relaciones interpersonales 3 ( inteligencia emocional)

Upload: javier-burgos-diedrichs

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Relaciones Interpersonales 3 ( Inteligencia Emocional)

    1/3

    Inteligencia emocional (IE)

    Es la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de

    motivarnos y de manejar las emociones en nosotros mismos y en nuestras

    relaciones.

    Sentir, entender, controlar y modifcar los estados anímicos propios y ajenos

    Inteligencia Intrapersonal

    Autoconocimiento

    • Autorregulación

    • Motivación

    Inteligencia Interpersonal

    • Empatía

    • Habilidades sociales

    Inteligencia Racional

    Inteligencia es la capacidad de entender, asimilar, elaborar inormación y

    utili!arla adecuadamente.

    Diferencias Claves

    • El "I es determinado gen#ticamente

    • $a Inteligencia Emocional, se desarrolla con la e%periencia en el

    intercambio de aecto desde &ue nacemos 'asta 'oy.

    Características:

     

    Inteligencia Racional: (e)e%ionar $levado a sus ideas Memoria *so de la lógica  +estarudo E%aminar

     +emperamento rioInteligencia Emocional:

    ercibe "omunica "ree en los dem-s Espontaneo Escuc'a E%presa sus emociones. Empatía

  • 8/17/2019 Relaciones Interpersonales 3 ( Inteligencia Emocional)

    2/3

    Autoconocimiento ara poder dirigir a otros, para poder ayudar a otros, es

    preciso descubrirse a uno mismo.

    Conciencia emocional:

    • Saber &u# emociones se e%perimentan y por &u#.

    • ercibir los vínculos entre los sentimientos y lo &ue se piensa, 'ace o

    dice• (econocer &u# eecto tienen esas sensaciones sobre nuestro

    desempeo• "onocer nuestros valores y metas y guiarse por ellos

    Autoevaluación :

    • "onocer nuestros puntos uertes y debilidades.

    • Ser re)e%ivos y aprender de la e%periencia

    Estar abiertos a la crítica sincera y bien intencionada, al aprendi!ajeconstante y al desarrollo de nosotros mismos.

    • Ser capaces de mostrar sentido del 'umor y perspectiva con respecto

    a nosotros mismos.

    Puntos ciegos

    • Ambición ciega

    • Metas no realistas

    • Implacable en el esuer!o

    • Abuso de otros

    • Sed de poder• Insaciable necesidad de reconocimiento de m#ritos

    • reocupación por las apariencias

    • /ecesidad de parecer perecto

    ¿Como mejorar

     

    Con!an"a en uno mismo  +ener presencia. Arriesgarse por lo considerado correcto.  +omar decisiones frmes.

    • Autorregulación0 1Manejar los propios estados internos, impulsos yrecursos.2

    • Autocontrol0 Manejar las emociones y los impulsos perjudiciales.

    • Con!a#ili$a$0 Mantener normas de 'onestidad e integridad.

    • Escrupulosi$a$0 Aceptar la responsabilidad del desempeo

    personal.• A$apta#ili$a$0 3le%ibilidad para manejar el cambio.

    • Innovación0 Estar abierto y bien dispuesto para las ideas y los

    eno&ues novedosos y la nueva inormación

  • 8/17/2019 Relaciones Interpersonales 3 ( Inteligencia Emocional)

    3/3

    %otivación:

     1+endencias emocionales &ue guían o acilitan la obtención de las metas2

    • A-n de triuno0 Esor!arse por mejorar o cumplir una norma de

    e%celencia.• "ompromiso0 Aliarse a las metas del grupo u organi!ación.

    • Iniciativa0 4isposición para aprovec'ar las oportunidades.

    • 5ptimismo0 +enacidad para buscar el objetivo, pese a los obst-culos

    Compren$er a los $em&s:

    • Saber escuc'ar y atender pistas emocionales

    • Ser sensibles a los puntos de vista de otros y comprenderlos

    • "omprender los sentimientos y necesidades de los otros

    A'u$ar a los $em&s a $esarrollarse:

    • (econocer y recompensar virtudes, logros y progresos

    • 5recer críticas constructivas identifcando los puntos &ue el otro

    debe mejorar• Asesorar, brindar consejos oportunos y asignar tareas &ue ortale!can

    al otro

    rientación acia el servicio

    • Entender las necesidades de los otros para proponer productos o

    servicios en correspondencia a estas.• 6uscar maneras de aumentar la satisacción y fdelidad de los dem-s.

    • 5recer asistencia adecuada.

    • Actuar como asesor de confan!a, comprendiendo el punto de vista

    de los dem-s.

    Aprovecar la $iversi$a$

    • (espetar a personas de orígenes diversos.

    • Entender diversos puntos de vista siendo sensibles a las dierencias

    grupales.

    • 7er en la diversidad la oportunidad de crear un medio prospero parapersonas de m8ltiples orígenes.

    • Enrentar los prejuicios y la intolerancia.