dermatosis ocupacional por metales revistas

Post on 26-Dec-2015

19 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DERMATOSIS OCUPACIONAL POR

METALESREVISION DE ARTICULOS

Occupational Contact Dermatitis:A review of 18 years of data

from an occupational dermatology clinic in Australia

OBJETIVOS

Describir las características relevantes de todos los pacientes diagnosticados mayores de 18 años con dermatosis ocupacionales por un especialista en dermatología clínica ocupacional en Melbourne, Australia

METODOS

Se analizaron retrospectivamente los datos de todos los pacientes evaluados entre el 1 de enero de 1993 y 31 de diciembre 2010.

Estos pacientes fueron evaluados predominantemente por dermatólogos, pero también por alergólogos, médicos generales y personal de salud y seguridad en el trabajo, por las sospechas o dudas con respecto a la presencia de una dermatosis ocupacional.

Casi todos los pacientes tenían pruebas de parches para permitir un diagnóstico preciso de su dermatitis.

METODOS

Se realizo una prueba de parche para diagnóstico llevado a cabo durante cinco días para detectar la presencia de reacciones de hipersensibilidad retardada que involucran la piel.

Si no se detecta la alergia, el diagnóstico es a menudo la dermatitis de contacto irritativa (DCI) u otra forma de alergia de la piel conocida como urticaria de contacto.

La urticaria de contacto fue diagnosticado por pruebas de radioalergosorbente (RAST), un análisis de sangre, sobre todo utilizado para detectar la alergia al látex.

RESULTADOS

De los 2.900 pacientes evaluados en la clínica durante el período de estudio

2.177 (75,1%) fueron diagnosticados de DERMATOSIS OCUPACIONAL

1.208 (55,5%) eran hombres.

45,0% de los pacientes con dermatosis tenían atopia (980/2177).

44,0% de las dermatosis fueron de tipo irritativo (958/2177)

32,7% de las dermatosis fueron de tipo alergénico (712/2177).

DCI en las mujeres fueron causadas probablemente por los jabones / detergentes y / Trabajo húmedo en agua,

En los hombres las causas más comunes fueron los aceites / refrigerantes y solventes.

RESULTADOS

Los alergenos ocupacionales más comunes fueron

aceleradores de vulcanización, tales como mezcla de tiuram

tetraetiltiuram disulfuro, monosulfuro de tetrametiltiuram y disulfuro de tetrametiltiuram;

persulfato de amonio o blanqueador de peluquería;

dicromato de potasio en cuero o cemento;

4-fenilendiamina o el tinte de cabello

resina epoxi

CONCLUSIONES

DCI era más común que la DCA en nuestra población de pacientes.

Las ocupaciones más comunes asociadas con DERMATOSIS OCUPACIONAL eran trabajadores de la salud y de oficios

La mayor tasa de DERMATOSIS OCUPACIONAL fue vista en los trabajadores de peluquería y estética.

EPIDEMIOLOGÍA DE LA DERMATITIS DE CONTACTO ALÉRGICA POR METALES

OBJETIVOS PRINCIPALES

Evaluar la prevalencia de dermatitis de contacto alérgica (DCA) por metales enpacientes que consultan un Servicio de Alergia en un hospital público de la ciudad de La Plata.

Estimar la implicancia de cada metal de acuerdo con las variantes de género, edad, ocupación y topografía afectada en cada paciente.

Comparar los datos obtenidos en nuestro hospital con los de un Servicio deDermatología Laboral en Madrid (España).

METODO

Se realizó un estudio descriptivo transversal o de prevalencia en un Servicio de Alergología perteneciente a un hospital interzonal de la ciudad de La Plata con pacientes que concurrieron durante el período entre el año 2000 al 2007.

Se incluyeron como muestra aquellos pacientes con diagnóstico clínico de eczema, los cuales fueron estudiados con la prueba de parches epicutáneos para detectar dermatitis de contacto alérgica (DCA) y el alergeno responsable de dicha afección.

Se tuvieron en cuenta para este trabajo las siguientes variables: sexo, edad,trabajo, localización del eczema y alergeno implicado (níquel y cromo).

RESULTADOS

De un total de 33.995 pacientes se parchearon 1934 pacientes y sólo 80 de estos pacientes correspondieron a dermatitis de contacto por los metales níquel y cromo.

Dentro este grupo el alergeno de mayor frecuencia fue el níquel (48), seguido de cromo (38).

