analisis sanguíneos

9
CARRERA: Bioquímica y Farmacia Anatomía Funcional “A”. INTEGRANTES: Arcos María José Bustos Claudia Cango Andrea Chalán Lucía Espinosa Sofía HEMOGRAMA El hemograma o CSC (conteo sanguíneo completo) o biometría hemática es uno de los elementos diagnósticos básicos. Es un cuadro o fórmula sanguínea en el que se expresan el número, proporción y variaciones de los elementos sanguíneos. Recoge: 1. Número de hematíes, hematocrito, hemoglobina e índices eritrocitarios 2. Recuento y fórmula leucocitaria 3. Número de plaquetas Valores normales Hematíes (adultos) o Mujeres: 4,2 - 5,4 millones/mm³ (En unidades SI: 4,2 - 5,4 x10¹²/L) o Hombres: 4,6 - 6,2 millones/mm³ (En unidades SI: 4,6 - 6,2 x10¹²/L) Hemoglobina(adultos) o Mujeres: 12,5 - 16,0 g/dL o Hombres: 13,5 - 18,0 g/dL Hematocrito (adultos) Es la proporción entre los hematíes y el plasma sanguíneo o Mujeres: 37 - 47 % o Hombres: 42 - 52 % Índices eritrocitarios (adultos) Volumen corpuscular medio (VCM), se obtiene dividiendo el hematocrito entre el número de hematíes. o Valores normales: 78 - 100 fL AndreC3_92

Upload: utpl-biofarm

Post on 24-Jun-2015

1.152 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de la materia de Anatomía Funcional

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis sanguíneos

CARRERA: Bioquímica y Farmacia Anatomía Funcional “A”.

INTEGRANTES:

Arcos María José

Bustos Claudia

Cango Andrea

Chalán Lucía

Espinosa Sofía

HEMOGRAMA

El hemograma o CSC (conteo sanguíneo completo) o biometría hemática es uno de los elementos diagnósticos básicos. Es un cuadro o fórmula sanguínea en el que se expresan el número, proporción y variaciones de los elementos sanguíneos.Recoge:1. Número de hematíes, hematocrito, hemoglobina e índices eritrocitarios2. Recuento y fórmula leucocitaria3. Número de plaquetas

Valores normales

Hematíes (adultos) o Mujeres: 4,2 - 5,4 millones/mm³ (En unidades SI: 4,2 - 5,4 x10¹²/L)o Hombres: 4,6 - 6,2 millones/mm³ (En unidades SI: 4,6 - 6,2 x10¹²/L)

Hemoglobina(adultos) o Mujeres: 12,5 - 16,0 g/dLo Hombres: 13,5 - 18,0 g/dL

Hematocrito (adultos) Es la proporción entre los hematíes y el plasma sanguíneo o Mujeres: 37 - 47 %o Hombres: 42 - 52 %

Índices eritrocitarios (adultos) Volumen corpuscular medio (VCM), se obtiene dividiendo el hematocrito entre el número de

hematíes. o Valores normales: 78 - 100 fL

Hemoglobina corpuscular media (HCM), se obtiene dividiendo la hemoglobina entre el número de hematíes o Valores normales: 27 - 32 pG

Concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM), se obtiene dividiendo la hemoglobina entre el hematocrito o Valores normales: 30 - 35 g/dL

Leucocitos:: o Valores normales: 4,5 - 10,5 mil/mm³ (En unidades SI: 4,5 - 10,5 x109/L).

Plaquetas : o Valores normales: 150.000 - 400.000 /mm³ (En unidades SI: 150 - 400 x 109/L).

Fórmula leucocitaria: consiste en la diferenciación de los distintos tipos de leucocitos de la sangre.

AndreC3_92

Page 2: Analisis sanguíneos

o Se diferencian los siguientes tipos celulares básicos: polimorfonucleares (de los cuales los neutrófilos segmentados constituyen el 45-75%, eosinófilos 0-3% y basófilos 0-2%), linfocitos (15-45%) y monocitos (5-10%)

HEMOGLOBINA

Es una proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno. Un examen sanguíneo puede determinar qué tanta hemoglobina tiene uno en la sangre.

