agricultura sostenible campesino-indÍgena soberanÍa alimentaria y equidad de gÉnero.pdf

283
AGRICULTURA SOSTENIBLE CAMPESINO-INDÍGENA, SOBERANÍA ALIMENTARIA Y EQUIDAD DE GÉNERO Seis experiencias de organizaciones indígenas y campesinas en México Eckart Boege Tzinnia Carranza

Upload: hugo-benny-elguera-mansilla

Post on 24-Nov-2015

231 views

Category:

Documents


88 download

TRANSCRIPT

  • AGRICULTURA SOSTENIBLE CAMPESINO-INDGENA, SOBERANA ALIMENTARIA Y EQUIDAD DE GNERO

    Seis experiencias de organizaciones indgenas y campesinas en Mxico

    Eckart Boege Tzinnia Carranza

  • AGRICULTURA SOSTENIBLE CAMPESINO-INDGENA, SOBERANA ALIMENTARIA Y EQUIDAD DE GNEROSeis experiencias de organizaciones indgenas y campesinas en Mxico

    Mxico, primera edicin, septiembre de 2009Publicacin realizada con el apoyo de Pan para el Mundo

    Programa de Intercambio, Dilogo y Asesora en Agricultura Sostenible y Soberana Alimentaria, [email protected], DF

    El pidaassa es un programa de organizaciones campesinas e indgenas en Mxico y once pases ms de Amrica Latina y El Caribe, que promueve y desarrolla experiencias y acciones de agricultura sostenible, seguridad y soberana alimentaria, comercializacin campesina sostenible e incidencia en polticas pblicas, con una perspectiva de equidad de gnero.

    Pan para el Mundo, Brt fr die WeltOrganismo de cooperacin de las iglesias evanglicas alemanas que busca la eliminacin del hambre y la pobreza, Justicia para los pobres; apoya los esfuerzos para lograr una vida digna a travs de proyectos de desarrollo de contrapartes en frica, Asia, Amrica Latina y Europa del Este, y de programas como el pidaassa.

    Xilotl, Servicios Comunitarios, sc (xilotl, maz en crecimiento)Organizacin de asesora, consultora y servicios, con un compromiso social, dirigida a organizaciones que realizan proyectos de desarrollo social.

    Coordinacin de la edicin: Mara Cecilia Oviedo H.Correccin de estilo: Rodrigo Gonzlez OchoaEdicin y diseo: Editores AsociadosFoto de portada: maces nativos, Vicente Guerrero

  • Agradecimientos

    La autora y el autor del libro agradecemos al Comit de Coordi-nacin Nacional (Cocon) del Programa de Intercambio, Dilogo y Asesora en Agricultura Sostenible y Soberana Alimentaria (pida-assa) por habernos brindado su confianza para realizar el estudio sobre la agricultura sostenible con equidad de gnero en Mxico. De igual manera, apreciamos el apoyo brindado a esta investiga-cin por Pan para el Mundo y por Xilotl Servicios Comunitarios.

    A los campesinos, campesinas y a las organizaciones y sus dirigentes por habernos acogido en sus comunidades y comparti-do sus sentimientos, experiencias y conocimientos. De la Asocia-cin Rural de Inters Colectivo, Unin de Uniones Independiente y Democrtica (aric uuid) a Rafael Vzquez, Miguel Vzquez, Benjamn Hernndez, Salvador Ruiz, Teodoro Mndez, Pedro Guzmn, Alejandra Encino, Elvira Mndez, Vicenta Mndez, Flor Snchez, Rosa Gonzlez, Antonio Lpez, Manuel de Jess Balli-nas, Francisco Mendoza, as como a las mujeres y hombres de las comunidades de Corozal, Las Tazas y Villa de los Pinos, Chiapas. De la asociacin civil Desarrollo Econmico Social de los Mexica-nos Indgenas (desmi), en Chiapas, al equipo que conforma la or-ganizacin y a las mujeres y los hombres de las comunidades Fray Bartolom, Tres Pozos y San Rafael. De Unin de Organizaciones de la Sierra Jurez (Unosjo), a Edita Alavez Ruiz, Baldemar Men-doza Jimnez, Wilfred Mendoza Jimnez, Aldo Gonzlez Rojas, Juan Prez Luna, Claudia Lpez Hernndez y a los promotores de la comunidad de Santa Gertrudis. Igualmente agradecemos a Au-relio Lpez, Leydi Canul y a Enrique Damin Ramrez, dirigentes de Promotores Conservacionistas de la Regin de Calakmul, en Campeche. Del Centro de Desarrollo Integral Campesino de La Mixteca (Cedicam), a Eleazar Garca, Jess Len, Fermina Zrate, Pedro Velasco, Anastasia Lpez y Alfonso Lpez. Del Proyecto de Desarrollo Rural Integral Vicente Guerrero, Tlaxcala, a Clara Snchez, Alicia Sarmiento, Rogelio Snchez, Pnfilo Hernndez, Oswaldo Morales, Teodoro Jurez y Adrin Prez, adems de los miembros de los grupos Atentli de Atotonilco, el Bosque de San Felipe Hidalgo y Xchitl de Moxolaguac.

    III

  • VEste libro tiene como objetivo valorar algunas experiencias de la agricultura sostenible campesina e indgena que impulsan el mtodo de transmisin de conocimientos y prcticas agroecol-gicas de campesino a campesino. El tema central de estas ex-periencias es cmo responde la agricultura sostenible a los graves problemas ambientales, sociales y culturales que se presentan por la globalizacin de la economa. Entre ellos, la agricultura cam-pesina e indgena debe enfrentar los estragos de la importacin masiva de productos agrcolas estadounidenses subvencionados, incluyendo los maces transgnicos, la imposicin al pas de un modelo de agricultura industrial transnacional cuyos ejes ms im-portantes son las economas de escala para la produccin de pro-tena animal mediante la ganadera, las granjas porcinas y avcolas industriales, adems de que promueve la migracin de jvenes y familias enteras hacia las grandes ciudades, campos agrcolas del norte del pas, y Estados Unidos y Canad. Este modelo agrco-la industrial pone en peligro la agricultura campesino-indgena y con ello la cultura, las semillas y cultivos que se originaron en Mesoamrica (Mxico y parte de Centroamrica).

    Para cumplir el objetivo de presentar las experiencias campe-sinas de la agricultura sostenible se escogieron seis regiones. Se trata de experiencias con tiempos diferentes de trabajo en agricul-tura sostenible as como de incorporar la metodologa del pida-assa, en las cuales cada una de las organizaciones enfrenta retos sociales y ambientales particulares. Cada una de las organizacio-nes est dirigida por campesinos y campesinas, varios de origen indgena. Los y las dirigentes de estas organizaciones han pasado por un largo proceso de formacin de lo que podramos llamar el proyecto alternativo de agricultura sostenible campesino-indgena con equidad, especialmente de gnero.

    Este trabajo fue encargado por el Cocon del pidaassa. El Pro-grama de Intercambio, Dilogo y Asesora en Agricultura Sosteni-ble y Soberana Alimentaria (pidaassa), Mxico1, se forma como una coordinadora de estas experiencias a nivel del pas, con un

    Presentacin

    1pidaassa Mxico. 2007. La fuerza campesina e indgenas por la agricultura sostenible y la soberana alimentaria. Quines somos?, Brot fr die Welt, Xilotl, Servicios Comunitarios. 1 Nov. 2007.

  • VI

    organismo de direccin, el Comit de Coordinacin Nacional, conformado por representantes campesinos y campesinas, ele-gidos rotativamente. El actual Comit de Coordinacin Nacional acord reunir las experiencias, sistematizarlas, introducir concep-tos claros de las mismas y orientar las distintas actividades que las organizaciones van desarrollando.

    El pidaassa retoma cuatro ejes estratgicos de las distintas ex-periencias de las organizaciones que coordina, que rigen la me-todologa de campesino a campesino y que han de orientar las actividades alternativas de la agricultura campesino-indgena:

    1) La promocin de la agricultura sostenible y de la metodologa de campesino a campesino. La agricultura sostenible es un concep-to relacionado con la produccin alimentaria, el cuidado del me-dio ambiente, la conservacin y el mejoramiento de la fertilidad del suelo, la vegetacin natural y el agua. Su punto de partida es la agricultura tradicional y los conocimientos y saberes campe-sinos e indgenas. Segn las necesidades locales, desarrolla una tecnologa campesina propia a partir de principios agroecolgi-cos. Fomenta el bienestar basado en la participacin de todas las personas en la gestin de los recursos con el objetivo explcito de conservar a largo plazo los recursos naturales. Fortalece la seguridad y soberana alimentaria, y la estabilidad econmica de los campesinos y campesinas pobres. Todo ello, bajo el fomento de la justicia social, la igualdad de derechos entre los gneros, la autonoma poltica y econmica, as como la diversidad de las culturas locales, incluyendo su patrimonio ancestral de semillas, cultivos y los agroecosistemas correspondientes.

    2) Fomento de las capacidades de incidencia en poltica. Se refie-re al trabajo que est desarrollando la organizacin contrapar-te y la gente de las comunidades para difundir los conceptos de agricultura sostenible y soberana alimentaria, y la reaccin y aceptacin de actores de diversos estratos y sectores para abogar por un proyecto alternativo campesino-indgena.

    3) Incorporacin del enfoque de gnero. Impulsa la participacin activa y corresponsable de las mujeres en todos los mbitos y la construccin de relaciones justas y equitativas entre mujeres y hombres, en todos los niveles de trabajo de las comunidades, organizaciones y del pidaassa mismo.

    Presentacin

  • VII

    4) Desarrollo organizativo del programa. Aborda las formas en que se han organizado para llevar a cabo el programa, las for-talezas que se han creado, la formacin de sujetos de cambio dentro de sus comunidades y regiones, y cmo interactan entre ellos.

    En sus objetivos especficos, el pidaassa plantea mantenerse como un proceso autnomo con respecto de cualquier accin gubernamental, partido o religin que pueda ser gestionado y di-rigido por las organizaciones campesinas y que se relacionen con otras experiencias a travs de redes.

    Teniendo en cuenta los cuatro ejes estratgicos del pidaassa, diseamos una metodologa para evaluar las prcticas que se de-sarrollan en torno a las alternativas que proporciona la agricultura sostenible campesino-indgena. Examinamos por regiones las res-puestas a la crisis agrcola, social, cultural y ambiental. En primer lugar, establecimos contacto con las organizaciones para realizar talleres de diagnstico bajo el tema: A qu problemas regionales responde la agricultura sostenible? Una vez definida con las or-ganizaciones una matriz de problemas y las posibles alternativas, nos abocamos a desglosar los temas que implica la agricultura sostenible. En especial nos describieron detenidamente las prc-ticas agroecolgicas y cmo se desarrollan las metodologas de transmisin del conocimiento campesino-indgena. Parte de la metodologa de campo fue visitar los lugares en donde se dan las prcticas, y establecer un dilogo con las mujeres y los hombres de las comunidades. Asimismo, se convers con organizaciones especficas por comunidades.

    Como recurso metodolgico se realizaron entrevistas abiertas, tanto con el grupo de facilitadores como con promotores y pro-motoras de las comunidades. Tambin se hicieron recorridos para observar las prcticas agroecolgicas y el entorno ambiental de las parcelas. Una parte esencial fueron las preguntas sobre los indica-dores o criterios para analizar los avances de cada organizacin.

