presentaci n sistemas sanitarios · fuente oecd health data 2009, junio 09 no existen los modelos...

38
Modelos de sistemas sanitarios El entorno europeo y el SNS Sandra Garc Sandra Garc Sandra Garc Sandra Garc Sandra Garc Sandra Garc Sandra Garc Sandra Garc í í í í í í a a a a a a a a Armesto Armesto Armesto Armesto Armesto Armesto Armesto Armesto Unidad de Investigaci Unidad de Investigaci Unidad de Investigaci Unidad de Investigaci Unidad de Investigaci Unidad de Investigaci Unidad de Investigaci Unidad de Investigaci ó ó ó ó ó ó n en Servicios de Salud IACS n en Servicios de Salud IACS n en Servicios de Salud IACS n en Servicios de Salud IACS n en Servicios de Salud IACS n en Servicios de Salud IACS n en Servicios de Salud IACS n en Servicios de Salud IACS

Upload: others

Post on 21-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

Modelos de sistemas sanitarios El entorno europeo y el SNS

Sandra GarcSandra GarcSandra GarcSandra GarcSandra GarcSandra GarcSandra GarcSandra Garcíííííííía a a a a a a a ArmestoArmestoArmestoArmestoArmestoArmestoArmestoArmestoUnidad de InvestigaciUnidad de InvestigaciUnidad de InvestigaciUnidad de InvestigaciUnidad de InvestigaciUnidad de InvestigaciUnidad de InvestigaciUnidad de Investigacióóóóóóóón en Servicios de Salud IACSn en Servicios de Salud IACSn en Servicios de Salud IACSn en Servicios de Salud IACSn en Servicios de Salud IACSn en Servicios de Salud IACSn en Servicios de Salud IACSn en Servicios de Salud IACS

Page 2: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

OBJETIVOOBJETIVOOBJETIVOOBJETIVO::::• Describir los distintos modelos organizativos de los Describir los distintos modelos organizativos de los Describir los distintos modelos organizativos de los Describir los distintos modelos organizativos de los

sistemas sanitarios y explorar sus implicaciones. sistemas sanitarios y explorar sus implicaciones. sistemas sanitarios y explorar sus implicaciones. sistemas sanitarios y explorar sus implicaciones. • Explorar el sentido de las reformas que se estExplorar el sentido de las reformas que se estExplorar el sentido de las reformas que se estExplorar el sentido de las reformas que se estáááán n n n

viviendo en todo el mundo y de sus tendencias, asviviendo en todo el mundo y de sus tendencias, asviviendo en todo el mundo y de sus tendencias, asviviendo en todo el mundo y de sus tendencias, asíííícomo desarrollar un ancomo desarrollar un ancomo desarrollar un ancomo desarrollar un anáááálisis comparativo de las lisis comparativo de las lisis comparativo de las lisis comparativo de las prestaciones actuales en el entorno europeo.prestaciones actuales en el entorno europeo.prestaciones actuales en el entorno europeo.prestaciones actuales en el entorno europeo.

• Describir los rasgos generales del SNS espaDescribir los rasgos generales del SNS espaDescribir los rasgos generales del SNS espaDescribir los rasgos generales del SNS españñññololololCONTENIDOS:CONTENIDOS:CONTENIDOS:CONTENIDOS:• Antecedentes y modelos.Antecedentes y modelos.Antecedentes y modelos.Antecedentes y modelos.• Las nuevas reformas. Tendencias. Las nuevas reformas. Tendencias. Las nuevas reformas. Tendencias. Las nuevas reformas. Tendencias. • Prestaciones. Requisitos.Prestaciones. Requisitos.Prestaciones. Requisitos.Prestaciones. Requisitos.• OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóón y Financiacin y Financiacin y Financiacin y Financiacióóóón del SNS n del SNS n del SNS n del SNS

Page 3: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

EquidadEquidadEquidadEquidadCalidadCalidadCalidadCalidad

FinanciaciFinanciaciFinanciaciFinanciación justa /n justa /n justa /n justa / gasto sanitariogasto sanitariogasto sanitariogasto sanitario

Receptividad a expectativas sociales / Receptividad a expectativas sociales / Receptividad a expectativas sociales / Receptividad a expectativas sociales / accesoaccesoaccesoacceso

Salud /Salud /Salud /Salud /resultadosresultadosresultadosresultados

EficienciaEficienciaEficienciaEficiencia

DistribuciDistribuciDistribuciDistribuciónnnnNivelNivelNivelNivelObjetivos del sistema sanitarioObjetivos del sistema sanitarioObjetivos del sistema sanitarioObjetivos del sistema sanitario

Page 4: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

FUNCIONES DEL SISTEMA SANITARIO

RecaudaciRecaudacióón de ingresosn de ingresos

AcumulaciAcumulacióón de fondosn de fondos

CompraCompra

Servicios Servicios sanitarios sanitarios personalespersonales

Servicios Servicios sanitarios no sanitarios no personalespersonales

AR

BIT

RA

JEA

RB

ITR

AJE

GE

NE

RA

CIO

NG

EN

ER

AC

ION

RE

CU

RS

OS

RE

CU

RS

OS

Fuente: Murray CJ y Fuente: Murray CJ y FrenkFrenk J. J. BulletinBulletin ofof WHO 47(6):717WHO 47(6):717--31 (2000)31 (2000)

•• FINANCIACIFINANCIACIFINANCIACIFINANCIACIFINANCIACIFINANCIACIFINANCIACIFINANCIACIÓÓÓÓÓÓÓÓNNNNNNNN

•• PROVISIPROVISIPROVISIPROVISIPROVISIPROVISIPROVISIPROVISIÓÓÓÓÓÓÓÓNNNNNNNN

Page 5: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

AntecedentesAntecedentes

�� 1883. 1883. 1883. 1883. 1883. 1883. 1883. 1883. Bismark: Seguro Social obligatorio.Bismark: Seguro Social obligatorio.��ExtensiExtensióón progresiva de la cobertura.n progresiva de la cobertura.��Salud como responsabilidad social.Salud como responsabilidad social.

�� 1920. 1920. 1920. 1920. 1920. 1920. 1920. 1920. SemashkoSemashko: Gratuito y Universal.: Gratuito y Universal.�� 1.948. 1.948. 1.948. 1.948. 1.948. 1.948. 1.948. 1.948. BeveridgeBeveridge: Sistema Nacional de Salud.: Sistema Nacional de Salud.

SistSist Sanitarios UESanitarios UE

Page 6: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

MODELO SISTEMA NACIONAL DE SALUDMODELO SISTEMA NACIONAL DE SALUDMODELO SISTEMA NACIONAL DE SALUDMODELO SISTEMA NACIONAL DE SALUDMODELO SISTEMA NACIONAL DE SALUDMODELO SISTEMA NACIONAL DE SALUDMODELO SISTEMA NACIONAL DE SALUDMODELO SISTEMA NACIONAL DE SALUDPaíses Mediterráneos y Nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Italia, Noruega, Portugal, España) y Reino Unido.

