que rica vida revista - septiembre - octubre 2014

52
1 quericavida.com Chupe Fácil de Camarones pág. 34 Hispanidad Celebrando la A delicious cafecito ritual Apps para la cocina con Mónica Fonseca SEPTIEMBRE + OCTUBRE 2014 / www.quericavida.com Chef’s Corner Combining art, culture and cuisine

Upload: que-rica-vida

Post on 03-Apr-2016

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

PB 1quericavida.com quericavida.com

Chupe Fácil de Camaronespág. 34

La Rica Vida de La Rica Vida de Felipe VielFelipe VielFelipe Viel

HispanidadCelebrando la

A delicious cafecito ritual

El Tequilay sus secretos

Apps parala cocina con Mónica Fonseca

SEPTIEMBRE + OCTUBRE 2014 / www.quericavida.com

Chef’s CornerCombining art,culture and cuisine

2 quericavida.com

Septiembre de 2014. Impremedia, 1 Metrotech Center, 18th Floor, Brooklyn, NY 11201

Editora responsable: Mónica Giraldo, [email protected].

Qué Rica Vida® es propiedad de General Mills Sales, Inc. Fecha de publicación: Septiembre de 2014. La revista Qué Rica Vida es editada seis veces al año por Impremedia, 1 Metrotech Center, 18th Floor, Brooklyn, NY 11201, Editora responsable, Mónica Giraldo, para General Mills Sales, Inc, Minneapolis, MN, EE.UU. Qué Rica Vida incluye la publicidad de productos de terceros. Sin embargo, General Mills Sales, Inc. y/o Impremedia, no se hacen responsables por el contenido de la publicidad de los productos anunciados. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en esta edición sin el consentimiento del propietario. Todos los mate-riales creados para la revista Qué Rica Vida son propiedad de General Mills Sales, Inc. y pueden ser utilizados por General Mills Sales, Inc. sin compensación adicional para el que los propuso. Estos materiales pueden ser editados por cuestiones de espacio y claridad. Qué Rica Vida no es responsable por errores u omisiones. Qué Rica Vida es una marca registrada de General Mills Sales, Inc. © 2014 General Mills Inc.

SEPTIEMBRE + OCTUBRE 2014

Celebremos lo Rico de la Vida™

14 La Rica Vida de Felipe VielCompartimos con el presentador de televisión chileno, quien es un verdadero anfitrión y amante de la buena mesa. Está comprometido a ayudar y adora pasar tiempo con su familia, que se ha hecho más grande ahora que también es padre custodio. ¡No te pierdas la entrevista!

16 Soups with a Latin Touch Soups are part of our culture. Many of them are similar and share ingredients, but there are also variations typical to each country (or region). Taste these delicious o  erings.

18 Chef Martha Chapa: Una Artista de la CocinaDesde que las manzanas la inspiraron para hacerse pintora y escultora, la maestra y chef también se interesó en hacer investigación gastronómica. Conoce esa pasión que la ha llevado hoy a publicar una colección de libros sobre arte, cultura y culinaria.

6Carta de la Editora

8A Delicious Co� ee Most Latinos love a traditional co  ee in the morning. To us, it means more than just a drink. Here are some tips to prepare some of the most popular ones and spend time together sipping co  ee.

10 Manualidad con Miranda

Miranda Ibáñez comparte cómo hacer un elote (o mazorca) diferente y divertido que puedes hacer en compañía de tus hijos. Descubre los proyectos que esta chica presenta a millones de seguidores a través de sus originales videos.

3quericavida.com

Contenido

©GENERAL MILLS

4 5quericavida.com quericavida.com4 quericavida.com

32Recetas Ricas para Celebrar

Nuestra hispanidad se merece una celebración. Te invitamos a inspirarte con estas sabrosas

recetas para la ocasión.

22Deleite Gastronómicoen FiladelfiaDisfruta de este maravilloso destino turístico y de un recorrido especial del taco, comidas icónicas y platillos latinos en Philly.

26Apps que te Ayudana Vivir Mejor Mónica Fonseca, la conductora colombiana de programas de tecnología, comparte sobre la cocina desde el punto de vista techie, dando algunos tips para organizarnos mejor.

Contenido28El Tequila y sus Secretos Conoce la historia de esta bebida mexicana, aprende a cocinar con ella y acompáñanos en un recorrido por la tierra del tequila.

50Spend Less on FreshFruits and VegetablesHow to take advantage of the best supermarket deals, save and implement strategies to eat more fresh produce at home without busting your budget.

Visit QueRicaVida.com to find great recipes, coupons and all the food content you are passionate about!All in English and Spanish.

¡Síguenos en Facebook!

quericavida.comquericavida.comquericavida.comquericavida.comquericavida.comquericavida.comquericavida.comquericavida.com

Fotos: Loco Pez, M. KENNEDY / VISIT PHILADELPHIA™ © THINKSTOCK / Margarita, APRIL TURNER /ISTOCK | Girl buying fruits, JUPITERIMAGES, CREATAS

Foto celebridad en portada cortesía de FELIPE VIEL

©GENERAL MILLS4 quericavida.com

4 5quericavida.com quericavida.com

Celebremos lo Rico de la Vida™

Carta de la Editora

EDITORA DE QUÉ RICA VIDA

HispanidadUna celebración de nuestra

En esta edición celebramos nuestra herencia con mucho sabor, con tradiciones, planes y ricuras muy nuestras; además tenemos un espacio entretenido con invitados especiales.

Aquí nos acompaña Felipe Viel quien comparte desde su hogar, rodeado de una gran familia. Este inigualable anfi trión y hombre de inmenso corazón nos cuenta sobre lo que lo hace feliz y lo llena tanto espiritualmente… como también a la hora de sentarse a la mesa.

Traemos recursos útiles que nos presenta una conocida periodista de la pantalla chica, proyectos y truquitos para la organización del hogar que explican blogueras latinas expertas. Y nuestra chef invitada platica sobre la conexión entre su arte (como pintora) y su cocina.

Prueba hacer las recetas que compartimos para esta fi esta ¡llena de orgullo! y aprovecha las bondades de este rico entorno multicultural en el que crecen nuestras familias.

Me despido y te invito a seguir disfrutando

Lo Rico de la Vida

Mónica GranadosCONTENT STRATEGIST

Mónica GiraldoEDITOR IN CHIEF

Francisco SeghezzoCEO

Damián MazzottaGENERAL MANAGERWEST

Juan VarelaCONTENT DIRECTOR

Maryl CelizCONTENT MARKETING DIRECTOR, WEST

Blanca VillagomezMARKETING AND CUSTOM SOLUTIONS PROJECT MANAGER

Leslie Fierro-Haskin CREATIVE DIRECTOR

¡Inspírate!Los frascos o jarros tipo “jars” están de

moda. Y una idea para tus reuniones con amigos es preparar una acogedora barra de

aguas frescas, incluyendo limonada y tés refrescantes.

Utensilios como los pitillos (popotes, pajillas, cañitas o sorbetes) no pueden

faltar para darle color y estilo a las bebidas que ofrezcas durante tu celebración.

6 quericavida.comFoto: © STOCKFOOD / FIRMSTON, VICTORIA | Mónica Giraldo, SONJA GARNITSCHNIG

7quericavida.com

HNC43001_Corazon_8x10.5_M.indd 1 10/8/13 3:30 PM

8 quericavida.com8 quericavida.com

When some are starting the day, others are going to bed. Some places are warmed by the tropical sun, while in others it snows and the lakes freeze. They may be opposite sides of the coin. However, I think that traditional sayings are right, and there is one that says: “Opposites attract.” And when it comes to countries and cultures, that attraction has the same name:

Coffee… with its flavor and aroma, it’s the perfect complement to various lifestyles.

By Ethel C. Palaci

Besides the traditional styles that most of us prepare at home, there are customs and tips from other places that can give you ideas when making co ee.

In Mexico, café de olla includes cinnamon and brown sugar, which makes it yummy!

In Central America, they drink it with spices, honey and cream.

In Spain, carajillo is a co ee with a bit of liqueur (like cognac)—which is a very comforting way of preparing it, especially in winter days. Catalan culture also influenced the countries of South America, with a specialty that is prepared in a clay pot, flambéed with rum and orange peel.

In South America, people drink co ee all day long. In the morning, they drink café con leche and during the day, the famous espresso... or maybe a tinto, guayoyo or marrón?

Many Latinos and citizens of the world cannot go a day without their morning cup of co�ee!

CoffeeA Delicious

Photos: © THINKSTOCK / Cup of co�ee, SERGEY GAYDUKOV, HEMERA | Co�ee beans, MACROART, ISTOCK

9quericavida.comquericavida.com

Mmm... so nice!Perhaps you, like most Latinos and me, love the co� ee ritual in the morning, either at home or in the windows at small Latin cafeterías that are fi lled with people looking to start the day with a nice cup of co� ee (or a colada, if you go to a Cuban cafetería).

Every day around the world, the delicious cafecito is essential in fi ne cuisine, whether to end a meal, hang out with a friend, socialize, relax after work, regain energy or prepared in a varietyof delicious recipes.

Espresso: Of Italian origin, it needs to be strong, with intense fl avor and great body.

Cortadito: My favorite! Add a bit of hot milk to a cup of strong co� ee.

