memoria anual 2008 servicio nacional de … · en coordinación con el viceministerio de turismo,...

54

Upload: vukhuong

Post on 08-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. �

MINISTERIO DE GOBIERNO

VICEMINISTERIO DE RÉGIMEN INTERIOR Y POLICÍA

MEMORIA INSTITUCIONAL

SENAMIG

GESTIÓN 2008

Pág. �

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

EDICIÓN:

JEFATURA DE RELACIONES PÚBLICASAlain W. Gonzales Barroso

JEFATURA DE NORMAS Y COORDINACIÓNLic. Luis Alberto Morales M.

SUPERVISIÓN:

ASESORÍA DE COMUNICACIÓN MIN. DE GOBIERNO

FOTOGRAFÍAS:

ARCHIVOS – SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓNMINISTERIO DE GOBIERNO

AV. ARCE N0. 2409

TELF. (0591-2) 2440466

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. �

Índice

Presentación 15Información General Misión – Visión 19Base Legal 20

I Dirección Nacional Ejecutiva – SENAMIG

1.- Direcciones Distritales 212.- Puntos Fronterizos e Intermedios por Departamentos 22

II Dirección Nacional de Extranjería y Pasaportes

1.- Pasaportes Emitidos 232.- Pasaportes Emitidos a Nivel Nacional 243.- Emisión de Pasaportes para Menores de Edad 254.- Emisión de Pasaportes por Genero 255.- Tramites Concluidos 266.- Cantidad y Tipo de Trámites Realizados en Bolivia 277.- Tramites para la Obtención de Ciudadanía 278.- Tramites Realizados en Direcciones Distritales 289.- Datos Comparativos de Gestiones Anteriores 2810.- Visas para Ciudadanos Estadounidenses 29

III Dirección Nacional de Inspectoria y Arraigos

1.- Flujo Migratorio en Puestos Fronterizos y Aeropuertos Internacionales 302.- Flujo Migratorio de Ciudadanos Bolivianos y Extranjeros 313.- Ingresos y Salidas de Bolivia 324.- Emigración de Ciudadanos Bolivianos 325.- Emigración de Ciudadanos Bolivianos por País de Destino 336.- Operativos Realizados 337.- Seguimientos y Verificaciones 348.- Arraigos y Desarraigos 349.- Arraigos y Desarraigos Presentados en las Direcciones Distritales 3510.- Desarraigos Temporales 3611.- Deportaciones Realizadas 3612.- Deportaciones Realizadas por Nacionalidad 37

Pág. �

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

IV. Dirección Nacional Jurídica

1.- Naturalizaciones Realizadas 382.- Naturalización de Personas por Convalidación y Voluntad Propia 393.- Procesos Administrativos y Judiciales 404.- Logros Alcanzados 40

V. Dirección Administrativa Financiera

1.- Servicios Generales 41

VI. Unidad Policial de Apoyo y Control Migratorio “UPACOM” 43

1.- Bolivianos Deportados 442.- Ciudadanos Bolivianos y Extranjeros Remitidos a la FELCC e INTERPOL 453.- Saldo Migratorio por País de Origen 464.- Objetivos SENAMIG 2009 – 2010 48

Direcciones Distritales a Nivel Nacional 49

1.- Anexos.

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. �

PANDO

BENI

LA PAZ

SANTA CRUZ

ORURO

SUCRE

POTOSICOCHABAMBA

TARIJA

Pág. �

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. �

Evo Cumple

Pág. �0

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

Ministro de Gobierno

Lic. Alfredo Rada Vélez

Pág. ��

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

Directora del SENAMIG

María René Quiroga Bonadona

Pág. ��

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

PRESENTACIÓN

En la Gestión 2008, nuestro trabajo fue enfocado en actividades relacionadas para mejorar la atención al usuario, la lucha contra la corrupción y el tráfico de influencias, con el objetivo de mejorar la imagen institucional del Servicio Nacional de Migración, dependiente del Ministerio de Gobierno.

En este entendido, entre las gestiones 2007-2008, se han ejecutado 38 procesos administrativos y judiciales, dentro de los cuales podemos mencionar hechos de corrupción detectados a ex funcionarios, Falsedad Material e Ideológica, Trata y Tráfico de Personas y Abuso de Autoridad. Estos procesos han tenido un seguimiento de parte de la Unidad Jurídica de nuestra institución ante el Ministerio Público y el órgano jurisdiccional.

Se han efectuado supervisiones y seguimientos a Distritales de Migración, Fronteras y Puntos Intermedios de control migratorio, de manera constante, sobre todo la Distrital de Santa Cruz, a la cual se le dispensó mayor atención por tratarse de una Distrital que tiene el mayor flujo migratorio, trámites de extranjería, emisión de pasaportes y otros.

La Dirección Nacional ha mantenido en casos necesarios, contactos directos con usuarios a fin de dar soluciones a problemas presentados, enmarcados siempre en mejorar la imagen institucional, de acuerdo al Proyecto Nacional de Cambio donde debe primar fundamentalmente la transparencia, celeridad y eficiencia.

Como parte de esta política se está trabajando en reuniones, seminarios y talleres con los servidores públicos que desempeñan funciones, para que éstos brinden buena atención, información fidedigna y completa.

Esta visión, también se reflejó en la atención de trámites de Extranjería demorados desde gestiones pasadas y con el objetivo, de otorgar al administrado una atención más eficiente se ha rediseñado el flujo de trámites.

Se ha logrado la coordinación con varias instituciones a través de reuniones, como ser los Ministerios de Salud, Trabajo el Viceministerio de Relaciones Exteriores y Cultos, la Dirección de Servicio Consular de la Cancillería, INTERPOL, la FELCC, la FELCN, Direcciones de Identificaciones, Asociación de Líneas aéreas, Comando Nacional de la Policía, Consulados, Cámara Hotelera, Asociación de Viajes y Turismo, para la ejecución de planes y programas relativos a los controles en operativos y otros relacionados con Migración.

Asimismo se participó en las reuniones como integrantes del Ejecutivo del Consejo Nacional del Refugiado (CONARE), para tratar casos de solicitantes de refugio y entrevistas con los mismos.

Pág. ��

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

En lo que respecta a la Ley de Migración, se está avanzando en su elaboración, la cual una vez concluida será previamente evaluada y enriquecida con Instituciones Estatales y Sociedad Civil, que intervienen de una forma u otra en la problemática migratoria; la cual se pondrá en consideración de nuestra Máxima Autoridad en primera instancia.

En coordinación con el Viceministerio de Turismo, se ha logrado implementar una Consultoría para la transcripción de Tarjetas Andinas de la Gestión 2006, lo cual generará mayor información del flujo migratorio.

Se suscribió un Acuerdo con la Dirección de Régimen Consular y el SENAMIG de “Facilitación del Procedimiento para Renovar Pasaportes a los Ciudadanos Bolivianos” que residen en el extranjero, con el objetivo del establecer entre las partes los tiempos que simplifiquen la verificación de datos, manteniendo de esa manera un intercambio fluido y permanente de información en los pasos que se identifican en el procedimiento.

A través de nuestro Señor Ministro Dr. Alfredo Rada Vélez, se está gestionando la obtención de recursos económicos, para la implementación del Sistema Integrado Nacional, que hará posible que se tenga comunicación e información inmediata con las Distritales y los Puestos de Control Fronterizos e Intermedios a través de una red nacional y la emisión de Pasaportes Personalizados a finales del año 2009 (como Primera Fase), de acuerdo a Normas Internacionales establecidas por la Organización de Aeronáutica Civil (OACI), el mismo que estará estrechamente enlazado con Arraigos, Desarraigos, Flujos Migratorios, Trámites de Extranjería, Cédulas de Extranjeros, etc.

