anteproyecto grupo 57

38
TVRNG 2013 ETAPA FINAL - ANTEPROYECTO ARQUITECTURA UPC IV GRUPO nº 57 DOMINGUEZ MARIANELLA - GONZALEZ WANDA -PEZZINI NATALIA DOCENTES A CARGO: ARQ GUSTAVO TRIPALDI – ARQ MARINA SCORNIK

Upload: wanda-gonzalez

Post on 22-Jul-2015

408 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anteproyecto   grupo 57

TVRNG 2013 ETAPA FINAL - ANTEPROYECTO

ARQUITECTURA UPC IV

GRUPO nº 57

DOMINGUEZ MARIANELLA - GONZALEZ WANDA -PEZZINI NATALIA

DOCENTES A CARGO:

ARQ GUSTAVO TRIPALDI – ARQ MARINA SCORNIK

Page 2: Anteproyecto   grupo 57

En las calles de la ciudad se colocara

ripio y en las circundantes a las plazas, se

colocaran adoquines , remarcando así

con el cambio de solado un circuito

cultural que rodearan las dos plazas ,la

que se encuentra ingresando a la ciudad

plaza San Martin y la principal 25 de

mayo conectándose así con los centros

culturales mas considerable , el museo ,

el museo de la “Pilarcita”, la iglesia, el

salón parroquial, el timbo histórico, la

municipalidad, el centro de

interpretación y el banco de la nación

Luego del Análisis realizado de concepción, reconocimos

diferentes característica propias del Lugar . Para la

intervención se decidió realzar los lugares histórico y

equipamiento existente , realizando un recorrido cultural y

una intervención en las áreas verdes existentes , como las

dos plazas , reforzando las actividades proponiendo una

equipamiento adecuado. Y además proponiendo

actividades que vinculen desde el pueblo hacia el sector

a intervenir, para realizar actividades de caminata , bici y

culturales

Se realizo una propuesta de bici y paradores generando

una senda que vincula desde Concepción hasta el Sector

Inmediato , a través de un camino alternativo que fue

propuesto para recorrerlo realizando las actividades de

camina o bici. En los paradores se presentan diferentes

situaciones para lograr el recorrido cambiante .

Se plantea una salida desde la plaza central de

Concepción, y un lugar para el guardado de bicicletas en

el salón parroquial, extendiéndose hasta nuestro sector.

Área Macro a Intervenir I Concepción

Propuesta de Vegetación

Bicisenda

2

1 3

2

1

En el Sector inmediato a intervenir se

continuo con las circulaciones y accesos

propuestos en la escala macro. 3 ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 3: Anteproyecto   grupo 57

Área Macro I Plazas Intervenidas I Recorrido Cultural

Como parte de la intervención

se decidió realzar las plazas

existentes , como espacios

verdes . Los mismo cuentan

con un equipamiento e

infraestructura pobre.

Siendo como objetivo principal

realzar estos espacios con los

espacios adecuados que sirvan

de apoyo a las actividades.

Recorrido Cultural

Plaza 25 de mayo

Plaza San Martin se

realizado la intervención a partir de

instituciones existentes , para utilizarla a

la misma como expansión de las

actividades que se realizar allí. Se trabajo

la plaza 25 de mayo como plaza cívica

enfrente de la municipalidad. Como así

también fechas festivas que se realizar

en el salón parroquial , donde se lleva a

cabo exposiciones de productos

regionales ,para el mismo se diseño un

sector con pérgolas para la exposición.

Además de se añadieron anfiteatros y

áreas verdes para las actividades

espontaneas.

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 4: Anteproyecto   grupo 57

Planimetría Intervención Plaza 25 de Mayo

2

1

3 4

1 – Plaza cívica – Monumento 2 – Anfiteatro

3 – Pasarela recorrido – 4 Pérgolas

5 Expansiones áreas verdes estares – 6 Área de juegos

5

6

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 5: Anteproyecto   grupo 57

Planimetría Intervención Plaza San Martín

1 – Plaza cívica – Monumento 2 – Anfiteatro

3 – Área de Juegos 4 –Expansiones áreas verdes

2

1

3

4

2

Page 6: Anteproyecto   grupo 57

AREA MICRO A INTERVENIR - CONJUNTO

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 7: Anteproyecto   grupo 57

Planimetría del Conjunto

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 8: Anteproyecto   grupo 57

IDEA GENERADORA

Surgió a partir de líneas que dan idea de continuidad, direccionadas

hacia el entorno natural que nos interesa aprovechar como lo son el

espejo de agua natural y la masa de árboles. Ubicando cada

volumen según las orientaciones, visuales, y frecuencia de uso.

