orientacion sectorial para elaboracion del segundo pndic en regiones de yungas y tropico cochabamba

109
Programa de Apoyo a la Política Sectorial para implementar el Plan Nacional de Desarrollo Integral con Coca en Bolivia (PAPS) DOCUMENTO DE ORIENTACION SECTORIAL PARA LA ELABORACION DEL SEGUNDO PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL CON COCA EN LAS REGIONES DE LOS YUNGAS DE LA PAZ Y DEL TROPICO DE COCHABAMBA Bolivia Informe Final Mayo 2010 Este proyecto está financiado por la Unión Europea Este proyecto está ejecutado por INTEGRATION International Management Consultants GmbH en cooperación con Agroconsulting

Upload: lourdes-caballero

Post on 20-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La ONUDD, en el marco de su Programa de Monitoreo de Cultivos ilícitos, revela en su informe 2008 que existieron en el 2007 28,900 ha de cultivo de hoja de coca en Bolivia con un incremento de 5% comparado con el resultado del año anterior. El incremento del cultivo de hoja de coca en Bolivia entre 2006 y 2007 se debe al crecimiento en las dos zonas principales: los Yungas de La Paz y el Trópico de Cochabamba (Chapare). El cultivo de hoja de coca en los Yungas llegó a 19,800 ha, un incremento del 5% y en el Chapare a 8,800 ha, representando un aumento del 6%. En los Yungas de La Paz, se encuentra el 69% del total cultivado en el 2007. Se encuentra también una producción más marginal de coca en el municipio de Apolo.

TRANSCRIPT

Page 1: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

Programa de Apoyo a la Política Sectorial para implementar el Plan Nacional de Desarrollo Integral con Coca en Bolivia (PAPS)

DOCUMENTO DE ORIENTACION SECTORIAL PARA LA ELABORACION DEL

SEGUNDO PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL CON COCA EN LAS REGIONES

DE LOS YUNGAS DE LA PAZ Y DEL TROPICO DE COCHABAMBA

Bolivia

Informe Final Mayo 2010

Este proyecto está financiado por la Unión Europea

Este proyecto está ejecutado por INTEGRATION International Management Consultants GmbH en cooperación con Agroconsulting

Page 2: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

2

INFORME FINAL Agosto 2009

Experto: Jean Raux

Las opiniones expresadas en este documento son responsabilidad de los consultores y en ningún momento expresan la opinión de la Unión Europea o de la contraparte del

Gobierno de Bolivia

Page 3: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

3

INDICE INTRODUCCION .......................................................................................................................... 5 1- El RUBRO CAFE .................................................................................................................... 10 1.1 Contexto histórico .................................................................................................................. 10 1.2 Perfil actual de la industria ................................................................................................... 10 1.3 Sistemas de producción .......................................................................................................... 11 1.4 Potencial de producción ......................................................................................................... 13 1.5 Mercados ................................................................................................................................. 14 1.6 Competitividad del café boliviano ........................................................................................ 15 1.7 Conclusiones y lineamientos estratégicos propuestos para el PNDIC II ........................... 16 2- EL RUBRO CACAO ............................................................................................................... 18 2.1 Contexto histórico .................................................................................................................. 18 2.2 Perfil actual de la industria ................................................................................................... 18 2.3 Sistemas actuales de producción ........................................................................................... 20 2.4 potencial de producción ......................................................................................................... 23 2.5 Mercados ................................................................................................................................. 23 2.6 Análisis de la competitividad del cacao boliviano ............................................................... 25 2.7 Conclusiones y propuestas de lineamientos estratégicos para el PNDIC II ...................... 26 3- EL RUBRO BANANO ............................................................................................................ 27 3.1 Perfil actual de la industria ................................................................................................... 27 3.2 Sistemas de producción .......................................................................................................... 28 3.3 Potencial de producción ......................................................................................................... 30 3.4 Mercados ................................................................................................................................. 31 3.5 Competitividad del banano de TC ........................................................................................ 33 3.6 Conclusiones y lineamientos estratégicos propuestos para el PNDIC II ........................... 34 4- EL RUBRO PIÑA .................................................................................................................... 35 4.1 Perfil de la Industria .............................................................................................................. 35 4.2 Sistemas de producción .......................................................................................................... 36 4.3 Potencial de producción ......................................................................................................... 37 4.4 Mercados ................................................................................................................................. 38 4.5 Competitividad de la cadena ................................................................................................. 39 4.6 Conclusiones y lineamientos estratégicos para el PNDIC II .............................................. 41 5- EL RUBRO PALMITO ........................................................................................................... 41 5.1 Perfil de la Industria .............................................................................................................. 41 5.2 Sistemas y potencial de producción ...................................................................................... 42 5.3 Mercados ................................................................................................................................. 44 5.4 Competitividad de la industria .............................................................................................. 47 5.5 Conclusiones y lineamientos estratégicos propuestos para el PNDIC II ........................... 48 6 - EL RUBRO ARROZ .............................................................................................................. 49 6.1 Antecedentes ........................................................................................................................... 49 6.2 Sistemas de producción .......................................................................................................... 49 6.3 Potencial de producción ......................................................................................................... 50 6.4 Mercados ................................................................................................................................. 52 6.5 Competitividad de la cadena ................................................................................................. 52 6.6 Conclusiones y lineamientos estratégicos para le PNDIC II .............................................. 53 7-EL RUBRO PISCICULTURA ................................................................................................ 53 7.1 Contexto histórico y perfil de la industria ........................................................................... 53

Page 4: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

4

7.2 Sistemas de producción .......................................................................................................... 54 7.3 Potencial de producción ......................................................................................................... 56 7.4 Mercados ................................................................................................................................. 57 7.5 Competitividad de la industria .............................................................................................. 60 7.6 Conclusiones y lineamientos estratégicos para el PNDIC II .............................................. 63 8- EL RUBRO GANADERIA ..................................................................................................... 64 8.1 Contexto histórico .................................................................................................................. 64 8.2 Perfil de la Industria .............................................................................................................. 65 8.3 Sistemas de producción .......................................................................................................... 66 8.4 Potencial de producción ......................................................................................................... 67 8.5 Mercados ................................................................................................................................. 69 8.6 Competitividad de la industria .............................................................................................. 72 8.7 Conclusiones y lineamientos estratégicos para el PNDIC .................................................. 73 9 - EL RUBRO CITRICOS ......................................................................................................... 74 9.1 Perfil de la Industria .............................................................................................................. 74 9.2 Sistemas y potencial de producción ...................................................................................... 74 9.3 Mercados ................................................................................................................................. 75 9.4 Competitividad de la cadena ................................................................................................. 75 9.5 Conclusiones y lineamientos estratégicos para el PNDIC .................................................. 76 10- EL RUBRO FRUTALES Y VARIOS .................................................................................. 76 10.1 Antecedentes ......................................................................................................................... 76 10.2 Conclusiones y lineamientos estratégicos para el PNDIC II ............................................ 78 SEGUNDA PARTE ...................................................................................................................... 79 TEMAS Y LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS TRANSVERSALES ................................. 79 11 - TEMA TRANSVERSAL 1- ................................................................................................. 79 11.1 Antecedentes: el INIAF y el SENASAG ............................................................................. 79 11.2 Actividades corrientes y deficiencias a nivel del TC ......................................................... 81 11.3 Conclusiones y propuestas de lineamientos estratégicos para el PNDIC II .................... 83 12-TEMA TRANSVERSAL 2- ASISTENCIA TECNICA ....................................................... 85 12.1 Contexto histórico del sistema de AT en el TC .................................................................. 85 12.2 Lineamientos propuestos en 2005 para la Institucionalización de Servicios Técnicos .. 88 12.3 Conclusiones y propuesta de lineamientos estratégicos para el PNDIC II .................... 91 13 - TEMA TRANSVERSAL 3: PROTECCION DE SUELOS Y SISTEMAS

AGROFORESTALES ............................................................................................................. 92 13.1 Características y aptitudes de los suelos en las zonas de intervención del PNDIC ....... 92 13.2 Intervenciones pasadas y actuales en la temática de protección de los suelos y

promoción de Sistemas Agro Forestales ................................................................................. 95 13.3 Proyecto pedagógico para recuperación de suelos degradados ....................................... 99 13.4 Programa integral de desarrollo forestal en las Yungas de La Paz ............................... 101 13.5 Conclusiones y propuestas de lineamientos estratégicos para el PNDIC II .................. 102 14 - TEMA TRANSVERSAL 4- CREDITO ............................................................................ 103 14.1 Antecedentes de los programas de apoyo al crédito rural por la UE en el TC ............. 103 14.2 Lecciones aprendidas del proyecto PRAEDAC .......................................................... 107 14.3 Conclusiones y lineamientos estratégicos propuestos para el PNDIC II ....................... 109

Page 5: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

5

INTRODUCCION La ONUDD, en el marco de su Programa de Monitoreo de Cultivos ilícitos, revela en su informe 2008 que existieron en el 2007 28,900 ha de cultivo de hoja de coca en Bolivia con un incremento de 5% comparado con el resultado del año anterior. El incremento del cultivo de hoja de coca en Bolivia entre 2006 y 2007 se debe al crecimiento en las dos zonas principales: los Yungas de La Paz y el Trópico de Cochabamba (Chapare). El cultivo de hoja de coca en los Yungas llegó a 19,800 ha, un incremento del 5% y en el Chapare a 8,800 ha, representando un aumento del 6%. En los Yungas de La Paz, se encuentra el 69% del total cultivado en el 2007. Se encuentra también una producción más marginal de coca en el municipio de Apolo. El total de 28,900 ha incluye las 12,000 ha (42% del total de cultivo) permitidas por la Ley 1008 (Ley del Régimen de la Coca y Sustancias Controladas, 1988) para usos tradicionales como masticación de la hoja (akullicu o pijcheo), mate de coca y medicinas. Además, incluye una superficie adicional de 3,200 ha de cultivo de hoja de coca autorizadas en octubre de 2004 por el Gobierno de Bolivia para la región del Chapare Mapa 01- zonas de producción de hoja de coca en Bolivia

Fuente ONUDD La región del Chapare está situada en el departamento de Cochabamba. Esta región se conoce también con el nombre de Trópico de Cochabamba, extendiéndose a través de las provincias Chapare, Carrasco y Tiraque. Contrariamente a los Yungas de La Paz, la región del Chapare tiene pendientes más moderadas y ríos grandes. Las elevaciones varían de 300 a 2,500 metros sobre el

Page 6: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

6

nivel del mar, la coca se cultiva generalmente desde 300 a 1,000 metros. Las montañas más altas están localizadas en la región sur, mientras que las grandes sabanas tropicales de Bolivia comienzan al Norte. Las temperaturas son tropicales, y la región registra los niveles más altos de precipitación del país Los Yungas de La Paz, situados aproximadamente a 150 Km. de la ciudad de La Paz, es una región con relieve complicado y acentuadas pendientes, ríos turbulentos y elevaciones que varían desde 300 a 4,000 metros sobre el nivel del mar. Se observan variaciones climáticas significativas inclusive en distancias muy pequeñas. La coca es cultivada principalmente en terrazas angostas, construidas en las laderas de cerros de alta pendiente. Desde el 2005, el Gobierno de Bolivia desarrolla estrategias de desarrollo de medios de vida integral y sostenible para los agricultores de las zonas productoras de coca. En el año 2005, el proyecto comenzó a cuantificar y monitorear, además del cultivo de hoja de coca, los cultivos más importantes en Chapare y Yungas de La Paz. De esta manera, se ha generado un mapa completo de uso del suelo para ambas regiones. Estos datos han sido utilizados para analizar la dinámica de cultivo de hoja de coca en relación con otros cultivos. Chapare es la región donde el desarrollo alternativo ha realizado sus mayores esfuerzos, por lo tanto, existe una significativa cantidad productos que abastecen los mercados locales y de exportación. En el Chapare, las acciones de desarrollo integral se han concentrado mayormente en la región conocida como Bosque de Uso Múltiple (BUM), ubicada en el área central, sin considerar los parques nacionales. El proyecto ha realizado la cuantificación de uso del suelo en esta área usando imágenes satelitales desde el año 2003. La tabla y la gráfica siguiente comparan el área de cultivo de hoja de coca con los principales cultivos de exportación hasta el 2007 Tabla 01 -Cultivo de hoja de coca y desarrollo alternativo en el área BUM del Chapare (en ha)

Fuente ONUDD

Page 7: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

7

Gráfico 01

Fuente ONUDD

A pesar del crecimiento del cultivo de hoja de coca, no existe evidencia de reemplazo de cultivos alternativos por cultivo de hoja de coca. Al contrario, los cultivos alternativos han experimentado un significativo crecimiento en el periodo 2003-2005, y se espera que esta tendencia continúe En los Yungas de La Paz, el área de mayor intervención del desarrollo integral es la parte norte del Municipio de Caranavi y la región del Alto Beni, (que comprende el municipio de Palos Blancos y la parte Norte del municipio de Caranavi), que contiene menos del 1% del total nacional de cultivo de hoja de coca en el 2007. Sin embargo, la región sud-occidental de los Yungas (que comprende los municipios de Coroico, Coripata, Chulumani, Yanacachi e Irupana) y La Asunta contienen la mayor cantidad de hoja de coca en el 2007, y han recibido muy poco apoyo del desarrollo integral. El monitoreo del uso del suelo muestra que en estas regiones no existen cultivos de exportación, a excepción de de algunas plantaciones de café dispersas. Otros productos son solamente de subsistencia e insignificantes comparados con el cultivo de la coca. Estas áreas se pueden considerar como mono-cultivadoras de hoja de coca.

Page 8: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

8

Tabla 02 -Cultivo de hoja de coca y desarrollo alternativo en el área de Las Yungas (en ha)

Gráfico 02 Cultivo de hoja de coca comparado con otros cultivos por región en los Yungas de la Paz 2006-2007

Fuente ONUDD

En el presente documento se discuten en detalle las potencialidades de ambas regiones para cultivos otros que la coca en el marco del futuro segundo Plan Nacional de Desarrollo Integral con Coca (PNDIC II) que está por entrar en vigor a principios de 2011 hasta finales de 2015, basándose sobre las anteriores o actuales experiencias de “desarrollo alternativo” y el análisis de la situación actual. Dicho análisis se realizo según un doble acercamiento: - Acercamiento de tipo “vertical”, por rubro productivo

Page 9: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

9

- Acercamiento de tipo “transversal” por tema, dichos temas traduciendo una problemática común a todos o algunos rubros En cada caso se dan las mayores conclusiones de la temática considerada, así como propuestas de lineamientos estratégicos. En total, el presente documento es una base de reflexiones para la elaboración formal del PNDIC II

Page 10: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

10

1- El RUBRO CAFE 1.1 Contexto histórico Los mayores eventos del sector en Bolivia desde unos veinte años fueron los siguientes: • Surgimiento de las Organizaciones Económicas Campesinas (OECAS) a través de Cooperativas, Asociaciones y Corporaciones de Productores Cafetaleros. • Se creó en 1991 la Federación de Caficultores Exportadores de Bolivia (FECAFEB) que agrupa a la mayoría de los caficultores con producción ecológica, que por sus normas no permite el uso de agroquímicos o insumos agrícolas. • Se expandió el concepto de Mercado Justo relacionado con principios de equidad favoreciendo a las familias campesinas. • Se destacó también un nuevo nicho de mercado denominado Café Orgánico. • Las Organizaciones Económicas Campesinas Agropecuarias (OECAs) cafetaleras establecieron contactos por separado con el Mercado Solidario, logrando buenos precios de comercialización. • En 2002, se creó la Asociación de Cafés Especiales de Bolivia (ACEB), que conjuntamente con el apoyo del Proyecto Mapa Yungas–USAID organiza competencias anuales de café especial en la población de Coroico. • Desde la gestión 2004 Bolivia participa en los eventos internacionales de “Cup of Excellence” con excelentes resultados • En 2003, con apoyo del Proyecto C23 se conformó La Unión de Asociaciones de Productores de Café del Trópico de Cochabamba bajo la razón social de “Café Tropic” 1.2 Perfil actual de la industria Se realizó en 2006 por el VDCI y la cooperación Belga un estudio de Identificación, Mapeo y Análisis Competitivo de la Cadena del Café; del cual se sacó la mayoría de los datos para la elaboración del presente documento. Se puede estimar que la situación del sector ha poco cambiado desde entonces.

Se estimo que el número de familias bolivianas que dependen de la actividad Cafetalera en forma directa es de 23,000, cerca de 87,500 empleos temporales en época de cosecha y aproximadamente 8,000 familias de forma indirecta. En el Trópico de Cochabamba, se contaba con alrededor de 1,200 familias involucradas con el cultivo del café

El valor bruto de producción estaba cercano a los US$. 16 millones (precios mercado internacional) o sea aproximadamente 1% del PIB Agropecuario y un valor de las exportaciones de US$. 11 millones en el año 2005. De las aproximadamente 25,200 hectáreas cultivadas en la actualidad en ambas regiones, el 95% del volumen de producción corresponde a Los Yungas y Norte de La Paz, y un 1% al Trópico de Cochabamba. Dentro de la región de las Yungas domina claramente el municipio de Caranavi, que produce aproximadamente 85% del total (fuente FECAFEB)

Se estimó que el volumen total de producción (Café Verde Oro) alcanzaba las 7,000 toneladas métricas (o 117,000 sacos de 60 kg.) de las cuales el 70% es exportado y el 30% correspondía al consumo interno.

Page 11: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

11

Desde 2006, la evolución de las exportaciones tanto en volumen como en valor, fue la siguiente Cuadro 1.1

Evolución de las exportaciones 2002-2009

Fuente. USAID

Se nota claramente una tendencia estancado desde 2005, mientras que el valor sigue creciendo La repartición por tipo de café en 2005 era la siguiente:

Cuadro 1.2 Estimación del Valor Bruto de la Producción de Café boliviano – 2005 (Precios

de Mercado Internacional)

Tipo de café Volumen equivalente en

café verde oro ™

Precio US$ / Kg. Valor bruto miles de US$

Tradicional 4,598 2.05 9,426

Tradicional Solidario

313 2.42 758

Solidario Orgánico 1,029 3.07 3,154

Orgánico 1,026 2.08 2,135

Especial 46 10.64 494

TOTAL 7,013 15,966

Fuente: estudio mapeo, 2006 1.3 Sistemas de producción En la actualidad existen diferentes sistemas de producción, tales como los que se describen a continuación: - Sistema tradicional: este sistema comprende a la mayoría de los cultivos, que son producidos sin el empleo de insumos como pesticidas y fertilizantes sintéticos ya que se trata de un sistema

Page 12: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

12

de producción que conserva las tradiciones ancestrales y que hace un uso mínimo o no utiliza insumos externos. Para café convencional la mayoría práctica es el prebeneficio individual con problemas en el secado, a veces por factor climatológico, o por falta de inversión en tarimas, (mesas secadores o cachis), secadoras mecánicas, etc… - Producción de Cafés Orgánicos y/o Ecológicos: la producción del Café Orgánico Certificado se desarrolla actualmente solamente en la región de Los Yungas (no así en el Trópico de Cochabamba), cumpliendo con normas internacionales establecidas para la producción orgánica certificada La certificación orgánica representa una inversión que deben realizar las organizaciones de productores para cada ciclo productivo una vez que han cumplido la etapa de transición (36 meses). El proceso de certificación orgánica es realizado por tres empresas especializadas: BIOLATINA, BOLICERT e IMO-CONTROL. La producción y comercialización del Café Orgánico, favorece la conservación del medio ambiente, bajo sistemas de producción controlada con uso apropiado de abonos orgánicos, evaluados y aprobados por organismos internacionales de certificación. Para café orgánico han implementado plantas de pre-beneficio centralizado con tarimas para el secado. Gráfico 1.1

- Sistemas de producción agroforestales A finales de los años 80, en el marco del proyecto BOL/023 (“ Jatun Satcha”), asistido por la FAO, en un contexto de amplias perspectivas para el cultivo del café, se determinó que eran factible técnicamente producir café en el TC. Desde la gestión 2000 hasta abril de 2004, el Proyecto ha apoyó el establecimiento de 681 hectáreas de nuevos cultivos de café en el TC bajo sistemas agroforestales. Este sistema agroforestal se puede instalar de manera sincronizada con varios cultivos, comenzando con el arroz, maíz u otros cultivos anuales, los cuales son sembrados al mismo tiempo que se planta el café; es necesario que las plantas de café tengan, desde muy temprano, semi sombra temporal que puede ser pacay (Inga spp), pajarilla (Senna reticulata) o güandul (Cajanus cajan). De igual manera, es necesario la instalación de semisombra permanente y

Page 13: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

13

diversificada, constituida por especies forestales de rápido, mediano y lento crecimiento, las que deben ser instaladas, de ser posible, en el mismo momento que los otros componentes del sistema. El sistema prevé el establecimiento de coberturas de especies leguminosas con la finalidad de reducir los costos de deshierbes y mantener la fertilidad del sistema. El sistema agroforestal, que se visualiza en el siguiente esquema, se aplica tanto al cultivo convencional como a el del cultivó orgánico.

figura 1.1

Fuente: análisis técnico-financiero proyecto Jatun Satcha, 2004

La empresa AGRICABV de Santa Cruz había manifestado interés en comprar la producción de café del TC y en prestar la asistencia técnica a las asociaciones que introduzcan el cultivo. Se conformó la federación CAFETROPIC, que agrupa a 35 asociaciones de productores. Diez años después del inicio del proyecto, según testimonios, no quedan más de 100 has de café en producción y no más de 5 asociaciones activas, por falta de seguimiento del mismo proyecto BOL 023, que termino desde entonces y falta de manejo integral con capacitación de las asociaciones en temas de administración de negocios y comercialización con canales propios. Aun más importante es el hecho que en el caso del TC no se aprovecha el factor fundamental de calidad que es la altura. 1.4 Potencial de producción El potencial de superficie que se destina al cultivo del café, de acuerdo a la política cafetalera nacional del año 2001 alcanza las 174 mil hectáreas para las áreas de influencia del presente estudio. Mientras que la producción actual de café cubre solamente una superficie de aproximadamente 25.000 hectáreas en los departamentos de La Paz y Cochabamba.

Page 14: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

14

Cuadro1.3

se puede inferir que: • El potencial de producción del café es de aproximadamente siete veces el actual, si se consideran los rendimientos presentes. • Si se toman en cuenta rendimientos de otros países u zonas, la producción podría ser significativamente mayor (tomando como referencia a países como Colombia, Costa Rica, Brasil, etc.). 1.5 Mercados Por lo general, la comercialización del café boliviano se hace en la actualidad a través de los canales del comercio justo, y no constituye en la actualidad un fuerte limitante. Sin embargo, se presentan dos segmentos con largo potencial de mejoramiento: - El mercado de Café Especial o de Especialidad, que se basa fundamentalmente en la calidad del café en taza denotando sus características organolépticas propias de las zonas de producción que, tratándose en la mayoría de los casos de condiciones de altura que exceden a los 1,000 metros sobre el nivel del mar. - El mercado interno En el siguiente cuadro se presentan las cifras oficiales de importaciones de café y derivados que representan el 75% del valor total del mercado

Page 15: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

15

Cuadro 1.4

1.6 Competitividad del café boliviano Para el análisis de competitividad de la Cadena del Café se utilizo en el “estudio de mapeo” de 2006 el marco conceptual llamado Diamante de la Ventaja Nacional, con el cual se detallan los determinantes que permiten promover sectores competitivos de clase mundial. A continuación se dan solo algunos elementos de dicho análisis A nivel de los factores de producción, en el caso de Los Yungas, donde se produce cerca del 90% del café boliviano, el factor tierra asociado al clima y altura (cultivos a 1,200–1,600 metros sobre el nivel del mar), definen indudablemente ventajas comparativas para las características organolépticas del Café (Sin embargo existen otros elementos adicionales tan importantes como son la forma de la cosecha de la cereza, el despulpado, la fermentación y el secado) A pesar de estos factores favorables, en la región de Los Yungas se ha estimado un rendimiento actual por hectárea plantada con café de 300 a 350 Kg. de café verde, rendimiento que está muy por debajo del de otros países, ya que en Perú es de 800 Kg. /Ha; en Colombia es de 1,400 Kg. /Ha y en Costa Rica de 1.600 Kg. /Ha. La edad promedio de las plantaciones de café en el 80% de los casos, oscila entre 15 y 25 años por lo que se consideran plantaciones que están en la fase de declinación de la producción. La tasa de renovación de plantaciones es muy baja. La baja productividad también es el resultado de la baja de la fertilidad del suelo. En el municipio de Caranavi por ejemplo, en la clase de altura más baja (800- 1200 m) se nota claramente el desgaste de los suelos, ya agotados; solo en la clase más alta (> 1600m) que cuenta con muchas zonas nuevas se encuentra todavía une beuna fertilidad. La situación es aun peor en la “zona tradicional”, con el uso intensivo de los suelos para el cultivo de coca. A nivel de los recursos humanos, en los últimos años, se evidencia un importante avance en la capacitación y tecnificación, que apuntan a la adquisición de habilidades para la mejora de los procesos productivos. Para muchos productores, las cooperativas y las asociaciones les han

Page 16: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

16

permitido acceder de forma solidaria y comunitaria a factores de la producción, equipo, y maquinaria para la generación de valor agregado en los procesos productivos. En cuanto a la demanda, es importante mencionar, como parte de las características del mercado interno, que el 75% del consumo interno de café corresponde a café soluble importado, mientras que el 25% corresponde a café nacional torrado Las condiciones de la demanda en el caso del café no promueven aspectos de calidad, lo cual incide en la competitividad de la oferta. Se debe destacar que en el caso de Colombia por ejemplo, desde el Estado y desde las asociaciones gremiales, se promueven intensivamente el consumo del Café de Colombia no solo a nivel mundial pero también local. Por esta razón, se requiere una estrategia desde las asociaciones gremiales que permita modificar los hábitos de consumo para la sustitución del café soluble importado por café tostado nacional. En cuanto a las industrias relacionadas, las condiciones de gestión y facilitación de crédito no son favorables para las necesidades de los actores de la Cadena del Café; Según los productores, las condiciones actuales de garantía, plazos y las elevadas tasas de interés, limitan el acceso al crédito a ciertos actores de la cadena. La falta de capital operativo en las Organizaciones Económicas Campesinas (OECAS), generan demoras en el pago de la cosecha al productor y ocasionan una desventaja competitiva entre OECAS y empresarios privados. La falta de pago por la entrega de la cosecha de los productores, es el factor principal que favorece el desarrollo de los empresarios privados. Sin embargo, cabe notar el reciente fortalecimiento de FINCAFE. 1.7 Conclusiones y lineamientos estratégicos propuestos para el PNDIC II En el estudio de mapeo y análisis competitivo de 2006 se propusieron algunas líneas estratégicas de acción, las mayores siendo las siguientes:

Desarrollo de un Plan Integral de Recuperación de Cafetales en Los Yungas basado en componentes de capacitación en producción agrícola orgánica; recuperación de plantaciones antiguas; Labores de conservación del suelos.

Diseño de una estrategia de promoción del café boliviano en el mercado local. Ejecución de un plan de fortalecimiento institucional de las OECAS con un enfoque de

gestión independiente y profesional y de plan de capacitación de OECAs en gestión de mercados externos.

En cuanto al último rubro, ya se hicieron esfuerzos serios en los años 2003-2006 a través la selección y la formación en temas de gestión de empresas y mercados externos de becarios dentro de los ejecutivos de varios miembros de FECAFEB. De acuerdo a la opinión del mismo organismo, dicho proyecto, que fue financiado por la UE y ejecutado por las ONGs SIGMA y ACRA, permitió lograr importantes avances el cuanto a la capacidad de gestión empresarial de dichas organizaciones, que ahora se pueden considerar sostenibles Refiriéndose a los dos primeros temas, coinciden en mayor medida con las prioridades identificadas durante las visitas realizadas por el consultor a cargo de la elaboración del presente documento. Sin embargo, en el caso del primer tema consideramos que la situación presenta diferentes niveles de urgencia de acuerdo con el municipio considerado, y por otra parte, cabe diferenciar los temas de producción y de post-producción.

Page 17: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

17

1.7.1 Temas de producción

Se observó que la situación de degradación de los suelos debido al cultivo de la coca así como del café entre otros ya esta mucho más aguda en la zona tradicional de cultivo de café (municipios de Chulumani, Irupana, Coroico). Se necesita entonces una estrategia generalizada de recuperación de los suelos

En el municipio de Caranavi en cambio, todavía existen largas extensiones vírgenes en las zonas más altas, mientras que se nota también una degradación en las zonas más bajas por el ingreso de la coca. En este caso entonces se necesita una estrategia generalizada de mantenimiento de la fertilidad de los suelos, pero al mismo tiempo una estrategia localizada de recuperación.

En cuanto al municipio de La Asunta, mientras que existen zonas con serios problemas de degradación de suelos, debido al cultivo de la coca y a la falta de presencia por parte del estado. El café es de introducción reciente y representa la alternativa todavía más segura. Consecuentemente, la estrategia adaptada a dicho municipio todavía consistirá en perseguir la creación de nuevas plantaciones en la medida que se apliquen técnicas adecuadas de manejo de suelos.

De manera general sea la recuperación o sea el mantenimiento de la fertilidad de los suelos, se trata de lejos de la primera prioridad en el marco del plan estratégico de desarrollo integral des sector café que se está preparando

En este contexto se hace necesario perseguir o reactivar los trabajos de investigaciones aplicadas en sistemas de producción agroforestal con café orgánico en toda la zona de las Yungas, que es la que claramente presenta ventajas comparativas para la producción de café de calidad.

