planificaciÓn y presupuesto del sector … taller 13-10... · lineas de acciÓn fortalecimiento de...

36
PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO DEL SECTOR UNIVERSITARIO

Upload: danghanh

Post on 21-Sep-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO DEL

SECTOR UNIVERSITARIO

POLITICA DEL MPPEU

Transformación universitaria en el marco del Proyecto Nacional

Simón Bolívar para garantizar universalización del derecho a la

educación universitaria, capacidad resolutiva universitaria frente

a los problemas prioritarios del país, y capacidad creativa para

asumir los desafíos en la construcción del futuro sobre la base de

la “Suprema Felicidad para todas y todos, como eje de

edificación del socialismo.

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS.

En el marco de la Transformación Universitaria la política de

Planificación y Presupuesto de las Instituciones de Educación

Universitaria está dirigida a dar respuestas y adaptaciones a la

nueva institucionalidad que se impulsa la construcción de un

nuevo modelo:

socio-académico,

socio-administrativo

socio-productivo.

Los proyectos deben estar estrechamente vinculados y

concatenados con la visión de transformación de la Educación

Universitaria en cada uno de sus campos y áreas.

PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR

PRIMER PLAN SOCIALISTA (2007-2013)

Nueva Ética Socialista

Suprema Felicidad Social

Democracia Protagónica Revolucionaria

Modelo Productivo Socialista

Nueva Geopolítica Nacional

Venezuela: Potencia Energética Mundial

Nueva Geopolítica Internacional

GESTIÓN MINISTERIAL

“LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA EN EL MARCO

DEL PROYECTO NACIONAL SIMON BOLIVAR”

Garantizar el derecho constitucional a la educación para todas y todos.

Promover el desarrollar una educación universitaria, fundamentada en la creación y uso

de saberes para contribuir con el logro de los objetivos estratégicos de país y las necesidades

del pueblo

Avanzar en la definición de modelos de gestión que sustenten la configuración del

sub-sistema de educación universitaria.

GESTIÓN MINISTERIAL

LINEAS DE ACCIÓN

Fortalecimiento de la Misión Sucre y la

Misión Alma Mater

Conformación del subsistema de educación universitaria

I

Desarrollo de sistemas de ingreso,

prosecución y egreso de la educación

universitaria

Territorialización y pertinencia de la gestión y desarrollo de la educación universitaria en el marco

del Proyecto Nacional Simón Bolívar.

PLAN SECTORIAL DE EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA (2008-2013)

Universalizar la Educación Universitaria.

Fortalecer nuestras capacidades para la

generación y socialización del conocimiento.

Impulsar un nuevo modelo socio-educativo,

con centro en la formación ética, dirigido a la

transformación social, la comprensión de nuestras realidades y entornos, la producción

socialista y que dé lugar a la diversidad de necesidades y expectativas de formación.

Crear nuevas Instituciones de Educación

Universitaria y transformar las existentes.

Municipalización de la Educación Universitaria, en

estrecho vínculo con cada uno de los espacios y

comunidades.

Construir un sistema de Educación Universitaria,

fundado en la cooperación solidaria, capaz de

vincular los esfuerzos y recursos existentes de cada

Región.

Fortalecer el papel de la Educación Universitaria en

los procesos de integración Latinoamericana y

Caribeña, como espacio para el desarrollo de

vínculos solidarios con los pueblos del mundo.

PLAN SECTORIAL DE EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA 2008-13

EJE OCCIDENTAL

EJE ORIENTAL

FACHADA CARIBEÑA

FACHADA

ANDINA

FACHADA

AMAZONICA

UCV UC

UDO

UNELLEZ

USB UNESR

UNEFA

UNA

UPEL

UNET

UNEFM

UNERG

UNEG

UNEXPO UNEY

UNESUR

UMC

LUZ

UBV

UCLA

ULA

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL

ASIGNACIÓN POR GESTIÓN FISCAL 2012

Bs. 3.000.000.000

UNIVERSIDADES 79,33%

IUT Y CU 17,93%

UPT 2,74%

77.590.725

2.249.120.966

508.286.548

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

14,0013,98

10,14 10,38 10,28

8,88

4,34 4,51

3,73

1,73

3,92

2,16 2,18

1,76 1,42 1,55

8,73

3,00

0,39

1,45

0,48 0,72

3,22

0,47 0,56

0,02

%

UNIVERSIDADES

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL

LEY DE PRESUPUESTO 2012

LEY DE PRESUPUESTO 2010-12

0

1.000.000.000

2.000.000.000

3.000.000.000

4.000.000.000

5.000.000.000

6.000.000.000

7.000.000.000

8.000.000.000

9.000.000.000

10.000.000.000

2010 2011 2012

7.055.033.005

9.045.955.805 9.384.437.496

Bs.

