trabajo

25
TRABAJO Grupo F

Upload: pablo-montalvo

Post on 04-Jul-2015

522 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo

TRABAJO

Grupo F

Page 2: Trabajo
Page 3: Trabajo

Antecedente

• El 18 de abril de 1969 se crea con personería jurídica de derecho publico la ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO con domicilio principal en la ciudad de Riobamba.

• Inicia sus actividades académicas el 2 de mayo de 1972 con las Escuelas de Ingeniería Zootécnica, Nutrición y Dietética e Ingeniería Mecánica. Se inaugura el 3 de abril de 1972.

• El 28 de septiembre de 1973 se anexa la Escuela de Ciencias Agrícolas de la PUCE, adoptando la designación de Escuela de Ingeniería Agronómica.

Page 4: Trabajo

VISIÓN

"Ser una institución universitaria líder en la Educación Superior y en el soporte científico y tecnológico para el desarrollo socioeconómico y cultural de la provincia de Chimborazo y del país, con calidad, pertinencia y reconocimiento social".

Page 5: Trabajo

MISIÓN

"Formar profesionales competitivos, emprendedores, consientes de su identidad nacional, justicia social, democracia y preservación del ambiente sano, a través de la generación, transmisión, adaptación y aplicación del conocimiento científico y tecnológico para contribuir al desarrollo sustentable de nuestro país".

Page 6: Trabajo

OBJETIVOS

• Lograr una administración moderna y eficiente en el ámbito académico, administrativo y de desarrollo institucional.

• Establecer en la ESPOCH una organización sistémica, flexible, adaptativa y dinámica para responder con oportunidad y eficiencia a las expectativas de nuestra sociedad.

• Desarrollar una cultura organizacional integradora y solidaria para facilitar el desarrollo individual y colectivo de los politécnicos.

• Fortalecer el modelo educativo mediante la consolidación de las unidades académicas, procurando una mejor articulación entre las funciones universitarias.

• Dinamizar la administración institucional mediante la desconcentración de funciones y responsabilidades, procurando la optimización de los recursos en el marco de la Ley y del Estatuto Politécnico.

• Impulsar la investigación básica y aplicada, vinculándola con las otras funciones universitarias y con los sectores productivos y sociales.

• Promover la generación de bienes y prestación de servicios basados en el potencial científico-tecnológico de la ESPOCH.

Page 7: Trabajo

PRINCIPIOS

La ESPOCH es una Institución pública que fundamenta su acción en los principios de: autonomía, democracia, cogobierno, libertad de cátedra e inviolabilidad de sus predios. Estimula el respeto de los valores inherentes de la persona, que garantiza la libertad de pensamiento, expresión, culto, igualdad, pluralismo, tolerancia, espíritu crítico y cumplimiento de las Leyes y normas vigentes.

Page 8: Trabajo

FINES

• Impartir enseñanza a nivel de pregrado, postgrado y educación continua, en ciencia y tecnología, basadas en la investigación y la producción de bienes y servicios;

• Realizar investigación científica y tecnológica para garantizar la generación, asimilación y adaptación de conocimientos que sirvan para solucionar los problemas de la sociedad ecuatoriana;

• Formar profesionales líderes con sólidos conocimientos científicos, tecnológicos, humanísticos; con capacidad de autoeducarse, de comprender la realidad socioeconómica del país, Latinoamérica y el mundo; que cultiven la verdad, la ética, la solidaridad; que sean ciudadanos responsables que contribuyan eficaz y creativamente al bienestar de la sociedad;

• La búsqueda permanente de la excelencia académica a través de la práctica de la calidad en todas sus actividades; y,

• Fomentar el desarrollo de la cultura nacional y universal para fortalecer nuestra identidad nacional y sus valores.

Page 9: Trabajo

Son medios e instrumentos para la consecución de sus fines

• La planificación integral a corto, mediano y largo plazo;

• La investigación científica; • La docencia de alto nivel, especializada y

con capacidad investigativa; • La infraestructura, científico-técnica

moderna; • La publicación de información científica en

todas sus manifestaciones; • La vinculación directa con los sectores

productivos y sociales; y, • Otros que coadyuven al cumplimiento de su

misión.

Page 10: Trabajo

Estructura

• Actualmente la ESPOCH cuenta con 35 carreras profesionales distribuidas en 25 escuelas pertenecientes a siete facultades:

• Realizar grafico

• Cuenta con dos extensiones en las provincias de Orellana y Morona Santiago y con programas de profesionalización semiprecencial en Ambato, Tena, Puyo, Esmeraldas y Macas.

Page 11: Trabajo

La ESPOCH en imágenes

Page 12: Trabajo

Problema

En la actualidad la ESPOCH cuenta con una planta docente de aproximadamente 700 profesores la mayoría con títulos de cuarto nivel con especialización dentro y fuera del país en áreas afines a su cátedra, lamentablemente tan solo un valor aproximado a un 25 % de ellos tiene una capacitación en la Tecnologías de la Informática y Comunicación TIC's y de sistemas de educación Virtual. Lo que ha impedido que los docentes implementen y oferten en sus cátedras estas herramientas y modalidades.

