[la paginaciyn] 1! - uqtr.ca · 2! 2! los! autos! yéglogas! del! nacimiento,! por! ejemplo,!...

35
1 1 PERSONAJE Y TEATRALIDAD: LA EXPERIENCIA DE JUAN DEL ENCINA EN LA ÉGLOGA DE CRISTINO Y FEBEA Alfredo Hermenegildo Université de Montréal El primer teatro castellano, el que nace en manos de escritores aparecidos en los ambientes universitarios y eclesiásticos salmantinos, así como en la corte real portuguesa, en la ducal de los Alba y en la Roma papal, surge en una auténtica encrucijada. En ella se entrecruzan la tradición litúrgica medieval con la firme voluntad de romper los lazos que atan dicha liturgia a nueva formas de concebir la ritualización. En ella late también una concepción del amor surgida de la poesía cancioneril e inserta en ciertas técnicas escénicas aprendidas en la vida literaria italiana. Juan del Encina, Lucas Fernández, Gil Vicente, Torres Naharro, etc..., etc... arrancan de un complejo de tradiciones no siempre reducibles a modelos simples e intentan encarrilar el naciente teatro castellano y portugués ¡de fronteras tan poco claras en aquellos años! hacia los horizontes de una modernidad en lucha consigo misma. Esa encrucijada y la voluntad de traspasar los nebulosos límites de la tradición, son el trampolín desde el que se lanzó la escena peninsular castellano portuguesa hacia nuevas formas estéticas, hacia nuevas técnicas de ritualización y de teatralización, hacia nuevos horizontes abiertos por el Renacimiento. No vamos a entrar ahora en la larga polémica en torno a la existencia o no existencia de teatro en la Castilla medieval. Ni tampoco queremos abordar el problema de los orígenes litúrgicos del teatro de esa misma Castilla. El tema es apasionante, pero nos llevaría por unos caminos que no son los que hemos identificado como nuestros en este encuentro de Almagro. Una realidad aparece clara, sin embargo, y es la evidente dependencia que este teatro primitivo tiene con respecto a otras tradiciones y formas literarias. [La paginacin no coincide con la publicacin]

Upload: hoangdien

Post on 27-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

 

 

1  

1  

PERSONAJE  Y  TEATRALIDAD:  LA  EXPERIENCIA  DE  JUAN  DEL  ENCINA  EN  LA  

ÉGLOGA  DE  CRISTINO  Y  FEBEA    

Alfredo  Hermenegildo  Université  de  Montréal  

 El   primer   teatro   castellano,   el   que   nace   en   manos   de  

escritores  aparecidos  en  los  ambientes  universitarios  y  eclesiásticos  salmantinos,  así  como  en  la  corte  real  portuguesa,  en  la  ducal  de  los  Alba  y  en  la  Roma  papal,  surge  en  una  auténtica  encrucijada.  En  ella  se  entrecruzan   la  tradición   litúrgica  medieval  con   la   firme  voluntad  de   romper   los   lazos   que   atan   dicha   liturgia   a   nueva   formas   de  concebir   la   ritualización.   En   ella   late   también   una   concepción   del  amor   surgida   de   la   poesía   cancioneril   e   inserta   en   ciertas   técnicas  escénicas   aprendidas   en   la   vida   literaria   italiana.   Juan   del   Encina,  Lucas  Fernández,  Gil  Vicente,  Torres  Naharro,  etc...,  etc...  arrancan  de  un  complejo  de  tradiciones  no  siempre  reducibles  a  modelos  simples  e   intentan   encarrilar   el   naciente   teatro   castellano   y   portugués   -­‐¡de  fronteras  tan  poco  claras  en  aquellos  años!-­‐  hacia   los  horizontes  de  una   modernidad   en   lucha   consigo   misma.   Esa   encrucijada   y   la  voluntad   de   traspasar   los   nebulosos   límites   de   la   tradición,   son   el  trampolín   desde   el   que   se   lanzó   la   escena   peninsular   castellano-­‐portuguesa  hacia  nuevas  formas  estéticas,  hacia  nuevas  técnicas  de  ritualización   y   de   teatralización,   hacia   nuevos   horizontes   abiertos  por  el  Renacimiento.  

