plan de excelencia “universidad de … · de estudiantes en cuentas particulares por la...

14
PLAN DE EXCELENCIA “UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL” COMISIÓN DE INTERVENCIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL BUENAS NOTICIAS PARA EL INICIO DE CLASES

Upload: phamkien

Post on 30-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLAN DE EXCELENCIA “UNIVERSIDAD DE

GUAYAQUIL”

COMISIÓN DE INTERVENCIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

BUENAS NOTICIAS PARA EL INICIO DE CLASES

ACCIONES PARA NORMALIZAR EL

FUNCIONAMIENTO

ACCIONES FRENTE A LAS CAUSALES DE INTERVENCIÓN

CAUSAL DE INTERVENCIÓN

ACCIÓN

Violación a la gratuidad •  Se han procesado 12.122 solicitudes de devolución pagadas a los estudiantes. Esto representa un total de USD 3.475.474,24. Más devoluciones continúan en proceso.

•  Denuncia en Fiscalía.

Violación al principio de Cogobierno

•  Cese de las y los representantes al Cogobierno auto prorrogados.

•  Realización de elecciones para la renovación de los representantes al Cogobierno.

Tercerización de la oferta académica.

•  Finalización de todos los convenios mediante los cuales se tercerizaba la oferta académica de postgrados de la Universidad.

Oferta irregular de la carrera de politología

•  Regularización operativa de la carrera de Politología.

Depósitos en cuentas particulares

•  Denuncia en la fiscalía en contra de beneficiados de depósitos de estudiantes en cuentas particulares por la prestación de servicios académicos. Presunto delito de carácter penal.

ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONAL

DOCENCIA

3%

37%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Evaluación CEAACES Inicio de clases

Profesores a tiempo completo

Hemos aumentado de 108 a más de 1000 profesores con dedicación a tiempo completo.

Los profesores a tiempo completo deberán dedicar 20 horas para dictar clases y 20 horas para tutorías, investigación, vinculación y gestión.

1200 profesores forman parte del programa de habilitación docente.

37%

76%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Evaluación CEAACES Inicio de clases

Profesores con título de cuarto nivel (Maestría, Especialidad Médica o PhD)

DOCENCIA

Hemos aumentado de 37 a 76% el total de profesores con título de cuarto nivel (sea maestría, especialidad médica o PhD).

Hemos aumentado de 6 a 35 profesores con título de PhD. Adicionalmente se aprobó la inversión de 1,7 millones de dólares para becas

para profesores para formación de cuarto nivel

Para el inicio de clases están ingresando más de 400 nuevos profesores a la UG

Categoría  Remuneración promedio 2013

(TC2 = 24H)(USD)  

Remuneración promedio (40H)

Inicio de clases 2014 (USD)  

Incremento (%)  

Titular principal (Tiempo completo)   1.646,896   2.967   80%  

Titular agregado  (Tiempo  completo) 1.228,232   2.034   66%  

Titular auxiliar (Tiempo completo)   1.004,48   1.676   67%  

DOCENCIA

Hemos aumentado las remuneraciones de los profesores titulares de la Universidad de Guayaquil entre un 65 y un 80%.

Para el efecto deberán cumplir con los requisitos académicos establecidos y el cumplimiento real de la dedicación a tiempo completo, es decir 40 horas (antes el tiempo

completo era de 24 horas).

AUMENTO DE REMUNERACIONES

Erradicación la precarización laboral en la docencia. Para este nuevo periodo académico eliminamos la contratación con factura, con lo cual los profesores adquieren derechos

laborales.

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

90.000,00

3.600.000,00

-

500.000,00

1.000.000,00

1.500.000,00

2.000.000,00

2.500.000,00

3.000.000,00

3.500.000,00

4.000.000,00

2013 2014

Presupuesto destinado a la investigación

Hemos destinado 40 veces más presupuesto a la investigación científica.

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Se están ejecutando 12 programas y 22 proyectos

de investigación.

8 libros se encuentran en fase de revisión por pares

para ser publicados.

Se han generado 12 artículos científicos en revistas referenciadas.

