memoria de estadías tsu mantto en aviacion

39
UNIVERSIDAD AERONÁUTICA EN QUERÉTARO Innovación educativa para el desarrollo de México Memoria de Estadía Equipo Embraer (Connect) Empresa: TechOps AM DL MRO JV S.A.P.I. de C.V. Presenta: Jorge Luis Flores Galván Profesor: Ing. Jorge Rosales Olivares Asesor de la empresa: Sup: Porfirio Parra Solano

Upload: juan-pablo-garcia-rea

Post on 02-Feb-2016

249 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

memoria realizada para tramitar cédula obtención de licencia clase I

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

UNIVERSIDAD AERONÁUTICA EN QUERÉTARO

Innovación educativa para el desarrollo de México

Memoria de Estadía

Equipo Embraer (Connect)

Empresa:

TechOps

AM DL MRO JV S.A.P.I. de C.V.

Presenta:

Jorge Luis Flores Galván

Profesor:

Ing. Jorge Rosales Olivares

Asesor de la empresa:

Sup: Porfirio Parra Solano

Municipio de Colón, Querétaro Septiembre de 2015

Page 2: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

Agradecimientos

Este documento fue elaborado para reportar las actividades realizadas en la

empresa ya que esta memoria de estadía es una parte importante del proceso

de titulación, en este espacio yo el alumno Jorge Luis Flores Galván quiero

agradecer principalmente a mis padres, ya que gracias a su apoyo emocional

tanto como económico me encuentro en esta instancia importante de mi

carrera.

A lo largo de mi estancia en la empresa el apoyo de mis padres fue

incondicional, pero también quiero agradecer al profesor Jorge Enrique Rosales

Olivares que estuvo al tanto de mis actividades y aclarando todas las dudas

que se me presentaban, esos conocimientos del profesor con los cuales podré

desarrollar mi reporte para así poder concluir con el proceso de titulación,

gracias por todo el esfuerzo que hicieron para apoyar mi estancia en la

empresa y la elaboración de mi reporte.

A todos los compañeros también quiero agradecer por los trabajos que realice

y compartí una gran variedad de conocimientos, pero en general agradezco a

la empresa porque me permitió realizar la estadía, aprender las habilidades y la

experiencia necesarias para poder trabajar en una empresa aeronáutica, los

valores para poder ser mejores personas día con día, por prepararnos

emocional y laboralmente y por toda la confianza del supervisor y técnicos que

nos brindaron para realizar las diferentes tareas sobre la aeronave.

Page 3: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

Índice

No. Tema Pagina1.- Titulo 42.- Introducción 53.- Objetivos 74.- Informe de actividades 85.- Conclusiones 196.- Referencias 207.- Anexos 21

Page 4: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

Memoria de Estadía

Equipo Embraer (Connect)

Page 5: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

Introducción

En este documento se observaran todos los aspectos y actividades de

importancia que se realizarán como estadía en la empresa TechOps AM DL

MRO JV S.A.P.I de C.V en un periodo de tiempo comprendido del 1 de junio al

25 de agosto de 2015 con un total de horas de 525.

TechOps es un taller de mantenimiento, reparación y operaciones (MRO), que

tiene como propósito mantener, modificar y restaurar la aeronavegabilidad a las

aeronaves de nuestros clientes (Delta, Aeroméxico y Aeroméxico Connect).

Antes de que TechOps llegará a Querétaro se realizó una selección entre

varios estados del país uno de los principales estados era Guadalajara ya que

el MRO se encontraba en este estado, pero se presentó un problema por parte

del gobierno porque no cedió el terreno para el desarrollo de la empresa en ese

momento Querétaro abrió sus puertas para que la empresa se instalara en el

estado y se logró gracias a que el gobierno le dio el terreno que se requería así

llego Techops a Querétaro, dentro de los estados que se analizaron para la

empresa fueron: Chihuahua, Querétaro, México, Guadalajara, Tijuana,

Monterrey, entre otras.

Los servicios de mantenimiento son parte de la industria aeroespacial, pero

tienen una componente que los distingue del resto del sector de las

construcciones aeronáuticas: Están vinculados principalmente a la

operación de las aeronaves y no solo a su diseño y construcción. Mientras

que en una planta como la de Bombardier trabajan ingenieros y técnicos en

el diseño y manufactura, en un taller como TechOps trabajan ingenieros y

mecánicos especializados en mantener volando las aeronaves.