Al ser Migración un tema que recién nuestro Gobierno ha priorizado su importancia, considero que nos encontramos en la etapa de innovar nuevas políticas de Estado, para fortalecer nuestro trabajo y avanzar con la implementación de tecnología apropiada, que permitirá modernizar el servicio que prestamos a nivel nacional.

La lucha contra la corrupción es una labor del día a día, puesto que nuestra meta no está pudiendo ser cumplida a cabalidad, por razones de que algunos ex servidores públicos y tramitadores, todavía continúan actuando de manera ilegal, lo que ha impedido que se logre en un 100% el principal objetivo de la actual administración: eliminar totalmente la corrupción del SENAMIG.

Estamos conscientes que se tiene un gran desafío para cambiar la imagen institucional y la actitud de algunos funcionarios, pero estamos seguros que con un trabajo perseverante y honesto podremos plasmar en realidad las propuestas y desafíos planteados y en un futuro próximo se cuente con una Institución fortalecida, basada en los principios del Proceso de Cambio y la Gestión de Gobierno que lleva adelante el Excelentísimo Señor Presidente Constitucional Dn. Evo Morales Ayma.

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

Deseo destacar y agradecer el apoyo, la colaboración y la confianza del Sr. Ministro de Gobierno Lic. Alfredo Rada Vélez, sin los cuales no hubiera sido posible llevar adelante la gestión que como revolucionaria y Servidora Pública me he propuesto.

Agradezco también a todo el personal que presta servicios en la institución a mi cargo, por su acompañamiento, esfuerzo y dedicación al trabajo que desarrollamos en beneficio de la población en general

Al presentar el Informe de la Gestión 2008, me permito reafirmar el compromiso político de esta Dirección, en la transformación de un Estado de acuerdo a la Nueva Constitución Política, con el objetivo de que las generaciones futuras puedan vivir en una Patria Digna, Libre y con Justicia Social.

María René Quiroga BonadonaDIRECTORA GRAL. EJEC. SENAMIG

La Paz, febrero de 2009

Pág. ��

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

INFORMACIÓN GENERAL

El Servicio Nacional de Migración - SENAMIG, es un órgano de estructura operativa, desconcentrada del Ministerio de Gobierno cuya fecha de creación fue el 4 de septiembre de 1998 mediante D.S. 25150.

MISIÓN

El Servicio Nacional de Migración tiene por misión institucional de regular, registrar y controlar el ingreso y salida de ciudadanos nacionales y extranjeros del territorio boliviano; además de administrar los regímenes de extranjería y naturalización dentro del Régimen Legal de Migración aprobado mediante D.S. 24423 de fecha 29 de noviembre de 1996.

El propósito principal de este organismo estatal es el de servir a la sociedad nacional y extranjera, orientando sus esfuerzos para lograr una legislación migratoria coherente, moderna y ágil enmarcada en la Constitución Política de Estado.

VISIÓN

El SENAMIG tiene como visión institucional posicionarse como una entidad organizada, capacitada, especializada, moderna y efectiva en el control migratorio, asumiendo con ética y profesionalismo la tarea encomendada por el Estado y la sociedad en su conjunto para erradicar la migración irregular y velar por el bienestar colectivo.

También aporta a la política de Seguridad Ciudadana y a la acción de los Derechos Humanos con participación de la sociedad civil organizada, en las acciones que realiza a través de sus diferentes unidades dependientes.

El presente documento es un referente descriptivo con el fin de informar y buscar la participación de la sociedad, sobre el trabajo realizado por el Servicio Nacional de Migración durante la gestión 2008.

Pág. �0

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

BASE LEGAL

El SENAMIG basa su accionar en dos Decretos Supremos con el objetivo de controlar el movimiento migratorio y turístico.

1.- El Decreto Supremo Nº 24423, del 29 noviembre 1996. “Régimen Legal de Migración”, cuyos objetivos son:

a) Establecer el Régimen Legal de Migración dentro del territorio boliviano.

b) Instituir la estructura orgánica del Servicio Nacional de Migración y determinar sus funciones.

Por lo tanto, el SENAMIG se constituye en el organismo operativo encargado de la administración y regulación de todos los asuntos relacionados con la inmigración y emigración.

2.- El Decreto Supremo No. 25150, del 4 de septiembre de 1998 crea el “Servicio Nacional de Migración”, establece la estructura organizacional y el respectivo funcionamiento de la institución.

Los Decretos mencionados otorgan al Servicio Nacional de Migración (SENAMIG) la facultad de ser un órgano público con competencia en el ámbito nacional, dependencia directa del Ministro de Gobierno y dependencia funcional del Vicemisterio de Régimen Interior y Policía.

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

DIRECCIÓN NACIONAL EJECUTIVA DEL SENAMIG

La Dirección Nacional Ejecutiva del SENAMIG tiene su oficina central en la ciudad de La Paz, donde se encuentran las Direcciones Nacionales de Extranjería y Pasaportes, Inspectoria y Arraigos, Jurídica y Administrativa, las mismas que cumplen sus funciones de forma coordinada con las Direcciones Distritales de todo el país.

Entre las principales funciones de la Dirección Nacional Ejecutiva, está el ejercicio de la representación legal del SENAMIG y establecer un trabajo coordinado a nivel interinstitucional con dependencias gubernamentales, privadas y ONG’s.

Asimismo, el Servicio Nacional de Migración conforma el nivel Ejecutivo de la Comisión Nacional del Refugiado (CONARE), junto al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y el Vice ministerio de Justicia, teniendo voz y voto en el procedimiento de elegibilidad de ciudadanos extranjeros que buscan obtener la condición de refugiados en nuestro país.

DIRECCIONES DISTRITALES PUNTOS FRONTERIZOS E INTERMEDIOS A NIVEL NACIONAL

El SENAMIG cuenta actualmente con 8 Direcciones Distritales ubicadas en capitales de departamento, 17 puntos de control fronterizo y 6 de control intermedios, además de la Dirección General.

En esta gestión los puntos fronterizos han sido fortalecidos con la dotación de equipos informáticos, material de escritorio e uniformes.

PUNTO FRONTERIZO BERMEJO - TARIJA

PUESTOS DE CONTROL FRONTERIZO EN TODA BOLIVIA

Pág. ��

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

PUNTOS FRONTERIZOS E INTERMEDIOS POR DEPARTAMENTO

DEPARTAMENTO PUESTO FRONTERIZO PUESTO INTERMEDIO

LA PAZ

Desaguadero Tiquina

Kasani Laja

Charaña

ORUROPisiga

Tambo Quemado

POTOSI

Abaroa Uyuni

Hito Cajones

Villazón

TARIJA

Yacuiba

Bermejo

Ibibobo

Campo Pajoso

STA. CRUZ Arroyo Concepción (Pto. Suárez) San Ignacio de Velasco

San Matías

BENIGuayaramerin Riberalta

Rurrenabaque

PANDOPuente Internacional

Puente de la Amistad

TOTAL 17 6

FUENTE: UNIDAD DE INSPECTORIA DE FRONTERAS

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

DIRECCION NACIONAL DE EXTRANJERIA Y PASAPORTES

Esta Dirección tiene como principal función controlar el estricto cumplimiento de las normas constitucionales, leyes y disposiciones que regulan el movimiento migratorio de ciudadanos bolivianos y extranjeros dentro de nuestro país.

La Dirección Nacional de Extranjería y Pasaportes se propuso brindar eficiencia en la atención de trámites referentes a la inmigración de ciudadanos extranjeros por orden de prelación.

