neurociencias

5
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Sede; Valle de la Pascua Psicofisiología Profesor: Bachiller: Nestor Manuel Puerta María Daniela, Tovar Figuera 26.037.598 Sección P1 VLP

Upload: mdaniela0304

Post on 23-Feb-2017

87 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Neurociencias

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para la Educación Superior

Universidad Bicentenaria de AraguaSede; Valle de la Pascua

Psicofisiología

Profesor: Bachiller:Nestor Manuel Puerta María Daniela, Tovar Figuera

26.037.598Sección P1 VLP

Page 2: Neurociencias

Introducción

La psicofisiología es la disciplina que estudia estas relaciones. Esta obra ha sido concebida pensando en estudiantes e investigadores que desean acercarse a una disciplina conceptual y metodológicamente compleja pero de grandes atractivos.

En primer lugar, porque nos ayuda a conocernos a nosotros mismos con relación a nuestro propio cuerpo, el cómo y porqué de nuestras reacciones fisiológicas cuando actuamos, pensamos y sentimos. En segundo lugar, porque nos permite entender los mecanismos por los que nuestra conducta interpreta un papel clave en el mantenimiento de la salud y en el proceso de enfermar; en tercer lugar, porque nos explica los entresijos de aplicaciones psicofisiológicas sorprendentes, como las técnicas de biofeedback, o controvertidas, como las de detección del engaño. Y en cuarto lugar, porque nos pone en contacto con tecnologías punteras en el estudio del funcionamiento de la mente y el cerebro.

Page 3: Neurociencias

Psicofisiología

La Psicofisiología o Psicología Fisiológica, es una de las ramas más antiguas de la Psicología la cual estudia la relación entre los procesos biológicos y la conducta, intentando establecer los patrones de funcionamiento.

La psicofisiología se distingue de la psicología fisiológica en que la psicofisiología analiza el modo en que las actividades psicológicas producen respuestas fisiológicas, mientras que la psicología fisiológica analiza los mecanismos fisiológicos que conducen a actividad psicológica

Se centra en el estudio del sistema nervioso, y el aparato circulatorio, principalmente por su función de distribución hormonal.

Cabe destacar que es una de la ramas más antiguas de la Psicología, se trata de una ciencia multidisciplinar ; es una de las disciplinas que mayor crecimiento ha experimentado dentro de la psicología en los últimos años. Esta es una de las disciplinas comprendidas dentro de la Neurociencia y la Neurociencia Social, que trata fundamentalmente de las relaciones entre sucesos psicológicos y respuestas cerebrales. Está también relacionada con la disciplina médica denominada psicosomática.

Recibe aportes principalmente de: Psicología, Biología, Química y Medicina. Los sistemas biológicos más estudiados por su relación con la mente y el comportamiento son el sistema nervioso y el hormonal. El objetivo de la Psicobiología es la construcción de teorías capaces de Explicar y Predecir hecho de Conductas y actos mentales en términos biológicos

Page 4: Neurociencias

La psicofisiología es el estudio de los elementos, estructuras y procesos biológicos y fisiológicos relacionados con la vida psíquica y la conducta, tanto normal como patológica.

La neuropsicología es una rama de la psicología y de la neurología que estudia la relación entre el cerebro y la conducta humana.

Por tanto la Psicofisiología y Neuropsicología son ciencias que se relacionan directamente con la psicología clínica porque sus conocimientos contribuirán a que los profesionales vinculados en el área tengan una visión más amplia, tanto psicológica como biológica de los trastornos mentales, cognitivos y emocionales, para que puedan emitir un mejor diagnóstico clínico psicológico y/o neuropsicológico, además la neuropsicología también estudia y aplica diferentes estrategias de rehabilitación para brindar a los pacientes una mejor interrelación social, familiar, académica y laboral.

Dentro de la psicofisología se ha desarrollado un área especializada llamada psicofarmacología. Esta estudia los efectos de drogas o fármacos en la conducta. En este sentido, podemos considerar que uno de los mayores retos de la psicología fisiológica es el encontrar mecanismos que permitan curar a los individuos para liberarlos de la dependencia fisiológica, ayudarlos en las necesidades psicológicas subyacentes que les llevaron a iniciar el consumo de la droga.

El área de psicofisiología permite a los profesionales: • Incorporar integralmente la perspectiva biológica al estudio y comprensión de los procesos psicológicos

• Investigar y determinar los factores estructurales y funcionales que afectan la conducta normal y alterada

• Establecer programas de diagnóstico e intervención de alteraciones empleando técnicas y métodos como electroencefalograma E.E.G. Potenciales evocados, pruebas neuropsicológicas, retroalimentación biológica, etcétera.

Page 5: Neurociencias

Referencias Bibliográficas

http://virginia-psicofisiologia.blogspot.com/2007/08/introduccin-la-psicofisiologa.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Psicofisiolog%C3%ADa

https://marianito79.wordpress.com/2011/05/08/importancia-de-la-psicofisiologia/

http://html.rincondelvago.com/psicofisiologia.html