� Universalidad.Universalidad.Universalidad.Universalidad.Universalidad.Universalidad.Universalidad.Universalidad.�� FinanciaciFinanciaciFinanciaciFinanciaciFinanciaciFinanciaciFinanciaciFinanciacióóóóóóóón con impuestos: Solidaridad.n con impuestos: Solidaridad.n con impuestos: Solidaridad.n con impuestos: Solidaridad.n con impuestos: Solidaridad.n con impuestos: Solidaridad.n con impuestos: Solidaridad.n con impuestos: Solidaridad.�� Control gubernamental. TambiControl gubernamental. TambiControl gubernamental. TambiControl gubernamental. TambiControl gubernamental. TambiControl gubernamental. TambiControl gubernamental. TambiControl gubernamental. Tambiéééééééén en gestin en gestin en gestin en gestin en gestin en gestin en gestin en gestióóóóóóóón.n.n.n.n.n.n.n.�� Profesionales sanitarios asalariados.Profesionales sanitarios asalariados.Profesionales sanitarios asalariados.Profesionales sanitarios asalariados.Profesionales sanitarios asalariados.Profesionales sanitarios asalariados.Profesionales sanitarios asalariados.Profesionales sanitarios asalariados.�� Algunos pagos directos.Algunos pagos directos.Algunos pagos directos.Algunos pagos directos.Algunos pagos directos.Algunos pagos directos.Algunos pagos directos.Algunos pagos directos.�� Cierto Sector Privado.Cierto Sector Privado.Cierto Sector Privado.Cierto Sector Privado.Cierto Sector Privado.Cierto Sector Privado.Cierto Sector Privado.Cierto Sector Privado.

SistSist Sanitarios UESanitarios UETradiciTradicióón fuertemente arraigada de derecho universal a la n fuertemente arraigada de derecho universal a la

atenciatencióón sanitaria bn sanitaria báásicasica

Page 7: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

MODELO SEGURO SOCIAL de Enfermedad.MODELO SEGURO SOCIAL de Enfermedad.MODELO SEGURO SOCIAL de Enfermedad.MODELO SEGURO SOCIAL de Enfermedad.MODELO SEGURO SOCIAL de Enfermedad.MODELO SEGURO SOCIAL de Enfermedad.MODELO SEGURO SOCIAL de Enfermedad.MODELO SEGURO SOCIAL de Enfermedad.Países de Centro-Europa ( Alemania, Austria, Francia, Holanda y Luxemburgo ).

�� FinanciaciFinanciaciFinanciaciFinanciaciFinanciaciFinanciaciFinanciaciFinanciacióóóóóóóón con cuotas obligatorias.n con cuotas obligatorias.n con cuotas obligatorias.n con cuotas obligatorias.n con cuotas obligatorias.n con cuotas obligatorias.n con cuotas obligatorias.n con cuotas obligatorias.�� GestiGestiGestiGestiGestiGestiGestiGestióóóóóóóón: Los Fondos de enfermedad, aseguradoras o n: Los Fondos de enfermedad, aseguradoras o n: Los Fondos de enfermedad, aseguradoras o n: Los Fondos de enfermedad, aseguradoras o n: Los Fondos de enfermedad, aseguradoras o n: Los Fondos de enfermedad, aseguradoras o n: Los Fondos de enfermedad, aseguradoras o n: Los Fondos de enfermedad, aseguradoras o

sindicatos.sindicatos.sindicatos.sindicatos.sindicatos.sindicatos.sindicatos.sindicatos.�� Contratos con los proveedores o pago por acto.Contratos con los proveedores o pago por acto.Contratos con los proveedores o pago por acto.Contratos con los proveedores o pago por acto.Contratos con los proveedores o pago por acto.Contratos con los proveedores o pago por acto.Contratos con los proveedores o pago por acto.Contratos con los proveedores o pago por acto.

Aunque Bélgica y Suiza se consideran modelo seguridad social y Grecia SNS, sus sistemas son en realidad híbridos.

SistSist Sanitarios UESanitarios UE

Page 8: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

Preguntas clave desde una perspectiva analPreguntas clave desde una perspectiva analíítica.tica.

� ¿¿¿¿QuiQuiQuiQuiéééénes pagan y qunes pagan y qunes pagan y qunes pagan y quéééé proporciproporciproporciproporcióóóón pagan?n pagan?n pagan?n pagan?� ¿¿¿¿QuiQuiQuiQuiéééén recauda el dinero y adn recauda el dinero y adn recauda el dinero y adn recauda el dinero y adóóóónde va?nde va?nde va?nde va?

� ¿¿¿¿QuiQuiQuiQuiéééénes son beneficiarios y qunes son beneficiarios y qunes son beneficiarios y qunes son beneficiarios y quéééé prestaciones reciben?prestaciones reciben?prestaciones reciben?prestaciones reciben?

Page 9: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

MECANISMOS DE FINANCIACIMECANISMOS DE FINANCIACIÓÓNN

SistSist Sanitarios UESanitarios UE

•• Impuestos (directos o indirectos).Impuestos (directos o indirectos).Impuestos (directos o indirectos).Impuestos (directos o indirectos).Impuestos (directos o indirectos).Impuestos (directos o indirectos).Impuestos (directos o indirectos).Impuestos (directos o indirectos).•• Seguros obligatorios. Seguros obligatorios. Seguros obligatorios. Seguros obligatorios. Seguros obligatorios. Seguros obligatorios. Seguros obligatorios. Seguros obligatorios.

–– tarifa variable o uniformetarifa variable o uniforme–– fondos fondos úúnicos o mnicos o múúltiplesltiples–– sociedad asignada o eleccisociedad asignada o eleccióón de seguron de seguro–– llíímites de ingresos superiores e inferioresmites de ingresos superiores e inferiores

•• Seguros voluntarios.Seguros voluntarios.Seguros voluntarios.Seguros voluntarios.Seguros voluntarios.Seguros voluntarios.Seguros voluntarios.Seguros voluntarios.–– sustitutivos/suplementarios/complementariossustitutivos/suplementarios/complementarios–– aseguradoras con o sin aseguradoras con o sin áánimo de lucronimo de lucro–– contratados por individuos o por empresascontratados por individuos o por empresas–– primas segprimas segúún riesgo, comunidad o grupon riesgo, comunidad o grupo

•• Pagos privados.Pagos privados.Pagos privados.Pagos privados.Pagos privados.Pagos privados.Pagos privados.Pagos privados.–– copagos, copagos, coseguroscoseguros deduciblesdeducibles–– criterios para definir poblacicriterios para definir poblacióón exentan exenta–– topes anualestopes anuales

Page 10: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

Composición de la financiación sanitaria (% del total)

SEGURO SOCIAL SISTEMA NACIONAL DE SALUD PRIVADO

2007 Bélgica Francia Alemania Holanda Noruega Suecia España

Reino

Unido EEUU

gasto público 72.3 79 76.9 74.8 84.1 81.7 71.8 81.7 45.4 Impuestos 11.9 5.2 9 5.3 72.1 81.7 66.7 81.7 32.7 Seguros

sociales 60.4 73.8 67.8 69.5 12

5.1

12.7

gasto privado 27.7 21 23.1 15.9 18.3 28.2 18.3 54.6 pagos paciente 18.3 6.8 13.1 5.5 15.1 15.9 21.1 11.4 12.2

seguros

voluntarios 5.4 13.4 9.3 5.7 0.2 5.9 1.1 35.2

Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09

No existen los modelos “puros” la combinación de fuentes de financiación es la norma

Page 11: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

LA FINANCIACILA FINANCIACIÓÓN A TRAVN A TRAVÉÉS DE IMPUESTOSS DE IMPUESTOS

VENTAJAS:VENTAJAS:•Es Universal: Más equitativa..•Estable y fácil de recaudar.•Solidaria: Redistributiva•Cíclica y flexible.•Legitimidad Parlamentaria.