EJERCICIO FISCAL

• PARA GRAFICAS PROFE TIBISAY DE LOS PRESUPUESTOS MODIFICADOS (LEY + CREDITOS ADICIONALES)

RECURSOS ASIGANDOS A LAS

UNIVERSIDADES, INSTITUTOS Y

COLEGIOS AL 11/10/2011.

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA SOCIALISTA BOLIVARIANA

RECURSOS ASIGNADOS A LAS IEU HASTA EL 11-10-2011 DETALLADO POR CONCEPTOS

CONCEPTO MONTO Bs.

Deuda 2010 de gastos de Funcionamiento IEU 29.819.638,61

Deuda 2010 de Providencias Estudiantiles IEU 5.263.314,42

Deuda ajuste de la U.T Bono de Alimentacion y Salud 2010 118.917.531,82

Deuda con el Personal años anteriores 19.595.659,72

Insuf iciencias para Gasto de Personal Contratado año 2011 302.125.176,24

Incremento del 40% Sueldos, Salarios e Incidencias 1.029.287.829,94

Asignación del 30% sueldos y Salarios e Incidencias II Semestre 2011 478.349.595,00

Bono Especial 40% (IUT, CU Y UPT) 5.613.123,00

Bono Vacacional 40% 705.270.985,00

Ajuste del Bono Vacacional Convencion Colectiva 186.143.661,00

Ajuste del Bono Salud y Alimentacion a la U.T. 2011 106.359.395,00

Para cubrir Insuf icinecia Bono Alimentario y Salud 102.817.898,00

HCM 181.656.106,94

Transporte 25.915.885,08

Becas 101.948.757,96

Cursos Intensivos 15.457.798,86

Biblioteca 8.461.482,00

Comedor 81.129.500,24

Gastos de Funcionamiento 436.711.743,00

TOTAL RECURSOS ASIGNADOS 3.940.845.082

RECURSOS ASIGNADOS A LAS IEU HASTA EL 11-10-2011, DETALLADO POR INSTITUCIÓN.

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA TOTAL AL 010/2011

Universidad del Zulia (LUZ) 286.940.225,06

Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO) 91.722.139,88

Universidad de Oriente (UDO) 263.046.333,03

Universidad de los Andes (ULA) 351.004.791,96

Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (UNERG) 69.535.507,56

Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB) 59.197.674,78

Universidad Nacional Experimental Simón Bolívar (USB) 138.335.109,10

Universidad Nacional Abierta (UNA) 90.397.709,86

Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) 57.762.458,78

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) 124.185.240,89

Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) 270.618.264,93

Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ) 59.136.977,13

Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) 67.114.488,84

Universidad Central de Venezuela (UCV) 491.215.987,40

Universidad de Carabobo (UC) 294.089.036,09

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR) 112.733.884,91

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM) 116.768.637,61

Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY) 7.714.944,00

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA) 230.801.166,19

Universidad Nacional Experimental Sur del Lago "Jesús María Semprúm" (UNESUR) 36.169.940,11

Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe (UNEMC) 22.944.562,33

Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) 86.980.848,75

Universidad Iberoamericana del Deporte (UID) (Universidad Deportiva del Sur) 5.762.689,50

Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) 21.390.440,20

Universida Bolivariana de los Trabajadores 2.058.721,67

Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure Pedro Camejo 5.657.506,50

Universidad Politécnica Territorial del Estado Barinas José Félix Rivas 11.411.277,48

Universidad Politécnica Territorial de Barlovento Argelia Laya 14.672.537,64

Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara Andrés Eloy Blanco 35.591.364,96

Universidad Politécnica Territorial del Norte del Táchira Manuela Saenz 8.268.579,67

Universidad Politécnica Territorial del Estado Aragua Federico Brito Figueroa 17.007.187,62

Colegio Universitario Francisco de Miranda 13.131.158,87

Colegio Universitario de Caracas 25.094.116,80

Colegio Universitario "Profesor José Lorenzo Pérez Rodríguez" 9.795.019,00

Colegio Universitario Cecilio Acosta, de Los Teques 22.836.033,00

Instituto Universitario de Tecnología Jacinto Navarro Vallenilla, Carúpano 31.540.375,03

Instituto Universitario de Tecnología "Dr. Federico Rivero Palacio", Región Capital 7.427.429,47

Instituto Universitario de Tecnología Alonso Gamero, Coro 25.836.706,66

RECURSOS ASIGNADOS A LAS IEU HASTA EL 11-10-2011, DETALLADO POR INSTITUCIÓN.