El área a donde se enfocara esta estadía es en motores y planeador en donde

se realizaran una serie de actividades para mantener a las aeronaves

aeronavegables el tipo de las actividades que realizaremos serán las

siguientes:

Remoción e instalación de componentes

Remoción y aplicación de sellante

Pruebas operacionales

Reglajes

Page 6: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

Corrida de motores

Remoción e instalación de pisos

Servicio a puertas

Presurización

Remolque de la aeronave

Remoción de paneles laterales de cabina de pasajeros

Remoción e instalación de Baños

Remoción e instalación de galleys

Lubricaciones

Estas son algunas de las actividades más importantes que estaremos

mencionando y realizando durante el proceso de nuestras estadías.

Page 7: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

Objetivos

Aplicar y reforzar los conocimientos de inglés para comprender todo lo

relacionado con la información técnica.

Aprender cómo se debe trabajar bajo normas que una empresa tiene.

Aprender a trabajar bajo presión y la mayor calidad que la rama aeronáutica

requiere.

Ser contemplado en la empresa para una posible contratación ya sea

acabando estadías o en un futuro.

Page 8: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

Informe de Actividades

Remoción de paneles de acceso y cubiertas

Lo que se realiza en esta tarea es la remoción de todo paneles de acceso y

cubiertas que se encuentran en la parte externa del avión para poder hacer

pruebas o checar que estén en buen estado los cables y componentes

internos, al remover cada acceso la tornillería se pone en una bolsa y se

amarra al acceso o cubierta y finalmente se identifica la parte para después

ponerla en los racks y sea inspeccionada.

Remoción de carenados

En esta tarea se comienza por remover todos los tornillos y al final solo se

dejan apuntados, después entre varios técnicos lo cargan mientras otro

comienza a retirar los tornillos con los que estaba apuntado y se ponen en los

racks y al final la tornillería se amarra en los carenados y se identifican.

Remoción de sellante

Para esta tarea lo único que se tiene que hacer es remover el sellante que se

encuentra pegado a la piel del avión, el sellante se remueve de los paneles de

acceso, carenados y de algunas partes o componentes.

Remoción de pisos

Para remover los pisos es necesario que el personal de apariencia remuevan

los asientos y las alfombras, después de esto se remueven los tornillos que son

entre 10 y 15 tornillos, después se retira el piso y se sobrepone un piso

temporal, a los pisos retirados se les amarra su tornillería, se identifican y se

ponen en el carrito de los pisos para ser inspeccionados.

Remoción de pines de estabilizador horizontal

Para remover los pines del estabilizador fue necesario poner los soportes en el

estabilizador horizontal esto para que no se moviera y no perdiera su posición,

después soltamos los cables de los elevadores y del estabilizador y se les

coloco la trampa para que los cables no se fueran hacia adentro del

estabilizador vertical, después se quitó la tuerca y el perno que sujeta el pin y

se comenzó a mover el estabilizador para ir sacando el pin, después de sacar

el pin del mismo modo se colocó un pin temporal para no perder la posición y

Page 9: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

los mismo se realizó con el otro pin, con los pines ya removidos se les hizo una

limpiezas y se identificaron para después ser inspeccionados.

Remoción de borde de ataque de estabilizador vertical

En esta tarea lo que se tiene que remover son todos los tornillos que sujetan el

borde de ataque al estabilizador y desconectar un ducto de neumático de la

parte inferior del estabilizador, después entre varios técnicos se bajó el borde y

finalmente se identificó el borde con una tarjeta y se le amarro su tornillería.

Remoción de elevadores

Esta tarea es fácil de realizar primero se acerca la grúa con un arnés y se

sujeta el elevador para comenzar a subirlo, después se comienzan a

desconectar todas las tierras del elevador y se remueven los cinco pernos que

lo sujetan al estabilizador horizontal, después de que el elevador esta suelto se

aleja despacio del avión sin golpearlo y se baja para ser limpiado y

posteriormente se inspecciona, finalmente se identifica y la tornillería se amarra

al elevador.