1.7.2 Temas de post- producción Se observó en las visitas de campo que en las zonas donde los caminos ya están bien desarrollados (tales como el municipio de Caranavi) que las operaciones de pre-beneficio (despulpado, fermentación, lavado y secado) se realizan de manera eficaz a nivel comunitario, mientras que en otros casos, tales como La Asunta, se reportaron grandes dificultades a evacuar las frutas maduras, y se necesitaría apoyar las inversiones en despulpadoras y tarimas individuales. Es importante entonces precisar el delineamiento de ambas zonas 1.7.3 Temas de comercialización Cabe notar que por lo que son los mercados de exportación, como ya mencionado, las OECEAS gozan de unas salidas estables más que todo a través de las alianzas estratégicas que tienen con varias organizaciones del comercio justo. Por otra parte, mediante el concurso de la “tasa de excelencia”, ya se ha dado a conocer y reconocer la calidad del café boliviano por los mayores actores del comercio mundial, lo más importante siendo de estar en grado de aprovechar las oportunidades ofrecidas por el segmento de los cafés “gourmet” y otros cafés especiales con importantes volúmenes de producción. El mercado interno en cambio recibió todavía poca atención, mientras que la demanda interna es reconocida como una de los cuatro determinantes del desarrollo de una ventaja competitiva para cualquier industria. Sin duda entonces es muy pertinente la estrategia de promoción del café

Page 18: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

18

Boliviano en el mercado interno, que requiere precisar una primera etapa los elementos del “mixto” de mercadeo más apropiados par tocar varias clases de consumidores 2- EL RUBRO CACAO 2.1 Contexto histórico El cultivo del cacao se inició en la década de 1960, como consecuencia de programas de colonización emprendidos por el gobierno, produciéndose la migración de población básicamente rural, hacia las zonas tropicales. Se introdujeron plantaciones de cacao en Alto Beni como parte de un programa de Agro-forestación. Como resultado de estudios realizados en las diferentes áreas de colonización se determinó que la región Alto Beni, por sus condiciones ecológicas, era la más adecuada para la producción del cultivo del cacao Por otro lado, el cultivo de cacao en la región del Trópico de Cochabamba se introdujo en la década de 1970, los avances logrados fueron relativos. El cultivo fue retomado por el Proyecto AD/BOL/97/C23 (Jatun Sach’a 1) en el año 2001, estableciéndolo en diferentes organizaciones de productores. Implantando así una base productiva importante. El Proyecto AD/BOL/05/I79 (Jatun Sach’a 2) continuó con el establecimiento de cacao en la región, abarcando áreas marginales no atendidas por el proyecto predecesor..

Por otro lado, el Proyecto Forestal, financiado por la Cooperación Belga, también vino entregando plantas de cacao a través de Municipios, como complemento a su estrategia de intervención.

2.2 Perfil actual de la industria 2.2.1 Alto Beni De acuerdo con el “estudio de identificación, mapeo y análisis competitivo de la cadena productiva del cacao” realizado por el VCDI con apoyo de la cooperación Belga a mediados de 2006, entre los proveedores de material vegetal en Alto Beni, se encuentran: CATIE como proveedor importante de material vegetal y la Central de Cooperativas “El CEIBO”, actor importante como proveedor, ya que implementa proyectos de producción y provisión de material vegetal. BOLICERT por otra parte se constituye en proveedor de asistencia técnica en servicios de certificación de “Producción Orgánica”. El eslabón productor, aglutina a 2.600 productores; productores asociados a El CEIBO, alrededor de 800 socios; productores que recibieron asistencia técnica del CATIE, alrededor de 1.200 productores de la CIAAB, tienen definido su mercado en un 40% a través de El CEIBO. Productores Independientes, que han sido separados de EL CEIBO, o que no se asociaron ni recibieron asistencia técnica de ninguna otra institución, llegan a un número de 600. EL CEIBO, interviene a través de sus Cooperativas Comunales, conformados por 8 a 12 comerciantes que rescatan cacao desde las comunidades y puntos de acopio. El destino final del cacao rescatado son las fábricas establecidas en La Paz, Sucre y Oruro.

Page 19: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

19

EL CEIBO, único transformador que opera en la zona y que procesa para el mercado de “Productos Orgánicos y Comercio Justo”, cuenta con un centro de acopio en Sapecho. El CEIBO claramente es el operador dominante del sector. Por otra parte, las fábricas locales de chocolate son: Chocolates Breik, Corona, La Estrella, Taboada, CADEX, El Cóndor, Irupana, INCADEX y un número importante de microempresas familiares que operan en la ciudad de La Paz y El Alto. Todos trabajan con producto convencional. 2.2.2 Trópico de Cochabamba

De acuerdo a la base de datos del Proyecto AD/BOL/05/I79 se tienen registrados a 1.131 productores de cacao en más de 100 organizaciones, donde se encuentran establecidas 965 ha. De este universo de productores, 670 familias de productores agrupados en 48 organizaciones, se unen todas ellas y forman una Organización Matriz llamada “Chocolate Tropical”.

Este rubro tiene dispersa la producción en los municipios. Villa Tunari tiene 40% de la superficie cultivada de cacao, siendo esta la mayor, seguido por Puerto Villarroel con 23% y Chimore con 19%, los Municipios de Entre Ríos y Shinahota suman ambos 18%, como se muestra en el gráfico siguiente.

Gráfico 2.1 Porcentaje de superficie cultivada de cacao por Municipio

(fuente Chocolate Tropical)

Los cacaotales cubren en promedio 0,85 ha de superficie en el chaco. La densidad promedio de plantación del cacao es de 950 plantas ha, en conformidad con las recomendaciones. Existen en Cochabamba dos Empresas transformadoras que tienen relación de negocios con los productores de cacao del Trópico: CHOCOLATES INCONA y BOLIVIAN’S FRUIT. La demanda en los últimos dos años ha fluctuado entre 400 a 500 qq/año. 2.2.3 Impacto económico En total, el aporte de las exportaciones de cacao y productos derivados, representa un 1,6% del PIB nacional. Por otra parte, el impacto en la generación de empleos en ambas regiones es lo siguiente:

Page 20: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

20

Tabla 2.1 empleos en el sector cacao, 2006

Fuente: estudio sectorial VCDI, 2006 2.3 Sistemas actuales de producción 2.3.1 Caso del Alto Beni Dos sistemas coexistan en el Alto Beni, el sistema convencional y el sistema orgánico. En el Alto Beni, el 80% de 2600 productores están certificados como productores orgánicos. Según el mismo estudio, la productividad de la parcela cacaotera esta en ascenso, con un rendimiento actual de 9 a 11 qq/Ha, comparado con el rendimiento de 4 a 6 qq/ha que se obtenía hace años de las parcelas con cacao criollo. El cultivo tecnificado orientado a la producción orgánica consiste esencialmente en cero insumos químicos, labores culturales en limpieza, podas y utilización de variedades híbridas. La Cooperativa El CEIBO, es la única que logró certificar que su producción sea orgánica, vale decir, aproximadamente 700 toneladas anuales, de las cuales alrededor de 250 toneladas son exportadas como cacao orgánico en grano. El resto viene procesado en la planta instalada en El Alto, con la tecnología Standard que se utiliza en todo el mundo para el procesamiento del cacao. Además. El CEIBO, implementó sistemas de control de calidad en todo el proceso, no sólo en la fase industrial también en la agrícola, con énfasis en sus socios y productores quienes trabajan bajo contrato de producción orgánica. La planta de El CEIBO está manejada bajo las normas: - HACCP (Análisis de Riesgos de Puntos Críticos de Control en la Industria de Alimentos) y desde poco - ISO 22000 (norma internacional de sanidad de alimentos) 2.3.2 Caso del TC En el TC en cambio, CHOCOLATE TROPICAL (CT) todavía solo produce en forma convencional a partir de la base productiva arriba mencionada y no cuenta con una planta beneficiadora ni procesadora. Se encuentran numerosos problemas a nivel de la producción primaria

Según los datos de CT, el 92% del cacao establecido corresponde a plantas injertadas con material genético introducido de Ecuador, Perú y del Alto Beni y el restante 8% son híbridos

Page 21: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

21

traídos también del Alto Beni. De esta población, el 55% de cacao establecido corresponde al Clon CCN-51, le sigue en importancia el Clon ICS-95 con un 12%, los híbridos con un 8,4%, al igual que el Clon ICS-1 con 8%, el resto de clones establecidos cubren el restante 17%. Por unidad de superficie se han establecido entre tres y nueve clones e híbridos.

Seis de los clones establecidos han mostrado un buen comportamiento respecto del rendimiento, siendo el clon CCN-51 el más sobresaliente. El comportamiento del restante material genético no ha sido satisfactorio, no coincide con los antecedentes de su lugar de origen, lo que provoca, según estimaciones de CT, una merma en el rendimiento de aproximadamente 20%.En cuanto a las prácticas de podas (esenciales en el cacao cultivado) son mínimas y deficientes, logrando una pobre arquitectura de planta, daño en los troncos, dificultad en la cosecha de mazorcas maduras y la eliminación de mazorcas enfermas, afecta la calidad del grano, además, disminuye el rendimiento.

A nivel fitosanitario, aún esta población de cacao cultivado es joven y la incidencia de plagas es leve, sin embargo, en cacaotales con más de dos campañas de cosecha, se observan plagas como la mazorca negra (Phitophtora palmivorae), escoba de bruja (Moniliophthora perniciosa), chinches (Monalonion ssp), vertebrados, que no son prevenidos ni controlados cuando se presentan. A criterio de los productores la escoba de bruja y la mazorca negra son las enfermedades que más daño provocan en los cacaotales, como efecto del desconocimiento del manejo de las mismas. Sin embargo, no se ha constatado todavía presencia de moniliasis (Monilophthora roreri).

Las malas prácticas de cosecha, fermentación y secado, almacenamiento y transporte afectan a la calidad del grano. Durante la cosecha y desconchado se mezclan almendras sanas, inmaduras, sobremaduras y enfermas que influyen negativamente en la fermentación y por tanto en la calidad del sabor final. Asimismo, se produce una mezcla y fermentación de almendras de variedades muy diferentes de cacao, lo que puede influir desfavorablemente sobre el proceso de fermentación y distorsionar el perfil del sabor.

Los conocimientos de los productores sobre el proceso de fermentación son escasos. Emplean para este proceso, en un porcentaje mínimo (7%, considerando 1.131 productores), cajas de madera o bandejas tipo Rohan, el resto emplea sacos de yute para este proceso. En cuanto al secado, emplean mesas en un porcentaje similar al de fermentación, el resto seca en carpas sobre el piso, que son prácticas rudimentarias.

2.3.3 Sistemas agroforestales

Unas 6% de los cacaotales establecidos por el proyecto JATUN SATCHA fue enriquecidos con especies forestales para sombra permanente, con densidades sin embargo muy variables que no permitieron optimizar el porcentaje de sombra requerido de acuerdo al tipo de clima de la región.

En le análisis técnico-financiero publicado por el proyecto en 2004, se han hecho proyecciones de ingresos y rentabilidad de tales sistemas incorporando tanto la producción de cacao convencional como la de cacao orgánico. Cacao convencional El sistema agroforestal de cacao convencional se establece a partir de la tumba y quema, y posterior siembra de arroz, para luego plantar el cacao y maíz en surcos; tres meses después de la siembra del maíz, se establecen las especies forestales. Los plantines de cacao son sembrados a

Page 22: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

22

distancias de 3.5 x 3 metros, con densidad de 952 plantines/ha. La vida productiva del cacao es de hasta 30 años. Otra manera de instalar el cacao es usando bananales en última fase de producción, de tal manera que proporcionen sombra temporal al cacao, y se continua con la siembra de sombra permanente de pacay y especies forestales. Según la publicación mencionada, en el sistema convencional, los rendimientos pueden incrementarse con facilidad hasta 1,500 kg/ha con manejo tecnificado en plantaciones nuevas y en plantaciones rehabilitadas los rendimientos llegan a 1,000 kg/ha. Debido principalmente a los costos reducidos que implica el manejo agroforestal y a un contexto de buenos precios a nivel internacional, los indicadores salieron de manera muy favorable con una TIR del 47% y una VAN (con tasa de descuento de 12%) de 3926 US$ Cacao orgánico La habilitación de chumes jóvenes, mediante chaqueo sin quema es el punto de partida para el establecimiento del cacao orgánico, para luego establecer el guandul, las coberturas y las especies forestales. La siembra de una leguminosa de cobertura es aún más importante en cuanto no se pueden utilizar herbicidas dishierbantes. La selección de sitios para la instalación del sistema es importante en función al tipo de agricultura practicada; las áreas apropiadas deben poseer suelos profundos. La adecuada selección de suelos y la instalación de semisombra temporal y permanente, también son muy importantes y decisivas para alcanzar altos niveles de producción. El sistema se enseña en el siguiente esquema Tomando en cuenta rendimientos ligeramente menores a los considerados en el sistema de producción convencional, en el análisis financiero se constataron diferencias significativas entre los indicadores de este cultivo con relación al cacao convencional en términos de TIR (52%) pero principalmente de Valor Actual Neto (VAN), el cual ascendió a 5,014 US$, debido a un incremento de precio evaluado a 40% sobre el precio del cacao convencional Figura 2.1

Fuente proyecto BOL:023

Page 23: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

23

2.4 potencial de producción

Según el estudio sectorial, la región de Alto Beni, es de las más óptimas en Bolivia para el cultivo del Cacao, 90% de la producción nacional está concentrada en esta zona. Las parcelas ubicadas por debajo de los 800 m de altura y que cuentan con suelos aluviales ricos en nutrientes y especialmente de buena textura para el cultivo del Cacao son las de mayor productividad. En el Alto Beni, el potencial del Cacao es bastante promisorio, de las 3.300 Has cultivadas, se estimó en el estudio de 2006 que la mitad recién entraron en producción, y que el Alto Beni puede fácilmente pasar las 6.000 Has en producción, lo cual indudablemente lo consolidará como un rubro realmente prioritario y líder en la zona

En cuanto al TC, las temperaturas medias anuales varían entre 23,6 C y 24,8 C, con una precipitación media anual de 2.285 mm en la estación de Puerto Villarroel y 5.070 mm en la estación de Villa Tunari, variando de esta manera el bioclima de pluvial húmedo a híper húmedo. Se considera que pese a la excesiva precipitación, se puede manejar esta desventaja con sistemas de drenajes, pero no se podrán obtener los rendimientos óptimos del cultivo. Sin embargo, según la gerencia del CT, El clon CCN51 ya mencionado presenta un potencial de 30 q/ha, mientras que otros cuatro clones presentan un potencial de 15 a 20 q en promedio, lo que está mucho por arriba del promedio obtenido en el Alto Beni (10 q/ha). En total, con plantaciones actuales del TC se podría lograr a superar producir las 1000 Tl de cacao en grano. 2.5 Mercados 2.5.1 Mercado interno De acuerdo al estudio VCDI de 2006, en cuanto al mercado interno, para la gestión 2005, la oferta nacional de chocolate del conjunto de empresas productoras a nivel nacional estaba alrededor de 350 toneladas anuales, mientras que las exportaciones de chocolates fueron marginales y las importaciones alcanzaron las 2.614 toneladas. Se llegó a concluir que el consumo aparente de chocolates en Bolivia ascendía a 2.960, o sea 3000 Toneladas, siendo cubierto en un 88% por las importaciones. Existe entonces una demanda potencial importante de substitución de importaciones para chocolates de fabricación local, sin embargo en la actualidad se comercializan alrededor de 450 Tl a la industria chocolatera, de las cuales 90% por el CEIBO. 2.5.2 Mercado internacional Según el “Perfil de mercado para cacao” establecido por el IBCE (Instituto Boliviano de Comercio Exterior) en julio 2009 para el proyecto ARCO, las exportaciones bolivianas de cacao al mundo en el año 2008 fueron de aproximadamente USD 2,1 millones equivalentes a aproximadamente 396 toneladas, con un crecimiento del 16% en valor en el periodo 2007-2008.

Page 24: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

24

Las exportaciones de cacao se dieron en las siguientes formas: - Cacao en grano, entero o partido, crudo o tostado ..................... 28% - Cáscara, películas y demás residuos de cacao .............................. 1% - Pasta de cacao incluso desgrasada ............................................. 20% - Manteca de cacao ........................................................................ 37% - Cacao en polvo sin adición de azúcar ni otro edulcorante ......... 14% Los principales destinos de las exportaciones bolivianas de cacao en el año 2008 fueron: Suiza, Alemania e Italia. Los principales países exportadores de cacao y sus productos en el año 2008 fueron: Costa de Marfil, Indonesia y Malasia. Sin embargo, los competidores directos de Bolivia en los mercados a los cuales exporta sus productos son: Países Bajos (reexportaciones), Costa de Marfil y Ghana. Tanto el cacao en grano como los productos del cacao (cáscara, películas y residuos; pasta de cacao (desgrasada); manteca, grasa y aceite; cacao en polvo sin adición de azúcar ni otro edulcorante son utilizados por las industrias de bienes finales que están altamente concentradas, las cuales usan estos productos de cacao para elaborar chocolate, confites de cacao, bebidas e incluso en la industria cosmética (manteca de cacao.) Sin embargo, el consumo del cacao está íntimamente ligado a la producción de chocolate en el mundo, por lo que las tendencias que se dan en este mercado marcan las tendencias de consumo y producción para el cacao. La industria del chocolate usa alrededor del 90% del total del cacao producido a nivel mundial La tendencia en la UE a consumir productos más saludables, es alentada por las campañas de marketing que muestran al chocolate como un producto saludable. Esto está conduciendo a un cambio hacia el consumo del chocolate negro, el cual marcará la tendencia en el consumo del futuro Este específico “chocolate saludable”, está relacionado con la comercialización de chocolates con un contenido bajo de azúcar, y con el uso de especies de cacao con un alto contenido de polifenol. Por otra parte, el creciente aumento de la consciencia de las personas sobre temas sociales y medioambientales; especialmente en Europa, ha originado en los exportadores y productores la necesidad de certificar sus productos con etiquetas u otras certificaciones que garanticen el buen manejo y cuidado de estos factores. Un ejemplo de este tipo de certificaciones es la Etiqueta de Comercio Justo (Fair Trade Label) El esquema de comercialización más utilizado es el que empieza con los pequeños productores, para luego pasar por la asociación de productores y de ahí hacia los exportadores. Durante el primer semestre de 2009, los precios internacionales fluctuaron entre 2500 y 2700 US$ / tl. Se espera por el ICCO que entre el 2006 y 2012 los precios se incrementen a un 11% por encima del precio promedio para el año 2006 – 2007.

Page 25: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

25

Para el sector de alimentos, los requerimientos más importantes en la UE son la Trazabilidad y el Análisis de Peligros de los Puntos Críticos de Control, conocido por sus siglas en inglés como HACCP. El sistema de HACCP, que tiene fundamentos científicos y carácter sistemático, permite identificar peligros específicos y medidas para su control con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos La trazabilidad es la piedra angular de la política de seguridad alimentaria de la UE. La Ley General de Alimentos de la UE entró en vigencia en el año 2002 y hace que la trazabilidad sea obligatoria para todas las empresas del rubro de los alimentos. Los requisitos mencionados anteriormente son solo los requisitos generales para el sector alimentos en la UE pudiendo existir requerimientos adicionales que deben ser cumplidos.Uno de estos requisitos es la Regulación (EEC) 2092/91 sobre Producción Orgánica en la UE, la cual establece las reglas principales para productos orgánicos incluyendo el etiquetado, las reglas de producción y la inspección de los sistemas. La Unión Europea ofrece buenas oportunidades ya que la demanda de granos orgánicos de cacao está en aumento por los fabricantes de chocolate. La demanda de cacao de origen único y de alta calidad es bastante grande en la UE. Sin embargo, solo algunos orígenes son de interés, como ser Venezuela y Ecuador 2.6 Análisis de la competitividad del cacao boliviano A nivel de los factores de producción, los suelos están disponibles y aptos para el cacao, con más énfasis en la zona de Alto Beni; existen más restricciones en la zona del Trópico de Cochabamba, más que todo por las precipitaciones excesivas, que todavía no son insuperables con sistemas de drenaje y un manejo adecuado del cultivo. En cuanto a la demanda interna, es poco diferenciada, ya que solo se exige cacao convencional. Sin embargo, según la gerencia del CEIBO, el mercado interno sale más atractivo, con márgenes brutos del orden de 18%, mientras que los márgenes del mercado exterior están por 8%. Cabe notar que no hay todavía una información detallada y accesible sobre este mercado En cuanto a la estructura y rivalidad de las empresas involucradas:

- El CEIBO, tiene un casi monopolio por el momento sobre la producción, transformación y comercialización del cacao orgánico; acaba de absorber unos 1000 socios adicionales de la CIAAB (Central Integral de Asociaciones Agroecológicas del Alto Beni), con la salida de CATIE y ha logrado une fuerte capacidad de gestión interna y externa con el logro de la certificación ISO 22000 y cuenta ahora con dos oficinas de acopio en el TC. El CEIBO sigue beneficiando de la asistencia del proyecto ARCO de la USAID. Algunos observadores lamentan la falta de competencia en el sector.

- En el Trópico de Cochabamba, CHOCOLATE TROPICAL, es una organización mucho más joven, fundada en el Noviembre de 2004, que tiene como socios a 48 organizaciones de productores que se encuentran asentados en todo el Trópico de Cochabamba. En dichas organizaciones socias, se encuentran 670 familias de productores polivalentes y dispersados, lo

Page 26: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

26

que de hecho encarece y limita las posibilidades de acompañamiento en todo el proceso de establecimiento, posterior manejo, cosecha y postcosecha. Asimismo, encarece las actividades de acopio y venta de grano Si bien cuenta con un número importante de asociados, CT no logró tener una forma jurídica comercial ni propiedad propia para las operaciones de acopio y las funciones administrativas. Ha capitalizado diferentes apoyos provenientes de entidades de cooperación internacional como la FAO, GTZ, DANIDA, pero se vio debilitada por el retiro temprano del proyecto C 23 (JATUN SACHA). En el 2009, después de dos años de crecimiento del acopio, llegando a unos 900 qls o sea 45 Tl, CT fue aún más debilitado por los fenómenos climáticos resultando en malas cosechas y funciona de manera muy limitada con sus recursos propios. A pesar de que tres de sus miembros consiguieron obtener fondos de FONADAL para mejoramiento productivo con el apoyo de sus respectivos municipios, no logran reunir la contraparte de 20% exigida. 2.7 Conclusiones y propuestas de lineamientos estratégicos para el PNDIC II En el Alto Beni, el CEIBO ya mejoró e incrementó, tanto la superficie como el rendimiento por hectárea, resultado de los Programas de Asistencia técnica que brinda a sus asociados. La superficie cultivada se aproxima a 3300 Has. Se presenta una mejora sustancial en el manejo de cultivo, dado que el 80% de 2600 productores están certificados como orgánicos. Además, los productores del Alto Beni siguen recibiendo fuerte apoyo técnico en prácticas de campo (poda, injerto) por parte del programa ARCO, financiado por la USAID.

En el TC en contrario, si bien la conformación de la Organización CHOCOLATE TROPICAL fue un paso importante, los recursos humanos constituyen una limitación importante. Las nuevas familias incorporadas al cacao requieren de apoyo técnico para el injerto de lo clones más productivos en la zona y la poda de las plantaciones existentes, así como de inversiones para la fase de pre-beneficiado del cacao. Es importante también hacer consideraciones con respecto al productor que cuando no es acompañado en el proceso de establecimiento y posterior manejo durante el desarrollo del cultivo, la tendencia del mismo es el abandono temporal o definitivo. Asimismo se pudieran perder los esfuerzos de retoma del cultivo hechos desde 10 años.

Se surgiere entonces claramente concentrar la asistencia en la zona TC a través del apoyo a la organización CT, a niveles tanto de la producción como de las operaciones post-cosecha; además es deseable fomentar competencia en la oferta nacional, como en cualquier sector. CT presento en Agosto de 2009 un proyecto consistiendo en la instalación y equipamiento de una planta industrial capaz de procesar entre 82 TN de cacao anualmente para convertirlo en licor, polvo y manteca de cacao y cobertura chocolate, para venderlo a las chocolateras del país (Industrias y Artesanos) e industrias fuera del país. De manera inicial y con base en la disponibilidad de materia prima y capacidad del equipo propuesto, se pretendía procesar con un 40% de su capacidad, hasta llegar al 100% de su capacidad al cuarto año Dicho proyecto era basado en el presupuesto, de acuerdo a un sondeo realizado en marzo de 2009, que otras empresas chocolateras del País, como Taboada, Incona, El Cóndor, quienes a

Page 27: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

27

pesar de que, además de procesar cacao para chocolate, cuentan con líneas de producción para extraer licor y manteca del grano, no tienen una capacidad suficiente para abastecer su consumo, viéndose obligados a comprar internamente e incluso importar. Además, existe una demanda por parte de chocolateros artesanales. La capacidad instalada de la planta daría un volumen de producción de 82 TN por año de licor, manteca, polvo y cobertura (chocolate), correspondiendo a una capacidad de procesamiento por día de 450 kg de cacao en grano, por lo tanto es de tamaño semi-artesanal, los empleos directos siendo de 18 personas. Si bien es cierto que es deseable a mediano / largo plazo de crear valor agregado en la cadena y que se quede a nivel del TC, conviene actuar con prudencia y paso a paso. Se contempla que “todos los productos se elaboran en base a normas de calidad como ISO 22000, Sistema de inocuidad Alimentaria HACCP, de Protección al medio ambiente ISO 14000 y de Seguridad Ocupacional OSHA”, que son normas de difícil dominio para una empresa principiante y de pequeño tamaño, con lo cual el proyecto no parece realista en la actualidad. Conviene más bien en una primera etapa apoyar el CT con la meta de lograr certificaciones relacionadas con la producción de cacao en grano en términos de calidad y homogeneidad. Asumiendo que la organización y el funcionamiento de la empresa fueran formalizados de manera apropiada, lo más fácil inicialmente sería obtener la certificación de comercio justo, que pone énfasis en los criterios sociales y de gestión participativa de la estructura. En una segunda etapa se debería apuntar a conseguir la certificación de producción orgánica, que exige mucho más en los que es administración de registros y trazabilidad hasta la parcela, lo que es el factor calve para comprobar la calidad del producto y dar confianza al cliente, sea nacional o extranjero. Solo entonces se puede pensar a las etapas de transformación del producto, pasando a ser industrialista. 3- EL RUBRO BANANO 3.1 Perfil actual de la industria No disponemos de datos actualizados en el año 2009 para las cadenas productivas del TC. Aunque la situación haya evolucionado desde cinco años, las tendencias permanecen válidas y tenemos que referirnos a la situación prevalente a finales de 2004, que fue esencialmente impulsada por las acciones del proyecto CONCADE financiado por la USAID, que terminó a mediados de 2005. El proyecto que sucedió, ARCo, acaba de terminar a mediados de 2009 en el TC, pero no publicó una síntesis de resultados logrados. Sin embargo, cuando esté posible, mencionaremos datos sacados de entrevistas con varios actores de la cadena, aunque se tendrían que confirmar. Cabe notar que los datos publicados por el proyecto CONCADE hacen una distinción sistemática entre productores “atribuibles” (los que recibieron asistencia técnica) y “no atribuibles” (los demás). El municipio de Puerto Villarroel se consolido como el municipio bananero del TC, junto al de Villa Tunari tenían más del 83 % de la superficie en producción de banano de toda la Región en el 2004, y es probable que esta jerarquía no haya evolucionado desde entonces

Page 28: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

28

Cuadro 3.1- Superficie de banano en producción por municipio en el TC 2004 (Ha)

Productores Villa Tunari Shinahota Chimoré Puerto Villarroel Entre Ríos

Atribuibles 2.414 821 387 5.145 340

No Atribuibles 2.959 90 730 1.354 -

TOTAL 5.373 911 1.117 6.499 340

Fuente: CONCADE

Cuadro 3.2 Producción total de banano en Tm, por municipio en el TC, en 2004

Productor Villa Tunari Shinahota Chimoré Puerto Villarroel Entre Ríos Total

Atribuibles 43.205 21.165 5.357 91.862 5.482 167.071

No Atribuibles 14.044 678 8.971 39.462 13 63.168

TOTAL 57.249 21.843 14.328 131.324 5.495 230.239 Fuente: CONCADE

Concordante con las superficies de banano en producción por municipios, el mayor número de familias beneficiadas en banano se encuentran en los municipios de Puerto Villarroel y Villa Tunari, el número de familias que recibieron apoyo en esos dos municipios representa el 78 % del total. 3.2 Sistemas de producción Producción convencional En el cultivo convencional de banano en el TC se había establecido la aplicación de tres tipos de tecnología, denominadas: media, baja y tradicional por el proyecto CONCADE. Los rendimientos promedios obtenidos con estas tres clases en el 2004 fueron los siguientes: Cuadro 3.3 Rendimientos de banano por tipo de tecnología y destino de la producción (Tm/Ha)