No  vamos  a  entrar  ahora  en  la  larga  polémica  en  torno  a  la  existencia   o   no   existencia   de   teatro   en   la   Castilla   medieval.   Ni  tampoco   queremos   abordar   el   problema   de   los   orígenes   litúrgicos  del   teatro   de   esa  misma   Castilla.   El   tema   es   apasionante,   pero   nos  llevaría   por   unos   caminos   que   no   son   los   que   hemos   identificado  como  nuestros  en  este  encuentro  de  Almagro.  Una  realidad  aparece  clara,   sin   embargo,   y   es   la   evidente   dependencia   que   este   teatro  primitivo   tiene  con  respecto  a  otras   tradiciones  y   formas   literarias.  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

 

 

2  

2  

Los   autos   y   églogas   del   Nacimiento,   por   ejemplo,   utilizan   la  dramaticidad  de  los  referentes  textuales  sagrados,  de  las  narraciones  evangélicas.   El   enfrentamiento   entre   sus   varios   personajes   es   poco  significativo,   ya   que   el   choque   verdaderamente   dramatizado   se  encuentra  fuera  de  la  pieza,  está  en  el  texto  religioso  al  que  el  auto  o  égloga   sirven   de   acompañamiento   catequístico.   Es   decir,   la  dramaticidad  es  muy  poco  evidente   en  numerosas  obras  del   teatro  primitivo1.  

Por   otra   parte,   “la   influencia   métrica   trovadoresca   es  persistente   en   Enzina   y   muy   notable   en   los   comienzos   de   Lucas  Fernández   y   Gil   Vicente.   Estos   dos   tampoco   llegan   a   desprenderse  totalmente  de  esta  tradición”,  comentaba  hace  años  Humberto  López  Morales2.  Y  con  las  formas  métricas,  en  este  teatro  aparece  también  de   modo   recurrente   la   temática   de   los   cancioneros.   La   poesía  amatoria   ha   tenido   mucho   que   ver   en   los   orígenes   del   teatro  primitivo   peninsular.   El   estudio   de   Antony   van   Beysterveldt3,   que  plantea  acertadamente  el  problema  de  dicha  dependencia,  no  ve  en  el   ejercicio   dramático   encinesco,   con   alguna  mínima   excepción,   “la  vitalidad   necesaria   para   ser   continuado   en   el   teatro   posterior4.   La  aportación   de   Encina   “es   un   niño   nacido   muerto”5,   concluye  alegremente   el   citado   crítico.   El   autor   salmantino  habría   dejado  de  ser  el  “padre  del  teatro  español”  para  convertirse,  si  aceptáramos  la  opinión  de  Beysterveldt,  en  la  triste  figura  del  genitor  de  cadáveres.  

En  las  páginas  que  siguen  vamos  a  tratar  de  descubrir  los  entresijos   dramáticos   y   la   virtualidad   teatral   del   teatro   encinesco.  Reconociendo   las  dependencias  ya  anotadas  por   los  dos  estudiosos                                                                                                                  1.-­‐  Véanse  nuestro  trabajos  “La  oposición  [caballero/vs/pastor]  y  la  estructura  narrativa  del  teatro  castellano  primitivo:  Lucas  Fernández”  (Dispositio,  Ann  Arbor,  The  University  of  Michigan,  vol.  13,  1988,  nos  33-­‐35,  pp.  197-­‐207),   “Dramaticidad   y   catequesis:   La   farsa   a   honor   del   Nascimiento,   de   Pero   López   Ranjel”   (Varia  Hispánica.  Estudios  en  los  Siglos  de  Oro  y  Literatura  Moderna.  Edición  de  Vern  Williamsen  y  Joseph  L.  Laurenti.  Kassel,  RFA,  Edition  Reichenberger,  1989,  pp.  111-­‐123),  y  “El  pastor-­‐objeto  y  la  estructura  narrativa  del  teatro  castellano   primitivo:   de   Gómez   Manrique   a   Juan   del   Encina”   (Literatura   hispánica.   Reyes   Católicos   y  descubrimiento.  Ed.  Manuel  Criado  de  Val.  Barcelona,  PPU,  1989,  pp.  337-­‐346).    2.-­‐Humberto  López  Morales,  Tradición  y  creación  en  los  orígenes  del  teatro  castellano,  Madrid,  Alcalá,  1968,  p.  119.  3.-­‐  La  poesía  amatoria  del  siglo  XV  y  el  teatro  profano  de  Juan  del  Encina,  Madrid,  Ínsula,  1972.    4.-­‐Id.,  p.  286.  5.-­‐  Id.    

