antologia de la señora.docx

33
Cuentos Los tres cerditos En el corazón del bosque vivían tres cerditos que eran hermanos. El lobo siempre andaba persiguiéndoles para comérselos. Para escapar del lobo, los cerditos decidieron hacerse una casa. El pequeño la hizo de paja, para acabar antes y poder irse a jugar. El mediano construyó una casita de madera. Al ver que su hermano pequeño había terminado ya, se dio prisa para irse a jugar con él. El mayor trabajaba en su casa de ladrillo. - Ya veréis lo que hace el lobo con vuestras casas- riñó a sus hermanos mientras éstos se lo pasaban en grande. El lobo salió detrás del cerdito pequeño y él corrió hasta su casita de paja, pero el lobo sopló y sopló y la casita de paja derrumbó. El lobo persiguió también al cerdito por el bosque, que corrió a refugiarse en casa de su hermano mediano. Pero el lobo sopló y sopló y la casita de madera derribó. Los dos cerditos salieron pitando de allí. Casi sin aliento, con el lobo pegado a sus talones, llegaron a la casa del hermano mayor. Los tres se metieron dentro y cerraron bien todas las puertas y ventanas. El lobo se puso a dar vueltas a la casa, buscando algún sitio por el que entrar. Con una escalera larguísima trepó hasta el tejado, para colarse por la chimenea. Pero el cerdito mayor puso al fuego una olla con agua. El lobo comilón descendió por el interior de la chimenea, pero cayó sobre el agua hirviendo y se escaldó.

Upload: jose-fabricio-navarro

Post on 12-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: antologia de la señora.docx

Cuentos

Los tres cerditos En el corazón del bosque vivían tres cerditos que eran hermanos. El lobo siempre andaba persiguiéndoles para comérselos. Para escapar del lobo, los cerditos decidieron hacerse una casa. El pequeño la hizo de paja, para acabar antes y poder irse a jugar.

El mediano construyó una casita de madera. Al ver que su hermano pequeño había terminado ya, se dio prisa para irse a jugar con él.

El mayor trabajaba en su casa de ladrillo.

- Ya veréis lo que hace el lobo con vuestras casas- riñó a sus hermanos mientras éstos se lo pasaban en grande.

El lobo salió detrás del cerdito pequeño y él corrió hasta su casita de paja, pero el lobo sopló y sopló y la casita de paja derrumbó.

El lobo persiguió también al cerdito por el bosque, que corrió a refugiarse en casa de su hermano mediano. Pero el lobo sopló y sopló y la casita de madera derribó. Los dos cerditos salieron pitando de allí.

Casi sin aliento, con el lobo pegado a sus talones, llegaron a la casa del hermano mayor.

Los tres se metieron dentro y cerraron bien todas las puertas y ventanas. El lobo se puso a dar vueltas a la casa, buscando algún sitio por el que entrar. Con una escalera larguísima trepó hasta el tejado, para colarse por la chimenea. Pero el cerdito mayor puso al fuego una olla con agua. El lobo comilón descendió por el interior de la chimenea, pero cayó sobre el agua hirviendo y se escaldó.

Escapó de allí dando unos terribles aullidos que se oyeron en todo el bosque. Se cuenta que nunca jamás quiso comer cerdito.

Page 2: antologia de la señora.docx

La Cenicienta

Hubo una vez una joven muy bella que no tenía padres, sino madrastra, una viuda impertinente con dos hijas a cual más fea. Era ella quien hacía los trabajos más duros de la casa y como sus vestidos estaban siempre tan manchados de ceniza, todos la llamaban Cenicienta.

Un día el Rey de aquel país anunció que iba a dar una gran fiesta a la que invitaba a todas las jóvenes casaderas del reino.

- Tú Cenicienta, no irás -dijo la madrastra-. Te quedarás en casa fregando el suelo y preparando la cena para cuando volvamos.

Llegó el día del baile y Cenicienta apesadumbrada vio partir a sus hermanastras hacia el Palacio Real. Cuando se encontró sola en la cocina no pudo reprimir sus sollozos.

- ¿Por qué seré tan desgraciada? -exclamó-. De pronto se le apareció su Hada Madrina. estrella

- No te preocupes -exclamó el Hada-. Tu también podrás ir al baile, pero con una condición, que cuando el reloj de Palacio dé las doce campanadas tendrás que regresar sin falta. Y tocándola con su varita mágica la transformó en una maravillosa joven.

La llegada de Cenicienta al Palacio causó honda admiración. Al entrar en la sala de baile, el Rey quedó tan prendado de su belleza que bailó con ella toda la noche. Sus hermanastras no la reconocieron y se preguntaban quién sería aquella joven.