    Con los campesinos y campesinas de las dirigencias locales se estructuraron las preguntas generadoras para buscar las respues-tas a una matriz que cruza los problemas detectados con los ejes estratgicos del pidaassa. Con el material organizado segn las preguntas que nos hicimos conjuntamente acerca de cmo res-ponde la agricultura sostenible a los problemas regionales, regre-samos a las regiones para realizar la devolucin de los materiales

  • VIII

    en forma de un primer borrador escrito. Se hicieron reuniones con las dirigencias y se recogieron sus opiniones. Adems, se les dej el borrador para que lo examinaran y mandasen observa-ciones por escrito. De ah resultaron varias precisiones que se incorporaron al texto.

    Para examinar las respuestas a distintas situaciones sociales y ambientales que logra la agricultura sostenible campesino-in-dgena se escogieron, con el Comit de Coordinacin Nacional del pidaassa, seis organizaciones. Dos pertenecen al altiplano central mexicano con situaciones muy contrastadas: una en las estribaciones de la cadena montaosa Popocatptl-Iztachuatl, zona de clima templado de altura (entre los 2 mil 200 y 2 mil 700 metros sobre el nivel del mar), con suelos de laderas en extremo frgiles y degradados, con sede en el municipio de Espaita, Tlax-cala, cuyos campesinos libraron en el siglo xx luchas intensas en contra de latifundios. La otra regin se encuentra en el distrito de Nochixtln, Oaxaca, en la Mixteca Alta, en el parteaguas de las cuencas altas del Papaloapan, Ro Verde y Balsas. Se trata de territorios indgenas ocupados por distintas comunidades de mixtecos. Esta zona es de clima templado con heladas y lluvias errticas (2 mil a 2 mil 500 msnm), calificada internacionalmente como de alto riesgo ambiental (ARIDnet, 2007) por sus procesos de desertificacin, de muy alta marginacin social y migracin in-tensa hacia las grandes ciudades, campos de agricultura de riego y Estados Unidos.

    La siguiente regin se localiza en la Sierra Jurez, en el estado de Oaxaca, en un gradiente de altitud que va de 80 msnm hasta 2 mil 400 msnm, pasando por climas clido-hmedos hasta cli-mas templado-fros con lluvias en verano y heladas en invierno, donde se pueden encontrar selvas alta y mediana perennifolia, bosque mesfilo de montaa y bosques templados. La mayor par-te de este territorio es de terrenos accidentados con pendientes pronunciadas. Esta zona es habitada por indgenas zapotecos de la sierra que viven en condiciones de alta a muy alta marginacin. En esta sierra, en 1999, se descubri en Mxico que los maces nativos o criollos estaban contaminados por transgnicos.

    Otra regin es una zona de selva tropical mediana subperen-nifolia, al sur de la pennsula de Yucatn, en el municipio de Ca-lakmul, Campeche. Se trata de una selva con alta incidencia de huracanes, y como todas las zonas de colonizacin reciente, muy marginada. La mitad de los inmigrantes son indgenas, principal-

    Presentacin

  • IX

    mente choles de Chiapas, y la otra mitad, campesinos de Tabas-co, Veracruz y de otros 23 estados de la repblica. Las condicio-nes ambientales son extremas, los suelos muy poco profundos y txicos (afloraciones de yeso) para la agricultura; el agua es un recurso muy crtico, ya que no hay ni ros ni arroyos y las lluvias son muy errticas. En esta zona los desmontes estn al orden del da. Asimismo, la selva es desmontada para ampliar la frontera agrcola o ganadera.

    Dos regiones se encuentran en el estado de Chiapas, una de ellas en Las Caadas de Ocosingo que presenta un gradiente al-titudinal que va de los 30 hasta los mil 500 msnm, donde se encuentra vegetacin desde selvas altas y medianas perennifolias hasta bosques de pino y pino-encino. Los pueblos indgenas que la habitan son tzeltales y en menor medida tzotziles y tojolabales. Es una zona de alta marginacin y dentro de esta rea se encuen-tra la reserva de la biosfera de Montes Azules, donde existe un fuerte conflicto con las comunidades que ocupan parte de ese territorio y viven diariamente con la amenaza del desalojo.

    La ltima regin se localiza en la depresin central del estado de Chiapas, entre altitudes de 650 a mil 300 msnm, cubierta por selvas bajas caducifolias y bosques de pino-encino. Su poblacin se conforma por comunidades indgenas tzotziles y tzeltales. Esta zona se encuentra sitiada por militares en un ambiente de guerra de baja intensidad.

    Como se podr observar, la agricultura sostenible campesina e indgena responde a una gran variedad de condiciones ambienta-les, culturales y sociales.

  • Agradecimientos

    Presentacin

    La agricultura sostenible como estrategia para la defensa del territorio.

    La experiencia de la aric Unin de Uniones Independiente y Democrtica

    Convivir con la selva: agricultura sostenible campesino-indgena en el contexto de la selva en el municipio de Calakmul, Campeche.

    La experiencia de los Promotores Conservacionistas de la Regin de Calakmul

    La agricultura sostenible campesino-indgena frente a la desertificacin de la Mixteca Alta.

    La experiencia del Centro de Desarrollo Integral Campesino de la Mixteca Hita Nuni, ac

    La agricultura sostenible y la soberana alimentaria para la autogestin y la autonoma de las comunidades de Chiapas.

    La experiencia de Desarrollo Econmico y Social de los Mexicanos Indgenas, ac

    El rescate de la milpa y la defensa de los maces nativos en la Sierra Jurez.

    La experiencia de la Unin de Organizaciones de la Sierra Jurez, Oaxaca, sc

    La agricultura sostenible para el combate de la degradacin de los suelos y la defensa de las semillas nativas.

    La experiencia del Proyecto de Desarrollo Rural Integral Vicente Guerrero

    Conclusiones generales

    Referencias bibliogrficas y documentos consultados

    Fotgrafos y archivos

    ndiceIII

    V

    1

    37

    87

    139

    177

    209

    249

    263

    269

  • La experiencia de la aric Unin de Uniones Independiente y Democrtica

    Milpa en el ejido Corozal

  • La experiencia de la aric Unin de Uniones

    Independiente y Democrtica

    LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

    COMO ESTRATEGIA PARA LA DEFENSA DEL

    TERRITORIO

  • Los retos sociales y ambientales de la regin

    El camino de la aric Unin de Uniones Independiente y Democrtica

    La agricultura sostenible campesino-indgena como alternativa

    La metodologa de campesino(a) a campesino(a) para la agricultura sostenible

    Incidencia para la adopcin y desarrollo de la agricultura sostenible con enfoque de equidad de gnero

    La defensa del territorio. Lecciones aprendidas de la agricultura sostenible campesino-indgena con enfoque de gnero en Las Caadas

    1

    65432

  • 4 Eckart Boege Tzinnia Carranza

    La Asociacin Rural de Inters Colectivo, Unin de Uniones Independiente y Democrtica (aric uuid) es una organizacin indgena enfocada al desarrollo comunitario. Lleva a cabo su que-hacer en el estado de Chiapas, especficamente en la regin de Las Caadas. Tanto el estado como la regin son muy ricos en biodiversidad y recursos naturales, cuentan con recursos hdricos y estratgicos muy importantes para el pas; sin embargo, contra lo que se esperara, sus pobladores viven en condiciones de extre-ma pobreza, lo que coloca a Chiapas como el estado con mayor grado de marginacin a escala nacional. A su vez, Las Caadas es una de las regiones ms pobres del estado y ocupa el 19.1% de la superficie estatal con 350 mil 798 hectreas. Se localiza en la zona occidental de la Selva Lacandona y abarca parte de los municipios de Ocosingo y Altamirano. Est poblada por ms de 85 mil habitantes, predominantemente tzeltales. El universo de accin de la organizacin es de 110 localidades que, de acuerdo con el tamao de su poblacin y su rgimen agrario, se catalogan como comunidades, ejidos, ranchos y rancheras.

    A la pobreza se une un proceso de polarizacin sociopoltica, donde por un lado el movimiento zapatista propone una lucha por los derechos humanos, la libertad, la tierra y la igualdad de opor-tunidades para la poblacin rural indgena y, por otro, la presen-cia de programas gubernamentales desarticulados y dirigidos hacia algunos sectores que se convierten en organismos de choque, lo que ocasiona la divisin y conflicto dentro de las comunidades, lo que se enmarca en una guerra de baja intensidad. La estrategia gu-bernamental (guerra de baja intensidad) no slo ataca al ezln sino tambin a aquellas organizaciones sociales independientes que por su posicin ideolgica las hacen sospechosas de tener nexos con la organizacin rebelde. De alguna manera, la aric uuid padece esta situacin ya que su lucha por la defensa y mejores condiciones de vida de los indgenas, la hace ideolgicamente cercanos al neozapa-tismo. (Velsquez, J. 2005)

    La aric uuid realiza su trabajo en nueve subregiones de Las Caadas: El Chorro, Ixtapa, Ocosingo, Patihuitz, Sureste, Avella-nal, Candelaria, El Suspiro y Agua Azul.

    Las subregiones pueden dividirse en dos grandes grupos de acuerdo con su tipo de clima y vegetacin. Por un lado est la zona templada, que se localiza en altitudes alrededor de los mil

    Los retos sociales y ambientales de la regin1

  • 5La experiencia de la aric Unin de Uniones Independiente y Democrtica

    500 msnm y ms, con bosques de pino y pino-encino; presen-ta una precipitacin anual promedio que vara entre 600 y mil 200 mm, distribuida a lo largo de seis a siete meses del ao. Sus terrenos son accidentados, con pendientes de 10 a 15. Los sue-los son superficiales, con un incipiente desarrollo, como son los litosoles y regosoles. Son zonas de franca vocacin forestal, no aptas para la agricultura, a excepcin de las vegas de los ros pues, adems de sus caractersticas fsico-qumicas y morfolgi-cas, son altamente susceptibles a la erosin hdrica superficial. Cuando se desmontan, presentan alteraciones en la capacidad de infiltracin, lo que propicia el escurrimiento superficial que causa la erosin.

    Esta zona est poblada por tzeltales que se dedican al cultivo de la milpa, la ganadera y el caf de altura, que venden a los interme-diarios a $22.00 el kilo. Aqu se ubican las subregiones de El Sus-piro, El Chorro, Ocosingo, Ixtapa y Patihuitz; esta ltima no cuenta con servicios bsicos como escuelas, luz y agua potable, tiene pro-blemas de escasez de agua y se abastece de agua de pozos.

    La otra zona se ubica en altitudes de cero a mil msnm, en un territorio con relieves formados por depresiones, laderas con pendientes mayores a los 10 y mesetas, estas dos ltimas consti-tuidas por calizas. Tiene un clima clido-hmedo con una tempe-ratura media anual superior a los 22 C y una precipitacin anual que vara de mil 500 hasta 3 mil mm, dependiendo de la regin.