[La paginacion no coincide con la publicacion]

 

 

3  

3  

mencionados  -­‐¡y  tantos  otros  podrían  citarse!-­‐,  vamos  a  acercarnos  a  los   textos   encinianos,   a   un   texto   preciso,   la   Égloga   de   Cristino   y  Febea,  para  analizar  el  qué,  el  cuánto  y  el  cómo  de  su  teatralidad.  Las  características   formales   que   acompañan   la   transmisión   de   los  motivos   argumentales,   la  “pobreza   de   ejecución   de   los   temas”,   se  explica,  según  López  Morales6,  “porque  fueron  puestos  en  manos  de  nuestros  dramaturgos  por  una   tradición  narrativa  o   lírica”.  Y   tiene  razón   el   crítico.   La   tradición   cancioneril   lleva   consigo   formas  métricas  y  modos  de  desplegar  la  diégesis  que  condicionan,  sin  duda  alguna,   la   transformación  del  material  no  dramático  en   ingrediente  teatralizable.   Pero   Encina   -­‐y   con   él   los   otros   autores   de   este  despertar   peninsular   a   la   escena-­‐   manipula,   codifica,   combina   los  materiales   recibidos  de  una   tradición   literaria   y   les  hace   franquear  los   límites   que   separan   lo   narrativo   de   lo   teatral,   la   liturgia   o   el  cancionero   de   la   naciente   escena   castellana.   Es   ese   ejercicio   de  transformación  el  objeto  de  nuestro  estudio.  Encina  tiene  conciencia  de   los   “orígenes   literarios”   de   sus   églogas.   Y   está   convencido,  también,  de  la  necesidad  de  recurrir  a  un  arte  combinatoria  nueva,  a  la   que   construye   la   narración   por   medio   de   unos   personajes   que  “hablan   y   hacen”   en   un   tiempo   y   un   espacio   ante   un   espectador  cómplice.   La   emergencia   de   unos   intermediarios   en   la   empresa  narrativa  modifica   radicalmente   la   disposición  de   los   signos  que   el  autor   puede   utilizar.   O   reutilizar.   Los   personajes   se   alzan   como  portavoces  de  su  propia  vida  fingida,  como  vehículos  de  su  condición  figurada,   como   signos   dotados   de   ciertas   características   que   les  permitirán,   cuando   llegue   el   momento   de   una   hipotética  representación,   “ser   y   actuar   en   un   tiempo   y   un   espacio”.   Y   en  consecuencia,  el  escritor  tiene  que  transformar  el  material  recibido,  reordenarlo,   someterlo   a   las   presiones   de   su   propio   contexto   vital,  de   los   varios   discursos   que   alimentan   su   vida,   y   pasarlo   por   las  horcas  caudinas  que  impone  el  modo  de  comunicación  adoptado,  es  decir  la  representación  en  un  tablado  más  o  menos  preciso.                                                                                                                  6.-­‐Tradición  y  creación...,  p.  120.      

[La paginacion no coincide con la publicacion]

 

 

4  

4  

Personaje,   representación,   escenario,   tiempo,   espacio,  etc...,   son   nociones   teóricas   y   realidades   prácticas   que   condicionan  de   modo   absoluto   el   hecho   teatral.   En   nuestro   acercamiento   a   la  égloga   elegida   en   el   repertorio   enciniano,   la   de   Cristino   y   Febea,  vamos   a   observar,   de   modo   preferente,   la   construcción   de   los  personajes  y  las  previsiones  de  representación  que  el  texto  literario  lleva  en  su  seno.  Dejamos  para  nueva  ocasión  la  descripción  de  otras  dimensiones  de  su  teatralidad.  La  presión  de  nuestro  propio  tiempo  y  de  nuestro  propio  espacio  -­‐los  que  nos  ofrece  este  encuentro-­‐  nos  impide,   por   ejemplo,   abarcar   el   problema  del   espacio   y   del   tiempo  implicados  en  la  égloga.  

Teniendo   en   cuenta   el   imposible   enfrentamiento   del  crítico  con  el  “texto-­‐representación”  de  una  obra  determinada,  con  el   momento   preciso   en   que   el   teatro   es   teatro,   el   único   modo   de  ponerse   en   camino   hacia   la   solución   del   problema   planteado   es  analizar   el   “texto   literario”   que   tiene   entre   manos   y   buscar   las  pistas  por  las  que  el  director  de  escena  primordial  o  todos  aquellos  que   se   han   enfrentado   -­‐o   se   enfrentarán-­‐   con   el   problema   de   la  representación,  adopten  o  rechacen.  El  texto  dramático  es  un  objeto  literario   condicionado   por   el   lugar   importante   que   en   él   se   da   al  espacio  y  al  tiempo,  marcado  por  “la  tension  et  le  mouvement  qui  le  projettent  toujours  vers  une  scène  à  venir”7.  No  es,  pues,  imposible  describir   cómo   se   transforman   en   texto   dramático,   con   su  correspondiente   “tensión   teatral”,   formas   literarias   en   las   que  predomina   la   narración   o   la   reflexión   sobre   la   interioridad  del   ser,  más   que   la   imitación   de   personas   que  “dicen   y   hacen   algo”   en   un  tiempo  y  un  espacio  precisos.  Es  el  caso  concreto  de  la  lírica  amorosa  cancioneril  transformada  en  égloga  dramática  de  virtualidad  teatral  en  manos  de  Juan  del  Encina.  

Vamos   a   observar,   una   vez   fijados   estos   presupuestos,  cómo   construye   nuestro   autor   los   personajes   que   “viven”   en   la  Égloga  de  Cristino  y  Febea  y  cómo  integra  en  sus  discursos,  en  lo  que                                                                                                                  7.-­‐Jean-­‐Pierre  Ryngaert,  Introduction  à  l'analyse  du  théâtre,  París,  Bordas,  1991,  p.  2.      

[La paginacion no coincide con la publicacion]

 

 

5  

5  

dicen,  las  marcas  necesarias  para  determinar  un  tiempo  y  un  espacio  dentro   de   los   que   sea   posible   desplegar,   articular,   estructurar   una  determinada   acción.   Los   personajes   son   los  mediadores   necesarios  para  narrar  en  el  teatro.  Y  no  nos  referimos  a  la  narración  que  puede  hacer  una  figura  sobre  lo  que  hizo  alguien,  sino  a  la  presentación  de  unos   hechos   “vividos”   por   los   habitantes   de   la   pieza   en   el  enfrentamiento  de  los  distintos  espacios  dramáticos  previstos  por  el  autor.  Los  personajes  hablan  y  actúan.  Y  por  medio  del  hablar  y  del  actuar  se   lleva  a  cabo   la  específica   forma  de  “narrar”  que  el   teatro  tiene.  