Tecnología Media

Tecnología Baja Sin Tecnología

por Mercado de Destino Mercado Nacional Exportación

33 25 15 15 - 25 26 – 33

Fuente: CONCADE

En los dos municipios con mayor superficie en producción de banano asistido (Villa Tunari y Puerto Villarroel, con mas del 80 %), en el primero (Villa Tunari) solo el 30% de su superficie presento rendimientos mayores a 18 Tm /ha en el 2004 Cuadro 3.4- Distribución de la superficie en producción de banano, según rendimientos promedio, por Municipio en 2004

Page 29: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

29

Municipio <12 Tm/ha 12-18 Tm/ha >18 Tm/ha

Villa Tunari 57% 13% 30%

Shinahota 15% 9% 76%

Chimoré 15% 57% 28%

Puerto Villarroel 31% 13% 56%

Entre Ríos 44% 11% 45% Fuente: CONCADE

El grado de intensificación de la producción también influye sobre la generación de empleo, que es 2,7 veces más elevado con tecnología media que con el sistema tradicional Cuadro 3-5 Empleo directo generado en la producción de banano, 2004

Cultivo Tecnología Jornales/Ha Superficie en producción 2004 (Ha)

Total Jornales

Total #Empleos

Banano

Media 133 3.000 399.000 4.433

Baja 85 6.107 519.095 5.768

Tradicional 50 5.133 256.650 2.852

TOTAL 268 14.240 1.174.745 13.053 Fuente: CONCADE

Los cultivos que usan tecnología baja (producción que también se destina a la exportación), comprende la realización de las siguientes labores culturales; deshierbes (manual y químico), deshoje y desvió de hijos, deshijes y deschantes; embolsados y encintado, resiembras; aplicación de fertilizantes y aplicación de funguicidas (control de Sigatoka). En la producción con tecnología media (producción exclusivamente dirigida a la exportación con calidad), además de las labores citadas para tecnología baja, comprende una mayor aplicación de fertilizantes y fumigaciones en el control de Sigatoca (En algunos casos la fumigación ya es aérea). Bajo la gestión del proyecto Arco se han iniciado las exportaciones de banano “Súper Premium” a Argentina. Al establecer esta nueva categoría de banano boliviano para la exportación, los exportadores bolivianos abrieron un nuevo mercado dentro del ya importante mercado argentino, y ganaron un segmento del mercado del banano ecuatoriano Producción orgánica No se produce banano orgánico en el TC, en cambio mayor parte de la producción de banano en el Alto Beni está certificada como orgánica, cubriendo aproximadamente 600 hectáreas. Las varias asociaciones locales están agrupadas en la organización BANABENI. El proyecto ARCo sigue siendo activo en el Alto Beni, y dando asistencia a BANABENI para mejorar la calidad e identificar a compradores que paguen una prima en precio por banano orgánico certificado. Como resultado de la intervención de ARCo, se logró la apertura de mercados externos de banano de primera calidad. Luego de las pruebas realizadas a Argentina, se incursionó en el mercado chileno, que recibe exportaciones continuas desde marzo de 2007. El contrato entre ARCo y BANABENI incluye la implementación del servicio de asistencia que permite que las

Page 30: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

30

asociaciones de las comunidades de Litoral, San Antonio y Porvenir produzcan, empaquen y vendan banano destinado a la exportación a empresas dedicadas al rubro que están conectadas al mercado internacional. Dichas empresas manejan la logística necesaria, brindando el beneficio de economías de escala. De forma complementaria, ARCo está apoyando al sector bananero a través de un convenio de co-inversión con BANABENI, que permite implementar un servicio de asistencia técnica a siete asociaciones miembros y tres adicionales, con el objetivo de cubrir la cantidad de banano que ahora es exportada a Chile y de atender el incremento del pedido del programa de desayuno escolar de la ciudad de El Alto, que aumentó en aproximadamente 50% para la gestión escolar 2007. 3.3 Potencial de producción Dentro de las “lecciones aprendidas” en el informe final del proyecto CONCADE en 2005, se notó que las decisiones de carácter político hicieron que el apoyo del proyecto fuera general, sin diferenciar a buenos y malos productores, ni planificar mejor el uso de suelos, con lo cual no se aprovecha de manera óptima el potencial de producción. Según el estudio de suelos del mismo proyecto CONCADE “Mapas de suelos del Trópico de Cochabamba e identificación de restricciones edáficas para cultivos de banano, palmito, piña y pastos”, “las restricciones de acidez y baja fertilidad pueden ser eliminadas o reducidas con la aplicación de dolomita u otras enmiendas o la aplicación de fertilizantes, lo que implica un costo más o menos razonable para ser cubierto por los productores. En el caso del mal drenaje, en general su corrección implica gastos significativos, por lo que se constituye, probablemente, en el factor más restrictivo para la agricultura en el TC”. Sin embargo, se afirma en el informe del proyecto ARCo en 2007 que “los árboles de banano pueden volver a crecer a partir de su base original si se realiza una aplicación adecuada de fertilizantes orgánicos y dolomita. Con la aplicación de la dolomita y los fertilizantes orgánicos, los árboles de banano deberían retoñar y, en 9 meses, las hectáreas afectadas deberían recuperarse o superar sus niveles previos de productividad. En el siguiente mapa se presenta la distribución de los cultivos de banano, palmito, piña y pastos en suelos con distintas categorías de drenaje. Se puede observar que algunas áreas de banano y palmito están en suelos con drenaje restringido, lo que indudablemente afecta su productividad

Page 31: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

31

Mapa 3.1: Ubicación de cultivos de banano, palmito, piña y pasturas en suelos con distintas características de drenaje en el TC

3.4 Mercados Se enseña en el siguiente cuadro la repartición global por destino de la producción del TC en el 2004. Se nota que el mercado interno absorbía el 80 % de la producción total del TC y el restante 20 % el mercado internacional.. Cuadro 3.6- volúmenes de banano comercializados el año 2004

Mercado Nacional Exportación

Destino Cantidad (Tm.) Destino

Cantidad Tm. cajas

Banano en Chipas 181.960 Argentina 41.019 1.864.493 Cochabamba 65.293 Chile 1.615 73.427 La Paz 22.981

Santa Cruz 47.056 Otros 46.630 Desayuno Escolar 2.327 Cochabamba 1.187 La Paz 565 Santa Cruz 567 Otros 8

TOTAL 184.287 TOTAL 42.634 1.937.920 Fuente: CONCADE

. Entre los años 2004 y 2009, las exportaciones han duplicado en volumen, como enseñado en la gráfica siguiente. Aunque no disponemos de datos actualizados, es probable que la repartición entre mercado nacional y mercado de exportación no haya cambiado fundamentalmente.

Page 32: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

32

Gráfico 3.1 Evolución de las exportaciones de banano 2001-2009

Fuente USAID El principal mercado de destino sigue siendo el argentino, que toma siempre más importancia cada año Gráfico 3.2 Principales Mercados de destino del banano 2007-2009

Fuente USAID

Page 33: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

33

3.5 Competitividad del banano de TC

El nivel de ingreso agropecuario en términos netos, descontando los costos de producción por hectárea de banano, de acuerdo a la tecnología aplicada era lo siguiente en 2004: Cuadro 3.7 Ingreso neto promedio en finca por tipo de tecnología y mercado de destino ($us/Ha/año, 2004)

Tipo de tecnología Ingreso neto Mercado de Destino

Nacional Exportación

Tecnología tradicional 195

368 986 Tecnología baja 540

Tecnología media 986 Fuente: CONCADE

En promedio los que producían para la exportación usando tecnología media, tenían ingresos 160 % superiores sobre aquellos que lo hacían solo para el mercado interno con tecnología básica y tradicional. Los factores naturales no son los más favorables. Como ya mencionado, no se aprovechan siempre los mejores suelos, buena parte de ellos siendo arcillosos, y los rendimientos sufren a veces de un periodo de sequía que puede ser bastante larga (2 a 3 meses), Muchas de las tierras son sujetas a inundaciones periódicas que afectan gravemente las plantas A nivel de recursos humanos, en el 2004, se concluyó que los productores no habían contado con capacitación especializada orientada a la disminución de costos de producción con el objetivo de incrementar la competitividad, por ejemplo en el uso adecuado de los funguicidas. Se estimó que la falta de capacitación especializada y recursos por parte de los productores ocasionó que los rendimientos sean en promedio de 666 cajas/ha/año en el 2004, cuando el potencial era de 1600 cajas/ha/año. En el tema calidad, cabe notar que los precios del banano exportado a la Argentina a principios del año 2000, se ubicaban por debajo de los precios del banano ecuatoriano y del brasileño. Desde principios del año 2003, los precios del banano “chapareño” se alejan muy por encima de los del banano brasilero y se acercan mucho a los del banano ecuatoriano. El resultado del apoyo con asistencia técnica y logística, permitió incrementar la calidad de la fruta de exportación y una mejora en los precios (de $us 1/caja a $us 1,35/caja). En el 2007, una de los exportadoras del TC firmó un contrato comercial con una empresa importadora argentina que le permitió recibir US$4,20/caja para la categoría “super premium”, en comparación con el precio usual de US$3,50/caja, lo que representaba un incremento del 20%. Eso era en gran medida el resultado del apoyo técnico proporcionado por el proyecto ARCo

Page 34: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

34

Este comportamiento es reflejo de la calidad y preferencia ganada por el banano del Chapare. Los operadores entrevistados confirmaron este hecho que se debe según algunos en las condiciones de producción más “limpias” del TC, casi sin aplicación de fertilizantes, con un numero de tratamientos aéreos que está alrededor de unos 8 por año frente a más que 30 en Ecuador en promedio, y además sin los problemas de nematodos encontrados en el Ecuador.

3.6 Conclusiones y lineamientos estratégicos propuestos para el PNDIC II Los productores de banano siguen requiriendo asistencia a nivel general para mejorar su tecnología de producción y los sistemas usados, así como para mejorar sus controles de calidad. Tanto el proyecto CONCADE como el proyecto ARCo tuvieron como estrategia constante apoyar los productores que todavía vendían en el mercado local a mejorar su producto para la exportación, o seguir apoyando aquellas organizaciones que ya estaban exportando para mejorar la calidad a fin de poder obtener un mejor precio en el ya importante mercado argentino, incrementar su participación de mercado en Chile y en ciertos casos ganar acceso a nuevos mercados en Europa. El apoyo a los productores de banano del TC por las programas de la USAID también incluyo mejoras o construcción de empacadoras, instalación de cable-vías y asistencia técnica para organizar bloques de producción e implementar sistemas de control de calidad Durante las misiones de preparación del PNDIC, todos testimonios coincidieron en decir que desde que se corto el apoyo de la USAID, se van bajando tanto la calidad como los rendimientos y que la prioridad actual sigue siendo la capacitación en buenas prácticas de campo, sobre todo con el segmento de productores que todavía no están involucrados en la exportación es decir dos terceros de ellos. En la medida que se aplican dichas buenas prácticas, el cultivo de banano para la exportación sigue siendo rentable, sin embargo hay actualmente un vacío a nivel institucional por la falta de un organismo de referencia que sirve para dar direcciones técnicas correctas a las varias organizaciones de productores. En estas condiciones, si no se logran buenos rendimientos, la rentabilidad está afectada por los costos crecientes de insumos. Por otra parte, les falto aparentemente a los programas de asistencia de la USAID tratar un problema de fondo que es el drenaje, ya que se contentaban de proporcionar un tratamiento curativo a las inundaciones en forma de cal y fertilizantes, sin contemplar el establecimiento de redes de drenaje como medidas preventivas. Los mercados regionales no son todavía saturados y las ventajas comparativas del TC permiten esperar desplazar parte de las exportaciones ecuatorianas. Hasta el mercado Europeo podría ser accesible en la actualidad a la producción del TC si se cumpliría con las normas uniformemente aceptadas Existen en la actualidad productores comprometidos con la producción de banano para exportación que tienen como objetivo, igualar las tecnologías del Ecuador, en calidad y

Page 35: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

35

rendimientos mostrando así un grupo que demanda el desarrollo de tecnologías con visión competitiva. Se debe responder de manera integral (RRHH, insumos, infraestructura) a este conjunto de factores favorables con el objetivo constante por una parte de mejorar o mantener la calidad del producto y por otra parte involucrar más actores en las cadenas de exportación. 4- EL RUBRO PIÑA 4.1 Perfil de la Industria La superficie total de piña establecida en el trópico de Cochabamba hasta el año 2004 (final del proyecto CONCADE) era de 3.026 hectáreas, de las cuales 2.377 Has en producción. El 53 % de la superficie correspondía a productores asistidos, de la cual 85% destinada a la exportación, mientras que el 47 % era de productores no asistidos, enteramente dedicada al mercado interno. La repartición de la superficie por municipio se muestra en el cuadro siguiente: Cuadro 4.1- superficie de piña en producción por municipio, 2004 (Ha)

Productores Villa Tunari Shinahota Chimoré Puerto Villarroel Entre Ríos Atribuibles 196 87 61 524 432

No Atribuibles 264 44 56 279 434

TOTAL 460 131 117 803 866 Fuente: CONCADE

En términos generales el 70% de la superficie en producción de Piña del TC, se encontraba en los municipios de Puerto Villarroel (34%) y Entre Ríos (36%). La producción comercializada de piña durante el año 2004 fue de casi 27000 toneladas, de las cuales solo 2000 Tl se exportaron. Cuadro 4.2- producción de piña en el trópico de Cochabamba, 2004 (en Tm.)

Productores Producción Total

Destino de la Producción Destino de la producción Comercializada

Comercialización Auto consumo

Otros Usos M. Nacional M. Internacional

Atribuibles 18.322 17.629 438 255 15.629 2.000,5

No Atribuibles 10.273 9.301 946 26 9.301 -

TOTAL 28.595 26.930 1.384 281 24.930 2.000 Fuente: CONCADE La cooperativa UNAPIÑA, manejaba el 48 % de las superficies de piña asistidas en todo el TC, el 52% restante estaba distribuido entre cuatro otras organizaciones de productores. El número de familias dedicadas al cultivo de piña en el TC, sean asistidas o no, era de 4.275 hasta el año 2004. No disponemos de datos actualizados respecto a la producción, sin embargo queda claro que la producción ha bajado hoy en día de manera drástica. Mientras que siguen cinco organizaciones de productores involucradas en la producción de piña, de acuerdo a las entrevistas con varios

Page 36: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

36

operadores, el número de productores ha bajado a unos 350, y el número de Has a unas 700. Se esperaba una producción alrededor de 15000 Tm en 2009 La cantidad de empleo directo generado por el cultivo de piña, en la realización de prácticas culturales de producción y cosecha, era de aproximadamente 2.216 empleos en 2004. Una clasificación del empleo de acuerdo al nivel y uso de tecnología se presenta en le siguiente cuadro: Cuadro 4.3- empleo lícito directo generado en la producción de piña, 2004

Cultivo Tecnología Jornales/Ha Superficie en producción 2004 (Ha)

Total Jornales

Total # Empleos

Piña

Bajos 78 1.300 101.400 1.127

Medianos 91 1.077 98.007 1.089

Total 169 2.377 199.407 2.216 Fuente: CONCADE 4.2 Sistemas de producción En el cultivo de piña se ha establecido la aplicación de dos tipos de tecnología: medianos y bajos insumos. Los rendimientos del año 2004 se presentan en el siguiente cuadro:

Cuadro 4.4 Rendimientos de piña por tipo de tecnología y destino de producción (Tm/Ha)

Bajos insumos Medianos insumos Mercado de Destino

Tm Unidades Tm Unidades Mercado Nacional

Mercado Internacional

21 10.500 28 14.000 15 - 21 22 – 28

Fuente: CONCADE

Las labores culturales empleadas en el caso de tecnología bajos insumos son: deshierbe manual, aplicación de herbicidas, control sanitario floración e inducción floral. Con tecnología de medianos insumos, además de las anteriores realizan las labores de: aplicación de fertilizantes y el control golpe de sol.

Page 37: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

37

4.3 Potencial de producción Se enseña en el cuadro siguiente un análisis de rendimientos por municipio: Cuadro 4.5- rendimientos de piña por municipio (Tm/Ha)

Productores Villa Tunari Shinahota Chimoré Puerto

Villarroel Entre Ríos Promedio

Atribuibles 9 4 27 12 16 14

No Atribuibles 7 7 12 7 13 10 Fuente: CONCADE

El municipio de Chimoré tiene los cultivos de piña con los rendimientos más altos. Adicionalmente el cuadro siguiente, revela las grandes diferencias en el nivel tecnológico con el que se trabaja en los distintos municipios. Cuadro 4.6 Distribución de la superficie en producción de piña, según rendimientos promedios por Municipio

Municipio < ó = 21,5 Tm/ha > 21,5 Tm/ha

Villa Tunari 85% 15%

Shinahota 94% 6%

Chimoré 29% 71%

Puerto Villarroel 78% 22%

Entre Ríos 67% 33% Fuente: CONCADE En el municipio de Villa Tunari por ejemplo, se puede inferir del cuadro precedente que solo el 15% de la superficie en producción se realizaba con tecnología de medianos insumos y el 85% con bajos insumos. Eso revela que, con la excepción de Chimoré, el potencial de progreso en 2004 era todavía muy grande. Conviene notar la opinión expresada por el proyecto CONCADE en su informe final, que considera que, si se sigue trabajando en temas de infraestructura postcosecha, desarrollo y transferencia tecnológica se puede lograr en el futuro un incremento en los volúmenes exportados de hasta 10 veces más. El proyecto ARCo, que sucedió al proyecto CONCADE persiguió los esfuerzos en dichos temas, lo que resultó en triplicar las exportaciones entre los años 2004 y 2007, e igualmente resultó en precios significativamente más altos que los que fueron pagados en el mercado chileno y en Argentina. Sin embargo, el rápido crecimiento de la exportación generó problemas en términos de una falta de control de calidad, lo que se debía a la falta la implementación de buenas prácticas agrícolas que permitan garantizar la calidad de la piña.

Page 38: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

38

Se mencionó también las necesidades de desestacionalización de la producción para abrir nuevos mercados, pero por el cierre temprano del proyecto, no se pudo perseguir dicho objetivo. 4.4 Mercados El volumen de ventas de piña de acuerdo al mercado de destino en 2004 se refleja en el siguiente cuadro. Cuadro 4.7- volumen comercializado de piña el año 2004 (Tm.)

Mercado Nacional Exportación

Destino Cantidad(Tm) Destino Cantidad Tm. Cajas

Cochabamba 12.940 Argentina 760 34.532

Santa Cruz 11.877 Chile 1.210 54.999

La Paz 75 España 31 1.400

Otros 39

TOTAL 24.930 TOTAL 2.000 90.931 Fuente: CONCADE

El mercado nacional absorbía el 92,5 % de la producción comercializada y solo el 7,5 % se destinaba al mercado de exportación. Solo hay dos mercados de exportación: Argentina y Chile. Los volúmenes comercializados en Cochabamba y Santa Cruz representaban la casi-totalidad del total para el mercado interno, pero la mayoría estaba redistribuida hacia otros departamentos del país. Las exportaciones, después de haber llegado a un pico a unos 5800 Tl en el 2006, han disminuido hoy en día de casi 50% y se quedan relativamente marginales respecto al mercado interno, por varios problemas, en primer lugar la falta de oferta en el mayor periodo de demanda, es decir Navidad. También se han encontrado frecuentes problemas de rechazo de lotes por presencia de residuos químicos (Argentina) o de plagas (Chile). La falta de oferta se debe entre otros a la poca aplicación de la inducción floral artificial por parte de los productores; por eso sigue el patrón estacional habitual, con el cual la floración solo es el resultado de la inducción natural por el frío, lo que resulta en un marcado pico de producción en Noviembre, que corresponde al pico tradicional de demanda en el mercado interno, y conjuntamente a una elevada tasa de pérdidas.

Page 39: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

39

Gráfico 4.1 Evolución de las exportaciones de piña 2001-2009

Fuente USAID Gráfico 4.2 Mercados de exportación de la piña en el 2008

Fuente USAID 4.5 Competitividad de la cadena El nivel de ingreso en términos netos en 2004, descontando los costos de producción por hectárea de piña, de acuerdo a la tecnología aplicada se expresa en el siguiente cuadro. En términos promedios, la diferencia entre el ingreso percibido por hectárea entre un productor asistido y otro no asistido, es de mas del 76 % a favor de los asistidos. Cuadro 4.8 Ingreso promedio por tipo de tecnología y mercado de destino

Tipo de tecnología Ingreso neto ($us/Ha)

Mercado de Destino

Nacional Exportación

Bajos insumos 1.290 1.290 1.687

Medianos insumos 1.687 Fuente: CONCADE

Page 40: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

40

En cuanto a los factores que afectan el desarrollo del sector se han identificados varios problemas al final del proyecto CONCADE, que persisten hoy en día:

La dispersión de la superficie implantada ocasionaba una baja escala de producción (20 productores = 1 contenedor) y resta competitividad, situación que ha empeorado hoy en día.

Debido a la escasez de material vegetal certificado y alta demanda, su transferencia y

comercialización se la realizaba entre productores, ocasionando una alta degeneración genética. Sigue hoy en día como un mayor problema la falta de viveros con manejo profesional.

No está difundida de manera eficaz la desestacionalización de la producción por inducción floral, lo que no permite responder a las demandas del mercado a lo largo del año

No existe un laboratorio de control de residuos en el Trópico que permita seguir el cumplimiento de buenas prácticas de producción.

En cuanto a la demanda, es importante aclarar que una parte de la producción (la fruta mas grande “botellones”) es muy apetecida en el mercado interno a buenos precios, el 80 % (fruta mas pequeña, sin demanda interna) es la demandada por el mercado externo a mejores precios en comparación con los precios internos para ese tamaño de fruta. La variedad tradicional (Pucallpa), presenta ventajas comparativas en el mercado internacional: una es el sabor (más dulce), su apariencia (mucho mas amarilla que la ecuatoriana y otras), y el precio competitivo. Sin embargo, el incumplimiento de los volúmenes ofertados, el problema de residuos y/o plagas y el retraso en las entregas, impide exportar más piña del Chapare. En el mercado interno, la falta de ampliación del periodo de producción por la escasa aplicación de técnicas de inducción floral produce una saturación del mercado en el mes de Noviembre, que es fuente de altas pérdidas. Finalmente, la demanda potencial de productos enlatados de piña (rodajas, trozos) todavía está desconocida, y no se aprovecha, mientras que existen en la zona plantas enlatadoras de palmito con capacidad ociosa

En cuanto a las empresas, las asociaciones de productores de piña se quedan débiles y sin recursos, porque los volúmenes de producción aun son sumamente reducidos

No se ha desarrollado por otra parte todavía una industria local de procesamiento de la piña, aunque existe un deseo de diversificación dentro de la industria palmitera

Page 41: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

41

4.6 Conclusiones y lineamientos estratégicos para el PNDIC II En vista de las consideraciones anteriores, queda claro que por una parte, el mercado de exportación regional está abierto pero no se aprovecha por varias razones, mientras que el mercado de los productos elaborados existe pero no está bien conocido. La baja drástica de las exportaciones en los últimos años refleja aún más claramente que en otros rubros la carencia de asistencia técnica en la cadena productiva. Casi no se encuentran más técnicos especializados en el rubro en el TC En vista del potencial del mercado, es urgente remediar a esta situación. Se necesita apoyar en primer lugar unas formaciones especializadas en el rubro a beneficio de técnicos locales, para que puedan difundir las prácticas apropiadas y seguir la correcta aplicación de las mismas para inducción floral, tratamiento de las enfermedades, aplicación de fertilizantes, prevención de golpes de sol, etc… La necesidad de un laboratorio de pruebas rápidas es aún más urgente en la cadena de la piña que en la del banano (ver capitulo correspondiente) La diversificación productiva hacia productos enlatados o jugos es una alternativa promisoria, que sin embargo se debe confirmar por datos objetivos, y se presenta entonces la necesidad de financiar un estudio de dichos mercados a nivel nacional así como de los países vecinos, en consulta con las empresas de transformación interesadas. 5- EL RUBRO PALMITO 5.1 Perfil de la Industria El palmito solo se produce en el Trópico de Cochabamba. El potencial de producción en el 2009 era lo siguiente:

Cuadro 5.1

Potencial de producción de los miembros de UNAPPAL en 2009

MUNICIPIOS Nº ASOCIACIONES MICROREGIONES Nº

FAMILIAS SUPERFICIE (ha) Nº TALLOS

TOTAL 5 65 7 6.500 8.000 26’000.000

Fuente. UNAPPAL

El volumen de producción estimado en la región es de 26’000.000 de tallos de palmito/año.

Existen aproximadamente 6.500 familias de pequeños y medianos productores con aproximadamente 8.000 hectáreas de palmito en producción

La producción esta repartida en todo el TC. De las 65 asociaciones, solo 41 quedan activas.

Page 42: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

42

Mapa 5.1

Distribución de los cultivos de palmito en el TC Fuente. UNAPPAL Cabe mencionar que a finales del 2007, el informe trimestral del proyecto ARCo señalo que el incremento de precios en el mercado internacional había repercutido en la industria del palmito nacional ocasionando dos fenómenos casi de manera simultánea: incremento del precio pagado al productor en un 60 % en menos de un año y mayor demanda de materia prima. La reacción por parte de los productores se había traducido en una demanda de material vegetal para la implementación de nuevas superficies. La industria estimaba que se necesitaban 10.000 has de palmito en producción 5.2 Sistemas y potencial de producción En el cultivo de palmito hasta diciembre de 2004 en el TC, se aplicaban dos tipos de tecnología, básica y mejorada.

Cuadro 5.2 rendimientos de palmito por tipo de tecnología

Tecnología Básica Tecnología Mejorada

520 Kg./Ha 743 cogollos (aprox.)

1.154 Kg./ Ha 1.649 cogollos (aprox.)

Fuente: CONCADE

Chimoré se destacaba como el municipio líder en cuanto a rendimientos. La cantidad de empleo absorbido por la superficie de palmito en producción, de acuerdo al nivel tecnológico empleado en sus prácticas culturales de producción y cosecha, era repartida como sigue

Page 43: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

43

Cuadro 5.3- empleo directo generado en la producción de palmito, 2004

Producto Tecnología aplicada Jornales/Ha Superficie

(Ha) Total

Jornales # Empleos

Palmito Básica 54 1.403 75.061 834

Mejorada 77 5.642 434.434 4.827

Fuente: CONCADE

Todavía en el TC, todas las investigaciones llevadas a cabo con el apoyo de los sucesivos proyectos financiados por la USAID fueron orientados al monocultivo del tembe. En la situación de crisis actual del sector sin embargo, es pertinente recordar las investigaciones que fueron conducidas por el Proyecto BOL/C23 (Jatun Satcha) sobre la asociación de tembe con goma. El mismo proyecto había apoyado el establecimiento de goma en el TC bajo sistemas agroforestales y en abril de 2004 se tenían 840 hectáreas. Se había observado que en las plantas de goma, de cuatro años de edad, tenían un desarrollo adecuado y no interfieren en el desarrollo del palmito. El tembe para palmito se establece con un distanciamiento de 2 x 1 metro, con densidad de 5,000 plantines/ha. La primera cosecha se realiza entre los 18 y 24 meses y, en este sistema, la plantación tiene una vida productiva de 10 años. A partir del séptimo año se eliminan 666 plantas de palmito con la finalidad de favorecer el manipuleo y rallado de la goma. La goma se establece en medio de los surcos del palmito a una distancia de 10 x 3 metros, con densidad por hectárea de 333 plantines injertados. El crecimiento del follaje se controla mediante podas continuas. La primera cosecha se realiza al sexto año, estabilizándose la producción a los 8 años con cerca de 2000 kg/ha/año de goma seca. La plantación tiene una vida productiva de 30 a 36 años. Como cobertura para control de malezas y conservación de la fertilidad el suelo, se siembra la especie mucuna enana.

Figura 5.1

Fuente: proyecto Jatun Satcha

Page 44: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

44

Se realizo un análisis financiero teórico en base de rendimientos del tembe estimados a 4,000 y 3,500 cogollos/ha/año para los rangos de 4 a 8 y de 8 a 9 años, respectivamente, con tecnología de medianos insumos, y por otra parte un rendimiento estable de goma seca laminada de 1,900 kg/ha/año a partir del año 8 en las plantaciones tecnificadas. De este análisis resulto que el sistema integrado con goma, genera ingresos satisfactorios a largo plazo debido a la prolongada vida útil de sus componentes; aproximadamente 10 años para palmito y de 30 a 36 años para la goma. 5.3 Mercados A nivel global, Ecuador fue el país que más exportó palmito al mundo el año 2007 seguido por Costa Rica. Con montos que alcanzaron los USD 64,8 millones en valor y 26.600 toneladas en volumen aproximadamente, Ecuador tuvo una participación del 53% del total de las exportaciones de palmito realizadas por el mundo el año 2007. El competidor directo que tiene Bolivia en su principal mercado (Argentina) es Ecuador, el cual tiene una participación del 61% en el total importado por Argentina desde el mundo el año 2007. Las exportaciones que Bolivia realizó al mundo durante dicho periodo ascienden a USD 9,7 millones en valor y 4.100 toneladas aproximadamente en volume. Cuadro 5.4

Fuente. IBCE

Page 45: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

45

Del total del volumen comercializable que produce el TC, el 97% se exporta, como se enseña en la gráfica siguiente.

Gráfico 5.1

Fuente. USAID

La repartición de las exportaciones según mercado se encuentra en la gráfica siguiente

Gráfico 5.2

Exportaciones de palmito por mercado de destino, 2009

Fuente. USAID

El 80 % de las exportaciones en 2009 tuvieron como destino los mercados argentino, chileno o de estados Unidos, mientras que el 20 % restante estaba destinado en el resto del mundo. Cabe notar que hasta el año 2002 el 99 % de las exportaciones tenía como destino exclusivo la Argentina. Esta diversificación fue sostenida a lo largo de los años, como lo demuestra la gráfica siguiente

Page 46: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

46

Gráfico 5.3 Exportaciones de palmito por volumen, año 2009

FUENTE: USAID

El mayor competidor en el mercado argentino es Ecuador. En le mercado europeo existe una fuerte competición entre Ecuador, Costa Rica y Perú.

Gráfico 5.4

Fuente: USAID Según la UNAPPAL, las empresas privadas envasadoras de palmito en la región, han reducido la compra de tallos de palmito en un 30 a 40% por efecto de la crisis económica internacional. Hasta el año 2008, la apertura y diversificación de mercados había estimulado la producción e incentivado al productor con mejores precios; Sin embargo, desde entonces, los precios al productor han caído de unos 1,5 B/ tallo a menos de 1 B actualmente, lo que rende el cultivo inatractivo. Una buena parte de los productores no han cortado desde principios de 2009.

Page 47: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

47

5.4 Competitividad de la industria A nivel de los factores, según el informe final del proyecto CONCADE (2005), los principales problemas eran la mala aplicación de los fertilizantes. Además, los cultivos se encuentran a veces en zonas mal drenadas. Por otra parte, los insumos para la industria (envases de plásticos y cajas), aún son de buena calidad, también son caros (monopolio de la empresa FABE). La dispersión de la producción encarece los costos de recolección En cuanto a la demanda, la dependencia de los mercados de exportación es un factor de fragilidad. En la actualidad, el mercado nacional sigue siendo marginal, ya que se trata históricamente de un producto elitista, destinado más que todo a los países de alto o mediano ingreso promedio. En este contexto, el potencial del mercado boliviano es obviamente reducido. En cuanto a los mercados internacionales, sobre todo el mercado Europeo, requieren siempre más esfuerzos en varias certificaciones a nivel de empresas. Cabe recordar las reflexiones y conclusiones sacadas de la participación de las empresas bolivianas en la feria internacional de la ANUGA (Alemania) de 2003, con el apoyo del proyecto PRAEDAC. Las tres empresas que estuvieron presentes a través de sus representantes directos eran INDATROP, BOLHISPANIA Y FABOPAL, la empresa DE LA SELVA siendo representada indirectamente “ No existen parámetros absolutamente definidos (como casi para la mayoría de los productos tipo Gourmet Fine Food) en términos de tipo y calidad de palmito cultivado. Sin embargo, el palmito del Trópico de Cochabamba es considerado por los compradores como un producto de buena a muy buena calidad. La oferta de las 3 empresas que presentaron palmito en la Feria cumple con los requisitos exigidos. La empresa INDATROP cuenta además con certificación ISO 9000 y HACCP; las demás están actualmente en proceso de certificación. Existen por supuesto diferencias producto de cada una de las empresas en términos de sabor, consistencia, color, Es deseable sin embargo, una uniformización minima, de manera a otorgar al TC un nivel de producto de calidad”.

“Se cuenta ya con un mercado relativamente estable e indiscutiblemente se dará un crecimiento de la demanda en Europa y otras regiones. Por otra parte, se ha constatado que existe una importante y creciente demanda de productos orgánicos (con certificación). Esta tendencia se aplica también al palmito cultivado”. Las recomendaciones para el seguimiento de la participación fueron las siguientes:

• Las empresas bolivianas productoras de palmito cultivado en conserva ya están en camino de consolidación de sus mercados internacionales, tienen buen conocimiento del mercado internacional, aunque no logran todavía posicionarse de una manera estable y sostenible; aun sabiendo que es muy difícil garantizar sostenibilidad en temrminos de oferta y compra de productos agro alimenticios.

• Iniciar un trabajo de prospección sostenido en dirección de clientes potenciales de medio oriente y del contorno mediterráneo.

• Debe tenderse a trabajar con el mercado y consumidor directo, disminuyendo la importancia de la comercialización vía importadores (intermediarios).

• En el caso de algunos mercados, caso por ejemplo Francia, debe orientarse e1 trabajo de

Page 48: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

48

prospecci6n y promoción a nichos de marcados alta gama. • Paralelamente debe trabajarse en la oferta de palmito orgánico (certificado) para acceder a

mercados actualmente con oferta insuficiente. • En relación a nuevos productos como la pasta de palmito se deberá trabajar aún en el

concepto y la calidad del producto (especialmente sabor). A nivel de las empresas, hasta poco, había unas 5 empresas privadas, con una fuerte competencia entre ellas. En la anterior situación de mercado favorable, las empresas privadas, por la competencia para materia prima, otorgaban insumos a los productores a precios bajos, pagos puntuales, incentivos por rendimiento, etc... De acuerdo a los principios ya mencionados del “diamante” de Porter, dicha competencia genera en principio mayores y mejores beneficios para los productores, en la medida que no haya capacidad ociosa en la industria. La capacidad instalada en 2004 era de 20.000.000 tallos/año y la oferta disponible es de 10.000.000 tallos/año. Con la inminente apertura de dos plantas adicionales por empresas comunitarias, la capacidad instalada de procesamiento está en camino de superar el potencial de producción antes mencionado situación a este nivel se va empeorando. 5.5 Conclusiones y lineamientos estratégicos propuestos para el PNDIC II En el contexto actual de mercado deprimido y largas existencias de producto terminado, seria poco relevante fomentar el crecimiento de la producción primaria, y la estrategia propuesta incluye tres componentes que apuntan a estabilizar la producción de palmito en el TC como fuente de ingresos sostenible A nivel de la comercialización, se requiere la consolidación de las posiciones comerciales ya adquiridas, lo que solo se puede lograr mediante la consecución de un nivel de calidad garantizado a nivel de todas las empresas comercializadoras por normas internacionales. Hoy en día, mientras que la certificación ISO 9001 siempre es válida para los aspectos de calidad y conformidad propiamente dicho, el sistema HACCP no es más considerado suficiente por los clientes más exigentes por lo que se refiere a los aspectos de seguridad de alimentos; se lo debe incluir en una norma más amplia que es la ISO 22000, que solo posee en la actualidad una de las empresas del TC. Se propone entonces que el PNDIC, utilizando los recursos del PAPS, apoye de manera sistemática el proceso de consecución de la certificación ISO 22000 para cada uno de las empresas del sector. Se ha notado por otra parte desde la participación a la ANUGA la creciente demanda para productos orgánicos, que podría constituir un nicho interesante para los mercados más sofisticados. Conviene apreciar las realidades actuales de dicha demanda en una situación de crisis de la demanda global del sector, así como el interés por parte de una o varias empresas para posicionarse sobre este segmento. En caso de respuesta positiva, será oportuno acompañar la consecución de la certificación orgánica por parte de los interesados. Finalmente, una herramienta todavía poco conocida fuera de Europa para los mercados de tipo “gourmet” lo constituye el dispositivo de las Denominaciones de Origen, que se refiere no solamente a un producto, sino a un territorio de cultivo y elaboración bien definido, con una

Page 49: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

49

tradición ya bien establecida. Ya existen DOs en varios países de America Latina, en número limitado, y principalmente para cafés. Convendría explorar la posibilidad de establecer una DO para el palmito de origen Chapare A nivel de la transformación, para evitar la sub-utilización de las cadenas de preparación y enlatado del producto, como ya sugerido y a veces aplicado por algunos operadores, conviene apoyar el proceso de diversificación de líneas de productos, particularmente hacia el enlatado de piña. A nivel de la producción, con la finalidad de reducir el riesgo vinculado con un monocultivo de un producto que se ha revelado de alto riesgo comercial y valorar en la medida posible las parcelas ya en plena producción, parece oportuno reactivar las investigaciones aplicadas en sistemas de cultivos múltiples o asociados, sea con especies de largo ciclo, como la goma, sea con especies anuales que proporcionarán ingresos a corto plazo. 6 - EL RUBRO ARROZ 6.1 Antecedentes En Bolivia, el arroz se cultiva en todas las regiones de clima tropical. En el Trópico de Cochabamba se siembra como cultivo de cabecera en el sistema de chaqueado. El grano se destina mayormente al autoconsumo - como seguridad alimentaria - y un pequeño excedente se comercializa en los mercados regionales de Cochabamba y Santa Cruz. De acuerdo con los datos del proyecto CONCADE, mientras que la superficie anualmente sembrada con arroz en el departamento de Santa Cruz fluctúa alrededor de las 90.000 ha a principios de los años 2000, la superficie cultivada anualmente en el TC se encontraba entre 13.000 a 15.000 ha, en las que trabajan aproximadamente 5.000 familias. Las condiciones agroclimáticas siendo consideradas particularmente adecuadas para la producción de arroz, el INIAF ha puesto la producción de semillas certificadas en el TC dentro de sus prioridades. 6.2 Sistemas de producción 6.2.1 producción de semillas certificadas La producción de semillas de arroz tiene que cumplir con ciertas normas - El aislamiento de la parcela es indispensable para que se evita la mezcla de variedades - Se deben ejecutar inspecciones por parte de los técnicos del INIAF a varias etapas de la producción (siembra, floración, cosecha), donde se observa el estado general del campo semillero, se rellena una hoja de inspección así como una hoja de cosecha, y se toma un muestreo para análisis de laboratorio. - El productor esta registrado en el registro de productores de semillas, y las parcelas están inscritas al registro de campos semilleros - Cada saco de semilla viene etiquetado

Page 50: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

50

6.2.2 Producción de arroz a fines comerciales Esta actividad solo se ha desarrollado en la parte de la frontera oriental del TC, en la localidad de Bulo Bulo, municipio de Entre Rios, donde existen grandes extensiones de parcelas planas y ya totalmente desmontadas. Se cuenta con 900-1000 has para el sector de Bulo Bulo solo, y 3000-4000 has para el total de Entre Rios. La tenencia en promedio es de 20 has / familia, pero hay algunos productores más grandes (50-100 has) Se produce el arroz en dicha zona exclusivamente en secano. En la medida que las condiciones climáticas estén favorables se sacan dos cosechas, la primera siendo en Febrero y la segunda en Abril. En un año de sequía sin embargo no se puede contar con una segunda cosecha. Los rendimientos promedios son de 3,5 Tl/ha en la primera cosecha con un año normal, y de 2,5 Tl/ha en año seco. Para la segunda cosecha, el promedio es de 1,5 Tl en un año normal, y casi cero en año seco No se utilizan semillas certificadas por el INIAF, solo se reutilizan semillas propias. Se practican un total de 10 a 12 aplicaciones de pesticidas, mayormente insecticidas y herbicidas. No se utilizan fungicidas y tampoco abonos Las asociaciones no disponen en propio de toda la maquinaria que se necesita. Las cosechadoras entre otras son alquiladas por las mismas empresas privadas compradores del arroz que están asentadas en la provincia de Santa Cruz 6.3 Potencial de producción Las tierras están en terrazas aluviales. Los suelos de la zona, por los estudios anteriores a gran escala del proyecto CONCADE, son por lo general de tipo francos con pH 4-5 , con elevada tasas de saturación en aluminio y baja capacidad de abastecer potasio, con saturación de agua por largo tiempo en ciertas partes Las parcelas se encuentran en grandes extensiones planas, y fácilmente accesibles. Además existe una red de arroyos que nunca se secan. Por lo tanto, se podría contemplar establecer un sistema de riego en la medida que lo permite por un lado la disponibilidad estacional de agua y por otro la tasa de infiltración de los suelos. Los suelos más recomendables son los limosos y arcillo limosos, con un contenido mínimo (3%) de materia orgánica. El siguiente cuadro muestra que las texturas de suelos más frecuentes en el TC son de tipo “franca”, tanto en la capa superficial como en la capa subsuperficial. Sin embargo, los suelos del TC son variables en características físicas y químicas, y esta variación puede ocurrir en cortas distancias. Las diferencias son mayormente debidas a la posición fisiográfica.

Page 51: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

51

Tabla 6.1 Frecuencia relativa de tipos texturales de suelo y subsuelo

en los mapas FCC confeccionados para el TC

Fuente. Articulo “respuesta a la fertilización de suelos en el TC”, CONCADE,” 2002

Otro problema para pasar a un sistema bajo riego sería la adaptación varietal. Hay muy poca atención a este tema a la fecha por parte de los productores, que más que todo se preocupan de mantener los costos de producción lo más bajos posibles, aunque el uso de semilla de alta calidad es fundamental para obtener buenos rendimientos del cultivo. Para lograr este propósito es imprescindible contar con semilla certificada: disponer de material vegetal con identidad genética de la variedad, buena germinación y libre de enfermedades. En el Trópico de Cochabamba, hasta el año 2000, el IBTA se encargaba de la provisión de semilla certificada avalada por la Oficina Regional de Semillas del departamento de Cochabamba. Algunas variedades fueron introducidas por el IBTA/Chapare, provenientes del CIAT-Colombia, IRRI-Filipinas y CIAT-Santa Cruz. También se cultivan variedades provenientes de Brasil y otras locales. Las variedades se deben elegir de acuerdo a la textura y fertilidad de suelo, su tolerancia a las enfermedades y ciclo vegetativo del cultivo. Dichas variedades fueron objetos de observaciones en la estación experimental de La Jota, y llevaron nombres provisionales, entre ellas por ejemplo se menciona en el “Manual para el cultivo de arroz en el TC” la variedad “Jota 107”: “ La altura de planta es de 120 cm y tiene un ciclo vegetativo de 115 días, tallos gruesos… Su grano es cristalino y largo (tipo estaquilla). Su rendimiento es de 3.000 kg/ha en suelos de buena fertilidad, con posibilidad de cultivarla en suelos con inundación “ Un tercer problema es la maquinaria. En zonas con menor precipitación pluvial, como la de Entre Ríos, se puede utilizar en un sistema de producción en secano una maquinaria agrícola pequeña con implementos livianos y adecuados la rastra dentada, mientras que la producción de arroz en riego exige una maquinaria más especializada, entre otras cosechadoras con orugas. Es esencial que se pueda cosechar al momento adecuado: pasada la madurez fisiológica, el grano está expuesto a condiciones desfavorables como alto grado de humedad, temperatura, ataque de insectos, pájaros y microorganismos. Cuando se deja el arroz en campo, hasta que su contenido de humedad baja a 15%, la reducción en el rendimiento puede ser de hasta 20%, produciéndose un desgrane natural.

Page 52: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

52

6.4 - Mercados El autoconsumo de arroz procesado localmente con proceso artesanal no supera los 5%, el 95% siendo hasta la fecha entregado a empresas privadas de Montero y Yapacani (50-100 km de distancia), que se encargan del secamiento y del procesamiento del grano. Las mismas empresas también prestan el servicio de cosecha, mandando sus propias cosechadoras. Se paga de acuerdo con la calidad, que cuenta con tres grados:

- Grado 1 (30% de la producción). 25 $/ql, humedad máxima 18 % - Grado 2 (30% de la producción) 18-20$/ ql, humedad 18-20% - Grado 3 (40% de la producción) 15 $/ql, humedad hasta 25%

En práctica entonces, el grado de humedad promedio del grano a la cosecha (sobretodo la primera cosecha) es alto (18 -25 %) A pedido de la asociación de arroceros de Bulo-Bulo, que no quiso más depender de empresas alejadas, se creo en el 2008 el GICGAT (Complejo Industrial Comunitario de Granos Alimentarios del Trópico), gracias a una subvención obtenida de la empresa estatal EMAPA, en el marco de su programa estratégico “Arroz”, apuntando a mejorar la seguridad alimentaria. Dicha subvención permitió financiar el edificio y la cadena de procesamiento. El edificio fue terminado a principios de 2009. Para el equipo, que tiene una capacidad es de 2 Tl/ hora de arroz con cáscara, fue contrata una empresa brasileña, que no terminó todavía el montaje por los retrasos de pago que sufrió. La contraparte aportada por los socios consiste en el terreno, el transformador, algunas obras adicionales y 0,5 M Bs en efectivo. Falta poco para poner la planta en marcha, pero ya se ha quedado un año sin funcionar 6.5 Competitividad de la cadena A nivel de la producción semillera, existen muy pocos productores dedicados al rubro en la actualidad en el TC. El INIAF teóricamente provee asesoramiento técnico a los productores durante todo el proceso de producción de semilla, y apoyo en la comercialización de semilla certificada (Difusión, promoción de oferentes, giras de sondeo de mercado, participación en ferias). Sin embargo, los recursos tanto humanos como materiales de que dispone son mínimos y no permiten todavía al TC de tomar el liderazgo de la industria semillera de arroz a nivel nacional. En cuanto a la producción comercial de la zona oriental, los productores no valoran la certificación de calidad y desconocen el origen de la semilla. Los bajos rendimientos se deben en gran medida a las mezclas, o a las degeneraciones varietales, que favorecen los ataques de plagas y las enfermedades En la producción primaria, la ganancia en la actualidad es mínima El costo total de los insumos sale a unos 500 $/ha, por un valor bruto de 800 $/ha, el costo de la cosecha mecánica siendo de 120 $/ha.

Page 53: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

53

El sistema comercial que prevalecía todavía no tenía racionalidad económica, por los altos costos de transporte que implicaba, y los riesgos asociados al elevado grado de humedad a la cosecha, que eran a raíz de rebajas de precio El establecimiento del GICGAT ofrece una oportunidad para mejorar la ganancia de los productores siempre y cuando se pongan en aplicación buenas prácticas de gestión de empresas, y que se busque un manejo integral de la cadena, de la siembra al arroz pulido. Sin embargo, el GICGAT no dispone de los recursos materiales exigidos para cumplir con sus obligaciones de contraparte. La asociación espera obtener un préstamo que permitiría tener un capital de trabajo inicial y reclutar personal. En este proceso se pueden sin embargo contemplar riesgos relacionados con la limitada capacidad gestionaría de la asociación, como ya se presentaron en varios otros casos en el pasado (cf capitulo “credito”) 6.6 Conclusiones y lineamientos estratégicos para le PNDIC II En la busca de la sostenibilidad de la cadena, es imprescindible apuntar en primer lugar fortalecer la capacidad gestora y comercial de la asociación de productores, tomando como referencia metodológica las acciones desarrolladas a favor de los miembros de FECAFEB por ejemplo. En la medida que lo permiten las condiciones naturales de la zona (recursos hídricos, tasa de infiltración moderada de los suelos), se debe evaluar la posibilidad de implementar un sistema de producción de arroz bajo riego, que en varios países tropicales, suele render unas 10 Tl/ha, con doble cosecha, proporcionando asimismo a los productores una ganancia aceptable. Ya que en la actualidad y sin introducción del riego, las perspectivas para el incremento de las márgenes de utilidad son muy limitadas, lo que se debe a los bajos rendimientos, y eso también impide la adquisición de semillas mejoradas y el acceso a otras tecnologías y medios de producción. La implementación de un sistema de producción bajo riego implicaría unas inversiones importantes a nivel de infraestructuras (canales, estaciones de bombeo) que por esencia tendrán que ser públicas, siendo fuera del alcance de los productores. De igual manera, dicho sistema implicaría la selección de variedades adaptadas, así como la adopción de nuevas prácticas agrícolas, que requieren importantes acciones de acompañamiento en investigaciones aplicadas, y renden imprescindible la iniciación de un sistema de asistencia técnica, que todavía no existe. 7-EL RUBRO PISCICULTURA 7.1 Contexto histórico y perfil de la industria La “Organización de Piscicultores de Carrasco Tropical” cuya sigla distintiva es “TAMBAQUI”, fue fondada en noviembre del año 2003, en la localidad de Ivirgarzama. A partir de unas experimentaciones del Instituto Piscícola de la Universidad San Simon en Valle Sajta, que producía alevines, la asociación presentó en seguida un proyecto de piscicultura para la financiación del proyecto PREDAC de la UE, que fue aceptado. La capacidad de producción

Page 54: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

54

de la asociación de productores de peces “TAMBAQUI” para el 2004 estaba proyectada a alcanzar las 50 TM de pescado anual con 100 estanques de 1000 m2 cada uno, lo que nos da una extensión conjunta de 10 hectáreas de espejos de agua disponibles. Los módulos de producción piscícola de la “Asociación de Productores TAMBAQUI” fueron implementados en los alrededores de la misma ciudad, a fin de hacer más eficiente las labores logísticas tales como la provisión de alevines e insumos, así como las faenas de cosecha y post-cosecha. Se había planificado la construcción de otros 50 estanques de las mismas dimensiones para alcanzar la producción proyectada de 50 Tm en la gestión 2005, y se había propuesto además la formación de una empresa de acopio y comercialización que contara con una planta de procesamiento primario para diferenciar el producto dándole valor agregado, para la cual se había elaborado un plan de negocio con apoyo financiero del PREDAC, del cual muchos elementos, en la medida que parecen todavía válidos han sido incorporados en el presente documento Por otra parte, la asociación “CIDRAL”, que agrupa a varios agricultores de Chimoré, presentó en Agosto de 2007 un proyecto de piscicultura para financiamiento del proyecto ARCO de la USAID, la primera fase del cual fue aprobada. Dicha primera fase consistía en la construcción de 100 estanques de 1000 a 2000 m2, para un total de 25 beneficiarios. Solo el 80% del área proyectada fue realizada. Por iniciativa del municipio, se inició igualmente una producción piscícola dispersa el la zona de Eterazama, municipio de Villa Tunari, y se inicio la construcción un centro de producción de alevines con financiación del FONADAL En la actualidad, si bien fueron construidos los locales de acopio y procesamiento en Ivirgarzama, nunca fueron equipados de manera apropiada y tampoco funcionaron. En cuanto a las siguientes fases del proyecto CIDRAL, en las cuales se había contemplado la construcción de una cámara de frío, una planta de faena y vehículos refrigerados para la comercialización, no se pusieron ejecutar, a causa del cierre prematuro del proyecto ARCO Finalmente, el centro de producción de alevines del FONADAL está cerrado por falta de volumen de demanda. La industria piscícola del TC se encuentra entonces en la actualidad funcionando de manera artesanal, con un mercado exclusivamente local de producto fresco. Sin embargo, se notan también iniciativas privadas en el municipio de Puerto Villaroel, con comercialización a escala limitada hacia la ciudad de Cochabamba. 7.2 Sistemas de producción Se muestra en el siguiente cuadro el proceso teórico para la producción primaria de peces tropicales en el TC

Page 55: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

55

Figura 7.1 Diagrama de procesos para la producción intensiva

de peces tropicales

Fuente: Plan de negocios TAMBAQUI , 2004

En un estudio realizado en 2004 sin embargo, el Instituto Piscícola PAIRA (Valle Sajta) considera que el cultivo semi-intensivo, es el más recomendable para la zona. del TC. Debido a las condiciones del medio, las tomas de agua deben realizarse por bombeo lo que encarece los costos de producción; Esta limitante no permite realizar un cultivo intensivo que podría ser mas rentable. De acuerdo a dicho estudio, las especies más utilizables para implementar una granja son la Tilapia (Oreochromis niloticus), especie exótica y las especies nativas Pacú (Colossoma macropomun) y Tambaquí (Piaractus brachypomus), ya que reúnen las características de peces para cultivo, tales como rusticidad, rápido crecimiento, carne agradable, etc.

Page 56: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

56

Los peces se pueden nutrir con alimentos industriales balanceados, complementados con frutas locales (tumbo, carambola, etc..), de las cuales hay una gran disponibilidad. Sin embargo, en el caso de CIDRAL por ejemplo, solo se utiliza alimento industrial extrusado, que puede quedarse hasta una hora fletando sobre el estanque, lo que permite diagnósticar eventuales problemas de salud de los peces. Se señalan por otra parte frecuentes problemas relacionados con una gran variedad de predadores ( peces carnívoros, aves, zorros, caimanes, etc..) 7.3 Potencial de producción El potencial global de la zona del TC está relacionado esencialmente con la disponibilidad de tierras y las aptitudes de las mismas a detener el agua sin excesiva percolación. De acuerdo a los estudios de suelos realizados en el año 2002 por el proyecto CONCADE, existen grandes extensiones de suelos arcillosos y pesados en las terrazas bajas, como lo enseña el siguiente mapa, establecida por el proyecto CONCADE que todavía no han sido aprovechadas, salvo con pastos de baja productividad para ganadería o arroz de secano.

Mapa 7.1: contenido de arcilla en los suelos del TC

Fuente. Proyecto CANCADE,2002 Se nota una prevalencia de suelos arcillosos más que todo en la parte Norte-Oeste del municipio de Villa Tunari, sin embargo cabe notar que no se realizo por le mismo proyecto un mapa de aptitud de suelos a la piscicultura, al contrario de lo que ya existe para rubros de exportación tales como banano, piña o palmito. En un primer acercamiento sin embargo, las entrevistas con personas privadas competentes y ya involucradas en la producción piscícola permitieron evaluar de manera gruesa el número de productores instalados en tales tierras y potencialmente beneficiadores de la manera siguiente:

Page 57: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

57

Cuadro 7.1

Beneficiadores potenciales de la piscicultura en el TC Municipio No de productores

Puerto Villaroel 1500

Villa Tunari 4000 Chimore 200

Shinahota 200 Entre Rios 600 TOTAL 6500

Fuente: entrevsistas Con una superficie promedia de 1 a 2 ha de estanques por productor, se puede estimar el potencial de extensión de la piscicultura en el TC a unos 10000 has.. 7.4 Mercados 7.4.1 Elementos del estudio PAIRA En un estudio sobre el consumo de pescado realizado en 2004 por el Instituto Piscícola PAIRA, se ha determinado que el consumo por capita de carne de pescado en Cochabamba era de 0.63 Kg./mes y en Santa Cruz de 1.02 Kg./mes, o sea un promedio de 9.8 Kg./año; Sobre esta base, la demanda efectiva para la ciudad de Cochabamba fue evaluada a 4316 TM/año y en Santa Cruz a 11862 TM/año, alcanzando en su conjunto una demanda de 16178 TM/año, con la siguiente repartición:

Cuadro 7.2 Repartición de la demanda por especies

en Cochabamba y Santa cruz

Fuente: estudio PAIRA, 2004 Comparando con lo recomendado por la O.M.S. (20 Kg./año), se estimo la demanda potencial que a unas 8857 TM/año para Cochabamba y 16375 TM/año para Santa Cruz , sumando ambos 25232 TM/año, y se llego a deducir que había un déficit de 9054 TM/año, que constituye un mercado insatisfecho que podria ser cubierto por la piscicultura.

Page 58: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

58

Este constituye obviamente une evaluación muy gruesa pero indicativa del mercado potencial, que merece de ser comprobada y profundizada. 7.4.2 Elementos del estudio IMG Consulting En el marco del plan de negocio realizado para la asociación TAMBAQUI el mismo año por la firma IMG Consulting, por su cercanía a los centros de producción se han inicialmente identificado como potenciales mercados las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba. Cabe notar que no se estudiaron dichos mercados completamente ni con una metodología uniforme. Sin embargo, el estudio proporciono algunos elementos interesantes. Para el análisis del mercado de Santa Cruz se elaboraron encuestas de sondeo en el principal mercado de pescado (Mercado Florida) y dos comercializadores tradicionales de pescado. De estas encuestas resultan elementos tanto de peso como de precios del pescado fresco, que se exponen en el cuadro siguiente

Cuadro 7.3- Resultado de sondeo de mercados de pescado en Santa Cruz, 2004

Fuente: Plan de negocios TAMBAQUI , IMG Consulting 2004 En cuanto al análisis del mercado de Cochabamba, la metodología utilizada para categorizar a los clientes potenciales fue basaba en “entrevistas a profundidad con expertos”, así como levantamientos de opinión con antiguos y tradicionales comercializadores de pescado tropical. Así se llegó a apreciar la distribución porcentual por especies, así como el volumen porcentual de consumo por zonas en la ciudad, que se exponen en los siguientes cuadros

Cuadro 7.4

Volumen porcentual de consumo de pescado por zonas en la ciudad de Cochabamba

Fuente: Plan de negocios TAMBAQUI , IMG Consulting 2004

Page 59: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

59

Cuadro 7.5 Distribución porcentual de preferencias por especies

para la ciudad de Cochabamba

Fuente: Plan de negocios IMG Consulting 2004 7.4.3 Segmentación del mercado El estudio IMG nota que globalmente, la tendencia hacia el consumo de carnes blancas por salud, el precio accesible, los hábitos y la promoción a través de ferias regionales de pescado han ocasionado una demanda interna creciente, que repercute en un desarrollo de nuevos productos con mayor valor agregado A pesar de que no llegó a evaluar el peso relativo de cada segmento, el estudio IMG propuso una segmentación teórica de la demanda de carne de pescado tropical (representada principalmente por las especies Surubi, Pacu, TAMBAQUI, Dorado, Sábalo, Tilapia y otras)

- por varios sectores o canales de comercialización: hoteles, restaurantes, supermercados mercados zonales y mercados populares

- y por varios tipos de productos que puedan responder a varios tipos de funciones o de atributos que buscan los consumidores. Nutrición, sabor, salud/natural, versatilidad y estatus

En el siguiente cuadro se enseña la segmentación por tipo de producto para carne de pacú y tilapia

Page 60: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

60

Cuadro 7.6- Segmentación del mercado por típo de producto para carne de pescado tropical

Fuente: Plan de negocios TAMBAQUI , IMG Consulting 2004 Asimismo se puede asignar a cada producto las necesidades (o funciones) identificadas por cada sector (o canal de comercialización). Por ejemplo, en el sector de mercados populares, para el estrato de ingresos bajos, el producto a cubrir las funciones de nutrición, salud /natural, sabor y versatilidad será, “pescado entero sin viseras” con tipo de presentación “a granel”. En consecuencia, en la propuesta estratégica se plantea desarrollar cuatro tipos de productos, detallados en el cuadro anterior, con tres presentaciones diferentes, que ofrecen elementos de diferenciación, dados principalmente por el tipo de corte, el envase y la forma de presentación, con el propósito de cubrir las diferentes necesidades que han sido identificadas en el análisis de segmentación del mercado. En cuanto a los productos con presentación a granel, que tienen el vicio de características similares con los productos en el mercado, podrían diferenciarse de los mismos por la frescura garantizada por la cadena de frío 7.5 Competitividad de la industria A continuación se describen algunas de las ventajas competitivas identificadas para la asociación TAMBAQUI - Las condiciones agro-ambientales de las zonas tropicales de cultivo; humedad, temperaturas estables, un nivel de precipitación regular durante todo el año y óptimas condiciones de suelo (en algunas zonas), permiten la producción de un producto uniforme con importantes cualidades de sabor y consistencia - Su ubicación estratégica permite el transporte de la carne de pescado en óptimas condiciones, y un acceso permanente y oportuno a los mercados del eje central - La disponibilidad e insumos alternativos, suplementarios para la alimentación de los peces (plátano, papaya, yuca, etc.) que permiten una reducción considerable en los costos de producción.

Page 61: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

61

- La tradición de consumo de pescado de la zona del chapare tropical condiciona a un posicionamiento de marca - La cercanía a proveedores de alevines (PIRAIBA – UMSS) y proveedores particulares de Santa Cruz Si bien existen estas ventajas comparativas, parece claramente que no se han aprovechado todavía, por varios factores:

- La falta de volúmenes que no permiten abastecer los mercados de las grandes ciudades con la regularidad que se requiere

- La falta de una asistencia técnica “de proximidad” que apoye al productor a un

seguimiento estrecho de las condiciones de sus estanques, que no permite un control adecuado de los costos de producción

- La falta de una cadena de frío y de estructuras apropiadas para la producción de productos procesados, que no permite responder a las demandas de varios segmentos del mercado

- La falta de un sistema efectivo de certificación sanitaria de la producción, que se exige

por los clientes “formales” del mercado urbano.

- La falta de higiene y el mal olor en los mercados tradicionales limitan el consumo de pescado. En el TC, el consumo es mas que todo estacional (Augusto- Setiembre)

Sin embargo, de acuerdo con varios testimonios se puede contar con una productividad mínima de 1000 kg/ año para el pacú por estanque de 1000 m2, con un precio de 25/30 B/ kg, lo que brindaría un ingreso bruto anual alrededor de 3500 US$ /1000 m2. la productividad puede en algunos casos ser el doble, o sea 2kgs/ m2 de estanque, sin recambio de agua. Los costos de una alimentación integral con alimentos industriales no superan los 10 Bs/kg de carne, el costo de los alevines está entre 3 y 5 Bs y los demás costos (fertilización del estanque, bombeo) alrededor de 2Bs/kg, lo que lleva el costo directo de producción entre 15 y 18 Bs/ kg de carne. El margen de utilidad bruta sale a unos 30/40%, lo que constituye para el productor un negocio muy rentable. El anterior análisis de segmentación del mercado, aunque predomina claramente todavía el segmento de pescado entero a granel, sobretodo en los mercados locales demostró la necesidad de disponer son solo de cadena de frío para asegurar la calidad y frescura del pescado (cámara frigorífica, fabrica de hielo, conservadores aislados (Bins) de refrigeración que sirvan para el transporte de pescado entero recién cosechado de los estanques de producción a la planta) sino más bien de una infraestructura de preparación de productos elaborados para responder a las varias demandas de los mercados urbanos Así se recomendó en el plan de negocio ya mencionado adoptar un “mix” de productos ya descrito en el cuadro anterior, y un sistema de distribución que permitiría poner los diferentes productos al alcance de los diferentes segmentos de consumidores ya identificados.

Page 62: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

62

Para una planta con capacidad de acopio anual de 60 Tl se proyectaba una distribución de ventas como se expone al siguiente cuadro

Cuadro 7.7 Modelo de previsión de ventas para una planta de 60 tl de acopio

Fuente: Plan de negocios TAMBAQUI , IMG Consulting 2004

Cuadro 7.8- Distribución de los productos según segmento de mercado y canal de distribución

Fuente: Plan de negocios TAMBAQUI , IMG Consulting 2004 . Se subrayó la necesidad de establecer un sistema integral de gestión de calidad para un manejo sostenible de dicha empresa, que permita la gestión de productos de calidad se podrá ofertar un producto homogéneo desde su fase de producción, pasando por su transformación o industrialización primaria hasta su comercialización final en los mercados identificados, lo que solo se puede lograr bajo ciertas reglas de gestión, que las asociaciones encontradas está todavía lejos de cumplir : - Los trabajos de acondicionamiento de los estanques (encalado y fertilización) tienen que ser estandarizados para todos los módulos de producción.

Page 63: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

63

- La compra de los alevines por ciclo productivo tiene que ser del mismo proveedor para todos los módulos de producción. - Es necesario validar un alimento con una composición o balanceado único utilizando insumos locales y algunos externos para todos los productores. - Los labores de aclimatación y siembra de los alevines deben ser cuidadosamente efectuadas para evitar mortandades por el estrés al que son sometidos los peces por el cambio de ambiente vital. - Se necesita un muestreo periódico (mensual) del tamaño y peso de los peces, para establecer una ración o tasa de alimentación diaria para garantizar un crecimiento uniforme de los peces en todos los módulos de producción. - Con la finalidad de optimizar la rentabilidad del negocio, es necesario alternar o escalonar las siembras en los estanques, permitiendo obtener producciones cíclicas y un flujo continuo semanal de peces para la planta de procesamiento y posterior distribución a los mercados Por el tamaño de dicha planta (60000 Kg. anuales = 5000 Kg. Mensuales de pescado fresco) se necesita entonces un flujo regular y sostenido de 1250 kg. de pescado semanal 7.6 Conclusiones y lineamientos estratégicos para el PNDIC II Los elementos desarrollados en los párrafos anteriores permiten concluir que las perspectivas de desarrollo de la industria piscícola en el TC son excelentes

- En la medida que se puedan convertir ciertas tierras de baja productividad y que se confirme que sean aptas para la construcción de estanques, existe la posibilidad de una producción anual de 10000 tl de pescado fresco mínimamente, que podrían beneficiar a un numero casi equivalente de familias

- En la medida que el mercado nacional pueda absorber este nivel de producción, la relación actual precio / costo de producción resulta en una actividad altamente rentable, aún la productividad sea muy por debajo del optimo

- Hay varias zonas que parecen aptas al desarrollo de la actividad, por la naturaleza del los suelos, tales como una gran parte del municipio de Puerto Villaroel, algunas partes del municipio de Chimoré, y la parte Norte Oeste de Villa Tunari, aunque mal conocida en el detalle, que todavía ha poco beneficiado de oportunidades de desarrollo productivo en comparación con otras zonas del TC

Es necesario pasar a unas encuestas detalladas de las zonas pre-identificadas, para confirmar las aptitudes de los suelos a nivel micro, así como evaluar la receptividad de los productores al entrar en la producción piscícola, particularmente en el último caso mencionado. El modelo de unidad productiva propuesto en el año 2004 para la asociación Tambaqui parece totalmente apropiado para satisfacer varios segmentos de la demanda, y parece constituir una unidad de gestión al alcance de asociaciones de productores de tamaño modesto, del orden de 10 a 20 productores, con lo cual se podría fácilmente multiplicar dentro de las zonas mencionadas más arriba La disponibilidad por lo mínimo de cámaras de frío y medios de transporte adecuados parece sin embargo una condición sine qua non a la viabilidad de tales unidades productivas, el paso siguiente siendo de disponer de infraestructuras para la transformación y empaque y ventas de

Page 64: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

64

productos elaborados, que sin embargo requieren un cierto nivel de capacitación del personal así como de los proveedores en temas de gestión del higiene y de la calidad. Aunque en la actualidad los insumos de base como alevines y alimentos balanceados se puedan conseguir relativamente fácilmente desde la provincia de Santa Cruz, será indispensable en el futuro, a medida que se va desarrollando la actividad y que aparecen nuevas unidades productivas que se establezcan unidades locales de producción tanto de alevines que de alimento balanceado adaptados para piscicultura. Será también indispensable de operacionalizar un servicio de control y certificación de la producción por el SENASAG para que se cumpla efectivamente con las reglas vigentes en el mercado nacional y que se establezcan flujos comerciales formalizados fuera del mercado local. La disponibilidad de crédito para capital de inversión en la instalación de estanques (alrededor de 3000 US$ /ha) y para capital de trabajo es un problema genérico que se deberá resolver a un nivel más amplio, con piscicultura como rubro elegible. Es importante en prioridad verificar el potencial de absorción del mercado a nivel regional y nacional, conduciendo una verdadera encuesta de mercado en varias regiones del país y con varios perfiles socio-económicos de consumidores, ya que el plan de negocio de la asociación Tambaqui solo da elementos cualitativos al respecto. Cabe notar que, en las tierras altas se consume más bien trucha, y no se conocen tanto los peces tropicales. Una vez estas condiciones verificadas, y el tamaño de la población-meta conocido, será necesario planear las acciones de formación y extensión hacia los productores, o candidatos-productores. Por eso se necesitará un estudio de factibilidad de un centro de capacitación / extensión regional que este cualificado en temas de producción así como de post-cosecha. Por lo tanto será también a cargo de la capacitación del personal de las plantas. Dicho centro tendrá que disponer de las infraestructuras suficientes para capacitar los productores en condiciones reales, y asimismo disponer de recursos propios, con la vista de ser sostenible. 8- EL RUBRO GANADERIA 8.1 Contexto histórico La actividad de ganadería lechera de carácter comercial empezó en el TC a principios de los años 90, con el establecimiento de la planta MILKA. Las varias asociaciones de ganaderos del TC, de las cuales la más grande, AGAPLE fue fondada en el 1992, empezaron a producir para la Milka. La planta Milka fue cerrada una primera vez en 1993, habiendo funcionado mas de un año sin estrategia de comercialización bien definida y sin ningún contacto directo con el mercado, de tal modo, según un informe de auditoría que entre Enero y Julio de 1993, entre el 80 y 95% de la leche había sido procesada en un solo producto, es decir el queso "Castillo", a pesar de que ya se había adquirido el equipamiento y producido yogurt y leche pastorizada en cantidades minimales, mientras que el consumo de leche pastorizada estaba estimado a unos 37 % del consumo total, y el de yogurt a unos 10 %

Page 65: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

65

Se recomendó entonces un cambio de “product mix”, y la planta paso a ser administrada por un tiempo por el proyecto de fomento de agro-industria en el TC administrado por Naciones Unidas Bajo dicha gestión se priorizó el mercado "de proximidad⋅" que constituye el TC. Quatorce agencias fueron abiertas en el TC, con equipo de refrigeración adquirido por la empresa. La política del proyecto de Naciones Unidas fue el sostenimiento de la demanda local mediante esfuerzos de mejoras del imagen de la empresa, así como de la calidad de la leche. También fueron abiertas tres agencias en Cochabamba. De acuerdo con las recomendaciones, se había ampliado el rango de productos, que contaba en el 2005 con seis productos significativos, o sea: leche pasteurizada, que todavía representaba solo 11 % de la leche acopiada, yogurt (5 %), leche con sabor chocolate (2 %), queso fresco ( 17 %), queso Mozarella ( 12 %), y queso Castillo, que aún representaba unos 53 % de la leche acopiada. Por otra parte, una encuesta en la zona del proyecto mostró que dentro de unos 700 ganaderos ubicados entre Villa Tunari y Bulo Bulo, con un potencial total de 8000 litros diarios, un tercero solo entregaba su leche a MILKA, por varias razones, tales como falta de producción, autoconsumo, comercialización directa de leche cruda, o producción de queso a nivel de finca, ello resultando en un bajo nivel de acopio diario, y por eso falta de rentabilidad de la planta. Se estimó sin embargo que se podía llegar a unos 8000 litros diarios dentro de un plazo de un año mediante el desarrollo continuo de actividades lecheras, lo que correspondía al punto de equilibrio, con una capacidad de recepción práctica de la planta a unos 17000 litros diarios En una ulterior etapa, la empresa paso por un tiempo bajo gestión de la USAID, y se vendió a un empresario privado que después de un periodo relativamente exitoso, abandonó el negocio por varias razones después de dos años, y la planta cerro definitivamente Asimismo, la producción de leche de la zona bajo de unos 8000 l diarios a casi cero en 2002. Los productores entonces se tornaron hacia la empresa IPILCRUZ, ubicada en Santa Cruz y se recuperó parcialmente la producción hasta unos 5000 l diarios en el 2005, con apoyo del CONCADE, pero después del cierre de dicho proyecto, bajo a unos 2500-3000 diarios. Con la PIL se enfrentaron con problemas de distancia y de precio de compra por debajo del costo de producción (90 c/l). Dicha situación sin embargo duró hasta Diciembre 2009, cuando los contractos fueron rotos debido al establecimiento de la empresa estatal LACTEOSBOL, con capacidad 6000 l/día, al cual se contempla entregar materia prima con cláusula de exclusividad. 8.2 Perfil de la Industria De acuerdo con el informe final del proyecto CONCADE, la población bovina en el Trópico de Cochabamba al año 2004 era de 55.428 Cabezas. Los municipios con la mayor cantidad de existencias son Entre Ríos y Puerto Villarroel, que en su conjunto cuentan con más de la mitad de las existencias. No se dispone de datos actualizados Las familias dedicadas la cría de ganado bovino en el TC para el año 2004 eran de 7.491. La mayor parte de ellas siendo productoras de leche, y unas 48% siendo asistidas por el proyecto CONCADE. El mayor número de cabezas promedio por familia está dado en el municipio de

Page 66: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

66

Entre Ríos, cuyas familias cuentan con alrededor de 12 cabezas por familia, seguido de Puerto Villarroel. Esta situación refleja un claro predominio de la actividad ganadera en estos dos municipios, Mientras que en los municipios de Villa Tunari, Shinahota y Chimoré, la ganaderia constituye una actividad complementaría. Aunque no se cuenta con datos actualizados, la situación ha cambiada poco hoy en día La actividad ganadera en el TC se desenvuelve sobre una superficie de 31.483 hectáreas (cifras 2004), de los cuales el 84% son cultivados y el resto naturales. De acuerdo con el proyecto CONCADE, la producción de leche en el TC el 2004 alcanzo los 14.006 litros diarios. Del total, solo 8.841 litros (63 %), fueron destinados a la comercialización, de los cuales alrededor de 3,000 litros para la fabricación de quesos En cuanto a carne, no hay infraestructura, aparte de dos mataderos municipales. El ganado en vivo se trae a los mercados de Santa Cruz y Cochabamba. 8.3 Sistemas de producción Las mayores superficies destinadas a la ganadería se encuentran en los municipios de Entre Ríos y Puerto Villarroel, donde se da un una ganadería sobre un sistema de producción extensivo, en el cual el factor tierra desempeña un papel relevante para su desarrollo.La gran mayoría de los pastos se encuentran en zonas de llanuras, pero bien drenadas, de alta acidez (4< pH<5), y en el caso de Entre Rios, arenosas. Las pasturas que predominan en el TC están compuestas por gramíneas del género Braccharia y varias especies de gramíneas nativas. Debido a que dichas especies son tolerantes a los niveles de Aluminio que tienen los suelos, la aplicación de dolomita no es estrictamente necesaria, aunque contribuiría a mejorar la nutrición de las pasturas. Los pastizales aparecen como la mejor alternativa de uso de dichos suelos La carga animal por hectárea de tierra establecida en pasturas en el TC oscila alrededor de 1,3 unidades animales por hectárea. Según las asociaciones de productores, se han compactado excesivamente los suelos por la carga de animales La renovación de los pastos exige la utilización de maquinaria que falta, sobretodo tractores. Los rendimientos promedios de leche por vaca en el Trópico de Cochabamba, según datos de la encuesta agropecuaria 2004, estaban muy bajas fluctuando entre los 2,5 litros y 5 litros diarios. De acuerdo con las entrevistas con productores, se queda al mismo nivel la productividad actual. Las razas locales son de doble propósito y los terneros machos se guardan hasta 3-4 años en vez de 18 meses en la provincia de Santa Cruz. Sin embargo, también hay vacas de raza productiva (Holandeza Tropicalizada) que fueron traídas de Santa Cruz se adaptan bien a las condiciones locales.

Page 67: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

67

A continuación se da el mapa de ubicación de los pastizales en el TC establecida en 2002 Mapa 8.1 : ubicación de cultivos de pasto en el TC

8.4 Potencial de producción En vista de la bajada de la producción se realizó en el 2003 un plan de negocio a beneficio de AGAPLE, la asociación ganadera más grande del TC, con financiamiento del proyecto PRAEDAC de la UE. Los objetivos a corto y mediano plazo del estudio eran por un lado aumentar la producción de leche, mejorando las condiciones de los asociados, invirtiendo en el mejoramiento del hato lechero con ganado de doble propósito, mejorando los potreros y en la infraestructura para el ordeñe. Por otro lado se pretendía incursionar en la comercialización de la carne de res como actividad paralela y de soporte Se estimo que de las 4,783 cabezas de ganado del AGAPLE en producción, solo el 15% entregaban inicialmente su leche a los cinco centros de acopio, o sea una media de 3500 litros de leche día, la totalidad de la recolección de materia prima destinada para la planta procesadora de lácteos IPILCRUZ. Se demostró que el cuello de botella lo constituya el bajo número de socios activos que echaban leche a los centros de acopio y la escasa pre-disponibilidad de los otros asociados para proporcionar materia prima. Con una producción de 3500 litros/día, el volumen real de comercialización promedio era de 2700 litros/día, por el rechazo de la materia prima a nivel de los centros de acopio, que realizan a diario los controles de calidad evitando de esta manera la recepción de leche ácida o con otro tipo de problemas Se propuso asimismo una estrategia de posicionamiento enfocada a resaltar la calidad y el precio del producto. Se pretendía a) Incrementar la participación de los socios activos de AGAPLE b) Motivar a los socios antiguos con mayor fidelidad, potenciando su actividad mediante créditos de fomento que se destine al aumento de su actividad productiva.

Page 68: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

68

c) Reducir la cantidad de rechazo de leche fluida en los centros de acopio, a través de la optimización del proceso productivo, logrando obtener un alto grado de calidad Se pretendía ofrecer asistencia técnica, cubriendo las necesidades básicas del ganado y adicionalmente insertando los servicios veterinarios de inseminación artificial y el planteamiento del cambio gradual de razas de ganado de doble propósito, con la finalidad de potenciar tanto la producción lechera como la de carne. Dicha estrategia fue traducida en proyecciones a cinco años para el análisis financiero. Las hipótesis de base de la alternativa “con crédito” de dicho estudio están expuestas en el siguiente cuadro Tabla 8.1 Datos claves - Plan de Negocio AGAPLE

Fuente estudio PRAEDAC, 2003

Para obtener los rendimientos supuestos se había considerado la obtención de un crédito de fomento con montos desde los 3.000 $us. Hasta los 8.000 $us. El estimado del monto total para satisfacer la demanda de los socios de AGAPLE era de 500.000 $us. El destino del crédito era dirigido a potenciar la actividad de la comercialización de carne principalmente, y en segundo plano, la compra de ganado mejorado para producción de leche, estimando una proporción de 70 % - 30 % respectivamente que habían sido adicionadas a los 18,000 cabezas existentes en el primer año, dando como resultado 20,444 cabezas en los años siguientes La forma de pago sugerida por los beneficiarios estaba garantizada por los debitos automáticos a través de retenciones en las planillas de pago de IPILCRUZ o mediante retenciones de los mataderos.

Page 69: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

69

Por otro lado el rendimiento promedio por cabeza se mantenía constante los dos primeros años en 3,5 litros, pero para los dos años siguientes se incrementaba a 4,5 y el quinto año a 5 litros, dado que ya se hubiera tenido mejora en el hato ganadero, desarrollo de los porteros, mejoramiento del tipo de alimentación (alimento balanceado), y recambio de ganado criollo por razas de doble propósito. Con la asignación de estas variables mencionadas, la cantidad de litros de leche por día en el tercer año hubieran llegado a cubrir los 5.000 litros díarios Los resultados operativos obtenidos en los cuatro primeros años en la variante “con crédito” presentaban valores negativos por la aplicación de fuertes gastos financieros, a ser amortizados en los cinco años. Se obtenían flujos de caja positivos a partir del segundo año, con un incremento en la relación costo beneficio Con los resultados obtenidos del flujo de caja y estableciendo como tasa de actualización un 12% se obtuvo como retorno un 46% y un valor actual neto de 79.477,8 haciendo rentable este negocio Tabla 8.2 Indicadores de rentabilidad –Plan de negocios AGAPLE

Fuente estudio PRAEDAC 2003

De igual manera se estudió una segunda alternativa “sin crédito”, donde el número de cabezas total (18.000) se mantenía igual a lo largo de los años proyectados en el plan de negocios Dicha alternativa presentaba resultados operativos positivos a partir del segundo año, pero llego a indicadores financieros más bajos (TIR 27,85%, VAN 33427,45) Los dos casos no son totalmente comparables, ya que se supone en el segundo caso un incremento de socios activos dos veces más rápido que en el primer caso, debido e una política más agresiva de oferta de servicios por parte de la asociación. Se demostró sin embargo en ambos casos la posibilidad de incrementar los ingresos de los productores mediante un fuerte incremento de los volúmenes acopiados, con esfuerzos de mejoramiento de la calidad y sobretodo mediante la diversificación de sistema productivo, quedándose en le producción de materia prima 8.5 Mercados Según datos de 2003, el consumo de leche en Bolivia es uno de los más bajos del continente, (38 litros año/por persona) y representa solo el 20 por ciento del consumo recomendado por la FAO. Aunque creciente, la producción boliviana, con 232000 Tl, se encontraba en 2002 muy por debajo de las de Ecuador y Perú. Por otro lado, el consumo anual de carne total en Bolivia era el mismo año de 48.4 kg por persona y año, de los cuales un consumo de carne bovina de 18.4 kg

Page 70: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

70

AGAPLE, buscando que sus socios puedan nuevamente comercializar su producto, concretizó en 2002 un convenio de venta de leche a IPILCRUZ, a la que proveía más de 3500 litros de leche al día provenientes de los cuatro centros de acopio ubicados en las localidades de 23 de Marzo, Ichoa, Entre Ríos y Cruce Chancadora, haciendo eficiente el proceso de comercialización, ampliando además sus servicios de recolección a localidades alejadas; incorporando asociados como la cooperativa San Juan que tiene un centro de acopio que permite involucrar al sistema nuevos productores. El siguiente mapa enseña la ubicación de los varios centros de acopio de AGAPLE Mapa 8.1 Ubicación centros de acopio AGAPLE

La limitada producción no permitía realizar ningún tipo de procesamiento o transformación para adquirir productos con valor agregado, uno de los mayores limitantes para la búsqueda de otra alternativa de comercialización de la leche fluida del trópico de Cochabamba siendo los elevados costos de transporte ligado al bajo nivel de producción. Sin embargo, las márgenes podían mejorarse al aumentar la producción, obteniendo leche fresca, mejor diferenciada por su bajo contenido de impurezas, y mayor tenor graso entre otros. Si bien AGAPLE solo se dedica a la producción de materia prima, tenía la posibilidad de incrementar sus niveles de producción sin ningún tipo de restricción o incrementar su capacidad productiva comercializando productos derivados de la leche, pudiendo proveer a las Alcaldías de la zona para cubrir el desayuno escolar. El siguiente cuadro proporciona una idea de la población meta a cubrir en este mercado en cuanto a la población de 6 a 19 años de la provincia Carrasco en el año 2002

Page 71: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

71

Tabla 8.3 Población niños y jóvenes provincia Carrasco 2002

En una primera etapa del plan de negocio, se sugirió Incursionar en la elaboración de yogures y quesos de de elaboración casera con la leche rechazada, y en una segunda etapa, como alternativa de mercado a futuro, considerar la comercialización de productos derivados de la leche a los colegios de la zona del Trópico de Cochabamba por medio del desayuno escolar. Además, como estrategia de diversificación se pretendía incursionar en la comercialización de carne a través del Matadero Municipal de Santa Cruz de la Sierra Figura 8.1 Alternativas de desarrollo AGAPLE , 2003

Fuente estudio PRAEDAC / AGAPLE- 2003

Page 72: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

72

8.6 Competitividad de la industria Según datos del proyecto CONCADE, el valor bruto de la producción ganadera por familia tenía la siguiente distribución en el 2004 Tabal 8.4 Valor Bruto de Producción ganadera $us/familia (2004)

Productores Villa Tunari Shinahota Chimoré Puerto Villarroel Entre Ríos Promedio

Asistidos 950 1.148 1.080 1.099 1.642 1.151

No Asistidos 894 1.043 559 863 1.176 906

Fuente: CONCADE

Se nota que con la excepción de Entre Rios, las ventas por familia estaban bajas, alrededor de 1000 US$ / año, la actividad ganadera quedándose relativamente marginal. Se concluyo por el proyecto CONCADE que “los programas de Desarrollo Alternativo nunca establecieron una política clara de apoyo al sector ganadero de alto rendimiento para su establecimiento en el TC, lo que generó el desarrollo de un sector con bajos rendimientos, mala calidad de ganado, escasas pasturas y poca capacitación en el área. Entre otros, La escasa capacitación a los productores para el manejo de pasturas había ocasionado degradación de los suelos y el empobrecimiento de la composición de materia verde requerida por el ganado”. Dicha situación no parece haber cambiado fundamentalmente desde entonces. Producción de leche y productos lácteos En cuanto a los factores, se notan los siguientes puntos positivos : - La ubicación geográfica de la producción, que es estratégica para el aprovisionamiento y comercialización de la leche en el TC - La infraestructura establecida; se cuenta con instalaciones propias en los centros de acopio, así como galpones y depósitos para la recolección de la leche. En cambio, como enfatizado en el estudio del PRAEDAC los factores tienen que ser desarrollados en los siguientes aspectos: - Los volúmenes de producción y ventas deben incrementarse rápidamente para poder acceder a un escenario de economía de escala. - La calidad de los productos debe mantenerse homogénea y cumplir en todo momento los requisitos especificados por los clientes. - Se debe implementar un sistema planificado y eficiente de gestión comercial - Faltan medios de transporte apropiados En cuanto a los elementos relacionados a la demanda, se quedan en los mercados regionales. - Los hábitos de consumo de la población muestran un aumento de las exigencias de calidad - Hay una demanda creciente para productos derivados de la leche. - Existe la posibilidad de proveer derivados como el yogurt y la leche saborizada a las Alcaldías de la zona para cubrir el desayuno escolar

Page 73: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

73

Producción de carne En cuanto a los factores, por lo general, no son favorables en la actualidad La mayoría del ganado se trae en pie a los mercados de Santa Cruz y Cochabamba. El 90% de las matanzas locales pasa por mataderos municipales, sin embargo hay matanzas clandestinas, ya que no hay mataderos municipales en Chimoré, Shinaota o Villa Tunari. El matadero municipal de Entre Rios presenta muchos problemas de ubicación en zona urbana, de manejo y de mal olor, ni siquiera tiene cámara de frío. En el matadero municipal, la carne está verificada y certificada por el mismo administrador que no es veterinario. En cuanto al SENASAG, solo cuenta con dos oficiales para todo el Trópico. La cultura local de producción de carne está muy poco desarrollada, guardándose los terneros machos hasta 3-4 años en vez de 18 meses, lo que imposibilita de hacer lo un negocio rentable. En cuanto a la demanda local, en cambio, existe la posibilidad de vender a las empresas petroleras de la zona que todavía traen la carne de Santa Cruz, en la medida que se mejoren las condiciones sanitarias. 8.7 Conclusiones y lineamientos estratégicos para el PNDIC

Los dos pilares sugeridos a la conclusión del proyecto CONCADE fueron los siguientes: - Ampliación de pasturas mejoradas considerando un equilibrio medioambiental. - Fomento de la ganadería de engorde por incurrirse en menores costos y percibir mayores ingresos. No ha cambiado mucho la situación hoy en día, y esos dos pilares siguen siendo pertinentes. Mientras tanto, el plan de negocios preparado bajo el proyecto PRAEDAC para la asociación AGAPLE mostró que existe un conjunto de factores positivos que permiten que el negocio de ganado a doble propósito sea rentable en el TC, dicho plan sin embargo nunca fue implementado. Recientemente sin embargo, con el establecimiento de la empresa LACTEOSBOL existe una nueva posibilidad que se aprovechen dichos factores. LACTEOSBOL pretende vender con 70% para Desayuno Escolar para colegios locales, lo que constituye un mercado asegurado . Se contempla que tres de los cuatro centros de acopio locales van a abastecer la planta de LACTEOSBOL. Para aprovechar esta oportunidad, algunos productores tienen como objetivo adoptar el modelo de la semi-estabulación, al igual de lo que se produce en Santa Cruz, en el cual los animales se nutren con pasto de corte, cáscara de soja, alimento balanceado y zaracachi A fines de implementar este modelo sin embargo, hay que seguir apoyando los programas actuales de mejoramiento genético con inseminación artificial, pero al mismo tiempo es necesario reactivar vigorosamente un programa de renovación de pastizales, para el cual se necesitan semillas, insumos, alambre, potreros y sobretodo mecanización.

Page 74: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

74

A tales fines será necesario fomentar el establecimiento de estructuras comunitarias de uso de maquinaria agrícola, aportar soluciones apropiadas de crédito y asistencia jurídica y de gestión de las mismas estructuras Para completar la cadena local, aportando una respuesta en forma integral a las deficiencias actuales del sector, también es indispensable que se apoye el establecimiento de un matadero con gestión autónoma, que no dependa de los municipios. La AGAPLE tiene un proyecto de matadero ya listo, con una capacidad de 20/30 cabezas por día y producción de semi-carcasas, que podría abastecer el mercado de las carnicerías locales. Es necesario actualizar el proyecto y apoyar su implementación. 9 - EL RUBRO CITRICOS 9.1 Perfil de la Industria En efecto solo se discute en el presente párrafo el caso de las naranjas. La superficie total de naranja establecida en el TC, hasta el año 2004, era de casi 17.000 hectáreas, con una edad de 5 años hasta los 25 años, y además ya se previa un incremento de casi 50% de las superficies La producción en el año 2004 fue de 42.500 toneladas aproximadamente, de las cuales 90% comercializadas; El 40% de la producción, así como de familias dedicadas a este rubro se registraban en el municipio de Villa Tunari, pero conviene notar que la mayor cantidad de familias dedicadas a este cultivo no eran asistidas. En cuanto a Las Yungas, la Zona tradicional era el proveedor de cítricos a la ciudad de La Paz de de otras ciudades del Altiplano. Se estima por varios interlocutores que que la producción ha bajado mucho a la fecha, el cultivo habiendo sido sustituido en gran medida por la coca 9.2 Sistemas y potencial de producción En el TC existen dos variedades de naranja, la variedad criolla y la variedad valencia tardía. En la variedad criolla se practica una tecnología tradicional, en cambio para la naranja valencia tardía se practicaron bajo el proyecto CONCADE tres tipos de tecnología, la tradicional, con cobertura y con fertilizantes, con los siguientes resultados en 2004: Cuadro 9.1 Rendimientos de naranja por tipo de tecnología y según variedad (en centenas/Ha)

Naranja Criolla Naranja Valencia Tardía

Tecnología Tradicional

Tecnología Tradicional

Tecnología Cobertura

Tecnología Fertilización

1.662 25 Tm aprox.

1.600 24 Tm aprox.

1.840 28 Tm aprox.

2.400 36 Tm aprox.

Fuente: CONCADE

Page 75: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

75

La cantidad de empleo directo utilizado para el cultivo de naranja en el TC, tanto en las prácticas culturales de producción y cosecha, era de más de 10.000 empleos en 2004, de acuerdo al nivel tecnológico empleado. No se dispone de datos correspondientes por las Yungas Cuadro 9.2

Empleo directo generado en la producción de naranja, 2004

Producto Tecnología Jornales/Ha. Superficie (Ha)

Total Jornales # Empleos

Naranja Tradicional 78 5.718 445.965 4.955 Cobertura 68 2.859 194.395 2.160 Fertilizantes 96 2.859 274.440 3.049

Fuente: CONCADE

9.3 Mercados Se estimó que la comercialización de la naranja chapareña generó 3,4 millones de dólares en 2004. No se dispone de datos comparables para las naranjas de las Yungas. La producción de naranja es comercializada sólo en el ámbito nacional y los principales mercados de destino son las ciudades de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, pero además, estas ciudades constituyen los centros de distribución de la fruta para otros departamentos Los precios de la naranja siguen su comportamiento estacional bien definido. Alcanzan los precios más bajos durante los meses de mayo, junio y julio y los más altos durante los meses de septiembre a febrero. Aparte de eso, en el mercado se encuentra fruta de diferentes aspectos y el precio es sumamente fluctuante. Los productores del TC fueron capacitados bajo el proyecto CONCADE de tal manera que realicen las prácticas culturales necesarias y adecuadas se podría lograr un precio más regular 9.4 Competitividad de la cadena Cuadro 9.3: ingreso neto promedio en finca por tipo de tecnología y variedad, 2004 ($us/Ha/año)

Naranja Criolla Naranja Valencia Tardía

Tecnología Tradicional

Tecnología Tradicional

Tecnología Cobertura

Tecnología Fertilización

543 502 649 795

Fuente: CONCADE

Page 76: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

76

El ingreso proporcionado por una hectárea de valencia tardía con tecnología fertilización, generaba en 2004 un 58 % más de ingreso que una hectárea de la misma variedad con tecnología tradicional • En cuanto a los factores, el apoyo técnico a las principales asociaciones de productores, para el control de la cancrosis en los viveros había permitido producir material vegetal con calidad genética garantizada, pero un deficiente rol del SENASAG en la difusión de material vegetal ha permitido la expansión generalizada de la CANCROSIS en el TC y los proyectos para el establecimiento de viveros modelos que produzcan material vegetal de calidad, han tropezado con dificultad del acceso al presupuesto para implementar esta idea. Asi se creo un desequilibrio en la expansión de los cultivos entre las variedades tempranas y tardías. Nunca hubo un apoyo equivalente en Las Yungas, y la situación sanitaria de los árboles parece aún peor.

• En cuanto a la demanda, el apoyo a los comités de comercialización, ha logrado introducir a los cítricos como parte del desayuno escolar. Se trató todavía de mandarinas, que están preferidas por los niños respecto a naranjas Sin embargo, se ha aprobado una norma para la elaboración de “jugos o zumos”, con el 100% de pulpa de fruta natural, y se esta reflexionando a nivel de ciertos municipios (La Paz) sobre la introducción de jugos naturales en base regular • En cuanto a las empresas, se establecieron dos plantas procesadoras gestionadas por asociaciones de productores en el TC, con apoyo financiero del proyecto ARCO. Todavía, solo lograron entregar producto a granel en cantidades limitadas y faltan de capacidad gestora

9.5 Conclusiones y lineamientos estratégicos para el PNDIC El nivel de producción de naranjas y cítricos ya es importante en el TC y en menor medida en el Alto Beni, pero por falta de control de las enfermedades, las perdidas son importantes y por falta de organización a fruta está mal valorizada. Es entonces necesario poner énfasis en temas de post-cosecha y comercialización con prioridad al mercado institucional, donde se contempla un desarrollo rápido de la demanda. Las asociaciones de productores concernidas necesitan un apoyo en la elaboración de planes de negocio y de gestión empresarial, que no existe más a nivel del TC. De acuerdo a los especialistas, la cancrosis es muy difícil de erradicar y la única alternativa es convivir con esta enfermedad, pero se pueden aplicar prácticas para evitar una mayor difusión y seguir produciendo material vegetal sano. Es deseable volver a discutir un plan de acción rápidamente con el SENASAG. 10- EL RUBRO FRUTALES Y VARIOS 10.1 Antecedentes De manera general, el sector de la fruticultura es poco atendido, tanto en el TC como en las Yungas tradicionales.

Page 77: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

77

A raíz de esta situación es, por una parte de las Yungas sobretodo, la falta de caminos practicables por camiones o vehículos cargados, que impide sacar productos pesados, por lo menos en la temporada lluviosa, el problema siendo en dichos casos, parecido a el de los cítricos. Sin embargo, aún existen caminos relativamente buenos que permiten expediciones hacia La Paz y otras ciudades, por falta de equipo de procesamiento o de salida para productos procesados, la fruta de segunda calidad, mayormente no tiene mercado ni destino, y en consecuencia, la fruticultura es poco atractiva y poco rentable. Tal es el caso actualmente del Kamu Kamu, que fue introducido a principios de los años 2000 por proyecto FAO (Jatun Satcha), que había organizado la producción de plantinas a partir de emillas importadas del Peru, de donde es nativo. Las plantaciones tienen actualmente con co años y el rendimiento por árbol es de 5-10 kgs o sea 2 / 4 Tl /ha Inicialmente, la empresa SELVA de Entre Ríos se había comprometido a producir pulpa y exportarla a Japón, y compró cantidades significativas a tal fin en 2007 con un precio de 5 Bs/kg, pero la empresa cerro desde entonces y actualmente no se encuentra ningún comprador alternativo, mientras que el Perú sigue exportando a Japón. Según algunos actores, existen otras salidas posibles para la fabricación local de refrescos o mermeladas en mezcla con la miel. Por su alto contenido en acido ascórbico (vitamina C), también se trata de un producto saludable, con potencial en el marco del Desayuno Escolar Se identificaron también por los encargados del proyecto Jatún Satcha otros cultivos con alto valor unitario, que parecen promisorios y son apropiados en el marco de una estrategia de manejo del bosque, tales como:

El achiote, de las frutas del cual se extrae un colorante natural con mercado internacional El cacao blanco, que tiene buen precio y parece bien adaptado a las condiciones

relativamente secas de La Asunta La palta, que tiene buena demanda en el mercado local, y se importa a la fecha del

Ecuador Por otra parte, la institución PAZYBOL con sede en Cajuata ha presentado por ejemplo un proyecto de planta secadora de frutas, especialmente para fruta de segunda calidad, que permitiría trabajar mango, cítricos y plátanos. La fruta secada podría tener buenas perspectivas en el mercado nacional o regional. Aparte de las frutas frescas o procesadas se deben señalar varias iniciativas acerca de otros productos Se nota por ejemplo la iniciativa de la CORACA de Irupana, que está involucrada desde varios años en la producción de amaranto para exportación, con 200 agricultores socios, pero esta confrontada a las fluctuaciones de los precios internacionales. Ha empezado en 2009 a fabricar a escala artesanal barras energéticas a base de amaranto y miel para el “dia del estudiante” con el municipio de La Paz. La cantidad fabricada era de 60000 barras, mientras que esa misma cantidad, según los responsables del Desayuno Escolar, corresponde a los requerimientos semanales..

Page 78: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

78

Otra iniciativa lanzada desde varios años en el municipio de Yanacachi a una altura entre 2000 y 3000 metros es la producción de flores para el mercado de La Paz, y el mercado nacional en general. Son 6 comunidades que producen flores en una superficie de 120 has, en terrenos de mucha pendiente y condiciones muy difíciles. La producción de flores es un potencial interesante para esta zona muy pobre. 10.2 Conclusiones y lineamientos estratégicos para el PNDIC II Este rubro está compuesto de una gran variedad de productos con salidas potenciales más o menos identificadas, pero con una falta generalizada de conocimiento de los parámetros de calidad así como de las prácticas apropiadas de manejo post-cosecha o de las tecnologías adecuadas de procesamiento que se podrían aplicar a nivel local, lo que no permite captar y estabilizar un mercado Es necesario dar respuestas adecuadas y específicas a cada caso, dando prioridad a abastecer los mercados locales o nacionales que sufren de fluctuaciones menores que los mercados internacionales. Se debería actuar conjuntamente a tres niveles:

- facilitar el establecimiento de relaciones comerciales estables y directas entre los principales actores de las cadenas consideradas (productores, transformadores, distribuidores)

- apoyar el mejoramiento las operaciones de post-cosecha y transporte - optimizar y estabilizar las condiciones de producción.

Page 79: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

79

SEGUNDA PARTE

TEMAS Y LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS TRANSVERSALES 11 - TEMA TRANSVERSAL 1- INVESTIGACIONES APLICADAS, PROPAGACION Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCION 11.1 Antecedentes: el INIAF y el SENASAG Por razones ligadas al calendario y al desenvolvimiento de la misión, no ha sido posible realizar entrevistas con los responsables del SENASAG a nivel central, sin embargo, durante la misión se ha tenido la oportunidad de visitar las instalaciones del SENASAG en el Trópico y mantener entrevistas técnicas con el personal regional. 11.1.1 El INIAF El INIAF (Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y Forestales) fue creado por decreto supremo 29611 del 25 de junio 2008, principalmente en base del Programa Nacional de Semillas, con la siguiente misión: “liderar y articular el Sistema de Innovación Agropecuaria y Forestal con enfoque territorial mediante investigación, asistencia técnica, recuperación y certificación de material para la producción agropecuaria y forestal de calidad, contribuyendo a la seguridad y soberanía alimentaria del Estado Plurinacional” El Instituto tiene una presencia nacional pero cuenta solo con 200 personas, de las cuales 180 profesionales. Existe una apertura con el Banco Mundial y cooperaciones bilaterales para aumentar el personal y establecer un fondo institucional. El INIAF contempla seguir una estrategia de formación interna, así como de captación de personal de las universidades, pero en vista de la presente escasez del personal, pretende jugar más que todo un papel articulador y de liderazgo del SNIAF (Sistema Nacional de Innovación Agrícola y Forestal), mediante la firma de convenios con varias entidades (universidades, ONGs, asociaciones..) que tengan no solo los recursos, sino también las competencias para llevar a cabo las tareas que están dentro de su misión. Por otro lado, el INIAF tiene convenios con varias instituciones internacionales, tales como el IICA, el CATIE, el CIAT o el CINNYT, con los cuales se pueden aprovechar formaciones cortas

Page 80: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

80

Con el apoyo del Banco Mundial, el INIAF ha formulado un plan estratégico a nivel nacional, dentro del cual la coca no es un producto estratégico. Las prioridades y propuestas de dicho plan no han sido socializadas todavía. Paralelamente con este plan sin embargo, se reconoce la necesidad de ir a acciones más concretas a corto plazo. A nivel nacional, el INIAF cuenta con tres direcciones: - SEMILLAS - INVESTIGACIÓN E INNOVACION - ASISTENCIA TECNICA E INFORMACION En relación con estas tres direcciones se llevan a cabo a nivel departamental y regional una serie de acciones que se pueden describir de manera simplificada con la tipología expuesta en el cuadro siguiente La multiplicación de semillas se realiza mediante convenios con los productores, la producción siendo certificada por el personal del mismo instituto. Más de 70000 TM de semillas certificadas fueron producidas en 2008, involucrando más de 3000 semilleristas Las investigaciones se realizan en la medida posible de manera participativa, mientras que la asistencia técnica se puede dar en forma directa o a través de la conformación de redes. El instituto también pretende otorgar capacitación en forma directa o en alianza con otras instituciones que cuentan con excelencia académica. Varios cursos y talleres fueron organizados en 2008

Tabla 11.1 Tipología de acciones del INIAF

ACCIONES DESCRIPCION INVESTIGACION

BASICA Mejoramiento genético para obtención de

variedades con mayores rendimientos Introducción al país de nuevas variedades

INVESTIGACION APLICADA Y ADAPTATIVA

Difusión de variedades mejoradas Desarrollo de tecnologías de manejo

integral de cultivos, ganado y sistemas forestales

PRODUCCION DE SEMILLAS

Generación de semillas de alta calidad (genética, prebásica y básica) Multiplicación de semillas

RECURSOS GENETICOS

Manejo y conservación de los recursos genéticos del país (bancos públicos de

germoplasma) ASISTENCIA

TECNICA Difusión masiva de tecnologías de manejo

integral de cultivos, ganado y sistemas forestales

Fuente. INIAF TC

Page 81: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

81

11.2 Actividades corrientes y deficiencias a nivel del TC 11.2.1 El INIAF El INIAF tiene una representación departamental en Cochabamba, más particularmente una estación experimental en Toralapa, y un equipo permanente en el TC que se concentra en el apoyo a la propagación de arroz (cf capitulo “arroz”) y la certificación de plantines de palmito y cítricos. En cuanto a las Yungas, el INIAF tiene una oficina en Coroico, que se dedica a la certificación de plantines de café y la asistencia técnica relacionada. Conviene notar que mientras el IBTA nacional ya había cerrado, el IBTA-Chapare, que era una estructura mixta del gobierno y de la USAID trabajo hasta el año 2006. El IBTA-Chapare venia bajo el programa CONCADE, que supervisaba también el proyecto JATUN SATCHA, así como varias ONGs. Contaba con un laboratorio de suelos, uno de entomología y uno de Fito patología, así como 90 Has de terreno para investigaciones (“La Jota”) que fueron transferidos a la Mancomunidad después del cierre del proyecto. Es poco probable en la actualidad que dichas infraestructuras se puedan recuperar. El INIAF-TC cuenta con tres agentes que vienen respectivamente bajo cada una de las tres direcciones nacionales, y se refieren más que todo a los planos por dirección que están establecidos e nivel nacional, mientras que también están directamente conectadas a varios redes a nivel internacional. Se reconoce claramente la falta de un plan estratégico de investigaciones y desarrollo para el TC, lo único priorizado en relación con el nivel nacional siendo el tema arroz. En cuanto a la producción de semillas, el volumen de arroz certificado en 2008 se queda modesto, ya que representa menos de 1% del total registrado en la Oficina Regional de Semillas de Cochabamba. En el rubro palmito sin embargo, más de 2,3 millones de plantines de la variedad Mesocarpa fueron certificadas en 2008. Sea el análisis de semillas en laboratorio o la inspección de plantinas en vivero, la calidad se evalúa a través de cuatro parámetros:

- Físico / morfológico (pureza, humedad, altura de planta, diámetro de tallos, número de hojas)

- Fisiológico ( % de germinación, vigor y edad del plantín) - Sanitario ( presencia de plagas y enfermedades) - Genético (verificación de las características varietales)

Los mismos principios y procesos se aplican para cualquier especie. En la actualidad, la evaluación de dichos parámetros se hace esencialmente en base de inspecciones visuales y pruebas sencillas, y es evidente más particularmente que en la medida que se pretende certificar volúmenes más importantes se necesitara disponer de equipos adecuados sobretodo para la determinación de plagas y enfermedades. Para las plantas perennes, el proceso de certificación necesita la constitución de huertas madre. Se considera urgente renovar la base genética del banano, de la piña, del cacao y de los cítricos. La técnica de cultivo de plantines “in Vitro” permitiría logros rápidos en este campo.

Page 82: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

82

11.2.2 El SENASAG El SENASAG (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) tiene dos oficinas en el TC, una en Chimore y otra en Isarzama, que está ubicada en un gran edificio incluyendo facilidades de inspección, establecido en el 2005 con financiación de la USAID. El principal programa del SENASAG en el TC es el PROCEF (Programa de Certificación fitosanitaria en origen de la fruta fresca de banano y piña), que depende técnicamente de la Jefatura Nacional de Sanidad Vegetal (JSNV) y administrativamente de la Jefatura Distrital de Cochabamba. El programa cuenta con un jefe de programa regional y 6 inspectores. El PROCEF se refiere a la Resolución Administrativa 086/2003, que es un convenio entre SENASAG y el servicio argentino homólogo (SENASAS) que apunta a cumplir con las normas argentinas de importación de productos frescos. Dicho convenio exige que todos los productores sean habilitados para proceder a la exportación. Las fincas y sus parcelas deben registrarse ante SENASAG y estar sometidas a auditorías sobre infraestructura y capacidad de empaque. Las auditorías también verifican los labores de campo (deshierbe, fertilización, etc) Por otra parte, para la emisión del acta de inspección del lote que va a ser exportado se hacen verificaciones de daños físicos, de restos florales, de plagas cuarentenarias y codificación de cajas. Conviene notar que todas las exportadoras son privadas. La calificación de los lotes se hace por el propio técnico de la empresa, mientras que se manda cada semana al SENASAG el programa de expediciones. Un lote puede ser compuesto de frutas de hasta 10 productores. Así se dispone de un sistema completo de trazabilidad para las exportaciones hacia la Argentina. Con Chile en cambio no existe un convenio, solo se exige que los productos estén libres de la mosca de la fruta Sin embargo, se deberían teóricamente hacer dosificaciones de thiabendazole, sulfato de aluminio o hipoclorito de calcio, pero solo en caso de sospechas se sacan muestreo y se mandan a laboratorios, el mayor problema siendo que no existe un presupuesto para sacar muestreo, que entonces tiene que pagar el productor. Además, los dos laboratorios corrientes de apoyo son el del INIAF en Cochabamba y el PROIMBA que es un laboratorio semi-privado. Hasta finales de 2009, el programa podía también apoyarse sobre un laboratorio peruano en el marco de un convenio adicional, que sin embargo en la actualidad está terminado. Esta situación encarece el costo y aumenta el plazo de los análisis. Resulta que existen en la actualidad fallas en el sistema de certificación, debido a la ausencia de un laboratorio de proximidad orientado a la ejecución de análisis corrientes, con un presupuesto de funcionamiento adecuado. Aparte del PROCEF existen al nivel departamental dos otros programas de sanidad vegetal (Programa Cancrosis y Programa Mosca de Fruta) que teóricamente son activos a nivel del TC, pero en efecto carecen de recursos humanos y financieros y por eso no tienen efectividad.

Page 83: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

83

11.3 Conclusiones y propuestas de lineamientos estratégicos para el PNDIC II 11.3.1 Producción de semillas y material vegetativo Queda claro que la propagación de un material sano y vigoroso es un parámetro clave del logro de mejoramiento de la productividad agrícola en cualquier rubro, y consecuentemente de los ingresos de los productores del TC así como de las Yungas. Sin embargo, algunos rubros aparecen prioritarios En primer lugar se nota el bajo nivel de diseminación actual del arroz certificado, a pesar del carácter estratégico a nivel nacional de dicha actividad en el TC, que además puede proporcionar ingresos apreciables para los productores involucrados en las actividades de multiplicación de la semilla. Sin embargo, la viabilidad de la cadena se relaciona antes que todo con actividades de producción de arroz no a fines de autosubsistencia, sino a fines comerciales, que todavía no tienen perspectivas en el TC, salvo en la zona de Bulo-Bulo, bajo ciertas condiciones que se vienen analizando en el capítulo correspondiente. Aparte de dicha zona, la mayor demanda para semillas certificadas de arroz proviene del departamento de Santa Cruz. Los objetivos de producción de semillas de arroz en el TC en los próximos años tienen que ser relacionados por una parte con la misma, y por otra parte con un plan integral de desarrollo de la producción arrocera en Bulo-Bulo, el paso siguiente siendo determinar los recursos, tanto humanos como materiales, para un seguimiento adecuado de la producción. En segundo lugar, el sector palmitero del TC, por la difícil situación que atraviesa, requiere de un conjunto de acciones que favorezcan su competitividad así como su sostenibilidad, sin que se pueda contemplar ningún incremento del volumen consolidado de producción en una situación de demanda internacional deprimida. La certificación de semillas y plantines es una parte esencial de dicha estrategia, ya que tiene impacto tanto a nivel de la calidad como a nivel de la productividad, de ahí la necesidad de seguir considerando dicha actividad como prioritaria. En tercer lugar se confirmo por varias fuentes de información el descuido y la baja de productividad y calidad que sufre el sector de los cítricos, en gran parte por la diseminación de la cancrosis, que tiene pocos remedios curativos, la mejor solución a mediano plazo siendo la renovación de la base genética. La misma situación prevalece en las Yungas. Dicha renovación, sin embargo, necesita una plena implicación por parte de los productores, lo que exige que sea parte de un plan integral de valoración de la producción de cítricos que esta expuesto en el capítulo correspondiente. 11.3.2 Investigaciones aplicadas Casi todos rubros requieren de actividades de investigaciones aplicadas específicas que contribuyen a mediano plazo al mejoramiento de la productividad. Durante las reuniones con varias organizaciones de productores se dio a conocer el carácter desordenado de las varias prácticas de cultivo en diferentes rubros, que aparece como el resultado de la falta de una base de conocimientos común y accesible a los profesionales.

Page 84: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

84

Por otra parte, para que se puedan reactivar o perseguir actividades de investigaciones aplicadas a nivel del TC se necesitarán facilidades tales como laboratorios de suelos, de fitopatología o de nematodología, a fin de concretar diagnósticos de situaciones y problemas locales. Se necesitarán también terrenos ubicados en varias condiciones agroclimáticas para que se puedan llevar a cabo ensayos comparativos en varias situaciones edáficas y fisiográficas; y se necesitará sobretodo personal altamente cualificado, lo que, por depender del presupuestario estadal y exigir capacitaciones de largo plazo, constituirá probablemente el limitante más fuerte. Según el equipo local del INIAF, es poco probable que se puedan recuperar las antiguas instalaciones de la estación experimental “La Jota”. Se necesita entonces examinar unas soluciones alternativas tanto a nivel de los terrenos como de los edificios, particularmente las universidades locales (UNIBOL) para que el INIAF pueda disponer de infraestructuras propias suficientes para cumplir con sus misiones de base, más particularmente las de investigaciones aplicadas de tipo transversal, p.e. caracterización de suelos, bacteriología, etc.. que constituyen servicios básicos comunes para varios rubros. Se tendrá que presentar una evaluación comparativa de dichas alternativas tanto en el plano cualitativo como en términos de presupuesto de inversiones físicas y de contratación de personal cualificado, así como un cronograma de realización. 11.3.3 Control y certificación sanitaria de la producción Ya se demostró la necesidad de disponer de un laboratorio como componente del sistema actual de certificación de la producción de banano y piña en origen en el TC, y se mencionó la existencia de facilidades nuevas todavía non utilizadas en el centro de inspección del SENASAG, ubicado de manera conveniente en Isarzama, o sea en pleno centro del trópico. Dichas facilidades incluyen un espacio reservado y diseñado para establecer un laboratorio, que entonces podría ser equipado de manera apropiada casi sin gastos adicionales. En el marco de las misiones asignadas al SENASAG, dicho laboratorio tendrá como objetivo principal la realización de análisis de control corrientes sobre los lotes destinados a la Argentina. Dicho propósito es diferente del de un laboratorio de investigaciones; sin embargo tendrá las mismas secciones o sea fitopatología, entomología y suelos. En la primera fase del plan de desarrollo de las actividades del INIAF en el TC se podría contemplar que una parte de los equipos del laboratorio del SENASAG fuera utilizada para temas de investigación, en la medida que sea adaptada. En este caso se necesitaría firmar un convenio de colaboración específico entre ambas instituciones. Los principales elementos del convenio podrían ser precisados durante la elaboración de dicho plan.

Page 85: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

85

12-TEMA TRANSVERSAL 2- ASISTENCIA TECNICA 12.1 Contexto histórico del sistema de AT en el TC 12.1.1 Logros del sistema clásico de AT Las inversiones públicas y privadas, junto con la asistencia técnica han estado fuertemente subsidiadas por los proyectos del Desarrollo Alternativo en el Trópico de Cochabamba, durante las últimas dos décadas. Bajo la gestión del proyecto CONCADE, la administración de la Asistencia Técnica ha sido transferida a las Organizaciones de Productores. Inicialmente se organizaron, 13 Organizaciones de Segundo Nivel (OSNs) y 7 Uniones de Asociaciones de Productores Especializados, denominadas UNAs; este total luego fue reducido de 20 a 14. Durante los años 2000- 2005 se había logrado asistir a cerca de 14.000 familias productoras, y mantener un ritmo de crecimiento sostenido, como se puede observar en el siguiente gráfico

Gráfico 12.1 familias asistidas por el proyecto CONCADE

Fuente USAID Las 14 OSNs y UNAs y las 400 asociaciones de productores agropecuarios de primer nivel, que aglutinaban alrededor de 1.400 familias competitivas, 3.600 en camino a ser competitivas y 9.000 familias de subsistencia, habían generado un contingente de 123 licenciados y técnicos, y otros 500 promotores Se había entonces logrado montar una importante capacidad instalada en cuanto a capital social, tecnología, validación de cultivos comerciales, infraestructura productiva y de transporte, experiencia en negocios, prestación de servicios múltiples, conocimiento de mercados, captura y sistematización de información en diversos campos.

Page 86: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

86

En términos de competencia territorial se podía afirmar que las UNAs y OSNs han logrado una cobertura territorial que abarca todo el Trópico de Cochabamba. En el 2004 fueron un 65% de los productores que fueron asistidos por técnicos y promotores, esto se justifica por un Sistema de Extensión más participativo y cercano al productor (DAI, 2005). 12.1.2 Debilidades del sistema clásico de AT A pesar de estos éxitos, el análisis hecho a principios del siguiente proyecto financiado por la USAID, el proyecto ARCO, reveló fuertes debilidades en este sistema, que no posibilitaban que los emprendimientos y actividades económicas y productivas fueran financiera e institucionalmente sostenibles: Insuficiente eficiencia Se podía hablar de una Asistencia Técnica extensiva y no focalizada; en la que se impartía cursos en diversos temas, se repartía material vegetal, se hacían visitas técnicas, se llenaban formularios, se verificaban registros, etc.; fundamentalmente para contabilizar familias atendidas y hectáreas de cultivo lícito. Se calculó que “un 60% del tiempo de promotores y extensionistas se ocupaba en temas no productivos. No se contemplaba la eficacia en la extensión y el mejoramiento productivo y económico Fuerte dependencia financiera Se verificó que el problema fundamental del Sistema de Extensión en el TC era su fuerte dependencia del financiamiento externo. La fuerte subvención al sistema de extensión y otras actividades del Programa había limitado las capacidades, iniciativas y liderazgo proactivo de las organizaciones. El sistema había tenido una escasa vinculación con el mercado. En la siguiente figura de análisis de ingresos por ventas y costos de asistencia técnica, que se refiere al año 2004 se puede apreciar que tan solamente dos de las UNAs analizadas poseían ingresos mayores a los costos de la asistencia técnica, las demás exceden en sus costos de asistencia técnica a los ingresos por venta de productos. Por tanto se puede afirmar que eran dos o tres organizaciones las que podían avanzar en el corto plazo con la institucionalización de la asistencia técnica. En el mismo Gráfico se ve que son una o dos más las organizaciones que poseían la capacidad de cubrir un apreciable porcentaje de los costos con sus ingresos por ventas. En cuanto a magnitud se percibe que el banano abarca más del 50% de las ventas totales del Trópico de Cochabamba

Page 87: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

87

Gráfico 12.2 Análisis de ingresos por ventas/Asignaciones salariales para Asistencia Técnica en el 2004

(en miles de bolivianos)

Insuficiente participación de los productores Otro de los puntos débiles de la extensión es el tema del enfoque y las metodologías participativas. Aunque la horizontalidad había mejorado con la presencia de los promotores, el enfoque de la extensión había seguido teniendo un sesgo vertical. El tema de la extensión en las estaciones experimentales y centros de investigación, ha supuesto durante mucho tiempo, una actitud de arriba hacia abajo, cuando en muchos casos el conocimiento del agricultor es fundamental para la generación y validación de las tecnologías e innovaciones. Falta de preocupación hacia mercadeo Se percibe una dispersión de esfuerzos y falta de coordinación en la asistencia técnica integral dentro de CONCADE, la extensión agropecuaria y la transferencia tecnológica no han estado concatenadas con el asesoramiento en mercadeo o la asistencia técnica organizacional impartidas por los programas de fortalecimiento y mercadeo. La asistencia técnica no ha sido adecuadamente articulada entre el conjunto de actores económicos de la cadena productiva, en torno a objetivos comunes como los de obtener una mayor competitividad y mayores beneficios económicos de la actividad agropecuaria. Debilidad gerencial y estatutos inadaptados En sus Estatutos, las OSNs y UNAs se declaran como “Organizaciones sin fines de lucro”, aunque muchas estén funcionando como empresas -que acopian, transforman y según los casos comercializan en el mercado de exportación- con un alto nivel de virtualidad, en cuanto a inversión, empleo y relación comercial formal. Muchas de ellas funcionan como empresas aunque sin asumirse como tal. Falta la definición patrimonial y el aporte de los socios, esto principalmente para la valuación de garantías y riesgos que puedan hacer las entidades financieras y comerciales.

Page 88: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

88

Las UNAs manifestaban con mayor claridad su predisposición al cambio, que significa trascender su función prestadora de asistencia técnica hacia su consolidación como empresa estructurada, en función de la dinámica económica y productiva de sus asociaciones productoras de primer nivel, que en muchos casos no conocen la dinámica del mercado Muchas hablaban, y siguen hablando de la necesidad de convertirse en empresas tipo Cooperativa, Sociedad Anónima, SRL, etc. La gestión estratégica sin embargo es el verdadero talón de Aquiles de las OSNs y UNAs ya que presentan debilidades administrativas y gerenciales Al inicio del proyecto ARCo a principios del año 2005 se reconoció que el proyecto no podía asumir la continuidad del modelo de asistencia técnica o extensión del CONCADE, tanto por falta de recursos, como por un diferente enfoque, a pesar de los riesgos de conflicto político, puesto que la gestión de la asistencia técnica por parte de las UNAs y OSNs era considerada una conquista social, y se planteó un nuevo modelo. 12.2 Lineamientos propuestos en 2005 para la Institucionalización de Servicios Técnicos Dichos lineamientos fueron propuestos por el proyecto ARCo, que fue cerrado prematuramente en el TC, pero siguen en la actualidad implementados en parte de las Yungas (municipios de Palos Blancos, Caranavi y recientemente La Asunta) Se requería un nuevo marco general de planificación estratégica del desarrollo económico y productivo, con un horizonte de mediano plazo al menos, que construya la visión estratégica de la sostenibilidad y competitividad en los negocios y la articulación sinérgica de los agentes económicos de cada uno de los eslabones de las cadenas productivas y los correspondientes clusters (conglomerados). Se trataba de acompañar el desarrollo de los negocios y la competitividad agropecuaria en un proceso de readecuación organizativa y estratégica de la Asistencia Técnica, en base a criterios de racionalidad, eficiencia y sostenibilidad financiera e institucional. La visión institucionalizada de los Servicios Técnicos debía permitir diseñar los procesos y las estrategias por las cuales deben transitar las OSNs y UNAs, para identificar su área específica de negocio, donde son competitivos y convertirse en instancias organizativas locales sostenibles que puedan asumir la Asistencia Técnica por cuenta propia Dos posibles tipos de instancias fueron identificados: - empresas asociativas de los propios productores u otro tipo de empresas mixtas en articulación con socios privados, entre otras, pero que orienten sus objetivos hacia la consecución de negocios competitivos de comercialización o exportación; - empresas de servicios de asistencia técnica especializada o general, dirigida hacia las asociaciones de primer nivel o hacia los productores independientes A partir de la identificación de su nicho de mercado, ya sea en el área de extensión o comercialización es posible que estas instancias tengan que fijar sus objetivos y metas para

Page 89: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

89

satisfacer su demanda específica, y por consiguiente organizarse y dinamizar su estructura empresarial de base comunitaria en interacción con los otros actores de la cadena productiva En este marco general, la Asistencia Técnica “Institucionalizada” respondería a los siguientes criterios

Figura 12.1

Fuente: proyecto ARCo, Ag 2005

Esta readecuación institucional de las UNAs y OSN, requería la formulación de un plan de transición que permita un paulatino acomodo de un tipo organizativo asistencial de las UNAs y OSNs hacia otro modelo de carácter empresarial ya sea como empresa comercial o como una empresa de servicios. Un tal plan de transición se ha descrito en grandes rasgos por un consultor del proyecto ARCo en Agosto 2005 en cuatro principales etapas, enseñadas en el cuadro siguiente:

Page 90: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

90

Figura 12.2

Fuente: proyecto ARCo, Ag 2005

- Los planes de negocios han de ser el fundamento para realizar la reingeniería organizativa y de gestión estratégica de las UNAS y OSNs que registren viabilidad y una opción clara de negocios, así como de todos los actores de la cadena productiva

- La reducción de los subsidios es sin duda el tema más controversial, puesto que para el escenario propio de la institucionalización de los Servicios Técnicos se prevé la eliminación de subsidios y alternativamente el mejoramiento al acceso y disponibilidad del crédito rural

- Los promotores y extensionistas contratados por las UNAs y OSNs para realizar los “Servicios Técnicos Contingentes” deben ser los estrictamente necesarios para realizar tareas productivas y comerciales, desligándose de actividades relacionadas con la captura, registro y reporte de la información sobre familias, nuevas hectáreas, plantines entregados y cualquier otro tipo de tareas administrativas no productivas

La contratación de consultores que faciliten la realización de los Planes de Negocios constituye la primera etapa del proceso. Con este instrumento, la organización estaría preparada para presentar una aplicación en dos temas prioritarios: a) la reingeniería organizativa para convertirse en empresa capaz de asumir institucionalmente los Servicios Técnicos; b) implementar los Servicios Técnicos necesarios para el funcionamiento de sus actividades productivas, de transformación y comercialización; Dichos servicios técnicos no solo incluyan la asistencia técnica agropecuaria, sino también la asistencia técnica comercial, de organización, de gestión empresarial, de asesoramiento legal, aspectos de género, sociedad y medio ambiente Para este fin, ARCo hubiera habilitado un Fondo de Subsidio para financiar el tránsito hacia el modelo de empresa auto sostenible. Un Fondo que posea el mecanismos de acceso mediante la aplicación a un subsidio contingente (eventual) mediante la presentación del Plan de Negocio por parte de las UNAs y OSNs viables. Dentro de dicho plan se debían presentar las tareas críticas de la asistencia técnica contingente, los indicadores de resultado (incremento de producción u productividad, disminución de pérdidas…) así como el análisis de los desplazamientos y gastos

Page 91: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

91

operativos para atender la demanda de las asociaciones de primer nivel y los productores individuales. En este esquema, el rol de los municipios y la Mancomunidad de municipios en el corto y mediano plazo hubiera debido circunscribirse en la consolidación del denominado “Municipio Productivo”, incorporando funciones de coordinación, articulación, normatividad y concertación de los actores económicos de las cadenas productivas del corredor económico del Trópico de Cochabamba. En tal sentido se hacía imprescindible que tales entidades públicas sean las que propicien la construcción participativa de la visión estratégica del desarrollo económico y productivo de la región 12.3 Conclusiones y propuesta de lineamientos estratégicos para el PNDIC II Si bien es cierto que el proyecto ARCo, desde su inicio ha tenido que racionalizar las actividades e limitar los fondos asignados a temas de Asistencia Técnica, parece que no ha sido en grado de seguir el proceso formal y comprehensivo antes mencionado. En la actualidad, con el cierre anticipado del proyecto, el déficit de AT es un fenómeno generalizado en el TC en todos los conglomerados productivos, siendo sin embargo más agudo en algunos rubros que otros, p.e. la piña. Las recientes in iniciativas por parte del INIAF-TC en los temas de extensión confirman el rol pivote que tienen potencialmente las UNAs. En vista del vacío institucional de que sufrió el sector de investigación y extensión agrícola a nivel nacional, el INIAF-TC organizó a principios de 2010 unos talleres para hacer conocer el papel del recientemente creado INIAF. En un primer taller se convinieron las estructuras administrativas del TC que casi no participaron, y las asociaciones de productores de banano, piña y palmito que participaron en forma limitada. En un segundo taller dirigido exclusivamente al tema piña participaron todas las asociaciones de productores pero no vinieron tampoco los municipios. En dicho taller sin embargo se ha elaborado un plan de trabajo y se ha firmado un compromiso. Se prevé llevar a cabo un semejante taller con los bananeros a finales del mes de Abril 2010. Por otra parte, en las reuniones preparatorias para la elaboración del presente documento con las UNAs bananeras por ejemplo, fue claramente expresada la necesidad de una entidad matriz que aglutine a todas las asociaciones para estar en grado de compartir y comparar las informaciones técnicas y diseminar las prácticas adecuadas de manejo técnico de un dado cultivo, pero que también sea sostenible. Asimismo, la visión estratégica contemplada hace cinco años por el proyecto ARCo parece todavía plenamente valiosa y por lo general se debería actualizar y validar, aplicándola sin embargo no solo a las cadenas exportadoras (banano, piña, palmito…), sino también a las cadenas orientadas a los mercados locales o nacionales: leche y carne bovina, piscicultura, cítricos, o cadenas mixtas tales como cacao, café o frutales variados. En varios casos existen planes de negocios anteriores realizados bajo el proyecto PRAEDAC y dirigidos a varias instancias, que se pueden actualizar y/o ampliar (AGAPLE, TAMBAQUI); en otros casos, planes de negocio dirigidos a otras UNAs ya están en fase de elaboración

Page 92: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

92

(CHOCOLATE TROPICAL), y en un tercer caso, se están elaborando propuestas estratégicas por parte de las mismas UNAs (FECAFEB, ABAPI…). Es necesario completar y homogenizar los trabajos en curso para que se pueda evaluar de manera objetiva y comparativa las necesidades de cada sector en Servicios Técnicos Contingentes, con una visión de construcción progresiva de Servicios Técnicos Institucionalizados. 13 - TEMA TRANSVERSAL 3: PROTECCION DE SUELOS Y SISTEMAS AGROFORESTALES 13.1 Características y aptitudes de los suelos en las zonas de intervención del PNDIC 13.1.1 Caso del TC El Trópico de Cochabamba (TC) comprende aproximadamente 3.7 millones de hectáreas, de las cuales 534,000 fueron consideradas como área de acción del Proyecto Chapare iniciado en 1984. Según el análisis técnico y financiero del proyecto JATUN SATCHA (2004), se realizó en 1983 un estudio de caracterización de la capacidad de uso mayor de la tierra en esta área y determinó que 127,983 hectáreas deben ser consideradas como zonas de protección, 124,331 hectáreas son aptas para cultivos permanentes y pasturas, 112,306 hectáreas para producción forestal, 34,050 hectáreas para cultivos continuos en limpio y 24,038 hectáreas para cultivos permanentes sin pasturas.

Según los estudios del proyecto CONCADE, los suelos del TC son de origen aluvial y residual. Los suelos aluviales del Pleistoceno ocupan las llanuras de inundación y las terrazas bajas, mientras que los suelos residuales formados in situ, ocupan las terrazas altas y las colinas. La variabilidad física y química, incluso en distancias cortas, se debe mayormente a la posición fisiográfica, que determina el tiempo de exposición a la meteorización, y las diferencias en material parental.

En las llanuras aluviales las características químicas están fuertemente influenciadas por las características químicas de los sedimentos que arrastran los ríos que las inundan, o que las inundaron en el pasado; en cambio las terrazas medias y altas tienen suelos más intemperizados, por que estuvieron expuestos por un mayor tiempo a factores de formación de suelo como clima, organismos y otros.

La textura predominante es la franca, es decir, los suelos tienen una proporción más balanceada de macro y micro poros. Los suelos de las terrazas altas son, en general, bien drenados, mientras que los suelos de las llanuras aluviales cercanas a los ríos presentan problemas de drenaje. Las terrazas bajas y medias pueden presentar problemas de mal drenaje estacional. De acuerdo a la capacidad de intercambio catiónico efectiva (CICE), es decir disponibilidad de Ca, Mg, K y Na intercambiables, los suelos del TC son de baja a media fertilidad. La mayor parte de los suelos del TC son ácidos con niveles de pH entre 4 y 5.

13.1.2 Caso de las Yungas

Los Yungas de La Paz, forman parte de la cuenca del río Beni. La cuenca del río Beni tiene una superficie de 175.000 Km2. La problemática ambiental de los Yungas es integral y ligada por supuesto a la preservación de sus recursos que constituyen el capital inicial de su desarrollo. La

Page 93: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

93

existencia de varios pisos ecológicos y la cantidad de agua en la Región de los Yungas hace que su problemática ambiental tenga varias dimensiones: deforestación por la presión del mercado de la madera, contaminación por el uso de sus aguas para fines mineralógicos, erosión de suelos por ampliaciones de frontera agrícola no planificadas.

El Plan Estratégico de Desarrollo Económico Local (PEDEL) elaborado en el 2008, proporciona la siguiente tabla de distribución de altitudes y pendientes, con una evaluación de la intensidad de la erosión.

Tabla 13.1 ALTITUD, RELIEVE Y EROSION EN LOS ÑUNICIPIOS DE LAS YUNGAS

Municipio

Altitud m.s.n.m.

Tipos de Relieves en Superficie Total (Ha)

Erosión enCárcava del Total

de Superficie

(%)

Sup. Totalen Ha Menor Mayor

Mayor a 0.45

Grados

0.44 a 0.35

Grados

0.34 a 0.25

Grados

Menor a 0.25

Grados

Coroico 1.500 4.500 200.450 295.400 327.050 232.100 13% 1.055.000Coripata 1.060 4.000 158.470 199.810 172.250 158.470 18% 689.000Palos Blancos 436 1.005 226.800 340.200 425.250 1.842.750 2% 2.835.000

Yanacachi 1.950 4.950 162.680 220.780 104.580 92.960 16% 581.000Chulumani 1.200 3.921 59.640 124.960 42.600 68.160 13% 284.000Irupana 1.300 6.000 29.120 28.000 19.040 35.840 12% 112.000La Asunta 480 1.340 141.600 165.200 177.000 696.200 8% 1.180.000Cajuata 1.000 3.600 144.690 186.030 213.590 144.690 9% 689.000Fuente: Plan Estratégico MMLYP e Información SIG – ACDI VOCA.

Los Yungas se caracterizan por ser la estructura topográfica divisoria entre la región andina y la región de los llanos orientales y, por lo tanto, es una región de transición con elevadas pendientes y cuencas muy profundas. En términos generales se puede indicar que la región de los Yungas se caracteriza por tener 3 pisos ecológicos – serranías altas; medias y bajas – que se encuentran diferenciadas por las altitudes entre 485 m.s.n.m. en las zonas bajas de Palos Blancos y 5.600 metros sobre el nivel del mar en la Cordillera Oriental.

Este sistema topográfico es uno de los más accidentados de Bolivia, ya que en recorridos transversales se observa un declive de 3.500 metros en sólo 50 Km de distancia horizontal, con una pendiente promedio 10% y pendientes máximas de 85% en caídas casi verticales y con muy pocos lugares planos que posean superficies de más de 50 Has

Para la erosión se caracterizan 3 tipos de magnitud de erosión (laminar es erosión incipiente, en surcos cuando hay pérdida de suelo y cárcava cuando existe destrucción estructural del suelo). Bajo estos datos se puede observar que los municipios con elevadas pendientes en su superficie total como Coroico y Coripata se presentan un alto grado de erosión, también atribuible al alto grado de ampliación de la frontera agrícola.

Page 94: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

94

El municipio de Yanacachi posee la mayor cantidad de su superficie con pendientes o relieve muy accidentado (con más de 65% de su territorio en altas pendientes), pero no se poseen los altos índices de erosión de su territorio por el sistema de explotación agropecuaria que existe en su territorio. El municipio de Irupana posee zonas de altiplano y yungas por lo que los porcentajes de áreas con relieves intermedios son alrededor del 50%, su erosión se presenta principalmente en láminas. Los municipios de Palos Blancos y La Asunta poseen el menor porcentaje de su superficie en bajos índices de relieve, con erosión laminar. Los municipios de Chulumani y Cajuata no poseen elevados índices de erosión por cárcavas, por tanto son susceptibles de manejo agronómico para revertir la degradación del sustrato.

La siguiente tabla presenta la distribución por superficie de zonas ecológicas y uso potencial de suelos Tabla 13.2 SUPERFICIE DE USO DE SUELO POTENCIAL Y ZONAS AGROECOLOGICAS EN

YUNGAS

Municipio

Uso Potencial Forestal

Maderabley

Matorrales(Ha)

Uso PotencialForestal Limitado

(Ha)

Uso Potencial

Agroforestal(Ha)

Uso PotencialAgrícola Limitado

(Ha)

Uso Potencial GanaderoLimitado

(Ha)

Tierras deprotección

(Ha)

Sup. Total en

Ha

Coroico 89.886 34.182 226.825 289.070 72.162 342.875 1.055.000Coripata 148.273 291.792 58.703 155.025 29.007 6.201 689.000Palos Blancos 887.355 297.675 510.300 340.200 204.120 595.350 2.835.000

Yanacachi 72.625 110.041 58.332 107.485 107.601 124.915 581.000Chulumani 23.118 28.996 54.301 73.471 61.117 42.998 284.000Irupana 8.422 21.750 32.077 25.245 20.742 3.763 112.000La Asunta 482.620 241.900 223.020 198.240 4.720 29.500 1.180.000Cajuata 86.125 102.730 135.664 210.145 98.183 56.154 689.000

Fuente PEDEL, 2008

Los datos anteriores muestran que la cobertura boscosa en la Mancomunidad de Municipios de Yungas de La Paz es menor a la superficie de producción agroforestal, ganadera o agrícola en los Municipios de Coroico, Coripata, Chulumani, Irupana y Cajuata. La vocación principal de estos municipios es eminentemente agropecuaria si nos guiamos en estos indicadores.

Los municipios de Palos Blancos y La Asunta son los que poseen mayor cantidad de superficies con bosques, lo que puede definirlos como municipios con elevado potencial forestal, el caso de Yanacachi es muy diferente porque las elevadas pendientes hacen que el aprovechamiento del suelo se circunscriba a pocas parcelas en el distrito de Villa Aspiazu

Según el PEDEL, “Es preciso indicar que los Municipios del Área Tradicional de producción de Coca en La Paz reafirman su alta vocación productiva agrícola realizada en su mayoría en laderas y escasamente en áreas con menor pendiente. Asimismo se presenta la vocación productiva

Page 95: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

95

pecuaria en granjas de animales menores (aves y cerdos), caracterizada en granjas orientadas a producción intensiva, por las razones de topografía característica de los Yungas de La Paz”

Por otra parte, según la organización ECOTOP, que es una Consultora de servicios y asesoría en temas de Desarrollo Rural y Agricultura Ecológica, el área total de suelos afectados por la degradación en las Yungas se acerca de 500000 Has, con casi 200000 has en estado de degradación mediana a alta. Esta evaluación se refleja respectivamente en la siguiente tabla

Tabla 14.3 Áreas Degradas por Municipio

MUNICIPIO AREA DE DEGRADACION (ha)  AREA TOTAL 

MUNICIPIO (ha) ALTO  MEDIO  BAJO 

Cajuata  11.267,35 29.367,63 29.174,79 69.809,76 

Chulumani  10.586,69 5.745,92 12.143,52 28.476,13 

Coripata  9.582,49 4.854,76 54.609,48 69.046,73 

Coroico  7.498,22 7.695,52 90.429,84 105.623,58 

Irupana  24.032,14 55.973,61 55.955,29 135.961,04 

Yanacachi  25.134,04 4.552,27 28.530,95 58.217,25 

TOTAL  88100,94 108189,70 270843,86 467134,49  Fuente: ECOTOP Como se podrá observar los municipios de Chulumani, Cajuata, Yanacachi e Irupana de acuerdo a su extensión territorial son los más severamente afectados por una degradación de suelos alta, sobre todo el eje central de las poblaciones, donde están ubicadas las parcelas de producción de la hoja de coca principalmente, como por acción reapertura de vías de acceso como de derrumbes naturales

13.2 Intervenciones pasadas y actuales en la temática de protección de los suelos y promoción de Sistemas Agro Forestales 13.2.1 Contexto histórico A finales de los años 80 se hicieron en el TC evaluaciones técnicas y económicas de combinaciones de sistemas de producción agrícola (IBTA/Chapare, 1994); estas evaluaciones sirvieron para que estos sistemas de producción agroforestal fueran implementados por otras instituciones con fines de promover su adopción. Este enfoque subsiste hasta los años 1993-1994. Posteriormente, se cambio la estrategia de desarrollo del sector agropecuario y forestal en el TC, por el apoyo al desarrollo de cultivos puros. El lento proceso de desarrollo de los sistemas, la necesidad de capacitación intensiva, la investigación y transferencia de un amplio número de cultivos, son factores que unidos a la necesidad de contar al más breve plazo posible con grandes volúmenes de productos alternativos han sido factores que influenciaron para ese cambio. Los cultivos puros apoyados a partir de esta decisión fueron el palmito, piña, pimienta, maracuyá y banano

Page 96: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

96

Por otra parte, el patrimonio forestal del TC ha sido objeto de un aprovechamiento parcial sin tomar en cuenta su vulnerabilidad ni su potencialidad. La producción de coca, la habilitación de tierras para agricultura de subsistencia y la indiscriminada explotación forestal, ocasionan una deforestación que fue estimada entre 10,000 a 15,000 ha/año. Desde la década de los 80, diferentes instituciones de desarrollo y de empresas privadas vinieron realizando programas de reforestación, con la entrega de material vegetal para los productores que mostraron interés por el establecimiento de estas especies. Sin embargo, la conservación de estas plantaciones no fue adecuada, por la poca atención prestada por los productores beneficiarios. Existen cuatro alternativas que permitirían la conservación o mejora del patrimonio forestal y de los ecosistemas tanto del TC como de Las Yungas, que son: • Manejo racional de bosques primarios y secundarios (planes de manejo) • Establecimiento de plantaciones forestales • Sistemas Agroforestales • Resguardo de áreas de protección (parques nacionales) Se cuentan en la actualidad principalmente con tres actores, sea en el TC o en Las Yungas: el proyecto JATUN SATCHA que se encuentra en una fase transitoria, el Proyecto Forestal de la Cooperación Belga y la organización ECOTOP 13.2.2 El proyecto Jatun Satcha El “Proyecto Manejo, Conservación y Utilización de los Recursos Forestales en el Trópico de Cochabamba y en las Zonas de Transición de los Yungas de La Paz - Fase II” (BOL/C23) conocido en el ámbito regional como “Jatun Sach’a” (árbol grande en quechua), que inició sus actividades en la gestión 1995, formuló propuestas técnicas de Planes de Manejo Forestal, Plantaciones Forestales, y Sistemas Agroforestales, que son expuestas en un análisis técnico-financiero actualizado a mediados de 2004. Según dicho proyecto,” los sistemas agroforestales son técnicas de manejo de un área que implica la combinación de árboles con cultivos o con animales domésticos o ambos. La combinación puede ser simultánea o secuencial en el tiempo y/o espacio, con el objeto de optimizar la producción por unidad de superficie, respetando el principio de rendimiento sostenido” Las técnicas agroforestales promueven la mejor utilización del espacio y del tiempo imitando lo que sucede en el ecosistema natural; un mayor retorno de biomasa (materia orgánica) al sistema, un reciclaje más eficiente de nutrimentos incluyendo su bombeo desde las capas más profundas del suelo; la disminución de la acción dañina del viento y del impacto de la lluvia, y consecuentemente, la erosión superficial; y la incorporación de nitrógeno al sistema vía fijación biológica.

Page 97: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

97

Bajo este marco conceptual, a partir de la gestión 1995, el Proyecto BOL/C23 ha venido promocionando la instalación de sistemas agroforestales (SAFs), con cultivos promisorios que ofrezcan alternativas económicas a los campesinos del TC. El Proyecto promovió el manejo productivo en fincas, mediante el desarrollo de sistemas agroforestales, con el establecimiento de cultivos perennes, que son asociados con cultivos anuales en su fase de establecimiento y con especies forestales, como productos a largo plazo. Los SAFs tienen como pivote algunos cultivos principales. Los cultivos como el café, el cacao, la goma, que son cultivos agroforestales clásicos, son generadores de empleo, para la mano de obra familiar y también de mano de obra remunerada. El largo plazo de productividad del cultivo, garantiza la tenencia de la tierra estabilizando a los productores y generando mejoras en las condiciones de vida de los mismos. Además, el proyecto BOL/C23 ha promocionado para los SAFs otros cultivos como el achiote o el camu camu. En términos de rentabilidad, estos productos tienen una relación de precio por unidad de peso relativamente alta, lo que facilita su transporte en zonas con limitaciones de infraestructura vial y favorece su comercialización; son también de baja perecebilidad, lo que permite un mayor tiempo de almacenaje favoreciendo que se oferten de acuerdo a la demanda y también disminuyan las pérdidas durante el transporte. Más detalles se dan acerca de estos sistemas basados en cultivos principales en los capítulos correspondientes. El proyecto también promocionó algunas técnicas que hacen parte del concepto de SAF - El chaqueo sin quema Los procesos de producción agrícola tradicionalmente se inician con la tumba y quema del bosque para el establecimiento de los cultivos anuales (arroz, maíz o yuca). En muchos casos, luego de estos cultivos o de manera sincronizada se establecen cultivos perennes. Cumplido este ciclo agrícola, dejan el lugar como barbecho, para luego reiniciar nuevamente el proceso con otro ciclo de tumba y quema. Este continuo ciclo de tumba y quema empobrece los suelos y reduce los aportes de nutrientes minerales para los cultivos, pues éstos son liberados abruptamente de manera que los cultivos no pueden aprovecharlos eficientemente. Varios cultivos principales de los SAFs necesitan ser instalados bajo sombra o toleran una sombra ligera. Una alternativa para el establecimiento de estos cultivos, son las técnicas de chaqueo sin quema o de quema controlada. En el momento de la tumba, se dejan en pie árboles de especies comerciales de diferentes edades. Las especies como el Tartago, Sacha o barbasco, Tipti, Khela, y otras más, acompañan los cultivos durante varios años manejándolas mediante podas. De esta manera aportan materia orgánica al suelo y mantienen húmedo al suelo. Los restos de los árboles tumbados y no quemados liberan nutrientes de manera lenta y por largo tiempo, liberación que está en mejor sincronía con las necesidades de los cultivos perennes; los árboles dejados en pie proporcionarán ingresos a los agricultores en plazos más cortos comparados con los que son sembrados con plantines o semillas.

Page 98: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

98

- El uso de coberturas El barbecho natural toma entre 10 a 15 años para recuperar la fertilidad de los suelos degradados por el cultivo de la coca o por producción de cultivos anuales. Una forma de acelerar este proceso es mediante la instalación de coberturas de leguminosas, las mismas que a manera de barbechos, contribuyen a mejorar la producción de los cultivos. Otro aspecto importante, que contribuye a mejorar la producción de cultivos, es la reducción de la infestación de malezas; las coberturas de leguminosas son eficientes en controlar la cantidad de malezas presentes en las áreas de cultivos. La mejora de la fertilidad de los suelos y, principalmente, la reducción de la infestación de malezas, son factores que influyen positivamente en la economía de los productores, lo que contribuye a la adopción de esta técnica. Cuatro especies de leguminosas de cobertura fueron propuestas por el proyecto BOL/023 para mantener el estado de fertilidad de los suelos y controlar malezas dentro de las áreas de cultivo: el kudzú (Pueraria phaseoloides) tradicional entre los agricultores para la recuperación de suelos; la mucuna gigante (Stizolobium aterrimum) y la mucuna enana (Stizolobium deeringianum); y el calopogonium (Calopogonium mucunoides). 13.2.3 La organización ECOTOP La organización promociona y presta capacitaciones acerca del concepto de “Sistemas Agro Forestales Sucesionales”, que son una forma de producción agrícola forestal, que tratan de imitar la estructura, composición y dinámica de los bosques naturales, combinando especies forestales, frutales, palmáceas, medicinales y de poda como el achiote, pacay, guazumo y otros. Además arroz, maíz, plátano, banano, cacao, café y cítricos para asegurar ingresos a los productores a corto, mediano plazo y largo plazo. El concepto es más amplio y abarca más herramientas que aquellas propuestas por JATUN SATCHA. La complementariedad de dichas herramientas se resume en el cuadro 13.1 El diseño de una parcela se realiza de acuerdo al cultivo principal, sin embargo estos no son rígidos al momento de la instalación. En el caso yungueño el cultivo principal puede ser el café, cítricos y la coca. La canavalia es una clase de frijol que se adapta muy bien a diferentes suelos con excepción de lugares muy húmedos. Tiene un ciclo de vida de 8 a 12 meses. Se la siembra a una distancia de 0,5m x 0,5m, de esta manera cubre muy bien el suelo pero deja salir a otras especies como el maíz, la chicharilla o los árboles sembrados o de regeneración natural. La chicharilla conocida en los yungas como chunchu arevja, tiene un ciclo de vida de 2 años. Sus semillas se pueden comer verde como arvejas y también secos como frijoles o lentejas. En condiciones buenas puede alcanzar hasta 3 m de altura. Se siembra junto con la canavalia, dentro del mismo hoyo, en hileras. Cuando la canavalia termina su ciclo entonces se queda la chicharilla cubriendo el espacio. El achiote no solo sirve como cultivo principal, sino también como herramienta de otros cultivos principales. Es un arbolito de tamaño mediano. Su ciclo de vida es más de 10 años, sin embargo en sistemas agroforestales acompaña mayormente hasta 5 años. Dependiendo de la forma del manejo de la planta se puede también cosechar las semillas para tener un ingreso complementario. El achiote se siembra con la canavalia, y la chicharilla al mismo tiempo en hileras a una distancia de aproximadamente 1m x 1m. Cuando la chicharilla termina su ciclo se queda el achiote para cubrir el espacio.

