liderazgo ministerio y batalla héctor torres

99

Upload: nelia-de-cristo

Post on 12-Oct-2015

106 views

Category:

Documents


27 download

TRANSCRIPT

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    1/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    2/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    3/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    4/99

    Betania es un sello de Editorial Caribe

    Una divisin de Thomas Nelson

    1997

    EDITORI LC RI E

    P.O. Box

    141

    Nashville, TN 37214-1000, EE.UU.

    E-mail: [email protected]

    ISBN: 88113 465 1

    ISBN: 0-8811-3796-0 Edicin Especial

    ISBN-13: 978-0-88113-796-5

    Reservados todos los derechos.

    Prohibida la reproduccin total

    o parcial de esta obra sin

    la debida autorizacin

    de los editores.

    Impreso en Mxico

    rinted in exico

    www.caribebetania.com

    Sa. Impresin

    edic tori

    Dedico este libro a mi pastor, Gary Kinneman, de quien aprend

    valiosas lecciones de liderazgo durante nuestros quince aos de

    trabajar juntos, mano a mano, en la obra del Seor en Palabra de

    Gracia. Tambin a los hermanos Hctor Clara Vicente, los cuales

    han caminado conmigo a travs de los aos en tiempos buenos y en

    tiempos difciles.Deellos aprend el precio del sacrificio basado en

    la fidelidad a Dios

    y

    a sus principios. A

    mis

    compaeros en la obra,

    Robert y Mara Blayter, quienes han sido parte de mi preparacin

    en el Seor.

    Una dedicatoria especial a mi ejrcito de intercesores, quienes

    estn elevando continuamente su intercesin al Seor, para que l

    gue nuestros pasos y prepare nuestros caminos.

    Dedico tambin esta obra a mi amada esposa. Su paciencia

    sus oraciones han sostenido nuestro matrimonio durante los tiem

    pos difciles de mi ausencia para ministrar alrededor del mundo

    EX LIBRIS ELTROPICAL

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    5/99

    gradecimientos

    Este libro ha sido

    posible

    por la ayuda,

    el

    apoyo y las ofrendas de

    mis hermanos en Cristo de Palabra de Gracia Word of Crace en

    Mesa, Atizona.

    Decid escribir este libro debido a: la apremiante necesidad de

    capacitar la nueva generacin de hombre y mujeres que Dios est

    levantando en

    mun o

    hispano y la pasinque llevo en corazn

    de ver a la Iglesia Evanglica en Hispanoamrica prepararse para

    capacitar y discipular a la ms grandiosa cosecha de almas en su

    historia.

    Estoy en eu con muchos hombres

    y

    mujeres de Dios en ms

    de veinte naciones de nuestro continente, los cuales me han abierto

    las puertas de sus preciosas congregaciones para compartir sus

    plpitos y ministrar la Palabra de Dios.

    Estarsiempre en eu con Gary Kinneman, C. Peter Wagner,

    Cindy [acobs, Hctor Pardo, Randy

    y

    Marcie MacMillan

    y

    Alberto

    Mottesi por sus sabios y valiosos consejos

    ur nte

    tantos aos de

    amistad. A

    mis

    editores Juan y DannyRojas,y aOrlando Rodrguez,

    quienes h n sido un gran apoyo para m y han aportado valiosos

    comentarios, sugerencias y ayuda en el desarrollo de todos mis

    libros. Miespecial agradecimiento a Sam Rodrguez por su maravi-

    llosoaportea los libros con el diseo de sus portadas y muchasotras

    cosas que han hecho un xito de estas obras.

    Finalmente, agradezco a Jos lideres de aquellas naciones que

    han

    pt o

    la visin de INV DIR SUS

    COMUNID DES

    con la

    oracin de intercesin por sus ciudades y naciones.

    ontenido

    Dedicatoria

    3

    Agradecimientos

    4

    Prlogo

    7

    Capitulo

    EL PROPSITO DEDIOSCON

    NUESTR S

    VID S

    9

    Captulo

    EL LL M MIENTO DEDIOS

    19

    Captulo 3

    EL

    REQUISITO

    DEDIOS: LA FIDELID D

    25

    Captulo 4

    APARTADOALMINISTERIO

    35

    Capitulo S

    EL

    PRECIO

    DEL

    LIDER ZGO

    45

    Captulo 6

    LAS

    T LL S

    DELLDER

    59

    Capitulo 7

    JEZ EL y

    ABSAL6N

    67

    CapItulo 8

    L JUSTICI DEDIOS

    75

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    6/99

    6

    LIDER ZGO MINISTERIO Y B T LL

    Captulo 9

    UN

    OBS1

    ULa

    AL EVANGELIO

    Captulo 1

    VISIN: REQUISITO DEL LIDERAZGO

    Captulo

    EL C ON SE JO DE D IO S

    Captulo 2

    Qu ES UN PASTOR?

    Captulo 3

    LA AUTORIDAD EN LA IGLESIA

    Captulo 4

    LA D ISC IPL IN A DE D IO S

    Captulo 5

    ON EPTOS

    DE LIDERAZGO

    Captulo 6

    LA VIDA DEL LDER

    Captulo 7

    LA RELACIN ENTRE EL PASTOR Y

    LA CONGREGACIN

    Captulo 8

    Los

    CAMBIOS DE IOS

    85

    95

    7

    23

    35

    145

    153

    163

    73

    181

    Pr6 ogo

    Vivimos en tiempos extraordinarios. Elmund o nunca antes ha visto

    una cosecha mundial de almas para el Reino de Dios que siquiera

    se aproxime a lo que estamos viendo hoy. Amrica Latina se halla

    al frente.

    Las iglesias se multiplican tan rpidamente que nadie

    puede obtener una cifra exacta. Para sealar una cifra imprecisa, y

    sin embargo realista, decir que se empiezan ms de cien iglesias por

    d ano est fuera de lo razonable.

    La mayora de estas nuevas iglesias no siguen el molde del

    cristianismo evanglico tradicional, que fervorosos misioneros nor-

    teamericanos y europeos han predicado en todo el continente por

    casi un siglo. En lugar de eso, son iglesias nativas de raz, como

    las llaman los investigadores Clayton L Mike) Bergy Paul E.Pretiz

    en su fascinante libro GI llSS Roots Christillnily Latin meriCRnStyJe

    [Cristianismo nativo de raz, al estilo latinoamericano]. No sugiero

    que estas iglesias, que son parte del movjmiento mundial que llamo

    la nueva reforma apostlica, son las nicas que estn estableciendo

    nuevas iglesias en gran nmero. El establecimiento de iglesias es

    tambin una proridad importante en muchas de las denominacio-

    nes antiguas.

    Quines pastorean estas iglesias jvenes y dinmicas? En tr-

    minos generales, los pastores ya no son graduados de los institutos

    bblicos y seminarios tradicionales.

    ha halladoque la preparacin

    ministerial institucionalizada es calamitosamente inadecuada para

    suplir las demandas de estas iglesias que se multiplican tan rpida-

    mente. Por un lado, dichas instituciones simplemente no pueden

    producir la cantidad de pastores que se necesitan. Por otra parte, el

    programa de estudio de esas instituciones muy rara vez incluye

    cursos que provean adiestramiento en el liderazgo.

    Los

    graduados

    salen ms tpicamente preparados para el papel de mantenimiento

    de iglesias existentes, antes que para un liderazgo agresivo, con

    direccin y encaminado a la expansin.

    Elresultado es que miles y miles de iglesias en Amrica Latina

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    7/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    8/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    9/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    10/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    11/99

    16

    UDERAZGO

    MINlSTERlO

    y

    BATALLA

    LPROPSITO DIOS ONNUESTRAS VID S

    17

    firm mi llamado divino como profeta del Seor a las

    naciones, aadiendo un nfasis para el ministerio de la

    enseanza y capacitacin de lderes en elcuerpo de Cristo.

    Llamad.os y apartados

    Quiero que examinemos juntos un pasaje bblico muy

    conocido:

    y

    sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les

    ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propsito

    son llamados Romanos 8.28).

    La palabra propsito, del griego proihesis segn la

    BibliaPlenitud, sugiere un plan deliberado, una proposi-

    cin, un plan anticipado, una intencin, un designio]. ..)La

    mayoria de los otros usos sealan los propsitos eternos

    de Dios en relacin con la salvacin

    En otras palabras, saber que Dios tiene un propsito

    con su vida es saber que hay un plananticipado yque, pase

    lo que pase, l har todo para que se desarrolle bien. Aun

    en las dificultades y el sufrimiento, aun en la ms amarga

    desilusin, aunque maltratados, los cristianos deben saber

    que Dios obra en medio de esas situaciones; para que se

    cumplan sus buenos propsitos en sus hijos.

    Dios tiene un propsito con cada persona. No quiere

    que nadie se pierda mas que todos lleguen al arrepenti-

    miento. Pero a lamisma vez es necesario que cada persona

    decida si le va a seguir o no. En la vida de todo individuo,

    Dios presenta una oportunidad para un encuentro con l,

    para que podamos cumplir sus propsitos. Estaocasin es

    conocida como el llamado, o el llamamiento.

    BiW P nti lU1 Bdltorial Caribe. Mialni.

    l

    1994.p. 1460.

    Elapstol Pablo dice en Glatas 1.15

    que

    Dios lo apart

    desde

    el vientre de su madre, pero lo

    llam

    por

    su gracia

    cuando tuvo

    un

    encuentro con Jess en el camino a Da-

    masco.

    En el caso

    de

    Jeremas tambin vemos

    que

    la Escritura

    dice: Antes

    que

    te formase en el vientre te conoc, y antes

    que nacieses te santifiqu, tedi por

    profeta

    a las naciones

    Jeremas 1.5). Sin embargo, su llamamiento vino cuando

    Jehov le dijo: Mira

    que

    te he puesto en este dfa sobre

    naciones

    y

    sobre reinos Jeremas 1.10).

    Recib ese llamado el 31 de julio

    de

    1983,

    un

    da

    que

    siempre me ser inolvidable.

    En el

    primer

    versculo de la epstola de Pablo a los

    Romanos, el apstol declara

    dos

    momentos significativos

    en la vida de

    un

    ministro de Dios: su llamamiento

    y

    su

    separacin. Silogramos comprender la diferencia, a travs

    de la vida

    de

    Pablo, entenderemos nuestra situacin. Ro-

    manos 1.1dice as:

    Pablo, siervo de Jesucristo, 114mado a ser apstol, aparltldo

    para el evangelio de Dios.

    Estos versculos

    nos

    indican

    que

    tanto el llamado

    como la separacin son

    por

    la gracia de Dios.