Remoción de rudder

Esta tarea es fácil pero laboriosa ya que el rudder es algo grande, primero se

desconectan todas las tierras del rudder, después se remueven las tuercas de

los pernos que sujetan el rudder con el estabilizador vertical, después se

acerca la grúa con un arnés para sujetar el rudder y tensarlo un poco, luego se

comienzan a sacar los pernos, en esta parte batallamos un poco ya que se

tenía que estar moviendo el rudder para poder sacar los pernos, luego solo se

dirigió el rudder para bajarlo y para no golpear al avión, finalmente se identificó

y la tornillería se amarro al rudder.

Remoción de soportes de cubiertas de flaps

Esta tarea es fácil de realizar ya que en las cubiertas del mecanismo de los

flaps hay unos soportes que las sujetan y no permiten que se bajen, estos

soportes solo se removieron quitándole cuatro tornillos que tienen cada

soporte, con esto las cubiertas quedan abajo para poder hacerles el servicio,

finalmente numera la posición en la que se encuentran y se meten en una

bolsa con su tarjeta de identificación.

Page 10: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

Remoción de lower half-bearing

Para la remoción de esta parte es necesario remover el sellante que se

encuentra en los pernos y tuercas, después el tren de aterrizaje se carga con

una grúa para que no se caiga y con la llave un técnico sujeta la cabeza del

perno y con la matraca quita la tuerca, al remover las cuatro tuercas el lower

half-bearing baja por si solo y de igual forma los pernos y tuercas se amarran al

componente y se identifica para colocarlo en los racks.

Remoción de tren de aterrizaje

Para la remoción del tren de aterrizaje es necesario retirar el sellante que tiene

en todos los pernos, después de esto se desconectan todas las tierras,

después se desconecta el actuador del tren, luego el brazo principal del tren,

después con una grúa de 2 toneladas se carga el tren finalmente se remueve

un lower half-bearing para ser inspeccionado, es esta tarea no se bajó todo el

tren solo de un solo lado ya que solo se inspeccionaron los rodamientos.

Instalación de paneles de compartimiento de carga

En esta tarea solo se pusieron los paneles del compartimiento de carga los

cuales van atornillados, primero se colocan los paneles laterales de abajo y

después los de arriba, aquí hay un punto importante ya que la puerta se tiene

que instalar antes que los techos del compartimiento, si ya está instalada se

colocan los techos que tienen el detector de humo conectando el canon

primero y después se acomoda el panel para atornillarlos y finalmente se pone

el panel de la puerta del compartimiento y si no está instalada la puerta no se

pueden instalar los techos, esto se debe a que la puerta no entra con los

paneles ya instalados.

Instalación de paneles de acceso y cubiertas

En esta tarea primero se tiene que remover todo el sellante del acceso para

poder instalar el panel o cubierta, después se instala el panel o cubierta con su

tornillería y finalmente se le aplica sellante al gap que queda entre el panel o

cubierta y la piel del avión.

Page 11: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

Instalación de pisos

Para realizar esta tarea es necesario primero limpiar las vigas y largueros

donde asientan los pisos que se encuentran en buenas condiciones y que ya

están inspeccionados, después se colocan en su posición y se alinean para

instalar los tornillos con corban para evitar la corrosión y evitar que se peguen.

Instalación de paneles laterales en cabina de pasajeros

Esta tarea es sencilla debido a que los paneles laterales entran de abajo hacia

arriba para que se atoren y abajo solo se instalan dos tornillos que sujetan el

panel.

Instalación de galleys

Esta tarea fue algo complicada de realizar ya que el mueble se sube y se su

posición, después de colocarlo se apunta con sus tornillos, lo difícil de esta

actividad es que para que entren los tornillos el mueble se tiene que estar

moviendo hasta que entren y otra cosa es que está muy incómodo para

instalarlos.

Instalación de fairings flaps

Para instalar las cubiertas de los mecanismos de los flaps se deben instalar

dos pernos de la parte delantera del fairing y de la parte trasera del fairing se

conecta un brazo que apoya al movimiento de este mismo cuando los flaps se

retraen o se extienden, con el fairing ya cargado solo se instalan dos pernos

más en la parte trasera que lo sujetan al mecanismo para que se pueda mover,

finalmente solo se le aplica un torque a los dos pernos delanteros.

Instalación de cubiertas de puertas

En esta tarea solo se buscan las cubiertas de las puertas para colocarlas en su

posición y sujetarlas con tornillos, al terminar la instalación se hace una

limpieza a las cubiertas.

Instalación de carenados

Para realizar la instalación de los carenados primero se remueve todo el

sellante que está en la parte donde asienta el carenados, después entre varios

técnicos suben el carenado mientras otro apunta varios tornillos en diferentes

Page 12: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

partes, después solo se terminan de instalar los tornillos y al final se le aplica

sellante en el gap entre el carenado y la piel del avión.

Instalación de puerta de compartimiento de carga

Para instalar la puerta de compartimiento de carga se sube y se mete al riel de

arriba hacia abajo, después se instalan los topes en el riel para que no se salga

la puerta del riel, finalmente se instala un cable que sujeta la puerta para que

suba o baje más fácilmente y mandar una señal a cabina de pilotos cuando

está abierta o cerrada.

Instalación de elevadores

Para instalar los elevadores se sujetan con la grúa y un arnés para subirlos y

colocarlos en su posición, después de posicionarlo se instalan los pernos y

tuercas con corban y finalmente se instalan las tierras físicas, es importante

saber que esta tarea es laboriosa ya que los pernos no tienen que entrar

forzados y se tiene que estar moviendo el elevador para que entren los pernos.

Instalación de techos

Para instalar los techos se enganchan de un lado y del otro lado tienen dos

orificios los cuales se tienen que picar para que el seguro quede sujetado a la

estructura, en algunos casos los techos traen letreros, focos o detectores de

humo y es necesario conectar el canon y después instalarlos por completo.

Instalación de fuselados de la caja torque

Esta tarea es sencilla ya que las cubiertas se colocan en la orilla del flap que

esta junto al fuselaje, primero se posiciona y después se le instalan los tornillos.

Instalación de nacelle apron

Esta tarea de igual forma fue sencilla ya que se instala del lado del ducto de

entrada con cinco tornillos y del lado del ducto de escape solo con dos pines,

esta parte es donde asienta el cowling superior y de donde se sujeta el cowling

inferior.

Page 13: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

Instalación de seat tracks

En esta tarea solo se revisó que tuvieran todas las tuercas, se posiciono y se

instalaron los tornillos con corban para evitar la corrosión y que se peguen a la

estructura, finalmente se le aplica torque a todos los tornillos.

Prueba operacional de trenes de aterrizaje

Esta prueba es necesario que la realicen dos técnicos uno para estar arriba el

cabina de pilotos y el otro debe estar abajo checando el funcionamiento de los

trenes y lo más importante vigilando que nada se acerque mientras se realiza

esta prueba, lo que se checa en esta prueba es que los trenes de aterrizaje

suban y bajen sin ningún problema mecánicamente y por gravedad que bajen,

sin tener ningún mensaje en la pantalla EICAS, esta prueba se realiza con el

avión sobre gatos.

Prueba operacional de acumulador de hidráulico

En esta prueba solo checamos el acumulador hidráulico delantero que tuviera

una presión de 1500 psi, al checar si las tenía y no tuvimos que realizar nada,

si no se tuvieran las 1500 psi solo se tiene que recargar más nitrógeno y listo.

Prueba operacional de gasper fan

En esta prueba solo se energiza el avión y enciende el gasper fan, se checa

que funcione correctamente y no allá mensajes de algún problema en la

pantalla EIACAS.

Prueba operacional de válvula de ventilación de compartimiento de

carga

En esta prueba se necesitan de dos técnicos uno en compartimiento de carga

que verifique que la válvula de ventilación funciones y que cuando el ángulo de

ataque baje la velocidad del ventilador de la válvula aumente y si el ángulo de

ataque aumenta la velocidad del ventilador debe disminuir, mientras el otro

técnico verifica que no allá ningún mensaje de algún problema en la pantalla

EICAS y también mueve el ángulo de ataque hacia arriba y hacia abajo.

Page 14: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

Prueba operacional de toboganes

En esta prueba se instala una herramienta que son unas pesas que sirven para

simular el peso del tobogán, es importante saber que a cada puerta se le

instala un peso diferente, después se arma el mecanismo del tobogán y al abrir

la puerta se dispara el mecanismo del tobogán y se abre la puerta sola a

presión, después de la prueba de remueven las pesas, luego se destapa el

mecanismo de presión y se cambia el diafragma que se perforo cuando se

abrió la puerta y al final se le recarga nitrógeno a una presión de 1500 psi.

Reemplazo de gasper fan

Este componente es un ventilador que dirige el aire en un solo sentido y se

encuentra en la cabina de pasajeros debajo de un piso, se desconectó el

cannon y las dos abrazaderas, después se reemplazó el gasper fan y se

instalaron las dos abrazaderas y el canon, finalmente se coloca el pisos el su

lugar.

Reemplazo de mica de la ventanilla del piloto

Esta es una tarea que nunca se realiza pero se reemplazó porque la mica se

quemó con solvente, primero se remueve la ventanilla, después se realiza un

dibujo de la ventanilla con los tornillos, luego se remueven los tornillos y se

colocan en la misma posición sobre el dibujo, después se remueve el sellante y

se despegan los marcos para sacar la mica, después se coloca la mica en su

lugar y a los marcos se les aplica sellante para volver a pegarlos, luego se

instalan los tornillos de acuerdo a su posición del dibujo y finalmente se instala

de nuevo.

Backlash de estabilizador horizontal

En esta actividad debajo del estabilizador horizontal se removieron dos tornillos

y se instaló una base para colocar una herramienta que indica cuanto bajo el

estabilizador cuando le aplicas una carga, primero se instaló la herramienta del

lado derecho y en la punta del estabilizador del lado izquierdo se removieron

dos tornillos para instalar una base, después se comenzó a cargar cierto peso

para ver que tanto subió el estabilizador y lo mismo se realiza de los dos lados

restantes, al final se verifica que el juego de los baleros del estabilizador se

Page 15: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

encuentre dentro los límites que te indica el manual, de lo contrario hay que

remover el estabilizador y remplazar los baleros.

Preparación de backlash de rudder

En esta actividad solo se sacó la herramienta de almacén y se pidieron todos

los químicos que se utilizan en esta tarea para que el siguiente técnico llegara

a realizar esta tarea.

Preparación de backlash de elevadores

En esta actividad solo se sacó la herramienta de almacén y se pidieron todos

los químicos que se utilizan en esta tarea para que el siguiente técnico llegara

a realizar esta tarea.

Reglaje de elevadores

En esta tarea lo primero que se realizo fue destensar los cables por completo y

después se comenzaron a tensar los cables, uno de los dos técnicos debe de

estar en el compartimiento de aviónica delantero para observar las regletas que

no pasen de neutral y el otro técnico debe estar tensando los cables y

observando con el tensiómetro, al final deben de coincidir que la regleta quede

en neutral y la tensión quede dentro del rango que te pide el manual.

En esta tarea hay dos puntos importante el primero que debe ser la misma

temperatura para realizar la actividad, si la temperatura varía mucho se debe

realizar de nuevo la actividad observando lo que te indica la tabla del manual

de acuerdo a la temperatura en qué punto debe de quedar la regleta y el

segundo punto es que si la regleta no queda en el punto que se indica o la

tensión de los cables no está dentro del rango hay que realizar la tarea desde

el principio.

Reglaje de rudder

Esta tarea no se pudo realizar ya que al momento de querer hacer unas

pruebas en el rudder no se lograron hacer debido a que los técnicos de

aviónica habían removido una computadora y esta tarea se quedó pendiente.

Page 16: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

Chequeo de racks y tarjetas

En esta actividad solo se tuvo que verificar que los componentes no estuvieran

unos arriba de otros y que las tarjetas se encontraran correctamente llenadas,

además de acomodar los soportes, gatos, racks, etc., para que se viera

ordenado.

Chequeo de O-rings de ductos de neumático

En esta actividad se removieron los O-rings de los ductos de neumático y se

lubricaron para volver a ser instalados, pero los O-rings que se encontraban en

mal estado se reemplazaron.

Chequeo de válvulas de puerta principal

En esta actividad solo se verifico que las válvulas no se encontraran tapadas,

en la parte inferior de la puerta hay tres válvulas y a esas válvulas se les

agregó agua para ver si no estaban tapadas y ninguna resulto tapada.

Servicio a sistemas hidráulicos

En esta actividad solo se les agrego fluido hidráulico a presión con una bomba

manual a los tres sistemas hidráulicos hasta llegar a 80 psi.