PASAPORTES EMITIDOS

Los requisitos principales para la obtención por primera vez, de una libreta de pasaportes son: Cédula de identidad en buen estado y tres fotocopias simples de este documento, siendo éste un trámite personalísimo y previa verificación de arraigos.

La emisión de la Libreta de Pasaporte Boliviano se la realiza en estricto cumplimiento de los requisitos necesarios para la obtención de este documento de reconocimiento internacional, cumpliendo con la demanda de la ciudadanía.

EMISIÓN DE PASAPORTES EN LIBRETA

LIBRETAS DE PASAPORTE BOLIVIANO EMITIDAS EN LA GESTIÓN 2008

Pág. ��

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

BOLIVIA: PASAPORTES EMITIDOS A NIVEL NACIONAL (GESTIÓN 2008)

EMISIÓN DE PASAPORTES POR DIRECCIÓN DISTRITAL

La demanda de este documento internacional alcanzó la cantidad de 67.385 pasaportes en libreta. El pico más alto de esta demanda se registró en el primer trimestre.

En las Direcciones Distritales de Santa Cruz, Cochabamba y en La Paz, fue donde se concentró la mayor cantidad de emisiones, comprendiendo el 88% respecto del total a nivel nacional.

DIRECCION DISTRITAL / MES

La Paz Oruro Potosí Cbba. Sucre TarijaSta. Cruz

Beni PandoTotal /mes

Enero 1.509 304 89 2.175 230 178 2.882 126 66 7.559

Febrero 1.433 345 120 1.855 178 121 2.366 94 28 6.540

Marzo 1.302 323 83 1.898 158 70 2.253 81 30 6.198

Abril 1.402 226 76 1.958 193 108 2.174 118 36 6.291

Mayo 1.420 160 74 1.536 124 102 2.001 102 38 5.557

Junio 1.321 166 24 1.394 154 99 1.929 109 35 5.231

Julio 1.254 191 72 1.263 143 123 2.181 165 56 5.448

Agosto 1.066 162 53 1.246 118 87 1.724 94 27 4.577

Septiembre 1.461 170 72 1.511 113 76 857 49 9 4.318

Octubre 1.342 159 63 1.384 158 98 2.444 138 40 5.826

Noviembre 1.277 140 45 1.214 112 82 1.744 92 36 4.742

Diciembre 1.314 131 64 1.284 145 134 1.867 131 28 5.098

Total 16.101 2.477 835 18.718 1.826 1.278 24.422 1.299 429 67.385

DIRECCION DISTRITAL / MES

La Paz Oruro Potosí Cbba. Sucre TarijaSta. Cruz

Beni PandoTotal /mes

Enero 1.509 304 89 2.175 230 178 2.882 126 66 7.559

Febrero 1.433 345 120 1.855 178 121 2.366 94 28 6.540

Marzo 1.302 323 83 1.898 158 70 2.253 81 30 6.198

Abril 1.402 226 76 1.958 193 108 2.174 118 36 6.291

Mayo 1.420 160 74 1.536 124 102 2.001 102 38 5.557

Junio 1.321 166 24 1.394 154 99 1.929 109 35 5.231

Julio 1.254 191 72 1.263 143 123 2.181 165 56 5.448

Agosto 1.066 162 53 1.246 118 87 1.724 94 27 4.577

Septiembre 1.461 170 72 1.511 113 76 857 49 9 4.318

Octubre 1.342 159 63 1.384 158 98 2.444 138 40 5.826

Noviembre 1.277 140 45 1.214 112 82 1.744 92 36 4.742

Diciembre 1.314 131 64 1.284 145 134 1.867 131 28 5.098

Total 16.101 2.477 835 18.718 1.826 1.278 24.422 1.299 429 67.385

FUENTE: DIRECCIONES DISTRITALES

FUENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA DE EXTRANJERÍA & DIRECCIONES DISTRITALES SENAMIG

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

EMISIÓN DE PASAPORTES PARA MENORES DE EDAD

La cantidad de Libretas de Pasaportes emitidas para menores de edad fue 10.027.

Las Direcciones Distritales en las que se solicitó la mayor cantidad de LPB para menores de edad fueron Cochabamba y Santa Cruz, con un 23% y 45% respectivamente.

FUENTE: INFORME ANUAL 2008

EMISIÓN DE PASAPORTES POR GÉNERO

Es de destacar que durante el año 2008, el requerimiento de pasaportes en libreta por el sexo femenino fue mayor al requerido por el sexo masculino, emitiéndose 34.325 LPB para mujeres, equivalente al 51%.

Distrital Total

La Paz 1.994

Oruro 265

Potosí 105

Cbba. 2.365

Sucre 242

Tarija 195

Santa Cruz 4.555

Beni 242

Pando 64

Total 10.027

Distrital Total

La Paz 1.994

Oruro 265

Potosí 105

Cbba. 2.365

Sucre 242

Tarija 195

Santa Cruz 4.555

Beni 242

Pando 64

Total 10.027

IMPRESIÓN FOTOGRÁFICA A MENORES DE EDAD PARA OBTENCIÓN DE PASAPORTE EN LIBRETA

FUENTE: DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTRANJERÍA & DIRECCIONES DISTRITALES

FUENTE: INFORME ANUAL 2008

Pág. ��

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

TRÁMITES CONCLUIDOS

Entre algunas de las actividades rutinarias realizadas por esta entidad pública, podemos mencionar la firma de trámites de Objetos Determinados, Naturalizaciones, permanecías de 1 ó 2 años, y Residencias Temporales.

La Dirección Nacional de Extranjería y Pasaportes atendió trámites referentes a inmigración dando prioridad a trámites solicitados en gestiones anteriores.

BOLIVIA: CANTIDAD Y TIPO DE TRÁMITES REALIZADOS EN EL PAÍS

TIPO DE TRAMITE CANTIDAD

BOL POR MATRIMONIO 231

BOLIVIANO POR PADRES 540

DOBLE NACIONALIDAD 310

PRORROGA DE OBJETO DETERMINADO 3.630

PRORROGA DE TURISTA 1.949

RESIDENCIA PERMANENTE 562

RESIDENCIA PERMANENTE PARA RELIGIOSOS CATÓLICOS 137

RESIDENCIA PROVISIONAL PARA ESTUDIANTES C/S CONVENIO 160

RESIDENCIA TEMP. PARA CIUDADANO ARGENTINO 110

RESIDENCIA TEMP. DE 1 AÑO PARA RELIGIOSO CATÓLICO 113

RESIDENCIA TEMP. DE 2 AÑOS RELIGIOSOS CATÓLICO 177

RESIDENCIA TEMP. DE 2 AÑOS PARA MISIONEROS S/CONVENIO 365

RESIDENCIA TEMP. DE 2 AÑOS 1.073

RESIDENCIA TEMP.DE 1 AÑO 4.861

RESIDENCIA TEMP. ESTUDIANTES C/S CONVENIO 1 AÑO 449

RESIDENCIA TEMPORAL P/MENORES DE 18 AÑOS DE 2 AÑOS 152

TRASPASO DE RESIDENCIA 481

VISA DE CORTESÍA 163

VISA DE OBJETO DETERMINADO 808

OTROS 645

TOTAL 16.916

FUENTE: DIRECCIONES DISTRITALES Y DIREC. TÉC. DE EXTRANJERÍA

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

BOLIVIA: CANTIDAD Y TIPO DE TRÁMITES REALIZADOS EN BOLIVIA(GESTIÓN 2008)

Se concluyeron 16.916 trámites a nivel nacional. En lo que respecta a trámites para la obtención de ciudadanía boliviana, estos fueron atendidos en coordinación con la Dirección Nacional Jurídica en cumplimiento a la Constitución Política del Estado.

