monogrÁfico. diario cÓrdoba 23 de septiembre del 2018 … · empleo y actividad genera. estamos...

12
Ibasán, 3 años creciendo CONCESIONARIO OFICIAL SKODA EN CÓRDOBA Y PROVINCIA Análisis del responsable comercial de esta compañía del Grupo Cívico, Gregorio Ruano Rafael Castro G regorio Ruano, res- ponsable comercial de Ibasan Automó- viles, concesionario oficial Skoda en Cór- doba, y provincia, informa que la situación de esta marca en Córdo- ba, desde que asumieron su ges- tión hace tres años, “ha mejorado notablemente”. Esta marca forma parte del grupo Volkwagen, Audi, SEAT, Bugatti y Porsche. Su valo- ración a lo largo de estos tres años es muy positiva, “ya que estamos muy contentos con los resultados y la acogida ha sido fantástica, ya que se trata de una marca que ha crecido enormemente tanto a ni- vel cuantitativo como cualitati- vo”. Gregorio Ruano procede de una marca hermana e indica que “al compararla, me ha sorprendido muchísimo el alto nivel de calidad que tiene y, sobre todo, en el con- junto de calidad/precio, ya que es un coche que está muy por enci- ma de su precio de mercado a ni- vel de prestaciones y calidad”. MEDIO AMBIENTE. Respecto a la nueva norma medioambiental quiere aclarar que las normativas y las leyes contaminantes son las que son y la contaminación es la que hay, “y las marcas están tendiendo a reducirla en gran medida desde los últimos cinco o seis años”. Pero, en esta materia, aclara que “antes ha- bía un sistema que medía el efecto contaminante de los vehículos, que era el NEC, que consistía en que las marcas fabricaban un motor, lo me- tían en una habitación, y por poten- cia y, aplicando un freno en el volan- te-motor, simulaba las condiciones LA FRASE “Esta marca me ha sorprendido porque su calidad supera con creces el precio que tiene” d CASAVI Equipo. Gregorío Ruano, segundo por la derecha, con parte de los profesionales de este concesionario, que no ha parado de crecer estos años. de conducción en la calle”. Ahora no es así, ya que al hacer las prue- bas reales en la calle no era real lo que se estaba haciendo, por lo que ahora, la nueva normativa WLTP di- ce que el coche tiene que estar en la calle y funcionando en condiciones normales, con su estructura y mon- tado totalmente. En este sentido, Ruano matiza que “las mediciones han cambiado y ello repercutirá en algunos motores que antes no pa- gaban impuestos y ahora van a te- ner que pagarlos, por lo que hasta el momento no nos afecta a nuestros vehículos”. No obstante, añade que “en los todoterreno, bien SUV, cros- sover, etcétera, es posible que en los de tracción a cuatro ruedas sí se vean afectado, así como en los co- ches grandes, y con un simple cam- bio de neumáticos puede que salte algún nivel de pago impositivo”. Por otro lado, en cuanto a las no- vedades indica que “están en nues- tra exposición, como el Fabia 2019, el Octavia con el restyling reciente, el Superb, Karoq, Kodiaq, etcétera, estando todos muy vigentes, aun- que esperamos que para primavera llegue alguna novedad que va a ser bastante interesante”. En el polígono por excelencia del motor en Córdoba, Ibasán Automó- viles se ha convertido en un claro punto de referencia en el sector, no solo por su servicio de venta y pos- tventa, sino también por la calidad de su producto y sus instalaciones, por lo que anima a los cordobeses que están pensando en adquirir su coche en que se pasen por aquí, “por lo que les recomendaría que nos hiciesen una visita, simplemen- te por el mero hecho de comprobar la calidad de nuestro producto, que en el conjunto calidad/precio somos muy buenos”. MOTOR Un sector sigue teniendo un gran peso en el PIB de la economía Las diferentes marcas se posicionan ante las nuevas normativas Antonio Gallardo y Rafael Arroyo, dos históricos del sector en Córdoba Diario CÓRDOBA 23 de septiembre del 2018 MONOGRÁFICO. ESPECIAL

Upload: others

Post on 10-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MONOGRÁFICO. Diario CÓRDOBA 23 de septiembre del 2018 … · empleo y actividad genera. Estamos seguros que la firma del convenio con condiciones especiales para los asociados será