Una   última   reflexión.   La   ficción   teatral   necesita   al  personaje   en   la   escritura   “comme   une   marque   unificatrice   des  procédures   d’énonciation,   comme   un   vecteur   essentiel   à   l'action,  comme  un  carrefour  de  sens”8.  El  concepto  de  personaje  marcado  en  el   texto   literario   será   una   guía   necesaria   durante   el   proceso   de  elaboración   que   el   representante   hace   con   la   figura   que   le   ha   sido  encomendada.  Y  el  público  necesita  tambión  la  puerta  que  le  ofrece  el  personaje  para  entrar  en  la  ficción.  Aunque  en  el  teatro  moderno  se   construyen   personajes   cada   vez   más   abiertos,   más   incompletos  desde   el   punto   de   vista   de   la   ficción,   eso   no   quiere   significar   la  muerte  del  personaje.  El  personaje  es  un  cúmulo  de  significantes  al  que  dan  sentido  y  significado  el  representante  y  el  espectador  en  el  momento   de   la   representación9.   “Le   personnage   n'existe   pas  vraiment   dans   le   texte,   il   ne   se   réalise   que   sur   scène”10,   pero   es  preciso   utilizar   la   virtualidad   teatral   del   texto   dramático   para  desplegar   la   serie   de   posibilidades   de   las   que   la   puesta   en   escena  puntual  no  utilizará  más  que  una  parte.  

Por   todo   ello,   nos   ha   parecido   necesario   estudiar   el  personaje  y  la  teatralidad  virtual  subyacente  en  la  Égloga  de  Cristino  y   Febea.   Es   un   caso   entre   muchos   otros.   Con   el   análisis   de   sus  personajes  y  de  las  vías  abiertas  a  la  teatralización  que  hay  en  ellos  y  

                                                                                                               8.-­‐  Id.,  p.  112.  9.-­‐  Robert  Abirached,  La  crise  du  personnage  dans  le  théâtre  moderne,  París,  Grasset,  1978.    10.-­‐  Ryngaert,  Introduction  à  l'analyse  du  théâtre,  p.  113.  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

 

 

6  

6  

en   sus   intervenciones   dialogales,   podremos   -­‐esa   es   nuestra  pretensión  y  nuestra  hipótesis  de  trabajo-­‐  ver  de  qué  modo  surge  la  frontera  que  divide   y   separa   el     tratamiento   literario  propio  de   los  cancioneros   y   los   primeros   balbuceos   del   teatro   peninsular   en  castellano.  

Hemos   recurrido   en   el   presente   estudio   al   modelo   de  análisis   puesto   a   prueba   en   nuestros   numerosos   trabajos   sobre  pastores,  simples,  bobos  y  graciosos,  recogidos  y  reelaborados  en  el  volumen  Juegos  dramáticos  de  la  locura  festiva11.  La  fijación  del  árbol  de  dependencias  que  organiza  el  engranaje  de   las  diferentes  partes  constituyentes  de  la  estructura  narrativa,  nos  permitirá  agrupar,  en  torno   a   los   intereses   propios   del   héroe,   del   donador,   las   funciones  implícitas   en   los   diferentes   parlamentos   de   cada   personaje.   Para  establecer   el   árbol   de   dependencias   hemos   seguido   la   gramática  formulada  por  Thomas  G.  Pavel  en  su  Syntaxe  narrative  des  tragédies  de  Corneille12.  El  estudio  de  las  funciones  se  hará  siguiendo  las  líneas  directrices  y   la   clasificación  de   funciones  dramáticas  elaboradas  en  nuestros  estudios  arriba  citados.  Y  la  teatralidad  del  texto  dramático  surgirá  al  disecar  todas  y  cada  una  de  las  órdenes  de  representación  marcadas   explícita   o   implícitamente   en   la   égloga   analizada.   Los  estudios  de  semiología  teatral  de  Anne  Ubersfeld13  y  nuestra  propia  parrilla   de   clasificación   de   las   didascalias14   serán   las   guías  metodológicas   de   esta   parte   del   estudio.   Las   conclusiones  pertinentes  cerrarán  el  trabajo.  

