norma pdvsa sis 31 trabajos en altura

12
PDVSA N° TÍTULO REV. FECHA DESCRIPCIÓN PAG. REV. APROB. APROB. APROB. FECHA APROB. FECHA VOLUMEN 1 E PDVSA, 2005 SI--S--31 SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA TRABAJOS EN ALTURA Emisión Original Juan Quilote Ángel Esteban OCT.10 OCT.10 OCT.10 V.S. 0 11 L.T. L.T. MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ESPECIALISTAS PDVSA

Upload: jesus-paredes

Post on 31-Jul-2015

329 views

Category:

Engineering


44 download

TRANSCRIPT

Page 1: Norma pdvsa sis 31 trabajos en altura

PDVSA N° TÍTULO

REV. FECHA DESCRIPCIÓN PAG. REV. APROB. APROB.

APROB. FECHAAPROB.FECHA

VOLUMEN 1

E PDVSA, 2005

SI--S--31 SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA TRABAJOS ENALTURA

Emisión Original

Juan Quilote Ángel EstebanOCT.10 OCT.10

OCT.10 V.S.0 11 L.T. L.T.

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

ESPECIALISTAS

PDVSA

Page 2: Norma pdvsa sis 31 trabajos en altura

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL PARATRABAJOS EN ALTURA OCT.100

PDVSA SI--S--31

Página 1

Menú Principal Indice manual Indice norma

PDVSA

“La información contenida en este documento es propiedad de Petróleos de Venezuela,

S.A. Esta prohibido su uso y reproducción total o parcial, así como su almacenamiento en

algún sistema o transmisión por algún medio (electrónico, mecánico, gráfico, grabado,

registrado o cualquier otra forma) sin la autorización por escrito de su propietario. Todos

los derechos están reservados. Ante cualquier violación a esta disposición, el propietario

se reserva las acciones civiles y penales a que haya lugar contra los infractores.”

Las Normas Técnicas son de obligatorio cumplimiento del marco regulatorio en materia

de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional y como parte del Control Interno

de PDVSA para salvaguardar sus recursos, verificar la exactitud y veracidad de la

información, promover la eficiencia, economía y calidad en sus operaciones, estimular la

observancia de las políticas prescritas y lograr el cumplimiento de su misión, objetivos y

metas, es un deber la participación de todos en el ejercicio de la función contralora,

apoyada por la Ley Orgánica Contraloría General de la República y Sistema Nacional

de Control Fiscal, Artículos 35--39.

Page 3: Norma pdvsa sis 31 trabajos en altura

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL PARATRABAJOS EN ALTURA OCT.100

PDVSA SI--S--31

Página 2

Menú Principal Indice manual Indice norma

PDVSA

Índice1 OBJETIVO 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2 ALCANCE 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3 REFERENCIAS 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.1 Normas COVENIN 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.2 Normas PDVSA 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4 DEFINICIONES 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.1 Trabajo en Altura 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5 RESPONSABILIDADES 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6 LINEAMIENTOS GENERALES 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7 CONSIDERACIONES GENERALES DE SEGURIDAD Y SALUD 6.7.1 Generalidades 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.2 Escaleras Permanentes 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.3 Escaleras Simples o Extensibles 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.4 Escaleras de Tijera 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.5 Escaleras Rodantes de Plataforma 10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.6 Escaleras Dieléctricas 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.7 Andamios 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.8 Elevadores Mecánicos o Hidráulicos (Man Lift) 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.9 Plataforma de elevación de Personal (Guindola) 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.10 Camiones Cesta 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8 FORMACIÓN Y AUTORIZACIÓN DEL PERSONAL 11. . . . . . . . . . . . .

Page 4: Norma pdvsa sis 31 trabajos en altura

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL PARATRABAJOS EN ALTURA OCT.100

PDVSA SI--S--31

Página 3

Menú Principal Indice manual Indice norma

PDVSA

1 OBJETIVOEstablecer los lineamientos, responsabilidades y requerimientos mínimosobligatorios en materia de seguridad y salud para la ejecución de trabajos enaltura.