Ibasán, 3 años creciendoconcesIonarIo ofIcIal skoda en córdoba y provIncIa

Análisis del responsable comercial de esta compañía del Grupo Cívico, Gregorio RuanoRafael Castro

Gregorio Ruano, res-ponsable comercial de Ibasan Automó-viles, concesionario oficial Skoda en Cór-

doba, y provincia, informa que la situación de esta marca en Córdo-ba, desde que asumieron su ges-tión hace tres años, “ha mejorado notablemente”. Esta marca forma parte del grupo Volkwagen, Audi, SEAT, Bugatti y Porsche. Su valo-ración a lo largo de estos tres años es muy positiva, “ya que estamos muy contentos con los resultados y la acogida ha sido fantástica, ya que se trata de una marca que ha crecido enormemente tanto a ni-vel cuantitativo como cualitati-vo”. Gregorio Ruano procede de una marca hermana e indica que “al compararla, me ha sorprendido muchísimo el alto nivel de calidad que tiene y, sobre todo, en el con-junto de calidad/precio, ya que es un coche que está muy por enci-ma de su precio de mercado a ni-vel de prestaciones y calidad”.

medIo ambIente. Respecto a la nueva norma medioambiental quiere aclarar que las normativas y las leyes contaminantes son las que son y la contaminación es la que hay, “y las marcas están tendiendo a reducirla en gran medida desde los últimos cinco o seis años”. Pero, en esta materia, aclara que “antes ha-bía un sistema que medía el efecto contaminante de los vehículos, que era el NEC, que consistía en que las marcas fabricaban un motor, lo me-tían en una habitación, y por poten-cia y, aplicando un freno en el volan-te-motor, simulaba las condiciones

la frase

“Esta marca me ha sorprendido porque su calidad supera con creces el precio que tiene”

d

CASAVIEquipo. Gregorío Ruano, segundo por la derecha, con parte de los profesionales de este concesionario, que no ha parado de crecer estos años.

de conducción en la calle”. Ahora no es así, ya que al hacer las prue-bas reales en la calle no era real lo que se estaba haciendo, por lo que ahora, la nueva normativa WLTP di-ce que el coche tiene que estar en la calle y funcionando en condiciones normales, con su estructura y mon-tado totalmente. En este sentido, Ruano matiza que “las mediciones han cambiado y ello repercutirá en algunos motores que antes no pa-gaban impuestos y ahora van a te-ner que pagarlos, por lo que hasta el momento no nos afecta a nuestros vehículos”. No obstante, añade que

“en los todoterreno, bien SUV, cros-sover, etcétera, es posible que en los de tracción a cuatro ruedas sí se vean afectado, así como en los co-ches grandes, y con un simple cam-bio de neumáticos puede que salte algún nivel de pago impositivo”.

Por otro lado, en cuanto a las no-vedades indica que “están en nues-tra exposición, como el Fabia 2019, el Octavia con el restyling reciente, el Superb, Karoq, Kodiaq, etcétera, estando todos muy vigentes, aun-que esperamos que para primavera llegue alguna novedad que va a ser bastante interesante”.

En el polígono por excelencia del motor en Córdoba, Ibasán Automó-viles se ha convertido en un claro punto de referencia en el sector, no solo por su servicio de venta y pos-tventa, sino también por la calidad de su producto y sus instalaciones, por lo que anima a los cordobeses que están pensando en adquirir su coche en que se pasen por aquí, “por lo que les recomendaría que nos hiciesen una visita, simplemen-te por el mero hecho de comprobar la calidad de nuestro producto, que en el conjunto calidad/precio somos muy buenos”.

MOTORUn sector sigue teniendo un gran peso en el PIB de la economía

Las diferentes marcas se posicionan ante las nuevas normativas

Antonio Gallardo y Rafael Arroyo, dos históricos del sector en Córdoba

Diario CÓRDOBA 23 de septiembre del 2018MONOGRÁFICO. ESPECIAL

Page 2: MONOGRÁFICO. Diario CÓRDOBA 23 de septiembre del 2018 … · empleo y actividad genera. Estamos seguros que la firma del convenio con condiciones especiales para los asociados será

Rafael Castro aa monográficos

La empresa LEVC (Lon-don EV Company) pre-sentará el nuevo TX eléctrico unos de los taxis más avanzados

del mundo, en la Feria del Taxi de Madrid, que se celebró en el Pabe-llón de Cristal de la Casa de Cam-po de Madrid los días 15 y 16 de septiembre de 2018.