    Las elevadas temperaturas y la fuerte humedad favorecen los procesos de alteracin de minerales del suelo, as como la degra-dacin de la abundante materia orgnica acumulada, generando suelos pocos profundos y cidos. Al remover la vegetacin, el sue-lo sufre disminucin de materia orgnica y cambios en la circula-cin de agua, lo que favorece aun ms el aumento de acidez en el suelo, por lo que su vocacin es forestal con fuertes restricciones para la agricultura

    En esta regin se encuentran ecosistemas de selvas altas y me-dias perennifolias, es decir, vegetacin exuberante con rboles de gran altura (arriba de 40 m) y altura media (30-40 m) que no pierden su follaje durante el ao y siempre estn verdes. La cao-ba y el cedro son caractersticos de este tipo de vegetacin y ah habita una gran diversidad de plantas y animales.

    La poblacin est formada en su mayora por tzeltales y en menor medida hay tzotziles y tojolabales. Todos ellos siembran la milpa en terrenos de laderas donde producen maz, frijol, cala-

  • 6 Eckart Boege Tzinnia Carranza

    baza y chile. Los poblados y la ganadera se ubican en las zonas planas y en las vegas de ros.

    Las subregiones que se encuentran en estos lugares son Agua Azul, Avellanal, Sureste y Candelaria. La subregin Sureste, en la que adems se produce cacao, se ubica en la zona de amortigua-miento de la reserva de la biosfera Montes Azules. La subregin Candelaria est dentro de la reserva de la biosfera Montes Azules, y para llegar ah hay que caminar doce horas por veredas o llegar en avioneta, pues no tienen otras vas de acceso. Est conforma-da por cinco localidades y slo una de ellas, La Candelaria, cuen-ta con ttulos de propiedad; las dems rancheras estn luchando para no ser desalojadas por el gobierno, que quiere mantener la reserva sin presencia humana.

    La economa de las familias de Las Caadas se basa en acti-vidades primarias, principalmente en agricultura de subsistencia. La milpa tiene un significado cultural y espiritual muy importante para los pobladores, y de ella obtienen gran variedad de produc-tos: maz, frijol, calabaza, chile y varias arvenses. La manejan con el sistema tradicional de roza, tumba y quema, que desgraciada-mente se ha tenido que modificar y acortar los tiempos de des-canso de la tierra por falta de terrenos suficientes, creando con ello una creciente presin sobre los suelos y prdida de fertilidad de la tierra.

    En los ltimos aos, el sistema econmico familiar se ha vuelto deficitario, pues la produccin es insuficiente para satisfacer sus necesidades alimenticias. Las necesidades de maz de una familia de diez integrantes es de 40 zontes al ao (400 mazorcas gran-des) por hectrea, mientras la produccin es de 20 a 30 zontes. Esta situacin tiene varios orgenes:

    1Los retos sociales y ambientales de la regin

    Selva alta perennifolia en la reserva de la

    biosfera

  • 7La experiencia de la aric Unin de Uniones Independiente y Democrtica

    Por lo general, las familias cultivan slo una hectrea de milpa porque no tienen ms tierra disponible o no cuentan con la sufi-ciente mano de obra para sembrar ms, ya que no usan agroqu-micos ni maquinaria o equipo.

    Las familias cada vez tienen menos tierra disponible para la milpa; anteriormente disponan en promedio de 20 ha, pero al crecer van repartindola entre sus hijos. En promedio, cada pare-ja tiene ocho hijos; por consiguiente, cada uno tendr poco ms de dos hectreas.

    Los ingresos econmicos los obtienen por varias vas: la ga-nadera extensiva de bovinos, que se est convirtiendo en una actividad ms rentable, sobre todo para aquellos que han logrado acumular capital para poder comprar animales, situacin que los ha llevado a ya no sembrar maz y comprar ms ganado. Este

    Montes Azules, regin Candelaria

    Familia tzeltal del ejido Corozal, en su milpa

  • 8 Eckart Boege Tzinnia Carranza

    esquema es una amenaza importante para la produccin agr-cola y la conservacin de la cubierta vegetal; el ganado bovino ocupa las tierras ms frtiles y desplaza a la agricultura hacia los terrenos de ladera, con suelos ms delgados; cada da se pierden hectreas de selvas y bosques para dedicarlas a esa actividad. La produccin de cerdos es tambin importante en algunas co-munidades, aunque su manejo no es muy adecuado. Estas dos especies animales son fuente importante de ingresos. La cafeti-cultura es otra fuente de ingresos que anteriormente fue una de los principales generadoras de recursos econmicos; actualmente se encuentra en franca decadencia por la baja de los precios. Otra va importante de flujo de efectivo es el dinero que envan los migrantes a sus familias.

    La riqueza del territorio de Las Caadas no se traduce en bien-estar para la poblacin, que vive en condiciones de alta margina-cin. Un indicador importante de esta situacin es la migracin. En 2003 se estimaba que salan de Ocosingo unas cuantas per-sonas al mes, mientras que ahora se estima que semanalmente salen tres o cuatro autobuses con jvenes para trabajar en varios puntos del pas y Estados Unidos. Se calcula que salen unas 800 personas mensualmente. (Velsquez, J, 2005)

    A pesar de las ventajas econmicas que la migracin represen-ta, los costos sociales y culturales son muy altos, pues los migran-tes dejan a sus familias, las tierras se quedan sin producir, olvidan su cultura, pierden la lengua indgena, el vnculo con la comuni-dad y adquieren nuevas formas de comportamiento.

    Sin embargo, para el gobierno el fenmeno de la migracin es favorable, ya que est ayudando a despoblar lugares estratgicos donde quiere aprovechar las tierras y los recursos. En este sentido tambin han implementado programas y acciones como:

    El Programa de Certificacin de Derechos Ejidales (Proce- de), que ha desalojado a los habitantes de la selva a travs de decretos expropiatorios, dejndolos sin ms alternativa que la reubicacin. Estos hechos se han llevado a cabo con amenazas.La creacin de nuevas reas naturales protegidas sin presen- cia humana, llevadas a cabo a partir de expropiaciones de tierras a los bienes comunales de la Selva Lacandona para ensanchar el permetro de la reserva de la biosfera de Mon-tes Azules. La expropiacin ms reciente fue el 4 de mayo de 2007 en una extensin de 14 mil 096 hectreas.

    1Los retos sociales y ambientales de la regin

  • 9La experiencia de la aric Unin de Uniones Independiente y Democrtica

    La aric uuid se ha enfrentado al reto de trabajar en suelos fr-giles, no aptos para la agricultura, desgastados. La ganadera est compitiendo de manera importante con la agricultura, provocan-do, adems de deterioro ambiental y prdida de la biodiversidad, el desgaste de suelos frtiles. El gobierno quiere reubicar a las comunidades que se encuentran en zonas de conflicto, oblign-dolas a abandonar sus tierras bajo el pretexto de que sus tcnicas agropecuarias son altamente agresivas y depredadoras.

    El quehacer de la aric uuid, desde que naci como aric uu, ha sido la defensa del territorio, y ante estos escenarios ha tenido que plantear una estrategia que les permita defender y mejorar el manejo de los territorios de los pueblos desde la agricultura soste-nible, ordenando el territorio, aprovechando de manera adecuada los recursos y mejorando la calidad de vida de sus pobladores.

    Sin embargo, el reto no termina ah, pues dentro de esa margi-nacin y pobreza en que viven las comunidades de Las Caadas, la peor parte la viven las mujeres, que estn aisladas y son vulne-rables, sin que se reconozcan sus derechos. Segn el diagnstico realizado con la aric, las mujeres tienen cargas de trabajo ex-cesivas, pues adems del trabajo domstico, van con el hombre a sembrar en la milpa en caso de que l no haya emigrado a Estados Unidos, de lo contrario ella tiene que hacer ese trabajo sola. El hombre siembra maz y la mujer siembra frijol, chayote, cebolln y todos los cultivos que a ella le gustan. La venta del ganado vacuno lo hace el hombre y la del ganado menor la hace la mujer, pero esta accin en la mayora de los casos es con el consentimiento del hombre.

    Existe un alto grado de alcoholismo y drogadiccin que se ex-presa en violencia intrafamiliar hacia la esposa y los hijos y las hijas. En algunas comunidades es comn que exista violacin a las mujeres por parte de los mismos pobladores.

    En las regiones de Patihuitz, Avellanal, Ocosingo, Candelaria, Sureste e Ixtapa, las mujeres participan en las asambleas con voz y voto, pueden elegir al comisariado o agente municipal y pueden ser candidatas para cargos municipales, siempre y cuando ellas lo acepten. Por el contrario, en Agua Azul las mujeres no participan en las asambleas. Slo los ejidatarios o comuneros son los que to-man las decisiones sobre el territorio. En las fiestas o en la iglesia es donde las mujeres toman decisiones y asumen cargos.

    Los compaeros y las compaeras sealan que en la regin de Agua Azul la situacin de los derechos humanos y los derechos de

  • 10 Eckart Boege Tzinnia Carranza

    las mujeres es crtica, pues es comn que a las jvenes les coar-ten su derecho a relacionarse con personas del sexo opuesto y a tomar decisiones sobre su vida sexual y amorosa. No se permite que muchachas y muchachos tengan plticas o noviazgos en las calles porque es mal visto ante la comunidad, genera que se los llevan a la crcel y pasan el caso a la asamblea para que decida la multa que les van a poner. Tan slo por el hecho de saludarse en la calle, la familia de la muchacha la lleva a entregar a la casa del muchacho o la golpean por haber deshonrado a la familia. Las j-venes no pueden salir de la comunidad, es por ello que la mayora de las mujeres de esta regin slo estudian hasta la primaria y un alto porcentaje de adultas no sabe leer y escribir. Estos hechos no permiten la libre determinacin y participacin de las mujeres, y mucho menos salir para capacitarse y adquirir nuevas experiencias; denotan el aislamiento en que viven algunas comunidades y la falta de oportunidades para acceder a informacin y capacitacin que les brinde otras perspectivas. Esto es reflejo de la alta marginacin en que viven las mujeres en algunos casos.

    En general, la mujeres manifiestan que su participacin est limitada por el miedo a la violacin, por los chismes que se pue-dan generar y poner en riesgo su matrimonio o porque los padres no les permiten salir. Otra limitante para que la mujer participe son los hijos, que les ocupan todo su tiempo. Su autoestima est devaluada, les da pena hablar y si no hablan castilla es mucho ms difcil an.

    Entre los veinte o treinta aos es cuando las mujeres solteras pueden decidir si quieren salir de la comunidad, aunque en algu-nos lugares no las dejan salir nunca o si son casadas necesitan el permiso del esposo. Es, por ello, comn que las mujeres que parti-cipan en comits, reuniones, organizaciones y salen de sus comu-nidades, son solteras maduras que pueden decidir sobre su vida.

    Ante estas condiciones, el reto de construir una agricultura sos-tenible con equidad de gnero es enorme, pues se debe lograr la participacin justa y equitativa de las mujeres, y para ello se tiene que trabajar con ambos sexos.

    1Los retos sociales y ambientales de la regin

  • 11La experiencia de la aric Unin de Uniones Independiente y Democrtica

    La organizacin surgi en 1974 con la integracin de co-munidades y regiones para el acceso y defensa de la tierra. Est conformada por alrededor de dos mil socias y socios tzeltales, tzotziles y tojolabales de la regin de Las Caadas. Como orga-nizacin se ha ido consolidando en el transcurso de los aos con el apoyo y colaboracin de variados actores sociales que han impulsado o acompaado su desarrollo.