En medio de tanta felicidad Cenicienta oyó sonar en el reloj de Palacio las doce.

- ¡Oh, Dios mío! ¡Tengo que irme! -exclamó-. Como una exhalación atravesó el salón y bajó la escalinata perdiendo en su huída un zapato, que el Rey recogió asombrado.

Para encontrar a la bella joven, el Rey ideó un plan. Se casaría con aquella que pudiera calzarse el zapato. Envió a sus heraldos a recorrer

Page 3: antologia de la señora.docx

todo el Reino. Las doncellas se lo probaban en vano, pues no había ni una a quien le fuera bien el zapatito. Al fin llegaron a casa de Cenicienta, y claro está que sus hermanastras no pudieron calzar el zapato, pero cuando se lo puso Cenicienta vieron con estupor que le estaba perfecto.

Y así sucedió que el Príncipe se casó con la joven y vivieron muy felices.

Las Abejitas Juguetonas

En un panal había tres abejitas, que por primera vez iban a buscar néctar de las flores del campo. La reina de las abejas le dio un cántaro vacío a cada una y les ordenó traerlos bien llenos al caer la tarde. Las abejitas partieron volando a cumplir su tarea. La abeja mayor empezó inmediatamente. La del medio, se dedicó a escuchar las historias que le contaban las flores y los insectos. La más pequeña juntó muestras de todos los colores que encontraba en las florecillas. Sin que se dieran cuenta, de lo entretenidas que estaban, llegó la hora de volver al panal. En la entrada las esperaba la reina y su corte.La abejita mayor entregó su cántaro lleno y fue felicitada por todas las abejas. Luego le tocó a la del medio. Cuando mostró su cántaro con solo la mitad con néctar, la reina le dijo enojada: “¿Eso es todo lo que traes?” “No”, dijo la abejita. “Además tengo muchas noticias y chismes que me contaron las flores y los insectos.” Y así entretuvo a la reina y al panal por mucho tiempo. Las abejas también la felicitaron.Al final le tocó a la más pequeña. La reina le preguntó: “¿Y tú, cuánto néctar traes?”, la chiquita dijo: “Yo, traigo un tercio del cántaro con néctar y muchos colores, para que todas nos pintemos y nos veamos muy lindas...” las abejas se pintaron e hicieron una fiesta. Ese día aprendieron que todos los talentos son bienvenidos en el panal.

La Nuez de Oro

La linda María, hija del guardabosques, encontró un día una nuez de oro en medio del sendero.- Veo que has encontrado mi nuez. Devuélvemela -dijo una voz a su espalda.María se giró y se encontró frente a un ser

Page 4: antologia de la señora.docx

diminuto, flaco, vestido con jubón carmesí y un puntiagudo gorro. Podría haber sido un niño por el tamaño, pero por la astucia de su rostro comprendió la niña que se trataba de un duendecillo.- Vamos, devuelve la nuez a su dueño, el Duende del Bosque - insistió, inclinándose con burla.- Te la devolveré si sabes cuantos pliegues tiene en la corteza. De lo contrario me la quedaré, la venderé y podré comprar ropas para los niños pobres, porque el invierno es muy crudo.- Déjame pensar..., ¡tiene mil ciento y un pliegues! María los contó. ¡El duendecillo no se había equivocado! Con lágrimas en los ojos, extendió el brazo para darle la nuez.-Guárdala - le dijo entonces el duende: tu generosidad me ha conmovido. Cuando necesites algo, pídeselo a la nuez de oro. Sin más, el duendecillo desapareció. Misteriosamente, la nuez de oro procuraba ropas y alimentos para todos los pobres de la comarca. Y como María nunca se separaba de ella, en adelante la llamaron con el encantador nombre de Nuez de Oro.

La luna

Jacob, el niño tonto, solía subirse a la azotea y espiar la vida de los vecinos.Esa noche de verano el farmacéutico y su señora estaban en el patio, bebiendo un refresco y comiendo una torta, cuando oyeron que el niño andaba por la azotea.-¡Chist! -cuchicheó el farmacéutico a su mujer-. Ahí está otra vez el tonto. No mires. Debe estar espiándonos. Le voy a dar una lección. Sígueme la conversación, como si nada...Entonces, alzando la voz, dijo:-Esta torta está sabrosísima. Tendrás que guardarla cuando entremos, no sea que alguien se la robe.-¡Cómo se la van a robar! La puerta de la calle está cerrada con llave. Las ventanas, con persianas apestilladas.