Instituto Universitario de Tecnología Agro-industrial Región Los Andes 16.016.001,34

Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos 21.217.218,41

Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo 30.772.971,94

Instituto Universitario de Tecnología de Ejido 19.879.506,88

Instituto Universitario de Tecnología de Yaracuy 31.483.423,50

Instituto Universitario de Tecnología de Puerto Cabello 14.788.394,17

Instituto Universitario de Tecnología de Valencia 15.025.217,00

Instituto Universitario de Tecnología del Estado Trujillo 32.770.596,08

Instituto Universitario de Tecnología "José Antonio Anzoátegui", El Tigre 25.173.554,72

Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas 23.424.098,17

Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa 21.840.555,91

Instituto Universitario de Tecnología de Cumaná 37.218.806,00

Instituto Universitario de Tecnología del Oeste "Mariscal Sucre" 24.085.851,49

Instituto Universitario de Tecnología Dr. Delfín Mendoza, Tucupita 21.847.250,22

Instituto Universitario de Tecnología de Caripito 11.929.795,93

Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar 7.027.408,13

Instituto Universitario Latinoamericano de Agro-ecología "Paulo Freire" (IALA) 447.358,67

Total General 3.940.845.081,82

RECURSOS ASIGNADOS A LAS IEU HASTA EL 11-10-2011, DETALLADO POR INSTITUCIÓN.

• PARA GRAFICAS PROFE TIBISAY DE LA DISTRIBUCION DE CREDITOS ADICIONALES

PRESTACIONES SOCIALES.

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA SOCIALISTA BOLIVARIANA

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA SOCIALISTA BOLIVARIANA

INSTITUCIONES 2008-2009

TOTAL BS. F. N

CHEQUES

UCV 64.411.599,16 603

ULA 3.884.525,39 141

LUZ 46.820.550,45 270

UC 3.279.891,35 154

UDO 32.786.349,99 273

USB 20.765.417,15 241

UNA 14.585.266,96 135

UCLA 19.368.755,15 112

UNESR 26.688.642,55 139

UNET 353.246,09 13

UNELLEZ 17.360.442,01 61

UNERG 11.641.700,24 91

UNEFM 13.148.664,90 144

UNEG 2.913.437,66 31

UNERMB 22.936.250,51 154

UPEL 45.291.453,73 255

UNEXPO 19.904.172,29 217

Total 366.140.365,58 3.034

LINEAMIENTOS OPERATIVOS

Cumplir con el Plan Estratégico Institucional de los Órganos y Entes del Poder Público y el Plan Operativo Anual de los Órganos

y Entes del Poder Público

Elaborar el Presupuesto mediante el uso de la Metodología

Formulacion por proyecto

Incorporar a los ciudadanos y ciudadanas en el

proceso de formulación de los proyectos

Considerar la Perspectiva de Género

Registro de todos los Proyectos en Nueva Etapa

Ajustarse a la Estructura Instituida por el MPPEU

Asignación de los Responsables por Proyectos

Ajustarse a las fechas establecidas por el MPPEU

Elaborar una Ficha Técnica por Proyectos Instruida por el MPPEU

LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA LA

FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO

Incremento Salarial 2010

Incremento de Beneficios Estudiantiles

Garantizar Servicios Básicos

Minimizar Gastos Suntuarios y Superfluos

Ajustarse a las Instrucciones del MPPEU

“ Los órganos y entes sujetos a la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector

Público, formularán y aplicarán la técnica de elaboración del presupuesto por proyectos y acciones centralizadas, entendidas éstas como las categorías presupuestarias de mayor nivel y

por acciones específicas como categoría de menor nivel ........” Art. 2 del Reglamento Nº1 de la LOAFSP.

ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO PÚBLICO

VENEZOLANO

ESTRUCTURA PLAN – PRESUPUESTO 2012

PROYECTOS

PROGRAMAS NACIONALES DE

FORMACIÓN

FORMACIÓN DE CARRERAS

FORMACIÓN DE

POSTGRADOS O

ESTUDIOS AVANZADOS

INVESTIGACIÓN,

INNOVACIÓN Y

GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO

PRODUCTOS

PROFESIONALES EN CARRERAS CORTAS

PROFESIONALES EN CARRERAS LARGAS

PROFESIONALES CON POSTGRADOS

PROFESIONALES CON POSTGRADOS

ESTRUCTURA PLAN – PRESUPUESTO 2012

SISTEMA DE APOYO AL DESARROLLO

ESTUDIANTIL

SISTEMA DE RECURSOS

PARA LA FORMACIÓN E

INTERCAMBIO ACADÉMICO

DESARROLLO Y

MANTENIMIENTO DE LA

INFRAESTRUCTURA

PROYECTOS PRODUCTOS

EVENTOS, JORNADAS, TALLERES, ENTRE OTROS

ESTUDIANTES ATENDIDOS

DOTACIÓN Y ADECUACIÓN DE BIBLIOTECAS, BIOTERIOS,

LABORATORIOS, ENTRE OTROS

m2 CONSTRUIDOS, EN MANTENIMIENTO O

ACONDICIONADOS

INTERCAMBIO Y

GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO CON LA

SOCIEDAD

ESTRUCTURA PLAN – PRESUPUESTO 2012

PROYECTO

TERRITORIALIZACIÓN Y MUNICIPALIZACIÓN

DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN REGIONAL IMPLEMENTADOS

PROYECTOS SOCIO-COMUNITARIOS Y

SOCIO-PRODUCTIVOS IMPLEMENTADOS

OTROS ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LAS ESTRUCTURAS.

EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO.

SALDOS DE CAJA Y BANCO VS ESTADOS FINANCIEROS.

RENDICIÓN DE CUENTA.

INSTRUCTIVO 19. (DATOS)

ESTRUCTURACIÓN DE LOS COSTOS SEGÚN RENDICIÓN DE CUENTA.

SERVICIOS (HCM)

ESTRUCTURAS DE CARGOS.

BECAS.

DISTRIBUCIÓN DE LAS HORAS DEDICADAS A LA INVESTIGACIÓN

PERSONAL DOCENTE TIEMPO COMPLETO

UNIVERSIDADES NACIONALES

MAYO 2011

FUENTE: NÓMINAS DEL MES DE MAYO 40%

DISTRIBUCIÓN DE LAS HORAS DEDICADAS A LA INVESTIGACIÓN

PERSONAL DOCENTE DEDICACIÓN EXCLUSIVA

UNIVERSIDADES NACIONALES

MAYO 2011

FUENTE: NÓMINAS DEL MES DE MAYO 40%

DISTRIBUCIÓN DE LAS HORAS DEDICADAS A LA INVESTIGACIÓN

PERSONAL DOCENTE DEDICACIÓN EXCLUSIVA Y TIEMPO COMPLETO

UNIVERSIDADES NACIONALES

MAYO 2011

FUENTE: NÓMINAS DEL MES DE MAYO 40%

DISTRIBUCIÓN DE LAS HORAS DEDICADAS A LA DOCENCIA,INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

PERSONAL DOCENTE DEDICACIÓN EXCLUSIVA Y TIEMPO COMPLETO

UNIVERSIDADES NACIONALES

MAYO 2011

FUENTE: NÓMINAS DEL MES DE MAYO 40%

65.9% DEDICAN

MENOS DE 30 HORAS

AL MES

DISTRIBUCIÓN DE LAS HORAS DEDICADAS A LA DOCENCIA,INVESTIGACIÓNY EXTENSIÓN

PERSONAL DOCENTE DEDICACIÓN EXCLUSIVA Y TIEMPO COMPLETO

UNIVERSIDADES NACIONALES

MAYO 2011

FUENTE: NÓMINAS DEL MES DE MAYO 40%

NOTA: No incluye UCV

DISTRIBUCIÓN DE CARGOS DIRECTIVOS POR CONDICIÓN LABORAL

UNIVERSIDADES NACIONALES

MAYO 2011

FUENTE: NÓMINAS DEL MES DE MAYO 40%

DISTRIBUCIÓN DEL NÚMERO DE HIJOS DEL PERSONAL DOCENTE Y PRIMA DEVENGADA

UNIVERSIDADES NACIONALES

MAYO 2011

FUENTE: NÓMINAS DEL MES DE MAYO 40%

No tienen hijos y cobran

prima por hijos

PERSONAL DOCENTE ACTIVO CON CARGA ACADÉMICA EN OTRAS INSTITUCIONES

UNIVERSIDADES NACIONALES

MAYO 2011

FUENTE: NÓMINAS DEL MES DE MAYO 40%

NOTA: SE PRESENTARON 56 CASOS