    En los aos sesenta, los padres dominicos de la misin Oco-singo-Altamirano influyeron decisivamente para dar origen a la organizacin, pero sin lugar a dudas el referente ms importante para el nacimiento de la aric fue el Congreso Indgena de 1974, convocado por Samuel Ruiz. Ah participaron tzotziles, tzelta-les, tojolabales y choles de las regiones de Los Altos, la Selva, la Zona Norte y Las Margaritas. En el congreso se plantearon cuatro problemas: la lucha por la tierra, la salud, la educacin y la co-mercializacin. Estos aspectos fueron retomados por dieciocho pueblos de Patihuitz y Valle de San Quintn y formaron la organi-zacin Quiptic ta lecubtesel (Fuerza y Progreso).

    En 1976-1977, ocurri la pequea guerra de La Nueva Provi-dencia, donde se enfrentaron ejidatarios de la Nueva Providencia, apoyados por la organizacin Quiptic, contra la familia del caci-que Aguilar, quien despus de haber sido presidente municipal se haba apropiado de los terrenos de los pueblos. La lucha fue

    2El camino de la aric, Unin de Uniones Independiente y DemocrticaMural de la historia de la aric uuid

  • 12 Eckart Boege Tzinnia Carranza

    por recuperar la tierra y superar la opresin hacia los peones aca-sillados. Los ejidatarios ganaron la posesin de la tierra para los indgenas. Este triunfo posicion a Quiptic en la regin.

    En 1978 se decret la creacin de la reserva de la biosfera de Montes Azules (ribma) en 614 mil 321 hectreas de la selva Lacandona, lo que afect a veintisis poblados. Ante ello, hubo enfrentamientos y lucha por defender a los pobladores de la amenaza de desalojo. Con la fuerza de la organizacin lograron regularizar veintids poblados, que obtuvieron la resolucin pre-sidencial favorable a sus tierras.

    Con la finalidad de tener acceso a crditos y apoyos en una organizacin superior, en 1988 se integraron diversas regiones en una sola organizacin. Se unieron a la Quiptic ta lecubtesel cuatro regiones: Patihuitz, Avellanal, Amador Hernndez y Agua Azul, sumando un total de cien comunidades y veinticinco ran-cheras y es as como nace la aric Unin de Uniones Ejidales y Sociedades Campesinas de Produccin Rural, lo que consolida una alternativa organizativa y de desarrollo autogestivo.

    Con el levantamiento zapatista en 1994 se gener una gue-rra de baja intensidad contra las comunidades indgenas y las or-ganizaciones independientes. Parte de ello fue la estrategia que orquest el gobierno estatal para descabezar la organizacin y volverla pro gobierno al invitar al presidente de la aric, Lza-ro Hernndez Vzquez, a postularse como diputado federal por el Partido de la Revolucin Democrtica (prd). Sin consultar a las bases, Lzaro Hernndez dej el consejo de administracin para ser diputado. Los consejos regionales consideraron que no respetaba los estatutos y se fue conformando un rechazo hacia su posicin, mientras que otro grupo lo apoy. Las comunida-des se dividieron entre seguidores de Lzaro hacia una posicin oficialista y otros con una posicin independiente, generando la fragmentacin de la aric Unin de Uniones en dos grupos con-frontados con proyectos distintos: la aric Oficial y la aric Unin de Uniones Independiente y Democrtica (aric uuid). La aric uuid se defini como independiente del movimiento armado y del gobierno. Para 1997, la aric Oficial se volvi a dividir, ante la posicin de un grupo menos oficialista denominado aric Unin de Uniones Histrica (aric uuh).

    En los ltimos diez aos, las escisiones de la aric han sido continuas. Primero, ante un posicionamiento acerca de la lucha armada y su relacin con el gobierno. Despus, por una necesi-

    2El camino de la aric, Unin de Uniones Independiente y Democrtica

  • 13La experiencia de la aric Unin de Uniones Independiente y Democrtica

    dad de autonoma en sus decisiones; y recientemente, por posi-cionamientos en el escenario municipal y la cooptacin de sus miembros por los partidos polticos. Existe el riesgo de que esos proyectos polticos encontrados rompan otra vez con la ya frgil organizacin de la aric uuid.

    Cuando la aric uuid se separ de la aric Unin de Uniones no tena figura jurdica y por esa razn no poda acceder a donati-vos o financiamientos de manera directa. Durante casi doce aos tuvo que hacerlo a travs del apoyo de Enlace, Comunicacin y Capacitacin, ac.

    La asamblea de consejos regionales de la aric uuid decidi que necesitaban recuperar su identidad y tener acceso a donati-vos y apoyos diversos de manera directa; por ello consideraron pertinente tener un nuevo registro con las siglas aric, ahora con el significado de Asociacin Rural Indgena Campesina, ac, para continuar el impulso al desarrollo comunitario de Las Caadas.

    Los programas que desarrolla la aric uuid son: Capacitacin para la Autogestin Organizativa, Agrosistemas Indgenas Sustenta-bles, Educacin y Defensora Comunitaria en Derechos Humanos, Salud Comunitaria y Educacin. Sus actividades se agrupan en las comisiones de Fortalecimiento Organizativo, Agrario-Ambiental, Salud, Mujeres, Educacin y Agroecologa. stas a su vez se hallan subordinadas a los consejos regionales, un espacio de toma de de-cisiones a nivel de las regiones que forman la aric uuid.

    Comisin de Fortalecimiento Organizativo

  • 14 Eckart Boege Tzinnia Carranza

    La Comisin de Fortalecimiento Organizativo existe desde que se fund la aric. Esta comisin est formada por las autoridades de la organizacin, representadas por el presidente, el secretario, el tesorero y el presidente del Consejo de Vigilancia. Sus respon-sabilidades son la coordinacin de las actividades generales, la dinmica organizativa propia, la solucin de conflictos a diferen-te nivel (comunitario, entre comisiones, con las Juntas de Buen Gobierno del ezln y en su relacin con el Estado) y la animacin de las comisiones operativas. Sus actividades son organizar, infor-mar, tomar acuerdos, darles seguimiento y vigilar que las acciones se lleven a cabo. Esta comisin es la encargada de formar cuadros polticos y comisiones, convocar a asamblea de consejos regiona-les y de delegados; gestionar ante las autoridades e instituciones y marcar la estrategia de la organizacin.

    Desde el congreso indgena de 1974, que dio origen a la aric uu, se plante la lucha por la tierra como uno de los ejes fun-damentales del quehacer de la organizacin. La Comisin Agra-ria-ambiental es la encargada de desarrollar puntualmente ese trabajo, aunque las dems comisiones apuntalan y fortalecen la defensa del territorio. Esta comisin abarca toda la regin de in-fluencia de la organizacin, surgi a partir del decreto de la re-serva de Montes Azules y trabaja sobre la gestin y regularizacin de la tenencia de la tierra y la resolucin de problemas agrarios entre comunidades y organizaciones. Actualmente, la atencin est puesta en las comunidades en peligro de desalojo asentadas en Montes Azules.

    Recientemente, la Comisin Agraria complement su nombre con el de ambiental, tras el reconocimiento de que las demandas de acceso y propiedad de la tierra tienen que incluir alternativas para la gestin territorial, sobre todo en lo referente al manejo sustentable de los recursos naturales.

    En 1982, surgi la Comisin de Salud, y desde entonces traba-ja en las nueve subregiones de Las Caadas. Tiene promotores de salud becados por la jurisdiccin sanitaria del Sector Salud. Las promotoras y los promotores tienen la capacitacin necesaria para dar atencin mdica de primeros auxilios y extender recetas para enfermedades comunes. Promueven la participacin de la comunidad en la prevencin y cuidado de la salud por medio de cursos impartidos a la poblacin. Son responsables de la atencin de las Casas de Salud Comunitaria y de las campaas de vacuna-cin. En los ltimos aos han estado rescatando la medicina tra-

    2El camino de la aric, Unin de Uniones Independiente y Democrtica

  • 15La experiencia de la aric Unin de Uniones Independiente y Democrtica

    dicional y herbolaria. Se vinculan con las comisiones de mujeres y de agroecologa.

    Le sigui la Comisin de Mujeres, que empez a operar en 1984. Su objetivo es fortalecer la participacin estratgica de las mujeres en la gestin de la vida comunitaria y organizativa para que accedan a los espacios de poder y a los recursos comunita-rios. Los objetivos especficos son: desarrollar el protagonismo de las mujeres en el fortalecimiento y diversificacin de las es-trategias de autosubsistencia, mediante el impulso de programas de educacin y capacitacin, y la organizacin de trabajos co-operativos en la salud, el abasto, la alimentacin nutritiva y la produccin biointensiva a nivel de traspatio, e impulsar iniciativas econmicas y productivas que permitan tener acceso a ingresos adicionales.

    La comisin opera con una coordinadora general, cinco coor-dinadoras regionales y promotoras comunitarias responsables de animar los grupos locales. Desarrollan el trabajo en cinco subre-giones de Las Caadas: Agua Azul, Avellanal, Patihuitz, Ocosingo y Sureste. Participan alrededor de quinientas mujeres en proyectos de artesanas, tienda de abarrotes, panadera, hortalizas, conservas, peces y velas. Muchas de ellas no hablan espaol, y son pocas las que salen a participar en los intercambios, ya sea porque no tienen acceso a vas de comunicacin, porque sus maridos no lo permiten o porque no se sienten con la seguridad suficiente para hacerlo. Esta comisin es la que logr ms avances en los ltimos aos.

    En 1985 surgi la Comisin de Educacin, que tiene como pro-psito alfabetizar a las nias y los nios en su idioma materno

    Comisin de Mujeres, en reunin

  • 16 Eckart Boege Tzinnia Carranza

    y en espaol. Opera en las nueve subregiones donde trabaja la aric uuid. El comit se coordina con el Proyecto Educador Co-munitario Indgena (peci), de la Secretara de Educacin del esta-do de Chiapas (se). Opera a nivel de base mediante educadores comunitarios elegidos por sus propias comunidades para atender la educacin primaria. Los trabajos de gestin y capacitacin de los educadores estn coordinados por el programa. Los educado-res comunitarios indgenas (eci) se coordinan localmente con un Comit de Educacin integrado por madres y padres de familia y otras personas de la comunidad.

    La Comisin de Agroecologa se form en 1995. Su objetivo es promover a escala comunitaria un modelo sustentable en la gestin y manejo de los agrosistemas, mediante los enfoques de sostenibilidad, soberana alimentaria y equidad de gnero para el manejo comunitario de los recursos naturales, la produccin or-gnica de alimentos bsicos, la conservacin del agua y el suelo, la diversificacin de cultivos y el manejo agroforestal.

    El trabajo de agroecologa se organiza a partir de una red de promotoras y promotores comunitarios, autonombrados promo-tores de nuestra madre tierra, que se coordinan a travs de los centros regionales de agroecologa ubicados en las cinco subre-giones donde se desarrolla el proyecto. El agotamiento de la tierra, el dficit alimentario y la pobreza en que viven los pobladores de Las Caadas son factores que influyen para que se reconozca y valore el trabajo de esta comisin.