INCONVENIENTESINCONVENIENTES ::•Afectada por crisis económicas.

•También por exigencias de

reducción del déficit público de

la convergencia europea.

•Suele implicar racionamiento

(listas de espera)

•Ineficiencias

SistSist Sanitarios UESanitarios UE

Page 12: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

FINANCIACIFINANCIACIÓÓN CON CUOTAS OBLIGATORIASN CON CUOTAS OBLIGATORIAS

VENTAJAS:VENTAJAS:•Cambia la cobertura individual a colectiva.

•Se obtiene de la riqueza, para los trabajadores.

•Tradiciones nacionales muy

consolidadas (Alemania)

INCONVENIENTESINCONVENIENTES ::•No Universal ni Solidaria

•Soluciones para desfavorecidos

•Muy lábil ante el aumentodel desempleo

•Es impuesto sobre el trabajo

•Gestión: sindicatos y organizaciones independientes

•Triplica gastos administrativos

SistSist Sanitarios UESanitarios UE

Page 13: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

% del PIB correspondiente a Gasto sanitario en la UE-15 y EEUU

2006 2007Alemania 10.5 10.4

Austria 10.2 10.1Bélgica 10 10.2

Dinamarca 9.6 9.8España 8.4 8.5

Finlandia 8.3 8.2Francia 11 11Grecia 9.5 9.6

Holanda 9.7 9.8Irlanda 7.1 7.6

Italia 9 8.7Luxemburgo 7.3

Portugal 9.9Reino Unido 8.5 8.4

Suecia 9.1 9.1EEUU 15,8 16

Source OECD HEALTH DATA 2009, June 09

Page 14: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

LLÍÍNEAS PRINCIPALES DE CONSENSONEAS PRINCIPALES DE CONSENSO

•• La SALUD es un derecho. El Estado debe garantizarla.La SALUD es un derecho. El Estado debe garantizarla.La SALUD es un derecho. El Estado debe garantizarla.La SALUD es un derecho. El Estado debe garantizarla.La SALUD es un derecho. El Estado debe garantizarla.La SALUD es un derecho. El Estado debe garantizarla.La SALUD es un derecho. El Estado debe garantizarla.La SALUD es un derecho. El Estado debe garantizarla.•• Debe garantizar tambiDebe garantizar tambiDebe garantizar tambiDebe garantizar tambiDebe garantizar tambiDebe garantizar tambiDebe garantizar tambiDebe garantizar tambiéééééééén la Equidad y la Solidaridad.n la Equidad y la Solidaridad.n la Equidad y la Solidaridad.n la Equidad y la Solidaridad.n la Equidad y la Solidaridad.n la Equidad y la Solidaridad.n la Equidad y la Solidaridad.n la Equidad y la Solidaridad.•• Prestaciones: Hay que hacer lo posible por mantenerlas.Prestaciones: Hay que hacer lo posible por mantenerlas.Prestaciones: Hay que hacer lo posible por mantenerlas.Prestaciones: Hay que hacer lo posible por mantenerlas.Prestaciones: Hay que hacer lo posible por mantenerlas.Prestaciones: Hay que hacer lo posible por mantenerlas.Prestaciones: Hay que hacer lo posible por mantenerlas.Prestaciones: Hay que hacer lo posible por mantenerlas.•• Modelo PModelo PModelo PModelo PModelo PModelo PModelo PModelo Púúúúúúúúblico ineficiente.blico ineficiente.blico ineficiente.blico ineficiente.blico ineficiente.blico ineficiente.blico ineficiente.blico ineficiente.•• Modelo Privado puro: Caro. No equitativo ni solidarioModelo Privado puro: Caro. No equitativo ni solidarioModelo Privado puro: Caro. No equitativo ni solidarioModelo Privado puro: Caro. No equitativo ni solidarioModelo Privado puro: Caro. No equitativo ni solidarioModelo Privado puro: Caro. No equitativo ni solidarioModelo Privado puro: Caro. No equitativo ni solidarioModelo Privado puro: Caro. No equitativo ni solidario

• El gasto sanitario seguirEl gasto sanitario seguirEl gasto sanitario seguirEl gasto sanitario seguiráááá aumentando en todos los paaumentando en todos los paaumentando en todos los paaumentando en todos los paííííses.ses.ses.ses.• No se unificarNo se unificarNo se unificarNo se unificaráááán los niveles de gasto entre pan los niveles de gasto entre pan los niveles de gasto entre pan los niveles de gasto entre paííííses al no ses al no ses al no ses al no

hacerlo (a corto plazo) el PIB. hacerlo (a corto plazo) el PIB. hacerlo (a corto plazo) el PIB. hacerlo (a corto plazo) el PIB. Un incremento del 10% en el Un incremento del 10% en el Un incremento del 10% en el Un incremento del 10% en el Un incremento del 10% en el Un incremento del 10% en el Un incremento del 10% en el Un incremento del 10% en el P.I.BP.I.BP.I.BP.I.BP.I.BP.I.BP.I.BP.I.B. conduce a un incremento del 13,4 % en el gasto . conduce a un incremento del 13,4 % en el gasto . conduce a un incremento del 13,4 % en el gasto . conduce a un incremento del 13,4 % en el gasto . conduce a un incremento del 13,4 % en el gasto . conduce a un incremento del 13,4 % en el gasto . conduce a un incremento del 13,4 % en el gasto . conduce a un incremento del 13,4 % en el gasto sanitariosanitariosanitariosanitariosanitariosanitariosanitariosanitario

• El gasto pEl gasto pEl gasto pEl gasto púúúúblico tampoco puede seguir creciendo mucho.blico tampoco puede seguir creciendo mucho.blico tampoco puede seguir creciendo mucho.blico tampoco puede seguir creciendo mucho.

SistSist Sanitarios UESanitarios UE

Page 15: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

SOLUCIONES MIXTAS:SOLUCIONES MIXTAS:SOLUCIONES MIXTAS:SOLUCIONES MIXTAS:SOLUCIONES MIXTAS:SOLUCIONES MIXTAS:SOLUCIONES MIXTAS:SOLUCIONES MIXTAS: Con las ventajas de ambos Con las ventajas de ambos modelos, sin sus inconvenientesmodelos, sin sus inconvenientes

