mempo booklet
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Mempo BookletTRANSCRIPT

Mempo G i a r d i n e l l i


ojosLeer abre los

1947Nace el 2 de agostoEn Resistencia, Chaco.
1969 Hasta 1976,vive en la ciudadde Buenos Aires
1976Se exilia en México
1977Hasta 1984, es Profesor en la Univ. Iberoameri-cana (México)
1982Cuento”Vidas Ejemplares”
1983Premio Nacional de Novela de México por “Luna Caliente”.
1984regresa a Buenos Aires.
1986Funda y dirige la revista “Puro Cuento”
1987Dicta clases en la University of Lousville.
1988Dicta clases en la University of Virginia.
1989Profesor Titular en la Universidad Nacional de La Plata. Dicta clases en la University of Lousville.
1991de la Memoria”

2004Ensayos “El país y sus intelectuales. Historia de un desencuentro”
2004Ensayos “El país y sus intelectuales. Historia de un desencuentro”
1983Cuentos “Carlitos Dancing Bar”. Ensayos “Así se escribe un cuento. Ensayos y entrevistas”.
1992Libro de cuentos “El castigo de Dios”
1995 “Imposible equilibrio”
1999“Cuentos Completos”. Dicta clases en la Florida State University
2002Libro de ensayos “Diatriba por la Patria.
2003Novela “Cuestiones interiores”.
2006Ensayo “Volver a leer.Propuestas para serun país de lectores”
2000“Final de novela en Patagonia”.
2005Libro de cuentos “Gente rara” . Hasta el 2007 será miembro del Consejo de Administración de la Fundación Poder Ciudadano.


Me casé, me divorcié
miedo..
MUCHÍSIMAS veces con lasy me equivoqué

Un pueblo que habla poco, lee poco.Un pueblo que lee poco, no accede al conocimiento y está condenado a embrutecerse.

Un pueblo que lee poco, no accede al conocimiento y está condenado a embrutecerse.


mentira
Se supone que el periodista busca lay que el escritor trabaja con la
verdad


LA LECTURAES LA DESAPARECIDANÚMERO 30.001DE LA DICTADURA


Nadie inicia una posición intelectual de la nada.Ese linaje viene de lo que hemos leído.


El lugar que antes teníanlos intelectuales hoy estáocupado por la
UNADEUDACON EL PENSAMIENTO
ESTUPIDEZCONSTANTEde la televisión argentina.

La m
ayorí
a de l
as pe
rsona
s ase
gura
que n
o lee
porqu
e los
libros
son c
aros
o po
rque n
o tiene
n tiem
po.

Excusas! Muchos libros cuestan menos que una




