las nuevas tecnologías en la educación

13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL.- U.A.S.J. PATAGONIA AUSTRAL.- U.A.S.J. Taller de Informática Educativa Profesor Gustavo Navarro Profesor David Harrington Alumna Karénina Nicolaievna Krecul Las Nuevas Tecnologías en la Educación

Category:

Education


6 download

DESCRIPTION

Es una explicación del avance de la tecnología y su inserción en la escuela.

TRANSCRIPT

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL.- U.A.S.J. Taller de Informtica Educativa Profesor Gustavo Navarro Profesor David Harrington Alumna Karnina Nicolaievna Krecul Las Nuevas Tecnologas en la Educacin

2. INTRODUCCIN

  • Con la aparicin de las Nuevas Tecnologas en el siglo XX, se a producido lo que se llamaRevolucin Digital , lo que implic un cambio y transformacin en las Tecnologas de Informacin y Comunicacin (TIC).
  • Esto implic que las tecnologas desarrolladas se incorporarana la vida de las personas, proceso conocido ste como Sociedad de la Informacin, o Sociedad del Conocimiento.
  • Una de las caractersticas de esta sociedad, es a la cantidad de informacin que esta puede acceder fuera de los lmites de espacio-tiempo.

3. LAS NUEVAS TECNOLOGAS EN LA EDUCACIN

  • En el mbito de la educacin, tambin se
  • produjeron cambios importantes. Es necesario aclarar que la introduccin de las nuevas tecnologas no fue inmediato, sino que fue un proceso de aplazamiento debido a la carencia de recursos financieros, el poco apoyo institucional y por ltimo la dificultad de adaptacin por parte de los docentes.
  • Las TIC en la educacin suponen una va para mejorar la calidad de la enseanza y un camino para dar respuestas a las nuevas exigencias que plantea la Sociedad de la Informacin.

4. CAMBIOS PRODUCIDOS EN EL ESCENARIO EDUCATIVO En la actualidad, nos encontramos en un escenario completamente distinto al de hace unos aos atrs, por ejemplo, hay nuevos modelos de familia, nuevos entornos profesionales y una mayor diversificacin del alumnado, entre otros. Estos cambios implican una transformacin en el nuevo sistema educativo que se est configurando, cambios regidos por la igualdad de oportunidades y no discriminacin, que den respuesta a los interrogantes de la nueva SOCIEDAD DE LA INFORMACIN. 5. CAMBIO EN EL PROCESO EDUCATIVO

  • Los cambios tecnolgicos exigen actualizar permanentemente los conocimientos.
  • Y es en este contexto donde las TIC favorecen la formacin continua al ofrecer herramientas que permite la aparicin de entornos virtuales de aprendizaje, libre de restricciones tiempo-espacio.
  • En la actualidad ya es posible ver cursos (formales o informales)on-lineorganizado por distintos centros, con participaciones en foros, redes temticas, chats o comunicaciones de correo electrnico.

6. CAMBIO EN EL OBJETO DE LA ENSEANZA

  • Se ampla el aprendizaje de respuestas y de contenidos de los modelos educativos tradicionales.
  • Se trata de ensear a aprender de la vida y para ello, es necesario transmitir capacidades o habilidades que permitan adaptarse a una sociedad en constante evolucin.

Aprender a aprender Alfabetizacin digital 7. CAMBIO EN LOS OBJETIVOS EDUCATIVOS

  • Se trata de potenciar las habilidades necesarias para que los alumnos aprovechen al mximo las posibilidades de las TIC:
  • Crear conocimiento de valor;
  • Aprender de por vida;
  • Procesar la informacin efectivamente;
  • Solucionar problemas eficazmente;
  • Usar la informacin responsablemente.

8. LAS NUEVAS TECNOLOGAS APLICADAS A LA EDUCACIN.

  • Habilidades y conocimientos que permiten al alumno familiarizarse con las TIC:
  • Saber utilizar las principales herramientas de internet.
  • Conocer las caractersticas bsicas de los equipos.
  • Diagnosticar qu informacin se necesita en cada caso.
  • Saber encontrar la informacin.
  • Saber resistir la tentacin de dispersarse al navegar por internet.
  • Evaluar la calidad y la idoneidad de la informacin obtenida.
  • Saber utilizar la informacin.
  • Saber aprovechar las posibilidades de comunicacin de internet.

9. CAMBIOS EN LOS CENTROS ESCOLARES.

  • El punto de partida de la incorporacin de las TIC a la enseanza, implica hablar del mejoramiento de:

Infraestructura Equipos Gestin Formacin del profesorado Aplicacin del entorno educativo 10. CAMBIO EN LA FORMA PEDAGGICA

  • Una educacin no condicionada por el tiempo y el espacio que posibilita el aprendizaje en horario extraescolar y fuera de la escuela, exige una redefinicin de los roles de los profesores y los alumnos:
  • Las TIC pueden favorecer el aprendizaje:
  • Aumento del inters por la materia estudiada.
  • Mejora la capacidad para resolver problemas.
  • Los alumnos aprenden a trabajar en grupo y a comunicar sus ideas.
  • Los alumnos incrementan su creatividad e imaginacin.
  • Los alumnos adquieren mayor confianza en s mismos.

11. CAMBIO EN LOS CONTENIDO DIDCTICOS

  • Los nuevos contenidos educativos creados con recursos tecnolgicos permiten presentar la informacin de otra forma. Se hacen ms dinmicos, ms atractivos y ms variados. Lo que permite facilitar el aprendizaje y produce mejoras cognitivas.

Contenidos didcticos Interactividad Fcilmente adaptables Nuevos Creadores Ms fuentes de informacin Convergencia del lenguaje Materiales individualizados 12. LAS NUEVAS HERRAMIENTAS PEDAGGICAS

  • Las tecnologas de la informacin y la comunicacin y sobre todo internet han aportado nuevas herramientas educativas al servicio de los centros escolares, de los profesores y de los propios alumnos.
  • Debido a esto, es necesario reconocer Internet como medio de comunicacin y expresin, como fuente de informacin y de conocimiento, como soporte didctico para el aprendizaje y como soporte de colaboracin

13. Internet Medio de comunicacin y expresin Fuente de informacin yconocimiento Soporte didctico del aprendizaje Soporte para el trabajo colaborativo Para la gestin y administracin de los centros Facilita la comunicacin entre personas, a travs de distintas herramientas o aplicaciones informticas. Por ejemplo el correo electrnico, los foros, etc. Internet ofrece cantidades inmensas de informacin, por ejemplo revistas digitales, las bases de datos, o los boletines de noticias. El profesor puede utilizar internet en el aula para completar o para ensear una materia Una de las ventajasde la internet es poderrealizar trabajos colaborativos que superan las barrera del espacio. La utilizacinde la internet puede facilitar enormemente la gestin de las tareas administrativas