•• Introducir Sistemas de Introducir Sistemas de Introducir Sistemas de Introducir Sistemas de Introducir Sistemas de Introducir Sistemas de Introducir Sistemas de Introducir Sistemas de ““““““““CompetenciaCompetenciaCompetenciaCompetenciaCompetenciaCompetenciaCompetenciaCompetencia””””””””........•• AutonomAutonomAutonomAutonomAutonomAutonomAutonomAutonomíííííííía de los centros sanitarios a de los centros sanitarios a de los centros sanitarios a de los centros sanitarios a de los centros sanitarios a de los centros sanitarios a de los centros sanitarios a de los centros sanitarios •• RegulaciRegulaciRegulaciRegulaciRegulaciRegulaciRegulaciRegulacióóóóóóóón Estatal.n Estatal.n Estatal.n Estatal.n Estatal.n Estatal.n Estatal.n Estatal.•• Avanzar en la Avanzar en la Avanzar en la Avanzar en la Avanzar en la Avanzar en la Avanzar en la Avanzar en la ““““““““Libre ElecciLibre ElecciLibre ElecciLibre ElecciLibre ElecciLibre ElecciLibre ElecciLibre Eleccióóóóóóóónnnnnnnn”””””””” de los ciudadanos.de los ciudadanos.de los ciudadanos.de los ciudadanos.de los ciudadanos.de los ciudadanos.de los ciudadanos.de los ciudadanos.•• Nueva PolNueva PolNueva PolNueva PolNueva PolNueva PolNueva PolNueva Políííííííítica Retributiva.tica Retributiva.tica Retributiva.tica Retributiva.tica Retributiva.tica Retributiva.tica Retributiva.tica Retributiva.•• Realce de la importancia de los profesionalesRealce de la importancia de los profesionalesRealce de la importancia de los profesionalesRealce de la importancia de los profesionalesRealce de la importancia de los profesionalesRealce de la importancia de los profesionalesRealce de la importancia de los profesionalesRealce de la importancia de los profesionales

COMPETENCIA GESTIONADACOMPETENCIA GESTIONADACOMPETENCIA GESTIONADACOMPETENCIA GESTIONADACOMPETENCIA GESTIONADACOMPETENCIA GESTIONADACOMPETENCIA GESTIONADACOMPETENCIA GESTIONADAMERCADO DE COMPETENCIA PMERCADO DE COMPETENCIA PMERCADO DE COMPETENCIA PMERCADO DE COMPETENCIA PMERCADO DE COMPETENCIA PMERCADO DE COMPETENCIA PMERCADO DE COMPETENCIA PMERCADO DE COMPETENCIA PÚÚÚÚÚÚÚÚBLICA.BLICA.BLICA.BLICA.BLICA.BLICA.BLICA.BLICA.

SistSist Sanitarios UESanitarios UE

Page 16: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

EN CONCLUSIEN CONCLUSIÓÓNN

TRANSICITRANSICITRANSICITRANSICITRANSICITRANSICITRANSICITRANSICIÓÓÓÓÓÓÓÓN buscando el EQUILIBRIO en: N buscando el EQUILIBRIO en: N buscando el EQUILIBRIO en: N buscando el EQUILIBRIO en: N buscando el EQUILIBRIO en: N buscando el EQUILIBRIO en: N buscando el EQUILIBRIO en: N buscando el EQUILIBRIO en:

•• FinanciaciFinanciaciFinanciaciFinanciacióóóón y Gasto Pn y Gasto Pn y Gasto Pn y Gasto Púúúúblico.blico.blico.blico.• Grado de descentralizaciGrado de descentralizaciGrado de descentralizaciGrado de descentralizacióóóón.n.n.n.• Grado de Libertad de ElecciGrado de Libertad de ElecciGrado de Libertad de ElecciGrado de Libertad de Eleccióóóón. n. n. n. • Grado de Competencia entre Organizaciones.Grado de Competencia entre Organizaciones.Grado de Competencia entre Organizaciones.Grado de Competencia entre Organizaciones.• Papel de los profesionales.Papel de los profesionales.Papel de los profesionales.Papel de los profesionales.• SISTEMAS DE INFORMACION!!!SISTEMAS DE INFORMACION!!!SISTEMAS DE INFORMACION!!!SISTEMAS DE INFORMACION!!!

SistSist Sanitarios UESanitarios UE

Page 17: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

PRESTACIONES SANITARIAS EN LA UNION EUROPEA

• Un ejercicio para identificar nuestras asunciones sobre lo que consideramos prestaciones básicas del sistema y algunos datos reales…

SistSist Sanitarios UESanitarios UE

Page 18: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

¿¿COMO DEBERIAN SER LAS PRESTACIONES PREVENTIVAS?COMO DEBERIAN SER LAS PRESTACIONES PREVENTIVAS?

•• ¿¿GRATUITASGRATUITASGRATUITASGRATUITASGRATUITASGRATUITASGRATUITASGRATUITAS?: ?: Si / NoSi / No•• ¿¿CARTERA AMPLIACARTERA AMPLIACARTERA AMPLIACARTERA AMPLIACARTERA AMPLIACARTERA AMPLIACARTERA AMPLIACARTERA AMPLIA?: ?: Si /NoSi /No•• ¿¿VACUNACIONES, OBSTETRICIA Y CONTROL DEL NIVACUNACIONES, OBSTETRICIA Y CONTROL DEL NIVACUNACIONES, OBSTETRICIA Y CONTROL DEL NIVACUNACIONES, OBSTETRICIA Y CONTROL DEL NIVACUNACIONES, OBSTETRICIA Y CONTROL DEL NIVACUNACIONES, OBSTETRICIA Y CONTROL DEL NIVACUNACIONES, OBSTETRICIA Y CONTROL DEL NIVACUNACIONES, OBSTETRICIA Y CONTROL DEL NIÑÑÑÑÑÑÑÑO O O O O O O O

SANOSANOSANOSANOSANOSANOSANOSANO?: ?: Si /Si / NoNo•• ¿¿SALUD ESCOLARSALUD ESCOLARSALUD ESCOLARSALUD ESCOLARSALUD ESCOLARSALUD ESCOLARSALUD ESCOLARSALUD ESCOLAR?: ?: Si /Si / NoNo•• ¿¿BUCOBUCOBUCOBUCOBUCOBUCOBUCOBUCO--------DENTALDENTALDENTALDENTALDENTALDENTALDENTALDENTAL?: ?: Si /Si / NoNo•• ¿¿PLANIF.FAMILIARPLANIF.FAMILIARPLANIF.FAMILIARPLANIF.FAMILIARPLANIF.FAMILIARPLANIF.FAMILIARPLANIF.FAMILIARPLANIF.FAMILIAR?: ?: Si /Si / NoNo•• ¿¿EXEXEXEXEXEXEXEXÁÁÁÁÁÁÁÁMENES SALUD ADULTOSMENES SALUD ADULTOSMENES SALUD ADULTOSMENES SALUD ADULTOSMENES SALUD ADULTOSMENES SALUD ADULTOSMENES SALUD ADULTOSMENES SALUD ADULTOS?: ?: Si /Si / NoNo