Cafécon leche:The most popular among Latinos! Mix half co� ee and half hot milk in a cup. Some people are milk lovers, and in the style of many Latin cafeterías, they drink it as 3/4 cup of milk and a splash of delicious, strong Cuban co� ee or espresso.

Cuban coffee: Characterized by its sweetness, it’s made by adding 4 to 5 teaspoons of sugar to the pot where the co� ee will drip, if prepared in a co� ee maker for Cuban-style co� ee. The common method and the one I prefer, which is the most delicious one, is what we call making “the co� ee by hand.” Use a mocha-style Italian pot or macchinetta, readily available at Latino markets in all prices and colors. Prepare the co� ee using the typical ground Cuban co� ee, so fi ne and intense. When it begins to boil and release the fi rst drops of co� ee, add a few drops to the sugar and start mixing vigorously. This makes a light, brown creamy foam. Add the remaining co� ee to this cream and mix, creating a foam layer on top of the co� ee.

Cappuccino:Fill a third of the cup with freshly made co� ee that is very hot, an espresso if possible. Then, add steamed milk and foam.

There are countless ways to make coffee, and the way

it’s prepared or some particular

ingredient are what distinguish

them.

Photos: © THINKSTOCK / Woman drinking co� ee, MADY70 | Espresso, AFY85 |Cortadito, FLORIN1605Capuccino, PIYAGOON | Cafe con leche, ALEXCRAB | Cuban co� ee, THAMMASAK CHUENCHOM / ISTOCK COLLECTION

10 quericavida.com

Manualidad con

Miranda

Creo que el secreto de mis recetas de cocina es que soy muy perfeccionista y cuido cada detalle, además no uso el horno, algo que muchas madres me agradecen porque pueden crear una actividad con sus hijos en la cocina sin tener ningún peligro. En fin, para mí es un momento muy divertido en el que puedes crear cosas deliciosas como este maíz (elote, mazorca o choclo) que te enseñaré a preparar a continuación.

Soy Miranda Ibáñez, tengo 20 años y hace casi dos empecé a trabajar en el proyecto más cool que te puedas imaginar. Me fascina la simpleza de los sabores, olores y colores de

la comida, y poder mezclarlos para crear cosas increíbles. Mensualmente me dedico a crear recetas, para millones

de personas, que sean fáciles de hacer. No te espantes

porque no cocino físicamente para un millón de personas, lo hago a través de internet, para ser exactos en mi show

Crafty Show en el canal de YouTube: NuevOn.

Miranda Ibáñez

Dulces ElotesMATERIALES E INGREDIENTES:

Wa� es

Rollos de snacks de gomitas con sabora fruta, color verde, como los de Fruit Roll-Ups™ o los de Fruit by the Foot™Cereal Lucky Charms™ ChocolatePalitos de MaderaRecipiente de madera

Fotos cortesía de MIRANDA IBÁÑEZFoto de Miranda de ANDRÉS OYUELA

11quericavida.comFoto © THINKSTOCKPHOTOS / DRFERRY, ISTOCKFoto © THINKSTOCKPHOTOS / DRFERRY, ISTOCK

Paso 1Prepara wa� es pasando por la tostadora los que vienen congelados o si prefi eres hazlos con una mezcla o mix y sigue las instrucciones de la caja. Dales forma de mazorca.

Paso 2Coloca en la parte de abajo del wa� e el palito de madera como si fuera una paleta.

Paso 3Enrolla en la parte inferior de los wa� es una tira utilizando los rollos de gomitas con sabor a fruta de color verde a cada lado para simular las hojas de la mazorca.

Paso 4Para fi nalizar llena el recipiente de madera con el cereal de chocolate Lucky Charms™ para simular la tierra.

Paso 5Coloca las mazorcas paradas en el recipiente y decora a tu gusto.

Espero que te haya gustado aprender una forma diferente de comer wa� es.Y te invito a que compartas conmigo las fotos de cómo te quedaron en mis redes sociales Twitter @mirandaibanez Instagram: @Miranda_ibanez y Facebook: Miranda ibañez.

INSTRUCCIONES

Encuentra ricas recetas para las

celebraciones de Halloween y Día de los Muertos en el sitio web de Qué Rica Vida.

El Día de los Muertos es una tradición mexicana; una celebración que reúne a la familia para honrar a los seres queridos que han partido. Comienza con un altar especial que se arma en casa. Y se preparan ofrendas que incluyen platos dulces y pequeños bocadillos.

Encuentra cómo hacer delicias como el tradicional pan de muerto, galletitas de calaveritas y mucho más en www.quericavida.com/diadelosmuertos

Nos vemos en mi show donde también te enseño ideas como este maquillaje para el Día de los Muertos.

Nos vemos en mi show donde también te enseño ideas como este maquillaje para el Día de los Muertos.

12 13quericavida.com quericavida.com

Más ideas con snacksde gomitas con sabor a fruta

Chiles (pimientos) Fruit Roll-Ups™

PREPARACIÓN: 15 MINUTOS DE PRINCIPIO A FIN: 15 MINUTOS PORCIONES: 10

5 bolsitas de snacks con sabor a fruta Betty Crocker™ Fruit Gushers™ de cualquier variedad o de la variedad del paquete Fruit Fusion™

2 bocadillos masticables con sabor a frutas Blazin’ Blue/Green y 5 Sizzlin’ Red/Yellow Betty Crocker™ Fruit Roll-Ups™ del paquete Blastin’ Berry Hot Colors™ o de la variedad del paquete Fruit Fusion™

Picante en polvo, si lo deseas

1 Utiliza de 3 a 4 snacks Betty Crocker™ Fruit Gushers™ para cada chile (pimiento). Desenrolla y quita el papel de los bocadillos Betty Crocker™ Fruit Roll-Ups™. Corta por la mitad, separando el trozo amarillo del rojo y separando el trozo azul del verde. Corta cada trozo rojo y amarillo en 2 cuadrados. Coloca 3 snacks Betty Crocker™ Fruit Gushers™ en un cuadrado y dale forma a los Gushers™ para que se vean como un chile (pimiento). Utiliza los snacks verdes Betty Crocker™ Fruit Roll-Ups™ para hacer los tallos. 2 Espolvorea picante en polvo.

Los snacks de frutas hacen que estos lindos chiles (pimientos)

de fiestas sean fáciles de preparar, incluso para los niños.

©GENERAL MILLS

12 13quericavida.com quericavida.com10 11quericavida.com quericavida.com

el

saborsonrisa!de una

©20

14 G

ener

al M

ills

A

2891

2

saborsaborsaborsaborsonrisasonrisasonrisasonrisasonrisasonrisasaborsonrisasaborsaborsonrisasabor !!!de uuunnunu anan

©20

14 G

ener

al M

ills

A

2891

2

Destapa la diversión con Betty Crocker® Fruit Flavored Snacks.

yellow blackcyan magenta

notes:

colors:

Use Canon IPF5100 Proof for COLOR TARGET.

All images are live hires art.

file re leased

Fruit Snack Que Rica Vida Ad 2013File: 13GM159 Date: 12/2//13 Temp: 40°Orbit: 1.1 1.2

QRV33Final.indd 10 2/10/14 6:58 PM

14 quericavida.com14 quericavida.com

Fotos Cortesíade FELIPE VIEL

Una de las tradiciones hispanas que más lleva en su corazón el presentador de televisión, Felipe Viel, es recibir a sus amigos y familiares en su hogar en Miami. “Aquí en mi casa se quedan hasta los hijos de mis amigos por temporadas y los fines de semana siempre hay invitados”, afirma el conductor de origen chileno.

Felipe viene de una familia un poco numerosa, es el mayor de seis hermanos y por supuesto lo que más recuerda de su infancia es la armonía y las grandes reuniones en su casa en Santiago de Chile. Es por esto que también le quiso abrir las puerta de su hogar a tres hermanos del programa de adopción temporal o foster home. “Fue un caso que en realidad era una emergencia para la agencia, eran unos mellizos de tres años y una niña que los iban a separar en tres

casas diferentes porque notenían una para tres,

entonces nos pareciótotalmente injusto”,

cuenta Felipe.

Por: Claudia Arévalode JuárezUn Verdadero Anfitrión

FELIPE VIEL: La Rica Vida de

15quericavida.com

Primero fue un fi n de semana de prueba y después se quedaron a vivir con él. De un momento a otro Felipe pasó a ser un padre custodio. “Tuvimos que hacer varios ajustes, cambiar el auto, contratar una nanny y esa aventura se nos ha ido alargando y ya llevamos casi año y medio”.

La familia de cuatro, conformada por su esposa Paula Caballero y sus dos hijas Celeste y Almendra, pasó a ser de siete miembros. Aunque Felipe afi rma que hay días difíciles porque son tres pequeños. “Hay momentos que te sientas en tu terraza y cuando ves a los niños jugar, los ves felices, son momentos que sientes una gran satisfacción a pesar del cansancio, porque estás haciendo algo que es más importante que tú”.

Actualmente los niños llevan una rutina como la de sus hijas, tienen clases de natación, realizan actividades después de la escuela y ven a sus padres verdaderos una hora a la semana. La relación como padre y madre se fue creando poco a poco. “Yo siempre tengo la idea de que el amor no se encuentra ni se descubre ni que cae del cielo, hay que construirlo y con los niños hemos ido construyendo esa relación”.