Hemos  dividido  el  texto  enciniano15  en  microsecuencias  o  unidades  mínimas  de   significación.  No  usamos   la   noción  de   escena  marcada  por   la  entrada  y  salida  de  personajes.  Dicha  segmentación  no  corresponde  siempre  a  lo  que  identificamos  como  unidad  mínima  

                                                                                                               11.-­‐   En   el   momento   de   redactar   estas   líneas,   el   libro   inicia   su   peregrinación   por   los   complejos   caminos  editoriales.    12.-­‐  París-­‐Ottawa,  Klincksieck-­‐Université  d'Ottawa,  1976.  13.-­‐  Anne  Ubersfeld,  Lire  le  théâtre,  París,  Editions  socialess,  1977.  14.-­‐   Véase   nuestro   trabajo   “Procedimientos   de   teatralización:   La   Nise   lastimosa   de   Jerónimo   Bermúdez”,  actualmente  en  prensa.  15.-­‐   Citamos   el   texto   de   la   pieza   según   aparece   en  Églogas   completas   de   Juan   del   Enzina.   Edición,   prólogo   y  notas  de  Humberto  López  Morales,  Madrid,  Escelicer,  1968.    

[La paginacion no coincide con la publicacion]

 

 

7  

7  

de   significación.   La   obra,   relativamente   breve,   no   consta,   por   otra  parte,  más  que  de  un  solo  acto  o  jornada,  por  llamarlo  de  una  manera  poco   ajustada   a   las   prácticas   escénicas   de   principios   de   siglo.   Las  microsecuencias  -­‐MS-­‐  son  las  siguientes:  

 MS1:  Cristino/Justino.  Cristino,  el  pastor,  anuncia  a  su  amigo  Justino  que  se  quiere  hacer  ermitaño  y  que  ha  tomado  la   firme  decisión  de  abandonar  la  vida  secular.  MS2:   Justino.   El   pastor   Justino   pone   en   duda   el   futuro   clerical   del  ermitaño  Cristino.  MS3:   Justino/Amor.   Justino   apoya   al   dios   Amor   en   su   intento   de  recuperar  a  Cristino  y  de  devolverlo  a  la  vida  pastoril  y  laica.  MS4:   Amor/Febea.   Amor   le   presenta   a   la   ninfa   Febea   el   plan   para  que  Cristino  vuelva  a  la  senda  antigua,  la  del  amor  y  la  vida  pastoril.  MS5:  Febea/Cristino.  Febea  visita  a  Cristino  y   le  ofrece   la   tentación  del  amor.  MS6:   Cristino.   Cristino,   ya   solo   después   del   encuentro   con   Febea,  manifiesta  el  cansancio  y  el  hastío  que  le  causa  la  vida  de  ermitaño.  MS7:  Amor/Cristino.  Amor  y  Cristino  llegan  a  un  pacto  según  el  cual  el  pastor  dejará  la  ermita  y  volverá  a  la  sociedad  civil.  MS8:  Cristino/Justino.  La  vida  eremítica  de  Cristino  es  desarticulada  y  eliminada  por  los  dos  amigos.  

MS9:  Cristino/Justino.  La  música  y  el  baile  son   los  signos  de  alegría  que  devuelven  a  Cristino  al  pueblo  y  a  la  sociedad  civil.  MS  10:  Villancico  de  cierre.  

Estas  microsecuencias  corresponden,  con  una  excepción,  a  las  entradas  y  salidas  de  los  personajes  en  escena.  Hemos  separado  las   MS8   y   MS9   porque,   aunque   las   dos   están   habitadas   por   los  mismos  personajes,  Cristino  y  Justino,  sin  embargo  la  primera  queda  marcada   por   el   abandono   de   la   vida   religiosa,   mientras   que   la  número  9  dramatiza  el  caminar  hacia  el  pueblo,  hacia  la  reinserción  social   del   antiguo   ermitaño.   Cristino   y   Justino   abren   y   cierran   la  égloga.  El  primero  está  presente  en   las  MS1  y  MS5-­‐9;   Justino  en   las  MS1-­‐3   y   MS8-­‐9.   Amor   (MS3-­‐4)   y   Febea   (MS4-­‐5)   ocupan   el   centro.  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