SistSist Sanitarios UESanitarios UE

Page 19: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

PRESTACIONES PREVENTIVAS en la UEPRESTACIONES PREVENTIVAS en la UE--1515

•• GRATUITAS: En todos los paGRATUITAS: En todos los paGRATUITAS: En todos los paGRATUITAS: En todos los paGRATUITAS: En todos los paGRATUITAS: En todos los paGRATUITAS: En todos los paGRATUITAS: En todos los paííííííííses.ses.ses.ses.ses.ses.ses.ses.•• CARTERA AMPLIA: Alemania, Dinamarca, EspaCARTERA AMPLIA: Alemania, Dinamarca, EspaCARTERA AMPLIA: Alemania, Dinamarca, EspaCARTERA AMPLIA: Alemania, Dinamarca, EspaCARTERA AMPLIA: Alemania, Dinamarca, EspaCARTERA AMPLIA: Alemania, Dinamarca, EspaCARTERA AMPLIA: Alemania, Dinamarca, EspaCARTERA AMPLIA: Alemania, Dinamarca, Españññññññña.a.a.a.a.a.a.a.•• VACUNACIONES, OBSTETRICIA Y CONTROL DEL NIVACUNACIONES, OBSTETRICIA Y CONTROL DEL NIVACUNACIONES, OBSTETRICIA Y CONTROL DEL NIVACUNACIONES, OBSTETRICIA Y CONTROL DEL NIVACUNACIONES, OBSTETRICIA Y CONTROL DEL NIVACUNACIONES, OBSTETRICIA Y CONTROL DEL NIVACUNACIONES, OBSTETRICIA Y CONTROL DEL NIVACUNACIONES, OBSTETRICIA Y CONTROL DEL NIÑÑÑÑÑÑÑÑO SANO: Todos O SANO: Todos O SANO: Todos O SANO: Todos O SANO: Todos O SANO: Todos O SANO: Todos O SANO: Todos

excepto Holanda.excepto Holanda.excepto Holanda.excepto Holanda.excepto Holanda.excepto Holanda.excepto Holanda.excepto Holanda.•• SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda.SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda.SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda.SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda.SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda.SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda.SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda.SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda.•• BUCOBUCOBUCOBUCOBUCOBUCOBUCOBUCO--------DENTAL: Centro y Norte de Europa. Parcialmente y para niDENTAL: Centro y Norte de Europa. Parcialmente y para niDENTAL: Centro y Norte de Europa. Parcialmente y para niDENTAL: Centro y Norte de Europa. Parcialmente y para niDENTAL: Centro y Norte de Europa. Parcialmente y para niDENTAL: Centro y Norte de Europa. Parcialmente y para niDENTAL: Centro y Norte de Europa. Parcialmente y para niDENTAL: Centro y Norte de Europa. Parcialmente y para niñññññññños en os en os en os en os en os en os en os en

todostodostodostodostodostodostodostodos•• PLANIF.FAMILIARPLANIF.FAMILIARPLANIF.FAMILIARPLANIF.FAMILIARPLANIF.FAMILIARPLANIF.FAMILIARPLANIF.FAMILIARPLANIF.FAMILIAR: Alemania, Dinamarca, Espa: Alemania, Dinamarca, Espa: Alemania, Dinamarca, Espa: Alemania, Dinamarca, Espa: Alemania, Dinamarca, Espa: Alemania, Dinamarca, Espa: Alemania, Dinamarca, Espa: Alemania, Dinamarca, Españññññññña.a.a.a.a.a.a.a.•• EXEXEXEXEXEXEXEXÁÁÁÁÁÁÁÁMENES SALUD ADULTOS: Alemania y Francia. Menos, en MENES SALUD ADULTOS: Alemania y Francia. Menos, en MENES SALUD ADULTOS: Alemania y Francia. Menos, en MENES SALUD ADULTOS: Alemania y Francia. Menos, en MENES SALUD ADULTOS: Alemania y Francia. Menos, en MENES SALUD ADULTOS: Alemania y Francia. Menos, en MENES SALUD ADULTOS: Alemania y Francia. Menos, en MENES SALUD ADULTOS: Alemania y Francia. Menos, en

Dinamarca, EspaDinamarca, EspaDinamarca, EspaDinamarca, EspaDinamarca, EspaDinamarca, EspaDinamarca, EspaDinamarca, Españññññññña e Irlandaa e Irlandaa e Irlandaa e Irlandaa e Irlandaa e Irlandaa e Irlandaa e Irlanda

SistSist Sanitarios UESanitarios UE

Page 20: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

¿COMO DEBERIA SER LA ATENCIÓN PRIMARIA?

•• ¿¿¿¿¿¿¿¿CCCCCCCCóóóóóóóómo debe ser la financiacimo debe ser la financiacimo debe ser la financiacimo debe ser la financiacimo debe ser la financiacimo debe ser la financiacimo debe ser la financiacimo debe ser la financiacióóóóóóóón?:n?:n?:n?:n?:n?:n?:n?:a. Gratuita.a. Gratuita.a. Gratuita.a. Gratuita.a. Gratuita.a. Gratuita.a. Gratuita.a. Gratuita. b. Pago %b. Pago %b. Pago %b. Pago %b. Pago %b. Pago %b. Pago %b. Pago %c. Cuota anualc. Cuota anualc. Cuota anualc. Cuota anualc. Cuota anualc. Cuota anualc. Cuota anualc. Cuota anual d. Cuota por consulta.d. Cuota por consulta.d. Cuota por consulta.d. Cuota por consulta.d. Cuota por consulta.d. Cuota por consulta.d. Cuota por consulta.d. Cuota por consulta.

•• ¿¿¿¿¿¿¿¿Libre elecciLibre elecciLibre elecciLibre elecciLibre elecciLibre elecciLibre elecciLibre eleccióóóóóóóón?: n?: n?: n?: n?: n?: n?: n?: si / no.si / no.si / no.si / no.si / no.si / no.si / no.si / no.

•• Grado de descentralizaciGrado de descentralizaciGrado de descentralizaciGrado de descentralizaciGrado de descentralizaciGrado de descentralizaciGrado de descentralizaciGrado de descentralizacióóóóóóóón:n:n:n:n:n:n:n:a) Municipiosa) Municipiosa) Municipiosa) Municipiosa) Municipiosa) Municipiosa) Municipiosa) Municipios b) Regionesb) Regionesb) Regionesb) Regionesb) Regionesb) Regionesb) Regionesb) Regiones c) Estados.c) Estados.c) Estados.c) Estados.c) Estados.c) Estados.c) Estados.c) Estados.

•• Forma de Trabajo:Forma de Trabajo:Forma de Trabajo:Forma de Trabajo:Forma de Trabajo:Forma de Trabajo:Forma de Trabajo:Forma de Trabajo:a) Ma) Ma) Ma) Ma) Ma) Ma) Ma) Méééééééédicos Independientes.dicos Independientes.dicos Independientes.dicos Independientes.dicos Independientes.dicos Independientes.dicos Independientes.dicos Independientes.b) Centros de salud.b) Centros de salud.b) Centros de salud.b) Centros de salud.b) Centros de salud.b) Centros de salud.b) Centros de salud.b) Centros de salud.

