silabo 2012 matematica e inicial

4
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO PÚBLICO TARAPOTO SILABO DE INVESTIGACION III I. DATOS GENERALES: 1.1. Especialidad : Inicial. Secundaria: Matemática 1.2. Etapa de la carrera : Formación General 1.3. Semestre académico : IV 1.4. Créditos : 01 1.5. Horas semanales : 02 1.6. Duración : 18 semanas 1.7. Inicio : Agosto 2012. 1.8. Término : Diciembre 2012. 1.9. Responsable del área : Fabricio Díaz del Águila. 1.10. Teléfono del docente : 529451 – 942616503 - #731205 1.11. Correo electrónico : [email protected] II. FUNDAMENTACIÓN. En Investigación III, correspondiente al cuarto ciclo de formación magisterial, se busca que el futuro docente se familiarice con las Nociones generales, Fundamentos, Procesos, Fases y formulación de un 1

Upload: fabricio-diaz-del-aguila

Post on 01-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Silabo 2012 Matematica e Inicial

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO PÚBLICO TARAPOTO

SILABO DE INVESTIGACION III

I. DATOS GENERALES:

1.1. Especialidad : Inicial.

Secundaria: Matemática

1.2. Etapa de la carrera : Formación General

1.3. Semestre académico : IV

1.4. Créditos : 01

1.5. Horas semanales : 02

1.6. Duración : 18 semanas

1.7. Inicio : Agosto 2012.

1.8. Término : Diciembre 2012.

1.9. Responsable del área : Fabricio Díaz del Águila.

1.10. Teléfono del docente : 529451 – 942616503 - #731205

1.11. Correo electrónico : [email protected]

II. FUNDAMENTACIÓN.

En Investigación III, correspondiente al cuarto ciclo de formación

magisterial, se busca que el futuro docente se familiarice con las Nociones

generales, Fundamentos, Procesos, Fases y formulación de un proyecto

de Investigación Acción, hasta llegar a su ejecución al final del semestre.

Para ello se promoverá el análisis del entorno institucional que permitan la

identificación de aspectos de la realidad que puedan ser objeto de una

investigación de esta naturaleza.

En este proceso siempre tendrán el acompañamiento del responsable del

curso, el mismo que procurará guiar el trabajo hasta su culminación.

La intencionalidad del docente estará enfocada en el desarrollo del

pensamiento analítico y reflexivo de los estudiantes, para lo cual

seleccionará las experiencias y procedimientos metodológicos pertinentes.

1

Page 2: Silabo 2012 Matematica e Inicial

III. MATRIZ ORGANIZATIVA

ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

UNIDADES/ CONTENIDOS TEMATICOS

ESTRATEGIASPRODUCTOS O EVIDENCIAS INDICADORES

TECNICAS E INSTRUMENTOS

DIMENSIÓN PERSONAL1.3.4. Se actualiza permanentemente asumiendo el aprendizaje como proceso de autoformación.

DIMENSION PROFESIONAL PEDAGOGICA2.2.2 Formula propuestas pedagógicas innovadoras considerando el resultado de sus investigaciones, los lineamientos de política educativa vigente y las demandas del contexto...

DIMENSIÓN SOCIOCOMUNITARIA.3.3.3 Desarrolla iniciativas de investigación e innovación que aportan a la gestión institucional.

Negociación del sílabo.

UNIDAD I: La Investigación Acción.

- Nociones generales.- Fundamentos.- Procesos.- Fases.- El proyecto de investigación.- El esquema del proyecto de investigación.

Diálogo

Clases expositivas dialogadas con apoyo de lecturas seleccionadas

Silabo consensuado

Resúmenes elaborados por los estudiantes.

Identifica los procesos centrales de la Investigación Acción.

Control de lectura

UNIDAD II: Formulación y ejecución de un proyecto de investigación acción.

Trabajo en equipo con acompañamiento permanente del docente.

Proyecto de investigación aprobado por la Dirección General.

Informe de investigación presentado y difundido.

Presenta su proyecto e informe de investigación

Elabora el informe de investigación.Difunde los resultados de su investigación.

Ficha de observación o valoración.

IV. METODOLOGIA:

En cada una de las unidades se utilizara las siguientes

- Exposición dialógica.

- Seminario taller.2

Page 3: Silabo 2012 Matematica e Inicial

- Observación

- Análisis debate.

- Participación activa.

V. BIBLIOGRAFIA:

ANDER-EGG.E. (1980) Técnicas de investigación social. El Cid

Editor, Buenos Aires.

Briones, G. (1997) La investigación en el aula y en la escuela.

Colombia. Editorial CAB.

Elliot, J (2000) La Investigación acción en educación. Madrid

Editorial Morata.

Elliot, J (1991) El cambio educativo desde la investigación acción.

Madrid. Editorial Morata.

Elliot, J, Barret, G Hull, Sanger, J Wood, M y Haynes, L. (1986)

Investigación Acción en el aula. Valencia- Generalitat Valenciana.

La Torre. (2003). La Investigación Acción. Conocer y cambiar la

práctica educativa. Barcelona. Graó.

Tarapoto, Agosto del 2012.

DISEÑO CURRICULAR BÁSIC .____________________________ ______________________________Prof.: Segundo Portocarrero Tello Prof.: Pedro E. Viena Gonzales Jefe de Unidad Académica Jefe Dpto. de Educ. Inicial y Sec.

____________________Fabricio Díaz del Águila

Docente de la Asignatura

3