sedimentacion de solidos

4
ANÁLISIS DE AGUAS PARÁMETRO: SÓLIDOS I SÓLIDOS SEDIMENTABLES HOJA Nº: 1 REF.:Standard Methods UNIDADES: ml/l RANGO: 1. FUNDAMENTO El análisis de sólidos sedimentables presentes en una muestra de agua indica la cantidad de sólidos que pueden sedimentarse a partir de un volumen dado de muestra en un tiempo determinado. Es una medida de la cantidad de sólidos que pueden ser eliminados en el tratamiento primario de un A.R. 2. MATERIAL - Cono de Imhoff de 1 L y graduado en ml. - Soporte para el cono. - Varilla 3. PROCEDIMIENTO a) Homogeneizar la muestra e inmediatamente llenar el Cono de Imhoff hasta la marca de 1 L b) Dejar que la muestra sedimente durante 45 minutos. c) Transcurridos los 45 minutos, se remueven suavemente las paredes con una varilla para facilitar la sedimentación de los sólidos adheridos a las paredes del mismo. d) Mantener en reposo 15 minutos y registrar el volumen de sólidos sedimentados en el cono en ml/l.

Upload: mariela-yulissa-rodriguez-garcia

Post on 09-Aug-2015

31 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sedimentacion de SOLIDOS

ANÁLISIS DE AGUAS PARÁMETRO: SÓLIDOS I SÓLIDOS SEDIMENTABLES

HOJA Nº: 1

REF.:Standard Methods

UNIDADES: ml/l

RANGO:

1. FUNDAMENTO El análisis de sólidos sedimentables presentes en una muestra de agua indica la cantidad de sólidos que pueden sedimentarse a partir de un volumen dado de muestra en un tiempo determinado. Es una medida de la cantidad de sólidos que pueden ser eliminados en el tratamiento primario de un A.R. 2. MATERIAL - Cono de Imhoff de 1 L y graduado en ml. - Soporte para el cono. - Varilla 3. PROCEDIMIENTO a) Homogeneizar la muestra e inmediatamente llenar el Cono de Imhoff hasta la marca de 1 L b) Dejar que la muestra sedimente durante 45 minutos. c) Transcurridos los 45 minutos, se remueven suavemente las paredes con una varilla para facilitar la sedimentación de los sólidos adheridos a las paredes del mismo. d) Mantener en reposo 15 minutos y registrar el volumen de sólidos sedimentados en el cono en ml/l.

Page 2: Sedimentacion de SOLIDOS

ANÁLISIS DE AGUAS PARÁMETRO: SÓLIDOS II SÓLIDOS TOTALES SECADOS A 103-105º

HOJA Nº: 2

REF.:Standard Methods

UNIDADES: mg/l

RANGO:

1. FUNDAMENTO La determinación de sólidos totales permite estimar la cantidad de materia disuelta y en suspensión que lleva un agua. 2. MATERIAL - Cápsulas de porcelana. - Estufa de secado ( 103-105 ºC). - Desecador. - Balanza de analítica. 3. PROCEDIMIENTO 1.- Se introducen las cápsulas a la estufa y se secan durante 30 minutos aprox., posteriormente se pasan al desecador hasta que se enfríen. 2.- Se pesan las cápsulas (A). 3.- Se echa una determinada cantidad de agua en las cápsulas (50 ml), y se introducen en la estufa. Dejar en la estufa durante 24 horas. 4.- Transcurrido ese tiempo, se pasan las cápsulas la desecador y de dejan enfriar. 5.- Se pesan las cápsulas ( B). 5.- CALCULO mg/l = [ (B - A) * 103 ]]]] / V Donde: A = peso de residuo seco + placa (mg) B = peso de la placa (mg) V = volumen de muestra (ml)

SÓLIDOS TOTALES Muestra V (ml) B (mg) A (mg)

B - A ( mg)

Page 3: Sedimentacion de SOLIDOS

ANÁLISIS DE AGUAS PARÁMETRO: SÓLIDOS III SÓLIDOS EN SUSPENSIÓN SECADOS A 103-105ºC

HOJA Nº: 3

REF.:Standard Methods

UNIDADES: mg/l

RANGO:

1. FUNDAMENTO Los sólidos en suspensión de determinan por la diferencia de peso de un filtrado por el cual se hace pasar la muestra. 2. MATERIAL - Pocillos. - Tubos de centrifugadora - Desecador. - Estufa de secado (103-105ºC). - Balanza de analítica. - Centrifuga. 4. PROCEDIMIENTO 1.- Estufar y desecar los pocillos y pesarlos una vez secos (A). 2.- Centrifugar un volumen determinado de muestra ( 10 ml). 3.- Eliminar el sobrenadante y recuperar el residuo con agua destilada. 4.- Verter lo recuperado a los pocillos y estufar durante 24 horas aprox.. Posteriormente desecar. 5.- Una vez enfriados, se sacan los pocillos del desecador y se pesan (B). 5. CALCULO mg/l de SS = [ ( B - A ) * 103 ]]]] / V Donde: A = peso del pocillo (mg) B = peso del pocillo + residuo (mg) V = volumen de muestra (ml)

SÓLIDOS EN SUSPENSIÓN Muestra V (ml) B ( mg) A (mg)

B - A (mg)

Page 4: Sedimentacion de SOLIDOS

ANÁLISIS DE AGUAS PARÁMETRO: ÍNDICE VOLUMÉTRICO DE FANGOS

HOJA Nº: 4

1. FUNDAMENTO Se utiliza para indicar la condición del fango ( sólidos en suspensión) respecto a la sedimentabilidad en un decantador secundario. El IVF es el volumen en ml ocupado por un gramo de sólidos en suspensión en la mezcla líquido, después de 30 minutos de sedimentación. Es un análisis útil para revelar los cambios en las características del fango. 2. PROCEDIMIENTO Volumètrico : Llenese un cono de Imhoff hasta la marca 1-l con una muestra bien mezclada . Dèjese sedimentar durante 45 min., removiendo a continuaciòn suavemente las paredes del cono con una varilla o mediante rotaciòn; mantèngase en reposo 15 min màs y registrese el volumen de sòlidos sedimentables del cono como milimetros por litro . Si la materia sedimentada contiene bolsas de lìquido entre partìculas gruesas, evalùese el volumen de aquèllas y rèstese el volumen de sòlidos sedimentados . El lìmite inferior pràctico de la composiciòn de la muestra y, en general, es el orden de 0,1 a 1,0 ml/l . En caso de producirse una separaciòn de materiales sedimentables y flotables, no deben valorarse estos ùltimos como material sedimentable . 3. CALCULO IVF ( ml/g) = [vol (ml/l) sól. sedimentados en el licor mezcla * 1000]]]] / sol. en susp. en el licor mezcla (mg/l)