    El programa de agroecologa surgi como una necesidad de los miembros de la organizacin, quienes manifiestan que sus tierras se estaban acabando y ya no tenan buenos rendimientos como antes. Entonces la aric uuid busc apoyo del Fondo Nacional de Empresas en Solidaridad (Fonaes), que financi el proyecto de

    2El camino de la aric, Unin de Uniones Independiente y Democrtica

  • 17La experiencia de la aric Unin de Uniones Independiente y Democrtica

    1995 a 1997. El esquema de trabajo del Fonaes no convenci a la aric uuid, por lo que se decidi conseguir otra agencia que la apoyara pero, sobre todo, que tuviera un esquema de trabajo apegado a la cosmovisin indgena. Mediante la iglesia hicieron el contacto con Pan para el Mundo y en 1997 lograron que los apoyara. Desde ese ao a la fecha, el programa de agroecologa opera bajo la metodologa y visin del pidaassa.

    Empezaron a trabajar en seis subregiones de Las Caadas: Patihuitz, Agua Azul, Avellanal, Candelaria, Ocosingo y Betania (ahora regin Sureste). Se nombraron seis coordinadores regio-nales, treinta promotores comunitarios, un coordinador general y un acompaante por parte de Enlace. La idea era demostrar los beneficios de la agroecologa, basndose en el ejemplo de la parcela de los coordinadores. Los seis coordinadores iban a la regin de cada coordinador a trabajar en su parcela. Las parcelas demostrativas dejaron muchos frutos y la gente se dio cuenta de que existe otra manera de mejorar la tierra.

    La cosas iban bien hasta que los proyectos de gobierno se intensificaron con el otorgamiento de becas, apoyos de herra-mientas e insumos agrcolas. Adems, cooptaron a varios de los promotores, y eso hizo que bajara el nimo. Tiempo despus, el 5% (3-4) de los que desertaron han regresado. Pero lo sucedido deja en claro que siempre se est nadado contra la corriente.

    Otro factor que debilit el proceso del programa fue la di-visin de la aric, pues al dividirse los promotores, el trabajo realizado tambin se dividi. Tal fue el caso de la comunidad de Amador Hernndez en la subregin Candelaria, donde se haba logrado un buen avance, 20 hectreas con agroecologa y 12 promotores muy buenos que representaban el 50% del equipo. Todo ello se perdi.

    Dibujo hecho por la Comisin de Mujeres donde se plasma el trabajo que desarrollan en cada subregin

  • 18 Eckart Boege Tzinnia Carranza

    Actualmente, el Comit de Agroecologa se desarrolla en veintids comunidades repartidas en cinco regiones. Se cuenta con un equipo formado por siete promotoras y treintain pro-motores. El programa beneficia a 156 mujeres y 148 hombres. Se tiene planeado expandirse a otras comunidades de las regiones, incorporar a ms promotoras y lograr mayor participacin de mu-jeres y hombres como productores.

    La milpa permanente como estrategia

    El propsito de la milpa permanente es usar el mismo terreno de la parcela ao con ao, para as evitar tumbar ms bosques y selvas para la agricultura. Para ello se impulsan sistemas agrofo-restales con prcticas agroecolgicas como:

    Mejoramiento del suelo. Se trata de crear un suelo poroso y rico en nutrientes y que mantenga la humedad incorporando materia orgnica. Lo primero que se hace es evitar quemar los desechos de la milpa, ms bien se cortan y se pican para que se incorporen al suelo. Con el material picado se forma un colchn que mantiene el suelo hmedo, adems de que se va incorporan-do la materia orgnica. Para evitar que la lluvia arrastre el suelo frtil, en terrenos con pendiente pronunciada se trazan curvas de nivel con barreras muertas, con piedras y troncos, o vivas, sembrando en el contorno rboles de naranja, mandarina, man-go, coco, chaya, chcharo gandul, pia, piuelos (pia silvestre), yuca, pltano, t limn, caa, henequn y guajes (Leucaenia sp.), y est en proyecto incorporar cedro y caoba. Son sistemas agro-forestales que ayudan a detener el suelo, nutrirlo con la materia orgnica y utilizar los productos que las propias plantas ofrecen. En las curvas a nivel tambin se construyen zanjas que captan el suelo deslavado y el agua de lluvia.

    Abonos orgnicos

    Los abonos orgnicos son la alternativa ante los fertilizantes qumi-cos sintticos. Su elaboracin se basa en la descomposicin de de-sechos de plantas y animales en los elementos de que estn forma-dos para convertirlos en nutrientes que las plantas puedan utilizar. Las cuatro prcticas agroecolgicas que estn utilizando son:

    La lombricomposta. Se obtiene del cultivo de lombrices. A es-tos animales se les alimenta con desechos de comida o de plantas

    La agricultura sostenible campesino-indgena como alternativa3

  • 19La experiencia de la aric Unin de Uniones Independiente y Democrtica

    y sus excrementos se convierten en un abono muy nutritivo. La lombricomposta se usa para nutrir la tierra. Cada promotor tiene su cultivo, que es el semillero para dotar de lombrices a las fami-lias. Si se aplica en forma lquida en las hojas, sirve para alimentar y dar fuerza a las plantas durante su desarrollo.

    La composta mejorada. Se hace con desechos vegetales y animales agregando agua y calor. Su elaboracin tarda alrede-dor de tres meses. El bokashi, mucho ms rpido, puede estar listo de diez a veinte das; se prepara con materiales secos de origen vegetal y animal, melaza o levadura, carbn y ceniza. A pesar de que el bokashi se obtiene en menor tiempo que la composta, es menos utilizado porque lleva varios ingredientes y a la gente se le complica conseguirlos. Estos dos abonos sirven para nutrir el suelo.

    Abonos foliares. Tambin se estn produciendo estos abonos lquidos que se aplican en las hojas de la planta. La tcnica con-siste en fermentar las hojas de plantas o rboles que sean ricas en protenas y excretas recientes (frescas). Se ponen en un tambo lleno de agua, bien tapado y en un lugar donde reciban calor.

    Los abonos verdes. Es otra tcnica que se est llevando a la prctica; consiste en usar determinadas plantas que por sus ca-ractersticas fijan algn tipo de nutriente al suelo, como es el caso del frijol terciopelo (Mucuna pruriens) y la canavalia o frijol rabia (Canavalia ensiformes). Estos frijoles son plantas leguminosas que capturan el nitrgeno del ambiente y lo fijan al suelo. En la aric uuid los estn sembrando combinados con maz, porque el maz requiere mucho nitrgeno para su desarrollo; adems, cubren la superficie del suelo y lo mantienen hmedo. Los siembran sin

    Suelo de una parcela en la subregin Candelaria

  • 20 Eckart Boege Tzinnia Carranza

    distancia y hacen una poda para que no se trepe a las plantas de maz. La planta se corta en la poca de floracin.

    Asociacin de cultivos. El mejoramiento de la milpa perma-nente se realiza mediante la tcnica tradicional de los policul-tivos. Se est trabajando tambin en asociacin de cultivos con maz-frijol-calabaza, chayote, mostaza, herbceas silvestres (hier-bamora, quelites, verdolagas, lengua de vaca), con un triple pro-psito. Por un lado, la diversidad de plantas en un cultivo mejora la fertilidad de suelo. Por otro, sirve para el control de plagas y enfermedades, ya que unas plantas son atrayentes de insectos benficos y otras, repelentes de insectos dainos. Estas plantas se siembran alrededor de las hortalizas o parcelas como barrera pro-tectora contra las plagas. Finalmente, el policultivo proporciona alimentos durante toda la temporada, tanto de plantas sembradas como de la llamadas malas hierbas comestibles.

    Insecticidas naturales. El control de plagas se realiza mediante policultivos y con insecticidas naturales. Estos ltimos se prepa-ran machacando y fermentando plantas repelentes como ruda, ajo, epazote, albahaca. El lquido que se obtiene se aplica en las hojas de los cultivos. En casos ms severos se agregan al fermen-tado picante y cebolla.

    La aric uuid est trabajando con varios sistemas de produc-cin donde aplica las tcnicas mencionadas. Realiza estos traba-jos a nivel familiar o colectivo, dependiendo de las caractersti-cas, disponibilidad y necesidades de la poblacin.

    La agricultura sostenible campesino-indgena como alternativa3

    Huerto colectivo en el ejido Candelaria

  • 21La experiencia de la aric Unin de Uniones Independiente y Democrtica

    Huertos familiares y colectivos

    Los huertos se hacen a nivel familiar o colectivo con la finalidad de mejorar la nutricin, principalmente de nias y nios. En ellos participan mujeres y hombres.

    Los huertos familiares se hacen en los traspatios de las casas, donde estn los frutales, los cultivos y los animales destinados al consumo familiar. Los huertos colectivos se hacen con un grupo a escala comunitaria o con un grupo de familias. Por lo general, estn en parcelas comunitarias, escolares o centros comunitarios; es decir, en espacios pblicos. Todos los huertos son integrales, se siembran hortalizas y plantas medicinales de diferentes usos: para medicina humana, animal y salud ambiental (insecticidas natura-les como ajo, ruda; banco de semillas de especies nativas que se dan en la parcela u hortaliza para la asociacin de cultivos, entre otros). Las familias o grupos con huertos cuentan con asesora de los comits de salud sobre medicina tradicional.

    Cultivo de arroz. Es un trabajo desarrollado por los hombres para diversificar la nutricin familiar y para crear autonoma en su consumo. Este proyecto empez en 2007 en parcelas indivi-duales de los promotores comunitarios, se estn implementando en las cinco regiones en parcelas experimentales demostrativas de un cuarto de hectrea. El cultivo de arroz funciona muy bien en los climas templados-fros. Se cosecharon unos 23 kg en esa superficie.

    Cultivo de arroz

  • 22 Eckart Boege Tzinnia Carranza

    En los climas clidos no se dio la espiga. La tarea es seguir experimentando para obtener produccin en dichos climas, bus-cando la poca ms adecuada para su siembra. Todo este trabajo se hace con tcnicas agroecolgicas. En las regiones donde se cosech el arroz se va a ampliar la siembra y se est haciendo intercambio de semillas entre las promotoras y los promotores.

    Ganadera de traspatio. La ganadera se trabaja en colectivos donde participan mujeres y hombres. Al igual que los huertos co-lectivos, se lleva a cabo en lugares pblicos con aves de traspatio y cerdos estabulados. Los productos se destinan a la venta comu-nitaria o al mercado local. Se vende la carne de las gallinas y los cerdos. Los huevos son usados por los colectivos de panadera.

    Los colectivos se capacitan en la preparacin de alimentos balanceados con base en granos como maz y frijol, huesos tos-tados, cascarn de huevos y sal, entre otros componentes. Con plantas desparasitadoras preparan medicamentos naturales, ja-rabes expectorantes, pomadas para heridas. Se aprovechan las excretas de gallina para elaborar abono, y se proyecta usarlas en la elaboracin de alimentos balanceados para bovinos. En las co-munidades donde se est trabajando, todas las familias practican la ganadera de traspatio y aprovechan la capacitacin del colec-tivo para aplicar la tcnica en sus casas con sus animales. En cada regin hay tres colectivos.