Planimetría del Conjunto

1

2

4 3

5

6

8

7

6

1 - Ingreso, 2 – Estacionamiento, 3 – Plaza central, 4 – Área bicicletas,

5 – Sector recreación en 1º nivel , 6 – expansiones al aire libre con

equipamiento, 7 – Huerta, 8 – Muelle.

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 9: Anteproyecto   grupo 57

Área Micro - Conjunto

1 – INGRESO PRINCIPAL DESDE PUEBLO

2 – INGRESO PRINCIPAL DESDE PUEBLO

3 – PLAZA CENTRAL DE ACCESO

4 – AREA DE LLEGADA DE BICICLETAS

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 10: Anteproyecto   grupo 57

Área Micro - Conjunto

5 – TECHO VEREDE 6 – EXPANSIONES AIRE LIBRE

7 – HUERTA 8 – MUELLE

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 11: Anteproyecto   grupo 57

Accesos y Circulaciones

Circulación Peatonal

Circulación Vehicular

Circulación Bicisendas

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 12: Anteproyecto   grupo 57

Accesos y Circulaciones

Bicisendas Proponiendo un recorrido

desde el pueblo de

concepción hacia el sitio ,

donde se proponen diferentes

estares al llegar al complejo y

un circuido bordeando al

mismo. Para los visitantes que

desean realizar la actividad

desde el complejo , El sector

de partida / llegada se

encuentra en la plaza central

Circuito Peatonal La senda peatonal fue

organizada rodeando los

espacios y generando un

circuito a través del muelle y el

sendero.

Se propuso actividades sobre

la terraza y galerías ,

funcionando como paseo y

mirador.

Circuito vehicular El acceso principal se da por el

camino proveniente del

pueblo que se dirige hacia los

esteros . El estacionamiento

para los vehículos se los

organizó en dos sectores uno

para la posada y otro para el

centro de interpretación e

investigación.

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 13: Anteproyecto   grupo 57

Propuesta de Vegetación

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 14: Anteproyecto   grupo 57

Propuesta de Vegetación

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 15: Anteproyecto   grupo 57

LA PROPUESTA DE VEGETACION ESTA TRAZADA SIGUIEDO LAS

LINEAS PRINCIPALES , CON EL FIN DE PODER CONTRARESTAR EL

ASOLEAMIENTO GENERANDO SOMBRA.

SE TRABAJO CON MASAS DE ARBOLES EN LOS SECTORES DE

DIFICLTOSA ORIENTACION

EN LOS INGRESOS Y RECORRIDOS SE

GENRAN SITUACION SEGUIMIENTOS DE

PALMERAS, DE FORMA MENGUANTE PARA

UNA MAYOR ESTETICA, AL SER PALMERAS

ALTAS NO IMPIDEN LA VISUAL DE LOS

VOLUMENES.PERMITIENDO EL PASO DEL

VIENTO.

SITUACIONES DE “CUEVAS “ POR LA

UNION DE COPAS EN RECORRIDOS.

LAS PALMERAS HARAN EL SEGUIMIENTO

PRINCIPAL DEL EJE GENERADOR,

RELACIONANDO AL CONJUNTO,INTERCEPTADO

LA CALLE PARA ASI LLEGAR A LA BICISENDA

QUE SE DIRIJE A CONCEPCION. CONTINUIDAD

EN LA VEGETACION

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Propuesta de Vegetación

Page 16: Anteproyecto   grupo 57

Se decidió realizar un partido lineal, de baja altura, desarrollado

casi en su totalidad en planta baja, evitando así el impacto

visual en este medio tan natural y despojado de construcciones.

La posada se optó por organizarla en dos niveles para no

ocupar demasiada superficie en planta baja además otorgar

visuales desde otro nivel a quienes se hospedarán en ella.

El tratamiento morfológico de las edificaciones se trató a

partir de generar en los mismos galerías con un fin

bioclimático. Los volúmenes toman formas mas chatas de

planos que se interceptan de formas horizontal entre si.

Propuesta Morfológica

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 17: Anteproyecto   grupo 57

Para contrarrestar la horizontalidad de los volúmenes, se

utilizaron elementos lineales y planares dispuestos

verticalmente, cumpliendo funciones estructurales a la vez.

Por decisión de diseño se incrementaron alturas en locales

como hall para jerarquizar los ingresos, también en

circulaciones principales y de constante concurrencia de

personas generando en ellos ventilaciones cruzadas y buen

ingreso de luz natural por medio de ventanales corridos

ubicados a nivel de techo.

Los tres edificios forman un conjunto, relacionados mediante la

continuación del techo que funcionan como pasarelas y terrazas

verdes accesibles, con esto se genera un juego espacial de llenos

y vacíos con variación de alturas. También hay existencia de

plantas libres que además de ser un artificio en cuanto a lo

espacial, juega a favor en la parte bioclimática del edificio ya

que refrigera naturalmente los locales ubicados por encima de la

misma.