TRÁMITES PARA A LA OBTENCIÓN DE CIUDADANÍA

TIPO DETRÁMITE CANTIDADBoliviano por matrimonio Art.-38 231

Doble nacionalidad Art. 39 310

Boliviano por padres Art.-36 540

FUENTE: DIRECCIONES DISTRITALES Y DIREC. TÉC. DE EXTRANJERÍA

FUENTE: DIRECCIONES DISTRITALES Y DIREC. TÉC. DE EXTRANJERÍA

TRÁMITES ATENDIDOS EN VENTANILLAS DE SENAMIG

Pág. ��

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

TRÁMITES REALIZADOS EN DIRECCIONES DISTRITALES

Es necesario mencionar que en las Direcciones Distritales se atienden solamente trámites referidos a Objeto Determinado, Permanencias de Un año, Visas y Prórrogas de Turistas. El resto de los trámites por su delicadeza, son realizados en la Dirección Nacional, sin que esto signifique que el interesado tenga que trasladarse a la ciudad de La Paz.

TRÁMITES REALIZADOS EN DIRECCIONES DISTRITALES

(GESTION 2008)

Las Distritales que realizaron la mayor cantidad de trámites son las siguientes: Santa Cruz, Cochabamba y Sucre.

DATOS COMPARATIVOS

Entre la gestión 2006 y 2008 se puede apreciar un notable incremento en la cantidad de trámites concluidos. Como norma interna de SENAMIG los trámites son atendidos por orden de prelación. En algunos casos se pudo evidenciar la existencia de trámites retrasados desde el año 2000.

DIRECCION DISTRITAL

OBJ. DET. Y PRORROGAS

PT1VISA Y

PRORROGAS DE TURISTA

TOTAL

SANTA CRUZ 1.954 2.980 483 5.417

COCHABAMBA 653 680 392 1.725

TARIJA 143 60 26 229

POTOSI 237 203 49 489

BENI 193 64 221 478

PANDO 35 39 15 74

ORURO 58 27 33 118

SUCRE 15 312 175 502

TOTAL 3.288 4.365 1.379 9.032

DIRECCION DISTRITAL

OBJ. DET. Y PRORROGAS

PT1VISA Y

PRORROGAS DE TURISTA

TOTAL

SANTA CRUZ 1.954 2.980 483 5.417

COCHABAMBA 653 680 392 1.725

TARIJA 143 60 26 229

POTOSI 237 203 49 489

BENI 193 64 221 478

PANDO 35 39 15 74

ORURO 58 27 33 118

SUCRE 15 312 175 502

TOTAL 3.288 4.365 1.379 9.032

DETALLE 2006 2007 2008

TRÁMITES CONCLUIDOS 478 7.586 16.899

FUENTE: DIRECCIONES DISTRITALES TRÁMITES REALIZADOS EN DIRECCIONES DISTRITALES

FUENTE: MEMORIA ANUAL 2007 E INFORME ANUAL 2008

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

VISAS PARA CIUDADANOS ESTADOUNIDENSES.

En cumplimiento al D.S. 28997 y en término de reciprocidad entre países, a partir del año 2007 se estableció que ciudadanos estadounidenses soliciten la Visa de turismo para el ingreso al territorio boliviano.

SOLICITUD DE VISA DE CIUDADANOS ESTADOUNIDENSES POR DIRECCION DISTRITAL

A nivel nacional fueron atendidas 7.962 solicitudes de Visas. La oficina central en la ciudad de La Paz recibió la mayor cantidad de estas solicitudes.

DATOS COMPARATIVOS

Pese a que en su momento esta decisión fue cuestionada, los datos nos demuestran que la misma no influyó negativamente en la cantidad de ciudadanos Estadounidenses que solicitaron el ingreso a nuestro país. La emisión de visas de turista para ciudadanos estadounidenses se hizo efectiva a partir del 1 de diciembre del 2007, en Consulados de Bolivia en el Exterior, Aeropuertos y Puntos Fronterizos de Bolivia

DIR. DIST / MES

LA PAZSTA.

CRUZORURO POTOSÍ CBBA SUCRE TARIJA PANDO BENI TOTAL/MES

Enero 370 - - 53 4 - 4 - - 431

Febrero 454 - - 60 5 - 1 - - 520

Marzo 668 - - 107 6 - 5 2 3 791

Abril 627 - - 87 7 1 13 - 2 737

Mayo 686 - - 85 12 - 16 1 1 801

Junio 1.029 - - 103 3 - 3 - - 1.138

Julio 1.204 - - 161 2 - 5 - 1 1.373

Agosto 504 - 5 38 3 - 5 2 - 557

Septiembre 323 - - 23 3 - - 1 2 352

Octubre 329 54 6 31 3 5 - - 1 429

Noviembre 206 83 - 31 8 - - - 3 331

Diciembre 338 110 - 44 9 - - 1 - 502

Total/ Distrital 6.738 247 11 823 65 6 52 7 13 7.962

DIR. DIST / MES

LA PAZSTA.

CRUZORURO POTOSÍ CBBA SUCRE TARIJA PANDO BENI TOTAL/MES

Enero 370 - - 53 4 - 4 - - 431

Febrero 454 - - 60 5 - 1 - - 520

Marzo 668 - - 107 6 - 5 2 3 791

Abril 627 - - 87 7 1 13 - 2 737

Mayo 686 - - 85 12 - 16 1 1 801

Junio 1.029 - - 103 3 - 3 - - 1.138

Julio 1.204 - - 161 2 - 5 - 1 1.373

Agosto 504 - 5 38 3 - 5 2 - 557

Septiembre 323 - - 23 3 - - 1 2 352

Octubre 329 54 6 31 3 5 - - 1 429

Noviembre 206 83 - 31 8 - - - 3 331

Diciembre 338 110 - 44 9 - - 1 - 502

Total/ Distrital 6.738 247 11 823 65 6 52 7 13 7.962

DETALLE 2006 2007 2008

VISAS EMITIDAS - 1304 7962

FUENTE: DIRECCIONES DISTRITALES & DIRECCIÓN TÉC. DE EXTRANJERÍA

FUENTE: MEMORIA ANUAL 2007 E INFORME ANUAL 2008

SOLICITUD DE VISAS DE CIUDADANOS NORTEAMERICANOS

Pág. �0

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

DIRECCIÓN NACIONAL DE INSPECTORIA Y ARRAIGOS

Está Dirección es la encargada de planificar, ejecutar y supervisar programas que posibiliten el más óptimo control de extranjeros que se encuentran en tránsito por el territorio nacional y de los que gocen de permanencia temporal o radicatorias, además de resolver mediante Resoluciones Motivadas la expulsión de extranjeros que se encuentren en situación irregular

La Dirección Técnica de Inspectoria y Arraigos con apoyo de la Unidad Policial de Apoyo y Control Migratorio UPACOM realizaron 2.478 operativos a nivel nacional.

FLUJO MIGRATORIO EN PUESTOS FRONTERIZOS Y AEROPUERTOS INTERNACIONALES

A diferencia de años anteriores, la gestión 2008 se caracterizó por una gran cantidad de ciudadanos bolivianos que retornaron a nuestro país después de realizar diferentes actividades como ser turismo, estudios y/o trabajo.

OPERATIVO RUTINARIO REALIZADO POR INSPECTORES DE MIGRACIÓN

REGISTRO MIGRATORIO EN AEROPUERTO

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

REGISTRO DE FLUJO MIGRATORIO POR MES, SEGÚN DATOS DE PUESTOS FRONTERIZOS Y AEROPUERTOS DE USO INTERNACIONAL

FLUJO MIGRATORIO DE CIUDADANOS BOLIVIANOS Y EXTRANJEROS

FUENTE: DIRECCIÓN DE INSPECTORIA Y ARRAIGOS & DIRECCIONES DISTRITALES SENAMIG

Durante el Tercer Trimestre del 2008 se registró una mayor cantidad en el flujo de ciudadanos extranjeros a territorio boliviano.