En comparación estadística con los 4733 casos de eczema vistos en el grupo Madrid

Allergic Contact Dermatitis to Metals over a 20-Year Period in the Centre of Portugal: Evaluation of the Effects of the European

Directives

Acta Med Port. 2014 May-Jun;27(3):295-303

Estudio retrospectivo (1992-2011)

La prueba de parche se realizo para evaluar la tendencia de la sensibilización de metales (níquel [Ni], cobalto [Co] y cromo [Cr]) a lo largo de los últimos 20 años, sobre todo teniendo en cuenta la edad, sexo y su relación con la actividad profesional

RESULTADOS

Se evaluó 5 250 pacientes con PPE

1 626 (31%) fueron positivas en al menos un metal (26,5% de Ni; 10,0% a Co y 7,9% de Cr).

Las mujeres tenían una mayor prevalencia de sensibilización al níquel (34,4% vs 8,9%), mientras que los hombres eran más reactiva a Cr (11,5% vs 5,0%).

Sensibilización Níquel no disminuyó significativamente en los últimos años, aunque en los últimos años entre las mujeres sensibilizados al níquel, el porcentaje de los pacientes más jóvenes (16-30 años de edad) es significativamente inferior (p <0,001).

La sensibilización de cromo disminuyó significativamente, en particular en los hombres, y principalmente en los trabajadores de la construcción.

Reactividad al cromo asociado con la dermatitis del zapato se ha mantenido estable.

Metal contact dermatitis: Prevalence of sensitization to nickel, cobalt and chromium

An Bras Dermatol. 2005; 80(2):137-42

Dermatitis de contacto de metal (níquel, cobalto y cromo) es una dermatosis frecuente entre varios grupos de la población

OBJETIVO

Describir las personas con dermatitis por contacto de metal en el grupo estudiado, para determinar la prevalencia de sensibilización de la piel por el níquel, el cobalto y cromo.

METODOS

se realizó la PPE en 1208 pacientes con diagnóstico presuntivo de dermatitis de contacto. Las personas con reacciones positivas a los metales fueron seleccionados.

Allergy to orthopedic metal implants - a prospective

studyInt J Occup Med Environ Health. 2012 Sep;25(4):463-9.

OBJETIVOS

Evaluar las propiedades alergénicas de los implantes metálicos en las articulaciones de rodilla o cadera 24 meses después de la cirugía y la relación entre la alergia a los metales y el fracaso de implantes metálicos.

MATERIAL Y METODOS

El estudio se realizó en dos etapas.

Etapa I (pre-implantación) - 60 pacientes programados para cirugía de artroplastia.

Se realizó: Entrevista personal,

Examen dermatológico

Las pruebas de parche con:

-dicromato de potasio -cloruro de cobalto

-sulfato de níquel -sulfato de cobre

-cloruro de paladio -aluminio

-cloruro de vanadio -vanadio

-óxido de titanio -molibdeno

Etapa II (posquirúrgico) - 48 sujetos participaron en los mismos procedimientos que los realizados en la FaseI

RESULTADOS

Etapa I

Se encontraron síntomas de "dermatitis metálica" en el 21,7% de los sujetos:

27,9% de las mujeres, el 5,9% de los varones.

Se encontraron resultados de las pruebas de parche positivas en el 21,7% de los participantes,

níquel (20,0%);

paladio (13,3%);

cobalto (10,0%);

cromo (5,9%).

La alergia a los metales fue confirmado por las pruebas de parche en el 84,6% de los sujetos con antecedentes de dermatitis a metales.

RESULTADOS

Etapa II

10,4% de los participantes se quejó de la intolerancia del implante,

4,2% de las personas examinadas reportó lesiones en la piel.

La dermatitis de contacto a los metales se encontró en 25,0% de los pacientes:

Níquel 20,8%,

Paladio 10,4%,

Cobalto 16,7%,

Cromo 8,3%,

Vanadio 2,1%

Los resultados positivos después de la cirugía de las pruebas epicutáneas se observaron en el 10,4% de los pacientes.

Los resultados del análisis estadístico de las pruebas de parche antes y después de la cirugía mostraron que el cromo y cobalto pueden ser alergénicos en los implantes.

CONCLUSIONES

Los implantes ortopédicos de metal pueden ser la causa primaria de las alergias que pueden llevar al fracaso del implante.

Las pruebas de parche debe ser obligatoria antes de proporcionar implantes a pacientes que informaron síntomas de la dermatitis metal.

top related