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    12/99

    Caprtu/o

    2

    EL LL M MIENTO DE DIOS

    Yo

    pues,

    preso en

    Seor,

    os ruego que

    andis

    como es

    digno

    de

    la

    vocacin

    conque

    fuisteis

    llamados Efesios

    4.1 ,

    Fiel

    es

    Dios,

    por

    cual

    fuisteis llamados a lacomunin consu

    Hijo Jesucristo nuestro Seor

    Corintios

    19

    CUL

    SU

    LL M DO

    pudiera alguien preguntamos.

    Pero, qu es un llamado? Veamos qu quiere decir esta

    palabra tan usual en el medio cristiano.

    Llamado viene del trmino griego kaleo, que se puede

    usar para convocar o invitar. Tambin se puede traducir

    como destino en algunos casos. Enbase a loanterior, pode-

    mos decir que el llamado o llamamiento es una invitacin

    a que vivamos segn la voluntad de Dios durante nuestra

    permanencia en la tierra.

    Todo creyente tiene un llamamiento de Dios, quien

    nos salv y llam con llamamiento santo, no conforme a

    nuestras obras, sino segn el propsito suyo y la gracia

    que nos fue dada en Cristo Jess antes de los tiempos de

    los

    siglos

    2 Timoteo 1.9 , pero esto requiere algunas

    condiciones. Primero, reconocer el llamamiento; segundo,

    aceptarlo internamente; tercero, prepararnos; cuarto, es-

    perar hasta que el Seor nos aparte para cumplirlo. Trata-

    remos estos puntos a travs del libro.

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    13/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    14/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    15/99

    Captulo 3

    EL REQUISITO DE DIOS:

    FIDELIDAD

    El

    que

    es fiel enlomuy

    poco

    tamDin en /o

    m s

    esfiel;

    y

    el

    que

    enlomuypoco es injusto

    tamDin

    enlo

    m s

    es injusto sien

    loajeno no

    fuisteis

    fieles

    quien

    osdArtllo quees

    vuestro?

    LU llS16 10

    12 .

    y

    gracias

    alqueme

    forttIleci6

    a

    Cristo

    Je s tro Seor

    porque

    metuvo

    por fiel ponindome enelministerio

    1 Timoteo 1.12 .

    ACLARADO YA QUE TODO CRISTIANO

    tiene un llamado de

    Dios para su vida debemos tambin saber que hay un

    tiempo entre este

    la separacin La separacin de Dios

    viene cuando el Espritu Santo nos prepara para la obra

    Es ms es el Espfritu Santo mismo quien interviene para

    que el liderazgo reconocido el que Dios ha puesto en

    autoridad oiga de l

    confirme

    la hora mediante la impo-

    sicin de manos

    Dios usa este tiempo de preparacin para que demos-

    tremos nuestra

    fidelidAd

    en la obra de otros Debemos

    servir fielmente mientras Dios nos prepara para el minis-

    terio Ascomo se tiene que pagar elprecio de la cruz antes

    de poder ver la gloria de la resurreccin es la fidelidad en

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    16/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    17/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    18/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    19/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    20/99

    34 UDERAZGO: MINISTERIO

    y

    BATALLA

    me en el estudio de la Palabra de Dios y la oracin. Por

    varios meses busqu a la persona que pudiera hacerlo a

    mi gusto. No encontr a nadie en la iglesia con el talento

    necesariopara dirigir este ministerio tan importante. Bus-

    cabaa alguien con una voz fuerte

    angelical un alto nivel

    de discernimiento espiritual una uncin proftica

    un

    administrador que pudiera encargarse de todos los aspec-

    tos de este ministerio.

    Despus de varios meses de bsqueda infructuosa

    pens volver a hacerlo. Oraba al Seor en busca de su

    voluntad cuando lme dijo: Hasconsiderado a mi sier-

    va Tina para dirigir el ministerio de alabanza? Tina?Su

    nombre nunca haba pasado por mimente. Desafinaba no

    hablaba muy bien el castellano

    y

    a veces profetizaba en

    ingls. ElSeor estaba bromeando. Tina era la anttesis de

    la persona que estaba buscando.

    El Seor me record que el administrador que yo

    buscaba requera algo en especial: fidelidad. Tina era la

    persona ms fiel en toda la iglesia. Desde su fundacin

    nunca falt al ensayo del grupo de alabanza. Era siempre

    la primera en llegar y la ltima en salir. Laque recoga los

    instrumentos los micrfonos los cables;en resumen: ha-

    ca todo. Enese momento el Seor meense algo que no

    he olvidado. Yobuscaba talentos pero Dios busca fideli-

    dad. Me mostr mi propia fidelidad antes de recibir el

    cargo del pastorado. Basta decir que Tina se prepar

    comenz a tomar clases de canto de computadora em-

    pez a leer libros de liderazgo. Cumpli el requisito de

    Dios:sigui siendo fiel.Adems lleg a ser una tremenda

    directora del ministerio de alabanza.

    aptulo

    P RT O

    L

    MINISTERIO

    Habia entonces en la iglesia queestaba enAntioqua,

    profetas

    maestros:

    8ernab, Simn el

    quese

    llamaba

    Niger, Lucio

    de

    Cirene, Manan elquesehabia criado juntoconHerodes el

    tetrarca, y Saulo. Ministrando istosalSeor, y ayunando, dijo el

    Esp{ritu Santo: APARTADME a ernab

    a Saulo

    para

    laobra a

    quelos heLLAMADO Hechos 13.1-2 .

    Pablo, siervo deTesucristo,

    U M O

    a

    ser

    apstol, APARTADO

    para

    elevangelio deDios Romanos 1 1

    EL APARTAMIENTO O LA SEPARACIN al ministerio es el

    momento en

    que

    Dios reconoce pblicamente el llama-

    miento de

    un

    individuo

    derramando

    sobre este la uncin

    para llevar a cabo su propsito con

    l.

    Es la oficializacin

    del llamado

    ante

    el uerpo de Cristo. Adems establece

    la gran responsabilidad de hablar la Palabra de Dios y

    ejercer

    su

    autoridad.

    El momento de la separacin al ministerio es lo

    que

    conocemos como

    ordenacin

    Este trmino se deriva de

    dos

    cosas: mandato y orden. Es un mandato de Dios estable-

    ce un

    orden

    de autoridad. La ordenacin es

    parte

    del

    gobierno eclesistico establecidopor Dios. Solo Dios orde-

    na aunque usa instrumentos

    humanos

    para hacerlo. ay

    muchos ejemplos bblicosde este momento de ordenacin.

    Por ejemplo en 1 Crnicas 9.22 33 David y Samuel

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    21/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    22/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    23/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    24/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    25/99

    Caprtulo

    5

    EL PRECIO EL

    LI ER ZGO

    y

    Cristo enlos

    dls

    desu

    CtlI7le,

    ofreciendo

    ruegos

    y

    splcas

    con

    gTlln

    cltlmor

    y

    Idgrimlls al

    que le

    podllibrar

    de muerte, fu

    o do fl CtlUlfl desu

    temor

    reoerente. Y IIUnque eraHijo

    por

    lo que

    ptUleci

    flprendi

    obediencla

    Hebreos

    5.7 8 .

    Yel queno vll sucruz

    lJ

    vieneen pos dem{ nopuede sermi

    disdpulo Porque quiln devosotros, queriendo edificar Ur

    torre nosesienfllprim ro

    y

    Ctllcultllos

    gllstos,

    fl versi

    tiene

    lo

    que

    nesifll

    ptlrflllCllbGrIR?

    LuCllS

    14.27-28 ,

    NADIE DEBE ASPIRAR A UNA POSICIN de liderazgo en la

    obra de Dios

    sin

    prepararse

    p r

    p g r el precio que ella

    exige El verdadero liderazgo dem nd el todo de un

    individuo

    y

    mientrasms grande sea

    el

    llamamiento ms

    grande ser el precio que h y que pagar

    l poder y el

    precio

    Las palabras de Jess a sus discpulos respecto a la nece-

    sidad de estar dispuestos a p g r el preciode la cruz eran

    parte indispensable de la capacitacin para la hora

    de

    su

    separacin al ministerio

    Pero

    recibiris

    poder cuando

    haya

    venidosobre voso-

    tros el Espritu Santo y meseris t sti os en Jerusaln

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    26/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    27/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    28/99

    UDER ZGO MINISTERIO

    Y

    B T LL

    ELPRECIO DEL

    U ER ZGO

    51

    Las

    adversidades que

    vienen al lder son parte del

    precio del liderazgo. Dios observa nuestras reacciones en

    tiempos de pruebas y adversidad. De ninguna manera

    quiero insinuar

    que

    para ser buenos lderes tenemos

    que

    buscar el sufrimiento. La vida de un cristiano nos lleva

    diariamente a enfrentar nuevas situaciones, pero las pro

    mesas

    de

    Dios son

    que

    en todas estas cosas somos ms

    que

    vencedores por medio de aquel que nos am y se entreg

    por nosotros Romanos 8.37 .

    Las cicatrices son autnticas marcas de fidelidad y de

    servicio en la obra

    del

    Seor. Pablo declara

    que

    tiene en su

    cuerpo

    las marcas

    del

    Seor Jess. Las cicatrices de ofen

    sas, heridas, rechazo, maltrato, adversidades, son un re

    cuerdo permanente

    de que

    Dios obr en medio de todas

    las situaciones para liberarnos de las garras del cazador.

    Pero tenemoseste tesoroen vasos de barro,para que la

    excelenciadel poder sea de Dios,

    y

    node nosotros, que

    estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en

    apuros, mas no desesperados; perseguidos, mas no

    desamparados; derribados, pero nodestruidos; llevan

    do en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de

    Jess, para que tambin la vida de Jess se manifieste

    en nuestros cuerpos]...]Demanera que lamuerte acta

    en nosotros y en vosotros la vida]...}Porque todasestas

    cosas padecemos por amor a vosotros, para que abun

    dando la gracia por medio de muchos, la accin

    de

    gracias sobreabunde para gloria de Dios Corintios

    4.7-10,12,15 .

    Pabloafirma

    que

    el lderdebemorir para que el pueblo

    de Dios viva. Los padecimientos son parte del ministerio

    por amor al rebao de Dios, as como Cristo padeci

    por

    nosotros,

    porque

    nos am con

    un

    amor

    incondicional dis

    puesto a pagar el precio del sacrificio.