Toda la familia ha realizado viajes al extranjero y Felipe reitera que tiene la misma dinámica que tenía con

sus hijas cuando eran menores. “No hago ninguna diferencia ni en la parte afectiva ni en las cosas que

hago con ellos, a mí me dicen que los hijos biológicos se crían distinto y yo puedo dar fe que no es así”.

La alimentación también ha sido muy importante en la crianza y para eso su esposa es la indicada.

Ella es nutricionista y se ha encargado que los niños no vean los vegetales o las frutas como algo extraño. “Mi hija que tiene catorce años, hoy en la mañana me hizo un jugo de mango con kale; ella se prepara ensaladas con pollo, eso es muy raro. Desde pequeñas están acostumbradas a

Primero fue un fi n de semana de prueba y después se Primero fue un fi n de semana de prueba y después se

Un Verdadero Anfitrión comer bien, por supuesto también comen pizza, papas fritas, digamos que la alimentación varía entre semana y los fi nes de semana”.

Como buen papá, él también se defi ende si le toca enfrentar solo una de las comidas diarias de sus hijos. “La niña de tres años tenía que almorzar, yo no sabía qué darle y le di dos huevos… las puras claras cocidas, se comió dos claras de huevos, un pedacito de pan integral y una leche con chocolate. Le inventé una comida, después le di unas uvas… es que siempre hay una alternativa para comer sano”.

“Extraño el Pebre Chileno”Aunque Felipe se mudó a vivir a los Estados Unidos hace quince años, él no deja de extrañar el pebre. “Es como el

chimichurri argentino, lleva tomate, está hecho con cebolla, tomate picadito, perejil y es un agregado como una salsa que se le echa a la carne, al asado”. Además las empanadas chilenas que hace su hermana es lo que más extraña de su país.

En cuanto a los postres, el presentador no puede resistir el probar en un restaurante peruano el tradicional suspiro limeño. Otro de sus antojos es una tartaleta argentina de dulce de leche. Aunque es de un muy buen comer, confi esa que no es muy buen cocinero. Lo que disfruta es preparar una buena parrillada de pollo y algunas veces de

pescado los fi nes de semana.

Felipe, quien fue premiado por la ACE (Asociación de Cronistas de Espectáculo) como mejor animador latino, también es reconocido por sus labores sociales y humanitarias como liderar eventos benéfi cos para ayudar a su país y viajar a Haití para ayudar a construir viviendas después del terremoto, entre otras actividades.

Este joven talento hispano tiene una rica vida porque afi rma tener la suerte de ser parte de una familia muy bonita y de alguna manera se siente comprometido a retribuir esa felicidad y con el programa de padre temporal le puede brindar a muchos niños la seguridad que pueden soñar y cumplir sus metas.

Foto: Pebre © STOCKFOOD / HINCHCLIFFE, ALEX

1 Heat oven to 450°F. Brush both sides of tortillas with 1 tablespoon of the oil. Cut tortillas in half; cut halves into 1/4-inch strips. Place in single layer on cookie sheets. Bake 8 to 10 minutes, stirring once halfway through baking, until strips begin to brown; cool. Strips will become crisp when cooled. 2 Meanwhile, in 3-quart saucepan, heat remaining 1 tablespoon oil over medium-high heat. Cook onion in oil about 2 minutes, stirring frequently. Add garlic and chile; cook 2 to 3 minutes, stirring frequently, until vegetables are crisp-tender. Stir in broth, tomatoes and salt. Heat to boiling. Reduce heat; cover and simmer 15 minutes. Add chicken; heat until hot. 3 To serve, divide half of the tortilla strips among 6 individual serving bowls; ladle in soup. Top with avocado and cheese; garnish with remaining tortilla strips and cilantro. Serve with lime wedges, cream and pasilla chiles.

Tortilla Soup with Baked Tortilla Strips

6 soft corn tortillas (6-inch)2 tablespoons vegetable oil1 small onion, chopped (1/3 cup)2 cloves garlic, finely chopped1 medium Anaheim, poblano or jalapeño chile, seeded, chopped1 carton (32 oz) reduced-sodium chicken broth1 can (14.5 oz) Muir Glen™ organic fire roasted diced tomatoes, undrained1/2 teaspoon coarse (kosher or sea) salt1 1/2 cups shredded cooked chicken breastAvocado slices1 cup shredded Oaxaca, Cotija or Manchego cheeseChopped fresh cilantro1 lime, cut into wedgesCream, if desired

2 dried pasilla chiles, seeded, cut into julienne (matchstick) strips, if desired

PREPARATION: 30 MINUTES START TO FINISH: 45 MINUTES PORTIONS: 6

S oups are part of our culture. Many of them are similar and have ingredients in common,

and there are also variations that are distinct to each country (even each region).

“A good soup can take care of just about anything.” They’re comforting – some even say they heal the heart and soul. For grandmothers, these soups are infallible when it comes to gaining back energy.

They’re perfect for any season, they go down well at any time and there are countless ways to prepare them. As the saying goes, “True pleasure lies in variety.”

Enjoy!

16 quericavida.com ©GENERAL MILLS

Soupswith aLatin Touch

17quericavida.com

Chicken Pasta SoupFind the recipe at

www.quericavida.com/chickensoup

Mexican Menudo Find the recipe at

www.quericavida.com/menudo

Peruvian Fish SoupFind the recipe at

www.quericavida.com/peruviansoup

Spanish GreenClam Soup

Find the recipe at www.quericavida.com/clamsoup

Gear up with thermal lunchbox containers! Throw in lots of veggies and healthy foods to complement a good lunch.

One great idea is to prepare to-go soups.

Photo: © STOCKFOOD / COMET, RENÉE

18 quericavida.com

Gracias a su sensibilidad a flor de piel, Martha Chapa Benavides, ha logrado consolidarse como una artista plástica de la escena contemporánea de México y al mismo tiempo como escultora, investigadora y cocinera de prestigio internacional.

A través de sus obras pictóricas, Martha ha logrado descubrir y plasmar nuevos caminos dentro del arte culinario. Su amor y pasión por México la han llevado a la publicación de más de 30 libros, entre los que se destaca La Cocina Mexicana y su Arte, que se convirtió en un parteaguas dentro del avance en el campo del conocimiento culinario mexicano.

¿Pero cómo es que una pintora ha logrado juntar dos mundos, el del arte y el de la cocina?

“La relación entre la comida, la naturaleza y el arte es muy intensa. Porque el hombre trata de recoger ese panorama que le brinda la naturaleza y plasmarlo en un lienzo. Esto es una gran inspiración para nosotros los artistas. Yo encontré la mía en las manzanas; las que cada mañana, desde que era una niña, dejaba mi padre en mi buró de los sueños”, nos explica la maestra.

Inquieta desde pequeña y poseedora de una gran enseñanza para disfrutar y vivir la vida, Martha nos dice con mucha nostalgia que fue precisamente su papá (el primer urólogo que hubo en Nuevo León), quien por su profesión de médico tan ocupado, se

Chef Martha Chapa,una artista de la cocina

Fotos cortesía del ESTUDIO MARTHA CHAPA

Por Blanca Arroyo

19quericavida.comFoto © THINKSTOCK / Brushes and paint. TRILOKS, ISTOCK

hizo presente en la vida de ella a través de la manzanas que compraba en una famosa frutería llamada “La Victoria”, en Monterrey.

“Las manzanas se han convertido en un ícono de mi trabajo artístico y culinario. Fue el primer fruto que comió el hombre, que cultivó, es una fruta milenaria… y hay mitos y leyendas muy hermosas en torno a las manzanas”, explica Martha.

Así como las manzanas identifi can el trabajo artístico de Martha, en su opinión los Chiles en Nogada (en su libro Con Sabor a Patria) son un plato ‘bandera’, que no sólo lleva los colores de las insignias mexicanas en sus ingredientes. Además, no hay ningún platillo en el mundo que tenga esa carga histórica, pues posee los colores patrios y al mismo tiempo recoge tan bien los sabores de nuestros pueblos.

Asimismo cuando se encuentra fuera de México, Martha nos comenta que justamente extraña mucho las salsas cotidianas que se hacen en su casa… “Y los moles que me gustan mucho (en su libro La República de los Moles), porque son un platillo barroco, que habla mucho de nuestro carácter. Y como dicen: dime qué comes y te diré quién eres, el mole refl eja mucho sobre nuestros gustos culinarios mexicanos”.

Sobre la celebración a la hispanidad en Estados Unidos la maestra encuentra que es especial, porque va mucho más allá de las fronteras. Porque esa gran fusión racial (no sólo con Latinoamérica), de expresiones artísticas, culturales, culinarias, musicales y la amplia fuerza de trabajo son un interesante e importante aporte.

Con más de 250 exhibiciones a cuestas, numerosas participaciones en festivales, conferencias y congresos nacionales e internacionales, hoy Martha ve recompensado todo su trabajo en pro del arte y la gastronomía mexicana, con la inauguración del primer museo que se hace en honor de un pintor y que lleva su nombre en su natal Monterrey, Nuevo León.

La cocina

mexicana está llena

de color y en ella

hay un mestizaje

culinario y legado

de diversas etnias

prehispánicas.