El TX combina una tecnología de vanguardia con el clásico dise-ño británico. Está previsto que es-te vehículo desempeñe una función importante en la transición energé-tica española, animando a los ope-radores a abandonar los vehículos convencionales que funcionan con combustibles fósiles, reduciendo su huella de carbono y mejorando la calidad del aire en las ciudades de toda España.

Todos los productos de LEVC están equipados con la tecnología eCity (un avanzado sistema de pro-pulsión eléctrica por batería con un pequeño generador de reserva de gasolina). Instalada en el nuevo TX, esta tecnología permite una autono-mía hasta 129 km en modo eléctri-co puro y una autonomía combina-da hasta 606 km con su pequeño generador de gasolina.

Los ciudadanos españoles pronto podrán disfrutar de todo el confort y seguridad que proporciona un taxi especialmente diseñado para los pasajeros. Aparte de la sensación de mayor categoría que transmite el vehículo, los viajeros notarán me-nos el ruido y las vibraciones y con-tarán con puntos de carga para telé-fonos móviles, Wi-Fi y espacio para seis pasajeros.

Los propietarios del TX y sus pa-sajeros se beneficiarán también del nuevo sistema multifiltro del TX, que sirve para eliminar gases y partícu-las del aire entrante. Además, un sensor integrado cierra automáti-camente la admisión de aire si de-tecta un aumento en los niveles de contaminación exterior, protegiendo a los pasajeros y al conductor del ai-re de mala calidad.

En opinión de LEVC, estas pres-taciones convierten al TX en el ve-hículo ideal para el mercado de los taxis y para el creciente número de proveedores de servicios de movili-dad españoles.

Chris Gubbey, CEO de LEVC, se-ñala: «Hemos construido el TX para afrontar los problemas de movilidad del futuro. Nuestro taxi es más có-modo y silencioso y supondrá una revolución para conductores y pa-

Exterior. Paso del nuevo taxi junto al río Támesis y el puente Tower Bridge.

Presentado a nivel nacional el nuevo taxi electrificado TX

novedad en esPaña

El vehículo irá dirigido a los operadores y al creciente número de proveedores de servicios

Desempeñará una función crucial en la mejora de la calidad del aire, reduciendo emisiones

CÓRDOBA

sajeros. El TX combina un motor eléctrico de primera clase con un “extensor de autonomía”. Esto per-mite a los taxistas ahorrar cada mes en combustible y garantiza una ple-na disponibilidad del vehículo eléc-trico en carretera».

Los conductores y pasajeros se beneficiarán además de avanzados sistemas de seguridad activa y pasi-va que también contribuirán a prote-

ger el vehículo y a otros usuarios de la vía pública. Entre ellos se encuen-tran las advertencias de colisión frontal, el frenado de emergencia autónomo y la asistencia en frena-da de emergencia. Al mismo tiem-po, el TX combina una carrocería de aluminio rígido extremadamente re-sistente con una protección contra impactos que cumple las normas in-ternacionales más exigentes, lo que

refuerza la buena reputación en ma-teria de seguridad de la marca de los taxis negros.

Movilidad Para Todos. El nuevo taxi conserva las prestigio-sas funciones de acceso para dis-capacitados de su predecesor. Lle-vará integrada una nueva rampa re-tráctil que simplificará el acceso de los usuarios en silla de ruedas, los cuales podrán viajar sentados en el sentido de la marcha. Otras funcio-nes de accesibilidad integradas en el vehículos son, por ejemplo, bu-cles de inducción para audífonos y asideros y bordes de asientos en colores contrastantes para ayudar a las personas con visión limitada.

El TX, el nuevo taxi eléctrico de LEVC, combina la experiencia de esta empresa como fabricante de vehículos comerciales urbanos con una tecnología de electrificación de vehículos de eficacia probada y lo último en fabricación de materiales avanzados. La empresa LEVC (Lon-don EV Company, antes conocida como London Taxi Company) fa-brica el único taxi eléctrico con au-tonomía extendida producido a tal efecto del mundo. Hemos fabricado el icónico taxi londinense en Coven-try durante casi 70 años, y nuestro nuevo taxi eléctrico saca provecho de estos decenios de legado auto-movilístico.

la eMPresa

LEVC (London EV Company) lo ha presentado en la Feria del Taxis de Madrid

d

Detalles. Vista de una de las puertas laterales del nuevo modelo.