-Y... alguien podría bajar desde la azotea.-Imposible. No hay escaleras; las paredes del patio son lisas...-Bueno, te diré un secreto: En noches como esta bastaría que una persona dijera tres veces tarasá para que, arrojándose de cabeza, se deslizase por la luz y llegase sano y salvo aquí, agarrase la torta y escalando los rayos de

Page 5: antologia de la señora.docx

la luna se se fuese tan contento. Pero vámonos, que ya es tarde y hay que dormir.Se entraron dejando la torta sobre la mesa y se asomaron por una persiana del dormitorio para ver qué hacía el tonto. Lo que vieron fue que el tonto, después de repetir tres veces tarasá, se arrojó de cabeza al patio, se deslizó como un suave tobogán de oro, agarró la torta, y con la alegría de un salmón remontó aire arriba y desapareció entre las chimeneas de la azotea.

Leyendas

El lobizón

También llamado lobisón, lobisonte o lobisome, es el séptimo hijo varón de una prole exclusivamente masculina (la séptima hija mujer, menor de siete hermanas, será asimismo una bruja), quien los días martes y viernes, sobre todo de los meses impares, sufre una escalofriante transformación: de ser un hombre alto, escuálido, de aspecto negligente y fuerte hedor, deviene una cruza entre perro y lobo, siempre de color oscuro como las tinieblas, que se alimenta de carroña, excrementos, carne de niños y de mujeres jóvenes (por alguna razón, parece sentir poco apetito por los adultos).

El lobisón extiende sus dominios por las provincias de la Mesopotamia argentina (Entre Ríos, Corrientes y Misiones, ubicadas en el sector noreste del país), así como también partes del sur del Brasil.

La única defensa contra el lobizón son las armas, blancas o de fuego, pero bendecidas. Si es herido, se arrastra hasta su cubil, en el que se desangra y muere tras recuperar su forma humana.

El puente de los perros suicidas

En la ciudad de Dunbartonshire (Escocia) existe un puente de unos 15 metros de alto conocido como “Puente Overtoun”, famoso sitio entre los cazadores de lo paranormal ya que desde mediados del siglo pasado alrededor de 500 perros se han suicidado arrojándose hacia el río Clyde. Si bien no existe un resumen de todas las razas de perros fallecidos, la de los cazadores de hocico grande, tales como Labradores, Collies y Golden Retrievers, lleva la delantera.

Page 6: antologia de la señora.docx

Al parecer durante los días claros y soleados, alguna fuerza extraña incita a los caninos a arrojarse al vacío, con consecuencias trágicas en la mayoría de las veces, no habiendo una explicación lógica para este hecho. Pero no solo perros han fallecido aquí ya que en 1994 el soldado Kevin Moy afirmaba que el puente estaba embrujado y arrojó a su bebe hacia el río mientras que él intento suicidarse pero sobrevivió y fue internado en un hospital psiquiátrico.

Lo más llamativo del caso es que los perros que habían sobrevivido al impacto y fueron llevados al hospital, pero acabaron otra vez en el punto e intentaron arrojarse una vez más…. Las diversas leyendas no se ponen de acuerdo sobre lo que pasa allí ya que algunas afirman que hay espíritus merodeando, campos magnéticos o resabios energéticos de suicidas, tristes o desesperados. Nosotros en Leyendasdeterror.net no sabemos cuál es la razón por la cual estos animales deciden “quitarse la vida” en este puente, pero sí te recomendamos que si alguna vez visitas este lugar… no lleves a tu mascota contigo, este puente como bien has leído, se ha llevado la vida de más de 500 perros, convirtiendo a este lugar en una leyenda.

Leyenda de Belice

Hay muchas leyendas que hacen referencia a La Sucia como se la llama, incluso su nombre parte de varios motivos, pero para empezar tenemos la historia de un hombre que se encontraba muy cerca del río y allí vio que una mujer se encontraba lavando la ropa a altas horas de la noche, él iba de regreso a su hogar cuando pudo encontrarla por eso es que le pareció muy extraña la situación, pero sin embargo no tuvo ninguna duda antes de intentar coquetear con ella ya que la veía en el camino y él era un hombre soltero, por eso es que le ofreció ayuda o acompañarla para su casa, lo que no pudo creer es lo que sucedió luego, su rostro no se veía por la oscuridad de la noche, pero entonces al levantar la mirada se dio cuenta que su rostro era el de un monstruo y que su aliento era totalmente fétido, esto hizo que el hombre saliera corriendo lo más rápido que pudo al pueblo y no le pasó nada más, pero nunca podrá

Page 7: antologia de la señora.docx

olvidar su encuentro que a todo el mundo le contó atemorizado al extremo.