    La agricultura sostenible campesino-indgena como alternativa3

    Becerro en potrero bajo manejo agrosilvopastoril

  • 23La experiencia de la aric Unin de Uniones Independiente y Democrtica

    Manejo agrosilvopastoril

    El manejo agrosilvopastoril se hace a escala familiar y colectiva. Est a cargo exclusivamente de los hombres. Lo que se busca es bajar la densidad de cabezas de ganado por hectrea y evitar que se sigan talando bosques y selvas para usarlos como potreros. En la ganadera extensiva, una cabeza de ganado se desarrolla en promedio en una hectrea; en la ganadera ecolgica se pueden mantener diez cabezas de ganado por hectrea. El manejo agro-silvopastoril es un sistema semiestabulado que integra agricultura, rboles y pastos para optimizar los recursos y concentrar a un mayor nmero de animales en poco espacio.

    Los potreros se dividen con cercos vivos de especies forrajeras con un alto contenido de protenas.

    Con el propsito de hacer rotacin de potreros, cada uno de ellos tiene un banco de protenas de plantas forrajeras silvestres y no silvestres como el gusimo (Guazuma ulmifolia), botn de oro

    1 Madero negro (Gliricidia sepium)

    2 Palo mulato (Bursera simaruba)

    3 Lequeme o colorn (Eritrina coralloides)

    4 Guaje (Leucaena leucocephala)

  • 24 Eckart Boege Tzinnia Carranza

    (Tithonia diversifolia) y chcharo gandul (Cajanus cajan), combina-das con los pastos forrajeros brisanta, chontalpo, taiwn, momba-za, tanzania y elefante.

    En la regin Candelaria, en el ejido del mismo nombre es don-de ms se ha avanzado, pues de manera colectiva se cuenta con noventa cabezas de ganado en 10 hectreas y se est empezando a trabajar en las otras regiones. En el colectivo hay una mquina picadora de forraje. A nivel familiar, la escala es pequea, por lo general son menos de diez cabezas.

    Elaboracin de quesos

    La elaboracin de quesos mejora el nivel nutricional de las fa-milias. Los preparan mujeres y hombres en el colectivo. Hay un colectivo por regin, aunque es en la regin Candelaria donde se ha avanzado ms. Los hombres ordean las vacas y las mujeres hacen el queso, al que han llamado queso casero. Este producto slo es para autoconsumo.

    1 Botn de oro2 Gusimo

    (Guazuma ulmifolia)3 Pastos forrajeros

    La agricultura sostenible campesino-indgena como alternativa3

    Chcharo gandul

  • 25La experiencia de la aric Unin de Uniones Independiente y Democrtica

    La comisin de agroecologa trabaja bajo la metodologa de campesino a campesino, llamada de tzeltal a tzeltal por productores y gente de la aric uuid. Se basa en promover los trabajos con el ejemplo. La estructura de trabajo se conforma de un coordinador general, coordinadores regionales, promo-tores y productores. Todo ellos son campesinos y campesinas comunitarios.

    El coordinador general es nombrado en una asamblea gene-ral de delegados. Su trabajo es casi de tiempo completo en la organizacin. Sus funciones son: convocar a las reuniones de planeacin de actividades, monitorear el trabajo en las regiones, llevar a cabo las reuniones con el equipo de trabajo, asistir a las asambleas generales y concurrir a los intercambios y encuentros de promotores regionales.

    Los coordinadores regionales son nombrados en la asamblea regional de delegados. Sus funciones son asistir a las asambleas de planeacin, regionales y del consejo regional, promover el trabajo en las comunidades, impulsar para que se nombre a los promoto-res, visitar y monitorear los trabajos, asistir a algunos intercambios y a las reuniones del Programa de Intercambio, Dilogo y Asesora en Agricultura Sostenible y Seguridad Alimentaria (pidaassa).

    Los promotores son nombrados ante las asambleas comunita-rias y no tienen salario. Sus funciones son prepararse para capa-citar a los productores, animarlos, visitarlos y llevar un control de los avances y participar en los encuentros de promotores. Deben

    Promotores

    2 mujeres4 hombres3 mujeres

    10 hombres2 mujeres

    10 hombres

    3 hombres

    4 hombres

    Regin

    Agua Azul

    Avellanal

    Candelaria

    Patihuitz

    Sureste

    Comunidades

    4

    5

    5

    4

    4

    La metodologa de campesino(a) a campesino(a) para la agricultura sostenible4

  • 26 Eckart Boege Tzinnia Carranza

    ser ejemplo en su parcela para los dems. Deben participar en las asambleas regionales y comunitarias dando informacin e in-vitando a otros a que se integren al proyecto.

    Ya nombrados los promotores, se les capacita en la parcela del coordinador regional, donde ponen en prctica todas las tcnicas que servirn de ejemplo para la gente de la regin; ellos, a su vez, tienen que replicarlas en su parcela. Tambin participan en intercambios para conocer otras experiencias. A esos espacios y reuniones llevan sus semillas de diferentes especies para hacer intercambio.

    Parte de lo que caracteriza a esta metodologa son los inter-cambios. Ya se han hecho con diversas organizaciones del sur del pas y Centroamrica; sin embargo, existe la sensacin de que hace falta tener ms intercambios regionales con los coordina-dores, promotores, asesores y el rea de mujeres, para que tome ms fuerza el trabajo, as como con otros pases donde haya nue-vas tcnicas. De igual manera, es necesario coordinarse mejor con los consejos regionales, con las autoridades de cada comuni-dad y con las otras reas.

    La agricultura sostenible no tiene religin ni partido, por ello los coordinadores se comprometen a dar informacin y visitar parcelas de gente que no sea de la organizacin. En ese sentido, la organizacin est en busca de una mejor coordinacin con la Iglesia, que est impulsando programas de agroecologa y ms intercambios tanto en el pas como en el extranjero.

    La metodologa de campesino(a) a campesino(a) para la agricultura sostenible4

    Encuentro de promotoras y

    promotores en la regin Candelaria

  • 27La experiencia de la aric Unin de Uniones Independiente y Democrtica

    La aric uuid ha adoptado la metodologa de campesino a campesino. En sus formas de organizacin tiene una estructura bien definida, con un coordinador general, coordinadores regio-nales y promotores originarios de las regiones y comunidades de trabajo, lo cual ha sido muy importante pues les da identidad y se sienten orgullosos del trabajo que desarrollan. La gente de las comunidades tiene confianza y puede expresarse abiertamente porque todos hablan el mismo idioma: tzeltal.

    El equipo de promotores y promotoras se ha ido consolidando y creciendo con dificultad. El actual grupo es capaz de coordinarse y ejecutar acciones. En sus parcelas y solares cuentan con varias innovaciones que promueven en sus comunidades. La permanen-cia del equipo promotor depende en mucho de la motivacin que reciban de sus coordinadores regionales y autoridades generales, lo cual les brinda seguridad y aceptacin. Este hecho radica en la forma en que son elegidos, a travs de sus asambleas; situacin que al principio no los hace estar animados sino comprometi-dos. En la medida en que se apropian del proceso va creciendo su inters y creatividad. Es por ello que ha sido muy importante lograr una estrecha comunicacin, coordinacin y motivacin en toda la estructura del programa. Algunos aspectos que dificultan el crecimiento del equipo de coordinadores regionales y promo-tores son: la gran distancia entre una regin de otra, la falta de remuneracin econmica para las promotoras y los promotores, y los conflictos internos que ha vivido la organizacin.

    A pesar de los grandes avances, la milpa permanente necesita tener mayor aceptacin social porque el trabajo que requiere es de tiempo completo y no todos estn dispuestos a hacerlo. Los programas asistencialistas del gobierno y algunas organizaciones al contrario de lo que impulsan la aric uuid y el pidaassa, do-tan de insumos y materiales a la poblacin, con lo cual les crean dependencia y desinters en la agricultura sostenible.

    Es evidente que el trabajo que han hecho la aric uuid y el co-mit de agroecologa para obtener lo alcanzado y seguir avanzan-do en el programa ha requerido un fuerte compromiso y mucho acompaamiento de los coordinadores y los promotores, y stos, a su vez, a los comits comunitarios o a las familias, especialmen-te en las zonas ms accesibles a las ciudades y de mayor pobreza y marginacin, que es donde es ms fcil que entren los progra-mas de gobierno. En las comunidades ms alejadas y de difcil

    Incidencia para la adopcin y desarrollo de la agricultura sostenible con enfoque de equidad de gnero5

  • 28 Eckart Boege Tzinnia Carranza

    acceso, la gente tiene la costumbre de sembrar sin agroqumicos o insumos externos.

    Se trabaja en 86.5 hectreas con tcnicas agroecolgicas, en promedio media hectrea por productor. Como se ilustra en el cuadro de la pgina siguiente, la produccin de las parcelas est ntimamente relacionada con el tiempo de uso de las prcticas agroecolgicas: a mayor tiempo mayor produccin.

    La estrategia ha sido la conjugacin de medidas dirigidas a la reduccin de la frontera agropecuaria a travs de la milpa perma-nente y los sistemas agrosilvopastoriles, as como la diversifica-cin productiva para el mejoramiento de la nutricin familiar. En todos los casos se usan tcnicas agroecolgicas diversas.

    La aceptacin de la hortaliza y la milpa permanente se basa en la seguridad que siente la gente de contar con alimentos sanos, nutritivos y diversos, entre los que se encuentran una gran varie-dad de especies que se haban perdido, tanto de maces como de plantas que se dan en la milpa. Con lo que cultivan se cubre la mayor parte de las necesidades alimenticias de la familia. han ob-servado que mientras ms tiempo se haya trabajado en la milpa permanente, se produce ms y a muy bajos costos, mejorando as la economa familiar. Con el manejo agroecolgico se mejora el aprovechamiento de los recursos locales regionales y se estable-cen reas de reserva comunitarias.

    Como en la mayora de los casos, el proyecto va contra la corriente. Las polticas gubernamentales y el control que ejerce el gobierno y los partidos polticos para tener el poder han afectado gravemente a la aric uuid, logrando cooptar a sus dirigentes y controlar a las comunidades, dividindolas y metindolas en la lgica de sus intereses. Compaeros que fueron de la aric uuid y ahora son funcionarios pblicos se han volteado y en lugar de impulsar lo orgnico impulsan los agroqumicos.

    El gobierno paga porque las cosas se hagan generando depen-dencia y subordinacin, al grado de tener el poder para condi-cionar los apoyos e imponer sus paquetes tecnolgicos de agro-qumicos. La cultura del uso de agroqumicos es muy evidente en las comunidades ms cercanas a las ciudades; por el contrario, en las comunidades ms lejanas e inaccesibles, la gente prefiere lo orgnico.