    Las siguientes son

    algunas

    de las cosas

    que

    un lder

    enfrenta:

    La

    sole

    Nietzche dijo

    que mientras

    ms se acerca

    uno

    a la

    cumbre

    ms

    dura

    se hace la vida. La

    soledad y

    la

    responsabilidad

    aumentan simultneamente. El apstol Pablo fue un

    hom-

    bre

    que

    experiment soledad.

    udosentir plenamente

    la

    amargura de ser malentendido por sus

    compaeros, las

    mentiras de sus enemigos

    y

    el abandono

    de

    sus discpulos

    y amigos. En su epstola a Timoteo, habla

    de

    sus experien

    cias al respecto:

    Yasabes esto, que meabandonaron todos los que estn

    en Asia, de los cuales son Figelo

    y

    Hermgenes

    Timoteo 1.15 .

    Porque Demasmehadesamparado, amando estemun

    do, y se ha ido 2 Timoteo 4.10 .

    SoloLucas est conmigo

    2

    Timoteo

    4.11 .

    Alejandro el calderero me ha causado muchos males

    Timoteo 4.14 .

    En mi primera defensa

    ninguno

    estuvo a mi lado, sino

    que

    to os

    me desampararon

    Timoteo

    4.16 .

    El

    que

    es

    llamado

    a

    ser lder debe esperar

    los

    momen-

    tos

    de

    soledad. Son

    parte de

    la experiencia como siervo fiel

    de Dios.

    f tig

    Los

    que

    dirigen el

    mundo

    son hombres cansados. Las

    crecientes

    demandas

    de

    suplir

    los recursos necesarios

    para

    elmantenimiento de la familia, junto con los compromisos

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    29/99

    52

    UDER ZGO MINISTERIO

    Y

    B T LL

    ELPRECIO DEL U ER ZGO

    53

    en la iglesia y los quehaceres de la vida cotidiana consu

    men la energa y el tiempo. Los recursos econmicos,

    fsicos y emocionales son puestos a prueba. El ministerio

    requiere un desgaste de fuerzas, tiempo, recursos econ

    micos, y la inversin de nuestra energa. Pablo estaba

    familiarizado con el secreto de cmo mantener el nivel de

    fortaleza necesario

    para

    continuar:

    Por tanto, no desmayamos;antes aunque este nuestro

    hombre exterior se va desgastando, el interior no obs

    tante se renueva de da en da 2 Corintios 4 16

    No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su

    tiempo segaremos,si no desmayamos Glatas6.9 .

    La

    crtica

    Toda persona llamada a ser lder ser criticada. No hay, ni

    ha habido, lder exento a la crtica. Jess, el nico ser

    perfecto y sin mancha ni pecado, fue criticado aun por sus

    propios discipulos.

    Lamadurez

    de

    un

    lder ser claramen

    te vista en la manera en

    que

    acepta y reacciona ante la

    crtica, merecida o no.

    La verdad es que si no somos lo suficiente

    maduros

    para

    aceptar las crticas y el rechazo, no estamos listos

    para

    el liderazgo. Si estamos muertos a nuestras emociones y a

    nuestro ego no reacdonaremos negativamente. Un cad

    ver no reacciona. Para ser lder debemos teneruna de estas

    dos cosas: piel de elefante o coraza

    de

    tortuga. Los

    dardos

    del enemigo, lanzados

    por

    las personas, en algunos casos

    por

    los seres amados,

    deben

    solamente

    motivamos

    a la

    oracin. Nunca entre en conflicto con los que murmuran

    Haced todosin murmuracionesy contiendas, para que

    seis irreprensibles y sencillos,

    hijos

    de Dios sin man

    chaenmediode unageneracinmalignayperversa, en

    medio de la cual resplandecis como luminares en el

    mundo Filipenses

    2.14-15 .

    rechazo

    El lder

    que

    mantiene altas normas espirituales con fre

    cuencia se encontrar siguiendo al Maestro

    por

    el

    sendero

    del

    rechazo. A los

    suyo

    vino, y los suyos no le recibieron.

    Juan 1.11 .

    Despreciado y desechado entre los hombres, varn de

    dolores, experimentado en quebranto 1saas 53.3a .

    Pero primero es necesario que padezca mucho, y sea

    desechado por esta generacin

    Lucas 17.25 .

    ntesde esperar

    ver

    la

    gloria de Dios, necesitamos

    pasar por

    situaciones difciles de resistir. Si ponemos nues

    tros ojos en Jess, el autor y consumador de nuestra fe, y

    no en los

    hombres

    Hebreos

    12.2 ,

    y anticipamos las

    pro-

    mesas

    de

    Dios con fe y paciencia, lograremos vencer

    todos

    los ataques del enemigo.

    La

    persecucin

    Bienaventuradoslosque padecen persecucinpor cau

    sade la justicia,porque de elloses elreinode los cielos.

    Bienaventurados sois cuando por mi causa os vitupe

    ren y os persigan, y digan toda clase de mal contra

    vosotros,mintiendo. Gozaos

    y

    alegraos, porque vues

    tro galardn es grande en los cielos; porque as persi

    guieron a los profetas que fueron antes de vosotros

    Mateo5.10-12 .

    Mas tambin si alguna cosa padecis por causa de la

    justicia, bienaventurados sois. Por tanto no os ame-

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    30/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    31/99

    56

    UDER ZGO MINISTERIO

    T LL ELPRECIO DELUDER ZGO

    57

    lojados, amenazados, maltratados y asesinados en

    Chiapas. . . .En septiembre de

    1994,

    dos

    f m s

    que volvieron

    a Icalumtic, ChamuIa, fueron atacadas, resultando

    muertos Miguel L6pez y Miguel Mendez.

    La

    j o v ~ n i t

    Octavia Mendez, de catorce aos de edad, fue VIolada

    por los caciques.

    A precio de sangrey lgrimas, en un caso en el que

    los agresores siguen en libertad, se sent el p r e e d e ~ t e

    del xodo, y los cristianos al fin tenan representacn

    en San Juan ChamuIa, despus de tres dcadas de exi-

    lo.

    Al ir aumentando la presin de parte de varias

    entidades internacionales concerniente a la situacin

    de los creyentes evanglicos enChiapas, en s e p t i e m ~ r e

    de 1995, el gobierno

    declar

    un cese l fuego. Ese rrus-

    mo mes, Agustn Prez Lpez, fue secuestrado. Hubo

    testigos que identificaron a los agresores; pero las au-

    toridades no tomaron cartas en el asunto, aun despus

    que fue dada una orden de captura.

    El

    18

    de noviembre de

    1995,

    Domingo Lpez Men-

    dez fue asesinado cuando, por instigacin de las auto-

    ridades trat de

    ejecutar

    la orden

    de

    arresto a

    Chiquito Carranza, uno de los asesinos.

    En San Cristbal de las Casas, el hermano Miguel

    Cashlan Gmez, el primer creyente

    y

    predicador de

    los chamula indgenas de la regin) tambin lleg a ser

    el primer mrtir.3

    En toda la regin de Chiapas, Lacondones, Choles,

    Aguacatenango, San Cristbal

    de

    las Casas, San Juan

    Cha-

    mula y otras ms, los cristianos evanglicos son continua-

    mente perseguidos por las autoridades locales

    y

    religiosas.

    Sin dudas el problema en Chiapas es ms que poltico. Es

    3

    Ib d

    pp. 11. 13.

    un problema espir itual, con races en la iglesia de la con-

    quista

    y

    en la teologa

    de

    l

    liberaci6n. El

    presidente

    Er-

    nesto Zedillo declar pblicamente

    que

    la iglesia de la

    conquista y los lderes sacerdotales

    de

    la

    comunidad eran

    en gran

    parte

    responsables por la crisis poltica en esa rea

    de la nacin.

    La persecucin de los evanglicos,

    y

    particularmente

    de los pastores y lderes en Latinoamrica, es un hecho, no

    una fantasa. Con el continuo crecimiento de la Iglesia en

    el continente, la

    persecucin

    se

    incrementar

    y se

    har ms

    difcil e intensa. Tanto la religin

    comu

    la guerrilla y las

    filosofas comunistas

    incrementarn

    la violencia al v su

    causa

    debilitada

    debido a las

    almas cambiadas por

    el

    evangelio de Cristo. Este es el costo de seguir a Jess. Es

    necesario estar dispuestos a menospreciar la vida

    hasta

    la

    muerte. Cual ser la

    recompensa

    Vuestro

    galardn

    es

    grande

    en los cielos Mateo 5.12).

    Recordemos las

    palabras del

    Espritu Santo dadas por

    el apstol Pablo a la iglesia en feso:

    Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino

    contra principados, contra potestades, contra los go-

    bernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes

    espirituales de maldad en las regiones celestes Efesios

    6.12).

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    32/99

    ptulo

    L S

    T LL S

    DEL

    LDER

    Pelea

    l bueruz

    batalla

    de

    la fe,

    echa mano

    del vid

    eterna,

    l cu l

    asimismo

    fuiste llamado,

    habiendo

    hecho

    l

    buena profesin

    delante de

    muchos

    testigos

    Timoieo

    6.12>.

    Porque

    no

    tenemos

    lucha contra SIlngre carne, sinocontra

    principados, contrll potestades, contra los

    gobernadore de

    las

    tinieblas

    deeste

    siglo, contra huestes espirituales

    de

    maldad

    en

    las regiones celestes Efesios 6 12

    e

    pelelldo

    l

    buena batalla, heacabado

    la

    carrera,

    he

    guardlldo

    l

    2 Timoteo 4.7 .

    ENL VID

    DE

    TODO CRISTI NO se presentan batallas que

    debe pelear a diario. Sin embargo cuando el cristiano es

    un siervo de Dios llamado al ministerio las batallas son

    n ms intensas porque sus resultados afectan ms al

    Reino de Dios. Todo lder est en posicin sensible a los

    ataques del maligno por su prominencia

    y

    su visibilidad.

    u ndo un persona tiene un llamamiento de Dios el

    enemigo trata de impedir que este se realice. Podemos ver

    en las Sagradas Escrituras de Gnesis a Apocalipsis que

    Satansmete

    sus

    narices en todo para impedir la voluntad

    de Dios

    hacer tropezar a los lideres que l levanta.

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    33/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    34/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    35/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    36/99

    UDERAZGO:MINISTERIO

    y

    BATALLA

    caus un trauma emocional al pastor, que decepcionado

    abandon el ministerio. Gracias al

    Seor,

    este pastor, des

    pus de trabajar secularmente por un tiempo, regres al

    pastorado

    y

    tiene una linda

    y

    creciente congregacin.

    Son numerosas las batallas que libra un lder, particu

    larmente, en el pastorado. Simuchos de aquellos que ven

    el ministerio como un escape al trabajo secular, o como

    algo fascinante, supieran el verdadero sacrificio que re

    quiere el ministerio, cambiaran de opinin rpidamente.

    En medio de todos los ataques del maligno, en medio

    de las batallas diarias que un lder enfrenta, podemos

    descansar solo en esto: el Seor es fiel. En medio de las

    circunstancias que le rodean

    y

    acechan, Pablo le da un

    consejo a Timoteo, el cual extiendo a todo pastor y

    a toda

    persona llamada a una posicin de liderazgo espiritual.

    Pero el Seor estuvo a mi lado, y me dio fuerzas, para

    que por m fuese cumplida

    la

    predicacin, y que todos

    los gentiles oyesen. As u librado de la boca del len.

    y el Seor me librarde toda obramala

    y

    me preservar

    para su reino celestial. A l sea la gloria por los siglos

    de los siglos. Amn 2 Timoteo 4.17 18 nfasis del

    autor).

    Capftu o

    JEZABEL

    y

    ABSALN

    Pero

    tengo

    unas

    poc l COSIlS contra

    ti: que

    toleras

    queesa mujer

    lezabel, quesedice profetiSll, ensee

    y

    seduzca amissiervos a

    fornicar

    y

    a comer

    OS lS

    SIlcrificadas a los dolos

    Apocalipsis 2.20-21).

    y

    selerJ/lntaba Absal6n demaana,

    y

    se

    ponfa

    aun lado del

    camino juntoa

    puerta; y[ / robaba Absal6n elcoraz6n de los

    deIsrael 2 SamueI15.2-).

    Pero el Espiritu dice

    clllramente

    queen los postreros tiempos

    algunos apostatarn

    de

    escuchando

    a

    esp ritus engaadores

    ya doctrinas dedemonios, por

    hipocresfa

    de mentirosos que,

    teniendo cauterizada conciencia 1 Timoteo

    4.1-2).

    EN UNO DE MIS

    LIBROS

    digo: Satans es el maestro del

    engao. Parte de su estrategia es infiltrarse en la Iglesia

    para causar divisin, descontento, inmoralidad

    y

    promo

    ver falsas ideologas. En gran medida logra su objetivo

    asignando espritus engaadores

    y

    acusadores

    ~ impi

    den el crecimiento numrico y espiritual de las iglesias

    locales.

    En mis viajes por toda Latinoamrica he encontrado

    numerosos pastores y lderes que han batallado contra los

    1

    ktor oo

    ...,

    Dwifltmol

    1II1nA1.

    Editorial 8etania.

    MJamI,

    n.

    1993.

    p.

    83.

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    37/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    38/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    39/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    40/99

    UDERAZGO: MINISTERIO

    BATALLA

    Despus de ver las pruebas que tenamos de parte de

    varios de los pastores locales y de reconocer la falta

    madurez y sabidura de estos tres lderes que haban veru

    do con preguntas, oramos y encomendamos al Seor la

    situacin. A los pocos das, todo el liderazgo de la iglesia

    se reuni. Despus de orar y ayunar, excomulgamos a este

    individuo y loquitamos oficialmente del liderazgo. Como

    iglesia, tenamos una norma disciplinaria para situaciones

    como esta. Seguido todos los pasos necesarios, nos halla

    mos en el punto de entregarlos a la justicia del Seor.

    Cuando se lenotifica la congregacin de la situacin,

    se present una crisis en la iglesia. Algunas familias opta

    ron por irse, incluyendo parte dellderazgo. Satans haba

    logrado infiltrarse para hurtar, matar y destruir. Absaln

    y [ezabel lograron una muy limitada victoria.

    Al poco tiempo, los dos individuos usados por Absa

    In y [ezabel contrajeron matrimonio.

    Han pasado algunos aos desde que eso sucedi. Las

    cicatrices de la tragedia todava no han sido totalmente

    sanadas. Un padre y su hija han permanecido separados

    desde entonces, pues no ha habido un reconocimiento del

    error ni un arrepentimiento. El trauma emocional por la

    prdida de aquel amado joven permanece en muchos.

    Hace poco, mi nietecita de siete aos me dijo: Abuelito,

    fulano no mencionar su nombre me hace falta. A m

    tambin me hace falta.

    Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria

    por medio de nuestro Seor Jesucristo. As que, herma

    nos mos amados,

    estadfirmes

    y

    constantes

    creciendo en

    la obra del Seor siempre, sabiendo que vuestro trabajo

    en el Seor no es en vano

    Corintios 15.57-58 .

    Captulo

    L

    JUSTICIA

    DE

    DIOS

    Ml

    es

    la

    venganza

    la

    retribucin; asu

    tiempo

    su pie resbalar,

    porque

    el

    dl

    de

    su

    afliccin est cercano,

    lo

    que

    les

    est

    preparado seapresura. Porque

    Jehov juzgar

    asu pueblo

    Deuteronomio 32.35-364 .

    Noosvenguis vosetros mismos,

    a Uldos

    mos,

    sino dejad lugar a

    la

    ira deDios; porque

    escrito

    estti:

    Ml

    es

    la

    venganza, yopagar,

    dice

    el

    Seor Romanos

    12.19 .

    Pues conocemos alque

    dijo: Ml

    es

    vengllnza,

    yodar elpRgo,

    dice elSeor. Yotra

    vez

    ElSeor juzgllr Il su pueblo Hebreos

    10 30

    TODO LDER DEBE S BER

    que el enemigo va a tratar de

    destruir su vida, ministerio, familia y congregacin. Como

    dijimos en los ltimos captulos, muchas veces el ataque

    viene del interior de la misma iglesia. Satans usa cristia

    nos que no tienen ni la madurez, ni la sabidura, ni el

    conocimiento de las Escrituras para poder discernir que

    son usados como instrumentos del maligno para hurtar,

    matar y destruir.

    Nuestras reacciones a estos ataques determinan el ni

    vel de nuestra

    madurez

    Ya mencion que la madurez del

    cristiano no se revela por 10que Dios hace a travs de esa

    persona, sino en la forma en que reacciona en tiempos de

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    41/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    42/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    43/99

    UDER ZGO MINISTERIO Y T LL

    L JUSTI I DEDIOS

    83

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    44/99

    y

    cuarta generacin vase Deuteronomio 5.9 . Una de las

    hijas de cada una de estas familias qued embarazada por

    fornicacin.

    Comenzaron su propia obra en el espritu de Absaln.

    Dios no la ha bendecido ni la bendecir . Toda labor que

    nace de divisin y fuera de la voluntad de Dios, es en vano.

    Es primeramente necesario que venga un verdadero arre-

    pentimiento de corazn.

    Lo ms triste de todo

    esto

    es que creen que no han

    hecho mal,

    que

    no tienen

    por qu

    arrepentirse. Leamos un

    Proverbio

    que

    explica esto:

    Todo camino del hombre es recto

    n su

    propi

    opinin

    pero Jehov pesa los corazones Proverbios 21.2 nfa-

    sis del autor .

    La palabra

    pes

    en el texto

    hebreo

    viene del peso de

    una

    balanza. Es decir, el

    Seor mide

    la balanza

    con

    los

    motivos del corazn

    y

    determina justicia.

    Recordemos el consejo de Jesucristo a sus discpulos:

    Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros

    con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapa-

    ces. Por sus frutos los conoceris. Acaso se recogen

    uvas de los espinos, o higos de los abrojos? Mateo

    7.15-16

    El

    temor

    a Dios nos

    debe impedir juzgar

    o enjuiciar a

    otros, aun cuando

    haya pecado

    en la

    vida

    de

    un

    individuo

    Nuestro

    deber

    hacia los que estn en

    pecado

    es restaurar-

    los con espritu de mansedumbre Muchos cristianos co-

    meten un grave

    error

    al considerarse

    por

    encima del

    pecado. Estos

    son

    los primeros

    en

    criticar

    y

    enjuiciar al

    hermano

    que

    cae en pecado. El

    apstol

    Pablo escribe

    por

    revelacin del Espritu Santo a la iglesia en Roma:

    Pero t, por qu juzgas a tu hermano? O t tambin,

    por qu menosprecias a tu hermano? Porque todos

    compareceremos ante el tribunal de Cristo ...Demane-

    ra que cada uno de nosotros dar a Dios cuenta de s.

    As que, ya no nos juzguemos ms los unos a los otros,

    sino

    ms

    bien decidid no poner tropiezo u ocasin de

    caer al hermano Romanos 14.10,

    12-13 .

    Hace algunos aos

    un

    famoso televangelista acus

    pblicamente a un hermano

    de

    cometer pecados

    de

    inmo-

    ralidad

    Exigi

    que

    el

    acusado

    se

    sometiera

    a las

    autorida-

    des de

    su

    denominacin

    y

    que

    fuera despojado del

    ministerio. Tristemente este hermano acusador al poco

    tiempo

    fue detenido por la polica con una prostituta y con

    revistas pornogrficas

    en

    su auto Luego rehus someterse

    a la disciplina

    de

    su denominacin se ausent de su posi-

    cin ministerial

    por

    solo un breve perodo y regres a su

    ministerio,

    s n

    arrepentirse

    pblicamente

    de

    las

    acusacio-

    nes

    que

    le hizo al otro hermano

    en

    Cristo.

    Poco tiempo

    despus este

    famoso televangelista fue

    detenido una

    vez ms

    en

    la

    misma

    ciudad y

    por

    el

    mismo

    delito.

    Hoy

    su

    ministerio

    ha

    perdido toda

    credibilidad

    No juzguis, para que no seis juzgados. Porque con el

    juicioque juzgis, seris juzgados,

    y

    con la medida que

    meds, os ser medido Mateo 7.1-2 .

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    45/99

    Cap tu/o 9

    UN O STCULO L

    EVANGELIO

    Entonasrespondiendo Jess lesdijo: noerr4is por

    esto,

    porque

    ignor4is ls EscriturllS, y

    el

    poder

    de

    Dios?

    MRrcos

    12.24 .

    y

    CUIlndO

    lItg

    CtrCR de

    III

    ciudad al

    wrlll

    or

    sobre ellll

    diciendo; Oh,si

    tambitn

    t conDC StS e lo

    tno

    eneste tu dl

    lo

    que esptIrll tu

    p Z

    M s//hora esta

    encubierto

    de

    tus

    ojos

    por cUllnto noconociste el tiempo detu frisitaci6n

    LUCRS

    19.41-42,Ub .

