oshas definiciones

5
CONCEPTOS BASICOS DE SEGURIDAD 1. SEGURIDAD: es el grado ideal de compenetración del hombre, cosigo mismo y con el medio ambiente que lo rodea, donde su salud, integridad física y las satisfacción de todas sus necesidades, estén garantizadas por un margen del 100% de probabilidad. 2. SEGURIDAD INDUSTRIAL: es una disciplina que establece normas preventivas con el fin de evitar accidentes y enferedades ocupacionales – profesionales, causados por los diferentes tipos de agentes. 3. HIGIENE INDUSTRIAL: es la rama de la Medicina Preventiva, que trata de los medios que deben usarse en el trabajo, tanto en su ambiente con en su propias tareas, para evitar daños a la salud de los trabajadores. 4. ERGONOMÍA: es la moderna ciencia del mejoramiento de las condiciones de trabajo humano, en función de las facultades y limitaciones reales de los hombres que desarrollan su labor productiva. Viene de: Ergón – Genero – Trabajo y de Nomos – Ley o Norma 5. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES: es la ciencia destinada a evitar los Accidentes en todas las actividades de la vida humana. 6. RIESGOS PROFESIONALES: es el grado de probabilidad al cual se enfrenta una persona que le ocurran accidentes o enfermedades ocupacionales- profesionales en o con ocasión del trabajo. Riesgo Umbral del peligro, Profesion: Oficio al cual se dedica una persona. 7. ACCIDENTE S LABORALES: es un acontecimiento deseado o no, que trae como resultado un daño físico a la persona o a la propiedad, a consecuencia del contacto con una fuente de emergía que sobrepasa la capacidad de resistencia límite del cuerpo estructura. 8. ACCIDENTE COMÚN: son as lesiones funcionales o corporales resultantes de la accion violenta de una fuerza exterior, comprendida en un periodo fuera del horario de trabajo. 9. ENFERMEDAD OCUPACIONAL – PROFESIONAL: son los estados patológicos resultantes del trabajo, causado por el medio ambiente ñaboral en el cual se encuentra obligado a trabajar, causando un transtorno funcional o lesión en el organismo. 10. ENFERMEDAD COMÚN: Es el transtorno funcional del trabajador ocurridos fuera o si ocasión del trabajo desempeñado. 11. ACTOS INSEGUROS: es toda violación que comete el ser humano a las normas consideradas seguras en la Seguridad Industrial. 12. CONDICIONES INSEGURAS: Son todos aquellos riesgos o peligros mecánicos o físicos provenientes de maquinas, instalaciones, herramientas, inmuebles, medio ambiente laboral, etc, que amenazan la integridad física del trabajador.

Upload: offy-hp

Post on 30-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

definiciones

TRANSCRIPT

CONCEPTOS BASICOS DE SEGURIDAD1. SEGURIDAD: es el grado ideal de compenetracin del hombre, cosigo mismo y con el medio ambiente que lo rodea, donde su salud, integridad fsica y las satisfaccin de todas sus necesidades, estn garantizadas por un margen del 100% de probabilidad.2. SEGURIDAD INDUSTRIAL: es una disciplina que establece normas preventivas con el fin de evitar accidentes y enferedades ocupacionales profesionales, causados por los diferentes tipos de agentes.3. HIGIENE INDUSTRIAL: es la rama de la Medicina Preventiva, que trata de los medios que deben usarse en el trabajo, tanto en su ambiente con en su propias tareas, para evitar daos a la salud de los trabajadores.4. ERGONOMA: es la moderna ciencia del mejoramiento de las condiciones de trabajo humano, en funcin de las facultades y limitaciones reales de los hombres que desarrollan su labor productiva. Viene de: Ergn Genero Trabajo y de Nomos Ley o Norma5. PREVENCIN DE ACCIDENTES: es la ciencia destinada a evitar los Accidentes en todas las actividades de la vida humana.6. RIESGOS PROFESIONALES: es el grado de probabilidad al cual se enfrenta una persona que le ocurran accidentes o enfermedades ocupacionales-profesionales en o con ocasin del trabajo. Riesgo Umbral del peligro, Profesion: Oficio al cual se dedica una persona.7. ACCIDENTE S LABORALES: es un acontecimiento deseado o no, que trae como resultado un dao fsico a la persona o a la propiedad, a consecuencia del contacto con una fuente de emerga que sobrepasa la capacidad de resistencia lmite del cuerpo estructura.8. ACCIDENTE COMN: son as lesiones funcionales o corporales resultantes de la accion violenta de una fuerza exterior, comprendida en un periodo fuera del horario de trabajo.9. ENFERMEDAD OCUPACIONAL PROFESIONAL: son los estados patolgicos resultantes del trabajo, causado por el medio ambiente aboral en el cual se encuentra obligado a trabajar, causando un transtorno funcional o lesin en el organismo.10. ENFERMEDAD COMN: Es el transtorno funcional del trabajador ocurridos fuera o si ocasin del trabajo desempeado.11. ACTOS INSEGUROS: es toda violacin que comete el ser humano a las normas consideradas seguras en la Seguridad Industrial.12. CONDICIONES INSEGURAS: Son todos aquellos riesgos o peligros mecnicos o fsicos provenientes de maquinas, instalaciones, herramientas, inmuebles, medio ambiente laboral, etc, que amenazan la integridad fsica del trabajador.13. FACTOR PERSONAL INSEGURO: Es la caracterstica mental que permite ocasionar el Acto Inseguro, tales como: Falta del Conocimiento Terico Practicos, motivacin incorrecta, supervisin inadecuada, problemas Fisicos y Mentales, malos habitos de trabajo, etc.

SISTEMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE EN LA ORGANIZACIN

14. La seguridad industrial se define como un conjunto de normas y procedimientos para crear un ambiente seguro de trabajo, a fin de evitar perdidas personales y/o materiales. La seguridad industrial se ha definido como el conjunto de normas y principios encaminados a prevenir la integridad fsica del trabajo, asi como el buen uso y cuidado de las maquinarias y herramientas de la empresa.

15. SEGURIDAD INTEGRAL EN LAS EMPRESASLa palabra seguro es el trmino de la seguridad industrial, significa que el trabajador se encuentra libre y exento de todo dao o riesgo. Tambin la palabra seguro se refiere al contrato por el cual una persona, natural o jurdica, se obliga a compensar prdidas o daos que ocurren en las situaciones que con lleven riesgos.La seguridad industrial es una actividad Tcnico Administrativa, encaminada a prevenir la ocurrencia, cuyo resultado final es el dao que a su vez se traduce en prdidas. Esta actividad es consecuencia de la etapa histrica, conocida con el nombre de Revolucin Industrial. La cual se inicia en el ao 1776, a raz de haber inventado el Ingeniero ingles Watt, la mquina de vapor.

16. HIGIENE EN LAS INDUSTRIAS:Se puede definir como aquella ciencia y arte dedicada a la participacin, reconocimiento, evaluacin y control de aquellos factores o elementos estresantes del ambiente presentados en el lugar de trabajo, los cuales pueden causar enfermedad, deterioro de la salud e ineficiencia de importancia entre trabajadores.Es un rea interdisciplinaria que se encargan de minimizar los riegos de accidentes en la industria, ya que toda actividad industrial tiene peligros inherentes que necesitan de una correcta gestin.Las normas de seguridad han pasado por diferentes fases, y por distintos momentos de implementacin, e inicialmente el inters estaba concentrado simplemente en propiciar que las instalacones fueran seguras, en evitar accidentes en el uso de elementos de proteccin, las cuales estaban concentradas especficamente en los aspectos fsicos y logsticos para garantizar la seguridad en los trabajadores. Pero mas alla de especificaciones logsticas o fsicas, la seguridad industrial debe tener un enfoque integral, holsticas e incluyentes, y tener en cuenta ademas,la responsabilidad del trabajador y de todos los miembros en el auto cuidado, su ambiente laboral, sus comportamientos, por lo que el sistema de gestin de la seguridad es una red en la que todos son responsables.La seguridad debe estar libre de la aceptacin de riesgos no controlados.

