planteamiento del prob._en_los_enfoques_cuant._y_cualit.[1]

2
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN LOS ENFOQUES CUALITATIVO Y CUANTITATIVO Cada uno de los enfoques (cuantitativo y cualitativo) cuenta con su planteamiento de problema con diferentes elementos. La importancia de el planteamiento en cada uno de los enfoques es mucha ya que, en el cuantitativo se afina y estructura la idea de la investigación, se proveen los componentes fundamentales de la investigación , parte de una idea, puede ser a corto, mediano o largo plazo, delimita un problema especifico; mientras que en el cualitativo se requiere que haya profundidad en el objeto de estudio, así como también son una especie de plan de exploración y resultan apropiados cuando el investigador se interesa por el significado de las experiencias y valores humanos, el punto de vista interno e individual de las personas y el ambiente natural en que ocurre el fenómeno estudiado. Los elementos que conforman cada planteamiento son: Cuantitativo: objetivos, preguntas de investigación, justificación del estudio, viabilidad del estudio, estado del conocimiento. Cualitativo: objetivos, preguntas de investigación, viabilidad del estudio y definición del ambiente, contexto y muestra. En este planteamiento se conocen las emociones y se debe profundizar y saber si inciden directamente los resultados.

Upload: auyoya

Post on 30-Jul-2015

500 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planteamiento del prob._en_los_enfoques_cuant._y_cualit.[1]

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN LOS ENFOQUES CUALITATIVO Y

CUANTITATIVO

Cada uno de los enfoques (cuantitativo y cualitativo) cuenta con su planteamiento de

problema con diferentes elementos.

La importancia de el planteamiento en cada uno de los enfoques es mucha ya que, en el

cuantitativo se afina y estructura la idea de la investigación, se proveen los componentes

fundamentales de la investigación , parte de una idea, puede ser a corto, mediano o largo

plazo, delimita un problema especifico; mientras que en el cualitativo se requiere que haya

profundidad en el objeto de estudio, así como también son una especie de plan de

exploración y resultan apropiados cuando el investigador se interesa por el significado de

las experiencias y valores humanos, el punto de vista interno e individual de las personas y

el ambiente natural en que ocurre el fenómeno estudiado.

Los elementos que conforman cada planteamiento son:

Cuantitativo: objetivos, preguntas de investigación, justificación del estudio,

viabilidad del estudio, estado del conocimiento.

Cualitativo: objetivos, preguntas de investigación, viabilidad del estudio y definición

del ambiente, contexto y muestra.

En este planteamiento se conocen las emociones y se debe profundizar y saber si inciden

directamente los resultados.

Los estudios cualitativos son flexibles, pues identifican conceptos esenciales para iniciar la

investigación.

Los planteamientos cualitativos son una especie de plan de exploración y resultan

apropiados cuando el investigador se interesa por el punto de vista interno e individual de

las personas y el ambiente natural en que ocurre el fenómeno estudiado.