Leyenda del cacao

El árbol que daba cabezas en lugar de frutos parte desde el inframundo a causa de la molestia de los dioses, ellos estaban muy enojados por el ruido que hacia la pelota cuando los mayas jugaban en la tierra y no se les ocurrió mejor castigo que retarlos a un duelo de pelota, entonces jugaron todos en él, sin embargo lo que estaba en juego era la vida de estos jóvenes, al perder, los dioses les quitaron sus cabezas y desde allí es que salió este famoso árbol del que estamos hablando, ellos de todos modos no hubieran tenido la oportunidad frente a los dioses con los que competían.

Leyenda maya corta

Una madre malcrió a su hijo al extremo, siendo que nunca le marcó los límites como debía, tampoco lo dejaba hacer las tareas con el resto de la tribu, lo mantenía apartado, el niño creció y ya nada quiso saber de obedecer a las personas que eran mayores a él, incluso tenía muchos problemas con los demás miembros de su gente, así es que un día el cacique decidió condenar a este chico por su mal comportamiento haciendo un sacrificio con él para que todos comprendan lo mal que estaba ese grado de rebeldía y cuando su madre se acercó para abrazarlo antes de su muerte, él la mordió quitándole la oreja y diciéndole que todo era su culpa por no educarlo desde pequeño como era necesario.

Page 8: antologia de la señora.docx

Mitos

Mito las MoirasLas Moiras son deidades que personifican el concepto del destino. En la antigüedad se creía que cada ser humano tenía su propia Moira o destino. Estas tenían como función asignarle a cada uno su propia suerte y maldición, regulando así la vida de cualquier mortal.

Se dice que las Moiras son hijas de Zeus y Temis. Son tres hermanas: Cloto (rueca), que era la mas joven y la que hilaba. Láquesis (pluma), que tejía el destino. Y Átropos (balanza), la mayor y la que cortaba los hilos. Ellas 3 tenían que asegurar que el destino de cada uno se cumpliera, incluyendo el de los dioses. Deben asistir al nacimiento de cada persona, hilar y predecir su destino.

Estas deidades se asociaban en la antigüedad al nacimiento, pues se decía que en ese momento, las Moiras decidían todo lo que iban a vivir durante su vida y cuando iban a morir. Luego evolucionó a las 3 Moiras mencionadas y que la vida era determinada por hilos: Blancos o dorados para los momentos en la vida de felicidad, y de lana negra los momentos de dolor.

Mito el Monstruo del ArmarioEsta historia trata sobre una niña que era hija única, amada y consentida por sus padres, recibía todo lo que ella solicitaba. La niña de tan solo 9 años decía a sus padres todas las noches que una extraña criatura la observaba desde el armario, a los que los padres solo decían que era algo de su imaginación.

Todas las noches la niña sufría un miedo terrible debido a que veía una sombra dentro de su armario y en medio de la oscuridad pasaba malas noches por temor a lo que le podía ocurrir. Una noche la niña

Page 9: antologia de la señora.docx

comenzó a escuchar cosas y se arropo más fuerte con su sabana, llena de temor a que aquel monstruo le pudiera hacer daño.

Luego de horas escuchando aquel ruedo, la niña se levantó de la cama y se dirigió hacia el armario llena de temor porque no sabía qué clase de criatura podría encontrar. Al momento de acercarse, una mano lo jaló dentro del armario y solo un rastro de sangre quedó en la habitación.

Los papás, desconcertados al verlo, solo se lamentaron de no haber escuchado a su pequeña niña y de inmediato se mudaron de casa.

Mito la Chica de la CarreteraLa chica de la carretera es un mito que se cuenta le ha ocurrido a muchos camioneros y hombres que transitan en las noches, donde se dicen que montan una joven muy hermosa la cual al parecer sale de la universidad y los chóferes la montan y la enamoran hasta llevarla a la entrada de una vecindad muy humilde donde ella señala con el dedo su casa.

En el frente de la vecindad está situado un cementerio. Los hombres que han sufrido la historia dicen que la chica es muy amable y que en el camino la enamoran y la conocen bien, ya que cualquiera que la ve quedaría encantado con su belleza.

Uno de los conductores comento que cuando monto la chica universitaria la misma tenia frió y le coloco un abrigo rojo que el poseía, cuando la chica se desmonto le señalo la casa donde vivía pero se llevó el abrigo del camionero. Al día siguiente el camionero va a la casa donde la chica le había dicho que vivía y al preguntarle a una señora por la joven, la señora le informa que no vive nadie con esa descripción a lo que el camionero entra en discusión con la señora porque está seguro que esa era la casa.

