reseña investigación reflexiva

Upload: eldasse

Post on 22-Feb-2018

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Resea investigacin reflexiva

    1/2

    Universidad Nacional de Colombia.

    Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Sociologa.

    Mtodos Cuantitativos.

    Daniel Ribero. cod 2536928

    Resea del captulo La prctica de una sociologa reflexiva en Una invitacin a lasociologa reflexiva, de Pierre Bourdieu (2005), Argentina, Ed. Siglo XXI.

    El texto gira alrededor de una problemtica especfica, a saber, la intencin racional en

    el desarrollo de la creacin del objeto en la prctica del investigador.

    Para desarrollar la problemtica de una sociologa reflexiva (sociologa de la sociologa)

    Bourdieu (2005) considera que en un primer momento el investigador debe dirigir su atencin al

    detalle que implica la (re)construccin del objeto que se pretende investigar. Iniciando la

    discusin sobre la relacin entre teora y mtodo busca estimular no slo la polmica sino

    ms que todo la reflexin.

    Precisamente sobre el problema de los datos y cmo estos ltimos son, en ltimas,

    construcciones que realiza el sujeto investigador. Para la obtencin de los datos, el investigador

    debe deslizarse entre dos cercanos extremos: no se trata de caer en un ingenuo empirismo del

    dato brutum como evidencia, ni tampoco en abandonarse a una nmesis de la inteligencia y

    la invencin. Todo lo contrario a esta dicotoma es la propuesta de socilogo francs. Bourdieu

    seala que como investigadores no deberamos negarnos frente al rigor cientfico y as

    privarnos de este o aquel recurso disponible entre las panoplia de las tradiciones intelectuales

    de nuestra disciplina y las disciplinas hermanas, tampoco.

    Pero, cmo abordar estas premisas tericas frente a las necesidades metodolgicas

    de la creacin del objeto de investigacin cientfica?. La respuesta reside en la capacidad de

    exigir al pensamiento para ejercitarlo relacionalmente: tomar por objeto de estudio el trabajo

    social de construccin de ese objeto preconstruido, es decir, darle unas coordenadas sociales.

    As introduce, en un primer acercamiento, la utilidad del concepto de campo como

    herramienta principal para la investigacin. La utilidad del campo permite no slo un marco

    terico y epistemolgico reconocido, sino que adems se le puede aplicar con el fin de lograr

    un cuadro de las propiedades pertinentes de un conjunto de agentes o instituciones.

    Sin embargo, la aplicacin del concepto de campo no es suficiente an. Es necesaria la

    duda radical al estilo de un corte con el sentido comn puesto que para Bourdieu lo

    preconstruido est en todas partes y esto nubla la capacidad receptiva del investigador sobre

    1

  • 7/24/2019 Resea investigacin reflexiva

    2/2