tic y educacion

9
“ESCUELA MODERNA MIRANDO HACIA EL FUTURO” CLAUDIA ALEJANDRINA ORTIZ. HATO MAYOR, ABRIL 2015. En estos programas se pretende hacer de las TIC, "una herramienta fundamental y de uso cotidiano en el sistema educativo, incluso en las mismas interacciones educador- educando entre el resto de los miembros de la comunidad educativa, como un cambio necesario y absolutamente crítico“. TIC Y EDUCACIÓN

Upload: claudiaortiz

Post on 21-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TIC Y EDUCACION

“ESCUELA MODERNA MIRANDO HACIA EL FUTURO” CLAUDIA ALEJANDRINA ORTIZ. HATO MAYOR, ABRIL 2015.

 

En estos programas se pretende hacer de las TIC, "una herramienta fundamental y de uso cotidiano en el sistema educativo, incluso en las mismas interacciones educador-educando entre el resto de los miembros de la comunidad educativa, como un cambio necesario y absolutamente crítico“.

TIC Y EDUCACIÓN

Page 2: TIC Y EDUCACION

“ESCUELA MODERNA MIRANDO HACIA EL FUTURO” CLAUDIA ALEJANDRINA ORTIZ. HATO MAYOR, ABRIL 2015.

 

INTRODUCCIÓN

Este trabajo de Investigación- Acción coloca de manifiesto la importancia del Sistema Educativo de nuestro país en integrar de manera masiva las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para enseñar desde ellas y para ellas. Concebir la educación del futuro", a pesar de los limites e inferioridad de nuestro país con los demás países desarrollado estoy sin duda alguna segura de que será una realidad este ensayo de la tecnología en las escuelas, nuestra escuela del futuro no muy lejano.

En este trabajo de investigación- acción se pretende hacer de las TIC, "una herramienta fundamental y de uso cotidiano de las/os maestrando y en el sistema educativo, incluso en las mismas interacciones educador-educando entre el resto de los miembros de la comunidad educativa, como un cambio necesario y absolutamente crítico“.

Page 3: TIC Y EDUCACION

“ESCUELA MODERNA MIRANDO HACIA EL FUTURO” CLAUDIA ALEJANDRINA ORTIZ. HATO MAYOR, ABRIL 2015.

LA DEFINICIÓN DE ESTANDARES TIC PARA LA EDUCACION

 La definición de estándares TIC para educación, conlleva la

función de fortalecer tanto los usos de las tecnologías como los logros educativos a los cuales debiera encaminarse ese uso, dentro de los límites que el perfil específico al cual se desee apuntar determine. Esta función de los estándares debe ser acompañada en forma posterior por la descripción precisa de las competencias que evidencian a cada estándar.  

El buen desempeño que ha ido emergiendo el programa de las TIC, es para mejorar la enseñanza- aprendizaje tanto para el educador, como para el educando . Al implementar estos métodos y estrategias el docente se verá obligado a mejorar y ampliar sus conocimientos a través de un nuevo mundo moderno implicado por la nueva tecnología. 

Page 4: TIC Y EDUCACION

“ESCUELA MODERNA MIRANDO HACIA EL FUTURO”

CLAUDIA ALEJANDRINA ORTIZ. HATO MAYOR, ABRIL 2015.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y PRÁCTICAS DOCENTES 

Los cambios más fáciles de percibir y de tratar son los que las tecnologías demandan de un docente en su contacto diario con niños y jóvenes. Ellos se observan cuando los docentes experimentan distancias culturales y barreras cognitivas, cuando verifican que sus alumnos poseen otras competencias, distintas a las que han valorado en la academia y que han sido parte de su formación.

 La escuela moderna ayudará al docente a tener mejor manejo y destreza en sus contenidos a

impartir, de esta manera el niño y joven no estará aburrido o fuera de concentración en las asignaturas que vaya a escoger. Por otro lado, el docente estará mejor preparado y más relajado al impartir las docencias en la nueva escuela moderna.

Aportes al Proyecto Metas Educativas 2021Raúl Gómez; Rodolfo Rozengardt; Gladys Renzi – Argentina

Page 5: TIC Y EDUCACION

“ESCUELA MODERNA MIRANDO HACIA EL FUTURO”

CLAUDIA ALEJANDRINA ORTIZ. HATO MAYOR, ABRIL 2015.

