areas y operadores
Post on 05-Jan-2016
223 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Una bateria de problemas sobre operadores matematicos y regiones sombreadasTRANSCRIPT
Operadores 1. Si 33 xxxF
Calcular: 22 ff a) 15 b) 15, 75 c) -15
d) -15, 75 e) 0
2. si 5
562
x
xxxf ; Hallar 5f
a) 4 b) 0 c) 10
d) 5 e) 2
3. Si: ,21 2 xxxf El valor de 2f es:
a) 1 b) 5 c) 2
d) 6 e) N.A.
4. Si: 132# xxx
Hallar: #8
a) 88 b) 86 c) 89
d) 87 e) 86
5. Se define 1 xxx
Hallar: 910 E
a) 152 b) 172 c) 132
d) 170 e) 160
6. Se define: x 2 4x 3
Hallar: 9 10 5
a) 119 b) 139 c) 109
d) 129 e) 130
7. Si definimos las operaciones: 2 2
b a
a *b a b
a.b a b
Para todo a y b reales positivos.
Entonces :*.* esbaba a)
abba 44 b) bb ba 14212
c) ab ba 1214 d) a212b4 ba
e) ab ba 21214
8. Si: 103312 xxxf Calcular la raz cuadrada de
135 f
a) 4 b) 12 c) 7
d) 3 e) 5
9. Definimos en N:
2
1xxx
Calcular: 5
a) 10 b) 8 c) -10
d) -8 e)
10. Si:
1a
a c b1b d
cd
Calcule:
n 1 n 1 nA
n n n 1
a) 1 b) n c) 1/n
d) 2n e) 0
11. Si: 6x24xf 2 Calcular: 2x3f
a) 18 14x24x2
b) 18 14x24x2
c) 8x24x18 2
d) 18 8x24x 2
e) 18 14x24x2
12. SI: 30,1 mparamm m
3,1
1
mparam
mm
El valor de:
:,35
2311
11
es
a) 10 b) 5 c) -10
d) -7 e) N.A.
13. Si
ba;ba3
ba;b3a2ba
Hallar: 3224p a) 27 b) 31 c) 37
d) 41 e) 38
14. Se define:
*
x 2; x paroceros
2x
x 1; x impar
2
Calcular: **** 3746 p a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
15. Si:
nmsimn
nmsinmnm
;23
;23&
Calcular:
5
2&1&2&52
A
a) 71 b) 73 c) 5
d) -71 e) -73
16. S:
3x 1;si"x"esimpar
2f x
2x 1;si"x"espar
3
f 5calcular : f :
f 1
a) 1 b) 3 c) 5
d) 2 e) 4
17. Se define:
basiba
basibaba
ba
ab
:;.
;.
Halle: 2222 E a) -2 b) 2 c) -3
d) -4 e) 1
18. Si:
baab
bababa
;53
;35*
Calcule: 2*1*1*2A a) -32 b) 32 c) - 16
d) 16 e) -8
19. Definimos en R la siguiente operacin 3a 2b = 3b 2a
calcular: 27 16
a) 6 b) 8 c) 10
d) 2 e) 16
20. Definimos en N
xyyx xy 1118
Calcular: 9821 A a) -17 b) -18 c) -19
d) -20 e) 19
21. Se define: abbabab 2 Hallar: 8 3
a) 19 b) 18 c) 16
d) 15 e) 20
22. Si: yxxyx 224 2
Hallar E 812108 a) 8 b) 12 c) 16
d) 20 e) 10
23. Si: baba 354
Hallar: 816162 s a) 110 b) 200 c) 210
d) 201 e) 181
24. Si baba 23
Calcular: 43
a) 7 b) 21 c) 29
d) 31 e) 43
25. Si yyx xyxyx 2* Calcular: 32*5M a) 68 b) 60 c) 70
d) 71 e) 72
26. Si: 21 13 2 # yy y xyx Calcular: 9#4E
a) 4 b) 3 c) 2
d) 1 e) 6
27. Dado:
3471*64
2316*35
1642*23
Calcular: 86*59A a) 102 b) 112 c) 100
d) 96 e) 122
28. Se tiene: 72 10 56
48 15 54
100 1 52
Calcule 4012A a) 66 b) 86 c) 96
d) 106 e) 116
29. Se sabe que:
24 * 15 = 3
49 * 26 = 24
18 * 23 = 2
83*5 ba
calcule: aaba
abbbN
*
* ; a b
a) 7
b)
9
7 c)
7
1
d) 9
1 e) 2
30. Si: bfafb
af
Hallar: x 39 ff a) 1 b) 0 c) 2
d) 3 e) 4
31. Si:
1205831
802542
Hallar: 5126
a) 60 b) 50 c) 55
d) 65 e) 75
32. Siendo: a2aba 3 Calcular:
2019...543E a) 32 b) 36 c) 34
d) 33 e) 35
33. Si 1abab*a 2
Calcular: ...*3*3*3 a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
34. Dado: m3n2n*m 2
Calcular: ...*3*3*3E
a) 3 b) 5 c) 7
d) 6 e) 12
35. Si ;1yx
xyxy*x
2
x y ; xy 0
Calcule: ...*8*8*8*8
a) 8 b) 6 c) 9
d) 5 e) 7
36. Si: a16b2b*a 3 Hallar:
3 3 3 ...*4*4*4E
a) 4 b) 2 c) 6
d) 8 e) 10
37. Si:
1x
1xx
Calcular el valor de:
400...3 circunferencias
a) 2 b) 3 c) 1
d) 4 e) 5
38. Se define:
banhallar;x21x
6ab8
"vecesn"
...155131
a) 54 b) 55 c) 56
d) 57 e) 58
39. Se define: 3R4S*R 2
Calcule: #...9#8#7*6 a) 147 b) 136 c) 151
d) 149 e) 174
40. Si: x*y2yxy*x Hallar: 12 3* a) 2 b) 3 c) 4
d) 6 e) 9
41. Se define la siguiente operacin en el
conjunto
R: ;m*nmn*m 2 0n*m Calcule: 1*8
a) 2
1 b) 2 c) 1
d) 4
1 e) 4
42. Si b5a*b3b*a
Calcule: 4
35*7E
a) 17 b) 4
3 c)
4
51
d) 18 e) 16
43. S: 0b*a;b*aaa*b 2 3*24E
a) 6 b) 4 c) 5
d) 3 e) 1
44. Definimos:
definicinestasegn,baa*b2b*a Calcular. 3*12 a) 3 b) 2 c) 1
d) 4 e) 17
45. Si: aba*b2b*a 22
Calcular: 6
2*34
a) 1 b) 2 c) 3 d) 2
1 e)
4
1
46. Si:
y2
x
y
x
x2
y
y
x
Adems:
10
m
5
3
m
m, si m z
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
47. Se define: a b = 1b
a
; halle x
Si x x 2 3 a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
48. Si: 2x3x1xp 2 , hallar y Adems: 42ypp a) 1 b) 2 c) 3 d) 6 e) 7
49. Si:
3x5x21x
1xxx2
Calcule: 12
a) 1 b) -1 c) 2
d) -2 e) 3
50. Si: x141x3
Calcule a en: 421a2
a) 2 b) 4 c) 6
d) 8 e) 10
51. Si: ;4
1M
3
5M2M
adems
4
9x
Hallar: 1x 2 a) 3 b) 0 c) -3/7
d) -8 e) F.D.
52. Si: x y 5
y
2
3x
6b7,610a
Hallar: ba a) 5 b) 8 c) 10
d) 12 e) N.A.
53. Se define:
5
ba
3
baba
Hallar x en:
3
24x
a) -19 b) -3 c) -6
d) -11 e) -13
54. Se define:
x 2 2x 1
Hallar a en: a = 19 a) 4 b) 2 c) 3
d) 6 e) 8
55. Si: x = 2x + 5
Hallar x en : x = 8x + 7
a) 4x b) 4x +1 c) 4x -1
d) 4x + 2 e) 4x 3
56. Si: x 2 = 2x + 8
Y adems:
x + 3 = 10 x + 4
Hallar: 8 + 10
a) 52 b) 50 c) 125
d) 130 e) 189
57. Si: 2x 1 = 4x + 1
Y adems:
9x161x2
Calcular: 43E
a) 81 b) 64 c) 225
d) 188 e) 125
58. Si 3x2x
3x4x
Calcular: 7
a) 19 b) 11 c) 7
d) 23 e) 31
59. Si:
x32x;x91x
Calcular: 3
a) 8 b) 27 c) 14
d) 11 e) 21
perimetros
TIPO I
1. Halle el permetro de la regin sombrada si:
R1 + R2 + R3 + R4 = 12m
a) 12m b) 18m c) 20m
d) 24m e) 28m
2. Halle el permetro de la regin sombreada
si el lado del tringulo equilatero es 10m, el
radio del crculo es 5m y lado del el lado
del cuadrado 6m.
a) 54 + 25 b) 45 + 15 c) 54 + 52
d) 45 + 125 e) 54 + 12,5
3. Halle el permetro de la regin sombreada,
si el lado del cuadrado mide 8.
a) 16 1 b) 17( 1) c) 10 1
d) 16 1 e) 16( 1)
R1 R2 R3 R4
0
B C
A D
A
B
E
C
D
o
40
30
20
10
4. Calcule el permetro de la regin
sombreada, si AMD es un tringulo
equiltero de lado 10 cm.
a) 10 3 3 b) 3 3 3
c) 10 3 3 d) 10 3 2 3
e) 10 3 2 2 3
TIPO II
5. Si el radio de la circunferencia es 4m, halle
el permetro de la regin sombreada.
a) 288 10
9
b) 288 20
9
c) 20
2889
d) 20
329
e) Ms de una es correcta
6. Halle el permetro de la regin sombreada,
si el lado de cuadrado es 8cm; las curvas
estn formadas por semicircunferencias.
a) 16
b) 17
c) 18
d) 32
e) / 2
TIPO III
7. Si el lado del tringulo equiltero ABC
mide 6 y AP = PM =MP= BN = NQ = AC.
Calcule el permetro de la regin
sombreada.
a) 7 3 b) 8 2 3 c) 5 3
d) 9 3 e) 7 3 3
8. Halle el permetro de la regin sombreada.
a) 8
b) 17
c) 18
d) 12
e) 3
9. En la figura el lado del rombo ABCD mide
13cm y la diagonal menor 10cm. Hallar el
permetro del tringulo EBC sabiendo que
BO = 2BE
a) 19 61
b) 11 61
c) 18 61
d) 25 61
e) 20 61
10. AB,BCyMN son tangentes. Hallar el
permetro de la regin sombreada, si
AB 24cm .
4 4 A B
D C
8
A C
Q P
M N
B
H
12
12
60
C B
D A
M
A
M
B
N C
a
a
a
A
B
D
E
C a
a) 24
b)