Forma en que se realiza el examen

La sangre se extrae típicamente de una vena, por lo general de la parte interior del codo o del dorso de la mano. El sitio se limpia con un desinfectante (antiséptico). El médico envuelve una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo con el fin de aplicar presión en el área y hacer que la vena se llene de sangre. Luego, el médico introduce suavemente una aguja en la vena y recoge la sangre en un frasco hermético o en un tubo pegado a la aguja. La banda elástica se retira del brazo. Una vez que se ha recogido la muestra de sangre, se retira la aguja y se cubre el sitio de punción para detener cualquier sangrado. En bebés o en niños pequeños, se puede utilizar un instrumento puntiagudo llamado lanceta para punzar la piel y hacerla sangrar. La sangre se recoge en un tubo pequeño de vidrio llamado pipeta, en un portaobjetos o en una tira reactiva. Finalmente, se puede colocar un vendaje sobre el área si hay algún sangrado.

Razones por las que se realiza el examen

El examen de hemoglobina casi siempre se hace como parte de un conteo sanguíneo completo (CSC).

Valores normales

Los resultados normales varían, pero en general son:

Hombre: de 13.8 a 17.2 g/dL Mujer: de 12.1 a 15.1 g/dL

Nota: g/dL = gramos por decilitro. Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con el médico acerca del significado de los resultados específicos de su examen.

HEMATOCRIT O

Es un examen de sangre que mide el porcentaje del volumen de toda la sangre que está compuesta de glóbulos rojos. Esta medición depende del número de glóbulos rojos y de su tamaño.

El hematocrito casi siempre se ordena como parte de un conteo sanguíneo completo (hemograma).

AndreC3_92

Page 3: Analisis sanguíneos

Forma en que se realiza el examen

La sangre se extrae típicamente de una vena, por lo general de la parte interior del codo o del dorso de la mano. El sitio se limpia con un desinfectante (antiséptico). El médico envuelve una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo con el fin de aplicar presión en el área y hacer que la vena se llene de sangre. Luego, el médico introduce suavemente una aguja en la vena y recoge la sangre en un frasco hermético o en un tubo pegado a la aguja. La banda elástica se retira del brazo. Una vez que se ha recogido la muestra de sangre, se retira la aguja y se cubre el sitio de punción para detener cualquier sangrado. En bebés o en niños pequeños, se puede utilizar un instrumento puntiagudo llamado lanceta para punzar la piel y hacerla sangrar. La sangre se recoge en un tubo pequeño de vidrio llamado pipeta, en un portaobjetos o en una tira reactiva. Finalmente, se puede colocar un vendaje sobre el área si hay algún sangrado.

Razones por las que se realiza el examen

El médico puede ordenar este examen si usted tiene signos de:

Anemia Deficiencia en la dieta

Leucemia Otra afección médica

Valores normales

Los resultados normales varían, pero en general son como sigue:

Hombres: de 40.7 a 50.3 % Mujeres: de 36.1 a 44.3 %

FÓRMULAS Y VALORES NORMALES

Para calcular el VCM, expresado in fentolitros (fl, ó 10E-15L), se aplica la siguiente fórmula:

AndreC3_92

Page 4: Analisis sanguíneos

Para calcular el CHCM, expresada como gramos de hemoglobina por 100 ml, se utiliza la siguiente fórmula:

El rango de valores normales para el VCM y CHCM es el siguiente:

VCM CHCM

Mujeres: 80-95 fl 30-34 gHb/100ml

Hombres: 80-95 fl 30-34 gHb/100ml

TIEMPO DE PROTROMBINA (TP)

Es un examen de sangre que mide el tiempo que tarda la porción líquida de la sangre (plasma) en coagularse.

Forma en que se realiza el examen

El médico utiliza una aguja para extraer la sangre de una de las venas y la recoge en un recipiente hermético. A usted se le puede colocar un vendaje para detener cualquier sangrado. Si está tomando un medicamento llamado heparina, se le vigilará para ver si hay signos de sangrado.

El especialista del laboratorio agregará químicos a la muestra de sangre y observará cuánto tiempo tarda la sangre en coagularse.

Razones por las que se realiza el examen

El médico puede ordenar este examen si usted tiene signos de un trastorno de coagulación de la sangre. Cuando uno sangra, el cuerpo inicia una serie de actividades que ayudan a que la sangre se coagule, lo cual se denomina cascada de la coagulación. La prueba de TP examina proteínas especiales, llamadas factores de coagulación, que están involucradas en este evento, y mide su capacidad para ayudar a coagular la sangre.

Este examen mide:

Factor I (fibrinógeno) Factor II (protrombina) Factor V

Factor VII Factor X

Valores normales

El rango normal es de 11 a 13.5 segundos. El tiempo de protrombina será más prolongado en personas que toman anticoagulantes.