Luego de una acalorada discusión con la señora el camionero vio una foto en la pared de la joven y al decirle a la señora que esa era la joven, la señora sorprendida le dice que esa era su hija que había muerto hace más de 10 años. El camionero piensa que es una broma y la señora lo lleva al otro lado de la calle al cementerio, donde está

Page 10: antologia de la señora.docx

enterrada si hija, al llegar a la lápida de la joven, sobre ella está el abrigo del camionero.

Mito el GalipoteEl Galipote es un mito que cuenta la historia de un hombre que hizo un pacto con el Diablo para venderle su alma y así poder realizar sin temor a la muerte todos sus actos delictivos. Se dice que en el pacto que este realizo dentro de las condiciones se encuentran que solo puede ser asesinado por el padre de la iglesia con su pistola a lo cual este procedió a matar al padre con la misma pistola.

El Galipote era una persona adinerada que quería comprar la vida eterna y por esta razón pacto con el diablo. Se dice que podía tomar la forma de animales y cosas materiales en el momento que este deseaba. Tanto así que al ser prófugo de la justicia la policía lo acorralo varias veces y este se transformaba en objetos para escapar.

Todavía en estos tiempos se dice que por algunas de sus fincas y propiedades se pueden escuchar gritos y disturbios en las noches, respondiendo esto a los pactos satánicos que este realizaba en cada uno de estos lugares. El Galipote es un mito que lleno de terror y miedo en los años 80 y que aún se mantiene ese temas de que puedan volver a ver pactos satánicos de esta magnitud.

Mito el Amigo ImaginarioCuenta una historia que un niño pequeño el cual contaba con tan solo 8 años, hablaba diariamente solo en su habitación y sus padres se preguntaban con quien este conversaba a lo que el niño les respondía que tenía un amigo imaginario, pero los padres solo se reía del niño, diciendo que eran solo cuentos infantiles. El niño les contaba a sus padres que su amigo le susurraba cosas de las cuales muchas eran terribles, pero los padres solo reían y decían que eran inventos infantiles.

Un día el niño decidió ir a jugar al frente de la casa donde llevo a su amigo imaginario, el cual según el niño le decía que se alejaran un poco

Page 11: antologia de la señora.docx

más de la casa para que el juego fuera más divertido. Mientras más se alejaba el niño, más le insistía.

Cuando se encontraban lo suficientemente lejos de la casa, el amigo imaginario, en medio de un juego reto al niño diciéndole que no era lo suficientemente valiente y fuerte para lanzarse a detener un coche como lo harían sus héroes a lo que el niño muy valiente se colocó rápidamente en medio de un automóvil para detenerlo, afortunadamente un vecino iba cruzando por el lugar donde el niño estaba por hacer su demostración a su amigo imaginario y rápidamente salvo al niño de una muerte fatal.

Rápidamente el niño muy asustado fue llorando donde sus padres los cuales lo aconsejaron y mediante terapias el niño pudo superar el trauma y olvidar a su amigo imaginario. Luego de años y ya cuando el niño había crecido, recordó las tentaciones de su amigo imaginario y agradeció al vecino por haberle salvado la vida. Hoy en día el niño solo cree en amigos reales y trata de no imaginar a su supuesto amigo.

Adivinanzas

Soy un animal muy elegante,muy veloz y poco fiero; y cuando quiero calzarmevoy a casa del herrero.

Respuesta: el caballo.

Antes huevecito,después capullito,más tarde volarécomo un pajarito.

Respuesta: la mariposa.

Page 12: antologia de la señora.docx

Soy astuto y juguetóny cazar un ratónes mi mayor afición.

Respuesta: el gato.¿Cuál es el animal,de campo o corral,que si una zanahoria le dassus dientecitos verás?

Respuesta: el conejo.

De celda en celda voypero presa no estoy.

Respuesta: la abeja.

En alto vive, en alto mora,en alto teje la tejedora.

Respuesta: la araña.

Sal al campo por las nochessi me quieres conocer,soy señor de grandes ojos,cara seria y gran saber.

Respuesta: el búho.

Page 13: antologia de la señora.docx

No lo parezco y soy pez, y mi forma la reflejauna pieza de ajedrez.

Respuesta: el caballito de mar.

Un solo portero,un solo inquilino,tu casa redondala llevas contigo.

Respuesta: el caracol.

11. Cargadas van, cargadas vieneny en el camino no se detienen.

Respuesta: Las hormigas

Piropos

Si Colón te viera diría: ¡Santa María que preciosa pinta tiene esa niña!