2 ALCANCEAplica a todos los trabajos en altura ejecutados por personal propio y contratadoen las áreas o instalaciones de PDVSA, sus Negocios y Filiales.

Abarca todo trabajo de operación, mantenimiento y construcción, donde serequiera la aplicación de métodos de trabajos en altura.

Esta norma puede ser utilizada en instalaciones de PDVSA fuera del TerritorioNacional, siempre y cuando no contravenga la legislación del paíscorrespondiente.

3 REFERENCIAS

3.1 Normas COVENIN2245 Escaleras, Rampas y Pasarelas. Requisitos de Seguridad3132 Equipos de Izamiento. Sistemas de izamiento de personal.

3.2 Normas PDVSAIR--S--00 Definiciones.IR--S--04 Sistema de Permisos de Trabajo.IR--S--17 Análisis de Riesgo del Trabajo.SI--S--19 Gestión y Control de Desviaciones.SI--S--20 Procedimientos de Trabajo.SI--S--27 Andamios. Requisitos de Seguridad.SI--S--29 Seguridad para Trabajos en el Sistema Eléctrico de Alta Tensión.

4 DEFINICIONESPara efectos de esta Norma son aplicables los términos y definiciones dados enla Norma PDVSA IR--S--00. Sin embargo a continuación se presentan términosy definiciones adicionales aplicables a esta Norma.

4.1 Trabajo en AlturaEs todo trabajo que se realice a una altura mayor de 1,50m de la superficie delsuelo y que amerite facilidades permanentes o temporales (andamios, rampas,escaleras, entre otros).

Page 5: Norma pdvsa sis 31 trabajos en altura

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL PARATRABAJOS EN ALTURA OCT.100

PDVSA SI--S--31

Página 4

Menú Principal Indice manual Indice norma

PDVSA

5 RESPONSABILIDADES

5.1 Los Gerentes y los Superintendentes de las organizaciones custodias de lasáreas y Gerencias contratantes, deben velar por la correcta divulgación,aplicación y cumplimiento de lo establecido en este documento, así como, de laasignación de recursos necesarios para su implantación.

5.2 Los Superintendentes, Supervisores y capatacesdeben asegurar la ejecución delas actividades de acuerdo con las consideraciones de seguridad descritas eneste documento.

5.3 Los trabajadores y las trabajadoras de PDVSA y de las empresas contratistas,son los encargadosde la aplicación y el estricto cumplimiento de este documento.

5.4 El Servicio de Seguridad y Salud del Trabajo apoyará en el proceso dedivulgación, aplicación, cumplimiento y verificación de lo establecido en estanorma.

5.5 Los Delegados y Delegadas de Prevención y el Comité de Seguridad y SaludLaboral apoyarán y velarán por el correcto cumplimiento de los requisitosestablecidos en este documento.

6 LINEAMIENTOS GENERALES

6.1 Todo trabajador o trabajadora cuya clasificación contemple laborar en alturas,debe estar previamente certificado y autorizado para tal fin, de acuerdo con loindicado en esta norma.

6.2 Los trabajadores y trabajadoras autorizados para realizar trabajos en alturadeben tener un Programa de Vigilancia Médica específica para esta actividad.El trabajador debe tener actualizada la Evaluación Continua Orientada al RiesgoOcupacional (ECORO).

6.3 Los supervisores y supervisoras, deben velar porque el personal que realicetrabajos en altura se encuentre apto física y psicológicamente para tal fin,evitando que laboren si se sospecha que se encuentran bajo efectos desustancias psicotrópicas, estupefacientes o cualquier otra condición de salud queaumente el riesgo de ocurrencia de accidentes.