20 quericavida.com

tUrN yOuR fReSh mAnGo iNtO aN iNsPiRiNg mEaLtUrN yOuR fReSh mAnGo iNtO aN iNsPiRiNg mEaL

MANGO SALSA STAND 'N STUFF® STEAK TACOS

©2014 Pet Incorporated

SeArCh

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

OEP QRV Mango FINAL ad.pdf 1 11/20/13 5:05 PM

21quericavida.com

Ingredientes:100 gramos de mantequilla

1 taza de cebolla blanca fi namente picada

500 gramos de manzana Granny Smith, pelada, sin semillas y cortada en cuadros medianos

2 dientes de ajo fi namente picados

1 cucharada de jengibre pelado y rallado

1 litro de caldo de pollo

2 cucharadas de curry

Preparación:

1 En una cazuela se pone a derretir la mantequilla y luego se fríe en ella la cebolla, enseguida se incorpora el ajo, luego el jengibre y por último la manzana. 2 Cuando la manzana adquiere un color dorado claro, se le agrega el caldo de pollo y se cocina hasta que suelte el primer hervor. Entonces se retira del fuego, se deja enfríar, se licúa y se vacía a una sopera. 3 Al momento de servirla se le agrega un poco de crema batida y se le espolvorea un poco de polvo de curry.

Crema de Manzana(4 personas)

Receta autorizada y tomada del libro “La manzana, el sabor del fruto prohibido”, de Martha Chapa.

¡Disfruta del arte gastronómicoy de esta rica receta que comparte la chef!

© THINKSTOCK / VIKTORIJA KUPRIJANOVA / ISTOCK

22 quericavida.com

Disfruté de un maravilloso destino turístico y de un recorrido gastronómico único en Filadelfia. Aparte de sus comidas icónicas hay una enorme variedadde ofertas riquísimas.

Empecemos por las más emblemáticas de la ciudad.

� ladelfi a

Dele� e gastronómico en l� mercad� más an� gu� de Estad� Unid�

Reading Terminal market Este paraíso de foodies es el mercado techado más antiguo en Estados Unidos donde se consiguen frutas y verduras frescas, carnes frías, especias, quesos y postres. Este mercado además cuenta con un área para que los comensales se sienten a comer y degustar la comida de los muchos restaurantes con los que cuenta, incluyendo la comida de los amish.

También se encuentran clásicos de la ciudad, como Philly Cheesesteaks, pretzel dogs y cinnamon pretzels… hasta el famoso pollo al estilo twice-fried.

El mercado italiano Abrió sus puertas en los 1880. Este mercado, al aire, originalmente fue el enclave de la comunidad inmigrante italiana, hoy en día cuenta con una fuerte presencia de inmigrantes mexicanos, sudamericanos y asiáticos. Tiendas de comida y puestos de jugos se alinean a lo largo de la calle 9 en el sur de Filadelfia, ofreciendo mariscos, frutas y verduras, así como ingredientes de muchas partes del mundo. En este mercado se consiguen tanto salsas de Sicilia así como el chile pasilla especial para cualquier platillo mexicano o tortillas de maíz frescas recién salidas de la máquina.

Fotos: Italian Market, R. KENNEDY | Reading Terminal Market, J. SMITH AND K. CIAPPA / VISIT PHILADELPHIA™

Por Mónica Giraldo

Destino Culinario:

23quericavida.com

El rec�rido del taco en �ladelfia

Poco a poco, Philly se ha convertido en una ciudad de tacos… y con un toque muy genuino, que va desde taquerías familiares tradicionales hasta bares de tequila, amplias ofertas de food trucks y también recientes franquicias. Hay tacos para todo el mundo, y ¡para todos los gustos!

La nueva ola mexicanaLocalizado en Fishtown, Loco Pez encontró su inspiración en camiones de tacos de fusión de Los Ángeles y el resultado es un menú divertido con mezclas, combinaciones y sabores inesperados. Por ejemplo, el gabacho (carne molida en una tortilla crujiente) o un combo de seitán y espinaca para las personas vegetarianas.

Tacos auténticosLa taquería Los Taquitos de Puebla se especializa en tacos pequeños y hay un menú gigantesco de tacos de todo tipo y estilos regionales. Por ejemplo, costilla de cerdo ahumado, filete de carne con queso Chihuahua y al pastor. Para los más atrevidos, unos tacos más singulares son los tacos de ojo de res y los de tripa.

Carnitas y margaritasCon dos ubicaciones (Passyunk y Northern Liberties), Cantina Los Caballitos y Cantina Dos Segundos han acaparado el mercado de la gastronomía de taberna. Aquí se encuentra un menú completo de tequilas, margaritas de sabores y una variada lista de tacos (mahi mahi, cabrito y opciones vegetarianas). Stephen Starr fijó el estándar para un México moderno en Filadelfia con su llamativo restaurante El Vez, donde las carnitas están hechas con carne guisada de cerdo, el mahi mahi está rematado con salsa tártara chipotle y sus deliciosas margaritas preparadas con canela y piña. Al otro extremo de la ciudad, El Rey se ubica en un antiguo comedor y sirve cordero, tacos portobello, chiles rellenos y micheladas (cerveza, especias y limón). También se sirven tacos en el bar clandestino Ranstead, ubicado en la parte posterior.

Tortillas sobre ruedasPara honrar la tradición de comer tacos en la calle, en el área de University City está el camión de los Tacos Don Memo donde sirven tres tacos llenos de una explosión de sabores picantes, cebolla crujiente y mucho cilantro. Ahora, una taquería sobre ruedas, Taco Loco, es una opción perfecta. Sus ricuras están llenas colores rojo, blanco y verde. Ofrecen tortas y simples pero impactantes tacos de suadero, tripa y choriqueso. Los murales de Diego Rivera a un lado del camión Tacos El Rodeo son un regalo para disfrutar. Y no se pueden dejar de probar sus tacos de carne de cerdo y de más carnes servidos con sus salsas.Estacionado en una azotea, The Blue Route Taco Truck

ofrece tacos sabrosos de pescado, carne de cerdo y tacos vegetarianos.

Otr� restaurantes la�n�Pura Vida. Su nombre proviene de un lema centroamericano y la comida hogareña de este establecimiento que ciertamente celebra la vida. Este lugar BYOB (bring your own bottle) sirve tilapia a la plancha estilo caribeño, caldo de pollo con jengibre y arroz con leche de coco y jengibre. El personal del restaurante incluso mezcla mojitos y margaritas para los comensales que traen su propio licor.

Sazón Restaurant & Café. Este lugar presenta comida venezolana hecha en casa y con un menú 90% libre de gluten. Es de una latina que creció en una familia de cocineros en la costa de Venezuela. La chef Judy enfatiza el uso de aceites naturales, ingredientes frescos y una receta de arepas muy tradicional. Después de la comida, los comensales pueden deleitarse con uno de los 20 tipos de bebidas de chocolates exóticos, así como trufas libresde gluten.

Fotos de Loco Pez, M. KENNEDY / VISIT PHILADELPHIA™

24 quericavida.com

El chef José Garcés y su imperio culinario

Distrito. El Iron Chef José Garcés contribuye mucho al ambiente culinario de Filadelfia con varias propiedades en el centro de la ciudad. Este chef con raíces ecuatorianas se inspiró en México D.F. para diseñar este colorido lugar ubicado en el oeste de Filadelfia. Distrito sirve chuletas de cordero marinadas en chile en mesas basadas en un auto Volkswagen.

Volver. En el vecindario Center City, las artes culinarias se toman el centro del escenario en este nuevo y lujoso restaurante de Garcés. Localizado adentro del Kimmel Center, en Volver, con una cocina abierta, el espectáculo es la preparación de alimentos y los clientes son los espectadores. Además pueden disfrutar de una gran colección de champañas y comprar anticipadamente tiquetes para probar menús y tener la llamada ticketed experience.

Rosa Blanca. También del grupo Garcés. Allí se disfruta de comida cubana, a precios económicos incluyendo los famosos sándwiches cubanos. Ofrecen pollo a la brasa, ropa vieja, frijoles negros, empanadasy más.

La cerveza artesanal En Filadelfia hay una fuerte cultura alrededor de la cerveza artesanal. Los llamados Beer Gardens han florecido recientemente, incluyendo el tan esperado Independence Beer Garden ubicado en Independence Mall enseguida de la Campana de la Libertad.

Las principales cervecerías de Filadelfia se encuentran en las afueras de la ciudad.

Una visita a Filadelfia no se limita al área metropolitana, también cuenta con bellísimos pueblitos en sus alrededores.

Fotos: Rosa Blanca, M. FISCHETTI | Philadelphia Brewing Company, R. KENNEDY and SilkCity , J. FUSCO / VISIT PHILADELPHIA™

25quericavida.com

A Tu Salud con Mónica Fonseca

Las mujeres también hablamos de tecnología y nos encanta tener herramientas que nos ayuden a ser creativas y nos faciliten nuestras tareas diarias.

Cocinar puede ser uno de los mayores placeres, pero también se puede convertir en una rutina aburrida si no sabemos innovar. Así que les comparto unas aplicaciones que nos harán lucir como reinas en cualquier situación.

Tengo el gusto de compartirles en este espacio

dedicado a nosotras y a la cocina. ¡Hoy desde un punto

de vista techie!

