477bf2 politicas recursos humanos

7
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO POLITÍCAS DE RECURSOS HUMANOS DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO “SABER PARA SER” 2007

Upload: royfocker

Post on 25-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Polis

TRANSCRIPT

  • ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZO

    DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO

    POLITCAS DE RECURSOS HUMANOS DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE

    CHIMBORAZO

    SABER PARA SER

    2007

  • DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO Ing. Pedro Bravo Molina

    DIRECTOR

    UNIDAD TCNICA DE PLANIFICACIN Ing. Gloria Arcos

    COORDINADORA

    EQUIPO TCNICO: Ing. Edgar Cargua Y.

    ANALISTA DE RECURSOS HUMANOS

    RIOBAMBA ECUADOR

    2007

  • VISIN DE LA ESPOCH

    SER UNA INSTITUCIN UNIVERSITARIA LIDER EN LA EDUCACIN

    SUPERIOR Y EN EL SOPORTE CIENTFICO Y TECNOLGICO PARA EL

    DESARROLLO SOCIOECONMICO Y CULTURAL DE LA PROVINCIA DE

    CHIMBORAZO Y DEL PAS, CON CALIDAD, PERTINENCIA Y

    RECONOCIMIENTO SOCIAL.

    MISIN DE LA ESPOCH

    FORMAR PROFESIONALES COMPETITIVOS, EMPRENDEDORES,

    CONSCIENTES DE SU IDENTIDAD NACIONAL, JUSTICIA SOCIAL,

    DEMOCRACIA Y PRESERVACIN DEL AMBIENTE SANO, A TRAVS DE LA

    GENERACIN, TRANSMISIN, ADAPTACIN Y APLICACIN DEL

    CONOCIMIENTO CIENTFICO Y TECNOLGICO PARA CONTRIBUIR AL

    DESARROLLO SUSTENTABLE DE NUESTRO PAS.

  • 4

    POLTICAS DE RECURSOS HUMANOS

    La ESPOCH, se encuentra en un proceso de implementacin de la cultura de eficacia y la

    eficiencia, por lo que se hace indispensable adoptar un conjunto de polticas relacionadas

    con los recursos humanos:

    I POLTICAS GENERALES DE RECURSOS HUMANOS

    1. Los ciudadanos tienen derecho a ingresar a trabajar en la institucin sin distincin de

    clase social, raza, sexo, edad, afiliacin poltica, siempre que cumplan con los requisitos

    exigidos en correspondencia a las necesidades institucionales.

    2. El recurso humano responder a los planes, proyectos y procesos establecidos por la

    Institucin.

    3. El Recurso Humano ser administrado observando los principios de equidad, justicia y

    honestidad y su estabilidad laboral se garantizar sobre la base de la evaluacin de su

    desempeo.

    4. Los cargos directivos del nivel de apoyo debern ser ocupados por personal con

    formacin especfica en cada una de las reas.

    5. Toda Unidad Acadmica o Administrativa deber contar con su personal de apoyo

    estrictamente necesario en correspondencia al tamao y grado de complejidad

    organizacional, garantizando eficiencia en su funcionamiento.

  • 5

    II POLTICAS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIN Y GESTIN

    DE RECURSOS HUMANOS

    INTRODUCCIN

    El Sistema de administracin y Gestin de Recursos Humanos est conformado por los

    subsistemas de: Planificacin, Descripcin y Valoracin de Puestos de Trabajo, Seleccin y

    Contratacin, Remuneraciones, Evaluacin del Desempeo, Formacin y Desarrollo e

    Informacin y Control.

    A.- POLTICAS DE PLANIFICACIN

    1. El Departamento de Desarrollo Humano establecer las necesidades de personal en

    coordinacin con las autoridades y funcionarios de las unidades acadmicas y

    administrativas en funcin de planes, programas, proyectos y procesos a ser ejecutados

    en concordancia con el plan de desarrollo institucional y los planes operativos.

    B.- POLTICAS DE DESCRIPCIN Y VALORACIN DE PUESTOS

    DE TRABAJO

    1. Los puestos de trabajo sern descritos utilizando el modelo basado en competencias y

    en funcin de planes, programas, proyectos y procesos a ser ejecutados.

    2. La revisin y actualizacin de los puestos de trabajo se lo realizar cada dos aos.

  • 6

    C.- POLTICAS DE SELECCIN Y CONTRATACIN

    1. La incorporacin de personal docente, administrativo y de servicios con nombramiento

    o contrato lo realizar el Departamento de Desarrollo Humano previo los procesos de

    seleccin de acuerdo a los reglamentos establecidos para el efecto y en coordinacin

    con las autoridades y funcionarios segn donde se originen las necesidades.

    2. Con el propsito de reconocer la formacin profesional, experiencia, el buen

    desempeo del personal administrativo y de apoyo, su reubicacin, promocin y

    ascensos se efectuaran mediante concursos internos.

    3. La ESPOCH. incorporar personal temporal bajo la modalidad contrato de servicios

    ocasionales, servicios profesionales con personas naturales y por obra cierta.

    4. La suscripcin de contratos de servicios ocasionales sern autorizados por el Rector

    como autoridad nominadora, previo informe favorable del Departamento de Desarrollo

    Humano siempre que existan los recursos econmicos y no implique el incremento de

    la masa salarial del presupuesto institucional aprobado.

    D.- POLTICAS DE REMUNERACIONES

    1. Los sueldos o remuneraciones del personal sern revisados anualmente y se

    incrementarn en funcin de la disponibilidad econmica de la Institucin, en

    correspondencia con las leyes y reglamentos.

    2. En la accin de personal o contrato constara la remuneracin a pagarse, la misma que

    deber estar sustentada con la partida presupuestaria correspondiente.

    E.- POLTICAS DE EVALUACIN DEL DESEMPEO

    El personal docente ser evaluado semestralmente por la comisin de evaluacin de la

    respectiva unidad acadmica en coordinacin con la comisin de evaluacin

  • 7

    institucional, cuyos resultados debern ser adecuadamente socializados, con la finalidad

    de implementar los correctivos necesarios.

    La Evaluacin del Desempeo del personal administrativo y de apoyo se realizar

    anualmente y lo efectuarn el Jefe Inmediato, el usuario y los funcionarios de la unidad

    donde trabaja el evaluado, en coordinacin con el departamento de desarrollo humano,

    cuyos resultados debern ser adecuadamente socializados, con la finalidad de

    implementar los correctivos necesarios.

    F.- CAPACITACIN

    1. La capacitacin y formacin de los servidores politcnicos se desarrollar en base al

    plan anual de capacitacin aprobado por el Consejo Politcnico, el mismo que se

    ejecutar a travs de las facultades y unidades acadmicas con la coordinacin del

    departamento de desarrollo humano.

    G.- INFORMACIN Y CONTROL

    1. El personal docente, administrativo y obreros registrarn su asistencia de acuerdo al

    sistema institucional establecido.

    2. Los horarios de trabajo sern fijados de acuerdo a las necesidades de las unidades

    acadmicas y administrativas y en concordancia con la norma legal.

    3. Todo el personal obligatoriamente har uso de vacaciones en el receso acadmico

    administrativo, exceptundose aquellas personas que por necesidades institucionales no

    pudieren hacer uso de este derecho en las fechas sealadas, para lo cual el jefe

    inmediato informar al Departamento de Desarrollo Humano y elaborara el cuadro

    anual de vacaciones.