SistSist Sanitarios UESanitarios UE

Page 21: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

ATENCIÓN PRIMARIA EN LA UE-15

FINANCIACIFINANCIACIFINANCIACIFINANCIACIFINANCIACIFINANCIACIFINANCIACIFINANCIACIÓÓÓÓÓÓÓÓN:N:N:N:N:N:N:N:Gratuita: Gratuita: Gratuita: Gratuita: En la mayoría.Pago %: Pago %: Pago %: Pago %: Belg, Fra, PortCuota Consulta: Cuota Consulta: Cuota Consulta: Cuota Consulta: PortCuota anual: Cuota anual: Cuota anual: Cuota anual: Italia

DESCENTRALIZACIDESCENTRALIZACIDESCENTRALIZACIDESCENTRALIZACIDESCENTRALIZACIDESCENTRALIZACIDESCENTRALIZACIDESCENTRALIZACIÓÓÓÓÓÓÓÓN:N:N:N:N:N:N:N:Municipios: Municipios: Municipios: Municipios: Este y Norte EuropaRegiones: Regiones: Regiones: Regiones: Centro y Sur

LIBRE ELECCILIBRE ELECCILIBRE ELECCILIBRE ELECCILIBRE ELECCILIBRE ELECCILIBRE ELECCILIBRE ELECCIÓÓÓÓÓÓÓÓN:N:N:N:N:N:N:N:Completa: Completa: Completa: Completa: LuxemburgoNo existe: No existe: No existe: No existe: GreciaRestringida: Restringida: Restringida: Restringida: Resto

FORMA de TRABAJO:FORMA de TRABAJO:FORMA de TRABAJO:FORMA de TRABAJO:FORMA de TRABAJO:FORMA de TRABAJO:FORMA de TRABAJO:FORMA de TRABAJO:MMMMéééédicos Independientes: dicos Independientes: dicos Independientes: dicos Independientes: Alem, Belg, Din, Fran, Hol, Lux, GBCentros de Salud: Centros de Salud: Centros de Salud: Centros de Salud: Esp, Suec, Noru, PortMixtos: Mixtos: Mixtos: Mixtos: Gre, Irla, Ital

SistSist Sanitarios UESanitarios UE

Page 22: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

¿¿COMO DEBERIA SER LA ATENCICOMO DEBERIA SER LA ATENCIÓÓN ESPECIALIZADA AMBULATORIA?N ESPECIALIZADA AMBULATORIA?

•• ¿¿¿¿¿¿¿¿CCCCCCCCóóóóóóóómo debe ser la financiacimo debe ser la financiacimo debe ser la financiacimo debe ser la financiacimo debe ser la financiacimo debe ser la financiacimo debe ser la financiacimo debe ser la financiacióóóóóóóón?:n?:n?:n?:n?:n?:n?:n?:a. Gratuita.a. Gratuita.a. Gratuita.a. Gratuita.a. Gratuita.a. Gratuita.a. Gratuita.a. Gratuita. b. Pago %b. Pago %b. Pago %b. Pago %b. Pago %b. Pago %b. Pago %b. Pago %c. Cuota anualc. Cuota anualc. Cuota anualc. Cuota anualc. Cuota anualc. Cuota anualc. Cuota anualc. Cuota anual d. Cuota por consultad. Cuota por consultad. Cuota por consultad. Cuota por consultad. Cuota por consultad. Cuota por consultad. Cuota por consultad. Cuota por consulta

•• ¿¿¿¿¿¿¿¿Libre elecciLibre elecciLibre elecciLibre elecciLibre elecciLibre elecciLibre elecciLibre eleccióóóóóóóón?: n?: n?: n?: n?: n?: n?: n?: si / nosi / nosi / nosi / nosi / nosi / nosi / nosi / no

•• Medios DiagnMedios DiagnMedios DiagnMedios DiagnMedios DiagnMedios DiagnMedios DiagnMedios Diagnóóóóóóóósticos:sticos:sticos:sticos:sticos:sticos:sticos:sticos:a) Pago %a) Pago %a) Pago %a) Pago %a) Pago %a) Pago %a) Pago %a) Pago % b) Tarifab) Tarifab) Tarifab) Tarifab) Tarifab) Tarifab) Tarifab) Tarifa c) Gratisc) Gratisc) Gratisc) Gratisc) Gratisc) Gratisc) Gratisc) Gratis

•• Forma de Trabajo:Forma de Trabajo:Forma de Trabajo:Forma de Trabajo:Forma de Trabajo:Forma de Trabajo:Forma de Trabajo:Forma de Trabajo:a) Ma) Ma) Ma) Ma) Ma) Ma) Ma) Méééééééédicos Independientesdicos Independientesdicos Independientesdicos Independientesdicos Independientesdicos Independientesdicos Independientesdicos Independientesb) Integrada en hospitalesb) Integrada en hospitalesb) Integrada en hospitalesb) Integrada en hospitalesb) Integrada en hospitalesb) Integrada en hospitalesb) Integrada en hospitalesb) Integrada en hospitales

SistSist Sanitarios UESanitarios UE

Page 23: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

ATENCIATENCIÓÓN ESPECIALIZADA AMBULATORIA EN LA UEN ESPECIALIZADA AMBULATORIA EN LA UE--1515

FINANCIACIFINANCIACIFINANCIACIFINANCIACIFINANCIACIFINANCIACIFINANCIACIFINANCIACIÓÓÓÓÓÓÓÓN:N:N:N:N:N:N:N:• Pago %: Pago %: Pago %: Pago %: Bel, Fra, Irl, Ita, Lux, Por• Gratuita: Gratuita: Gratuita: Gratuita: Restantes....MEDIOS DIAGNOSTICOS:MEDIOS DIAGNOSTICOS:MEDIOS DIAGNOSTICOS:MEDIOS DIAGNOSTICOS:MEDIOS DIAGNOSTICOS:MEDIOS DIAGNOSTICOS:MEDIOS DIAGNOSTICOS:MEDIOS DIAGNOSTICOS:• Tarifa Tarifa Tarifa Tarifa óóóó %: %: %: %: Fra, Ital, Port• Gratuita: Gratuita: Gratuita: Gratuita: En los demásFORMA de TRABAJO:FORMA de TRABAJO:FORMA de TRABAJO:FORMA de TRABAJO:FORMA de TRABAJO:FORMA de TRABAJO:FORMA de TRABAJO:FORMA de TRABAJO:• MMMMéééédicos Independientes y libre eleccidicos Independientes y libre eleccidicos Independientes y libre eleccidicos Independientes y libre eleccióóóón: n: n: n: Centroeuropa y Din (no Hol).• Integrada en los Hospitales: Integrada en los Hospitales: Integrada en los Hospitales: Integrada en los Hospitales: Resto de los países

SistSist Sanitarios UESanitarios UE

Page 24: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

¿¿COMO DEBERIA SER LA ATENCICOMO DEBERIA SER LA ATENCIÓÓN HOSPITALARIA?N HOSPITALARIA?