Mónica Fonseca

Apps que te ayudan a vivir mejor

26 quericavida.com26 quericavida.com26 quericavida.comFoto de Mónica Fonseca de ANDRÉS OYUELA

A Tu Salud con Mónica Fonseca

27quericavida.com 27quericavida.com 27quericavida.com

PepperplateEsta aplicación es buen aliado si nos gusta cocinar. Nos permite guardar nuestras recetas favoritas por orden alfabético o antigüedad, crear menús, organizar el plan de comidas en el calendario, hacer listas de compras y compartirlas con familiares y amigos. Por eso, la era en la que perdíamos las recetas, que anotábamos en papelitos, ya es parte del pasado.

Disponible para Android y iOS

YelpPero si no se te antoja cocinar y quieres probar el sazón de otro país, me gusta Yelp disponible para el sistema iOS. Esta aplicación está diseñada para ayudarte a encontrar el mejor restaurante, bar o tienda en tu área. Adicionalmente te proporciona información extra como horas de apertura, direcciones y números telefónicos. Yelp también contiene reseñas de los usuarios, ratings, fotografías y hasta anécdotas que te podrían servir (por ejemplo si extrañas la comida típica y buscas ricas opciones de comida latina). Al funcionar con el GPS de tu teléfono inteligente, Yelp ayuda a los usuarios a encontrar exactamente lo que están buscando a través de fi ltros para separar los resultados por categoría, distancia y rating. Si aún no usas este tipo de recursos, te invito a aprovecharlos y de seguro que vas a sorprender a más de uno en casa.

Un último tip para la mesa al que hemos catalogado con mis amigas “Netiqueta”:

A la hora de reunirnos a desayunar, almorzar o cenar en familia, digámosle adiós a todo lo que nos distraiga de ese momento único y especial y disfrutemos de una excelente comida y de una buena conversación con los nuestros.

Las invito a escribirme a Twitter @FonsecaMonica y por favor me cuentan cómo les va con sus aventuras gastronómicas.

¡Un beso y disfruten mucho!

Fotos © THINKSTOCK / Woman using laptop, GPOINTSTUDIO | Running girl, DIRIMA / ISTOCK COLLECTION | Girlfriends at lunch, JUPITERIMAGES / STOCKBYTE COLLECTION

A seguir tus pasosSi además de la comida también estás enfocada en un plan de actividad física

RunKeeper Es una app que te ayuda como si fuera un entrenador personal. Esta aplicación te permite llevar un seguimiento de tu entrenamiento deportivo, pues proporciona estadísticas y mediciones de tu actividad física. Puedes seguir detalles como tu velocidad, tiempos, tener una medición constante del pulso cardíaco y no solo saber la distancia recorrida sino planear (con información de su geolocalizador) lo que te falta para llegar a algún punto que programes cuando te entrenas al aire libre. La puedes conectar con otras apps para llevar por ejemplo información de tu dieta e inclusive con otras para subir y compartir fotos de tu recorrido.

El tequila

28 quericavida.com28 quericavida.comFoto © THINKSTOCK / GUIDOVROLA, ISTOCK

y sus secret�

Fotos KATIA RAMÍREZ-BLANKLEY - © THINKSTOCK / Margarita, ISLANDLEIGH | Tequila shot, JULIA_SUDNITSKAYA / ISTOCK COLLECTION

29quericavida.com 29quericavida.com

Conoce la historia de esta bebida mexicana, aprende a cocinar con ella y acompáñanos en un recorrido por la tierra del tequila.En México la historia del tequila se remonta a varios siglos atrás, cuando indígenas de Jalisco se refugiaron en una cueva para protegerse de una tormenta. Un rayo cayó sobre unos mezcales y después de varios días los pobladores comenzaron a notar un agradable aroma.

Así comenzaron a descubrir las riquezas y bondades de esta planta, que hoy día es la responsable de una de las bebidas más representativas de México en el mundo.El tequila se elabora a partir de la fermentación y destilado del agave azul, que se cultiva en las tierras de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas y Nayarit, todos estados de la República Mexicana.

Existen dos tipos de tequila: el 100% agave puro, y el tequila que debe contar al menos con el 51% de azúcares provenientes del agave. Entre los tequilas mixtos, puedes encontrar tequila blanco, joven u oro, reposado y añejo.

Cocinar con tequilaDurante más de 10 años el chef Carlos Haro, propietario del restaurante Casablanca, en la ciudad de Venice,

California, ha explorado las cualidades del tequila como ingrediente en la cocina. Desde el año 2000, su receta de Camarones Ivonne al Tequila, es una de las favoritas de su clientela.

“El tequila presenta las mismas facilidades en la cocina que el vino y la cerveza”, dice el chef Haro. “Lo único es que el tequila maneja un porcentaje más alto en el volumen de alcohol y se debe usar en cantidades mínimas, para que los alimentos no pierdan su sabor”.

El chef recalcó que el tequila se puede usar para marinar o cocinar y que combina muy bien con chiles, secos o frescos. También hace una buena combinación con los cítricos y el ajo.

“Me gusta usar el tequila para hacer salsas o marinados bases”, dijo el chef. “Puedo mezclar el tequila con ajo, aceite de oliva y pimienta entera para un pescado o añadirle fresas para la base deun flan o de unos churros”.

Consejos del chef• Usa tequila 100% agave para cocinar.•Cocinaconcantidadesmínimasdetequila.•Preparabasesdetequilaycombinaconespecies,

cebollines, albahaca o cilantro, o frutas para darle sabor a los postres.

Por Katia Ramírez-Blankley

30 quericavida.comPhoto © THINKSTOCK | MONKEYBUSINESSIMAGES | ISTOCK COLLECTION

31quericavida.com

Consejitos:• Si quieres una receta más

liviana, puedes cambiar la leche de coco por agua de coco y en lugar de mantequilla, usar aceite de oliva.

• Si no te gusta el sabor de la albahaca, usa cilantro.

• Esta salsa de tequila la puedes acompañar con pollo, pavo, pescado y verduras.

Preparación:1 En una sartén grande, sofríe el ajo, la albahaca y el tomate en la mantequilla. Luego añade la leche de coco, el tequila y el jugo de naranja. 2 Agrega los camarones y llévalos a un hervor o hasta que cambien de color. La cocción es muy rápida, de 3 a 4 minutos, así que no los descuides.

La receta da para 4 personas. Puedes acompañar los camarones con arroz blanco o verduras al vapor.

Ingredientes:4 onzas de leche de coco2 onzas de tequila blanco4 onzas de jugo de naranja4 cucharaditas de mantequilla derretida24 camarones grandes1 cucharada de albahaca1 cucharada de ajo fresco, picado½ taza de tomate, fi namente picadoSal y pimienta al gusto

Camarones Ivonne al Tequila

Consejitos:•

Receta cortesía del chef Haro

Un paseo por Tequila, JaliscoVisité Guadalajara y no pude resistir la tentación de viajar a Tequila, la tierra del agave azul de la que tanto me han hablado mis amigos jaliscienses.

En el centro de Guadalajara tomé el tren que durante dos horas, y degustando una margarita, me llevó por un hermoso paisaje de agaves, hasta llegar a la ciudad de Tequila, un pueblo mágico a las orillas del volcán que lleva el mismo nombre. Allí, conocí a Ismael Gama, un jimador que tiene más de 40 años de trabajar en la Hacienda José Cuervo.

Después de un breve recorrido por el pueblo llegamos a la hacienda, donde iniciamos una interesante y educativa experiencia del mundo tequilero.

Observamos los hornos donde aún se cuecen lentamente los agaves para extraer su jugo, la primera fábrica en destilar tequila, las bodegas donde están los barriles de cobre destilando el agave, una demostración de jima y una cata educativa de las diferentes clases de tequila. También tuvimos oportunidad de degustar sabrosos platillos de la región, como las tortas ahogadas, el pozole blanco, la tinga y las quesadillas, entre otros.

Fotos © THINKSTOCK / Agave, DONKI13 | Carreta con agave y barril , CZEKMA1 / ISTOCK COLLECTION - Camarones, KATIA RAMÍREZ-BLANKLEY

32 quericavida.com

La celebración de la hispanidad es también un homenaje a nuestro sabor latino. ¡Disfruta estos platillos!

Recetas Ricas para Celebrar Pie de Mangoy GranolaPara ver la receta visitawww.quericavida.com/piedemango

El mango es delicioso en cualquier forma que lo prepares, además de ser un ingrediente ¡muy latino!

Toque EspecialToque Especial

Foto Pie de Mango y Granola, ORIANA ROMERO © THINKSTOCK / Mango, VALENTYN VOLKOV / HEMERA COLLECTION

33quericavida.com©GENERAL MILLS

AyuditasPuedes reemplazar el jugo de lima por jugo de naranja.

Para una fiesta, coloca el aderezo en una fuente para aderezos.

Ingredientes disponibles en tus tiendas Walmart

1 bolsa (5 oz) de mezcla de rúcula y espinaca

2 tazas de mangos fileteados

1 aguacate, sin semilla, pelado y fileteado

2 tazas de jícama pelada y cortada en tiras de 3 x 1/2 pulgadas

5 cucharadas de aceite de oliva

1/4 taza de jugo fresco de lima

1 cucharada de chalotes cortados

1 cucharada de miel o de azúcar morena

1/2 taza de cilantro fresco

1 Coloca la mezcla en una fuente. Agrega mangos, aguacate y jícama. 2 Coloca todos los ingredientes del aderezo de lima y cilantro en una licuadora. Tapa; mezcla a velocidad alta. Rocía la mezcla sobre la ensalada.