 

 

8  

8  

Amor  coincide  con  Justino  (MS3)  cuando  se  despliega  la  solución  del  problema,  y  con  Cristino  (MS7)  en  el  momento  del  pacto  que  lleva  al  ermitaño   fuera   del   espacio  monástico;   Febea   coincide   con   Cristino  (MS6)   cuando   se   representa   el   encuentro   definitivo.   Las  microsecuencias   interiores   dramatizan   la   mediación;   los   dos  extremos  de  la  pieza  descubren  la  transgresión  y  el  desenlace.  

Crawford   vio   en   la   Égloga   de   Cristino   y   Febea.   “the  triumph   of   the   flesh   over   the   spirit”16.   No   parece   tan   clara   tal  oposición   y   la   victoria   consiguiente.   Se   trata   más   bien   de   la  humanización  de  la  vida  religiosa,  de  la  dramatización  de  un  camino  que  evita   la  clericalización  y  propone  la  vivencia  de   la  búsqueda  de  Dios   como   un   hecho   propio   del   ser   humano   en   general   y   no  característico  del  hombre  o  de  la  mujer  consagrados  a  Dios.  Los  aires  frescos   del   Renacimiento   estaban   abriendo   pistas   por   las   que   se  alejaban  cada  vez  más  los  conceptos  medievales.  Por  todo  ello  hemos  fijado   como   objeto   de   la   dramatización   los   intereses   del  pastor/religioso,   del   civil   que   puede   servir   a   Dios   estando  enamorado.  El  donador  de   la  estructura  narrativa  no  es  Cristino,  el  ermitaño;  es  Cristino,  el  pastor.  Y  son  sus  intereses  de  pastor  los  que  ha  puesto  en  peligro  la  llamada  de  la  ermita.    

La  gramática  propuesta  por  Pavel  contiene,  al  menos,   las  siguientes  reglas  de  base:  

 -­‐  Estructura  narrativa  -­‐-­‐>     Orden  turbado        +     Orden  restablecido.       (EN  -­‐-­‐>  OT  +  OR)  -­‐  Orden  turbado  -­‐-­‐>    Situación  inicial      +        Transgresión  o  Carencia.     (OT-­‐-­‐>  SI  +  T  o  C)    -­‐  Orden  restablecido  -­‐-­‐>     Mediación          +          Desenlace.     (OR  -­‐-­‐>  M  +  D)    

                                                                                                               16.-­‐   J.   P.   Wickersham   Crawford,   Spanish   Drama   before   Lope   de   Vega,   Filadelfia,   University   of   Pennsylvania  Press,  1937,  p.  24.      

[La paginacion no coincide con la publicacion]

 

 

9  

9  

El   árbol   de   dependencias   queda   estructurado   de   la  siguiente  manera:    

EN-­‐0  Cristino  

                       OT               OR  

         SI                T     M-­‐1     M-­‐2          D                                                                                          Vida  social                            Cristino  se                                                                      Consejo                          Cristino              

pastoril                            hace  ermi-­‐                                            de  Justino                            vuelve                            taño                                                            a  la  vida                                                  civil                                                                                      M-­‐1                      EN-­‐1           Amor           OT            OR    

       SI       T     M       D  Vida  amorosa                  Cristino                          Febea               Figura  1ª    

[La paginacion no coincide con la publicacion]

 

 

10  

10  

     

