"poemas para el invierno". ies la serna. fuenlabrada
Post on 13-Jan-2017
57 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
POEMAS PARA EL INVIERNO
Breve antologa de poemas que tienen
como protagonista lrico al invierno
(Completada con la annima colaboracin de muchos lectores de este Blog, a los que el invierno, el frio, la nieve, la niebla y
las heladas les estarn por siempre muy agradecidos).
Blog de Lengua y Literatura del IES LA SERNA de Fuenlabrada (Madrid)
Pgina 2
NDICE DE POEMAS Y DE POETAS
Pginas
4. Invierno de Antonio Gamoneda.
5. En el corazn de todos los inviernos de Khalil Gibran.
6. Cancin de amiga de ngel Gonzlez.
7. Nos casaremos en invierno de Gioconda Belli.
9. Cancin de invierno de Antonio Machado.
10. No es increble cuanto ven mis ojos de Antonio Colinas.
11. Las tardes de enero de Juan Ramn Jimnez.
13. Cancin de invierno de Juan Ramn Jimnez.
14. Poema de invierno de Jorge Teillier.
15. Tarde invernal de George Trakl.
16. Paisaje de invierno de Basilio Snchez.
17. Aprovecha tus abriles de Salvador Rueda.
18. Llega el invierno de Jos Emilio Pacheco.
19-Tarde de invierno de Antonio Machado.
20. Estamos en invierno, amor de Luis Lpez Anglada.
21. Fe de vida de Jos Hierro.
22- Invierno de Jos Luis Hidalgo.
23. Virgen del Camino de Andrs Trapiello.
26. El invierno de ngel Gonzlez.
27. Diciembre de Susana March.
Blog de Lengua y Literatura del IES LA SERNA de Fuenlabrada (Madrid)
Pgina 3
Pginas
28.En el invierno de Pars de Nicols Guilln.
31. Habr tenido un invierno difcil de Esther Zalarruki.
32. En invierno de Pere Gimferrer.
34. El invierno ha llegado de Vicente Huidobro.
36. Sol de invierno de Antonio Machado.
37. Cuando el fro de Paz Dez Taboada.
38. Buen tiempo, mal tiempo de Kostatin Kavafis.
39. La nieve est en mi corazn de Julio Llamazares.
40. Mi memoria es la memoria de la nieve de Julio Llamazares.
41. Jaculatoria a la nieve de Amado Nervo.
42. El soldado y la nieve de Miguel Hernndez.
44. Noche y nieve de Jos Emilio Pacheco.
45. Alto en el bosque en una noche de invierno de Robert Frost.
46. Piso la primera nieve de Serguei Esenin.
47. Sopla, viento invernal de William Shakespeare.
48. Himno al invierno de Pere Gimferrer.
49. Elega para la llegada del invierno de Tristan Tzara.
51. Oda al invierno de Jorge Eduardo Eielson.
52. En invernales horas de Rubn Daro.
53. Fro como en invierno de Benjamn Prado.
55. Usted, Invierno de Sergio Garca Terrs.
Blog de Lengua y Literatura del IES LA SERNA de Fuenlabrada (Madrid)
Pgina 4
Invierno de Antonio Gamoneda
La nieve cruje como pan caliente
y la luz es limpia como la mirada de algunos seres humanos,
y yo pienso en el pan y en las miradas
mientras camino sobre la nieve.
Hoy es domingo y me parece
que la maana no est nicamente sobre la tierra
sino que ha entrado suavemente en mi vida.
Yo veo el ro como acero oscuro
bajar entre la nieve.
Veo el espino: llamear el rojo,
agrio fruto de enero.
Y el robledal, sobre tierra quemada,
resistir en silencio.
Hoy, domingo, la tierra es semejante
a la belleza y la necesidad
de lo que yo ms amo.
Blog de Lengua y Literatura del IES LA SERNA de Fuenlabrada (Madrid)
Pgina 5
En el corazn de todos los inviernos de Khalin Gibran
En el corazn de todos los inviernos
vive una primavera palpitante,
y detrs de cada noche
viene una aurora sonriente.
Blog de Lengua y Literatura del IES LA SERNA de Fuenlabrada (Madrid)
Pgina 6
Cancin de amiga de ngel Gonzlez
Nadie recuerda un invierno tan fro como este.
Las calles de la ciudad son lminas de hielo.
Las ramas de los rboles estn envueltas en fundas de hielo.
Las estrellas tan altas son destellos de hielo.
Helado est tambin mi corazn,
Pero no fue en invierno.
Mi amiga,
Mi dulce amiga,
Aquella que me amaba,
Me dice que ha dejado de quererme.