2 Especial I Motor Diario CÓRDOBADOMINGO23 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

Page 3: MONOGRÁFICO. Diario CÓRDOBA 23 de septiembre del 2018 … · empleo y actividad genera. Estamos seguros que la firma del convenio con condiciones especiales para los asociados será

Especial I Motor Diario CÓRDOBADOMINGO23 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 3

Page 4: MONOGRÁFICO. Diario CÓRDOBA 23 de septiembre del 2018 … · empleo y actividad genera. Estamos seguros que la firma del convenio con condiciones especiales para los asociados será

Rafael Castro

El sector del automó-vil ha tenido en los úl-timos años una gran transformación, pu-diendo afirmar que en

los últimos 5 años se ha avanzado más que los anteriores 50. Y esta auténtica revolución es imparable. Por todo ello, el taller se ha visto obligado a la necesidad de familia-rizarse con las nuevas tecnologías y métodos de reparación. Más y mejores máquinas de diagnosis que permitan analizar las averías de todas las marcas y modelos del mercado se hacen imprescindibles en el taller, junto con modernos osciloscopios y otras herramien-tas cada vez más complejas. Adi-cionalmente, y para garantizar una reparación eficaz y eficiente dispo-ner de información técnica es vital debido a la cada vez mayor com-plejidad de los vehículos..

Atradeco, agrupando a casi 500 talleres en la provincia y represen-tando como patronal a la globalidad de la automoción, tanto multimarca (talleres independientes y redes), como monomarca, ha llegado a un

Acuerdo. Representantes de la asociación y de ETAI Ibérica se saludan.

Acuerdo entre Atradeco y Etai para la información técnica

El softwArE dE lA rEpArAción

Sus responsables dicen que “es un sector que ha avanzado más en 5 años que en 50”

Permite analizar las averías de todas las marcas y modelos del mercado en el taller

CÓRDOBA

acuerdo con la entidad ETAI Ibérica. El objetivo es poner a disposición de sus asociados esta información téc-nica para la mejora de sus ratios de productividad y facilitar la mejor de

desde 1979, es una empresa conso-lidada en el sector postventa de la automoción en España que se dife-rencia por la calidad del contenido técnico de sus productos y la total

vocación de servicio a sus más de 20.000 clientes, talleres, distribuido-res, grupos, concesionarios y fabri-cantes multinacionales. Decana en el sector de la Información técnica para el automóvil desde su primer producto masivo para los talleres: la Revista Técnica del Automóvil, que ahora cumple 25 años en el mer-cado Español. Como en forma de servicio: el Servicio de Asistencia Técnica (Hot Line) para talleres, que lleva desde 1998 resolviendo con-sultas de mantenimiento, diagnosis y reparación. Como en formato di-gital: Atelio doc y Atelio Aftermarket, programas totalmente adaptados a la necesidad actual de los talleres en cuanto a prestaciones, contenido técnico, interfaz intuitiva y motores de búsqueda rápidos.

Desde Atradeco apuestan por el progreso de sus talleres “ya que so-lo de esa manera se podrá garanti-zar una reparación de calidad y la continuidad de un sector tan repre-sentativo en la provincia que tanto empleo y actividad genera. Estamos seguros que la firma del convenio con condiciones especiales para los asociados será de gran repercusión en el sector”.

las reparaciones para los usuarios que diariamente acuden a los talle-res de Córdoba ciudad y provincia. ETAI Ibérica es la filial del grupo In-fopro Digital para España y Portugal

4 Especial I Motor Diario CÓRDOBADOMINGO23 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

Volvo Cars respalda la Carta del G7 sobre plásticos en océanos

V olvo Cars, fabricante de ve-hículos premium, participa-rá este fin de semana en la

Cumbre de países del G7 a favor de los océanos, una de las cumbres so-bre medio ambiente más importan-tes del mundo. Volvo Cars es el úni-co fabricante de vehículos invitado a la cumbre del G7, lo que subraya la posición de la empresa como lí-der del sector en cuanto a sosteni-bilidad.

La cumbre de Halifax, Canadá, ha reunido a gobiernos, empresas y ONGs. Volvo Cars suscribirá y res-paldará explícitamente la Carta so-bre plásticos en los océanos del G7, y presentará su programa de sos-tenibilidad al detalle, incluida su re-

Forma parte de su compromiso, pionero en el sector, de reducir la contaminación

ciente visión respecto a los plásti-cos, que tiene como objetivo au-mentar sustancialmente la cantidad de material reciclado que se utiliza en los nuevos vehículos Volvo.