6.4 Se deben tomar medidas de aseguramiento para evitar la caída de lasherramientas, materiales y equipos durante el traslado y uso en los trabajos enaltura.

Page 6: Norma pdvsa sis 31 trabajos en altura

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL PARATRABAJOS EN ALTURA OCT.100

PDVSA SI--S--31

Página 5

Menú Principal Indice manual Indice norma

PDVSA

6.5 Se deben tener en cuenta las condiciones meteorológicas durante el desarrollodel trabajo en altura a fin de suspender toda actividad si hay presencia de lluvia,descargas eléctricas y vientos fuertes.

6.6 El uso de Plataforma de Elevación de Personal (Guindola) para la realización detrabajos en altura será permitido sólo en aquellas condiciones cuando no seaposible realizar dicho trabajo con cualquier otrométodo. Este debe ser evaluado,para cada caso en particular, por el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajoy aprobado por el Comité de Seguridad y Salud Laboral.

6.7 Todo trabajo en altura que sea clasificado como “Riesgo Alto” de acuerdo con elAnexo C de la Norma PDVSA SI--S--19, debe ser evaluado por el Servicio deSeguridad y Salud en el Trabajo y aprobado por el Comité de Seguridad y SaludLaboral.

6.8 Todo trabajo en altura debe contar con su procedimiento de trabajo, análisis deriesgos del trabajo y certificado para trabajos especiales, de acuerdo con loestablecido en las Normas PDVSA SI--S--20, PDVSA IR--S--17 y PDVSAIR--S--04, respectivamente. Se deben revisar y divulgar, entre los integrantes delequipo de trabajo, el procedimiento de trabajo y el análisis de riesgos del trabajocorrespondiente.

6.9 El equipo de protección personal básico para trabajos en altura deben ser losdeterminados según el análisis de riesgos del trabajo, dentro de los cuales sedeben considerar los siguientes:

-- Casco con barboquejo.-- Guantes.-- Lentes de seguridad.-- Bragas.-- Calzado de Seguridad,.-- Arnés corporal de seguridad con absorbedor de impacto y doble eslinga congancho.

-- Línea de vida.-- Equipos retráctiles contra caídas.

6.10 Los equipos de seguridad y protección personal deben responder en su diseñoa las características antropométricas de los trabajadores y las trabajadoras.

6.11 Para la realización de trabajos ligeros, por ejemplo cambio de bombillos, limpezadoméstica, se permite el uso de escaleras rodantes o de escaleras de tijera conplataforma. Cuando se ejecuten trabajos de otro tipo se deben construirandamios (Ver Norma PDVSA SI--S--27).

Page 7: Norma pdvsa sis 31 trabajos en altura

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL PARATRABAJOS EN ALTURA OCT.100

PDVSA SI--S--31

Página 6

Menú Principal Indice manual Indice norma

PDVSA

6.12 Para le realización de los trabajos se debe cumplir con la etapa de planificaciónde manera que se puedan preveer los recursos necesarios e identificar losrequerimientos de materiales y equipos.

6.13 Se debe elaborar los planes de respuesta y control de emergencias específicospara la actividad a desarrollar, alineado al de la instalación donde se desarrollaráel trabajo.

6.14 Durante la ejecución de los trabajos en altura clasificados de Riesgo Alto debenestar presentes los supervisores y supervisoras responsables de la actividad.

7 CONSIDERACIONESGENERALESDESEGURIDADYSALUD

7.1 Generalidades

7.1.1 Los tramos de escaleras no deben unirse con el fin de proporcionar seccionesmás largas.

7.1.2 Lasescaleras queno tienen soporte propio o quedeben inclinarse contra la paredu otro tipo de apoyo, deben colocarse a un ángulo tal que la distancia horizontaldesde la parte superior hasta la base de la escalera sea de aproximadamente dela distancia del área de trabajo.