17. CONTROL DE PERDIDAS VS CONTROL DE RIEGOSC. de riesgos: es definido como una practica administrativa que tiene por objetivo eliminar las causas de los acontecimientos no deseados relacionados con los peligros, es decir de eventos destructivos o deterioradores que pueden generar perdidas potenciales o reales. Se realiza a travs de un programa preparado para prevenir, reducir o eliminar los accidentes, que pueden dar como resultado lesiones personales o daos a la propiedad. Incluye:Prevencin de lesiones: control de los riesgos que pueden originar accidentes.Prevencin de incendios: control de todas las perdidas por incendios.Prevencin de accidentes: daos a la propiedad, aqipos y materiales.Seguridad: proteccin de los bienes de la compaaHigiene y salud industrial: proteccin de la salud y el ambienteResponsabilidad por el producto Y/O servicio: proteccin del consumidor

18. PIRAMIDE DE ACCIDENTES FRANK BIRD1-> Lesiones mayores10-> lesiones menores30->daos a la propiedad600->incidentesLa relacin 1-10-30-600 nos indica una magnitud magnifica para prevenir eventos serios o graves si existe un proceso para identificar, investigar y corregir los problemas del sistema asociados con lesiones leves, daos a la propiedad o casi perdida; por lo que los incidentes y los accidentes deben ser investigados por que dan informacin vaiosa.19. LA SEGURIDAD INDUSTRIAL BASADA EN EL CONTROL DE RIESGOSAdministrar los Riesgos es aplicar los conocimientos y tcnicas de administracin profesional, as como los mtodos y procedimientos que tienen por objeto especfico prevenir y disminuir las prdidas relacionadas con los acontecimientos no deseados.

20. CONTROL DE PERDIDAS UN PARADIGMA DEL PASADOa. Resguardo de maquinarias: la mayora de la legislacin de seguridad se ha concentrado en los reguardos para la maquina que frecia peligros; por este motivo en el resguardo de maquinaria que ofreca peligros. Por este motivo el resguardo de maquinarias se convirti en el aspecto mas importante de los programas de seguridad. Basado en 3 criterio: Si es podible eliminar el peligro Si el peligro no puede ser eliminado, es necesario resguardarlo Si no se puede resguardar o eliminar el peligro, tomar las precauciones necesarias para que el personal reconozca el peligrob. orden y limpeza: debera ser una gua en el futuro.c. reglas y normas: d. comits de seguridad y salud ocupacional: su funcin bsica es de crear y mantener un inters vivo en la prevencin de accidentes, sus funciones son: Analizar y formular recomendaciones de prevencin y a su vez sugerir su adopcin. Descubrir condiciones y practicas inseguras para determinar su adopcin. Cooperar en obtener resultados poniendo en practica las recomendaciones Ensear como controlar los riesgos a los miembros del comite. concurso y competencia: esto fue usado para motivar al personal de las empresas a que trabajen con seguridad.f. aquipos de proteccin personal: g. informacin a travs de ayudas visuales: medios de comunicacionh. disciplina: parte necesaria de los programas

21. ADMINISTRACIN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (OSHA)reuni en efecto la seguridad y la higiene. An cuando las dos especialidades continan estando separadas y distintas, la implementacin para evitar ambas lesiones con frecuencia pueden ser objeto del mismo tipo de remedio. En un anlisis final es poca la diferencia para los trabajadores.22. OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIALEl objetivo de la seguridad e higiene industrial es prevenir los accidentes laborales, los cuales se producen como consecuencia de las actividades de produccin, por lo tanto, una produccin que no contempla las medidas de seguridad e higiene no es una buena produccin. Una buena produccin debe satisfacer las condiciones necesarias de los tres elementos indispensables, seguridad, productividad y calidad de los productos. Por tanto, contribuye a la reduccin de sus socios y clientesConocer las necesidades de la empresa para poder ofrecerles la informacin ms adecuada orientada a solucionar sus problemas.Comunicar los descubrimientos e innovaciones logrados en cada rea de inters relacionada con la prevencin de accidentes.23. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALEvitar la lesin y muerte por accidente. Cuando ocurren accidentes hay una pedida de potencial humano y con ello una disminucin de la productividad. Reduccin de los costos operativos de produccin. De esta manera se incide en la minimizacin de costos y la maximizacin de beneficios. Mejorar la imagen de la Empresa y, por ende, la seguridad del trabajador que as da un mayor rendimiento en el trabajo. Contar con un sistema estadstico que permita detectar el avance o disminucin de los accidentes, y las causas de los mismos. Contar con los medios necesarios para montar un plan de Seguridad que permita a la empresa desarrollar las medidas bsicas de seguridad que permita a la empresa desarrollar las medidas bsicas de seguridad e higiene, contar con sus propios ndices de frecuencia y de gravedad, determinar los costos e inversiones que se derivan del presente rengln de trabajo24. ANLISIS CAUSAL DE LOS ACCIDENTESSe pretedera una compresin de aquellos factores que causara los accidentes/incidentes25. Otros la definen