AndreC3_92

Page 5: Analisis sanguíneos

TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA (TPT)

Es una prueba de sangre que examina el tiempo que le toma a la sangre coagularse y puede ayudar a establecer si uno tiene problemas de sangrado o de coagulación.

Forma en que se realiza el examen

El médico utiliza una aguja para extraer la sangre de una de las venas y la recoge en un recipiente hermético. A usted se le puede colocar un vendaje para detener cualquier sangrado. Si está tomando un medicamento llamado heparina, se lo vigilará para ver si hay signos de sangrado. El especialista del laboratorio agregará químicos a la muestra de sangre y observará cuántos segundos tarda la sangre en coagularse.

Razones por las que se realiza el examen

El médico puede ordenar este examen si usted tiene problemas de sangrado o coagulación de la sangre. Cuando uno sangra, el cuerpo inicia una serie de actividades que ayudan a que la sangre se coagule, lo cual se denomina cascada de la coagulación. Hay tres rutas para este evento y el examen de TPT examina proteínas especiales, llamadas factores, que se encuentran en dos de estas rutas. El examen igualmente se puede utilizar para vigilar pacientes que estén tomando heparina, un anticoagulante. Este examen generalmente se hace junto con otros exámenes, como un examen de protrombina.

Valores normales

La coagulación debe ocurrir entre 25 a 35 segundos. Si la persona está tomando anticoagulantes, la coagulación tarda hasta 2 ½ veces más tiempo.

USO DE ANTICOAGULANTES CON LOS TUBOS DE ENSAYO EN ANÁLISIS SANGUÍNEOS

EL EDTA: Es el anticoagulante de elección para hematología, se utiliza a una concentración 1 mg por 1 c.c. de sangre o 0.5 mls de solución al 1 % para 5 mls de sangre, o 0.1 mls de solución al 1% para 1 mls de sangre.Una excesiva prolongación con el anticoagulante hace que se altere las células sanguíneas. Se recomienda realizar un frotis sanguíneo si el envío se prolonga más de 24 horas.También es el anticoagulante de elección para Test de Coombs y para realizar tinciones citoquímicas.

LA HEPARINA: No es el anticoagulante de elección en hematología. Se utiliza a una concentración de 0.2 c.c. de heparina saturada por cada 1 c.c. de sangre. Las alteraciones que se producen son: degeneración nuclear de los neutrófilos, deg. No es APTA par estudios de inmunohematología: Test de Coombs. No se utiliza para las tinciones citoquímicas.

EL CITRATO SÓDICO: Al 3.8% es el anticoagulante de elección para los estudios de coagulación. Se utiliza a una concentración de un parte de citrato sódico 0.11 M por nueve partes de

AndreC3_92

Page 6: Analisis sanguíneos

sangre total. Es totalmente necesario e imprescindible mantener la relación anticoagulante/ sangre para realizar las pruebas de coagulación, los valores obtenidos sin esta relación no tienen ningún valor diagnóstico. Ejemplo: para conseguir un volumen total de muestra de 3 cc se deben poner en la jeringa 0,3 cc de citrato y extraer 2,7 cc de sangre (0,3 x 9).

HORMONAS: Siempre suero y en segundo lugar plasma con heparina.Para la determinación de hormonas tiroideas no se debe utilizar sangre + edta..Para la determinación de ACTH se debe emplear sangre + edta.

ESTABILIDAD E INTERFERENCIAS DE LAS PRUEBAS BIOQUÍMICAS.

AndreC3_92

Page 7: Analisis sanguíneos

BIBLIOGRAFÍA:

1. Shirlyn B. Mckenzie. Hematología clínica. Manual Moderno 2° Edición. México 2000.2. José Manuel González de Buitrago. Técnicas y métodos de LABORATORIO CLÍNICO.

Masson 2° Edición. Barcelona-España 2004.3. http://es.wikipedia.org/wiki/Hemograma 4. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003645.htm 5. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003646.htm 6. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003652.htm 7. http://www.labtestsonline.es/tests/aPTT.html?lnk=1 8. http://www.labtestsonline.es/tests/aPTT.html?lnk=2 9. http://www.labtestsonline.es/tests/aPTT.html?lnk=3 10. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003653.htm

11.http://www.albeitar.com/tomamuestrasenvio.pdf

AndreC3_92