•• ¿¿¿¿¿¿¿¿CCCCCCCCóóóóóóóómo debe ser la financiacimo debe ser la financiacimo debe ser la financiacimo debe ser la financiacimo debe ser la financiacimo debe ser la financiacimo debe ser la financiacimo debe ser la financiacióóóóóóóón?:n?:n?:n?:n?:n?:n?:n?:a. Gratuitaa. Gratuitaa. Gratuitaa. Gratuitaa. Gratuitaa. Gratuitaa. Gratuitaa. Gratuita b. Pago %b. Pago %b. Pago %b. Pago %b. Pago %b. Pago %b. Pago %b. Pago %c. Cuota anualc. Cuota anualc. Cuota anualc. Cuota anualc. Cuota anualc. Cuota anualc. Cuota anualc. Cuota anual d. Cuota por consultad. Cuota por consultad. Cuota por consultad. Cuota por consultad. Cuota por consultad. Cuota por consultad. Cuota por consultad. Cuota por consulta

•• ¿¿¿¿¿¿¿¿Libre elecciLibre elecciLibre elecciLibre elecciLibre elecciLibre elecciLibre elecciLibre eleccióóóóóóóón?: n?: n?: n?: n?: n?: n?: n?: si / nosi / nosi / nosi / nosi / nosi / nosi / nosi / no

•• Medios DiagnMedios DiagnMedios DiagnMedios DiagnMedios DiagnMedios DiagnMedios DiagnMedios Diagnóóóóóóóósticos:sticos:sticos:sticos:sticos:sticos:sticos:sticos:a) Pago %a) Pago %a) Pago %a) Pago %a) Pago %a) Pago %a) Pago %a) Pago % b) Tarifab) Tarifab) Tarifab) Tarifab) Tarifab) Tarifab) Tarifab) Tarifa c) Gratisc) Gratisc) Gratisc) Gratisc) Gratisc) Gratisc) Gratisc) Gratis

•• Forma de Trabajo:Forma de Trabajo:Forma de Trabajo:Forma de Trabajo:Forma de Trabajo:Forma de Trabajo:Forma de Trabajo:Forma de Trabajo:a) Pa) Pa) Pa) Pa) Pa) Pa) Pa) Púúúúúúúúblicos y centralizadosblicos y centralizadosblicos y centralizadosblicos y centralizadosblicos y centralizadosblicos y centralizadosblicos y centralizadosblicos y centralizadosb) Autb) Autb) Autb) Autb) Autb) Autb) Autb) Autóóóóóóóónomos y Competitivosnomos y Competitivosnomos y Competitivosnomos y Competitivosnomos y Competitivosnomos y Competitivosnomos y Competitivosnomos y Competitivos

SistSist Sanitarios UESanitarios UE

Page 25: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

ATENCIATENCIÓÓN HOSPITALARIA EN EUN HOSPITALARIA EN EU--1515

LIBRE ELECCILIBRE ELECCILIBRE ELECCILIBRE ELECCIÓÓÓÓNNNN:::: Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Francia y Portugal

PAGO:PAGO:PAGO:PAGO:– Pago tarifa Pago tarifa Pago tarifa Pago tarifa óóóó % de la tarifa: % de la tarifa: % de la tarifa: % de la tarifa: Los de libre elección e Irlanda– Gratuita: Gratuita: Gratuita: Gratuita: Restantes....

OBSTETRICIAOBSTETRICIAOBSTETRICIAOBSTETRICIA::::– Pago %: Pago %: Pago %: Pago %: Bélgica.– Cantidad fija: Cantidad fija: Cantidad fija: Cantidad fija: Grecia y Luxemburgo.– Gratuita: Gratuita: Gratuita: Gratuita: En los demás

SistSist Sanitarios UESanitarios UE

Page 26: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

FinanciaciFinanciaciFinanciaciFinanciacióóóón parcial:n parcial:n parcial:n parcial:TodosListas negativas:Listas negativas:Listas negativas:Listas negativas:Ale, Esp, Hol, Lux, GBListas positivas:Listas positivas:Listas positivas:Listas positivas:Los demás

GratuitoGratuitoGratuitoGratuito: : : : Ale, Esp, Hol, Lux, GBSin subvenciSin subvenciSin subvenciSin subvencióóóón:n:n:n:Din, Grec, PortCon SubvenciCon SubvenciCon SubvenciCon Subvencióóóónnnn::::En los restantes

SistSist Sanitarios UESanitarios UE

PRESTACIONESPRESTACIONESPRESTACIONESPRESTACIONESPRESTACIONESPRESTACIONESPRESTACIONESPRESTACIONESFARMACFARMACFARMACFARMACFARMACFARMACFARMACFARMACÉÉÉÉÉÉÉÉUTICASUTICASUTICASUTICASUTICASUTICASUTICASUTICAS

TRANSPORTE TRANSPORTE TRANSPORTE TRANSPORTE TRANSPORTE TRANSPORTE TRANSPORTE TRANSPORTE SANITARIOSANITARIOSANITARIOSANITARIOSANITARIOSANITARIOSANITARIOSANITARIO

Page 27: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

•• Problemas BProblemas BProblemas BProblemas BProblemas BProblemas BProblemas BProblemas Báááááááásicos: sicos: sicos: sicos: sicos: sicos: sicos: sicos: •• Ineficiencia de la provisiIneficiencia de la provisiIneficiencia de la provisiIneficiencia de la provisiIneficiencia de la provisiIneficiencia de la provisiIneficiencia de la provisiIneficiencia de la provisióóóóóóóón de atencin de atencin de atencin de atencin de atencin de atencin de atencin de atencióóóóóóóón.n.n.n.n.n.n.n.•• Insuficiente control de los gastos.Insuficiente control de los gastos.Insuficiente control de los gastos.Insuficiente control de los gastos.Insuficiente control de los gastos.Insuficiente control de los gastos.Insuficiente control de los gastos.Insuficiente control de los gastos.•• La respuesta comLa respuesta comLa respuesta comLa respuesta comLa respuesta comLa respuesta comLa respuesta comLa respuesta comúúúúúúúúnnnnnnnn::::::::•• Descentralizar.Descentralizar.Descentralizar.Descentralizar.Descentralizar.Descentralizar.Descentralizar.Descentralizar.•• Intervenir a favor de incentivar la competencia y riesgo compartIntervenir a favor de incentivar la competencia y riesgo compartIntervenir a favor de incentivar la competencia y riesgo compartIntervenir a favor de incentivar la competencia y riesgo compartIntervenir a favor de incentivar la competencia y riesgo compartIntervenir a favor de incentivar la competencia y riesgo compartIntervenir a favor de incentivar la competencia y riesgo compartIntervenir a favor de incentivar la competencia y riesgo compartido.ido.ido.ido.ido.ido.ido.ido.•• Se estSe estSe estSe estSe estSe estSe estSe estáááááááá abordando conabordando conabordando conabordando conabordando conabordando conabordando conabordando con::::::::•• Mayor autonomMayor autonomMayor autonomMayor autonomMayor autonomMayor autonomMayor autonomMayor autonomíííííííía de proveedores y aseguradores a de proveedores y aseguradores a de proveedores y aseguradores a de proveedores y aseguradores a de proveedores y aseguradores a de proveedores y aseguradores a de proveedores y aseguradores a de proveedores y aseguradores •• IntroducciIntroducciIntroducciIntroducciIntroducciIntroducciIntroducciIntroduccióóóóóóóón de la competencia.n de la competencia.n de la competencia.n de la competencia.n de la competencia.n de la competencia.n de la competencia.n de la competencia.•• Aumento de la elecciAumento de la elecciAumento de la elecciAumento de la elecciAumento de la elecciAumento de la elecciAumento de la elecciAumento de la eleccióóóóóóóón del consumidor.n del consumidor.n del consumidor.n del consumidor.n del consumidor.n del consumidor.n del consumidor.n del consumidor.•• Fomento de los sistemas de informaciFomento de los sistemas de informaciFomento de los sistemas de informaciFomento de los sistemas de informaciFomento de los sistemas de informaciFomento de los sistemas de informaciFomento de los sistemas de informaciFomento de los sistemas de informacióóóóóóóón sanitaria y cultura evaluativan sanitaria y cultura evaluativan sanitaria y cultura evaluativan sanitaria y cultura evaluativan sanitaria y cultura evaluativan sanitaria y cultura evaluativan sanitaria y cultura evaluativan sanitaria y cultura evaluativa