Por otro lado, entre los meses de septiembre a diciembre (meses considerados temporada alta en el flujo migratorio), se registró una mayor cantidad de salida de ciudadanos bolivianos.

MESINGRESO SALIDA

NACIONALES EXTRANJEROSTOTAL GRAL.

NACIONALES EXTRANJEROSTOTAL GRAL.

ENERO 70.602 82.428 153.030 87.621 41.970 129.591

FEBRERO 46.127 70.557 116.684 64.869 42.401 107.270

MARZO 43.336 68.538 111.874 63.207 41.295 104.502

ABRIL 44.427 73.294 117.721 58.611 35.324 93.935

MAYO 43.117 62.274 105.391 54.104 39.610 93.714

JUNIO 48.917 59.429 108.346 58.322 37.919 96.241

JULIO 65.686 76.876 142.562 74.507 41.469 115.976

AGOSTO 38.180 60.139 98.319 44.539 37.348 81.887

SEPTIEMBRE 42.197 57.825 100.022 51.916 27.963 79.879

OCTUBRE 38.431 47.948 86.379 49.062 27.075 76.137

NOVIEMBRE 44.801 45.651 90.452 54.032 26.206 80.238DICIEMBRE 44.889 26.761 71.650 54.975 26.104 81.079

TOTAL 570.710 731.720 1.302.430 715.765 424.684 1.140.449

FUENTE: DIRECCIÓN DE INSPECTORÍA Y ARRAIGOS & DIRECCIONES DISTRITALES SENAMIG

FUENTE: DIRECCIÓN DE INSPECTORÍA Y ARRAIGOS & DIRECCIONES DISTRITALES SENAMIG

INGRESO DE CIUDADANOS EXTRANJEROS Y BOLIVIANOS EN AEROPUERTO

Pág. ��

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

INGRESOS Y SALIDAS DE BOLIVIALos documentos primordiales para el ingreso de ciudadanos extranjeros a Bolivia son: Documento Nacional de Identidad (D.N.I.) y/o Pasaporte vigente y la Tarjeta Migratoria debidamente llenada.

El ingreso de ciudadanos extranjeros a Bolivia guarda relación con el grupo al cual pertenece su país de origen, en cumplimiento al Decreto Supremo 27150.

El control de ingresos y salidas o último punto de registro, es realizado en los puestos fronterizos y en los Aeropuertos de uso Internacional de Bolivia.

En el caso de los puntos intermedios de control migratorio, su función principal es revisar estrictamente la documentación a ciudadanos que se encuentran en tránsito, con el objeto de controlar en el flujo migratorio. EMIGRACIÓN DE CIUDADANOS BOLIVIANOS

Los países que gozaron de mayor preferencia en el destino de nuestros compatriotas fueron España y Estados Unidos con un 19,6% y 16,4% respecto al total de salidas registradas por el SENAMIG.

En el caso de América del Sur, los países de mayor destino fueron Perú, Brasil, Argentina y Chile, con un 49% del total de salidas registradas durante esta gestión.

EMIGRACIÓN DE CIUDADANOS BOLIVIANOS POR PAÍS DE DESTINO

PAÍS DE DESTINO CANTIDADESPAÑA 17.669

EE.UU. 14.809

PERÚ 14.248

BRASIL 13.280

ARGENTINA 7.918

CHILE 8.550

OTROS 13.761

TOTAL 90.235

PAÍS DE DESTINO CANTIDADESPAÑA 17.669

EE.UU. 14.809

PERÚ 14.248

BRASIL 13.280

ARGENTINA 7.918

CHILE 8.550

OTROS 13.761

TOTAL 90.235

CONTROL MIGRATORIO REALIZADO EN AEROPUERTO

SALIDA DE CIUDADANOS BOLIVIANOS POR AEROPUERTO

FUENTE: UNIDAD DE CÓMPUTO SENAMIG

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

EMIGRACIÓN DE CIUDADANOS BOLIVIANOS POR PAÍS DE DESTINO

Además de los países de destino mencionados anteriormente, entre otros países preferidos por ciudadanos bolivianos se pueden destacar Costa Rica, Alemania, República Dominicana y China con un 15 % del total de salidas registradas.

OPERATIVOS REALIZADOS

Entre las tareas reiterativas que realiza esta dirección se encuentra la ejecución de operativos, además del seguimiento y/o verificaciones domiciliarias para trámites de extranjería.

OPERATIVOS REALIZADOS POR DEPARTAMENTOS(GESTION 2008)

TIPO DE OPERATIVO POR DEPARTAMENTO

SENAMIG LA PAZ

CBBA. STA. CRUZ ORURO POTOSÍ TARIJA SUCRE BENI PANDO TOTAL

CONTROL TRANCAS Y FRONTERAS

24 12 14 30 46 776 2 6 8 918

CONTROL TERMINALES, CALLES Y AVENIDAS

45 4 39 31 77 80 17 183 4 480

CONTROL ALOJAMIENTOS, HOTELES Y HOSTALES

25 19 22 28 70 139

29 176

9 517

CONTROL FERIAS, ENTRADAS Y FESTIVALES

17 10 20 29 49

19 11

2

- 157

CONTROL EMPRESAS CENTROS EDUCATIVOS Y OTROS OPERATIVOS

7 22 9 7 25

34 23

2

2 131

CONTROL LENOCINIOS, CENTROS NOCTURNOS Y NIGTH CLUBS

7 17 7 30 28

26 6

150

4 275

TOTAL 125 84 111 155 295 1.074 88 519 27 2.478

TIPO DE OPERATIVO POR DEPARTAMENTO

SENAMIG LA PAZ

CBBA. STA. CRUZ ORURO POTOSÍ TARIJA SUCRE BENI PANDO TOTAL

CONTROL TRANCAS Y FRONTERAS

24 12 14 30 46 776 2 6 8 918

CONTROL TERMINALES, CALLES Y AVENIDAS

45 4 39 31 77 80 17 183 4 480

CONTROL ALOJAMIENTOS, HOTELES Y HOSTALES

25 19 22 28 70 139

29 176

9 517

CONTROL FERIAS, ENTRADAS Y FESTIVALES

17 10 20 29 49

19 11

2

- 157

CONTROL EMPRESAS CENTROS EDUCATIVOS Y OTROS OPERATIVOS

7 22 9 7 25

34 23

2

2 131

CONTROL LENOCINIOS, CENTROS NOCTURNOS Y NIGTH CLUBS

7 17 7 30 28

26 6

150

4 275

TOTAL 125 84 111 155 295 1.074 88 519 27 2.478

FUENTE: INFORME ANUAL 2008

FUENTE: DIRECCIÓN DE INSPECTORÍA Y ARRAIGOS & DIRECCIONES DISTRITALES SENAMIG

OPERATIVO DE CONTROL MIGRATORIO REALIZADO EN TRANCAS

Pág. ��

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

SEGUIMIENTOS Y VERIFICACIONES

En lo que se refiere a Seguimiento y Verificaciones, a nivel nacional se realizaron 1.617 trabajos de este tipo, cuya mayor cantidad fueron en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre y Tarija.

SEGUIMIENTOS Y VERIFICACIONES REALIZADAS POR DEPARTAMENTOS

ARRAIGOS Y DESARRAIGOS

El Arraigo es la medida preventiva dictaminada por el Juez Competente que impide a la persona abandonar el país.