Servicio a actuadores de flaps

En esta tarea a los actuadores de los flaps se les removió los tapones de

drenado y el de recarga de aceite y comenzó a salir todo el aceite de actuador,

después se le agregó aceite para que saliera todo el aceite sucio, esto se

realiza hasta que salga el aceite limpio, después se la instala el tapón de

drenado y se recarga de aceite y finalmente se instala el tapón de recarga, es

importante saber que estos tapones son muy delicados y si se les llega a

aplicar fuerza de más se pueden romper.

Ordenamiento de asientos para identificación

En esta actividad solo acomodamos los asientos en el carrito de los asientos y

se hizo su tarjeta de identificación a cada asiento.

Page 17: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

Levantamiento del avión en gatos

En esta tarea lo primero que se tiene que hacer es revisar si no hay alguien

arriba del avión y el avión se encuentre des energizado, después se colocan

los gatos el su posición para comenzar a levantarlos hasta que lleguen a tocar

el avión de esta parte se tiene que subir al parejo mientras tres técnicos suben

el avión otro técnico revisar si se está subiendo uniformemente y si no el pide

que paren y les indica de donde se tiene que subir para que se empareje, hasta

que llega a dos pulgadas del suelo.

Limpieza de zonas w1 y w2

En esta actividad solo se limpia con trapo y solvente la piel del pero por la parte

interior y se saca toda la basura que se encuentre, la zona W1 es en donde

está la puerta principal y de servicio y la zona W2 es en donde se encuentra el

baño.

Limpieza de paneles de combustible

En esta tarea solo se limpian los paneles con solvente y trapo y se reemplazan

los empaques de los paneles, también se verifica si tiene corrosión y si tiene se

lija pero si es mucha la corrosión se le dice al departamento de ingeniería para

que ellos digan que se debe hacer.

Torqueado de pernos de poste de la ventanilla

En esta actividad solo se removieron los pernos del poste de la ventanilla de

pilotos del lado izquierdo para que los checara el inspector y volvieron a

reinstalar y al final se le aplico torque.

Ajuste de ventanilla de copiloto

En esta actividad el técnico ajustaba la ventanilla mientras yo verificaba que a

la ventanilla ya no le entrara agua.

Reparación ETD

Esta actividad se tomó medidas de un daño estructural y se llevaron al

departamento de ingeniería para nos dijeran que reparación se tenía que

efectuar.

Page 18: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

Evaluación de daños

En esta actividad solo se tomó medidas de unos daños hasta el remache más

cercano a cada daño y los resultados se llevaron al departamento de ingeniería

para nos dijeran que reparación se tenía que efectuar.

Aplicación de sellante

En esta actividad se aplicó sellante entre los gaps de los paneles o cubiertas y

la piel del avión para que no entre la humedad al interior de la estructura.

Fabricación de stremers

En esta actividad se cortaron laminitas de 4 cm de largo por 3 cm de ancho, se

le quitaron los filos y se pulieron para numerarlas y ponerles una cinta de

identificación, estos estremers se utilizan para ponerlos sobre el avión cuando

en una parte o componente está en mantenimiento pero no se está trabajando

en el momento en esa parte.

Detallado para salida de avión

En esta actividad solo se verifica que todo se encuentre en buenas condiciones

y en su lugar, se hace limpieza y se retira todo lo que le puede causar algún

daño al avión.

Page 19: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

Conclusiones

En la estancia de la empresa mi aprendizaje y conocimientos incrementaron

bastante ya que el personal técnico me preguntaba sobre que trabajo se iba a

realizar en la aeronave y como es que se tenía que realizar el trabajo, de este

modo yo tenía que leer la información en inglés, comprenderla y explicarles

cómo se tenía que realizar el trabajo, lo importante de esto es que cuando no

sabía cómo hacer el trabajo o tenía dudas sobre la información técnica ellos me

apoyaban y explicaban.

Durante mi estadía realice una gran variedad de actividades pero ninguna de

las actividades que realice se puede relacionar con mi proyecto ya en la

empresa se realiza un mantenimiento mayor a la aeronave pero no a sus

componentes, es decir, el motor solo se desinstala, se hacen pruebas y checa

el aceite del mismo pero no se repara.

El gran ambiente de trabajo que existe en las líneas de Aeroméxico connect

hace que los trabajadores realicen un buen trabajo y en tiempo, este

comentario lo realizo ya que en las líneas de Delta el trabajo es muy estresante

y repetitivo, lo que ocasiona que los trabajos no se realicen con gran calidad y

olviden herramienta en las aeronaves lo cual es muy peligroso.