    SE LE PREGUNT A UN LDER de la Iglesia Por qu

    la

    Iglesia de hoy no tiene el poder de la del libro de los

    Hechos? Ser ignorancia o

    p t ~

    Este respondi: No

    s ni

    me importa

    La

    predisposicin mental es una fortaleza espiritual de

    gnero ideolgico y es el mayor obstculo para el desarro-

    llo espiritual emocional y material Cuando tenemos pre-

    disposiciones mentales impedimos que Dios obre en

    cuanto a nuestro crecimiento y madurez espiritual La

    mente predispuesta pone freno al mover de Dios En vez

    de ayudar a edificar y construir la obra del Seor destruye

    lo que Dios est haciendo

    Pero qu es una

    fortaleza

    espiritUJII

    de

    gnero

    ideolgico?

    Gary

    Kinna11llln

    ensu libro Venciendo elDominio de

    las

    Tinie-

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    46/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    47/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    48/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    49/99

    9 UDERAZGO: MINISTERIO y BATALLA

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    50/99

    carnalidad y falta de madurez en la Iglesia de Corinto.

    Pablo reprende a la iglesia en Corinto y los exhorta a la

    unidad. Divisiones, sectarismos, celos, envidias

    y

    contien

    das manifestaban la inmadurez, carnalidad e ignorancia

    en Corinto y reflejan su horrible rostro en nuestrosmedios.

    e manera que yo, hermanos, no pude hablaros como

    a espirituales, sino como a carnales, como a nios en

    Cristo ... porquean sois carnales; pues habiendo entre

    vosotros celos, contiendas y disensiones, no sois car

    nales, y andis como hombres? Porque diciendo el uno;

    Yociertamente soy de Pablo; y el otro: Yosoy de Apo

    los, no sois carnales? I Corintios 3. 1,3-4

    Dios nos ordena hoy mismo a derribar toda fortaleza,

    todo obstculo, toda opinin, toda predisposici6n mental,

    que

    nos impide crecer espiritualmente,

    madurar

    en las

    cosas de Dios, impactar en nuestras comunidades. Deje

    mos de estorbar lo que Dios quiere hacer en nuestra vida

    personal, en nuestro hogar, en nuestras congregaciones y

    en nuestras ciudades y naciones.

    Captulo

    VISIN REQUISITO

    DEL LIDERAZGO

    Por

    lo

    cual,

    oh

    rey

    Agrip,

    nofui

    rebelde

    a

    l visin

    celestial. Reina-Valera,

    196

    No dej deobedecer

    l

    visin

    celestial. 20th

    Century

    Nome

    opuse

    a

    lvisin celestial. Hasic English

    No hiceresistencia al Ilmado deDios

    parfrasis

    Hechos 26.19

    La visi n

    e Dios

    P BLO L DEFENDER SU

    LL M DO

    ante el rey Agripa,

    declara pblicamente que Dios lo llam a entregarse por

    completo a la visin que l le haba dado.

    a

    visi6n que

    Dios le dio a Pablo produjo varios cambios en su vida. a

    visin

    de Dios para nuestras vidas cambia el curso de

    todos nuestros planes.

    Por medio de esta declaracin, Pablo expuso su entre

    ga total al llamado de Dios

    y

    demostr los rasgos de un

    lder. Pablo estaba totalmente dedicado a la tarea de

    esparcirel evangelio y establecer iglesias en todo elmundo

    conocido. Vivi lo que escribi ... Su vida encarn tres

    conceptos bsicos

    del

    liderazgo: 1 Estaba dedicado a las

    metas

    y

    al espritu de su llamamiento Flp 3.7-8 ;2 comu

    nic a otros sus convicciones 2 Ti 2.1-2 Y soport todas

    las dificultades necesarias para alcanzar ese fin 2 Co

    4.8-11; 11.23-33 . 3

    Se

    mantuvo alerta a los cambios. El

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    51/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    52/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    53/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    54/99

    4

    UDER ZGO MINISTERIO Y B T LL VISIN REQUISITO DEL

    U ER ZGO

    5

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    55/99

    el desea para nosotros. La visin de Dios a Abram, a Jos,

    a Moiss, a Iosu, a Samuel, a Isaas, a Jeremas, a Pablo

    y

    a todos los lderes escogidos

    por

    Dios, les permiti aferrar

    se a la

    promesa y

    verla hecha

    una

    realidad en

    sus

    vidas.

    Tenemos

    que mantenemos

    firmes en la profesin con

    fesin) de nuestra esperanza a la promesa de Dios. La

    Palabra nos dice:

    Acerqumonos con corazn sincero, en plena certi

    dumbre

    de fe, purificados los corazones de mala con

    ciencia

    y

    lavados

    los

    cuerpos

    con

    agua p ura

    Mantengmonos firme, sin fluctuar, la profesin de

    nuestra esperanza, porque fiel es el que prometi He

    breos 10.22-23).

    En 1986, un joven llamado Bob Wie1and de Pasadena

    California

    compiti

    en el

    maratn

    de la

    ciudad de Nueva

    York. Entr

    de

    ltimo en el 19.413 lugar. Cuatro das,

    dos

    horas

    y diecisiete minutos

    despus

    de

    haber

    comenzado

    la competencia. A

    pesar

    de

    haber

    llegado de ltimo, este

    joven se

    gan

    el corazn

    de

    la

    dudad de Nueva

    York.

    Wieland haba competido sin piern s Corri con sus ma-

    nos y su torso,

    yarda por yarda metro por

    metro, a la

    veloddad

    de dos kilmetros

    por

    hora.

    Saba

    que podra terminar

    el maratn dijo. Lo saba

    porque

    acababa

    de

    terminar

    una

    caminata de 2.784 millas

    4.654 Kilmetros) a travs

    de

    este pas EE.UU.). Me

    encuentro en

    buenas

    condiciones... Soy un cristiano naci

    do

    de

    nuevo

    y

    con esto

    demuestro que

    la fe en Cristo Jess

    y sus promesas permiten

    vencer lo

    que aparenta ser

    impo-

    sible. Wieland, un mdico del ejrcito

    perdi

    sus

    dos

    piernas al

    pisar una

    mina

    durante

    la

    guerra

    de Vietnam.

    4 The Arizona Republic, Phoenix, AZ. Nov. 7.1986.P 2a

    Si

    somos

    hijos de Dios y hechos justos, la Biblia nos

    revela

    que

    el justo

    por

    su fe vivir.

    Debemos estar plena-

    mente

    convencidos

    de que

    Dios no

    solamente

    puede

    hacer

    lo

    que promete sino

    que

    desea cumplir sus

    promesas

    para

    nuestra vida. Recordemos lo que la Biblia dice acerca

    de

    Abraham:

    l crey en esperanza contra esperanza, para llegar a

    ser padre de muchas gentes, conforme a lo que se le

    haba dicho:As ser sudescendenci Yno se debilit en

    la fe al considerar su cuerpo, que estaba

    ya

    como

    muerto

    siendo de casi cien aos), o la esterilidad de lamatriz

    deSara.Tampoco dud, por incredulidad,de laprome

    sa de Dios, sino que fortaleci en fe, dando gloria a

    Dios, plenamente convencido de que era tambin po

    deroso para hacer todo loque haba prometido Roma

    nos 4.18 21 .

    La

    verdad

    y

    la

    realidad son palabras

    sin6nimas. Los

    sueos y lasvisiones nos revel n una im gen que a travs de

    la perseverancia, el trabajo

    duro

    la fe, la

    esperanza

    y la

    cooperaci6n se

    hacen

    realidad.

    Lo

    que vemos

    enun espejo es una imagen Dios

    quiere

    que comencemos

    a

    visualizar como

    la reflexin de

    un

    espejo

    la visinque

    nos ha

    dado; para

    de fe en fe y de

    gloria

    en

    gloria

    hasta verla hecha una realidad

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    56/99

    ptulo

    EL CONSEJO

    DIOS

    Porque noh

    rehuido anunciaros todo

    elconsejo deDios.

    Por tanto, mirad por vosotros

    y

    por todo

    el

    relnlo

    enquel

    Espritu

    Santo

    os

    ha puesto

    por

    obispos,

    para

    apacentar

    la

    iglesia

    del Seor,

    la

    cual

    El

    gan6 por

    su

    propia sangre

    Hechos

    20.27-28 .

    Ruego a los

    ancianos

    que

    estn entre vosotros,

    yo

    anciano tambin

    con

    ellos,

    y

    testigo

    de los

    padecimientos

    de

    Cristo,

    quesoy

    tambin participante

    delagloria queser

    revelada: Apacentad

    lagrey de

    Dios

    queest

    entre vosotros,

    cuidando

    de

    ella,

    no

    por fuerZA,

    sino

    voluntariamtnte;

    no

    por

    ganancia deshonesta,

    sinocon

    nimo pronto;

    nocomo

    teniendo

    sef Orf

    sobre

    los

    que

    estn

    vuestro

    cuidado,

    sino

    siendo

    ejemplos dela

    grey. cuando

    llparezca el

    Prncipe

    de los

    pastores,

    vosotros

    recibiris lacorona

    incorruptible

    de

    gloria

    J Pedro 5.1-4 .

    LA BIBLIA AFIRMA QUE DIOS nos ha dado todo lo que perte-

    nece a la vida

    a la piedad por su poder, por medio del

    conocimiento de l vase 2 Pedro 1.3 . Bob Yandian, en

    un mensaje dirigido a pastores lderes, dice: Muchos

    cristianos ven el ministerio como algo solamente espiri-

    tual, pero este tambin consiste de aspectos prcticos. Con

    frecuencia, buscamos en la Biblialos aspectos espirituales

    del ministerio, luego buscamos en otros libros los aspec-

    tos prcticos.

    La

    Bibliaes el mejor recurso de informacin

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    57/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    58/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    59/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    60/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    61/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    62/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    63/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    64/99

    ptulo

    2

    QU ES UN PASTOR?

    y

    l

    mismo onstituy

    unos,

    apstoles; otros, profetas;

    otros evangelistas;

    otros, pastores y

    maestros,

    fin de

    perfeccionar

    5

    santos

    para

    la

    obra

    delministerio,

    para

    l

    edificacin

    delcuerpo deCristo Efesios

    4.11-12 ,

    ESE HOMBRE NO UN P STOR Parece

    ms

    bien el presi-

    dente

    de

    una grande

    empresa

    dirn

    algunos acerca de

    los pastores de megaiglesias Seguro

    que

    no conoce a la

    mayora de la congregacin

    tros

    miran a los pastores

    de iglesias

    pequeas

    y piensan: Parece

    que

    no tiene mu-

    cha uncin

    porque

    su iglesia no

    pasa

    de los cien miem-

    bros

    Estas preguntas

    surgen porque hay

    confusin acerca

    de lo que es un

    pastor En la

    mente de

    algunos

    un

    pastor

    debe conocer visitar llamar aconsejar y

    atender

    a todos

    los miembros de su congregacin as

    que

    el l der de una

    megaiglesia no es

    un

    verdadero

    pastor Para otros

    un

    pastor bueno es el

    que

    puede producirmucho crecimiento

    levantar y

    administrar una

    iglesia

    de

    miles La realidad es

    que ambos tipos de pastores existen

    porque hay

    ms de

    un tipo de pastor

    os tipos de pastores

    La Reforma trajo a la Iglesia cambios no solamente en

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    65/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    66/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    67/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    68/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    69/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    70/99

    ptulo

    UTORID D

    EN L

    IGLESIA

    TODA

    UTORID D

    DE E

    SOMETERSE

    A AUTORIDAD.