ARRAIGOS Y DESARRAIGOS POR DIRECCIONES DISTRITALESDEPARTAMENTO ARRAIGOS DESARRAIGOS

LA PAZ 1.312 354

SANTA CRUZ 1.398 238

COCHABAMBA 1.182 282

SUCRE 198 38

POTOSI 290 32

TARIJA 261 45

ORURO 352 71

BENI 137 4

PANDO 44 6

EXTRANJEROS 126 32

TOTAL 5.300 1.102

DEPARTAMENTO ARRAIGOS DESARRAIGOS

LA PAZ 1.312 354

SANTA CRUZ 1.398 238

COCHABAMBA 1.182 282

SUCRE 198 38

POTOSI 290 32

TARIJA 261 45

ORURO 352 71

BENI 137 4

PANDO 44 6

EXTRANJEROS 126 32

TOTAL 5.300 1.102

TIPO DE SEGUIMIENTO Y/O VERIFICACIÓN / DEPARTAMENTO

LA PAZ CBBA STA. CRUZ ORURO POTOSÍ TARIJA SUCRE BENI PANDO TOTAL

DEPORTACIONES Y CUSTODIAS 284 21 25 16 17 24 23 0 33 443

VERIFICACION DE OBJETOS DETERMINADOS

25 0 0 9 149 14 110 1 20 328

VERIFICACION DOMICILIARIA 134 289 183 30 18 126 20 4 0 804

SEGUIMIENTO DE DENUNCIAS 17 7 0 9 1 5 0 1 2 42

TOTAL 460 317 208 64 185 169 153 6 55 1617

FUENTE: DIRECCIÓN DE INSPECTORÍA Y ARRAIGOS & DIRECCIONES DISTRITALES SENAMIG

FUENTE: DIRECCIÓN DE INSPECTORÍA Y ARRAIGOS & DIRECCIONES DISTRITALES SENAMIG

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

Los trámites de arraigos y desarraigos son realizados en cada Dirección Distrital e introducidos en el Sistema “Kunanma Kunank´a” de igual manera se aplica el módulo de consulta a nivel nacional “Amallunku”, los mismos permiten a la Jefatura de Cómputo de SENAMIG centralizar este tipo de información.

ARRAIGOS Y DESARRAIGOS PRESENTADOS EN LAS DIRECCIONES DISTRITALES

Se realizaron 5.300 arraigos y 1.102 desarraigos en todo el país, siendo las distritales del eje troncal del país (Santa Cruz, La Paz y Cochabamba), las que registraron el mayor número de casos.

La verificación de arraigos y desarraigos en el caso de las Libreta de Pasaporte Boliviano (LPB), es el primer paso para obtener este documento.

Por otra parte, la verificación de arraigos o desarraigos es realizada en la ventanilla correspondiente en cada Dirección Distrital o la Nacional.

DIRECCIÓN NACIONAL DE INSPECTORÍA Y ARRAIGOS & DIRECCIONES DISTRITALES SENAMIG

VERIFICACIÓN DE ARRAIGOS Y/O DESARRAIGOS

Pág. ��

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

DESARRAIGOS TEMPORALES

Los desarraigos temporales son dictaminados por el juez competente y son registrados por la jefatura de arraigos y desarraigos de SENAMIG.

DESARRAIGOS TEMPORALES

(GESTION 2008)

DEPORTACIONES REALIZADAS

La Dirección Nacional de Inspectoria y Arraigos ante el incumplimiento de cualquiera de las causales señaladas en el Capítulo VII, Artículo 48 del Decreto Supremo 24423, procede a la deportación de ciudadanos extranjeros. Actualmente el ingreso ilegal a territorio boliviano, la permanencia irregular e injustificada y el comercio ilícito son las principales causas para la expulsión de ciudadanos extranjeros, lo cual muestra un claro control migratorio apoyado estrictamente a las normas vigentes.

DEPORTACIONES REALIZADAS POR NACIONALIDAD PAISMES ARGENTINA BRASIL CHILE CHINA COLOMBIA ECUADOR PERUANA OTROS TOTAL

ENERO - 1 - 1 - - 4 3 9 FEBRERO - 1 1 - - - 3 6 11 MARZO 1 - - - - 2 9 1 13 ABRIL 3 2 4 - 1 - 15 3 28 MAYO 1 - - - 1 - 3 4 9 JUNIO - 3 2 - - - 5 3 13 JULIO 4 1 1 4 - - 9 - 19 AGOSTO 7 - 1 18 2 - 54 1 83 SEPTIEMBRE - - 2 - - - 8 1 11 OCTUBRE - - - 14 - 2 4 2 22 NOVIEMBRE 1 4 - 32 1 1 5 - 44 DICIEMBRE - - - 9 2 - 3 - 14 TOTAL 17 12 11 78 7 5 122 24 276

PAISMES ARGENTINA BRASIL CHILE CHINA COLOMBIA ECUADOR PERUANA OTROS TOTAL

ENERO - 1 - 1 - - 4 3 9 FEBRERO - 1 1 - - - 3 6 11 MARZO 1 - - - - 2 9 1 13 ABRIL 3 2 4 - 1 - 15 3 28 MAYO 1 - - - 1 - 3 4 9 JUNIO - 3 2 - - - 5 3 13 JULIO 4 1 1 4 - - 9 - 19 AGOSTO 7 - 1 18 2 - 54 1 83 SEPTIEMBRE - - 2 - - - 8 1 11 OCTUBRE - - - 14 - 2 4 2 22 NOVIEMBRE 1 4 - 32 1 1 5 - 44 DICIEMBRE - - - 9 2 - 3 - 14 TOTAL 17 12 11 78 7 5 122 24 276

SEMESTRE CANTIDAD

ENERO A JUNIO 14

JULIO A DICIEMBRE 22

TOTAL 36

FUENTE: DIRECCIÓN DE INSPECTORÍA Y ARRAIGOS

FUENTE: DIRECCIÓN DE INSPECTORÍA Y ARRAIGOS & DIRECCIONES DISTRITALES SENAMIG

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

276 ciudadanos extranjeros fueron deportados por permanecía irregular y/o ejercicio laboral sin autorización previa, los cuales fueron los motivos de deportación más frecuentes en esta gestión.

DEPORTACIONES REALIZADAS POR NACIONALIDAD

FUENTE: DIRECCIÓN DE INSPECTORÍA Y ARRAIGOS & DIRECCIONES DISTRITALES

EXTRANJEROS DETECTADOS EN CONDICIONES IRREGULARES

Pág. ��

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

DIRECCIÓN NACIONAL JURÍDICA

La Dirección Jurídica dentro del Régimen Legal de Migración y normas reglamentarias, brinda asesoramiento y análisis legal a la Dirección Ejecutiva, también a Direcciones Nacionales y Distritales del SENAMIG a través de acciones y objetivos específicos.

El trabajo principal de esta Dirección se refiere a la elaboración de Resoluciones Administrativas para otorgar naturalizaciones conforme a los Artículos 36, 37 y 38 de la Constitución Política del Estado.

NATURALIZACIONES REALIZADAS

Conforme al Artículo 36 de la C.P.E., se realizaron 540 naturalizaciones a ciudadanos extranjeros por ser hijos de padres Bolivianos. Los principales interesados en adquirir la ciudadanía boliviana a través de este tipo de trámite, fueron ciudadanos (as) argentinos (as).

En lo que respecta a ciudadanos (as) extranjeros (as) que adquirieron el estatus de casado con un (una) ciudadano (a) boliviano (a), fueron de 291 naturalizaciones en cumplimiento al Art. 38 de la C.P.E.