 

Sentido formativo de la Educación Física.Antecedentes.

|

Existen numerosas evidencias documentadas sobre los aportes a través de los que

la Educación Física puede contribuir desde su especificidad formativa, con el desarrollo de

una educación para la paz, la convivencia y la resolución de conflictos; así como en la

promoción de aprendizajes cooperativos, el desarrollo de estrategias metacognitivas

desde edades tempranas, entre otros beneficios.

Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte, aprobada por la Conferencia General de `la UNESCO en su 20a reunión, 21 de

noviembre de 1978, París; Convención sobre los Derechos del Niño. Asamblea General de las Naciones Unidas.1989; Cumbre Mundial sobre la

Educación Física, realizada por el Consejo Internacional para la Ciencia del Deporte y la Educación Física, en Berlín, 3-5 noviembre de 1999.

Page 6: TIC Y EDUCACION

“ESCUELA MODERNA MIRANDO HACIA EL FUTURO”

CLAUDIA ALEJANDRINA ORTIZ. HATO MAYOR, ABBRIL 2015.

 

TIC Y EDUCACION

Aprendizaje Personalizado: las tecnologías nos permiten pasar de aulas donde ‘enseñamos’ para un

alumnado medio a aulas donde podemos adaptar materiales, recursos, atención y evaluación a las

necesidades de cada alumno/a así como a sus propios estilos de aprendizaje.

En ese sentido, se han instalado laboratorios en los centros, se han creado programas especiales para

que los profesores adquieran computadoras y se han llevado a cabo programas de formación para que los

docentes aprendan a usar las TIC en el desarrollo del currículo. Se requieren esfuerzos en el área de

formación docente y más recursos para dotar a los estudiantes de un mayor número de horas de acceso a

las tecnologías aplicadas.

Es importante tomar en cuenta que el gobierno ha desarrollado sus estrategias de mejorar la calidad

de vida de los/as docentes a través de diversos programas para el mejoramiento de la enseñanza de los

niños y jóvenes de nuestro país. Han dotado de talleres y programas para que el docente este mejor

preparado y así nuestro país pueda mejorar la educación a nivel nacional e internacional.

 

 

Page 7: TIC Y EDUCACION

“ESCUELA MODERNA MIRANDO HACIA EL FUTURO”

CLAUDIA ALEJANDRINA ORTIZ. HATO MAYOR, ABRIL 2015.

La escuela como el centro del sistema y su reorganización global.

El Centro Educativo es la unidad donde se produce el servicio educativo. Actualmente no dispone de

los recursos necesarios, la autonomía administrativa y la organización que le permita cumplir de manera

eficiente con sus funciones. El país ha estado en un proceso de urbanización significativo con diversas

implicaciones sobre la escuela.

 

Este servicio que brindamos con amor hacia nuestros estudiantes lo hacemos con toda la vocación y

dedicación, ya que sin ser psicólogos/as tratamos de hacer lo mejor por ellos, sin ser madres/padres de

aquellos estudiantes, lo hacemos parte de nuestros hijos/as, sin ser orientadores con titulo, lo hacemos

por vocación de servicio.

  

Page 8: TIC Y EDUCACION

“ESCUELA MODERNA MIRANDO HACIA EL FUTURO”

CLAUDIA ALEJANDRINA ORTIZ. HATO MAYOR, ABRIL 2015.

CONCLUSIÓN

n T

Al terminar el presente trabajo de investigaciónón-acción sobre las TIC Y la Educación en su pleno interés de

desarrollo, surgen nuevas incógnitas que apasionan a cualquier investigador para proseguir en la decisión en

práctica de los resultados.

El sistema Educativo Dominicano ha desarrollado sus estrategias de mejorar la calidad de enseñanza-

aprendizaje de los/as docentes a través de diversos programas para el mejoramiento de la enseñanza de los

niños y jóvenes de nuestro país. Han dotado de talleres y programas para que el docente este mejor preparado y

así nuestro país pueda mejorar la educación a nivel nacional e internacional.

 

 

Page 9: TIC Y EDUCACION

“ESCUELA MODERNA MIRANDO HACIA EL FUTURO”

CLAUDIA ALEJANDRINA ORTIZ. HATO MAYOR, ABRIL 2015.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION