ministerio de educación del perú | minedu - descubrimos las … · 2016-01-14 · de la visita de...

7
Descubrimos las actividades económicas y su relación con el ambiente donde vivimos En la presente sesión, las niñas y los niños descubrirán las actividades económicas que se desarrollan en su localidad y las asociarán con los variados recursos ambientales que se encuentran en ella. Además, analizarán por qué la falta de cuidado o mal uso de los recursos naturales afectan al ambiente. Materiales o recursos a utilizar Fotocopia de los anexos 1 y 2. Ficha de observación de visita a la localidad (trabajada en sesiones anteriores). Imágenes de las actividades económicas que se realizan en la localidad. Tarjetas de cartulinas para cada grupo. Papelotes, cuaderno, plumones de colores y cinta adhesiva. Lee la información de los anexos 1 y 2 y fotocópialos para cada estudiante. Verifica que todos hayan traído la ficha de observación de visita a la localidad (trabajada en sesiones anteriores). Prepara imágenes de las actividades económicas que se realizan en la localidad. Elabora tarjetas de cartulinas para cada grupo. Consigue fotos o imágenes relacionadas con las actividades económicas que se realizan en la localidad o región. Antes de la sesión 128 CUARTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 14

Upload: others

Post on 09-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Descubrimos las actividades económicas y su relación con el

ambiente donde vivimos

En la presente sesión, las niñas y los niños descubrirán las actividades económicas que se desarrollan en su localidad y las

asociarán con los variados recursos ambientales que se encuentran en ella.

Además, analizarán por qué la falta de cuidado o mal uso de los recursos

naturales afectan al ambiente.

Materiales o recursos a utilizar Fotocopia de los anexos 1 y 2. Ficha de observación de visita a la localidad (trabajada en sesiones

anteriores). Imágenes de las actividades económicas que se realizan en la localidad. Tarjetas de cartulinas para cada grupo. Papelotes, cuaderno, plumones de colores y cinta adhesiva.

Lee la información de los anexos 1 y 2 y fotocópialos para cada estudiante.

Verifica que todos hayan traído la ficha de observación de visita a la localidad (trabajada en sesiones anteriores).

Prepara imágenes de las actividades económicas que se realizan en la localidad.

Elabora tarjetas de cartulinas para cada grupo. Consigue fotos o imágenes relacionadas con las actividades

económicas que se realizan en la localidad o región.

Antes de la sesión

128

CuARTO GRADO - uNIDAD 6 - SESIóN 14

Z_03 U6_SESIONES_INTEGRADOS_4TO.indd 128 18/08/15 02:53

En grupo clase Saluda amablemente a las niñas y a los niños y recuerda con ellos las actividadesrealizadasenlasesiónanterior.Propiciaque,demaneravoluntaria, respondan las siguientes preguntas: ¿cuáles fueron las ideasmásimportantesdelaexposiciónquerealizaronlaclaseanterior,referente al cuidado del ambiente?, ¿cuál es la importancia de cuidar los recursos naturales o ambientales que nos ofrece la madre Tierra?, ¿en nuestra localidad se aprovechan responsablemente los recursos ambientales? escucha sus intervenciones y anótalas en la pizarra.

Comunica el propósito de la sesión:hoydescubriránlasactividadeseconómicas que se desarrollan en su localidad y las asociarán con los variados recursos ambientales que se encuentran en ella.

Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que deben tener en cuenta para el desarrollo de la sesión:• escuchar atentos a los compañeros, las compañeras y la o el docente.• Respetar las diferentes opiniones e ideas.• Esperarelturnodeparticipación.

Momentos de la sesión

10minutos

INICIO1.

CompetenCia(s), CapaCidad(es) e indiCador(es) a trabajar en la sesión

ÁReA CuRRiCuLAR De PeRSonAL SoCiALComPeTenCiAS CAPACiDADeS inDiCADoReS

Actúaresponsablemente en el ambiente.

Explicalasrelacionesentreloselementos naturales y los sociales que intervienen en la construcción delosespaciosgeográficos.

Asocia recursos ambientales con lasactividadeseconómicas.

70minutos

DESARROLLO2.

problematización

Plantea las siguientes preguntas: ¿qué actividades económicasrealizan las personas en la localidad?, ¿por qué se les llaman actividadeseconómicas?,¿conquérecursosnaturalesserelacionan

En grupos de clase

129

Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 14

Z_03 U6_SESIONES_INTEGRADOS_4TO.indd 129 18/08/15 02:53

Forma grupos de dos integrantes y solicita que revisen su ficha deobservacióndevisitaalalocalidad(trabajadaensesionesanteriores)y respondan en su cuaderno las siguientes preguntas: ¿en qué trabajan las personas de la localidad?, ¿para qué trabajan?, ¿por qué les llaman actividadeseconómicas?

Solicita su atención y promueve el diálogo con respecto a las preguntas planteadas. Registra en la pizarra sus respuestas y selecciona las ideas fuerza,paraqueconestasdefinanquésonactividadeseconómicas.Conestefin,realizaunesquemacomoelsiguiente:

Análisis de información

Las personas trabajan para poder satisfacer necesidades de alimento, vestido, educación, etc. Por ejemplo:

Pescador (Ocupación)

Recurso: el mar(peces)

mercado

Fábrica

Se produce:

aceite, harina,

conserva de

pescado, etc.

Se vende a las

personas.

Vend

e el

pes

cado

estas actividades?, ¿cómo aportan al desarrollo de la localidad?;¿creenquesetieneencuentael cuidadodelambientecuandoserealizanestasactividades?;¿creenquesepuedanacabarlosrecursosnaturales?, ¿por qué sucedería esto? escucha sus respuestas y comenta que durante el desarrollo de la sesión irán resolviendo juntos estas interrogantes.

Son actividades económicas porque al desarrollarlas las personas producen bienes y servicios, los cuales les permiten satisfacer necesidades, como alimentación, vestido, vivienda, entre otros. Por ejemplo: la pesca, la agricultura, la industria, etc.

Pidequeescribanensucuadernoladefinicióndeactividadeseconómicasala que llegaron a nivel del grupo clase.

Promueve el análisis con esta pregunta: ¿qué entendemos por recursos naturales? Recoge sus respuestas mediante una lluvia de ideasyanótalasenlapizarra;apartirdeellas,concluyanengrupounadefiniciónderecursosnaturales.

130

Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 14

Z_03 U6_SESIONES_INTEGRADOS_4TO.indd 130 18/08/15 02:53

¿Quéactividadeconómicaseestárealizando?

¿Con qué recurso natural se relaciona estaactividad?

¿Setieneencuentaelcuidado del ambiente?

¿Para qué se realiza estaactividad?

¿en qué consiste esta actividadeconómica?

¿Aquésectorproductivocorresponde?, ¿por qué?

Solicita que coloquen sus organizadores en las paredes del aula y que dos miembrosdecadagrupoexpliquenlaactividadeconómicaasignada.

Alfinalizarlasexposiciones,promueveeldiálogoatravésdepreguntascomo las siguientes: • ¿Enquéactividadeseconómicassehacemalusodelosrecursos

naturales?, ¿por qué?• ¿Quéactividadeseconómicassondañinasparaelambiente?,¿por

qué?, ¿qué tendría qué hacerse para que no sean dañinas para el ambiente?

Procura que las imágenes sean fotos de las actividades económicas que se realizan en la

localidad y que las hayan observado

durante la visita de exploración (sesión 4).

Entregaacadaestudiante los textosdelAnexo1ydelAnexo2ypegaenlapizarralasimágenesdelasactividadeseconómicas que se realizan en la localidad (que preparaste para estapartedelasesión);luego,asignaunaactividadacadagrupoysolicitaque,despuésdeleerlostextos,relacionenla lectura con la imagen que les corresponde.

Recomienda que observen bien las imágenes, para que identifiquenqué hacen las personas. Guía esta actividadconpreguntascomoestas:¿cuáles laactividadeconómicaqueseestárealizando?,¿aquésectorproductivocorresponde?,¿porqué?,¿en qué consiste esta actividad económica?, ¿para qué se realiza?,¿se tiene en cuenta el cuidado del ambiente cuando se realiza?Proporciona a los grupos tarjetas de cartulinas para que escriban en ellas sus respuestas.

informa que, con base en las respuestas que escribieron en sus tarjetas, elaboren en un papelógrafo un organizador similar al siguiente:

131

Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 14

Z_03 U6_SESIONES_INTEGRADOS_4TO.indd 131 18/08/15 02:54

Promueve la toma de decisiones en el grupo clase. Con este fin, plantea lassiguientes preguntas: ¿qué actividadesproductivaspuedenagotarlosrecursosnaturales?,¿porqué?;¿quéactividadeseconómicas no perjudican el ambiente?, ¿por qué?, ¿cómo?; ¿qué podemos hacer para sensibilizar a los adultos con relaciónalasactividadeseconómicasyel cuidado del ambiente?

escribe sus respuestas en la pizarra y, previo consenso, decidan qué acuerdo como grupo clase asumirán.

Refuerza: Las actividades económicas son importantes para el desarrollo de la localidad y región, pero debemos ser cuidadosos en que se realicen teniendo en cuenta la protección del ambiente.

Toma de decisiones

Recuerda que los acuerdos que tomen las niñas y los niños

deben ser posibles de realizar de acuerdo a

su edad.

Construye, con apoyo de los estudiantes, una conclusión general y solicita que la escriban en sus cuadernos.

Propicia la reflexión de los aprendizajes a partir de las siguientespreguntas: ¿este tema les ha parecido importante?, ¿qué es lo que han aprendido?, ¿cuál es la relación de los recursos naturales con las actividadeseconómicas?,¿elcuidadodelosrecursosnaturalesessoloresponsabilidad de los adultos?, ¿cómo podemos cuidar los recursos que usamos todos los días?

Finalizalasesiónfelicitandoalosestudiantesporsuparticipaciónenclase y por los aprendizajes logrados.

Solicita a las niñas y a los niños que revisen su ficha de observación de la visita de exploración a la localidad y analicen los datos referentes a las ocupaciones de las personas que viven en ella; a partir de esto, deberán conseguir imágenes o fotografías relacionadas con esas ocupaciones, para que las lleven a la siguiente clase.

Tarea a trabajar en casa

10minutos

CIERRE (Valoración del aprendizaje)3.

132

Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 14

Z_03 U6_SESIONES_INTEGRADOS_4TO.indd 132 18/08/15 02:54

Anexo 1 Cuarto Grado

Sobre los recursos naturales y los servicios que proporcionan

Material para el/la docente

Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano. Desde el punto de vista de la economía, los recursos naturales son valiosos para las sociedades humanas, por contribuir a su bienestaryasudesarrollodemaneradirecta(materiasprimas,minerales,alimentos)oindirecta(servicios).

en economía, se consideran recursos a todos aquellos medios que contribuyen a la producción y distribución de los bienes y servicios usados por los seres humanos.

Deacuerdoa la disponibilidadentiempo, tasade generación (o regeneración) yritmodeusooconsumo,losrecursosnaturalesseclasificandelasiguientemanera:

• Los recursos naturales renovables, que hacen referencia a recursos bióticos,recursosconciclosde regeneraciónporencimadesuextracción;peroelusoexcesivolospuedeconvertirenrecursosextintos(bosques,pesquerías,etc.)

• Los recursos naturales ilimitados, como la luz solar, los vientos, etc.

• Los recursos naturales no renovables son, generalmente, depósitos limitados o con ciclos de regeneración muy por debajo de los ritmos de extracción oexplotación(minería,petróleo,etc.).

Uso y abuso de los recursos de la naturaleza

el uso abusivo y sin control convierte a los recursos naturales en agotados; por ejemplo, el casode la extincióndeespecies.Otro fenómenoquepuede sucederesqueel recursoexista,peroquenopuedautilizarse, como sucede conel aguacontaminada; que los recursos naturales se vuelvan “perpetuos”, aquellos quenecesitan de otros recursos para llegar a ser recursos naturales; o que los recursos naturalessean“potenciales”,aquellosquetienencapacidadparasaciarnecesidadesenel futuro,porejemplo, losreservoriosdeaguadulce,elsuelonoutilizado, losyacimientosmineralesaúnsinexplotación,etc.

el consumo de recursos está asociado a la producción de residuos: cuantos más recursos se consumen, más residuos se generan.

Texto adaptado de: http://laboratorioddhh.info/wp-content/uploads/2013/11/MINUBA-2013-GUIA.pdf

133

Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 14

Z_03 U6_SESIONES_INTEGRADOS_4TO.indd 133 18/08/15 02:54

Anexo 2 Cuarto Grado

Las act ividades económicas

Las actividades que realiza el ser humanopara satisfacer sus necesidades, comoalimentación,vestido,viviendayotras,seconocencomoactividadeseconómicas.Estasseclasificanenprimarias,secundariasyterciarias.

sectores productivos

1.las actividades primarias son aquellas que toman los recursos directamente de la naturaleza. entre estas, se encuentran las siguientes:

- Laganadería:esunaactividadeconómicadelsectorprimario,queconsisteenlacrianzayreproducciónde losanimales,con lafinalidaddeaprovecharsusproductos en alimentación, artesanía e industria.

- La agricultura: es una actividad económica primordial para los pueblos, esunafuentederiquezapermanente.Consisteencultivarlatierra,conelfindeobtener plantas para el uso humano y la alimentación de los animales.

- La minería: es una actividad económica extractiva, que tiene por finalidadaprovecharlosrecursosmetálicosynometálicosqueexistenenlatierra.

2.Se llaman actividades secundarias a las labores necesarias para procesar los productosobtenidosenlasactividadesprimarias,porejemplo:

- La industriamanufacturera: formadapor la industria textil, ladealimentosybebida, la química, la petroquímica.

- La industria pesada: encargada de producir máquinas para uso industrial.

3. las actividades terciarias no generan productos, sino que se dedican a transportarlosycomercializarlos,ademásderealizarotrasactividadescomo:

- Las comunicaciones, que incluyen los medios de comunicación masiva y el desarrollo de tecnologías para las comunicaciones.

- Los servicios profesionales, entre los que se encuentran los legales y los educativos.

- el turismo, que incorpora servicios de transporte, hospedaje y recreación.

- El transporte, que se clasifica en terrestre,marítimo y aéreo. Los puntos deorigen y destino del transporte son conocidos como terminales terrestres,puertosmarítimosyaeropuertos.

134

Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 14

Z_03 U6_SESIONES_INTEGRADOS_4TO.indd 134 18/08/15 02:54