    Este es

    un principio

    que

    vemos

    aun

    en la vida

    del

    Seor Jess. Si

    lo comprendemos, veremos el

    poder

    de la

    autoridad

    ma-

    nifiesta en nuestras vidas y nuestros ministerios.

    Jess siempre demostr gran autoridad.

    uando

    ense-

    aba, era con autoridad. Al echar fuera demonios, demos-

    traba

    que

    tena autoridad sobre ellos. Manifest

    que

    tena

    autoridad sobre las enfermedades

    cuando san

    a los en-

    fermos. Sin embargo, Jesucristo se someta a

    otra

    autori-

    dad:

    De cierto de cierto os digo: No

    puede

    el Hijo hacer n

    por s mismo, sino lo que ve hacer al adre Juan 5.19,

    nfasis del autor .

    Jess es nuestro ejemplo,

    y

    este gran hombre de auto-

    ridad se someti al Padre, hacindose obediente hasta la

    muerte Filipenses 2.8 . El

    poder de

    su

    autoridad

    estaba

    basado en

    una autoridad

    superior. Esto lo reconoci un

    centurin en el siguiente pasaje:

    Respondi el centurin y dijo: Seor, no soy digno de

    que

    entres bajo mi techo; solamente di la palabra, y mi

    criado sanar.

    orque

    tambin yo soy

    hombre

    b jo

    u-

    torid d

    y

    tengo bajo mis rdenes soldados;

    y

    digo a

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    71/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    72/99

    14

    UDERAZGO: MINISTERIO YBATALLA

    LAUTORI ENLA IGLESIA

    141

    Palabras religiosas

    pastor

    polmen

    postor

    proveedor

    de

    cuidado

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    73/99

    En gran parte la confusin sobre el liderazgo en la Iglesia

    se origina en el escasoentendimiento de muchas palabras

    del texto griego que han perdido el sentido que tenan en

    el idioma original. Estas han llegado a tomar un aspecto

    religioso y por lo tanto tienen el significado que cualquier

    grupo religioso quiera aplicarle.

    Por ejemplo la palabra

    di konos

    o

    di koni

    significa

    siervo alguien que sirve a otros. Loslectores originales del

    Nuevo Testamento saban esto.

    i konos

    ha quedado tra-

    ducida

    DICONOS.

    Esta palabra ha tomado un significado

    de poderoso sentido religioso.Muchos discuten hoy si una

    mujerpuedeser

    di kono

    o diaconisa. Sera tonto discutirlo

    si la pregunta fuera: puede una mujer sennr en la iglesia?

    Tal vez hoy da la mejor traduccin de

    di konos

    es:VOLUN-

    TARIO

    Esta palabra se usa en toda iglesia

    ye

    s ms fiel al

    significado cul

    tur

    al de

    d konas

    en el Nuevo Testamento.

    Les presento ahora varias palabras que debemos exa-

    minar para ver si las estamos usando correctamente. Son

    palabras comunes que significan mucho para el que las

    oiga pero no siempre con el mismo sentido que tenan

    cuando Pablo Pedro

    y

    otros las usaron.

    mentojero

    anQ s

    Ongel

    M

    eNQj

    ero

    buenos nuevos

    euan eNon

    evongelJo buenos notlclaa

    mensajero

    e l go

    euanQellst65

    evangelista el que

    bueno

    compo rte

    buenos nuevos

    acerca e Je ss

    sep

    Olodo

    haQios

    santo

    etpeela l

    los

    separados

    I

    haQloi

    santos cl stlanos

    proclamado

    Icyryx

    predicador comunicador

    viejo

    presbuteros

    anciano maduros

    con sabldurla y

    experiencia

    espiritual

    sobrevee

    do r

    eplskopos

    obispoanciano

    llder

    siervo

    diakonos

    diacono voluntario

    mae

    stro

    didoskalos

    maestro

    Instructor

    discpulo

    matriete

    discpula

    aprendiz

    Iglesia

    ekkJesio

    Iglesia

    asamblea

    multitud

    pleth

    os

    congregacin

    muchedumbl e

    No se si se dieron cuenta de esto

    per

    o la mayora de

    estas palabras describen una

    funcin

    y no son

    titulos

    hono-

    rarios. La estructura de autoridad en el Cuerpo de Cristo

    en su gran mayora est basada en funciones

    y

    responsa-

    bilidades no en ttulos ni posiciones.

    Los lderes son parte del puebla

    Gordon Fee dice que el liderazgo entre el

    pu

    eblo de Dios

    neotestamentario nuncaes visto como algo exclusivo o por

    encima del pueblo sino como

    un p r

    te del todo esencial

    para su salud pero gobernada por las mismas normas.

    El apstol Pablo claramente especifica que aquellos

    que tienen una posicin de autoridad es decir aquellos

    que presiden o conducen son parte de los que trabajan en

    la obra y no estn por encima de ellos.

    Os

    rogamos hermanos que reconozcis a los que tra-

    bajan

    entre

    voso

    t

    ros

    y os pres iden

    en el S

    eor

    y os

    z b l

    p.

    131

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    74/99

    Captulo

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    75/99

    L

    DISCIPLINA

    DE

    DIOS

    y

    habis

    yaolvdlldo laexhortacin que como a hijos seosdirige

    diciendo: Hijo mio nomenosprecies ladisciplina del Seor ni

    desmayes

    cuando

    eres

    reprendido

    por

    l;

    Porque

    el

    Seor

    al

    que

    amadisciplina y

    lZOta

    a todo elquerecibe por hijo. Si soportis

    la

    disciplin4

    Dios

    os

    trata como hijos; porque qut

    hijo

    esaquel

    a

    quien el

    ptldre

    nodisciplina? Pero si seos

    deja

    sindisciplina de

    lacual todos hansido ptlrticiptmtell entonces

    sois

    bastardos y no

    hijos.

    Por

    otra

    ptlrte tuvimos a

    nuestros

    ptldres

    terrenales

    que

    nos disciplinaban y los vener4btnnos.Por qui noobedeceremos

    mucho mejor al

    Padre

    de

    sespritus y viviremos?

    Yaquillos

    cierttmltnte 1 0 pocos

    dls

    nos disciplinaban como

    ellos les

    pIlrri

    pno

    t

    ptlTlIo

    que

    s

    es

    prowchoIo

    ptlTI

    que

    ptlrticipemos desu

    Slntidad.

    E verdad queninguna disciplina al

    presente

    ptlrect

    ser ilUSl degozo

    sino

    de

    t sttu

    pno despuh

    da fruto aptlcible dejusticilla los queenella 1unt sido ejercit.dos

    Helrreos 12.5-11 .

    CUANDO LAI LI H L DELADISCIPLIN de Dios no se

    refiere a las enfermedades tragedias o circunstancias do-

    lorosas al alma ni mucho menos a las tentaciones Quin

    de nosotros corrige o disciplina a sus hijos dndoles enfer-

    medades o causndoles daos fsicos o emocionales?

    Aquellos que

    abusan

    de sus hijos fsica o emocionalmente

    son considerados criminales

    u

    por una sociedad mala y

    perversa Qu padre desea que sus hijos se enfermen

    pierdan un brazo o una pierna o queden paralticos?

    Solamente una persona vil y enferma mentalmente

    146

    UDERAZGO MINISTERIOY BATALLA

    LA DISCIPUNA DEDIOS

    147

    Jess ense a sus discpulos que si nosotros, como

    seres hum nos y pecadores, no damos a nuestros hijos mal

    es parte intrnseca o esencial del discipulado. No se pue

    den

    sep r r

    un de la otra. Esun de las responsabilidades

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    76/99

    por bien,

    p n por

    piedra, pescado

    por

    serpiente, cunto

    menos nuestro Padre celestial va a causarle d o a sus

    hijos.

    Pues si vosotros, siendo malos, sabis dar buenas ddi

    vas a vuestros hijos, cunto ms

    vuestro Padre

    queest

    en

    los cielos dar buenas cosas a los que lepidan? (Mateo

    z.m

    Cmo disciplina el Seor a sus hijos? Como un

    padre

    disciplina a sus hijos Por medio de la correccin, la ins

    trucci6n y la redarguci6n. Si esto no funciona, se les per

    mite p g r el precio o las consecuencias de sus decisiones.

    La palabra disciplina tambin se puede traducir ense

    anza, instruccin, correccin, castigo. Segn el Dicciona

    rio Expositivo del NT de W. E. Vine: denota la formacin

    d d

    a

    un

    nio, incluyendo la instruccin; de ah, discipli

    na, correccin, sugiriendo la disciplina cristiana que regu

    la el carcter; igualmente en nstruccn.

    Pablo dice acerca de la Biblia:

    Toda la Escritura es inspirada por Dios, y til para

    ensear, para redargir, para

    corregir

    para instruir en

    justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto,

    enteramente preparado para toda buena obra (2Timo

    teo 3.16-17).

    La disciplina de Dios

    tiene que

    basarse en las instruc

    ciones que la Biblia nos provee. Para esto es til. Entonces:

    Quin es responsable

    por

    acarrear la disciplina y c6mo?

    Aquellos que son llamados a hacer

    discfpulos

    Ladisciplina

    I W.E. Vine, l olllmo txposltloodtl

    n r

    cus. Barcelona, 1984, Vol 1,

    pp

    4512

    de la Iglesia y es acarreada

    por

    el liderazgo.

    La

    disciplin

    en la Iglesia

    Todos aquellos que

    son

    discpulos del Seor deben some

    terse a la utorid d de la iglesia local. La iglesia es respon

    sable, entre otr s cosas, de:

    La admisin de miembros

    p r

    la comunin.

    El gobierno de la congregacin.

    El discipulado de la congregacin. Esto incluye:

    - La enseanza

    de

    la Palabra de Dios

    adisciplina o correccin.

    a

    disciplina tiene que

    est r

    fundamentada en la Pala

    bra

    de

    Dios. En el

    uevo

    Testamento Jesucristo establece

    la base y las

    norm s p r

    el proceso de la disciplina.