Page 13: Trabajo

Prognosis

Si no se realiza una investigación y se plantea una solución a la capacitación docente en la ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO se perderá la oportunidad de resolver el problema de la carencia de conocimientos que posen el 70 % de los docentes en el uso y aplicación de la TIC´s en la educación.

Page 14: Trabajo

Recursos

• La ESPOCH cuenta con el Departamento de Sistemas y Telemática (DESITEL) cuya misión es proporcionar servicios integrales de calidad en el área de sistemas e información para el desarrollo institucional

• En la actualidad la ESPOCH cuenta con una internet de fibra óptica con capacidad de un gigabit por segundo en el campus principal con una salida al internet convencional de 66 Mbps y, al internet avanzado de 45 Mbps. El acceso a las diferentes servicios que se ofertan en la internet se accede a través de redes cableadas y accesos inalámbricos en edificios y espacios abiertos dentro de la institución.

Page 15: Trabajo

Recursos

• Con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, se concluyo la instalación de la red Área Metropolitana, que interconecta a los Municipios de Riobamba, Chambo, Penipe y Guano.

Page 16: Trabajo

Recursos

• En la actualidad se encuentra instalada y en funcionamiento el Data Center (Centro de Datos) de alta disponibilidad en la institución y cuya finalidad es mejorar los niveles de accesibilidad y aseguramiento de los servicios , integrando tecnología de punta, a través de un arreglo de servidores con altas prestaciones de procesamiento, disponibilidad, movilidad entre otras características, además de un arreglo de discos con capacidad de siete Tera bytes y un sistema de respaldo con lo que se garantiza la información generada y procesada en la institución.

Page 17: Trabajo

Recursos

• La ESPOCH cuenta con su pagina web

www.espoch.edu.ec

En ella se encuentran algunos servicios web

Page 18: Trabajo

Recursos

• En los servicios web encontramos el acceso a la pagina de educación virtual a la que tienen acceso Profesores y estudiantes.

Page 19: Trabajo

Educación virtual ESPOCH

Page 20: Trabajo

Propuesta

Objetivo • Formar a los Docentes de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

en el uso adecuado de las TIC´s siguiendo un proceso elearning. Específicos • Establecer un método adecuado de trabajo para que el docente adquiera

los conocimientos de las TIC´s • Planificar módulos de capacitación teóricos y prácticos donde el docente

adquiera las destrezas necesarias para aplicar los conocimientos adquiridos.

• Aprovechar la infraestructura institucional para promover la educación a través de procesos elearning.

Page 21: Trabajo

Metodología

• Para el desarrollo del curso de capacitación docente en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo se utilizarán aulas virtuales utilizando para ello la plataforma Moodle ya instalada en la institución. Se seguirá la Metodología PACIE para el desarrollo de las mismas.

• El docente en proceso de capacitación deberá desarrollar un curso

de su cátedra dirigido a sus estudiantes en el cual utilizará las TIC´s ya que el método de aprendizaje a seguir es el de Aprender Haciendo.

• El desarrollo, seguimiento y evaluación del curso estará a cargo de

docentes con cuarto nivel de formación con conocimientos demostrados en el uso de la TIC´s y de procesos elearning.

Page 22: Trabajo

Contenido del curso

• Introducción y ambientación en el proceso de educación elearning

• Uso como estudiante de la plataforma Moodle

• Sistemas multimedia

• Software libre

• Software académico

• Entornos Virtuales

• Desarrollo de aulas virtuales

• Metodología PACIE

Page 23: Trabajo

Responsables

El curso de capacitación docente el uso adecuado de las TIC´s deberá ser aprobado por el Consejo Politécnico de la ESPOCH, será de carácter obligatorio para todos los docentes que deseen ascender de categoría. Los departamentos y personas responsables serán: • Escuela de Posgrados de la ESPOCH • Centro de Educación Virtual de la ESPOCH • Departamento de Sistemas y Telemática (DESITEL) • Docentes y Tutores

Page 24: Trabajo

Necesidades

• Es necesario crear un Departamento de Educación en línea, conformado por un o varios pedagogos, técnicos en informática y comunicadores adscrita a la escuela de posgrados.

• Se deberá crear un campus virtual al que accederán los docentes en proceso de capacitación el cual deberá mantener una adecuada actualización tecnológica y estructurada de una manera motivadora.

Page 25: Trabajo

Bibliografía

• http://www.espoch.edu.ec

• http://www.espoch.edu.ec/index.php?action=mision

• http://www.espoch.edu.ec/index.php?action=sistemas

• http://evirtual.espoch.edu.ec/

• ESPOCH, Rendición de Cuentas 2006 – 2011.

• ESPOCH, Plan Estratégico de Desarrollo 2009 - 2013