PREPARACIÓN: 20 MINUTOS DE PRINCIPIO A FIN: 25 MINUTOS PORCIONES: 8

Ensalada de Mango, Jícama y Aguacate

AjíAmarilloChupe Fácil de Camarones

2 cucharadas de aceite de oliva1 taza de cebolla, picada en cuadritos2 dientes de ajo, pelados y picados fi namente1/2 cucharadita de pasta de ají amarillo1 cucharadita de orégano seco8 tazas de caldo de mariscos 4 papas grandes, peladas y cortadas en trozos medianos (unas 4 tazas aproximadamente)2 mazorcas de maíz fresco, peladas y cortadas en rebanadasde 1/2 pulgada3 tazas de chícharos o arvejas (peas) y zanahorias congeladas Cascadian Farm™ Organic, descongeladas1 lata (15.25 oz) de granos de maíz dulce enteros Green Giant™ 1 lata(14.75 oz) de crema de maíz dulce Green Giant™ 1 lb de camarones frescos (con la piel para más sabor)Sal al gusto1 lata (7.6 oz) de crema de leche, media

PREPARACIÓN: 10 MINUTOS DE PRINCIPIO A FIN: 40 MINUTOS PORCIONES: 6

1 En una olla grande a fuego medio alto agrega el aceite. Cuando el aceite esté ligeramente caliente, sofríe la cebolla por 2 – 3 minutos, o hasta que esté translúcida. Agrega el ajo, el ají amarillo y el orégano y sofríe por 1 minuto o un poco más. 2 Vierte el caldo de mariscos a la olla y al primer hervor agrega las papas, las mazorcas, las arvejas y las zanahorias. Tapa y deja cocinar por 15 minutos, o hasta que las papas estén suaves. Agrega las latas de maíz. Tapa y deja cocinar por 10 minutos más. 3 Agrega los camarones y deja cocinar por 3 – 5 minutos, o hasta que los camarones estén rosados. Prueba y ajusta la sal, de ser necesario. 4 Reduce el fuego a bajo y agrega la crema media, revolviendo constantemente hasta que esté bien incorporada. Apaga el fuego. 5 Deja reposar por 5 minutos y sirve caliente.

©GENERAL MILLS

Caldo Tlalpeño1 pollo entero cortado en piezas1 cebolla mediana2 dientes de ajo1 cucharada de base de caldo de sabor a pollo1 cucharada de sal1 manojo de cilantro6 tazas de agua fi ltrada2 tazas de elotes desgranados (puedenser congelados)1 taza de chícharos congelados6 tortillas de maíz cortadas en tiritas1/2 taza de aceite para freír (maní preferiblemente)1 aguacate Hass cortado en rodajas1/2 taza de queso fresco rallado1/3 de taza de crema mexicana6 chiles chipotles en adobo

Foto © THINKSTOCK / Ají amarillo, RUIDOBLANCO / ISTOCK COLLECTION34 quericavida.com

Ajíes

PREPARACIÓN: 30 MINUTOS DE PRINCIPIO A FIN: 1 HORA PORCIONES: 6

35quericavida.comIngredientes disponibles en tus tiendas Walmart

©GENERAL MILLS

1 En una cazuela honda para sopa, agrega el pollo cortado en piezas, la cebolla entera, el ajo, la base para caldo de pollo, y la sal, el manojo de cilantro y el agua. 2 Cuece el pollo a fuego medio, tapado. Cuando el pollo esté cocido, aproximadamente después de 30 minutos de cocción, saca de la cazuela y coloca las piezas en un refractario. 3 Deja que se enfríen un poco y desmenuza el pollo quitando el cuerito y dejando sólo la carne limpia. 4 Pasa el caldo por un colador y vierte el caldo colado en otra cazuela honda para sopa. 5 Coloca la cazuela con el caldo colado de nuevo en la estufa y agrega los granos de elote y los chícharos y cuece por unos pocos minutos. 6 Fríe las tiritas de tortilla de maíz hasta que se tornen doraditas y coloca en un plato con una servilleta para quitar el exceso de grasa. 7 Para servir la sopa, usa un tazón o plato hondo, coloca en el medio del plato una porción del pollo desmenuzado y agrega el caldo con los elotes y los chícharos. Añade las rodajas de aguacate, las tiritas de tortilla frita, el queso fresco desmoronado, un poco de crema y un chile chipotle. Esta sopa debe servirse bien caliente.

Para ver la receta visita www.quericavida.com/mahimahienmole

Mahi Mahi en Mole de Ciruelas Pasas

GuajilloAjíesUna variedad específi ca de ají le agrega el sello especial de sabor a cada una de estas ricas recetas

Chipo� e

Fotos © THINKSTOCK / Guajillo, TORU UCHIDA | Chipotle, BWANCHO / ISTOCK COLLECTION

Les traigo ricos platos que inspiran hispanidad porque celebran nuestra bella y rica cultura. Para mí nuestra comida nos une a todos en la mesa, pues es sinónimo de fi esta y buen pretexto para reunirse y comer juntos en familia.No te pierdas más delicias siguiéndome en mi blog Adriana’s Best Recipes

Adriana Martin

6 quericavida.com

37quericavida.comIngredientes disponibles en tus tiendas WalmartFoto © THINKSTOCK / Jalapeño, RUIDOBLANCO / ISTOCK

JalapeñoPREPARACIÓN: 5 MINUTOS DE PRINCIPIO A FIN: 15 MINUTOS PORCIONES: 12

Albóndigasde Caraotas Negras

2 tazas de caraotas negras (frijoles o habichuelas negras enlatadas), lavadas y escurridas1 huevo, ligeramente batido1/2 taza de cebolla, en trozos1 diente de ajo, pelado1/4 taza de jalapeño, en trozos(sin semillas y desvenado)1 pizca de pimienta negra molida1/4 de cucharadita de sal kosher1/2 cucharadita de hojas de cilantro secas

1/4 taza de pan molido Progresso™estilo italianoAceite en aerosol

1 Coloca en el procesador de alimentos 1 taza de caraotas negras, huevo, cebolla, ajo, jalapeño, pimienta, sal y el cilantro seco. Procesa a velocidad media hasta que todos los ingredientes estén bien combinados. 2 Transfi ere la mezcla a un tazón mediano y agrega la taza restante de caraotas negras y el pan molido (migas). Mezcla con ayuda de una cuchara de madera. 3 Rocía con aceite en aerosol un sartén grande y caliéntalo a fuego medio. 4 Con ayuda de tus manos, forma bolitas del tamaño de una nuez. 5 Cocina las albóndigas, en el sartén previamente calentado, por 3 – 5 minutos aproximadamente cada lado. Tienes que ir volteándolas para que se cocinen uniformemente. Sabrás que están listas cuando la superfi cie de las albóndigas esté ligeramente dorada. 6 Retira del sartén y sirve calientes.

Todas mis recetas para esta edición están hechas con ingredientes tradicionales y muy latinos. Preparadas

con mucho amor, siguiendo las enseñanzas de mi

madre, lo que asegura un toque extra especial.

Visita mi blog bilingüe Mommyhood’s Diary para

conseguir más recetas deliciosas como éstas.

Oriana Romero

©GENERAL MILLS

8 9quericavida.com quericavida.com

Yoplait USA, INC. A30819

aspo

r tod

os

S

so

nrisas

po

lalal dl dladalal dlal ododsoso !

Sonri

saspor

tododo osSon

risas por

todos la

ll assasa oonnonoono rrnrnnrn iirirrir sisiasasa pp

opopororotr tr

SONRISASPOR

TODOS LADOS!

SONRISAS POR TODOS

Sonri

saspo Sottototpo So

nri

totot dodoodod soso

ortod

Sonr

isartodoslados!

sl

!dos!

or!d

risaspo

s lalaldl dladalal dlal ododsoso !

odoslad

!

Sonrisas portodos lados!

Para Todos Los Gustos

8 9quericavida.com quericavida.com

Yoplait USA, INC. A30819

aspo

r tod

os

S

so

nrisas

po

lalal dl dladalal dlal ododsoso !

Sonri

saspor

tododo osSon

risas por

todos la

ll assasa oonnonoono rrnrnnrn iirirrir sisiasasa pp

opopororotr tr

SONRISASPOR

TODOS LADOS!

SONRISAS POR TODOS

Sonri

saspo Sottototpo So

nri

totot dodoodod soso

ortod

Sonr

isartodoslados!

sl

!dos!

or!d

risaspo

s lalaldl dladalal dlal ododsoso !

odoslad

!

Sonrisas portodos lados!

Para Todos Los Gustos

Ingredientes disponibles en tus tiendas Walmart

Tapas

©GENERAL MILLS

Papitas Bravas con Limóny Ajos Confitados

Ingrediente Cla�

El ajo se utiliza en la cocina latina como un saborizante natural. Su aroma y sabor característicos acompañan muchos de nuestros platos.

Para ver la receta visitawww.quericavida.com/papitasbravas

Esta receta es excelente para ofrecer como aperitivo o como una guarnición. Los ajos confitados que te sobren puedes conservarlos frescos en un envase de cristal bien tapado con un poco del aceite en donde se cocieron por una semana dentro de la nevera. Los ajos confitados se pueden usar encima de carnes, para untar en pan, en salsas, aderezos y ensaladas.