En la evaluación del CEAACES la UG no tenía ningún proyecto en ejecución.

6 6

3

2 2 2

1

0

1

2

3

4

5

6

7

Biotecnología, biodiversidad y

sostenibilidad de los recursos naturales

Cultura, subjetividad y participación ciudadana

Desarrollo local y emprendimiento socioeconómico

sustentable

Ecosistemas de salud Ciencias básicas, bioconocimiento y

desarrollo de la industria

Modelos educativos e integrales

Ordenamiento territorial, urbanismo u tecnologías de sistemas

constructivos

Número de proyectos por Dominio

PROGRAMA PROMETEO

10

8

3

1 1

0

2

4

6

8

10

12

Ciencias de la Vida Ciencias de los Recursos Naturales

Ciencias de la Producción e Innovación

Ciencias Básicas Arte y Cultura/ Ciencias Sociales

Prometeos Universidad de Guayaquil

En la Universidad de Guayaquil se encuentran actualmente adjudicados 23 Prometeos.

Anteriormente 12 finalizaron su vinculación. Esto representa, hasta el momento, una inversión de 2,5 millones de dólares.

Adicionalmente 13 Prometeos se encuentran en proceso de vinculación.

JUBILACIONES

166

297

362

197

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Personal Administrativo Código del Trabajo Jubilaciones voluntarias de profesores

Jubilaciónes obligatorias de profesores (70 años)

Total de jubilaciones

Hasta la actualidad, un total de 1.022 miembros de la comunidad universitaria se han jubilado o están por jubilarse en la Universidad de Guayaquil.

Para el efecto se ha destinado un presupuesto total aproximado de 49 millones de dólares.

En los primeros dos meses de la intervención se destinó más de 15 millones para el efecto y en el año 2014 está presupuestado 34 millones de dólares aproximadamente.

BECAS NACIONALES “ELOY ALFARO”

1295

374

121 65 34 33 29 27 27 21 16 15 11 10 10 9 9 8 8 7 7 6 5 4 3 2 0

200

400

600

800

1000

1200

1400

BECAS "ELOY ALFARO" UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

En la Universidad de Guayaquil se han adjudicado un total de 2156 becas nacionales, de las cuales 2113 están dirigidas para estudiantes que provienen de familias que reciben el BDH. Los beneficiarios reciben ½RMU en la nivelación y 1 RMU a lo largo de la carrera.

Esto representa una inversión total por año de aproximadamente 7 millones de dólares

OTRAS ACCIONES DE FORTALECIMIENTO

• 225 mejores graduados de los últimos 5 años fueron seleccionados para conformar el GAR de 4to Nivel de la UG.

• 76 de ellos participan de la primera convocatoria 2014, e inician clases el 10 de Mayo en el Programa de Reforzamiento Académico para postular a las mejores universidades del mundo.

GAR 4TO NIVEL

• 20 proyectos de investigación participarán en el Reconocimiento a la investigación universitaria estudiantil.

• 4 en el área de Ciencias; 14 en el área de Salud y Bienestar; 1 en el área de Ingeniería, Industria y Construcción; 1 en el área de Matemáticas y Estadística.

Investigación Estudiantil

• Se ha elevado de 128 MB a 600 MB de ancho de banda para la Universidad de Guayaquil.

• Las principales áreas de la UG ya con acceso libre a internet inalámbrico, incluida la plaza de integración universitaria.

WIFI ABIERTO

101 miembros de la comunidad universitaria han presentado aportes en la construcción colectiva del COESC+i

FINANCIAMIENTO

44,1

144,8

171,7

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

120,0

140,0

160,0

180,0

200,0

ASIGNACIÓN 2006 ASIGNACIÓN 2013 ASIGNACIÓN 2014

PRESUPUESTO PARA LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL (Millones USD)

En el Gobierno de la Revolución Ciudadana ha aumentado aproximadamente 127 millones el presupuesto asignado para la Universidad de Guayaquil. Esto

representa un incremento del 289%. En el año 2014 la Universidad de Guayaquil está recibiendo aproximadamente 27

millones de dólares más que en el año 2013. Esto representa un incremento de aproximadamente 19%.