7.1.3 En las escaleras de peldaños, los listones o escalones deben ser paralelos,nivelados, y separados uniformemente cuando la escalera está en posición deuso.

7.1.4 Se deben dotar de zapatas antirresbalante o asegurar sus bases contradeslizamientos sujetándolas o anclándolas.

7.1.5 Antes de utilizar una escalera, ésta debe ser inspeccionada cuidadosamente, lamisma debe estar libre de sustancias resbaladizas. Deben probarse todos suscomponentes para asegurarse que se encuentren firmes y en buen estado deconservación. No se deben usar escaleras defectuosas. A las mismas no se ledebe modificar su diseño original y debe cumplir con lo establecido en la NormaCOVENIN 2245.

7.1.6 No deben colocarse las escaleras sobre superficies o bases inestables.

7.1.7 Para ascender o descender por una escalera, debe hacerse de frente a ésta conambas manos desocupadas, un trabajador a la vez y subir o descender de unpeldaño a la vez, debe agarrarse del pasamanos o peldaño. El ascenso ydescenso del material, equipos o herramientas debe ser realizado una vez queel personal se ubique en la parte superior de la escalera, utilizando losimplementos de acuerdo con el Procedimiento de Trabajo o Análisis de Riesgosdel Trabajo.

Page 8: Norma pdvsa sis 31 trabajos en altura

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL PARATRABAJOS EN ALTURA OCT.100

PDVSA SI--S--31

Página 7

Menú Principal Indice manual Indice norma

PDVSA

7.1.8 El trabajador o trabajadora no debe estirar el cuerpo hacia uno u otro lado de laescalera, evitando el desequilibrio de la misma. Se debe respetar la distanciamínima de aproximación a equipos o sistemas energizados.

7.1.9 Las escaleras deben ser almacenadas en lugares donde no se expongan a lahumedad o calor excesivo, deben ser colocadas de forma horizontal consuficientes soportes, para evitar que se deformen.

7.1.10 Durante el uso de escaleras, la cintura del trabajador o trabajadora debemantenerse por debajo del último peldaño.

7.1.11 Las escaleras no deben ser movidas o desplazadas con trabajadores,trabajadoras o herramientas sobre ellas.

7.1.12 Para evitar el tránsito de personas por debajo y alrededor de las escaleras, sedebe delimitar y demarcar el área adyacente a la misma durante su uso.

7.2 Escaleras Permanentes7.2.1 Las superficies de las huellas de las escaleras fijas deben ser de material

antirresbalante y estar provistas de barandas o pasamanos.

7.2.2 Cuando en la superficie de las huellas de las escaleras fijas, debido a lanaturaleza del trabajo u otros factores, exista riesgo de resbalones, se debeutilizar material antirresbalante.

7.3 Escaleras Simples o Extensibles7.3.1 Cuando sea necesario apoyar la escalera sobre objetos cilíndricos, como postes,

columnas redondas o tanques, se deben utilizar dispositivos de sujeción,resguardando la seguridad y saud de las personas y la integridad de los equipos.

7.3.2 La parte superior de las escaleras debe asegurarse a la superficie donde seapoye, mediante un sistema que impida el desplazamiento durante el uso o dañela superficie donde se apoye.

7.3.3 Este tipo de escaleras no deben apoyarse frente o sobre puertas, ventanas uotros elementos similares que no ofrezcan apoyo seguro o que puedan serabiertas de manera imprevista por otra persona.

7.3.4 Las escaleras, no deben ser utilizadas en posición horizontal como especie depasillos o andamios.

7.3.5 Para aquellas escaleras menores de 11 m de longitud, el extremo superior debesobresalir, como mínimo, 1 m del nivel superior de acceso y 1,5 m para lasescaleras que tienen entre 11m y 15 m de longitud.

7.3.6 Cuando no se estén utilizando, no deben dejarse colocadas en el lugar deltrabajo, a menos que estén firmemente ancladas en la parte superior e inferior,delimitadas y acordonadas.