Volvo Cars cuenta con uno de los programas de sostenibilidad más ambiciosos del sector de la auto-moción, con el objetivo explícito de reducir al mínimo su impacto medio-ambiental global. Reducir la conta-minación con plásticos y trabajar para intentar utilizar más materiales reciclados en sus vehículos son ele-mentos claves de su estrategia.

La Carta del G7 compromete a los gobiernos a adoptar medidas concretas y ambiciosas para abor-dar el problema global de la conta-minación de los océanos con plás-ticos, así como fomentar el uso de

C. R. AA MONOGRÁFICOS

CÓRDOBA

Pionero. Versión especial del híbrido enchfable XC60 T8.

más plásticos reciclados y reducir la contaminación por plásticos en sus sociedades. Volvo Cars es el primer y único fabricante de vehículos en respaldar la carta. “Nuestro enfoque general de la sostenibilidad respal-da activamente la Carta del G7 so-bre plásticos en los océanos, lo que

hace que nuestro apoyo a la carta sea una extensión natural de dicho enfoque”, comenta Maria Hemberg, vicepresidenta primera del departa-mento jurídico del grupo, conseje-ra general y presidenta de la Junta de sostenibilidad de Volvo Cars. A principios de este año, la empresa

anunció su objetivo de que, a par-tir de 2025, al menos el 25 % de los plásticos utilizados en todos los ve-hículos Volvo nuevos sean de mate-rial reciclado. Para demostrar la via-bilidad de este objetivo, Volvo Cars construyó una versión especial del híbrido enchufable XC60 T8.

Page 5: MONOGRÁFICO. Diario CÓRDOBA 23 de septiembre del 2018 … · empleo y actividad genera. Estamos seguros que la firma del convenio con condiciones especiales para los asociados será

Especial I Motor Diario CÓRDOBADOMINGO23 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 5

Page 6: MONOGRÁFICO. Diario CÓRDOBA 23 de septiembre del 2018 … · empleo y actividad genera. Estamos seguros que la firma del convenio con condiciones especiales para los asociados será

leaseplan se convierte en socio exclusivo

Rafael Castro AA MOnOgráficOs

Maxus presenta una gama de furgone-tas eléctricas con batería EV80 de cero emisiones en

el 67º Salón de Vehículos Comer-ciales IAA, que comenzó el miérco-les en Hannover. El fabricante de vehículos comerciales ligeros, una subsidiaria del fabricante de vehí-culos más grande de China, SAIC Motor, también está anunciando a LeasePlan como su socio exclusi-vo en Europa, mientras se prepara para su lanzamiento completo de la marca en 2019.

En virtud del acuerdo con SAIC Maxus, LeasePlan ofrecerá solucio-nes de leasing operativo para el fur-gón EV80 eléctrico de techo alto pa-ra clientes corporativos de la Europa Continental. Maxus continúa esta-bleciendo alianzas con otros gran-des operadores de flotas, así como con grandes empresas que buscan reducir las emisiones de sus flotas y los costess operativos de los ve-

Maxus presenta una gama de furgonetas eléctricasCon una batería EV80 de cero emisiones, participa en el 67º Salón de Vehículos Comerciales IAA, que comenzó el miércoles en Hannover

Funcionalidad. Apertura lateral de uno de sus modelos.

CÓRDOBA

hículos. La furgoneta Maxus EV80 es la única furgoneta completamen-te eléctrica de su clase en carreteras europeas. Además, a diferencia de otros proveedores de vehículos co-merciales totalmente eléctricos de este tamaño, Maxus puede cum-plir con cualquier tamaño de pedi-do para las principales flotas euro-peas, gracias a la amplia capacidad de producción de la compañía en China. La tecnología del EV80 es-tá sobradamente probada, ya que los vehículos comerciales eléctricos Maxus ya fueron fabricados para los mercados asiáticos desde hace va-

rios años. En su intervención en la feria, Pieter Gabriëls, director ge-neral de SAIC Mobility Europe, dijo: “Esta IAA de Hannover es el próxi-mo acontecimiento para Maxus, ya que es nuestro primer gran evento internacional en Europa. Mostrare-mos la verdadera versatilidad y ca-pacidades de la plataforma EV80, así como sus eco-credenciales, an-tes del lanzamiento total de la marca Maxus el próximo año”.