La existencia de terrazas accesibles que propusimos, aporta

a las fachadas con la aparición necesaria de las barandas

metálicas sostenidas por los paneles que además

funcionan como estructura. En ella se propuso arbustos

bajos para que no sean visualizadas desde la planta baja.

Propuesta Morfológica

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 18: Anteproyecto   grupo 57

Los edificios fueron revestidos con revoque texturado y

detalles con listones de madera ubicados verticalmente.

Se utilizaron PANELES de MADERA que recubren las

columnas de hormigón, sirviendo como sostén de las

galerías.

Debido a la existencia de galerías y pérgolas de madera

que generan sombra a todo el perímetro de los edificios,

optamos por grandes ventanales de vidrios translúcidos

que garanticen la máxima relación interior- exterior y

además buen ingreso de luz y ventilación natural

minimizando el consumo de energía eléctrica. Estos

ventanales fueron pensados con vidrios dobles y cerrados

herméticamente con burletes.

En la circulación del ingreso y alrededor de los volúmenes se

utilizó adoquines, el solado de las galerías y pasarelas son de

madera deck, que llega hasta la laguna convirtiéndose en

muelle.

Propuesta de Materialización

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 19: Anteproyecto   grupo 57

BAR CENTRO DE INTERPRETACIÓN BAR CENTRO DE INTERPRETACIÓN

MICROCINES CENTRO DE INTERPRETACIÓN AULAS CENTRO DE INTERPRETACIÓN

Propuesta de Materialización y diseño interior

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 20: Anteproyecto   grupo 57

Propuesta de Materialización y diseño interior

HALL CENTRO DE INTERPRETACIÓN HALL CENTRO DE INTERPRETACIÓN

EXPANSIÓN BAR CENTRO DE INTERPRETACIÓN

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 21: Anteproyecto   grupo 57

EXPANSIÓN BAR CENTRO DE INVESTIGACIÓN

Propuesta de Materialización y diseño interior

HALL CENTRO DE INVESTIGACIÓN

EXPANSIÓN BAR CENTRO DE INVESTIGACIÓN EXPANSIÓN BAR CENTRO DE INVESTIGACIÓN

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 22: Anteproyecto   grupo 57

JACUZZI POSADA

EXPANSIÓN BAR POSADA

Propuesta de Materialización y diseño interior

JACUZZI POSADA

EXPANSIÓN POSADA PLANTA ALTA EXPANSIÓN BAR POSADA

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 23: Anteproyecto   grupo 57

Propuesta de Vegetación

Se propone una arquitectura sustentable, desarrollándola en la práctica de un diseño consciente con un compromiso con

el medio ambiente. Y no solo a través del diseño de los espacios , si no también teniendo en cuenta factores de

implantación , aprovechando las buenas orientaciones y lo que nos ofrece el terreno , acompañado de propuesta de

vegetación.

Lo que corresponde a cada volumetría se generaron galerías que rodean los espacios , generando una circulación de aire

continua y de protección a los mismos.

En el centro de interpretación se planteo una propuesta lineal , por lo cual se plantearon patios internos separando los

espacios, aumentando la iluminación natural y la circulación del aire.

TECHOS VERDES utilizados sobre la terraza accesible en el centro de interpretación, ayudando a la refrigeración de los

espacios.

Aprovechando las diferentes alturas se hizo uso de ABERTURAS DE FORMAR LINEAL , brindando una iluminación natural en

toda la circulación del local , en los diferentes volúmenes. GALERIA y PERGOLAS funcionando como expansión y

protección en los espacios.

Con respecto a la materialización se optaron por materiales de la zona , para genera un menor impacto en el medio

ambiente

INGRESO DE ILUMINACION NATURAL

RECIRCULACION DEL AIRE

EXPANSIONES ENTRE VOLÚMENES

EXPANSIONES ENTRE VOLÚMENES

RECIRCULACION DEL AIRE

GALERIAS QUE PROTEGE DE MALA

ORIENTACION VEGETACION AYUDA A LA

REFRIGERACION DE LOS ESPCAIOS

ABERTURAS EN PARTE SUPERIOR PARA EL INGRESO

DE LUZ NATURAL Y CIRCULACIO DEL AIRE

TECHOS VERDES CENTRO DE INTERPRETACIÓN PATIOS INTERNO CENTRO DE INVESTI ACION

INGRESO DE ILUMINACION NATURAL

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 24: Anteproyecto   grupo 57

Propuesta Estructural

Como podemos observar en el conjunto , como una de las ideas principales es genera el menor impacto

posible en el terreno . Generándose un partido lineal y abierto hacia las riquezas de nuestro terreno .

Se lo materializo a través de materiales de la zona y tradicionales . Con una estructura simple y modulada tanto

en planta como en altura. Acompañado con la morfología se utilizaron las columnas como uno de los

elementos lineales como paneles en las galerías y enmarcando la fachada.