    Por tanto, si tu hermano peca contra ti, v y

    reprndele

    estando tu y l

    solos;

    si te oyere, has ganado a tu herma

    no. Mas si no te oyere, toma an contigo a uno o dos,

    para que en boca de dos o tres testigos conste toda

    palabra. Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no

    oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano (Mateo

    18.15-17 .

    Si un herm no le hace algo malo, llmelo y dgale en

    priv do cual ha sido su falta. Si le escucha, resuelve la

    ofensa. Si no le escucha, vaya con

    uno

    o dos hermanos

    y

    presntele la ofensa. Si no escucha a ninguno, entonces

    presntelo al liderazgo

    que

    representa a la totalidad de la

    congregacin. Si este no acepta la recomendacin del lde-

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    77/99

    150

    UDER ZGO MINISTERIOYH T LL

    VISeIPUN DEDIOS

    151

    Las

    QUEJAS

    y la

    MURMURACIN,

    particularmente

    cuando

    se hacen acusaciones en contra

    dellideraz-

    3. Eliminarla contaminacin del pecado y su influen

    cia en la conducta de los creyentes.

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    78/99

    go. Recordando

    que

    los

    que estn

    en

    p o s o n ~

    de

    autoridad

    siempre son victimas de las acusaciones

    del enemigo, la disciplina

    debe

    basarse en hechos

    comprobados y no en insinuaciones o indirectas. La

    disciplina publica sirve para advertir a los dems de

    las consecuencias de su pecado.

    Contra un anciano no admitas acusacin sino con

    dos o tres testigos. A los

    que

    persisten en pecar,

    reprndelos delante de todos, para que los dems

    tambin teman Timoteo 5.19-20 .

    A los

    que

    CAUSANDIVISINYDISENSIN en la Igle

    sia. Esto es

    una

    perversin ante Dios. Jesucristo vino

    para unirnos, Satans viene a dividirnos.

    Alhombre que cause divisiones, despus de una y

    otra dos amonestacin

    desich lo

    sabiendo que el

    tal se ha pervertido, y peca y est condenado por

    su propio juicio Tito3.10-11 .

    azones

    para la disciplina

    Para la iglesia

    1. Probar la obediencia.

    Porque tambin para este fin os escrib, para tener

    la prueba de si v s t s sois

    obeditntes

    en todo 2

    Corintios 2.9 .

    2. Evitar el escarnio de la iglesia.

    De cierto

    se

    oye que hay entre vosotros fornicacin

    Corintios

    s.u

    No sabis que un poco de levadura leuda toda la

    masa? Umpiaos, pues, de la vieja levadura, para

    que seis nueva masa, sin levadura como sois

    Corintios 5.6-7 .

    4. Para proteger la congregacin.

    A los cuales es preciso tapar laboca;que trastornan

    casas enteras, enseando por ganancia deshonestalo que no conviene Tito 1.11 .

    Para la persona en disciplina

    1. Para

    demostrar

    el

    amor de

    Dios.

    ...sino para que supieseis cun grande es el amor

    que os tengo 2Corintios 2.4 .

    2. Para tratarde salvaral

    individuo

    de las consecuen

    cias de su pecado.

    ...a fin de que su espritu sea salvo en el da del

    Seor Jess

    Corintios 5.5 .

    os

    casos

    d.ifciles

    Durante mis diez aos de pastorado, a nuestra iglesia le

    fue necesario

    romper

    comunin con

    dos

    personas. Des

    pus de

    pasar

    por el procesobblico, tuvimosque obedecer

    su mandato.

    En el primer caso, despus de tratar de traer arrepen

    timiento a una jovencita que estaba cometiendo fornica

    cin con su primo, la excomulgamos por recomendacin

    unnime del liderazgo

    debido

    a que rehus ser obediente.

    152

    UDERAZGO: MINISTERIO

    Y

    BArALLA

    Fue muy dificil para todos los hermanos pero en particu-

    lar para los familiares de ella que eran miembros de la

    Captulo

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    79/99

    congregacin.

    El resultado fue similar al que observamos en las e ~ { s -

    tolas a los Corintios. Elhombre en Corinto fue reprendido

    y excomulgado. Esto produjo arrepentimiento y logr el

    objetivo de corregir el mal. Pablo exhorta a los hermanos

    a perdonar al individuo

    y

    retornarlo a lacomunin cuando

    esto suceda.

    Le basta a tal persona esta reprensin hecha por

    m ~ -

    chos; as que al contrario vosotros ms bien

    ~ e i s

    perdonarle y consolarle para que no sea o n s u m ~ o ~ e

    demasiada tristeza. Por locual os ruego que confirmis

    el amor para con l 2Corintios 2.6 8 .

    Con el tiempo esta jovencita se arrepinti

    y

    volvi.a

    tener comunin con los hermanos. Ms tarde contrajo

    matrimonio con un joven cristiano

    y

    ahora ambos sirven

    al Seor.

    La otra persona fue alguien parecido a Alejandro el

    caldero. Lecaus mucho dao a la congregacin y a m y

    hasta el presente no se ha arrepentido. Hoy no p ~ r t i c i p

    de la comunin de los hermanos. Pero lo hemos dejado en

    las manos del Seor.

    CONCEPTOS

    DE

    LIDERAZGO

    Ruego

    lossncuno

    queestn

    entre

    vosotros

    yoI/neiano

    ill7nbin con

    el/os y testigo de los

    plldecimientos

    de

    Cristo

    que

    sqy tllmbin ptlrlieiptmte de

    gloria

    que

    ser reve lldll:

    Aptlcentlld

    grey

    de

    Dios que

    esU

    entre

    vosotros

    cuidllndo

    de

    ellll

    nopor fueru, sino voluntAriamente; nopor gl/naneia

    deshonestl/ sino

    con

    nimo pronto; nocomo teniendo seoro

    sobre

    los

    que

    esUn vuestro cuill/lllo sino siendo ejemplo

    de

    grey

    Pedro 5.1 3 .

    EL LIDERAZGO ESUNA DDIVA DEDIOS.Es un talento espe-

    cial que le permite a un individuo ejercer algn tipo de

    autoridad.

    Lo que to o l er deLe saLer

    No todos los buenos administradores son buenos lderes.

    Hay un diferencia entre las dos cosas. Un administrador

    obra por medio de reglas

    y

    normas establecidas para ob-

    tener sus resultados. Un lder gobierna basado en sus

    talentos relacionales. Un administrador ejecuta pero un

    lder moviliza. Los mejores lderes son intuitivos

    y

    sensi-

    tivos; los mejores administradores son tcnicos.

    Un JeT

    be

    que motiva a a gente

    Al or que un lder gobierna por medio de su sensibilidad

    en las relaciones algunos preguntarn si un lder

    manipula

    154

    UDER ZGO MINISTERIO Y B T LL

    CONCEPTOS DEU ER ZGO

    155

    a otros para lograr su objetivo No hay una gran diferencia

    entre la manipulacin y la motivaci n

    1 SOLIDEZ

    Toda persona en liderazgo necesita impartir la visin que

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    80/99

    La

    MANIPULACIN

    es movilizar a otros para benefi-

    cio propio

    La

    MOTIVACIN

    es movilizar a otros para el benefi-

    cio de todos

    Un buen lder reconoce que otros ven las cosas desde

    un punto de vista diferente No todos tienen el mismo

    objetivo o las mismas prioridades El lder trata de ver las

    cosas a travs de los ojos de sus discpulos As puede

    percibir cules son sus necesidades

    y deseos Utiliza este

    conocimiento para motivarlos a realizar lo que el grupo

    necesite

    El que quiere atraer y recibir el apoyo de otros tiene

    que suplir las necesidades de sus seguidores Elque reco-

    noce las necesidades de la gente

    y

    toma los pasos necesa-

    rios para proveer lo necesitado tendr xito en el

    liderazgo La gente se moviliza cuando va a recibir algn

    beneficio

    Un

    lder no es lder sin seguidores

    Es importante reconocer que no existe tal cosa como un

    lder sin seguidores

    a

    palabra lder significa:un gua un

    jefe un conductor de una colectividad el que encabeza

    una grup cin Parece una tontera tener que enfatizareste

    punto pero tristemente hay muchos lderes que no tienen

    quien les siga El liderazgo es una relacin entre personas

    Muchos tienen la posicin sin la relacin

    Qu debe exhibir un lder para que otros le sigan?

    Dios le ha dado para

    que

    sus seguidores se aferren a ella

    El pueblo va a ser movilizado cuando pueda creer y acep-

    tar tanto la visin como al lder a nica forma en que esto

    va a suceder es cuando este ha demostrado solidez en su

    estilo de vida y su visin es creble

    2 CONFIABILIDAD

    Es difcil seguir a alguien si uno no puede confiar en l

    Para que el pueblo pueda confiar en un individuo este

    tiene primeramente que proyectar confianza en s mismo

    en lo que hace y en los propsitos de Dios para la agrupa-

    cin que encabeza Tiene que mostrar fidelidad a los

    miembros de su grupo y a los propsitos de Diosconellos

    3 DIRECCIN

    Ellder seala la direccin que debe seguirse para alcanzar

    un objetivo Est conciente de los pasos que se deben

    tomar para lograr sus propsitos Un lder desarrolla el

    mecanismo necesario para movilizar al pueblo hacia una

    realizacin de la visin de Dios

    4 N O ENTUSIASMO

    Un buen lder imparte entusiasmo y nimo a los que le

    escuchan y le siguen Ese entusiasmo no depende de las

    multitudes o las circunstancias sino del mensaje que pre-

    dica Si creemos que Dios nos quiere usar para cambiar

    vidas y confiamos que el mensaje que nos ha dado tiene la

    uncin para hacerlo estaremos animadosy contagiaremos

    a los que nos escuchen con el mismo nimo

    5 RELACIONES PERSONALES

    a

    visin no se imparte solo por medio de instrucciones y

    156

    UDER ZGO MiNISTERIO Y B T LL CONCEPTOS DE U ER ZGO

    157

    exhortaciones. Es necesario establecer buenas relaciones

    personales con todos los otros lderes y con sus subalter

    sanidad a sus dolencias y quebrantos

    direccin para sus vidas

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    81/99

    nos. Un pastor debe dedicar aproximadamente un 20 de

    su tiempo a establecer relaciones firmes y buenas con sus

    lderes.

    Para lograr esto, el pastor tiene que participar en sus

    experiencias personales. Solidifica la confianza y el apoyo

    al hacer que los lderes se sientan apoyados en tiempos

    difciles, y en asuntos espirituales, de aprendizaje, de di

    versin, de victorias. El pastor debe participar en sus

    triunfos y derrotas.

    Que desean los seguidores de sus lderes?