40 quericavida.com Foto © STOCKFOOD / Roasted Garlic - ELEMENT PHOTO

Ayudita Este platillo se puede preparar con

antelación y guardar en la nevera hasta

que estés lista para servir. Si te sobran

piquillos úsalos para cocinar arroz

amarillo o bien guisado de pollo fricasé.

PREPARACIÓN: 5 MINUTOS DE PRINCIPIO A FIN: 15 MINUTOS PORCIONES: 6

41quericavida.com

2 raíces de yuca fresca3 – 4 tazas de aceite vegetal o de maíz ( para freír)1 cucharada de chile en polvo (chili powder)1/2 cucharadita de pimienta de cayenaSal al gusto

1 Pela la yuca con ayuda de un pelador de verdura, retirando toda la cascara marrón. Corta los extremos de la yuca, de forma que sea más fácil rebanarla. 2 Corta rebanadas muy fi nas, aproximadamente 1/8 de pulgada. Te recomiendo usar una mandolina pero sé muy cuidadosa al momento de hacerlo. 3 Agrega el aceite en un sartén o caldero profundo a fuego medio alto, y deja calentar hasta que llegue a 350°F. 4 Fríe las rebanadas de yuca por partes, unas 15 a 20 rebanadas a la vez, hasta que estén crujientes y ligeramente doradas, aproximadamente 2 – 3 minutos. Retira del aceite y coloca sobre papel adsorbente de cocina para retirar el exceso de aceite. 5 En un tazón pequeño mezcla el chile y la pimienta de cayena. Reserva. 6 Sazona los chips con sal a tu gusto y rocía con la mezcla de chile y cayena. 7 Sirve con una salsa o dip de tu preferencia.

1 Saca los pimientos piquillo del envase y corta en tiritas. 2 Coloca los pimientos en un tazón y agrega el aceite de oliva español, el vinagre, el comino entero y la sal. 3 Revuelve con cuidado para evitar las tiras del pimiento se rompan. 4 Sirve en un plato hondo y disfruta con pan baguette tostado.

Chips de Yuca Picantes

17 oz de pimientos piquillo asados y en conserva importados de España1/2 taza de aceite de oliva español2 cucharadas de vinagre para ensalada1 cucharadita de comino entero1 cucharadita de sal

©GENERAL MILLS

PREPARACIÓN: 5 MINUTOS DE PRINCIPIO A FIN: 15 MINUTOS PORCIONES: RINDE APROXIMADAMENTE 1 TAZA

Tapa de Pimientos Piquillo Asados

Ingredientes disponibles en tus tiendas Walmart

1 En una cazuela honda, coloca el fi lete de pavo junto con el resto de los ingredientes de la lista y cocina por 30 minutos tapado y a fuego medio. 2 Cuando el pavo esté listo, desmenuza y coloca en un tazón. 3 Para preparar las cebollas en escabeche, en una cacerolita agrega las cebollas moradas picadas en rodajas y hierve en dos tazas de agua por 5 - 7 minutos. 4 Apaga la estufa, desecha el agua y agrega el vinagre, las especias para escabeche y la sal a las cebollas aún calientes. 5 Deja que las cebollas se tornen de color rosado a temperatura ambiente por unos minutos y refrigera hasta que estés lista para armar los salbutes. 6 En la licuadora muele una taza de frijoles negros cocidos con un poco de caldo del frijol hasta obtener una salsa espesa. 7 Para preparar los salbutes coloca las tostadas en un platón y agrega a cada tostada una cucharada de la salsa espesa de frijoles, después el pavo desmenuzado y col rallada. 8 Termina agregando un poco de cebollas en escabeche y decora con clavelinas comestibles.

AyuditaSe puede usar pollo o cerdo deshebrado

en lugar de pavo. Este platillo se debe servir de inmediato

para evitar que las tostadas se ablanden.

Para el pavo:

1 libra de fi lete de pechuga de pavo (turkey tenderloin)1 cebolla mediana2 dientes de ajo1 cucharada de orégano1 cucharada de comino

1 cucharada de sal3 tazas de agua fi ltrada

Para las cebollas en escabeche:1 cebolla morada grande cortada en rodajas2 tazas de agua1/2 taza de vinagre blanco1 cucharadita de especias para escabeche1 cucharadita de sal

Para los salbutes:12 tostadas de maíz 1 taza de frijoles negros Progresso™

2 tazas de pavo deshebrado1 taza de col o repollo rallado1 taza de cebolla morada en escabeche1/3 de taza de clavelinas comestibles para decorar

Salbutes de PavoPREPARACIÓN: 30 MINUTOS DE PRINCIPIO A FIN: 1 HORA PORCIONES: 4 (3 TOSTADAS POR PERSONA)

©GENERAL MILLS42 quericavida.com

Para ver la receta visita www.quericavida.com/tilapiadorada

PREPARACIÓN: 30 MINUTOS DE PRINCIPIO A FIN: 1 HORA PORCIONES: 4 (3 TOSTADAS POR PERSONA)

Arroz con Coco Crocante

43quericavida.com

1 cucharada de aceite canola1/2 taza de coco rallado fresco2 dientes de ajo picados2 tazas de arroz de grano largo1 cucharada de sal1 cucharadita de azúcar 1 lata de leche de coco (400 ml)

1 1/2 tazas de agua caliente6 lascas de tocineta fritas y picadas1/2 taza de plátanos maduros dulces fritos y picados en cuadritos1/2 taza de cilantro para decorar

1 En una cazuela arrocera vierte el aceite y sancocha el coco hasta que tenga un color dorado. Agrega el ajo y sancocha. 2 Después añade el arroz sin remojar, la sal, el azúcar, la leche de coco y una taza de agua caliente. 3 Revuelve y tapa hasta que el arroz absorba el líquido. 4 Si necesita más agua, agrega un poco de la media taza de agua caliente reservada. 5 Cuando el arroz esté listo deja que entibie y agrega el tocino frito y los platanitos maduros. 6 Incorpora estos ingredientes, decora con hojas de cilantro y sirve como guarnición de una carne o un pescado.

PREPARACIÓN: 15 MINUTOS DE PRINCIPIO A FIN: 45 MINUTOS PORCIONES: 6

Tilapia Dorada a la Sartén con Salsa de Mantequilla, Lima y Pepitas

Para ver la receta visita www.quericavida.com/tilapiadorada

43quericavida.com

Ayudita Puedes reemplazar el coco fresco por coco

normalmente usado en repostería o en

postres, solo hay que remojarlo en un poco

de agua por unos minutos para quitarle la

cobertura de azúcar y ablandarlo.

©GENERAL MILLS

14 quericavida.com

45quericavida.com

PREPARACIÓN: 20 MINUTOS DE PRINCIPIO A FIN: 45 MINUTOS PORCIONES: 4

Chuletas de Cerdo con Glaseadode Naranja y Cebollas Caramelizadas

4 chuletas de cerdo con hueso (de 6 a 8 oz cada una*)

2 cucharaditas de comino molido

1/2 cucharadita de sal

1/4 cucharadita de pimienta recién molida

1 cucharada de aceite de oliva

1 cebolla mediana cortada (1 taza)

1/2 taza de jugo de naranja

2 cucharaditas de mostaza de Dijón

2 cucharadas de salsa de soja

1 cucharadita de cáscara de naranja rallada

1 Calienta el horno a 350°F. Espolvorea ambos lados de cada chuleta de cerdo con comino, sal y pimienta de manera uniforme. En una sartén para horno de 12 pulgadas, calienta el aceite a temperatura media-alta. Cocina la cebolla en aceite de 6 - 8 minutos o hasta que la cebolla esté tierna y de color ligeramente dorado. Retira de la sartén. 2 En la misma sartén, coloca las chuletas de cerdo; cocina de 5 - 6 minutos y dales vuelta sólo una vez, hasta que tomen un color ligeramente dorado. Coloca la sartén en el horno; hornea de 8 - 12 minutos o hasta que el cerdo ya no esté rosado y hasta que al insertar el termómetro para carne en el centro se indiquen 145°F. 3 En un tazón pequeño, mezcla los ingredientes de la salsa. Con cuidado (la manija puede estar caliente), agrega la salsa y las cebollas a la sartén; cocina durante aproximadamente 5 minutos o hasta que esté ligeramente espesa.

©GENERAL MILLSIngredientes disponibles en tus tiendas Walmart

Ingredientes disponibles en tus tiendas Walmart©GENERAL MILLS

1 cucharada de aceite de oliva1 taza de cebolla blanca picada3 dientes de ajo picados4 tazas de pollo cocido y desmenuzado2 latas de tomates picados asados de la marca Muir Glen™ (14.5 oz cada lata)1/2 taza de pimientos piquillo en conserva picados en cubitos

1 chile chipotle adobado picado fi namente2 cubitos de consomé de pollo1 cucharadita de comino1 cucharadita de pimienta2 hojitas de laurel1 taza de cerveza rubia tipo lager1 taza de nopalitos cocidos y cortados en cubitosSal al gusto

1 En una cazuela grande, agrega el aceite de oliva y sancocha la cebolla y el ajo. 2 Agrega el pollo y combina. Después agrega los tomates enlatados, los pimientos piquillo cortados, el chipotle, los cubitos de pollo, el comino y la pimienta. 3 Revuelve bien con una cuchara de madera y agrega las hojitas de laurel y la cerveza. 4 Tapa la cazuela y deja que se cocine a fuego medio. Prueba el guisado y si le hace falta sal, agrega al gusto. Entre más tiempo dejes el guisado cocinándose mejor será el sabor. 5 Agrega los nopalitos al fi nal y cocina por unos minutos nuevamente, tapando la cazuela. Para servir, puedes acompañar de frijoles negros y arroz blanco.