    La aric uuid considera que en la medida en que los pueblos tengan maz podrn ser autnomos, lo que les permite tener ma-

    Incidencia para la adopcin y desarrollo de la agricultura sostenible con enfoque de equidad de gnero5

  • 29La experiencia de la aric Unin de Uniones Independiente y Democrtica

    Regin Comunidad Cosecha por ha en zonteCosecha por ha

    en kilosAos de trabajo

    en la parcela

    Agua Azul

    Avellanal

    Candelaria

    Patihuitz

    Sureste

    5 regiones

    1. Plan de Ayala2. Santa Elena3. Avellanal4. Las Tazas5. Ibarra6. San Jos7. Zapotal8. Villa Los Pinos9. Jardn10. Candelaria11. San Gregorio12. Corozal13. Salvador

    Allende14. San Martn15. Soledad16. Champa San

    Agustn17. San Gregorio18. Raria. Jatate19. Pathits20. Patathe Nuevo21. El Recuerdo22. San Miguel

    22 comunidades

    15201515251818202530404525

    251520

    151510101515

    22 comunidades

    9001200900900

    150010801080120015001800240027001500

    1500900

    1200

    900900600600900900

    4555244745

    10107

    533

    312154

    yor incidencia en el mbito poltico. Es muy importante resaltar que, a pesar de todas las condiciones adversas en que se desa-rrolla el proyecto, los avances son tangibles y se est logrando consolidar procesos autnomos. El tener una estructura bien de-finida, apoyada desde las asambleas de las comunidades, le da fuerza y certeza al proyecto.

    Ha sido complicado incorporar la perspectiva de gnero en la aric uuid, lo cual es comprensible considerando las formas en que se dan las relaciones de gnero en los pueblos de la regin. Es evidente que necesitan una metodologa que les ayude a abor-dar el tema y tcnicas que les faciliten su adopcin. La bsqueda

  • 30 Eckart Boege Tzinnia Carranza

    de relaciones ms justas y equitativas entre mujeres y hombres es cada da ms necesaria, y es vista como un tema imprescindible, sobre todo en algo tan esencial como la agricultura y la alimenta-cin. Actualmente, la Comisin de Mujeres cubre esa necesidad, pues ellas multiplican las experiencias en los grupos comunita-rios. Ese impulso ha generado capacidad en las coordinadoras y ha generado el Grupo de Equidad y Gnero que comparten con la organizacin hermana Fray Pedro. Las compaeras de la comisin y el grupo se han esforzado por ganar espacios en las comunidades, desde donde hacen aportes a las mujeres.

    Incidencia para la adopcin y desarrollo de la agricultura sostenible con enfoque de equidad de gnero5

    Familia del ejido Corozal mostrando

    su cosecha de maz y herbceas de la milpa

  • 31La experiencia de la aric Unin de Uniones Independiente y Democrtica

    La comisin de mujeres se ha formado y fortalecido con el tra-bajo del Grupo de Equidad de Gnero, sin mucha interaccin con los otros comits a pesar de que hay una fuerte coordinacin para las salidas de campo y participacin conjunta en actividades. La planeacin, visin, estrategias y acciones concretas las han hecho ellas sin la aportacin de las otras reas. Aunque se debe recono-cer que hay una interaccin directa entre el Comit de Agroeco-loga y el de Mujeres en la capacitacin a grupos femeninos en tcnicas agroecolgicas para el manejo de hortalizas.

    Los factores culturales que rigen en la regin limitan de ma-nera importante la participacin de las mujeres, lo cual significa una fuerte restriccin para alcanzar logros integrales. Dentro de lo complicado que resulta el tema, hay avances. Los hombres se han dado cuenta de que con las tcnicas agroecolgicas se obtiene una alimentacin sana, y ello est ayudando a disminuir enfermedades, lo cual ha favorecido que algunas mujeres puedan participar y salir a intercambios. Sin embargo, se debe recalcar que este hecho no implica la toma de conciencia de que ellas tienen ese derecho.

    Los grupos de mujeres que estn produciendo hortalizas ven-den los excedentes y crean un fondo comn para el grupo y sus eventos. Esta accin les da la oportunidad de organizarse y tomar decisiones colectivas para el bien comn.

    La perspectiva de gnero debera ser un eje transversal dentro de la organizacin y en cada una de sus acciones, que creara conciencia sobre la participacin de mujeres y hombres, con el fin de abrir oportunidades y derechos para ambos.

    La aric uuid viene de un proceso organizativo y estructural muy amplio y complejo como hemos dicho antes. En el momento de la separacin, la aric uuid reprodujo el esquema de trabajo por ser la referencia inmediata que tena, pero se enfrent a un reto mayor cuando tuvo que ampliar su horizonte de trabajo e incursionar en la agroecologa, donde su quehacer principal es la interaccin directa con la poblacin de las comunidades.

    Su vinculacin con Pan para el Mundo (ppm) fue crucial en su desarrollo y consolidacin. El esquema metodolgico que ppm les ofreci ha sido el soporte para su dinmica organizativa ante la accin gubernamental contra las organizaciones independientes.

    Los logros son visibles en el plano de la formacin humana: las coordinadoras y los coordinadores son ejemplo de claridad en sus aspiraciones como organizacin y como comisin. Su entrega

  • 32 Eckart Boege Tzinnia Carranza

    y compromiso son invaluables. Todos y todas se esfuerzan por lo-grar una buena coordinacin del trabajo de la organizacin. Se ha logrado que las autoridades se coordinen con las reas de trabajo de la organizacin y de las comunidades.

    Campesinas y campesinos de la comunidades sienten que pue-den mantener la autonoma como pueblos indgenas mediante las alternativas para cultivar la milpa, la decisin sobre los alimentos que consumen y la capacidad para conservar los recursos natu-rales. Esto se ejemplifica cuando dicen: Estamos seguros de que con poquita milpa se puede vivir, o ahora vemos oportunida-des para mejorar la alimentacin y ser ms independientes. La vinculacin entre las reas de trabajo es esencial para lograr esa conciencia, pues ha ayudado a obtener nuevos conocimientos, intercambiar experiencias y ha facilitado la movilidad para el tra-bajo en las comunidades.

    De igual manera, el apoyo de Enlace, ac, ha sido estratgico para el desarrollo y permanencia de la aric uuid, pues le ha ayudado a tener una visin de administracin de los recursos, le ha brindado apoyo y seguimiento tcnico y orientacin para esta-blecer una estructura como organizacin; sin embargo, es tiempo de que la aric uuid empiece a ser ms autnoma y autogestiva para que crezca como organizacin.

    Incidencia para la adopcin y desarrollo de la agricultura sostenible con enfoque de equidad de gnero5

    Coordinadora general de mujeres, Vicenta Mndez, y

    coordinador general de agroecologa, Pedro

    Guzmn, en trabajo de campo en el ejido

    Corozal

  • 33La experiencia de la aric Unin de Uniones Independiente y Democrtica

    La defensa del territorio. Lecciones aprendidas de la agricultura sostenible campesino-indgena con enfoque de gnero en Las Caadas

    El equipo de la aric uuid ha logrado consolidarse como or-ganizacin con una estructura definida acorde a su cosmovisin y necesidades. Con la metodologa de campesino a campesino ha formado un equipo de trabajo que funciona en cinco subregiones de la zona de Las Caadas de Ocosingo, lo que ha contribuido a la sostenibilidad de los procesos sociales, productivos y ambien-tales de su universo de trabajo, mediante tcnicas agroecolgi-cas y el manejo sustentable de sistemas agrcolas y pecuarios. El proyecto ha conseguido xitos tecnolgicos y productivos tanto con mujeres como con hombres. No obstante, su impacto est localizado en pocos destinatarios y en muchos casos an se en-cuentra en etapa de exploracin. La milpa permanente y el ma-nejo semiestabulado de ganado bovino estn ayudando a reducir el crecimiento de la frontera agropecuaria y el deterioro de los suelos, lo que contribuye a su vez a la restauracin del equilibrio ecolgico. Aunado a ello, la diversificacin productiva y el resca-te de las semillas nativas apuntan hacia la soberana alimentaria.

    Sin embargo, en el tema de gnero los retos son enormes. Los rasgos culturales que predominan en la regin con relacin a los roles de gnero estn muy arraigados y muestran marcadas dife-rencias e inequidades entre ambos gneros. Para hacer conciencia de esa situacin injusta y plantear cambios se requiere un apoyo externo que facilite el proceso y que todo el equipo se capacite en el tema y con una metodologa con la que pueda trabajar dentro de

    6

    Milpa permanente en selva alta bien conservada en el ejido Corozal, regin Candelaria

  • Eckart Boege Tzinnia Carranza

    34

    la organizacin y aplicarla en las comunidades.

    La defensa del territorio ha sido el principal queha-cer de la aric uuid, y lo ha desempeado integralmente desde diferentes vertientes. Por un lado, apuntalando a las comunidades que no cuentan con ttulos de pro-piedad, como es el caso de la regin Candelaria, ubica-da en Montes Azules, donde el gobierno quiere desalojar a sus habitantes argumen-tando que son poblados

    irregulares en un rea natural protegida, lo que implica una ame-naza porque van a desmontar la reserva. La gente que vive en ese lugar sufre acoso constante, los amenazan con sacarlos por la fuerza, permanentemente hay vuelos de avionetas oficiales que en ocasiones han aterrizado con gente armada. La gente vive ate-rrorizada, sobre todo las nias y los nios, que se atemorizan con el ruido de los aeroplanos.

    Por otro lado, la defensa se est haciendo con la planeacin y buen uso del territorio y el aprovechamiento integral y sostenido de los recursos naturales. En ese sentido, la agroecologa ha juga-do un papel preponderante.

    El trabajo de la organizacin desde sus inicios ha ido en sentido contrario a la poltica de Estado, los programas de gobierno y la militarizacin de la regin, lo que ha limitado su ptimo desarrollo. El apoyo financiero y metodolgico que le ha brindado Pan para el Mundo y el acompaamiento administrativo y tcnico de Enlace, ac, han sido muy importantes para formar sujetos de cambio para el desarrollo comunitario mediante la gestin de tierras.

    La agricultura sostenible y la soberana alimentaria estn pro-piciando un uso ordenado del territorio y el manejo adecuado de los recursos naturales. Con la sedentarizacin de la milpa se diversifica la dieta familiar y aumenta la produccin. El manejo de sistemas agrosilvopastoriles est frenando el desmonte de la selva. Estos elementos son fundamentales para la defensa del te-rritorio de los pueblos de Las Caadas.

    La defensa del territorio. Lecciones aprendidas de la agricultura sostenible campesino-indgena con enfoque de gnero en Las Caadas6

    Nio tzeltal del ejido Corozal, regin

    Candelaria

  • La experiencia de la aric Unin de Uniones Independiente y Democrtica

    35

    Vista area de la subregin Candelaria

  • Eckart Boege Tzinnia Carranza

    36

  • La experiencia de los Promotores Conservacionistas de la Regin de Calakmul

    Calabazas

  • Vivir con la selva: agricultura sostenible

    campesino-indgena en el contexto de la

    selva en el municipio de Calakmul,

    Campeche

    *El autor agradece a Aurelio Lpez, a Leydi Canul y a Enrique Damin Ramrez la informacin proporcionada. Las fotos de los maces nativos son del archivo de la organizacin Promotores.

