manual de proced tutorias, romero y otros

17
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT Manual de procedimientos para la acción tutorial en la Unidad Académica de Medicina y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Nayarit Sandra Luz Romero Mariscal Luz Arminda Quiñonez Zarate Bernabé Ríos Nava, José Ramón Olivo Estrada Mexicali, B.C., octubre de 2011

Upload: amparo-gonzalez

Post on 08-Jun-2015

978 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de proced tutorias, romero y otros

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT

Manual de procedimientos para la acción tutorial en la Unidad Académica de Medicina y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Nayarit

Sandra Luz Romero MariscalLuz Arminda Quiñonez Zarate

Bernabé Ríos Nava, José Ramón Olivo Estrada

Mexicali, B.C., octubre de 2011

Page 2: Manual de proced tutorias, romero y otros

Plan de acción tutorial en la UAMVZ-UAN

Inició el 2003 con la implementación de un manual de procedimiento.

Consta de 61 hojas útiles, incluyendo esquemas y anexos .

El manual es una herramienta del proceso de planeación, gestión y evaluación de la acción tutorial.

Su propósito normar la ejecución del proceso de acompañamiento durante la trayectoria escolar de los estudiantes, proporcionándoles atención personalizada por parte de los tutores.

Page 3: Manual de proced tutorias, romero y otros

Tutoría

“como un proceso de acompañamiento durante la formación de los estudiantes, se concreta mediante la atención a un alumno o grupo reducido de alumnos, por parte de académicos competentes y formados para esta función»

Como sistema, es necesario que la tutoría tenga su propia estructura, objetivos, programa, organización por áreas, técnicas de enseñanza e integración de grupos conforme a ciertos criterios, así como por mecanismos de monitoreo, control y evaluación.

Page 4: Manual de proced tutorias, romero y otros

Tutores

Brindan atención personalizada al alumno tutorado, con apoyo permanente sobre servicios estudiantiles durante su estancia como estudiante de veterinaria.

Los tutores asumen la responsabilidad de orientar, apoyar y guiar a los alumnos tutorados con la finalidad de coadyuvar en su rendimiento escolar.

En el ciclo escolar 2010-2011

Del total de 37 docentes, 25 son tutores.

Un total de 321 estudiantes (222 hombres y 99 mujeres)

Comité Coordinador de Tutorías:

Director, Coordinador del programa académico y el Coordinador de tutorías.

Page 5: Manual de proced tutorias, romero y otros

2. GENERALIDADES DEL ÁREA FUNCIONAL2.1 Funciones básicasAtención personalizada al estudiante

Durante su proceso de formación, para dar respuesta a la problemática detectada y canalizar a las instancias adecuadas cuando la situación lo requiera.

En la construcción de su perfil profesional en el modelo flexible basado en competencias.

2.2 Describen las responsabilidades y atribuciones del Comité Coordinador de Tutorías y del Coordinador de Tutorías:

Elaborar las constancias de designación Cambiar a un tutor y tutoradoEvaluación del sistema tutorialEstablecer cursos de actualización para tutores.

Page 6: Manual de proced tutorias, romero y otros

3. EL COORDINADOR DE TUTORÍASEs designado por el director, para desarrollar funciones de enlace académico-administrativo entre tutores y tutorados.

REQUISITOS DEL COORDINADOR DE TUTORÍASSer docente de tiempo completo con 5 años de antigüedad .Haber cursado el diplomado de formación de tutores de la UAN.Tener conocimientos de computación e Internet.Durar un año y puede será ratificado solo por uno más.

Perfil del coordinador de tutorías.Conocer la normatividad de la estructura organizativa universitaria y del PITCapacidad del dialogo con los docentes compañeros y estudiantes.Conocer el programa de la carrera.

Page 7: Manual de proced tutorias, romero y otros

Responsabilidades del coordinador de tutorías

Llevar un control y dar seguimiento al cumplimiento de las acciones tutoriales.

Asignación de alumnos a los tutores. Informar sobre los requisitos para la solicitud de

becas.Presentar informe semestral de seguimiento y

evaluación de los avances de la tutoría. Identificar a los alumnos con rezago escolar o en

riesgo de abandonar los estudios o grupos regulares o de alto rendimiento.

Convocar a reuniones al Comité Coordinador del PIT y al Cuerpo de tutores del PA, dos veces por semestre para conocer avances de los resultados de la evaluación.

Page 8: Manual de proced tutorias, romero y otros

Atribuciones del coordinador de tutoríasConvocar a reuniones a los tutores pada definir

tareas a realizar para la solución de problemas académicos de los tutorados.

Conocer inquietudes de los alumnos de manera individual y grupal.

Convocar a padres de familia y atenderlos personal y confidencialmente.

Asistir a cursos de capacitación y actualización que convoque el CCPIT-UAN

Horarios de atenciónDe lunes a viernes de las 9:00 a.m. a 15:00 p.m.