Page 99: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

99

El pacay, o siquili crece en sinergía con la coca, al cual proporciona sombra y vigorosidad, teniendo una gran capacidad de producir materia orgánica; acompaña el sistema aproximadamente 10 a 15 años. La forma más fácil de sembrar es directamente por semillas, las distancias varían de 4 a 6m entre filas, sembrando 1 a 2 semillas a cada 0,5m.

Figura 13.1 Ciclo productivo de las principales herramientas de los SAFS

Canavalia 5 - 8 Meses Chicharrilla 1 - 2 Años Achiote 5 - 10 Años Regeneración natural 8 - 15 Años Pacay 15 - 20

Años Coca 50 años

Fuente ECOTOP

13.3 Proyecto pedagógico para recuperación de suelos degradados ECOTOP fue contratada en el 2008 por el FONADAL para proponer una estrategia de educación en medio ambiental y de recuperación de suelos degradados en la zona tradicional de los yungas de La Paz. Se trataba de “proponer una estrategia de educación medio ambiental que comprenda sensibilización, concienciación y capacitación para la recuperación y mantenimiento de suelos degradados que involucren a las Unidades Educativas (UE), los grupos organizados de productores, las instancias Municipales respectivas y otras de la región” Se realizaron por una parte talleres de sensibilización, concientización y capacitación en la temática de manejo de recursos naturales de manera sostenible empleando los principios de la sucesión natural de las especies y por otra parte se produjeron varios materiales didácticos. La consultoría resultó en la definición de líneas de acción en cuatro sectores Sector Educativo Se requiere en consecuencia, cambiar la forma de percepción de los problemas, desde el inicio mismo de los aprendizajes; el concepto subyacente de esta propuesta es que, los niños y jóvenes que se preparan en la educación formal sean los elementos coadyuvadores, críticos, de lo que sus padres están realizando en sus parcelas Las principales actividades sugeridas fueron: readecuación de la currícula escolar, capacitación de docentes, elaboración de material didáctico, realización actividades extra escolares, aula de campo o parcela

Page 100: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

100

Educación de Adultos En los seis municipios (Coroico, Coripata, Cajuata, Irupana, Chulumani, Yanacachi) en las que actúa el Proyecto “Evaluación y Recuperación de Suelos Degradados de los Yungas de La Paz”, existen varios Centros de Educación Técnica Humanística Alternativa (CETHA), que pertenecen a la red FERIA (Formación de Educadores Rurales Integrales Alternativos). Estos Centros de Educación de Adultos son reconocidos por el Ministerio de Educación y ofrecen un Bachiller Humanístico y una Capacitación Técnica en diferentes ramas hasta el Técnico Medio Se propuso apoyar entre otras cualificar la oferta educativa a través de un currículum flexible y modula rizado, capacitar a facilitadores de los Centros en nuevas concepciones, metodologías e instrumentos de la Educación de Jóvenes y implementar del “Taller Educativo o Aula de campo” u otras formas de aprendizajes interactivos.

Certificación y/o profesionalización de grupos organizados de productores (as) vocacionales Los grupos organizados de productores (as) vocacionales, son agricultores (as) que se han ido formando en diversos cursos de capacitación, gestionados y realizados en sus organizaciones de base productiva, como también de ONG e instituciones formadores de recursos humanos locales, tal es el caso de la Asociación de Productores de coca (ADEPCOCA), la Asociación de Organizaciones de Productores Ecológicos de Bolivia, las CORACAS de la región, que desarrollaron cursos en diferentes temáticas productivas en los Yungas.

Se propuso elaborar una propuesta curricular, seleccionar y capacitar a los productores vocacionales, y dotar de los medios humanos y físicos para implementar la propuesta

Capacitación de técnicos de instituciones de Municipios, otros de la región Se opinó que “en la zona existen escaso personal técnico (a) preparados para el manejo de los recursos naturales y medio ambiente y quiénes llegan al lugar traen consigo tecnologías dogmáticas de universidad, que aplicadas, originan mayores problemas (suelos degradados, contaminación, alteraciones, baja productividad, otros) en vez de solucionarlos. La mayoría de los profesionales son de otros rubros como ser de infraestructura, servicios básicos, etc… Las diferentes instituciones realizan esfuerzos propios para capacitar a su personal técnico, pero bajo una metodología clásica y obsoleta, se sigue pensando y haciendo abonos verdes, lombricultura, compostaje, bio fertilizantes, bio insecticidas, coberturas con leguminosas, que si bien los resultados no son muy sostenibles y aplicables a nivel de finca o parcela por los productores” Se propuso efectuar la capacitación a un mayor número de técnicos que a su vez sean los que capaciten, presten asistencia técnica y efectúen el seguimiento de los trabajos realizados por los productores vocacionales. Por otra parte estos técnicos se constituyen en promotores de la filosofía de trabajo a nuevos agricultores

Page 101: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

101

13.4 Programa integral de desarrollo forestal en las Yungas de La Paz La misma empresa ECOTOP fue contratada para la elaboración de dicho plan que todavía está en curso, y solo será finalizado a finales de 2010. Cabe sin embargo recordar los conceptos subyacentes del mismo. El objetivo es disponer de un documento programático de acción sectorial basado en la sistematización de la información de fuente primaria y segundaria sectorial así como visitas y entrevistas con instituciones y varías partes involucradas de las zonas de cobertura para su futura integración e incorporación a las líneas estratégicas del PNDIC II. Se necesita un documento en forma de un Plan de Acción Plurianual que describa las principales líneas de acción sobre las cuales apuntar y concentrar las inversiones tecnológicas y financieras. En principio y sin perjuicio de otras propuestas, el PAPS deberá concentrarse y concretamente formular una estrategia en los sectores siguientes:

- Reforestación - Practicas de recuperación de suelos - Practicas de recuperación de la fertilidad - Gestión de recursos hídricos y recuperación de fuentes de agua

El plan debe consistir de tres componentes principales: Propuestas a nivel de finca familiar “Las propuestas deben contener recomendaciones sustanciadas por comunidad y municipio así como una descripción de los mecanismos recomendables para su implementación en forma de programa a nivel municipal y/o regional. Medidas que apoyan el proceso de recuperación y coadyuven al ingreso familiar: elaboración de humus aprovechando materia orgánica a nivel de finca (lombricultura), introducción de pastos y plantas herbáceas, crianzas de animales menores, recuperación y/o fomento de cultivos alternativos a la coca más importantes, como café, cítricos y mangos (podas y renovación), entre otros, introducción de nuevos cultivos con perspectivas de mercado (stevia y otros)”. Propuestas a nivel de comunidades y organizaciones de productores “Medidas de fomento de la agro transformación y de la comercialización de productos con valor agregado, particularmente en las líneas de café y de frutales pero también de otros tipos de cultivos. Las propuestas deben contener recomendaciones sustanciadas por comunidad y municipio así como una descripción de los mecanismos recomendables para su implementación en forma de programa a nivel municipal y/o regional” Propuestas de montaje institucional y de financiación “El consultor deberá, en base a las entrevistas con las instituciones centrales y locales, proponer un “montaje institucional” para la implementación del Plan de Acción, es decir identificar la(s) Institución(es) líder del sector y describir las relaciones operativas e institucionales con los actores centrales y locales como municipios etc. Adicionalmente, el plan debe identificar los indicadores de seguimiento, proporcionar un marco lógico de actividad y resultados y objetivos”

Page 102: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

102

13.5 Conclusiones y propuestas de lineamientos estratégicos para el PNDIC II Se nota en el tema de protección de los suelos y recursos naturales aun más que en otros temas y a pesar de la urgencia la falta de seguimiento y coordinación de los esfuerzos en los últimos diez años. Siguen actuando en este campo por lo menos tres actores mayores en las dos regiones que difunden respecto a dicha temática algunos conceptos que no coinciden totalmente, sin proceso aparente de consulta recíproca. Las labores del proyecto JATUN SATCHA respecto a los SAFs no han resultado en una implementación generalizada de las prácticas recomendadas en el TC; tampoco se hizo a nivel de zonas pilotos. El proyecto pedagógico propuesto por la ECOTOP, a pesar de ser más reciente, no ha tenido tampoco un inicio de implementación. El “programa integral de desarrollo agroforestal de las Yungas” en sus TdRs abarca algunos aspectos económicos y industriales, que les debería definir el PNDIC II en relación con los mercados potenciales en un primer nivel de análisis, averiguando en une segunda etapa de su factibilidad técnica y buscando el “visto bueno” medio ambiental. Como ya se subrayó en varias ocasiones, la protección y recuperación de suelos es un tema urgente al cual se debería dar una alta prioridad, sobretodo en las Yungas; siendo un tema transversal, se necesita una participación efectiva de varias organizaciones verticales “por producto” (UNAs), no solo las del café o cacao sino también de otras menos estructuradas como las de cítricos, frutales o ganadería que hay que concientizar en una forma sistémica, para que los temas de medio ambiente pasen a ser parte de sus propias planes de desarrollo integral. En el marco del nuevo plan del sector desarrollo agropecuario a nivel nacional, que menciona los “acelerados procesos de degradación de suelos, agua y cobertura vegetal”, así como las potencialidades para “diferentes sistemas productivos (tradicional, ecológico y convencional) y saberes locales” y precisa dentro de sus políticas nacionales sectoriales “producción ecológica / orgánica” (política 2, eje 2), “manejo y recuperación de suelos y tierras” (política 3, eje 1 programa 4), “manejo sostenible integral del bosque (política 6) y “control del Estado sobre los recursos forestales” (política 7), es imprescindible que se tome acciones rápidas y coordenadas a nivel de las zonas de cobertura del PNDIC, sobretodo en temas donde ya se dispone de unas bases de reflexión y experiencia notables. Es necesario que se conforme un Comité Agro Forestal para establecer la compatibilidad de los mensajes y recomendaciones técnicas, a fines de credibilidad. Este comité debería ser compuesto por los representantes de las organizaciones ya mencionadas así como de los municipios y mancomunidades

Page 103: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

103

A nivel de los Sistemas Agro Forestales, se deberían reactivar y difundir en prioridad: - Los SAFs con cultivos principales “clásicos”, tales como café, cacao, dando prioridad al establecimiento o al mejoramiento de los mismos en zonas de mayor fragilidad de medio ambiente (zona tradicional de las Yungas, algunas partes de Caranavi y La Asunta para las Yungas, zonas más lluviosas del TC para cacao) - Los SAFs con cultivos principales “novedosos” como achiote, Camu Camu o palmito en las zonas donde los mismos ya está establecidos como cultivos puros, pero no proveen todavía ingresos estables o seguros. Se nota particularmente la necesidad de difundir la asociación palmito + goma a fines de mantener una producción de palmito en condiciones de menor sensitividad al entorno económico internacional. La educación ambiental por otra parte también es un tema prioritario y urgente. La propuesta estratégica formulada por ECOTOP requiere de ser discutida a nivel de la región de las Yungas, con participación de las varias partes involucradas, amentada en la medida necesaria, y evaluada en términos de presupuestario para venir implementada lo antes posible 14 - TEMA TRANSVERSAL 4- CREDITO 14.1 Antecedentes de los programas de apoyo al crédito rural por la UE en el TC EI programa de crédito del PRAEDAC a través del CIDRE ha beneficiado durante tres años directamente a productores individuales y indirectamente a través de seis Asociaciones de Productores: APROBAC, AGROTE, ACIPAT, ASPROPI, AIPANE Y MUSUJ CAUSAY. Estas asociaciones obtuvieron crédito para facilitar las actividades productivas, de procesamiento y comercialización de sus asociados. En el diagnóstico preliminar al establecimiento del programa PREDAC/ CIDRE se estudió la situación vigente en cuanto a la oferta y la demanda de servicios financieros, mientras que en el informe de evaluación a medio camino se estudió el impacto del programa. 14.1.1 Oferta de Servicios Financieros en el TC Se mostró que para la mayoría de las instituciones financieras reguladas por la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras particularmente bancarias, las zonas rurales no son una prioridad, debido a las características de riesgo de sus actividades económicas y los mayores costos de transacción financiera. EI TC, por considerarse una zona de permanente conflicto social y político por los problemas que originan la producción de la coca, sufre un mayor marginalización por parte del Sistema Financiero Regulado y aun del no regulado como es el caso de las ONG's financieras. EI Estado no disponía de programas que posibiliten fortalecer el sistema financiero de la Región ni ha establecido instrumentos y mecanismos de control específicos para su aplicación en la intermediaci6n financiera rural, los que se aplican responden a normas de la SBEF que por su orientación se constituyen en una limitante que desincentiva la presencia de un mayor numero de IFI 's.

Page 104: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

104

Muy pocas son las entidades que prestaban servicios financieros en el TC. Por parte del sector financiero no regulado, aparte del CIDRE se podían citar a la Fundación Agrocapital y a la Cooperativa EI Pinal. El ClDRE no solo intermedia recursos de fondos internacionales sino también con recursos propios, atendiendo a los productores rurales del área de influencia de sus tres Agencias ubicadas en Chimore, Ivirgarzama y Villa Tunari. La oferta de servicios financieros en el Trópico de Cochabamba a nivel de operaciones activas estaba concentrada en el crédito, particularmente con productos de microcrédito y comerciales, destinados a actividades productivas, comerciales y de servicios, tanto para capital de operaciones como para capital de inversión. Por otra parte, a nivel de operaciones pasivas, las entidades reguladas ofrecen caja de ahorro y depósitos a plazo fijo y a nivel de servicios financieros complementarios, ofrecen giros, transferencias y pago de servicios.

14.1.2 Demanda de Servicios Financieros La demanda de servicios financieros en el TC, esta particularmente centrada en el crédito, sin embargo, la importancia de servicios de transferencia y giros es cada vez mayor, también adquiere importancia la demanda por el servicio de depósitos de ahorro. La población rural, básicamente demanda créditos para la producción agrícola, de frutas tropicales y actividades pecuarias. La velocidad de rotación de los recursos es un factor diferenciador con la demanda urbana, ya que la producción agrícola al estar en función al ciclo agrícola de los cultivos, genera un flujo de ingresos estacionales y no continuos. Por lo tanto, la demanda de crédito productivo se presenta en determinadas épocas del ano, en una primera etapa para la preparación y siembra de los cultivos, en una segunda etapa, para las labores culturales, mantenimiento de los cultivos, control de plagas y enfermedades, finalmente en una tercera etapa, para la cosecha y comercialización de los productos agrícolas finales. 14.1.3 Impacto a Nivel Económico de los Beneficiarios Individuales Cabe diferenciar por una parte los Ingresos Anuales de los beneficiarios individuales por Sector, y por otra parte Patrimonio. A nivel de los Municipios, Entre Ríos era el que mayor volumen de colocaciones tenía con el 43:6%, Puerto Villarroel con el 36.6% sumando ambos el 80.2% de las colocaciones del programa, el 9.8% .en Chimore, el 7,1% en Villa Tunari y el 2.5% en Shinahota, como se refleja en la Tabla siguiente

Page 105: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

105

Tabla 14.1 MONTO APLICADO DEL CREDITO POR MUNICIPIO Y ACTIVIDAD (En $us) MUNICIPIO ACTIVIDAD

AGRICOLA PECUARIO COMERCIO FRUTICOLA OTROS TOTAL

Puerto Villarroel 66.547 201.312 8.600 115.247 33.477 425.183

Entre Rios 103.628 267.264 8.380 73.359 54.646 507.277

Chimore 24.138 14.316 18.879 47.558 9.259 114.150

Shinahota 15.525 - 4.000 9.700 - 29.225

Villa Tunari 34.921 23.606 300 26.860 675 86.362

TOTAL 244.759.00 506.498.00 40.159,00 272.724,00 98.057,00 1.162.197,00

Fuente consultora OMICRON

Se analizó que estas colocaciones habían sido orientadas dentro de la estructura de las actividades a 505 tareas productivas, siendo el mayor numero en las actividades pecuarias (32.3%), agrícolas (27.7%) y frutícolas (25.3%) cada agricultor utilizando el crédito entre 1 y 3 tareas, en algunos casos del mismo rubro y en otros una combinación de rubros, con un promedio de aplicación de $US.2.301 por tarea. Se reveló que las tareas productivas económicas con crédito respecto a la situación sin crédito se habían incrementado de acuerdo al siguiente detalle:

Tabla 14.2 ACTIVlDAD PORCENTAJE

Agricola 20% Pecuario 38%Fruticola 28% Comercio 100%

Fuente consultora OMICRON Pese a que las actividades pecuarias se incrementaron en mayor proporción que las agrícolas y frutícolas, tuvieron un menor rendimiento debido a que inicialmente estuvieron orientadas a la producción de la leche y con el cierre de la Planta Industrializadota de leche Milka, se vieron obligados a reorientar la actividad hacia la producción de carne, proceso mas lento porque implica una reconversión de su estructura productiva La reducción sustancial del precio que ya había tocado el sector del palmito a partir de 2002 había afectado particularmente a Shinahota, Chimore y Villa Tunari, sumándose a este hecho, las perdidas por los problemas sociales, paros y bloqueos que imposibilitaban la comercialización de los productos agrícolas y frutícolas habían reducido el rendimiento de los tres Municipios mencionados Los rendimientos del comercio eran los más impresionantes, sin duda alguna se debe a un contexto de mercados crecientes como el de Entre Rios (actividad petrolera) que se llevó la mayor parte del incremento EI impacto económico del crédito se reflejaba a nivel global, el total ingresos se había incrementado en un 34% respecto a la situaci6n antes del crédito y el ingreso promedio por beneficiario se ha incrementado en un 31.9%, sin embargo con importantes variaciones locales A nivel patrimonial, el conjunto de los beneficiarios había incrementado el total de sus activos en

Page 106: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

106

un 88.5% y su Patrimonio en un 71.3% (Inversiones productivas y mejoras en el hogar) respecto a la situación antes del crédito. Al analizar la relación Pasivo/Patrimonio, se podía observar que antes del crédito no hacían uso de su capacidad de endeudamiento, en cambio, después del crédito había incrementado el uso de dicha capacidad al pasar al 10.5%. 14.1.4 Impacto económico a través de las asociaciones Las Asociaciones de Productores, tienen por objeto coadyuvar en el proceso de crecimiento y desarrollo de sus asociados, facilitándoles servicios de asistencia técnica, acceso a insumos, herramientas y equipos y fundamental mente facilitando la producción y comercialización de los productos de sus asociados, disponiendo para ello de los medios que individualmente los beneficiarios no podrían disponer. El programa contempló trabajar con este tipo de organizaciones, habiendo canalizado financiamientos a seis Asociaciones, cuyos resultados en opinión de sus socios fueron los siguientes: - El 59% de los socios manifestaron que reciben apoyo de su asociación para mejorar sus actividades de producción, el 29% reciben apoyo para la comercialización de sus productos y el 15% restante, consideran haber recibido asistencia para la provisión de insumos, dotación de infraestructura y asistencia técnica. - El 54% de los socios consideró que los servicios recibidos por la asociación a través del crédito obtenido del programa le han permitido generar ingresos adicionales, el resto no había generado ingresos adicionales. - El 42% de los socios indicó que el incremento de sus ingresos se debía al servicio de comercialización y el 32.1 % al apoyo recibido para incrementar su producción, el resto opinó que el incremento de sus ingresos se debía al apoyo recibido en la provisión de insumos, infraestructura y asistencia técnica A nivel de las Asociaciones, se había podido establecer que cuatro de ellas tenían dificultades en el cumplimiento de sus obligaciones crediticias para con el programa, mientras que las dos demás estaban cumpliendo sin problemas con sus obligaciones El nivel de satisfacción de los beneficiarios con el servicio que les prestó el CIDRE en términos de requisitos, atención al cliente, el monto del crédito y la posibilidad de tomar nuevamente sus servicios alcanzó a un 75.6% de satisfacci6n, siendo el nivel de insatisfacción del 22.9% y de los indecisos el 1.5%, EI 83,20% de los Beneficiarios no tenía problemas con las condiciones crediticias del CIDRE y el 16.80% si tenía, siendo el problema de mayor frecuencia el Plazo, seguido por la Tasa y finalmente el Monto, como reflejado en la tabla siguiente

Page 107: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

107

Tabla 14.3 percepción de problemas relacionados al crédito por los beneficiarios PROBLEMAS 51 NO TOTAL

FRECUENCIA % FRECUENCIA % FRECUENCIA

Monto 78 25,41% 229 74,59% 307

Plaza 106 34,53% 201 65,47% 307

Tasa 87 28,34% 220 71,66% 307

Garantia 39 12,70% 268 87,30% 307

Desembolso 29 9,45% 278 90,55% 307

Moneda 32 10,42% 275 89,58% 307

Costa Transacci6n 27 8,79% 280 91,21% 307

Documentos 50 16,29% 257 83,71% 307

Otros 17 5,52% 291 94,48% 308

TOTAL 465 2299 2764 PROMEDIO 51,67 16,80% 255,44 83,20% 307,11 Fuente consultora OMICRON Solo el 32% de los beneficiarios tuvieron acceso a nuevos mercados, este bajo nivel de acceso no necesariamente se origina en un mal resultado del crédito, par el contrario, se puede deber a que los beneficiarios no orientaron su producción hacia nuevos mercados o que por distintas causas, los procedimientos utilizados y el control de variables relacionados con la comercialización no fueron adecuadamente utilizadas

Tabla 14.4: crédito y acceso al mercado

NUEVOS SI NO TOTAL

MERCADOS Frecuencia % Frecuencia % FRECUENCIA

1. Tuvo Acceso a Nuevos Mercados 101 32,79% 207 67,21% 308

2. C6mo Accedi6

Individualmente 67 66,34% 67

Asociado 34 33,66% 34

3. Nuevos Mercados

Cochabamba 32 31,68% 32

Santa Cruz 25 24,75% 25

La Paz 3 2,97% 3

Otros Nacional 18 17,82% 18

Arqentina 15 14,85% 15

Otros Exterior 8 7,92% 8

TOTAL 308 100% 308

Fuente consultora OMICRON 14.2 Lecciones aprendidas del proyecto PRAEDAC - La ejecución del Programa de Crédito PRAEDAC a través del CIDRE como responsable de la intermediación de los recursos financieros orientados a fomentar e incentivar actividades productiva particularmente rurales, ha sido oportuna porque venía a cubrir un vacío que se había generado con la ausencia de organizaciones estatales de apoyo financiero y la reducción de las operaciones de otras intermediarias financieras especializadas en microcrédito y crédito rural

Page 108: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

108

como es el caso de la Fundación AGROCAPITAL. - Dadas las características, condiciones y requisitos establecidos para la intermediación de los recursos PRAEDAC, estos estaban mas orientados a estratos poblacionales con capacidad de pago y patrimonial comprobada, dando lugar a que los niveles de riesgo de la IFI sean menores. - Se reflejaron mejoras importantes en la calidad de vida de la familia, sus niveles de consumo, el incremento de los ingresos y patrimonio, así como de su capacidad de endeudamiento, respondiendo sin duda alguna al hecho de que los beneficiarios disponían de una base productiva inicial ya establecida. - Los beneficiarios indirectos del programa se reflejaron en la creación de 441 empleos permanentes y 1.024 empleos eventuales, impacto social de trascendental importancia para la región. - Una de las mayores limitaciones del programa se originó en las asociaciones de productores que habían accedido a los créditos del CIDRE con recursos del PRAEDAC. Se estableció que cuatro de las seis asociaciones tenían problemas para cumplir con sus obligaciones crediticias, generando corrientes negativas entre sus asociadas tendientes a no cancelar sus compromisos. La falta de capacidad administrativa, el alto contenido político en la gestión y administración de estas instituciones, debilitaban sus potencialidades productivas y de servicios complementarios para cubrir la cadena de los rubros de producción a la que se dedicaban. - La participación de la mujer en el proceso, gestión y administración del crédito es importante, sin embargo, su participación como titular en el programa fue muy baja, sus niveles de empoderamiento fueron muy pobres, era necesario coadyuvar en este proceso a través de la capacitación . Las recomendaciones emitidas por el informe de evaluación del programa fueron las siguientes:

Uno de los problemas que se presenta en el mercado financiero del Trópico de Cochabamba es la ausencia de un mayor numero de intermediarias que posibiliten una sana competencia y mayores alternativas a los usuarios de estos servicios, razón por la que se recomendó ver la posibilidad de incrementar el numero de IFI’s para la intermediación de los recursos

Si bien es cierto que la intermediación financiera es un negocio que depende fundamentalmente de los bajos niveles de riesgo, sus volúmenes de operación y la rentabilidad de sus resultados, los futuros Programas deberían ver la posibilidad de orientar recursos hacia estratos poblacionales de menores ingresos en condiciones que no afecten la sostenibilidad de la IFI

Para futuras evaluaciones de impacto, se recomendó a la IFI genere un instrumento de información que le permitirá recabar mayor información inicial de todos sus clientes, de manera que se disponga de información de base sistematizada para lograr una mayor precisión en los resultados del crédito y evitar inconsistencias y sesgos que perjudican en el análisis

Era necesario un mayor seguimiento y supervisión a los beneficiarios del crédito, se

Page 109: ORIENTACION SECTORIAL PARA ELABORACION DEL SEGUNDO PNDIC EN REGIONES DE YUNGAS Y  TROPICO COCHABAMBA

109

recomendó analizar la posibilidad de establecer mecanismos de supervisión que sin afectar significativamente el costo de la IFI sean implementados

Era necesario revaluar las condiciones de participación de las asociaciones, tanto a nivel de las operaciones de crédito, como del alcance de los servicios que prestan a sus asociados y el grado de participación y compromiso de sus bases societarias y de los directivos que tienen a su cargo dichas asociaciones.

14.3 Conclusiones y lineamientos estratégicos propuestos para el PNDIC II La línea de crédito abierta por el proyecto PREDAC solo funcionó durante tres años con efectos por lo general positivos, a pesar de varios problemas antes mencionados, y no fue reactivada desde entonces. Durante las entrevistas y reuniones con los productores y asociaciones de varios rubros, se ha vuelto a mencionar varias veces el fuerte limitante que constituyen actualmente las condiciones crediticias para el desarrollo productivo y aún más el mejoramiento de las condiciones socio-económicas de los estratos de menores ingresos. Se reveló que el plazo es el factor más crítico, seguido por la tasa y el monto, pudiéndose superar los problemas de garantías relativamente más fácilmente. Al reabrir una nueva línea de crédito, se debería reflexionar en las posibilidades de modular el plazo acorde con el ciclo productivo del producto principal para el cual se pide el crédito, así como la tasa acorde con la apreciación del potencial de desarrollo del mismo. Sería conveniente que dichas condiciones fueran discutidas con varias Asociaciones de Productores Especializados (UNAs – véase el capitulo Asistencia Técnica), a las cuales se deberían presentar el marco general del mercado crediticio en Bolivia y las márgenes de negociaciones que se pueden contemplar. A pesar de que no existen todavía a nivel nacional, al contrario de lo que se práctica Europa por ejemplo, unas líneas de crédito dedicadas al sector agrícola, con condiciones privilegiadas respecto al mercado general a fines de orientación y desarrollo del sector, se podría contemplar que tales instrumentos fueran establecidos como experiencia piloto en las zonas de acción del PNDIC, inicialmente con el apoyo del PAPS y con unas perspectivas de extensión futura bajo la política agrícola del estado. Es necesario, como fue recomendado anteriormente, que se diseñe y establezca un sistema de seguimiento más estrecho del beneficiario individual, que requiere de ser implementado conjuntamente entre la IFI y la misma UNA beneficiaria, en la medida que no debe encarecer el costo del servicio. Se deberá entonces diseñar un sistema de información compartido, en la gestión del cual los técnicos del las UNAs tendrán que ser entrenados. De manera general, la capacitación del personal de las UNAs en administración y gestión empresarial tendrá que ser una precondición a cualquier pedido de crédito.