Page 20: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

Referencias

Juan Jose, (2014, 11 de marzo). El MRO de Aeroméxico y Delta, un

enorme triunfo para Querétaro. Recuperado el 15 de junio de 2015

de http://t21.com.mx/opinion/vuelo/2014/03/11/mro-aeromexico-delta-

enorme-triunfo-queretaro

Delta Air Lines y Grupo Aeroméxico. (2014). Delta Air Lines y Grupo

Aeroméxico inauguran TechOps México. Querétaro, México.

Recuperado el 17 de junio de 2015 de

http://aeromexico.com/mx/conocenos/corporativo/sala-de-prensa/comuni

cados/delta-air-lines-grupo-aeromexico-inauguran-techops-mexico.html

Page 21: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

Anexos

FORMATO DE AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE

NOMBRE DEL ALUMNO: Jorge Luis Flores Galván

EMPRESA: TechOps

CRITERIOS

Totalmente en desacuerdo 1

En desacuerdo 2

Indeciso 3

De acuerdo 4

Totalmente de acuerdo 5

1 2 3 4 5

1 Considero que la gestión para realizar mi estadía fue oportuna. X

2 Mi participación en la organización fue altamente productiva. X

3 Pude aplicar los conocimientos teórico-práctico adquiridos en la UNAQ. x

4 La organización cuenta con las instalaciones adecuadas para la realización de la estancia.

X

5 El asesor dentro de la organización me orientó correctamente para el desarrollo de mis actividades.

X

6El asesor dentro de la universidad realizó un seguimiento efectivo de mis actividades en la estancia.

X

7 Las actividades encomendadas despertaron mi interés. X

8 La organización proporcionó los recursos adecuados durante mi estancia. X

9El giro de la organización es congruente con el ciclo de formación de mi carrera.

X

10 Me sentí seguro al realizar las actividades encomendadas. x

Comentarios generales:Esta empresa es una muy buena opción para realizar las estadías ya que te dejan trabajar en el avión, de este modo puedes aplicar los conocimientos que has aprendido y agilizas el manejo de las herramientas.

_____________________________Nombre y Firma del Estudiante

Page 22: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

FORMATO DEL PROFESOR DE LA UNAQ

NOMBRE DEL ALUMNO: Jorge Luis Flores Galván

EMPRESA: TechOps

NOMBRE DEL PROFESOR DE LA UNAQ: Jorge Rosales Olivares

CRITERIOSNo apto 1Deficiente 2Regular 3Bueno 4Excelente 5

EL ESTUDIANTE: 1 2 3 4 51 Mostró responsabilidad en las actividades asignadas X2 Fue puntual en la entrega de los avances X3 Se mantuvo en contacto constantemente con el

asesor de la UNAQ.X

4 Mostró disciplina durante su estancia en la organización; no se reportó ningún incidente por parte de la empresa.

X

5 Organiza su material de trabajo oportunamente X6 Aplica conocimientos teórico-prácticos en el desarrollo

de sus actividadesX

7 Distribuye su tiempo para asegurar que sus actividades se desarrollen oportunamente

X

8 Realizó las actividades encomendadas correctamente X9 Cubrió satisfactoriamente su programa de trabajo X

10 Mantuvo una actitud de orden y laboriosidad en el desarrollo de las actividades

X

Comentarios generales:

JORGE ENRIQUE ROSALES OLIVARESNombre y Firma del profesor UNAQ

Page 23: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

FORMATO DEL ASESOR TÉCNICO DE LA EMPRESA

NOMBRE DEL ALUMNO: Jorge Luis Flores GalvánEMPRESA: TechOps NOMBRE DEL ASESOR TÉCNICO DE LA EMPRESA: Andrés Salinas Bribiesca

CRITERIOSNo apto 1Deficiente 2Regular 3Bueno 4Excelente 5

EL ESTUDIANTE: 1 2 3 4 51 Domina el conocimiento técnico de su formación. X1 Demuestra un aprendizaje rápido en nuevas tareas. X2 Se adapta fácilmente al entorno y a cada actividad asignada. X

3Es capaz de aceptar críticas e identificar sus áreas de oportunidad.

X

4En las actividades asignadas demuestra innovación y mejora continua.