Cuidadito con el calor preciosa, que las flores con este sol se marchitan!.

Page 14: antologia de la señora.docx

Si yo fuera dios jamás te hubiera dejado bajar del paraíso, mi ángel.

Hoy te hago una promesa y te la voy a cumplir, de tus ojos soy esclavo y viviré para ti.

Bellas son las flores, los perfumes, una canción, pero una mirada tuya no tiene comparación.

Me gusta tu sonrisa, me gusta tu mirada, pero me gusta más tu alma enamorada.

Si la belleza fuera un delito y a ti ya te hubieran dado cadena perpetua.

Page 15: antologia de la señora.docx

A,B,C, me enamore DO,RE,MI tu eres para mi UN,DOS,TRES te besare y yo seré feliz.

Por cortar un rabanito corte una zanahoria que culpa tengo yo de llevarte en mi memoria

Los pájaros del corriendo corriendo me doy un trompezon por agarrarte la mano agarre tu corazón.

Quisiera ser el mar, y que tú fueras la roca, porque al subir la marea, te besaría en la boca.

Page 16: antologia de la señora.docx

Cuando las rocas hablen, cuando las aguas dejen de correr, en ese preciso instante te dejaré de querer.

Chistes

El niño a su papá: ¡Papá, papá, vinieron a preguntar si aquí vendían un burro! ¿Y qué les dijiste, hijo? Que no estabas.

Dos niñas están en un campamento donde compartían habitación y litera. A la hora de irse a la cama, la niña de la litera de arriba reza: Con Dios me acuesto, con Dios me levanto, con la Virgen María y el Espíritu Santo. Pocos segundos después, se le hunde la litera, y la niña de la litera de abajo exclama: ¿Lo ves? ¡Eso es lo que pasa por dormir con tanta gente!

Estaban dos niños cada uno con un trompo y uno le dice al otro: A ver, baila el trompo. Y el otro le contesta: No sabo. El otro le dice: No se dice "no sabo" se dice "no sepo". En ese momento una señora estaba escuchando la conversación de los niños y les dice: No se dice ni no sabo ni no sepo. Los niños le preguntan: Entonces, ¿Cómo se dice? La señora les contesta: No sé. 

Page 17: antologia de la señora.docx

Y los niños le dicen: Entonces, por qué se mete en lo que no le importa.

Va el niño y le dice al padre: Papá, me quiero casar con mi abuela. Y el padre le dice: ¿Cómo te vas a casar con mi madre? El niño le responde: ¿Y como tú te casaste con la mía y yo no dije nada?

Dos comadres se encuentran en el mercado y le dice una a la otra: Ay, comadre no sé que hacer con mi hijo, es muy, pero muy tonto, yo creo que es el más tonto de los niños. A lo que la comadre responde: No, no, no, mi hijo debe ser más tonto, seguro le gana al suyo. No, no, no, mire nada mas, en eso la primera comadre llama a Pablito su hijo y le dice: Mira Pablito, ve a la casa y me buscas a ver si estoy. El niño partió, en el momento la segunda comadre le dice: Ay, eso no es nada mire esto: En eso llama a su hijo Rodriguito, y le dice: Mira Rodriguito, toma $10.00 y ve a comprar una televisión a color, y se va. Luego, en el camino se encuentran los niños y le dice uno al otro. Híjole mano, mi mamá es re-tonta muy pero muy tonta. A lo que el otro responde: No mano, mi mamá seguro que es mucho más tonta que la tuya. No puede ser. Oye esto, me mandó a la casa a ver si estaba y ni siquiera me dio las llaves para entrar. Y el otro le contesta: Pues eso no es nada, la mía me dio $10.00 para comprar una televisión a color, y no me dijo de qué color la quería.

Page 18: antologia de la señora.docx

Pepito llega a su casa y le dice a su mamá: Mami, aquí está mi boleta de calificaciones. La mamá la toma, la observa y dice: ¿Quuueeee? ¡Estas calificaciones merecen una paliza! El niño le contesta: ¿Verdad que sí mamá? ¡Vamos, yo sé dónde vive la maestra!Este era un niño de 5 años que estaba con su mamá en la parada del autobús y le dice la mamá al niño: Cuando nos subamos al autobús le dices al conductor que tienes 4 años, para que no te cobre pasaje. Entonces se suben al autobús y le dice el conductor al niño: ¿Cuántos años tienes? Y le dice el niño: Cuatro. Y el conductor le dice: ¿Y cuándo cumples los 5 años? Y el niño responde: ¡Cuando me baje del autobús!

