legislacion laboral y mercantil 2008

2
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION JORNADA DIARIA VESPERTINA Curso: LEGISLACIÓN LABORAL Y MERCANTIL Código: 090284 Pre-requisitos: 120 Cré!"#$ PRESENTACION El curso de Legislación Laboral y Mercantil está estructurado con una temática para estudiante pueda globalizar sus conocimientos en el campo de las negociaciones fscales, mercantiles y relaciones de trabao! OBJETIVO Preparar al alumno en los aspectos ur"dicos, mercantiles y fscales que se encuentran #igentes, $uatemala, uniendo aspectos legales con teor"a y practica, los cuales tienen comunicación direct con la carrera! CONTENIDO PROGRAM%TICO DEL CURSO 1& U'!( I'"r#)**!+' (, D-r-*.# L(/#r(, %!% &ociones generales y rezones 'istorias, pol"ticas y sociales de su promulgación! %!( La relación obrero patronal, terminolog"a usual y substitutos patronales, sus elementos! %!) El contrato de trabao conceptos, clases y *ormas, contrato indi#idual y colecti#o d trabao, naturaleza ur"dica, concepto di*erencias, contenido, constitución y negociación! %!+ iscontinuidad de la relación laboral: suspensión y terminación! %! espido directo e indirecto, el pre-a#iso y su importancia! %!. /ornada de trabao: concepto, clases! %!0 El salario! %!1 Las comisiones paritarias: su *unción e importancia! %!2 Concepto de aguinaldo, descansos laborales, descanso dominical, d"as de asueto, #acaciones! %!%3 El reglamento interior de trabao, conceptos e 'istoria! %!%% Los sindicatos: concepto integración y clases! %!%( Las inspección $ral! e 4rabao integración sus adudicaciones y demás *unciones! %!%) $eneralidades en relación al proceso laboral: 5rdinario, puniti#o! %!%+ Con6ictos colecti#os económico social: la 'uelga y el paro, clases y consecuencias! 2& U'!( C#'*- "# D- D-r-*.# M-r*('"!, (!% Caracter"sticas (!( Contenido (!) 7uentes (!+ relación con otras ramas del derec'o! & U'!( N(")r(,- ( D-, D-r-*.# M-r*('"!, )!% Concepto )!( Clasifcación )!) Capacidad )!+ Limitaciones )! 8esponsabilidad y deberes del Empresario Mercantil 4& U'!( L( E3 r-$( M-r*('"!, Y S)$ E,-3-'"#$ +!% Concepto +!( &aturaleza /ur"dica +!) Elementos

Upload: hermelindo-samuel-rabanales-cifuentes

Post on 04-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

derecho mercatil 2014

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION

INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION

JORNADA DIARIA VESPERTINA

Curso:LEGISLACIN LABORAL Y MERCANTILCdigo:090284

Pre-requisitos:120 Crditos

PRESENTACION

El curso de Legislacin Laboral y Mercantil est estructurado con una temtica para que el estudiante pueda globalizar sus conocimientos en el campo de las negociaciones fiscales, mercantiles y relaciones de trabajo.

OBJETIVOPreparar al alumno en los aspectos jurdicos, mercantiles y fiscales que se encuentran vigentes, en Guatemala, uniendo aspectos legales con teora y practica, los cuales tienen comunicacin directa con la carrera.

CONTENIDO PROGRAMTICO DEL CURSO1.Unidad Introduccin al Derecho Laboral 1.1Nociones generales y rezones historias, polticas y sociales de su promulgacin.

1.2La relacin obrero patronal, terminologa usual y substitutos patronales, sus elementos.

1.3El contrato de trabajo conceptos, clases y formas, contrato individual y colectivo de trabajo, naturaleza jurdica, concepto diferencias, contenido, constitucin y negociacin.

1.4Discontinuidad de la relacin laboral: suspensin y terminacin.

1.5Despido directo e indirecto, el pre-aviso y su importancia.

1.6Jornada de trabajo: concepto, clases.

1.7El salario.

1.8Las comisiones paritarias: su funcin e importancia.

1.9Concepto de aguinaldo, descansos laborales, descanso dominical, das de asueto, vacaciones.

1.10El reglamento interior de trabajo, conceptos e historia.

1.11Los sindicatos: concepto integracin y clases.

1.12Las inspeccin Gral. De Trabajo integracin sus adjudicaciones y dems funciones.

1.13Generalidades en relacin al proceso laboral: Ordinario, punitivo.

1.14Conflictos colectivos econmico social: la huelga y el paro, clases y consecuencias.

2.Unidad Concepto De Derecho Mercantil

2.1 Caractersticas

2.2 Contenido

2.3 Fuentes

2.4 relacin con otras ramas del derecho.

3.Unidad Naturaleza Del Derecho Mercantil

3.1 Concepto

3.2 Clasificacin

3.3 Capacidad

3.4 Limitaciones

3.5 Responsabilidad y deberes del Empresario Mercantil

4. Unidad La Empresa Mercantil Y Sus Elementos

4.1Concepto

4.2Naturaleza Jurdica

4.3Elementos

4.4Signos distintivos de las Empresas: Marcas, Nombres comerciales, avisos comerciales, seales de propaganda, patentes de Invencin.

5. Unidad La Sociedad Mercantil5.1Concepto

5.2Clasificacin de Sociedades Mercantiles

5.3La sociedad annima

5.3Concepto de Sociedad en Derecho comparado

5.4Importancia de la sociedad Annima

5.5Ventajas y desventajas de la Sociedad Annima

5.6Origen de la Fiscalizacin de la Sociedad Annima

5.7Asamblea General de Accionistas

5.8Administracin

5.9Disolucin y Liquidacin de la Sociedad Annima

5.10Fusin y Transformacin de las Sociedad Mercantiles

5.11Disolucin y Liquidacin de las Sociedades Mercantiles

5.12Sociedades Extranjeras

6. Unidad Auxiliares De Los Comerciantes6.1Concepto

6.2Clasificacin

7. Unidad Ttulos De Crdito7.1Conceptos

7.2Elementos

7.3Clasificacin

7.4Los ttulos de Crdito en particular

8. Unidad Disposiciones Generales Sobre Contabilidad Y Documentacin8.1Obligaciones de registro ante entidades pblicas8.2Tenencia de libros

8.3Impuestos9. Unidad Obligaciones Y Contratos Mercantiles9.1Concepto y obligacin

9.2Caractersticas de los contratos Mercantiles

9.3Diferencias entre los contratos Mercantiles y Civiles

9.4Clasificacin de los contratos

EVALUACIN

Primer Parcial 10 puntos

Segundo Parcial 20 puntos

Laboratorios, tares y trabajos de investigacin 20 puntos

Examen Final 50 puntos

Nota Final100 puntos

BIBLIOGRAFIA

Cdigo de Comercio. Decreto Numero 2-70

Cdigo de Trabajo de la Republica de Guatemala. Decreto numero 1441

Constitucin de la Republica de Guatemala

Cdigo Civil y Mercantil.