Se organizo la planta a través de

un sistema tradicional de vigas y

columnas , organizados en una

trama ortogonal.

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 25: Anteproyecto   grupo 57

Centro de Interpretación

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 26: Anteproyecto   grupo 57

1 Hall de acceso - 2 Tiendas 3 Bar – 4 cocina– 5 Administración - 6 Office – 7 Recepción – 8 Salas de Interpretación a– 9 Aulas

10 Microcine

Centro de Interpretación – PLANTA

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 27: Anteproyecto   grupo 57

Centro de Interpretación – CORTES Y VISTAS

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 28: Anteproyecto   grupo 57

Centro de Interpretación – ESQUEMAS

CIRCULACION PRINCIPAL

CIRCULACION SECUNDARIA

ESQUEMA CIRCULATORIO

INGRESO CENTRO DE

INVESTIGACION

PUBLICO

PRIBADO

SERVICIO

CIRCULACION PRINCIPAL

ESPACIOS VERDES - EXPANSIONES

ZONIFICACION

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 29: Anteproyecto   grupo 57

Centro de Investigación

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 30: Anteproyecto   grupo 57

1 Hall de acceso - 2 Archivo– 3 Auditorio – 4 Administración – 5 Aulas - 6 Sanitarios – 7 Deposito – 8 Box de Investigación – 9

Laboratorios

10 Office- 11 Expansiones – 12 Bar – 13 Cocina

Centro de Investigación – PLANTAS

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 31: Anteproyecto   grupo 57

Centro de Investigación – CORTES Y VISTAS

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 32: Anteproyecto   grupo 57

Centro de Investigación – ESQUEMAS

PUBLICO

PRIBADO

SERVICIO

CIRCULACION PRINCIPAL

ESPACIOS VERDES - EXPANSIONES

CIRCULACION PRINCIPAL

CIRCULACION SECUNDARIA

ZONIFICACION

ESQUEMA CIRCULATORIO

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 33: Anteproyecto   grupo 57

Posada

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 34: Anteproyecto   grupo 57

1 Hall Distribuidor - 2 Bar - 3 Cocina – 4 Sanitarios– 5 Sala de juegos - 6 Salón de Lectura – 7 Garage– 8 Administración – 9 Sala de

Exposición – 10 Depósito de Bicicletas 11– Depósito de Servicio - 12 HD Habitación doble- HT Habitación Triple – HC Habitación Cuádruple

- 13 Sauna/Spa– 14 Sala de Masajes 15 – Jacuzzi y Pileta- 16 Núcleo Vertical – 17 Expansión/ Terraza – 18 Tendedero – 19 Lavadero

Posada– PLANTAS

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 35: Anteproyecto   grupo 57

1 Hall de acceso - 2 Tiendas 3 Bar – 4 cocina– 5 Administración - 6 Office – 7 Recepción – 8 Salas de Interpretación a– 9 Aulas

10 Sala de juegos – Salón de Lectura – Depósito de Servicio – Depósito de Bicicletas - 12 HD Habitación doble- HT Habitación Triple – HC

Habitación Cuádruple - 13 Sauna/Spa– 14 Sala de Masajes 15 – Jacuzzi y Pileta- 16 Núcleo Vertical – 17 Expansión/ Terraza – 18

Tendedero – 19 Lavadero

Posada– PLANTAS

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 36: Anteproyecto   grupo 57

Posada– CORTES Y VISTAS

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 37: Anteproyecto   grupo 57

Posada Planta Baja– ESQUEMAS

CIRCULACION PRINCIPAL

CIRCULACION SECUNDARIA

Galerías verdes que generan una

relación directa con los sectores

significativos

ESQUEMA CIRCULATORIO

En cada unos de los volúmenes se

genero galerías a los alrededores,

cuidando de las malas orientaciones.

Dando lugar a la circulación continua

del aire

Visuales directas desde el ingreso

de la posada , hacia el espejo de

agua natural, por medio de un

espacio de planta libre en el

centro de la posada

ZONIFICACION

Por medio de la planta libre

se logra refrigerar los

locales que se encuentran

en el piso superior

PUBLICO PRIBADO SERVICIO CIRCULACION PRINCIPAL ESPACIOS VERDES - EXPANSIONES

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia

Page 38: Anteproyecto   grupo 57

Posada Planta Alta– ESQUEMAS

CIRCULACION PRINCIPAL

CIRCULACION SECUNDARIA

PUBLICO

PRIBADO

SERVICIO

CIRCULACION PRINCIPAL

ESPACIOS VERDES - EXPANSIONES

ESQUEMA CIRCULATORIO

ETAPA ANTEPROYECTO – GRUPOnº57: Domínguez Marianella, González Wanda, Pezzini Natalia