Page 9: Norma pdvsa sis 31 trabajos en altura

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL PARATRABAJOS EN ALTURA OCT.100

PDVSA SI--S--31

Página 8

Menú Principal Indice manual Indice norma

PDVSA

7.3.7 Periódicamente se deben revisar las cuerdas o cables de las escalerasextensibles, así como, los puntos de atado. Es necesario que el desplazamientode un elemento sobre el otro sea libre, procurando evitar torceduras y deterioro.Ver Figura 1

Fig 1. ESCALERA EXTENSIBLE

Page 10: Norma pdvsa sis 31 trabajos en altura

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL PARATRABAJOS EN ALTURA OCT.100

PDVSA SI--S--31

Página 9

Menú Principal Indice manual Indice norma

PDVSA

7.4 Escaleras de Tijera

7.4.1 Tienen apoyo propio, se les puedemover fácilmente y no deben ser usadas comoescaleras simples. A las mismas se le puede adosar una bandeja paraherramientas. (Ver Figura 2)

7.4.2 Las plataformas deben estar por lo menos a 61cm del extremo superior y debeser lo suficientemente resistente como para soportar una carga de 91 Kg ubicadaen cualquier punto de la misma.

7.4.3 Se debe asegurar que se encuentra totalmente abierta y que los travesaños oaseguradores estén trabados, antes de ascender.

Fig 2. ESCALERA DE TIJERA

Page 11: Norma pdvsa sis 31 trabajos en altura

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL PARATRABAJOS EN ALTURA OCT.100

PDVSA SI--S--31

Página 10

Menú Principal Indice manual Indice norma

PDVSA

7.5 Escaleras Rodantes de Plataforma

7.5.1 Las escaleras rodantes deben poseer obligatoriamente pasamanos, resguardoo barandas en la plataforma, material antirresbalante y sistema de frenos. (VerFigura 3).

Fig 3. ESCALERAS RODANTES DE PLATAFORMA

Page 12: Norma pdvsa sis 31 trabajos en altura

REVISION FECHA

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL PARATRABAJOS EN ALTURA OCT.100

PDVSA SI--S--31

Página 11

Menú Principal Indice manual Indice norma

PDVSA

7.5.2 Se debe realizar la fijación de la escalera al ser instalada en el sitio de trabajoutilizando el sistema de freno.

7.5.3 Este tipo de escalera no debe utilizarse como soporte de otra escalera.

7.6 Escaleras Dieléctricas

7.6.1 Deben ser de Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio, cualquiera sea su tiposimple o extensible, tijera o con plataforma.

7.7 Andamios

7.7.1 Las actividades en Andamio deben cumplir con lo establecido en la NormaPDVSA SI--S--27.

7.8 Elevadores Mecánicos o Hidráulicos (Man Lift)

7.8.1 Deben ser certificados tanto el equipo como el operador del mismo.

7.8.2 Se debe cumplir con las condiciones de operación, inspección, mantenimiento yuso establecido por el fabricante.

7.9 Plataforma de elevación de Personal (Guindola)

7.9.1 Las actividades en Plataforma de elevación de personal (Guindola) debe cumplircon todos los requisitos establecidos en la Norma COVENIN 3132.

7.10 Camiones Cesta

7.10.1 Lasactividadesadesarrollar en los camiones cesta deben cumplir con lo indicadoen el Anexo B de la Norma PDVSA SI--S--29.

8 FORMACIÓN Y AUTORIZACIÓN DEL PERSONALEl personal que realiza trabajos en altura debe contar como mínimo con lossiguientes requisitos:

8.1 Certificación de competencia para trabajos en altura.

8.2 Evaluación por Salud Ocupacional y contar con la autorización Médica paraejecutar trabajos en altura.

8.3 Autorización por la gerencia de línea. La autorización debe tener una duraciónigual a la de la certificación.