contaminacion cienaga miramar
Embed Size (px)
DESCRIPTION
ÂTRANSCRIPT

Controversia
Contaminación de la Ciénaga Miramar
Maria Juliana Ricaurte

Inicio
• Geo referencia • Diagrama • Estrategias de Recuperación – Existentes – Posibles Alternativas de Recuperación

Georeferencia de Ciénaga Miramar
-La Ciénaga de Miramar se encuentra ubicada en pleno centro de la ciudad de Barrancabermeja -Hoy en día es un foco de malos olores, basuras y contaminación donde los olores aumentan y se vuelven insoportables para sus habitantes en temporadas de verano. -La flora y fauna que vive en esta ciénaga, esta desapareciendo debido a tanta polución.
Video que se debe ver para información: h>p://www.youtube.com/watch?v=Nm3Fw-‐uTnhQ

Contaminación en la Ciénaga de Miramar en Barrancabermeja
causas
Desechos de basuras
Desechos de aguas negras
Cercanía de Ecopetroly Club Miramar con el cuerpo de agua
aguas residuales comerciales,
industriales y residenciales en
grandes cantidades
Extinción de la flora y fauna de
la Ciénaga Miramar
Fragmentación y destrucción del hábitat
Daños definitivos a la ciudad de Barrancabermeja
Diagrama
Vertientes creadas por la topografía de la ciudad y Caño Las Camelias
La sobreexplotación La contaminación por desechos humanos o por residuos solidos Cambio climático global
Barrio Galan Gomez
Barrio isla de zapato
Provenientes de
Provenientes de
Presencia de elementos químicos

Barrio isla de zapato
Barrio Galan Gomez
Presencia de elementos químicos
aguas residuales comerciales, industriales y residenciales en grandes cantidades
Desechos de basuras
Principales ProblemáPcas
Caño Las Camelias

Estrategias de Recuperación
• Ante el crecimiento acelerado de los índices de contaminación de la ciénaga Miramar, Ecopetrol construyó 3 cribas a la altura del caño Las Camelias, para retener residuos sólidos que llegan a este cuerpo de agua y así evitar su descargue a la ciénaga.
conformadas por una malla de cerramiento rectangular y uniforme
enmarcadas en una estructura de cemento
Función
retener las basuras que llegan al caño provenientes de la ciudad
disminuir su impacto contaminante a la ciénaga
Cribas
http://www.ecopetrol.com.co/contenido_imprimir.aspx?conID=41156&catID=200

Estrategias de Recuperación
– Generar conciencia en la población de Barrancabermeja
para el cuidado del cuerpo de agua. http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/educacion_ambiental/disenoProyectos.pdf

Objetivos de la Educación Ambiental
Mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente
Comprensión básica del medio ambiente en su totalidad, de los problemas y de la presencia y función de la humanidad en él.
Valor social y un profundo interés por el medio ambiente, que les impulse a participar activamente en su protección.
Aptitudes necesarias para resolver problemas ambientales.
Desarrollo de sentido de responsabilidad y conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los problemas del medio ambiente.
Conciencia
Conocimientos:
Actitudes
Aptitudes
Participación:
Generar
Estrategias de Recuperación

Estrategias de Recuperación
RECURSOS DE COMUNICACIÓN
Información Sensibilización / concienciación Capacitar para la acción
intercambio de información entre dos o más personas, directamente sin medios técnicos. Muy eficaces con grupos reducidos.
Realizada de forma personal y relativamente privada, pero con la intermediación de algún medio técnico. Dirigida a un grupo no muy numeroso.
Dirigida a colectivos relativamente numerosos utilizando medios como el marketing directo y personalizado.
Es pública, indirecta y unilateral. Es menos eficaz pero nos permite llegar a una población mucho mayor.
La comunicación interpersonal
Recursos: Conversación, entrevista, diálogo de grupo, seminario, congreso, asamblea, etc.
La comunicación de medio
Recursos: teléfono, correo ordinario, correo electrónico, boletines y circulares, etc.
La comunicación selectiva
Recursos: demostraciones, visitas guiadas o talleres para entrenar comportamientos.
La comunicación social
Recursos: campañas publicitarias, exposiciones, recursos audiovisuales, edición de carteles y chapas, página Web, CD-ROM, publicaciones, comunicados y ruedas de prensa, artículos de opinión en prensa, entrevista en radio y TV, etc.

Documentación Documentos de investigación: • http://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/191273-
cienaga-miramar-de-balneario-a-vertedero-de-aguas-negras • http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/
educacion_ambiental/disenoProyectos.pdf • http://www.youtube.com/watch?v=Nm3Fw-uTnhQ • http://www.ecopetrol.com.co/contenido_imprimir.aspx?
conID=41156&catID=200