versiones. Cuatro versiones de la nueva gama cero emisones de vehículos eléctricos EV80 están expuestas en el Stand C79 del pa-bellón 13, y dos furgonetas Maxus EV80 están disponibles para que los visitantes las prueben. Con nuevos diseños mejorados en el exterior e interior, los nuevos EV80 se mues-tran en chasis con cabina, furgone-ta estándar, furgoneta de techo al-to y formatos con accesibilidad pa-ra sillas de ruedas, destacando la practicidad y la amplia versatilidad demandada por los operadores de flotas.

pionera

Es la única de su clase en las carreteras europeas que es totalmente eléctrica

d

6 Especial I Motor Diario CÓRDOBADOMINGO23 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

Page 7: MONOGRÁFICO. Diario CÓRDOBA 23 de septiembre del 2018 … · empleo y actividad genera. Estamos seguros que la firma del convenio con condiciones especiales para los asociados será

Especial I Motor Diario CÓRDOBADOMINGO23 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 7

Page 8: MONOGRÁFICO. Diario CÓRDOBA 23 de septiembre del 2018 … · empleo y actividad genera. Estamos seguros que la firma del convenio con condiciones especiales para los asociados será

8 Especial I Motor Diario CÓRDOBADOMINGO23 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

Rafael Castro

Desde este mes, Dia-rio CÓRDOBA ini-cia en este especial mensual de MOTOR una serie de encuen-

tros con históricos profesionales del sector de la automoción, quie-nes irán desgranando los cambios que se han ido produciendo a lo largo de los tiempos que les han tocado vivir desde sus diferentes departamentos. En esta primera ocasión conversamos con Rafael Arroyo Osuna y Antonio Gallardo Galán. Ambos son unos históricos en la venta de automóviles.

Recuerdan que en los años se-senta el concesionario tenía que re-llenar un documento y hacer la soli-citud de la venta del vehículo al Mi-nisterio de Agricultura, “y cuando pasaba año o año y medio, te lla-maban, ibas, pagabas el coche, y te lo entregaban, con lo cual no ha-bía una venta como hoy se conoce, sino que cuando se necesitaba un vehículo se solicitaba de esta ma-nera”, relata Gallardo. Los dos en-traron como vendedores en un con-cesionario y terminaron como con-cesionario cada uno en su distintas marcas. Arroyo en Fiat y Lancía, y Gallardo en Alfa Romeo.

Rafael Arroyo apunta que en los años 1964-65 ambos comenzaron a trabajar en Talleres Constant du-rante veinte años. Aseguran que en esa época se crearon tres concesio-narios en Córdoba, Molina Herma-nos (SEAT), Juan Millán (Renault) y Talleres Constant (Critroen). Poste-riormente se fueron sumando otras marcas, como Ford, Simca, Morris, etcétera. Esos concesionarios co-mienzan a tener estoc, “con lo que necesitan vendedores”, aseguran. Así, indican que la fórmula de venta era estar en la calle, quedando en la casa del cliente y llamando puerta a puerta. Comenta Gallardo que “des-de Francia, Citroen traía un sistema, que era extrañísimo, que consistía en ir a un determinado sector de un barrio y llamar casa por casa pre-guntando si tenían coche y si lo ne-cesitaban”, manifestando que “en aquellos años la gente no te abría la puerta para nada, puesto que no era costumbre este sistema de venta”.

También comentan que “en aque-llos años, cuando vendías un coche ganabas un amigo, ya que era todo un acontecimiento en la familia”.

También comentan que antes comprar un coche era una inver-sión, algo que no ocurre actualmen-te, cuando se pierde casi un 50% a

Momentos. Arriba, Rafael Arroyo y Antonio Gallardo, en la actualidad. Debajo, algunas imágenes retrospectivas de estos históricos profesionales.

“Comprar un coche hace 60 años era un acontecimiento”

ENCUENTRO CON aNTONiO gallaRdO y RafaEl aRROyO

Estos dos históricos de la automoción en la capital relatan anécdotas y momentos vividos

Recuerdan que a comienzos de los años 60 debían solicitarlo al Ministerio de Agricultura

CASAVI / CÓRDOBA

la compra del mismo. Antiguamen-te lo compraban y a los dos años costaba más dinero. “En aquellos años un 2 caballos lo vendías por 84.000 pesetas y a los dos años podías vender el mismo coche por 100.000 pesetas”.