    1. XITO

    Todos deseamos ser parte de algo que tenga xito. Nadie

    quiere ser

    hin h

    de un equipo perdedor. Todos se entu

    siasman cuando un equipo es ganador. agente se entu

    siasma en ver, conocer

    y

    ser parte de un

    grupo

    que va de

    triunfo en triunfo, de victoria en victoria.

    La manera de crear una atmsfera de xito y de victo

    ria es permitir la participacin de otros, usar sus talentos

    y darles crdito y reconocimiento ante otros.

    2.

    QUE SE

    SUPL N

    SUS

    NECESID DES

    La gente por lo general no asiste o participa en un grupo

    solo

    por

    lealtad. En realidad, la lealtad a un individuo o a

    un congregacin depende de la medida en que sus nece

    sidades se suplen. Que debemos suplir a la grey de Dios

    durante las reuniones? Lo siguiente:

    comunin y convivio

    adoracin y alabanza corporal

    crecimiento espiritual

    aceptacin con amor y entusiasmo.

    DISCIPUL DO

    Toda persona desea ser capacitada en reas prcticas de

    su vida. La gente en crisis necesita direccin sobre cmo,

    porqu y qu hacer para enfrentarse y batallar en esos

    tiempos.

    4.

    FIRM CIN

    Todos deseamos que nuestras vidas tengan mucho valor.

    Pablo le escribe a un joven pastor para animarlo y decirle:

    Ninguno tenga en poco tu juventud, sino s ejemplo de

    los creyentes en palabra, conducta, amor, espritu, fe y

    pureza (1 Timoteo 4.12).

    Toda persona necesita tener esperanza. A Sir Winston

    Churchill se le pregunt: Cul es el arma ms poderosa

    que tiene para derrotar a los Nazis? Este respondi: Es

    muy simple: La esperanzal Dios nos expresa

    sus

    pensa

    mientos acerca de nosotros para animarnos y afirmarnos

    en nuestra fe:

    Porque yo s los pensamientos que tengo acerca de

    vosotros, dice Jehov, pensamientos de paz, y no de

    mal, para daros el fin que esperisJeremas

    29.11).

    Otra versin

    dice

    para daros un porvenir y una

    esperanza (CLlE 1977).

    ctores

    p r

    un lider zgo efectivo

    1. REL CIN (Intimidad con Dios)

    Esimportante

    que

    todo lder sepa cules son las priorida-

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    82/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    83/99

    62 UDERAZGO:MINISTERIOy

    BATALU

    en la fe, en el amor, en la paciencia ... presentndote t

    en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseanza

    mostrando integridad, seriedad, palabra sana e irrepro

    Captulo

    LA

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    84/99

    chable, de modo que el adversario se avergence,

    no

    tenga nada malo que decir de vosotros Tito 2.2,7-8).

    Tambin es necesario que tengan buen testimonio de

    los de afuera, para que no caiga en descrdito

    n l zo

    ldi lo Timoteo 3.7).

    VIDA

    DEL

    LDER

    Palabra fiel: Si

    alguno

    anhela obispeldo, l1uena obra desea.

    Pero

    es

    necesario queel obispo

    sea irreprmsibe,

    marido deunasola

    mujer, sobrio,

    prudente,

    decoroso, hospedador, apto

    par

    ensellr;

    no

    dado

    alvino no

    pendenciero,

    no

    codicioso

    de

    ganancias

    deshonestas,

    sinollmable,

    Ilpe1cible

    no IIV4TO; quegobierne bien su

    C lSa que

    tengllll

    sushijos en sujeci6n

    con

    toda honestidad pues

    elqueno

    lbegobernar

    su

    propio CllSIl,

    c6mo cuidar dela

    iglesia deDios? ; noun nefito, nosea queenVllntcindose

    CIIiga

    enla

    ccmdenaci6n

    del

    diablo.

    Tambin es

    ntCt5llrio

    que

    tengll

    bllen testimonio

    delosde

    IlfutTll, pel l

    queno

    CIIiga

    en

    descrdito

    yen lllzo del

    diablo 1

    Timoteo 3.1-7 .

    LA AUTORIDAD ESPIRITUAL DEL LDER

    est proporcional

    mente relacionada a su humildad dependencia del Se

    or. La vida

    carcter del lder afectarn su ministerio,

    quir lo

    o no. Por eso es que los versculos clave para el

    siervo de Dios son Romanos 12 1 2:

    As que, hermanos, os ruego por las misericordias de

    Dios,

    qu

    presentis vuestros cuerpos en sacrificio

    vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto

    racional. No os conformis a este siglo, sino transfor

    maos por la renovacin de vuestro entendimiento, para

    que comprobis, cul sea la buena voluntad de Dios,

    agradable y perfecta.

    He dicho qut AOS est ms interesado en 10que somos

    que en

    10

    que

    J, ..

    cemos. Debemos

    vivir

    una vida,

    santa

    164

    UDER ZGO MINISTERIO YB T LL

    VI

    DEL U ER

    165

    gr d ble ante l. Para que nuestra obra sea til, lo que

    hacemos debe reflejar un carctery

    una

    conducta rendida

    Gnesis 1.28 .

    Por esto

    es

    que

    el

    hogar

    es la primera

    prioridad

    en la

    vida de un

    lder. La nica excepcin es

    su

    comunin

    con Dios ministerio a Dios .

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    85/99

    a Dios.Muchos autores

    han

    escrito sobre este tema. Quiero

    presentar lo que yo considero que son los diez elementos

    bsicos para la vida de un lder.

    s cliez del ministerio

    MINISTERIO

    Me refiero al ministerio a Dios.

    La

    Biblia nos dice que

    hemos sido l lamados a ser reyes y s cerdotes El sacerdocio

    representa nuestro l lamado a tener int imidad y entrega

    total en nuestra relacin con Dios. Es un l lamado a tener

    un pleno conocimiento de

    l,

    ya

    que podemos entrar

    al

    lugar santsimo y vivir en comunin con Dios.

    Vosotros tambin, como piedras vivas, sed edificados

    como casa espiritual

    y

    sacerdocio santo,

    r

    ofrecer

    s crificios espiritu les aceptables a Dios

    por

    medio de

    Jesucristo 1 Pedro 2.5 .

    MATRIMONIO

    Que gobierne bien su casa,

    que

    tenga a sus hijos en

    sujecin con toda honestidad 1 Timoteo 3.4 .

    Los diconos sean maridos de una sola mujer,

    y

    que

    gobiernen bien sus hijos y sus casas Timoteo 3.12 ,

    El manejo del

    hogar

    es un reflejo

    de

    nuestras vidas.

    Esto es

    porque

    el

    hogar

    es el fundamento

    de

    la sociedad.

    Es ms, Satans tiene muchas estrategias

    para destruir

    el

    hogar

    de un cristiano, y con mayor razn la de un pastor

    o un lder.

    La

    primera institucin

    que

    Dios bendijo fue el hogar,

    El enemigo sabe

    que

    si

    puede destruir

    el hogar, des

    truye

    la iglesia,

    porque

    la iglesia es una familia

    de

    familias.

    Si Satans lograra destruir la iglesia, destruira la ciudad

    y la nacin, porque la iglesia

    ha

    sido

    llamada a ser el

    elemento que preserva la comunidad. Si la

    sal

    de la tierra

    pierde

    su poder preservativo, la

    comunidad

    se echa a

    perder.

    Por

    lo tanto, el

    hogar

    cristiano es el

    fundamento

    de las naciones.

    MORAL

    Hay tres tipos

    de

    pecados

    que

    pueden

    producir

    la cada

    de cualquier lder.

    La

    inmoralidad sexual, el amor al dine

    ro y el

    amor

    a la prominencia soberbia . De cualquier

    manera

    que las llamemos, ya sea faldas, fama y fortuna;

    lujuria, riquezas y gloria; sexo,

    dinero

    y orgullo; significan

    lo mismo.

    Las escrituras nos revelan el patrn

    que

    el

    adversario

    usa para proporcionar la cada de un lder.

    No amis al mundo ni las cosas que estn en el mundo.

    Si alguno ama al mundo el amor del Padre no est en

    l.

    Porque todo lo

    que

    hay en el mundo, los deseos de

    la carne, los deseos de los ojos,

    y

    la vanagloria de la

    vida, no proviene del Padre, sino del

    mundo

    Juan

    2.15-16

    El adulterio casi

    siempre ocurre

    en

    un hogar cuando

    las relaciones

    entre

    cnyuges no estn en

    orden

    Esto

    puede

    ser en el mbito emocional, sexual, espiritual, o

    econmico. Cuando no hay felicidad ni satisfaccin en un

    matrimonio,

    uno

    o

    ambos

    cnyuges

    pueden

    verse tenta-

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    86/99

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    87/99

    170 UDER ZGO MlNlSTERlO y B T LL

    VID DEL R

    MTODOS

    La palabra mtodo significa: Orden que se sigue en las

    ciencias para investigar y ensear la verdad-l. La Biblia

    mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jess

    Glatas 3.28).

    Sin embargo, quiero enfatizar algo que es importante

  • 5/21/2018 Liderazgo Ministerio y Batalla Hctor Torres

    88/99

    nos dice que Dios no es el autor de la confusin y el

    desorden. Ellder cristiano debe ser metdico en su obrar.

    Debe prepararse de antemano, analizar las circunstancias

    y hacer todo con orden.

    Pero

    /uigase

    todo decentemente

    y

    con orden l Corintios

    14.40).

    MOTIVACIN

    Lo que nos mueve a buscar una posicin de liderazgo

    en

    el Cuerpo de Cristo debe ser un corazn de siervo.

    Con frecuencia, muchos buscan una posicin de auto

    ridad con motivos incorrectos. Algunos desean el recono

    cimiento pblico. Otros quieren tener una posicin para

    controlar a los dems. Otros desean el liderazgo por razo

    nes econmicas; es decir, ven en el pastorado una forma

    de suplir sus necesidades financieras.

    o

    nico que nos

    debe motivar a ser lderes es el anhelo de buscar y procla

    mar

    el reino de Dios y su justicia.

    Mas buscad primeramente el Reino de Dios

    y

    su justi

    cia,

    y

    todas estas cosas bienes materiales) os sern

    aadidas Mateo 6.33).

    MASCULINIDAD

    Aunque el liderazgo de la iglesia casi siempre ha sido

    representado por el gnero masculino, la Biblia nos revela

    un gran nmero de mujeres que Dios us para su gloria.

    Dios sigue usando a personas piadosas de ambos sexos en

    su obra. El apstol Pablo declara que no hay varn ni

    2 AriotOl.Di

  • 5/21/2018 Liderazgo Mini