NATURALIZACIONES REALIZADAS SEGÚN ART. 36 Y 38

ASESORAMIENTO BRINDADO EN DIRECCIÓN JURÍDICA

FUENTE: DIRECCIÓN JURÍDICA SENAMIG

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

NATURALIZACIÓN DE PERSONAS POR CONVALIDACIÓN Y VOLUNTAD PROPIA

Con relación al Art. 37 de la C.P.E., la ciudadanía boliviana puede ser adquirida de dos formas:

a) Acogiéndose al convenio de doble nacionalidad existente entre Bolivia y España. b) Por voluntad propia.

Muchos ciudadanos extranjeros establecieron su residencia en nuestro país antes de que se comience a aplicar el Decreto de Régimen Migratorio, por esta razón se viene aplicando la convalidación de la nacionalidad boliviana conforme al Art. 38 de la C.P.E.

NATURALIZACIÓN DE PERSONAS POR CONVALIDACIÓN O VOLUNTAD PROPIA

TIPO DE NACIONALIDAD CANTIDAD

Convalidaciones 14

Resolución Administrativa Bol.

– Esp. (ART. 37 C.P.E.)13

TOTAL 27

TIPO DE NACIONALIDAD CANTIDAD

Convalidaciones 14

Resolución Administrativa Bol.

– Esp. (ART. 37 C.P.E.)13

TOTAL 27

FUENTE: DIRECCIÓN JURÍDICA SENAMIG

INFORMACIÓN BRINDADA SOBRE TRÁMITES DE NATURALIZACIÓN

Pág. �0

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

En el proceso de lucha frontal contra la corrupción, la actual administración del Servicio Nacional de Migración a través de la Dirección Nacional Jurídica llevó a cabo procesos administrativos contra ex funcionarios y en otros procesos judiciales remitidos al Ministerio Publico para su correspondiente investigación.

PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES (GESTIÓN 2008)

LOGROS ALCANZADOS

El trabajo del Servicio Nacional de Migración se enmarcó en el respeto de los Derechos Humanos de los migrantes y la lucha contra la corrupción. En el marco de estos dos ejes transversales, durante la gestión 2008 los principales logros alcanzados fueron:

PRegularización de 288 trabajadores extranjeros irregulares (en su mayoría peruanos), en las zonas francas de la ciudad de El Alto y Patacamaya.

PInspecciones constantes a las Direcciones Distritales, con la finalidad de brindar asesoramiento legal y apoyo técnico por esta Dirección.

PTrabajo y lucha constante contra la corrupción al Interior del SENAMIG y Direcciones Distritales.

PCapacitación a Directores Distritales, Jefes de unidades y funcionarios a Nivel Nacional, como también a la Unidad Policial de Apoyo al Control Migratorio.

TIPO DE PROCESO CANTIDAD

ADMINISTRATIVOS 7

JUDICIALES 31

TOTAL 38

FUENTE: DIRECCIÓN JURÍDICA SENAMIG

ANÁLISIS DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

REGULARIZACIÓN DE SÚBDITOS PERUANOS

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA

La principal función de la Dirección Administrativa Financiera es la de aplicar y administrar los sistemas financieros y no financieros de la ley 1178, para un adecuado desenvolvimiento del SENAMIG.

La atención a las necesidades operacionales de la Dirección General Ejecutiva y de las diferentes Direcciones Distritales implican una eficiente ejecución del presupuesto asignado por el Ministerio de Gobierno.

La Dirección Administrativa Financiera coordina con la Dirección General de Asuntos Administrativos del Ministerio de Gobierno, los contratos de servicios en oficinas Distritales.

De igual forma, el proceso de adquisición de bienes de uso y de consumo es realizado por esta Dirección conforme al Reglamento de Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios.

En esta gestión se realizaron talleres de capacitación en temas de controles internos y procedimientos administrativos dirigidos a funcionarios de SENAMIG de las diferentes Direcciones Distritales.

SERVICIOS GENERALES

La Jefatura de Servicios Generales durante la gestión 2008 canalizó activos fijos, uniformes de trabajo y equipos de computación a nivel nacional con el fin de dotar con medios informáticos modernos a Direcciones Distritales y puntos fronterizos.

DOTACIÓN DE MATERIAL Y EQUIPO DE TRABAJO A VENTANILLAS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

DOTACIÓN DE MOBILIARIO A DIRECCIONES DISTRITALES

Pág. ��

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

La Dirección Administrativa Financiera del Servicio Nacional de Migración ha presentado como resultados inmediatos:

La implementación del Circuito Cerrado para un mejor control del personal en la Dirección Nacional y en la Dirección Distrital de Santa Cruz.

Rediseño del flujo de trámites, con el objetivo de prestar una atención personalizada al público y asesorar en casos que ameritan el proceso de tramitación.

Seguimiento a trámites relacionados con todas las Direcciones dependientes de la Dirección Nacional.

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

UNIDAD POLICIAL DE APOYO Y CONTROL MIGRATORIO“UPACOM”

La Unidad Policial de Apoyo y Control Migratorio “UPACOM”

tiene el objetivo de coordinar y apoyar en labores operativas y

técnicas a la Dirección Nacional de Inspectoria y Arraigos, para

trabajos en Direcciones Distritales, aeropuertos, y en oficinas

fronterizas de Migración. Sus principales tareas son:

a. Acompañamiento en las expulsiones de ciudadanos extranjeros en situación irregular.

b. Remisiones a las Unidades de Investigación.

c. Participación en la ejecución de Planes Operativos (Comando General de Policía y

Comandos Departamentales de Policía).

d. Apoyo en el Control migratorio de ciudadanos nacionales y extranjeros, en fronteras

terrestres y aeropuertos.

e. Acompañamiento en el Control de extranjeros en alojamientos, hoteles, residenciales,

hostales, bares, cantinas, restaurantes, pub,´s, festivales folklóricos, conciertos y

centros nocturnos.

f. Operativos de control de documentación a ciudadanos extranjeros establecidos

legalmente en universidades, institutos, empresas, clubes deportivos y otros.

g. Controles rutinarios en diferentes arterias de la ciudad (avenidas, calles, callejones,

parques, ferias, campos deportivos y mercados), de manera conjunta con inspectores

del SENAMIG.

CONTROL MIGRATORIO REALIZADO POR UPACOM

Pág. ��

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

La Unidad Policial de Control Migratorio UPACOM, cuenta con personal efectivo en cada Dirección Distrital y punto fronterizo, además de aeropuertos de uso internacional.

BOLIVIANOS DEPORTADOS.

Muchos compatriotas decidieron emigrar a tierras ajenas arriesgando su seguridad jurídica, al no contar con documentos legales de permanencia en los países de destino que eligieron. A consecuencia de la agudización de los operativos migratorios en los países de destino, nuestros connacionales han sido deportados de acuerdo al siguiente cuadro:

BOLIVIANOS DEPORTADOS POR PAÍS DE RESIDENCIA(GESTIÓN 2008)

PAÍS CANTIDADALEMANIA 3

BRASIL 1

ESPAÑA 196

ITALIA 6

MÉXICO 2

PORTUGAL 1

SUECIA 2

EE.UU. 58

TOTAL 269

OPERATIVOS CONJUNTOS ENTRE UPACOM Y EL PERSONAL DEL SENAMIG

FUENTE: UPACOM

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

CIUDADANOS BOLIVIANOS Y EXTRANJEROS REMITIDOS A LA FUERZA ESPECIAL CONTRA EL CRIMEN (FELCC) Y POLICIA INTERNACIONAL (INTERPOL)

El trabajo de UPACOM respecto al tratamiento de ciudadanos extranjeros y nacionales es también coordinado con INTERPOL, FELCN y la FELCC en los casos cuya circunstancia así lo amerita, realizando de esta manera un trabajo de acción directa.

Es así que la mayor cantidad de ciudadanos remitidos a estas dependencias fueron ciudadanos bolivianos y peruanos.

