ptar analisis quimico.docx
Post on 14-Feb-2016
216 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Universidad Nacional de Cajamarca ANALISIS QUIMICO Ingeniera De Minas/IV-Ciclo PRCTICA
a) Pesamos el beaker en la balanza analtica
b) Pipeteamos 40 ml de la muestra y lo transferimos al vaso de precipitado completamente seco y tarado.
c) Colocamos el vaso en la estufa (Pero como no tenamos estufa lo evaporamos todo el lquido en una cocina elctrica), a un promedio de 105c.
d) Ubicamos el vaso en el desecador para su posterior enfriamiento. e) Por ultimo volvimos a pesar el beaker en la balanza para obtener el residuo.
4. ClculosSolidos totales (ppm) = peso del vaso ms el residuo el peso del vaso/volumen de la muestra x 1000S.T. (ppm) = 36.4169 36.4079/40 X 1000
Solidos Totales (ppm) = 225 ppm
1. Slidos en Suspensin.- Tambin denominados residuos no filtrables o material no disuelto, son determinados por filtracin a travs de un filtro de asbesto o de fibra de vidrio, en un crisol gooch previamente pesado. El crisol con su contenido se seca a 103 105c, el incremento de peso, sobre el peso inicial representa el contenido de solidos o residuos no filtrables.2. Materiales y Equipos Matraz Erlenmeyer Embudo Balanza analtica Papel de filtro Desecador Estufa3. Procedimientoa) Agitar la muestra en un envase y tomar 100ml de volumen. b) Verter en el papel de filtro previamente tarado. c) Una vez terminado el filtrado retira el papel de filtro del embudo con mucho cuidado y no perder los slidos que han quedado en l. d) Llevar al a estufa y poner el papel de filtro a una temperatura de 103C aproximadamente por una hora.e) Finalmente dejar enfriar en el desecador y luego pesar.4. ClculosSolidos Suspendidos = A+B/volumen de la muestra x 1000SS. = 0.7412-o.7390/ 100 X 1000SS. (Ppm) = 0.022ppmDonde:A: Es el peso del papel filtro + el residuo.B: Es el peso del papel filtro.100: viene a ser el volumen de la muestra.
1. Solidos Totales disueltos.- Tambin llamado residuo filtrable o filtrante son determinados directamente o por diferencia entre los slidos suspendidos y los slidos totales. Si la determinacin es directa se filtra la muestra a travs de un filtro de asbesto o de fibra de vidrio en un crisol gooch; el filtrado se evapora en una capsula de peso conocido sobre un bao mara y el residuo de la evaporacin se seca a 105c el incremento de peso sobre el de la capsula vaca dividido entre el volumen de la muestra, representa los slidos disueltos o residuo filtrable en mg/l.2. Materiales y Equipos Matraz Erlenmeyer de 250 ml Vaso de precipitado de 100 ml Embudo Desecador Papel filtro Pipeta Estufa3. Procedimientoa) Tomar 100ml de la muestra y filtrar b) Tomar 50ml del filtrado y luego pesarlo al vasoc) Colocarlo al baso previamente secado y tarado, en la estufa a 105c d) Enfriarlo en el desecador y pesar4. ClculosSolidos T. Disueltos = peso del vaso + residuo peso del vaso/volumen de la muestra x 1000STD. (Ppm) = 31.6304 316105/50 x 1000STD. (ppm) = 278ppm
ANALISIS QUIMICO Ing. Hugo Mosqueira Estraver