El sector les ha aportado a estos dos profesionales, ya jubilados, to-do en la vida. Arroyo ha estado 20 años en Citroen-Córdoba, otros 3

en Citroen-Jaén, como director de Opel en Córdoba, luego en Dipauto (BMW) con Manolo Ibañez, Rafael León y Paco Canovaca y por último se instaló por su cuenta con Lancia y Fiat. Finalmente estuvo de director comercial en Ford hasta su jubila-ción. Gallardo comenzó también en Citroen hasta tres meses antes de su cierre debido al mal momento del automóvil, montando su primer ne-

gocio en la avenida del Aeropuerto con la venta de coches de alta ga-ma, de segunda mano.

Entre las anécdotas que recuer-dan es que antes, cuando una fa-milia compraba una marca de co-che, continuaba con la misma du-rante décadas. Ahora eso no ocurre. La gran diversidad y la feroz compe-tencia han cambiado muchos de los hábitos en la sociedad actual.

CambiO dE mOdElO

Aseguran que en aquellos años comprarse un coche era una buena inversión

d

Page 9: MONOGRÁFICO. Diario CÓRDOBA 23 de septiembre del 2018 … · empleo y actividad genera. Estamos seguros que la firma del convenio con condiciones especiales para los asociados será

Especial I Motor Diario CÓRDOBADOMINGO23 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 9

Page 10: MONOGRÁFICO. Diario CÓRDOBA 23 de septiembre del 2018 … · empleo y actividad genera. Estamos seguros que la firma del convenio con condiciones especiales para los asociados será

10 Especial I Motor Diario CÓRDOBADOMINGO23 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

Mazda CX-3 llega al mercado con importantes novedades

Destaca un nuevo y eficiente motor diésel 1.8i, así como diversos avances tecnológicos

Cuando se lanzó en 2015 se concebió como un SUV deportivo y hoy es el modelo más vendido

Rafael CastroCÓRDOBA

Modelo. El Mazda CX-3 2018 llega con interesantes novedades al mercado.

El Mazda CX-3 2018 llega al mercado es-pañol con importan-tes novedades. Entre ellas cabe destacar un

nuevo y eficiente motor diésel 1.8 l. SkyActiv-D de 115 CV, así co-mo diversas mejoras tecnológicas en la gama de motores gasolina SkyAvtiv-G. La adición de nuevo equipamiento (como Apple Car-Play/Android Auto), diversas mejo-ras estéticas y la última generación de sistemas de seguridad activa I-ActivSense convierten al B-SUV de Mazda en una referencia de di-seño y tecnología premium.

Cuando se lanzó en 2015, el Ma-zda CX-3 se concibió como un nue-vo tipo de SUV deportivo que supe-rase las convenciones establecidas de clases y segmentos. Su desa-

Mejora la gaMa

rrollo se basó en un enfoque entera-mente centrado en el ser humano. El resultado fue un concepto de cabi-na Heads Up Cockpit y una interfaz hombre-máquina con una ergono-mía sobresaliente, a lo que se su-ma un sistema de conectividad para smartphone seguro y fácil de usar, más un equipamiento muy comple-to de tecnologías de seguridad ac-tiva. No fue sorpresa que este plan-teamiento, combinado con unos motores SkyActiv1 tan eficientes como potentes, un comportamien-to excepcional —como el de un tu-rismo— y la posibilidad de tracción delantera o tracción total inteligente, con transmisión manual o automáti-ca, convirtiera al Mazda CX-3 en el segundo modelo de mayores ventas de la gama en el mercado europeo. En el Mazda CX-3 2018, las opinio-nes de los clientes se han concreta-do en mejoras en el diseño.

Page 11: MONOGRÁFICO. Diario CÓRDOBA 23 de septiembre del 2018 … · empleo y actividad genera. Estamos seguros que la firma del convenio con condiciones especiales para los asociados será

Especial I Motor Diario CÓRDOBADOMINGO23 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 11

Page 12: MONOGRÁFICO. Diario CÓRDOBA 23 de septiembre del 2018 … · empleo y actividad genera. Estamos seguros que la firma del convenio con condiciones especiales para los asociados será

12 Especial I Motor Diario CÓRDOBADOMINGO23 DE SEPTIEMBRE DEL 2018