Llega un niño donde su mamá que está embarazada y le pregunta: Mamá, ¿Qué tienes en la panza? Un niño. ¿Y quién te lo dio? Tu papá. Y el niño va corriendo donde su papá y le dice: Papá, ¡No le andes dando niños a mi mamá porque se los come!

Una maestra le dice a su alumno: A ver dígame Pablito, ¿Qué pasa si le corto una oreja? Me quedo sordo. ¿Y si le corto la otra oreja? Me quedo ciego. ¿Por qué?, dijo asustada la maestra. Porque se me caen las gafas maestra.

Llega un niño muy contento a su casa y le dice a su papá: ¡Papá, papá, engañé al chofer del bus! El papá le responde muy emocionado por la trampa de su hijo y le

Page 19: antologia de la señora.docx

pregunta: ¿Cómo, hijo? El muchacho le responde: Le pagué y no me subí.

El último día de clases, los alumnos le llevaron regalos a la maestra. El hijo del florista le entrega un ramo de flores, y la hija del confitero, una bonita caja de bombones. En eso, el hijo del dueño de la licorería se acercó cargando con una caja grande y pesada. Al recibirla, la maestra se dio cuenta que algo escurría por la base. Con el dedo recogió una gota del líquido y lo probó. ¿Es vino?, dijo tratando de adivinar. No, respondió el chico. ¿Champaña? ¡No! Me rindo, ¿Qué es? ¡Un perrito!

Fabulas

Fabula el Pastor mentiroso

Estaba un pastor de ovejas junto con su rebaño, el cual comenzó a gritar con todas sus fuerzas: "¡Auxilio! ¡Auxilio! El lobo viene por mis ovejas". El pueblo, dejando a un lado todos sus quehaceres, acuden al llamado del joven, para darse cuenta que no es mas que una chanza pesada.

El joven vuelve a hacerlo una segunda vez, y temiendo el pueblo, volvió. Sin embargo, nuevamente no era mas que una burla. Luego gritó de nuevo, siendo esta vez verdad que el lobo estaba atacando, sin embargo el pueblo no creyó en sus gritos, por lo que la fiera terminó devorándose el rebaño.

Moraleja: Mentimos y mentimos, y perdemos la confianza que los demás tienen en nosotros. Cuando digamos la verdad, no nos creerán.

Fabula el Jilguero Tímido

Page 20: antologia de la señora.docx

Había una vez un Jilguero que no quería cantar. Todas las demás aves se preguntaban por qué no quería cantar, y el siempre les respondía: "Jamás cantaré para ser objeto de burla."Un día, un Perico se le acercó al Jilguero para decirle: "¿Por qué tienes miedo? Canta, que nadie se reirá de ti." Sin embargo, el Jilguero no quiso cantar, ni tampoco le respondió nada al perico. Luego llego una Cotorra y también se le acercó al Jilguero y le dijo: "Te escuché una vez mientras cantabas en el bosque. ¡Tus cantos son hermosos! ¿Por qué no quieres cantar ahora?."

Aún así el Jilguero siguió sin decir nada. Hasta que finalmente se le acercó un Ruiseñor y comenzó a cantar de una forma muy hermosa. Sin emargo, el Jilguero siguió con apatía, así que le preguntó: "Jilguero, ¿por qué no te unes a mi en canto? Haríamos un gran dúo." Y el Jilguero le confesó sus miedos al Ruiseñor. Y este le dijo: "No importa si cantas bien o mal, eso es asunto tuyo. Pero si no cantas, ni si quiera para ti mismo, entonces no eres un Jilguero, ni eres nada."

Moraleja: Se tu mismo. Cumple con el propósito para el que Dios te diseñó, sin importar si esto agrada a los demás o no.

Fabula el Perro y el Reflejo

Había una vez un perro, que estaba cruzando un lago. Al hacerlo, llevaba una presa bastante grande en su boca. Mientras lo cruzaba, se vio a si mismo en el reflejo del agua. Creyendo que era otro perro y viendo el enorme trozo de carne que llevaba, se lanzó a arrebatársela.

Decepcionado quedó cuando, por buscar quitarle la presa al reflejo, perdió la que el ya tenía. Y peor aún, no pudo obtener la que deseaba.

Moraleja: El que envidia lo de los demás, pierde lo que tiene con justicia

El águila y la flecha

Page 21: antologia de la señora.docx

Un día, estaba sentada un águila en el pico de una montaña esperando cualquier presa que pasara por ahi, pero, lo vio un cazador y lanzándole una flecha la hirió.La flecha estaba hecha con plumas de águila y cuando ella se dio cuenta de esto dijo:-¡Qué tristeza, terminar mis días por causa de las plumas de mi especie!