PREPARACIÓN: 30 MINUTOS DE PRINCIPIO A FIN: 1 HORA PORCIONES: RINDE 6 APROXIMADAMENTE

Pollo en Fricasécon Cerveza y Nopalitos

AyuditaEsta receta es excelente para usar el pollo cocido del día anterior. Se recomienda cocinar este guisado un día antes pues entre más se concentren los sabores mejor será el platillo. Si no encuentras nopalitos frescos en tu mercado puedes usar enlatados.

46 quericavida.com

47quericavida.com

PREPARACIÓN: 45 MINUTOS DE PRINCIPIO A FIN: 1 HORA 40 MINUTOS PORCIONES: 20

Empanadas de carne borgoña

1 cucharada de aceite de oliva1/2 taza de cebolla cortada1 diente de ajo, molido o machacado1/2 libra de solomillo o corte de falda, cortado en cubos pequeños1/4 taza de vino tinto3 cucharadas de nata para montar 1 lata (4 oz) de trozos y tallos de hongos Green Giant™, escurridos y cortados1/2 taza de zanahorias cocidas cortadasSal y pimienta al gusto2 cajas de masa de tarta refrigerada Pillsbury™, ablandada según se indicaen las cajasBatido de huevo, si se desea1 huevo1 cucharada de lecheCrema de cebolletas para untar2/3 taza de nata agria1 cucharadita de cebolletas fi namente cortadas

1 Calienta el horno a 375°F. En una sartén de 12 pulgadas, calienta el aceite a temperatura media-alta. Cocina la cebolla en aceite de 1 - 2 minutos o hasta que esté translúcida. Agrega el ajo y cocina por 45 segundos. 2 Agrega la carne. Cocina por 5 minutos aproximadamente o hasta que la carne ya no esté rosada. Agrega el vino tinto y raspa el fondo de la sartén. Deja que el vino se evapore. Agrega la crema, los hongos, las zanahorias, la sal y la pimienta. Deja a un lado. 3 Desenrolla las masas para tarta. En una superfi cie de trabajo cubierta ligeramente con harina, enrolla cada masa a un diámetro de 12 pulgadas. Con un cortante redondo, corta 4 círculos de 1/2 pulgada de cada masa. Coloca el relleno de carne con una cuchara en la mitad de cada círculo de masa. Dobla por la mitad y presiona los bordes con un tenedor para que se sellen. Coloca en una placa para galletas sin enmantecar. En un tazón pequeño, bate los huevos y la leche con un batidor hasta que estén bien mezclados. Pincela las empanadas. Haz orifi cios en la parte superior para que se ventilen. 4 Hornea de 14 - 19 minutos o hasta obtener un color dorado. Deja enfriar 5 minutos y colócalas en la rejilla para enfriar. 5 Mezcla la nata (crema agria) con la crema de cebolletas. Ponle cebolletas encima y sirve con las empanadas.

©GENERAL MILLS

PREPARACIÓN: 10 MINUTOS DE PRINCIPIO A FIN: 30 MINUTOS PORCIONES: 8

Biscuits con Cascos de Guayaba

1 lata (8) de Grands!™ Flaky Layers Buttermilk Biscuits 6 cucharadas de queso crema, a temperatura ambiente1/4 taza de azúcar1 cucharadita de extracto de vainilla1 taza de crema para batir (heavy cream), bien fría1 lata (17 oz) de cascos de guayaba en sirope, escurridos (o 2 latas, si te gusta con más guayaba)

1 Hornea los biscuits siguiendo las instrucciones del fabricante. Retira del horno y reserva.

2 Bate con una batidora eléctrica a velocidad rápida el queso crema hasta que esté suave y luzca esponjoso; unos 2 -3 minutos. Agrega el azúcar y la vainilla, y continúa batiendo hasta que todo esté bien incorporado. 3 Reduce la velocidad

a media y mientras que la batidora continúa funcionando, vierte lentamente la crema para

batir, poco a poco, en forma de hilo. Para, y con ayuda de una espátula raspa el fondo del recipiente

para asegurarte que todo esté bien mezclado. Continúa batiendo a velocidad rápida hasta que la crema esté a punto de nieve (pico rígido). 4 Corta los biscuits por la mitad, coloca un par de cascos de guayaba y decora con crema batida a tu gusto. Sirve inmediatamente.

Granita de SangríaPREPARACIÓN: 30 MINUTOS DE PRINCIPIO A FIN: 3 HORAS PORCIONES: 6

1 taza de jugo de naranja

1 cucharada sopera de jugode limón

1/2 taza de azúcar

3 tazas de vino tinto tempranillo

1 porción de fl ores comestibles para decorar

1 En una cazuelita mediana, vierte el jugo de naranja, el jugo de limón y el azúcar y cuece a fuego lento, removiendo con una cuchara hasta que el azúcar se haya disuelto. 2 Deja que esta preparación se enfríe y agrega el vino tinto, revuelve bien con una cuchara. 3 En un recipiente de aluminio (puede ser de los desechables) agrega la sangría y mete dentro del congelador por al menos una hora. 4 Saca del congelador y con un tenedor raspa la sangría congelada y vuelve a congelar por otras dos horas para asegurar que la granita esté fi rme. 5 Antes de servir puedes volver a raspar la granita para obtener pedazos de hielo más fi nos. Sirve en copas de cristal y adorna con fl ores comestibles.

48 quericavida.com ©GENERAL MILLS

Ingredientes disponibles en tus tiendas Walmart

Biscuits con Cascos de Guayaba

19quericavida.com

Photos © THINKSTOCK / Girl buying fruits, JUPITERIMAGES, CREATAS | Shopping list, SCHAFAR, ISTOCK

50 quericavida.com

Denisse started the blog Ahorros para Mamá,

where she shares tips, strategies for getting

organized and ways to do more (and spend less).

Denisse Icaza

Most of us would answer that we’d like to eat more fresh fruits and vegetables, but we believe that goal would entail additional expenses.

In order to spend less on fresh fruits and vegetables, you should not only look for the best supermarket deals. You’ll save a very signifi cant amount of money when you also put other tactics to use, like the ones we show you here:

Buy in SeasonOne of the best ways to eat more fresh vegetables without overspending is buying in season. Not only will you save more money because you’ll fi nd them at a lower price, but the products are also fresher and better quality during high season.

Follow this link to fi nd fresh in-season produce: www.quericavida.com/inseason

Prepare an Inexpensive MenuComing up with a whole menu sounds a little more complicated than it actually is, but it comes in very handy when you’re

Spend Less onFresh Fruits and Vegetables

looking to save money on food.

A menu will help you:

make good use of what you’ve bought on sale.

avoid ordering takeout due to lack of planning or time.

include healthy foods in your diet, like more fresh fruits and vegetables.

When you create your menu, keep your family’s likes in mind, but also include new fruits and vegetables or fi nd di­ erent ways to prepare them.

If you want your family menu to help save you money:

Prepare each week’s menu according to the good deals you fi nd. For example, if you fi nd a great sale on cabbage, then plan to use it for soups and salads or look for new recipes that use cabbage.

Plan the meals for the week, but also remember that you can have the fruits and vegetables you found on sale as snacks, for breakfast and even as dessert!

A menu is a useful tool if you really stick to it. To ensure this, plan meals that are not too complicated, especially on busy days.

In what ways would you like to improve your diet?

51quericavida.com

You can use discount coupons in order to save on food and even frozen or canned fruits and vegetables. The trick is to combine them with available deals and really save money!

Find out if your store price-matches. If so, bring the ad showing the lower prices on fruits or vegetables, and you will save money without having to shop around everywhere.

Your Garden: Another Juicy Option!

If you have a sunny area in your backyard, consider

growing something. It doesn’t necessarily have to be on the

ground, since many plants can be grown in pots. (If your friends have fruit trees or like growing fruits, you can trade.)

Freeze Excess Produce

Have you ever found a deal so great that you wish you would have taken more of the product? Like finding a pound of tomatoes or strawberries for just cents at the local market or receiving a bunch of mangoes from a friend’s tree.

When it comes to fresh fruits or vegetables, we always worry that they might go bad. The solution to this problem is freezing anything you will not be using soon. Many fruits can be frozen after they have been washed, peeled (or without stems or seeds) and cut, and later used for shakes, fruit sauces or added to desserts and breakfasts. The vegetables you freeze can be added to soups, stews, spaghetti sauces and much more.

Achieving a more wholesome diet is easier than you might think. If you thought you couldn’t a­ord the prices of fresh produce, put these tactics to use, and find out how delicious saving money can be!

Photos © THINKSTOCK / Woman and girl at the garden, ARIEL SKELLEY, BLEND IMAGES | Frozen Veggies, BONCHAN, ISTOCK

22 PBquericavida.com quericavida.com

RecetasQuick tipsAyuditas¡Y más!

¡HAZLOSPARTE DETU COCINA!...........................