No recuerdo un invierno tan fro como este.
Blog de Lengua y Literatura del IES LA SERNA de Fuenlabrada (Madrid)
Pgina 7
Nos casaremos en invierno de Gioconda Belli
Nos casaremos ahora que llueve a carcajadas.
Vos y yo y la tierra celebraremos juntos
el verdor de los cuerpos,
el sexo de las flores,
el polen de la risa
y todas las estrellas
que vienen confundidas
en la gota de lluvia.
Pondremos inviernos en el amor
para verlo crecer
al ritmo de las plantas.
Uniremos las nubes
para formar el trueno,
uniremos la tierra con el agua.
Nos casaremos con el cielo cerrado,
cuando suenen los techos
como ametralladoras
y el canto de las ranas
suba desde el jardn
junto con un cortejo de hormigas voladoras.
Nos casaremos sin sombrillas, amor,
con la cabeza descubierta,
en un patio mojado,
oloroso de tierra,
sin otra sed ms que la del uno por el otro,
Blog de Lengua y Literatura del IES LA SERNA de Fuenlabrada (Madrid)
Pgina 8
con la ropa empapada,
juntando nuestros quehaceres
para que se venga el temporal
que lo va a lavar todo,
como la lluvia, amor, de cuando nos casemos.
Blog de Lengua y Literatura del IES LA SERNA de Fuenlabrada (Madrid)
Pgina 9
Cancin del invierno de Manuel Machado
Los das estn tristes y la gente se muere,
y cae la lluvia sucia de las nubes de plomo ...
Y la ciudad no sabe lo que le pasa, como
el pobre corazn no sabe lo que quiere.
Es el invierno, Oscuro tnel, hmedo encierro
por donde marcha, a tientas, nuestro pobre convoy.
Y nos tiene amarrados a la vida de hoy,
como un amor que tira de su cadena al perro.
Luto, lluvia, recuerdo. Triste paz y luz pobre.
Cerremos la ventana a este cielo de cobre.
Encendamos la lmpara en los propios altares ...
Y tengamos, en estas horas crepusculares,
una mujer al lado, en el hogar un leo ...,
y un libro que nos lleve desde la prosa al sueo.
Blog de Lengua y Literatura del IES LA SERNA de Fuenlabrada (Madrid)
Pgina 10
No es increble cuanto ven mis ojos de Antonio Colinas
No es increble cuanto ven mis ojos:
nieva sobre el almendro florido,
nieva sobre la nieve.
Este invierno mi nimo
es como una primavera temprana,
es como un almendro florido
bajo la nieve.
Hay demasiado fro
esta tarde en el mundo.
Pero abro la puerta a mi perro
y con l entra en casa calor,
entra la humanidad.
Blog de Lengua y Literatura del IES LA SERNA de Fuenlabrada (Madrid)
Pgina 11
Las tardes de enero de Juan Ramn Jimnez
Va cayendo la noche: La bruma
ha bajado a los montes el cielo:
Una lluvia menuda y montona
humedece los rboles secos.
El rumor de sus gotas penetra
hasta el fondo sagrado del pecho,
donde el alma, dulcsima, esconde
su perfume de amor y recuerdos.
Cmo cae la bruma en en alma!
Qu tristeza de vagos misterios
en sus nieblas heladas esconden
esas tardes sin sol ni luceros!
En las tardes de rosas y brisas
los dolores se olvidan, riendo,
y las penas glaciales se ocultan
tras los ojos radiantes de fuego.
Cuando el fro desciende a la tierra,
inundando las frentes de invierno,
se reflejan las almas marchitas
a travs de los plidos cuerpos.
Y hay un algo de pena insondable
en los ojos sin lumbre del cielo,
Blog de Lengua y Literatura del IES LA SERNA de Fuenlabrada (Madrid)
Pgina 12
y las largas miradas se pierden
en la nada sin fe de los sueos.
La nostalgia, tristsima, arroja
en las almas su amargo silencio,
Y los nios se duermen soando
con ladrones y lobos hambrientos.
Los jardines se mueren de fro;
en sus largos caminos desiertos
no hay rosales cubiertos de rosas,
no hay sonrisas, suspiros ni besos.
Como cae la bruma en el alma
perfumada de amor y recuerdos!
Cuantas almas se van de la vida
estas tardes sin sol ni luceros!
Blog de Lengua y Literatura del IES LA SERNA de Fuenlabrada (Madrid)
Pgina 13
Cancin de invierno de Juan Ramn Jimnez
Cantan. Cantan.
Dnde cantan los