Moraleja: Más profundo es nuestro dolor cuando nos vencen con nuestras propias armas.

El águila, la liebre y el escarabajo.

Una vez estaba una liebre siendo perseguida por un águila, y viéndose perdida, pidió ayuda a un escarabajo suplicándole que le ayudara.

El escarabajo le pidio al águila que perdonara a su amiga. Pero el águila, despreciando la insignificancia del escarabajo, devoró a la liebre en su presencia.Desde entonces el escarabajo observaba los lugares donde el águila ponía sus huevos, y haciéndolos rodar, los tiraba a tierra. Viéndose el águila echada del lugar a donde quiera que fuera, recurrió a Zeus pidiéndole un lugar seguro para depositar sus huevos.Zeus le ofrecio colocarlos en su regazo, pero el escarabajo, viendo lo sucedido, hizo una bola de estiércol que se asemejara a un huevo de aguila y la dejó caer sobre el regazo de Zeus.Entonces Zeus para sacudirse aquella suciedad, se levanto y tiró a la tierra los huevos sin darse cuenta. Por eso desde entonces, las águilas no ponen huevos en la época en que salen los escarabajos.

Moraleja: Nunca desprecies lo que parece insignificante, pues no hay ser tan débil que no pueda alcanzarte.

Poemas

VIDA

Vivir como una isla,lleno por todas partesde ti, que me rodeas

Page 22: antologia de la señora.docx

ya presente o distante

con un temblor de luzprimera, sin pulir,sin arista de tarde, ni sombra de jardín.

Y ángeles en espejosguardando tu miradapara hacerse verdadesy noches estrelladas.

EL PASO DEL TIEMPO

Esperé a que volvierasdurante días, semanas, añosquizá toda la vidadesde que tengo memoria

Y nunca volvisteSiempre tú, en mis sueñosSiempre tú, en mis esperanzasSiempre tú

Y ahora que te vuelvo a verqué suerte,ya no te necesito.

LA PRIMAVERA BESABA...

La primavera besabasuavemente la arboleda,y el verde nuevo brotabacomo una verde humareda.

Las nubes iban pasandosobre el campo juvenil...Yo vi en las hojas temblandolas frescas lluvias de abril.

Bajo ese almendro florido,todo cargado de flor-recordé-, yo he maldecidomi juventud sin amor.

Page 23: antologia de la señora.docx

Hoy en mitad de la vida,me he parado a meditar...¡Juventud nunca vivida,quién te volviera a soñar!

ALMA GEMELA

Los años pasan y yo sigo en tu busca, error tras error, complican tu encuentro,los años pasan y yo sigo solo,aunque sé que al fin llegará el día de nuestro reencuentro.

1: Cuándo el rio suena es porque piedras lleva.

2: Mas vale prevenir que lamentar.

3: Camarón que se duerme se lo lleva la corriente.

4:Dime con quien andas y te diré quien eres.

Page 24: antologia de la señora.docx

5: Al pan pan al vino vino.

6: El que entre lobos anda a auyar aprende.

7: Mas vale pájaro en mano que 100 volando.

8: El que anda entre la miel algo se le pega.

Page 25: antologia de la señora.docx

9: Al pez una vez.

10: Amor con amor se paga.

1.2. El amor es una locura que ni el cura lo

cuera, que si el cura lo cura es una locura del cura.

3. Nadie peca como Pepe peca, si alguien peca como Pepe peca, es porque Pepe les enseñó a pecar.

4. Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito.

Page 26: antologia de la señora.docx

5. Cuando cuentes cuentos cuenta cuantos cuentos cuentas por que, si no cuentas cuantos cuentos cuentas, nunca sabrás cuantos cuentos sabes contar.

6. 3 tigres tragaban trigo en un trigal, en tres tristes trastos, tragaban trigo tres tristes tigres

7. Pepe pecas pica papas con un pico pepe pecas pica papas

8. Ayer vi un trava que estaba trabando una trava que trabada estaba porque, el trava la trababa

9. El volcán de parangaricutirimicuaro lo quieren desenparangaricutirimicuarizar el desenparangaricutirimicuarizador

Page 27: antologia de la señora.docx

que lo desenparangaricutirimicuarice, buen desenparangaricutirimicuarizador será.

10. El tipo de hipopotamo tiene hipo en el hipotalamo, si por hipotesis de equipo de estereotipo es bipolar, lo anticipo con hipopotomonstrosesquipedaliofobia