependiente e interviniente 3.- Análisis FODA

III

-Conocer el significado y la importancia del Marco Teórico y Metodológico en el proceso de la Investigación Social e identificar sus elementos

TEMA Nº 3: Marco Teórico y Metodológico de una Investigación 1.- Noción e importancia de la teoría 1.1 Concepto del Marco Teórico de un problema 1.2 Aspectos constitutivos del Marco Teórico de una investigación 1.3 Sistema de referencia y de exposición de la bibliografía en una Investigación. 2.- El diseño de una Investigación 2.1 Tipos de Diseño de Investigación 3.- Los sujetos en una investigación 3.1 Concepto de Universo, Población y Muestra 3.2 Técnicas de recolección de datos 3.3 Técnicas de procesamiento y análisis 4.- Aspectos administrativos

-Entrega de trabajo escrito grupal (Capitulo II). 5% -Entrega de trabajo escrito grupal (Capítulo III). 5% -Entrega de trabajo escrito grupal (Capítulo IV) 5% -Foro. 5%

20%

Lugar: UNERMB (Baralt) Secciones Nº

Page 4: Contenido metodologico modelo 2013

4.1 Recursos : humanos, materiales y financieros 4.2 Cronograma de actividades

IV

- Contribuir a la generación de procesos de organización e interacción de la comunidad.

TEMA Nº 4: Investigaccion-Accion. Estrategia cualitativa de la Investigación. 1.- La Investigaccion-Accion 1.1 Como opera la Investigaccion-Accion 1.2 Como se alcanzan los resultados 2.- Paradigma de la Investigación 2.1 Ajuste entre acción e investigación 2.2 Diseño e Investigación 2.3 Cuando usar la Acción- Investigación 3.- Metodología de la Investigación Cualitativa 3.1 Carácter científico de la Acción Participante 3.2 Herramientas para la Investigaccion-Accion 3.3 Definición, características, relación entre estrategias y técnicas de la Investigación.

- Entrega de Trabajo Grupal.15% -Exposición individual de Trabajo Grupal. 15%

30%

Lugar: UNERMB (Baralt) Secciones Nº

- Rasgos Actitudinales

5%