unidad: poesía

15
UNIDAD: POESÍA Profesor: Karina Guajardo Carreño Nivel: I Medio D y H

Upload: sebastian-mathis

Post on 14-Mar-2016

62 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Unidad: Poesía. Profesor: Karina Guajardo Carreño Nivel: I Medio D y H. Objetivos de la Unidad. Valorar la poesía como un medio de expresión artística cultural. Identificar los elementos más relevantes del Género Lírico. Interpretar y analizar textos poéticos de diversas épocas. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad: Poesía

UNIDAD: POESÍAProfesor: Karina Guajardo Carreño

Nivel: I Medio D y H

Page 2: Unidad: Poesía

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

Valorar la poesía como un medio de expresión artística cultural.

Identificar los elementos más relevantes del Género Lírico.

Interpretar y analizar textos poéticos de diversas épocas.

Producir textos poéticos de forma

Page 3: Unidad: Poesía

OBJETIVOS DE LA CLASE

Recordar la diferencia entre la narrativa y la lírica.

 Conocer las características fundamentales de la lírica

Page 4: Unidad: Poesía

Intenta representar un Mundo.

Función del Lenguaje Referencial.

Se cuentan o relatan acciones de un espacio determinado.

La voz ficticia es el Narrador

Se escribe en prosa

Intenta expresar el mundo.

F. del Lenguaje Emotiva o Expresiva

Se expresan emociones sobre los lugares, las cosas y espacios, etc..

La voz ficticia es el Hablante Lírico.

Se escribe en verso.

RETOMEMOS

Narrativa Lirica

Page 5: Unidad: Poesía
Page 6: Unidad: Poesía

Antigüedad Clásica (Grecia)

Asía Menor S. VII A.C.

Se RECITADA con la LIRA

Se cantaba en distantas celebraciones, banquetes, competencias, etc.

Temáticas cantar al Amor, dioses, nacimiento, muerto, cosecha, etc.

El género lírico es aquel donde el poeta expresa sus propios sentimientos.

Es de carácter subjetivo.

LÍRICA

Origen Características Generales

Page 7: Unidad: Poesía

BUSCAR EL SIGUIENTE VIDEO EN YOU TUBE

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=9qK9kwMpLuU#!

Page 8: Unidad: Poesía

POETA

Es la persona que crea la obra, ya sea por escrito o en forma oral, es como el autor, pero a los autores de obras líricas se les llama poetas o poetisas.

Ej: Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Vicente Huidobro, etc.

Page 9: Unidad: Poesía

HABLANTE LÍRICO H

ablante lírico.- Ser ficticio creado por el poeta, a través del cual este expresa sus sentimientos y emociones.

Ejemplos:

Yo no quiero que a mi niña

golondrina me la vuelvan.

Hablante lírico: Una madre

Madre, cuando sea grande

¡Ay qué mozo el que tendrás!

Hablante lírico: Un hijo

Page 10: Unidad: Poesía

ESTRUCTURA FORMAL DEL POEMA

Verso: Unidad de división del poema

Es una forma especial de expresarse. Es más difícil que la prosa, ya que los textos en verso presentan unas características especiales que crean un ritmo y musicalidad específicos en esta forma de contar cosas.

Page 11: Unidad: Poesía

ESTROFA

Es un grupo de versos que se encuentran unidos por criterios de extensión, rima y ritmo.

Page 12: Unidad: Poesía

RIMASE

s la igualdad o semejanza de sonidos finales de los versos entre sí .Puede ser consonante o asonante.

La rima consonante es aquella que se establece entre los versos cuyos finales, a partir de la última vocal que se pronuncia con acento, son iguales, incluyendo vocales y consonantes.

             Luna ventana

             Cuna manzana

Page 13: Unidad: Poesía

La rima asonante es aquella que se establece solo en las vocales de los versos a partir de la última vocal acentuada.

        sombrero         pino            selva        vientos libros naturaleza 

En la lírica moderna se utiliza otro tipo de rima denominada blanca o libre. Lo importante en este tipo de verso es el ritmo.

Page 14: Unidad: Poesía

ACTIVIDAD

Escucha la siguiente canción de Ismael Serrano y luego identifica lo siguiente:

¿Puedes considerar esta canción como una construcción poética? Justifica tu respuesta con la materia vista anteriormente.

¿Hay rima en la canción? ¿Qué tipo es?Ismael Serrano - Ya ves(con letra)_(360p).flv

Page 15: Unidad: Poesía

AHORA!!!!

Lee el siguiente poema de Pablo Neruda Walking Around y compáralo con la canción de Ismael Serrano.