CIUDADANOS BOLIVIANOS Y EXTRANJEROS

REMITIDOS A INTERPOL Y FELCC

Nº NACIONALIDAD CANTIDAD1 BOLIVIANOS 26

2 CHINOS 4

3 COREANOS 2

4 COLOMBIANOS 1

5 ECUATORIANOS 1

6 FRANCESES 1

7 PARAGUAYOS 1

8 PERUANOS 11

TOTAL 47

FUENTE: UPACOMOPERATIVOS CONJUNTOS ENTRE UPACOM Y EL PERSONAL DEL SENAMIG

FUENTE: UPACOM

Pág. ��

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

SALDO MIGRATORIO POR PAÍSES DE ORIGEN

La diferencia entre el ingreso y salida de ciudadanos extranjeros constituye el saldo migratorio, el cual es un indicador que ha sido desarrollado en el SENAMIG. Este indicador tiene dos significaciones en el caso de ser positivo y dos significaciones en el caso de ser negativo.

En caso del saldo migratorio positivo, en términos generales significa el interés de ciudadanos extranjeros en visitar nuestro país; en términos específicos el saldo migratorio positivo por país de origen representa a los ciudadanos extranjeros que buscan residir en Bolivia de forma regular y en algunos casos de manera irregular.

En caso de que el saldo migratorio sea negativo, en términos generales significa que ciudadanos extranjeros que residían en nuestro país de manera regular o irregular, hayan decidido en la actualidad abandonar Bolivia; en términos específicos expresa que ciudadanos que ingresaron de manera ilegal a Bolivia salieron de nuestro país a través de la deportación.

SALDO MIGRATORIO POR PAÍS DE ORÍGEN

Nº PAIS TOTAL INGRESOS

TOTAL SALIDAS

SALDO MIGRATORIO

1 ARGENTINA 112.330 69.048 43.282

2 CHILE 58.989 41.445 17.544

3 PARAGUAY 14.562 13.435 1.127

4 URUGUAY 3.706 5.087 - 1.381

5 BRASIL 39.810 40.448 - 638

6 VENEZUELA 4.537 4.392 145

7 COLOMBIA 9.593 8.168 1.425

8 ECUADOR 4.528 3.905 623

9 PERU 278.725 97.468 181.257

10 EE.UU. 37.170 29.014 8.156

11 MEXICO 7.267 16.052 - 8.785

12 CANADA 8.715 8.144 571

13 CUBA 4.081 3.745 336

14 ESPAÑA 21.291 77.676 - 56.385

15 ITALIA 8.630 6.095 2.535

16 FRANCIA 19.951 18.741 1.210

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

Nº PAIS TOTAL INGRESOS

TOTAL SALIDAS

SALDO MIGRATORIO

17 ALEMANIA 17.493 16.684 809 18 INGLATERRA 10.410 10.476 - 66 19 HOLANDA 5.628 6.176 - 548 20 SUECIA 2.855 2.267 588 21 SUIZA 5.676 6.400 - 724 22 BELGICA 4.549 4.320 229 23 POLONIA 2.283 2.436 - 153 24 REP. CHECA 1.145 1.153 - 8 25 DINAMARCA 1.836 1.186 650 26 AUSTRALIA 10.087 11.071 - 984 27 AUSTRIA 2.218 3.273 - 1.055 28 JAPON 6.730 6.810 - 80 29 CHINA 730 229 501 30 KOREA 1.796 1.912 - 116 31 IRLANDA 4.522 4.397 125 32 NVA. ZELANDA 2.772 2.899 - 127 33 GUATEMALA 1.495 1.804 - 309 34 FINLANDIA 592 675 - 83 3536

NORUEGA 1.675 1.504 171 SUD AFRICA 370 355 15

37 PANAMA 980 1.007 - 27 38 RUSIA 490 750 - 260 39 COSTA RICA 977 827 150 40 DOMINICANA 536 417 119 41 TAIWAN 379 322 57 42 GROACIA 41 68 - 27 43 TURQUIA 409 331 78 44 GRECIA 445 423 22 45 NIGERIA 53 10 43 46 FILIPINAS 203 237 - 34 47 ISRAEL 4.660 5.045 - 385 48 SALVADOR 296 357 - 61 49 PORTUGAL 1.161 625 536 50 HONDURAS 362 585 - 223 51 ESCOCIA 178 391 - 213 52 HAITI 23 14 9 53 ESLOVAQUIA 296 387 - 91 54 INDIA 298 265 33 55 HUNGRIA 502 803 - 301 56 EGIPTO 37 11 26 57 RUMANIA 79 127 - 48 58 PUERTO RICO 5 5 -

Pág. ��

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

OBJETIVOS SENAMIG 2009 – 2010

PConclusión del Anteproyecto de la Ley Migratoria.

PElaboración del Reglamento para la extensión de la Visa de Objeto Determinado.

PLa Reingeniería Organizacional Institucional de SENAMIG, que es un trabajo que parte desde las Unidades de Planificación y Recursos Humanos del Ministerio de Gobierno.

PPara la gestión 2010 respondiendo a los proyectos planteados en el PND, se está gestionando el financiamiento correspondiente, para implementar el proyecto del “Sistema Integrado del Servicio Nacional de Migración”1, cuyo objetivo es la emisión de pasaportes personalizados, con normas y calidad internacional, además la creación de módulos inmersos, sobre trámites de extranjería, flujos migratorios, cédulas de de extranjeros, arraigos y desarraigos, cuya información será a nivel nacional, para regular, registrar y controlar de manera eficiente, el ingreso y salida de personas del territorio nacional y la permanencia regular en territorio nacional.

PCon la visión puesta en el año 2010, SENAMIG participa en proyectos propuestos en el sector de Seguridad Pública y Ciudadana.

Nº PAIS TOTAL INGRESOS

TOTAL SALIDAS

SALDO MIGRATORIO

59 ESLOVENIA 397 360 37 60 NICARAGUA 733 1.138 - 405 61 CONGO 6 6 - 62 BELICE 13 50 - 37 63 UCRANIA 156 133 23 64 SINGAPUR 24 18 6 65 PAKISTAN 5 7 - 2 66 LUXEMBURGO 1 3 - 2 67 IRAN 43 48 - 5 68 MALASIA 68 71 - 3

TOTAL 732.603 543.731 188.872 FUENTE: Unidad de Apoyo al Control Migratorio UPACOM

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

DIRECCIONES DISTRITALESA NIVEL NACIONAL

Pág. �0

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

SUCRE

Calle Bustillos No. 284 Zona CentralTeléfono 46455640 - Fax 46453647

SANTA CRUZ

Av. Trompillo s/n 2do. Anillo lado periódico El DeberTeléfono 3-3519576 Fax 3-3519579

Pág. ��

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

COCHABAMBA

Av. Ballivian No. 722 entre calles La Paz y OruroTeléfono 44524624 -Fax 44524625

BENI

Av. Busch s/n entre calle Cochabamba y Joaquín de SierraTeléfono—Fax 3-4621449

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

PANDO

Av. Internacional Modulo Fronterizo No. 567Teléfono—Fax 3-8422081

3-8423450 

POTOSI

Calle Calama No. 118Teléfono—Fax 6225989

Pág. ��

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN MEMORIA ANUAL 2008

ORURO

Calle Soria Galvarro No.5744 Edif. AsuntaTeléfono 25270239 Fax 25254959

 

TARIJA

Calle Ingavi Esquina Rojas No.789 Barrio El MolinoTeléfono - Fax 46643594Dirección 46643450

MEMORIA ANUAL 2008 SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Pág. ��

 

NOS PROYECTAMOS PARA LA MODERNIZACIÓN