    La experiencia de los Promotores Conservacionistas

    de la Regin de Calakmul*

  • Los retos sociales y ambientales de la regin

    El camino de los Promotores Conservacionistas de la Regin de Calakmul

    La agricultura sostenible campesino-indgena como alternativa

    Metodologa de campesino(a) a campesino(a) para la agricultura sostenible. Formacin de facilitadores y promotores

    Impactos del proyecto: vinculacin con las principales fuerzas sociales de la regin

    Vivir con la selva: lecciones de la agricultura sostenible campesino-indgena con enfoque de gnero en Calakmul

    1

    65432

  • 40 Eckart Boege Tzinnia Carranza

    Los retos sociales y ambientales de la regin1

    El municipio de Calakmul, ubicado al sur de Campeche y co-lindante con Guatemala, es sede de una de las reservas de la biosfera ms grandes del pas. Esta reserva alberga, junto al Pe-tn guatemalteco, el macizo forestal de selva tropical mediana subperennifolia ms importante de Mxico y Centroamrica, al-ternada con selva baja espinosa subperennifolia. No se trata de una selva intacta, y as lo atestiguan miles de sitios arqueolgicos y restos de un sistema de grandes ciudades mayas construidas entre los aos 500 aC y 900 dC, en su mayora cubiertas ahora por la selva. Por lo anterior, no slo se trata de una regin rica en diversidad biolgica, sino de un rea que alberga parte del patrimonio cultural de la humanidad y que podramos denominar la selva maya.

    Palmar inducidoSabanaSelva alta subperennifoliaSelva mediana subperennifoliaSelva mediana subcaducifoliaSelva baja espinosa subperennifoliaTular

    AgrcolaPecuario

    Reserva de la biosfera de Calakmul

    Tipos de vegetacin y uso del suelo (agricultura y ganadera)

  • 41La experiencia de los Promotores Conservacionistas de la Regin de Calakmul

    Las condiciones naturales de la regin y las dificultades para la agricultura

    Las condiciones fsicas de la pennsula de Yucatn son muy dif-ciles para la agricultura. Se trata de una enorme placa caliza que ha estado emergiendo del mar en tiempos geolgicos recientes y que forma pequeos lomeros, con suelos muy poco profundos que se encuentran sobre afloramientos altamente txicos de yeso llamados en maya sas kaab. En este ambiente de rocas calizas con muchos lomeros suaves entre los 200 y 300 m sobre el nivel del mar, no hay prcticamente corrientes de agua superficial (ros, arro-yos), el terreno es altamente permeable. El agua se encuentra hasta 200 m de profundidad y es inservible para el consumo humano, justamente por la dilucin de los yesos y el sas kaab (calizas).

    Los lomeros se componen de suelos muy pedregosos o tzeke-les, en combinacin con el poshluum, que son vertisoles, redzinas y litosoles, y en el sur gleysoles segn las clasificacin de suelos de la fao (Organizacin para la Alimentacin y Agricultura de las Naciones Unidas). En las zonas bajas de los lomeros, los suelos (llamados en maya akalches) son un poco ms profundos, con materia orgnica, inundables en la estacin de lluvias, y cuan-do el suelo es impermeable se producen lagunas permanentes (aguadas). Se trata de suelos pesados, barrosos, que se vuelven quebradizos en tiempo de secas. Los suelos son sumamente del-gados, pedregosos y pobres en la regin, caractersticas que se van acentuando en su zona norte. La capa precaria de humus es particularmente sensible a prcticas agrcolas no adecuadas, sobre todo si no hay procesos de renovacin constante de la ma-teria orgnica, pues en los trpicos la fertilidad del suelo depende de la propia selva, cuyos desechos se vuelven recursos (materia orgnica) que van a ser utilizados por la propia vegetacin.

    Clima

    Se trata de una zona tropical calurosa (promedio anual, 25 C) con lluvias errticas en Calakmul. Los periodos de sequa pro-longada se alternan con inundaciones provocadas por huracanes difcilmente previsibles, as que las actividades agropecuarias tie-nen resultados inciertos en cada ciclo. Se trata de un rea de alta siniestrabilidad, diran los bancos que provean de crditos a los productores.

  • 42 Eckart Boege Tzinnia Carranza

    1Los retos sociales y ambientales de la reginEl agua es un recurso crtico en la zona. La precipitacin plu-

    vial presenta importantes variaciones en el ciclo anual. A medida que nos dirigimos hacia el sur aumenta la precipitacin, sobre todo en lo que se refiere a las lluvias invernales; en un ao pro-medio, en el norte de la reserva llueve unos 800 mm, mientras que en el sur aumenta a mil 300 mm.

    El manejo adecuado de la humedad del suelo, y en general del agua para consumo humano, es uno de los retos ms importantes de las estrategias de la agricultura sostenible.

    Regin con muy alta diversidad biolgica. El macizo forestal de la selva en Calakmul tiene varios componentes: selvas altas y me-dianas que cada ao pierden sus hojas muy parcialmente, selvas bajas en zonas inundables, vegetacin acutica en las zonas per-manentemente inundadas, tulares y gran variedad de palmas.

    El macizo selvtico alberga una alta diversidad de especies ani-males, algunas de ellas clasificadas dentro de alguna categora de peligro de extincin, como el jaguar, el tapir y el zopilote rey. Hay contabilizadas 325 especies de aves residentes y migratorias.

    Desde el punto de vista biolgico, Calakmul es el vnculo que relaciona la selva maya de Guatemala y Belice con los macizos selvticos de Quintana Roo, Campeche y Yucatn, formando un verdadero corredor biolgico.

    Las condiciones socioeconmicas. El municipio de Calakmul cuenta con un milln 383 mil 911 hectreas, de las cuales 723 mil 185 pertenecen a la reserva. En l hay 61 ejidos, 27 localidades no dotadas y varias localidades con una a dos viviendas. Segn el censo de poblacin de 1995, el municipio tena 18 mil 902 habitantes y para el ao 2000 se increment a 22 mil 991; esto es, 21% en cinco aos.

    El periodo entre 1980 y 1995 fue de una colonizacin intensiva con poblacin proveniente de 23 estados de la Repblica, por lo que la poblacin se increment en un 400%. En el mismo perio-do se fundaron 60 poblaciones nuevas, y entre 1990 y 1995 se crearon otras 18.

    En la actualidad muchos ejidos presentan una reduccin en la pirmide poblacional en las edades entre 20 y 29 aos en ambos sexos. Esto se debe a la emigracin de los jvenes hacia los desa-rrollos tursticos del Caribe en Quintana Roo y recientemente a la frontera y a Estados Unidos.

  • 43La experiencia de los Promotores Conservacionistas de la Regin de Calakmul

    Para el ao 2000, la presencia indgena en el municipio de Calakmul era de 41%, y en muchas localidades es del 100%.

    CholMayas yucatecosTzeltal TotonacoTzotzilOtomPopoluca

    Total de poblacin indgena en Calakmul para el ao 2000

    6 6921 698

    80591815533

    9 455

    Poblacin indgena en el municipio de Calakmul (ao 2000)

    Fuente INEGI CDI-PNUD, 2002

    Como se puede observar en el cuadro anterior, el pueblo ind-gena chol es el ms numeroso, pues se asienta en unos 36 ejidos, aunque no necesariamente en todos es mayoritario. El tamao de las comunidades flucta entre ocho y 991 habitantes. La edad promedio de los individuos censados es de 19 aos. La poblacin joven es la dominante: 19% de sus habitantes son menores de cinco aos de edad, y 51% son menores de 15 aos; 4% de la po-blacin tiene menos de un ao de edad y slo 2%, 65 o ms. Las mujeres en edad reproductiva (de 15 a 49 aos) constituyen 21% de la poblacin. Hay varios ejidos que tienen una tasa de creci-miento impresionante (han doblado su poblacin en seis aos entre 1990 y 1995).

    Adems de la inmigracin, la tasa de fecundidad global para los municipios de Hopelchn y Champotn (que abarcaban el rea de Calakmul segn el Consejo Nacional de Poblacin (Cona-po, 1996) es de 3.9 a 5.2 nacidos vivos por mujer. Esta tasa de crecimiento es ms alta que el promedio nacional.

    Xpujil, la cabecera municipal, tiene un crecimiento vertigino-so. Para 1995 tena mil 213 habitantes y creci en slo cinco aos (2000) a 2 mil 136 habitantes, esto es, un crecimiento de 71%.

    La inmigracin de la poblacin proveniente de 25 estados del pas implica varios retos importantes. Uno, que la poblacin viene de otros ambientes y no est adaptada a la selva. Muchas veces vienen con una idea, con ilusin de que hay mucha tierra disponi-ble y que pueden practicar la ganadera y la agricultura extensiva.

  • 44 Eckart Boege Tzinnia Carranza

    1Los retos sociales y ambientales de la reginSin embargo, aunque los ejidatarios tengan de 15 a 50 hectreas de monte, trabajarlas implica sortear muchas dificultades. No hay agua suficiente todo el ao para sostener la ganadera, los suelos son pedregosos, al practicar los desmontes los suelos delgados empobrecen rpidamente y es muy difcil combatir las hierbas malas despus de dos aos de cultivar la misma parcela. Muy pocas tierras son aptas para la mecanizacin con arados, y si se practica el monocultivo, como es el chile, las plagas se desarro-llan rpidamente. Su combate con agroqumicos es carsimo.

    La selva proporciona algunos productos, como carne de mon-te, madera, chicle, pimienta, chiate (hojas de la palma camaedor) y miel. Por otro lado, se practica la agricultura en policultivo con rendimiento promedio de 600 kg de maz por hectrea. En la zona suroriente, donde se encuentran las mejores tierras, domina la produccin comercial de chile y maz, y en toda la zona la produccin de la pepita de calabaza chihua. La ganadera se des-envuelve con ms xito en esta zona sur de la reserva.

    Los productos que se venden en el mercado juegan un papel secundario dentro del concierto de la oferta y la demanda. En efecto, la produccin del chile jalapeo, por ejemplo, es margi-nal en comparacin con las grandes zonas productoras a escala nacional, donde los precios se fijan segn las buenas o malas cosechas en Chihuahua u otras regiones chileras. La pepita de ca-labaza (chihua) es igualmente acaparada por intermediarios, y el mayor volumen de la venta de madera es en rollo, y en este rubro los ingresos son muy bajos a pesar de las enormes extensiones de la cubierta forestal.

    Para completar el perfil socioeconmico de la regin, tenemos la siguiente estructura de ingresos:

    stos incluyen la venta de productos, la produccin para el autoconsumo traducido a su equivalente en dinero, los subsidios de gobierno al consumo (Procampo y Oportunidades). El salario mnimo regional se contabiliza en 50 pesos y el estudio se hizo cuando el dlar norteamericano se cotizaba en 10 pesos (ao

    De 0 a 1 salario mnimoDe 1 a 2 salarios mnimosDe 2 a 3 salarios mnimosDe 3 a 4 salarios mnimos

    % de la poblacin72%21%6%1%

    Ingresos anuales en pesos De 800 a 14 400De 14 400 a 28 800De 28 800 a 43 200De 43 200 y ms

  • 45La experiencia de los Promotores Conservacionistas de la Regin de Calakmul

    2000). Como se podr observar en la tabla, se trata de una pobla-cin altamente marginada en la que 72% tiene ingresos menores al salario mnimo regional, a pesar de los subsidios tanto del Esta-do como de la selva. Los subsidios estn en el orden del 33% de los ingresos de los productores.

    Los ejidos

    Como se puede observar en el mapa, predomina la propiedad so-cial ejidal en Calakmul. No se sealan las ampliaciones forestales ejidales en el sur de la reserva, que no estn en explotacin ms que para el chicle o son concesionadas a organizaciones conserva-cionistas. Los ejidos estn parcelados pero tienen tamb