SistSist Sanitarios UESanitarios UE

Page 28: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL SNS ESPAÑOL. Principales Actores

C o n se jo In te rt errito rial d el S NS (C ISN S)

Minis tr o d e S anida d, 17 conse je ro s de san id ad , 1 rep res ent ante C eut a (m ie mb ro ) 1 r epre senta nte

M eli lla (in v it ado pe rm an ent e)

Min is te rio d e S alu d y Po lít ica so ci al Le gis lac ión bá s ica

Fina nc iac ión fina lis ta sup le me nta ria

Ca rt era com ún de serv icio s

Polít ica farm acéu tica

17 C on se jer ías d e Sa lu d L egis lac ión sanit aria prop ia inc luye ndo p resu pu esto s an uales A dap tac ión y e xt ens ió n de la ca rt era

d e se rv ic ios co mún

P olíticas d e sa lud púb lica C om pra y prov is io n d e se rv ic ios

A yu n ta m ien to s y D ip utac io n es Pro vin c iale s G es to re s de la r ed his tó rica d e a s is t en cia sanita ria: H ospita les ps iq uiátr icos y cu id ad os d e larga du ra c ió n

P rom oc ió n d e la sa lud (inc luye nd o cen tros de p la ni ficac ión fam il ia r)

Ins ti tu t o d e G e st ió n s an it aria ( ING E SA ),

Co mp ra , p rov is ión y ge s tión Ce uta y M elil la

( 0,3 % po blac ión )

Mi nis te rio d e e d uc ac ió n

F orma c ió n d e l icen cia do s san it ar io s y

e spec ial izac ión

M in is ter io d e ci en cia y

t ecn o lo g ía Inves t ig ac ión

co ordina c ió n g en eral SN S

Inve s tigac ió n Tra n sfe re n cia d e l a s

c o mp e ten c ia s tr ad i cio n a lm e nte m u n icip ale s a la s

co n se je ría s d e . Esta “c en tra l iza c ió n s e cu nd a ria ”

va ría se g ún l a a g e nd a po l íti ca e n c ad a

co m un id a d

Page 29: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

El sistema de financiación en España: del INSALUD a la financiación autonómica

SNSSNSSNSSNS

Page 30: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

Brevísimo histórico

• 1ª etapa: Coste real y asignación heterogénea (hasta 1986) palabra clave = suficiencia financiera

• 2ª etapa: autonomía del gasto (1987-1996) palabra clave = financiación prospectiva

• 3ª etapa: autonomía del ingreso (1997-2001) palabra clave = inicio ingresos no finalistas integrados en la transferencia global a la comunidad autónoma

SNSSNSSNSSNS

Page 31: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

Rasgos básicos del nuevo modelo

• Integrado• Autonomía (Recursos impositivos cedidos pasan de ser

el 26% al 50% de la financiación)• Corresponsabilidad financiera• Suficiencia: estática y dinámica, mecanismos de

garantía• Estabilidad (carácter indefinido)• Solidaridad: entendida como reequilibrio territorial y

como igualación de servicios

SNSSNSSNSSNS

Page 32: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

Líneas básicas del nuevo modelo

• Año base para el cálculo: ejercicio de 1999, restricción inicial del sistema (cantidad mínima de recursos)

• Integra las competencias comunes, la sanidad y servicios sociales de la SS en un solo paquete

• Establece dos tipos de recursos para financiar necesidades estimadas– Recursos dentro del sistema (tasas afectas a los

servicios traspasados, impuestos cedidos y el fondo de suficiencia, antes PIE)

– Recursos fuera del sistema: Fondo de Compensación Interterritorial (inversiones del propio FCI + asignaciones de nivelación)

SNSSNSSNSSNS

Page 33: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

Recursos Transferidos a las CCAA

• Cesión de la recaudación de una cesta de impuestos :

– Antiguos: patrimonio, transmisiones patrimoniales, actos jurídicos documentados, sucesiones, medios de transporte, juego y tasas de los servicios traspasados

– Nuevos: 33% IRPF, 35% IVA, 40% bebidas alcohólicas, hidrocarburos, tabaco, electricidad y 100% transporte e hidrocarburos

• Fondo de suficiencia: cubre las diferencias entre las necesidades de financiación de cada CA y su capacidad fiscal (+) contribuyentes netos (Baleares, Madrid) ó (–) receptores netos (Galicia, Extremadura)

SNSSNSSNSSNS

Page 34: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

Rasgos Específicos para sanidad del modelo de financiación autonómica

– Principio de afectación: CCAA obligación de dotación mínima para sanidad conforme a índices de necesidad

– Fondo específico de Cohesión Sanitaria: financia políticas específicas objetivo mejorar eficiencia gasto sanitario

SNSSNSSNSSNS

Page 35: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

Determinación de la necesidad de gasto sanitario

• Tres tipos de fondos asistencia sanitaria:– Fondo General– Garantía de mínimos (nunca menos)– Fondos específicos (ahorro en incapacidad temporal y Cohesión

Sanitaria para desplazados y extranjeros)• La Fórmula de participación en el Fondo General de cada CA (Año

base para el cálculo ejercicio 1999)F= 0,75 Pi + 0,245 Mi + 0,005 Ii

P=poblacion, M=mayores, I=insularidadUna vez determinada la participación en el Fondo General, entran en juego el fondo de suficiencia y los fondos específicos (fuera del sistema) para garantizar la nivelación territorial e igualdad de servicios. El resultado determina la necesidad mínima de financiación para la sanidad en cada CA. La propia Comunidad es quien decide su presupuesto sanitario según sus propias directrices políticas

• Actualización anual en función del aumento de los ingresos tributarios del estado

SNSSNSSNSSNS

Page 36: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

Población protegida 1999

ValenciaLa Rioja

MurciaMadrid

ExtremaduraCataluña

Castilla-León

CantabriaCanarias

BalearesAsturiasAragón

Andalucía

Galicia

Castilla-laMancha

0 2000000 4000000 6000000 8000000

SNSSNSSNSSNS

Page 37: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

>65 años 1999

ValenciaLa Rioja

MurciaMadrid

ExtremaduraCataluña

Castilla-León

CantabriaCanarias

BalearesAsturiasAragón

Andalucía

Galicia

Castilla-laMancha

0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000

SNSSNSSNSSNS

Page 38: presentaci n Sistemas Sanitarios · Fuente OECD HEALTH DATA 2009, Junio 09 No existen los modelos “puros”la combinación de ... • SALUD ESCOLAR: Todos menos Holanda e Irlanda

Consideraciones finales

• Avances:Avances:Avances:Avances:– Estabilidad y carácter indefinido– Incremento de recursos– Integración financiera

• IncertidumbresIncertidumbresIncertidumbresIncertidumbres– Concreción del método de devolución al fondo de suficiencia– Justificación de las variables cálculo de necesidades?– Mecanismo de actualización de la variable población protegida?– Diferencias en coste per capita entre comunidades

• REVISION DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA EN FASE DE APROBACION (entrada en vigor prevista para 2011)

SNSSNSSNSSNS