Page 9: Manual de proced tutorias, romero y otros

3.2 Tipos de usuarios y sus condiciones de ingresoLos alumnos tutoradosSer alumno inscrito al programa de MVZ.Recibir la asignación de su tutor los primeros 30 días de su ingreso que lo orientará hasta la culminación de su carrera.Cumplir con el programa de trabajo asignado por el tutorAsistir puntualmente a la tutoría

Padres de familia.Identificarse a través de la credencial

Cuerpo de tutores del programaSer personal académico de tiempo completoTener constancia de aprobación del diplomado de tutoría. Identificar problemas sobre desempeño académico, psicológico, físico, socioeconómico.Presentar su plan de acción tutorial y elaborar informes.No realizar propaganda política o religiosa.

Page 10: Manual de proced tutorias, romero y otros

4. Catálogo de servicios autorizados a ésta área y descripción de los servicios que presta

Atención de alumnos con necesidades especialesCanalizar en los tutorados los problemas que afectan su desempeño académico: desarticulación familiar, inadaptación al medio por edad, grado de madurez y a estudiantes que trabajan.Realizar un registro, seguimiento y control de la tutoría.Durante la trayectoria de los alumnos, orientarlos en la elaboración de trabajos académicos, de tesis y servicio social.

Programas de becas, financiamiento o crédito educativo para estudiantes con alto rendimiento

Para evitar deserción y rezago por motivos académicos buscar alternativas de becas.

Page 11: Manual de proced tutorias, romero y otros

3.2 Capacidad de atención

Atención de alumnos con necesidades especiales

Programas de becas, financiamiento o crédito educativo para estudiantes con alto rendimiento

Se orienta y acompaña la tutorado durante toda la carrera, desde el inicio, a la mitad del semestre y hasta su titulación. Al inicio del área básica disciplinar y cuando lo requiera.

Page 12: Manual de proced tutorias, romero y otros

3.3 Trámites administrativos internos

Atención de alumnos con necesidades especialesSe canaliza al alumno cuando requiera atención especializada con el psicólogo, o padre de familia.Se extiende un oficio para la atención a recibir firmado por el Comité Coordinador del PIT

Formatos: de Ficha de seguimiento individual. Cuestionario para alumnos y cuestionario de actividades de estudio (CAE, 1992)

Programas de becas, financiamiento o crédito educativoEstar al pendiente de la convocatoria beca PRONABESInscripción al programa de alto rendimiento. Programa Delfín de UAN, Veranos científicos.

Actualización pedagógica y didáctica de tutores.Un curso semestral presencial o semipresencial.Evaluación de desempeño de la tutoría.

Page 13: Manual de proced tutorias, romero y otros

4. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PARA CADA SERVICIO OFERTADOAtención de alumnos con necesidades especialesSe canalizará el tutorado que este en alto riesgo de abandono de estudio y se atenderá en el Centro Psicopedagógico de la UAN

Programas de becas, financiamiento o crédito educativo para estudiantes con alto rendimiento académico.Identificación de los alumnos con capacidad superior al promedio, con los resultados de examen de ingreso y promedio del bachillerato.

El alumno continua con promedio superior a 8 se le informará las becas de diferentes tipos.

Evaluación del desempeño de la tutoríaEl alumno evaluará el proceso de desempeño de la tutoría por parte del tutor.

Se le asignará constancia de realización de tutoría al tutor que cumpla con su plan de acción tutorial, firmada por el Comité Institucional de tutoría

Page 14: Manual de proced tutorias, romero y otros

4. 1 LISTADO DE EQUIPO E INSTALACIONES A UTILIZAREquipo: Computadora conectada a Internet. Impresora, papelería.Instalaciones: Cubículos para realizar la tutoría.Mantenimiento. Aseo y limpieza

4. 2 Listado de insumos a utilizar en el por proceso o servicio. InsumosEquipo y mobiliario

4.3 Limpieza y rehabilitación de equipos e instrumentalUn ingeniero en sistema computacionales. Dar mantenimiento a la computadora cuando se requiera.

4.4 Personal auxiliar, su perfil y funcionesSecretaria. Ser discreta, mantener actitud ética y responsable y amable.Organizar los expedientes de los alumnos. Llevar la agenda de reuniones de tutores y tutorados.Informar a lo alumnos de los períodos para tramites de becas.

Page 15: Manual de proced tutorias, romero y otros

5. Registros en bitácora

Formato de asignación de Tutorados.Formato de registro de sesionesFormato de cambio de tutor

6. 1 Glosario de conceptos relacionados con la tutoría académica

Page 16: Manual de proced tutorias, romero y otros

6.2 Anexos de para información y análisis del rendimiento escolar del tutorado.

Información básica en la ficha de seguimiento individual (Anexo 1)

Cuestionario para alumnos (generales, familiares, socioeconómicos (Anexo 2).

Cuestionario de actividades de estudio (C.A.E.), 1992 (Anexo 3); se emplea con la finalidad de investigar sobre las actividades de estudio que afectan el rendimiento académico de los alumnos y darle seguimiento.

Registro de entrevistas con el alumno (Anexo 4), se plasman los aspectos principales en una sesión con el tutor: motivos de la entrevista, acuerdos y actitud general del entrevistado.

Instrumento para evaluar el desempeño en la tutoría (Anexo 5)

Dificultades de la acción tutorial (Anexo 6).

Page 17: Manual de proced tutorias, romero y otros

GRACIAS

[email protected]