X

5 Es capaz de trabajar bajo presión. X6 Tolera la frustración y reacciona positivamente ante los retos. X7 Es capaz de trabajar en equipo. X8 Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. X9 Capacidad para organizar y planificar el tiempo. X

10 Se desenvuelve fácilmente en un segundo idioma. X

11Muestra habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.

X

12Es capaz de buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas.

X

13 Aporta soluciones creativas y apegadas a las normas. X

21 Es capaz para identificar, plantear y resolver problemas. X

22 Es capaz para tomar decisiones. X23 Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes. X

24 Demuestra compromiso con la calidad. X

25Demuestra compromiso con la preservación del medio ambiente.

X

26 Valora y respeta la diversidad y multiculturalidad. X

27 Hace evidente su compromiso ético. XComentarios generales:

__________________________Nombre y Firma del Asesor Técnico de la empresa

Page 24: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN

Con el propósito de conocer el logro de los objetivos que se esperan del alumno al prestar sus prácticas profesionales en su organización; le presentamos el siguiente cuestionario, agradeciendo de antemano el que lo conteste y nos lo haga llegar a la brevedad posible. El llenado debe ser a máquina y marcando con una X donde corresponda.

l. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN.

Nombre de la empresa o institución: TechOps

Nombre del supervisor del practicante: Porfirio Parra Solano

Puesto que ocupa: Supervisor de Equipo Embraer

Teléfono: 101 25 18 Ext:

ll. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO (A).

Carrera: TSU en mantto de aeronaves con especialidad en Motores y Planeadores

Nombre: Flores Galván Jorge Luis

apellido paterno apellido materno nombre(s)

III. CONOCIMIENTOS

1. ¿Demostró conocimientos relacionados con su profesión?

a) más de los necesarios b) suficientes c) escasos

2. Favor de indicar los conocimientos relacionados con su profesión que considera le faltan:

R= Más conocimiento sobre las partes y componentes de las aeronaves

3. ¿Demostró conocimientos ajenos a su profesión que le permitieron un mejor desempeño en sus prácticas?

a) Si b) No

Page 25: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

IV. HABILIDADES

4. En la actividad que desempeño, ¿Identifico problemas?

a) siempre b) algunas veces c) nunca d) no es necesario

5. ¿Propuso acciones para resolver alguno de los problemas identificados?

a) muy bien b) bien c) regular d) no propone

6. ¿Demostró capacidad para realizar trabajo en equipo?

a) muy bien b) bien c) regular d) no

7. ¿Tuvo la oportunidad de dirigir grupos de trabajo?

a) si b) no

8. ¿En su desempeño, demostró habilidades para dirigir grupos de trabajo?

a) muy bien b) bien c) regular d) no

9. ¿Demostró eficacia para el manejo del lenguaje oral?

a) muy bien b) bien c) regular d) pésimo

10. ¿Demostró eficacia para el manejo del lenguaje escrito?

a) muy bien b) bien c) regular d) pésimo

11. ¿Considera que manifestó iniciativa en su desempeño?

a) siempre b) algunas veces c) no demuestra

12.- ¿Identifica usted cualidades de liderazgo en el estudiante?

a) si b) no

13.- ¿Participó en actividades de investigación?

a) si b) no

14.- ¿Si la respuesta es si, las actividades que realizó se pueden clasificar como?

a) muy bien b) bien c) regular d) pésimo

Page 26: Memoria de Estadías TSU Mantto en Aviacion

lV. ACTITUDES

15. ¿Mostró respeto hacía la opinión de los demás?

a) siempre b) algunas veces c) nunca

16. ¿Fue capaz de aceptar sus errores, tomándolos como una crítica constructiva para mejorar?

a) siempre b) algunas veces c) nunca

17. ¿Presentó interés por aprender lo que no sabe?

a) siempre b) algunas veces c) nunca

18. ¿Asistió puntualmente a sus prácticas profesionales?

a) siempre b) algunas veces c) nunca

19. ¿Se adaptó a las normas de conducta que tiene establecidas la organización?

a) siempre b) algunas veces c) nunca

20.- ¿Demostró una actitud clara y ordenada en sus planteamientos?

a) muy bien b) bien c) regular

V. EVALUACION.

21. ¿Considera que el estudiante acreditó la práctica?

a) si b) no

Nombre y firma del supervisor:

Fecha: 25 de agosto del 2015