El  donador  Cristino,  el  pastor  inmerso  en  la  vida  social,  se  convierte  en  transgresor  de  sus  propios  intereses  al  sentir  la  llamada  de  la  vocación  religiosa.  El  orden  en  que  vive  es  turbado  (OT)  por  su  decisión  de  abandonar  la  vida  civil.  La  restauración  del  orden  (OR)  le  llevará  a  recuperar  sus  antiguas  prácticas  de  vida,  a  dejar  los  hábitos  eremíticos   y   a   seguir   la   senda   del   amor,   abierta   con   la   mediación  (M),  la  que  aparece  en  los  consejos  de  Justino  y  en  la  intervención  del  Amor  mismo   y   de   su   brazo   ejecutor,   Febea.   El   dios   Amor   utiliza   a  Febea  para  recuperar  el  control  de  Cristino.  El  Amor  la  envía  junto  a  Cristino   porque  “dél   quiero   vengarme”   (v.   215).   En   esa   venganza  del  Amor  se  encuentra  la  mediación  que  restablece  el  orden  turbado  en  la  vida  del  pastor  Cristino.  La  vida  civil,  la  posibilidad  de  conjugar  el  ser  pastor  enamorado  y  la  adhesión  a  los  valores  religiosos,  están  en  la  base  misma  del  Renacimiento  y  de  su  triunfo  sobre  el  ascetismo  medieval.   La   Égloga   de   Encina   dramatiza   “la   primacía   del   amor  profano  sobre  el  amor  ascético,  del  eros  sobre  el  ágape,  dejando  de  lado   la   realización  de   la  vida  monástica  para  el  momento  en  que  el  ser  humano  alcanza  la  edad  venerable  de  cien  años,  es  decir,  cuando  toda  apetencia  sexual  ha  desaparecido”17.  

Beysterveldt   niega,   indebidamente,   la   existencia   de   final  feliz   en   nuestra   Égloga.   El   árbol   de   dependencias   se   organiza  perfectamente  en  torno  al  eje  que  marca  la  agresión  que,  contra  los  intereses   de   Cristino,   supone   la   vida   eremítica.  De   tal  modo  que   la  intervención   de   Amor/Febea   y   los   consejos   de   Justino   vienen   a  neutralizar  “la  tentación”  que  supone  la  ermita,  abriendo  así  el  paso  hacia   un   concepto   civil   de   la   existencia,  marcada   también,   justo   es  decirlo,  por  la  posibilidad  de  servir  a  Dios  y  de  salvarse.  El  final  feliz  está  precisamente  ahí,  en  ese  “con  el  ganado  /  servirás  mejor  a  Dios”  

                                                                                                               17.-­‐  Teatro  renacentista.  Ed.  Alfredo  Hermenegildo,  Madrid,  Espasa  Calpe,  1990,  p.  39.    

[La paginacion no coincide con la publicacion]

 

 

11  

11  

(vv.  474-­‐475)  con  que  Justino  -­‐el  hombre  justo-­‐  aconseja  a  Cristino  -­‐el  hombre  cristiano,  el  ser  humano  en  general-­‐.  

Pero   el   camino   no   ha   sido   fácil.   La   égloga   dramatiza   la  lucha   interiorizada   de   Cristino,   el   ser   sometido   a   dos   presiones  contrarias,  la  del  ascetismo  y  la  del  amor  entendido  como  triunfo  de  los   sentidos.   Ruiz   Ramón   ha   señalado   con   gran   acierto   que   en   la  pieza  “pasamos  del  nivel  de  la  circunstancia  al  nivel  del  yo.  El  pastor  es  el  agonista  de  un  conflicto  que  estriba  más  en  su  propia  persona  que  en  el  mundo”18.  El  texto  no  es  más  que  la  dramatización,  con  la  necesaria   multiplicación   de   personajes   y   el   consiguiente  desdoblamiento,   de  un   largo  monólogo   interior  del  pastor  Cristino.  Así   se  manifiesta   el  modelo   lírico   cancioneril.   El   teatro   necesita   -­‐o  necesitaba-­‐   un   texto   en   el   que   tomaran   parte   diversos   personajes,  encarnaciones   individuales   de   distintos   aspectos   de   la   duda  existencial  del  héroe.  De  ahí  el  paso  de  la  fórmula  típica  de  la  poesía  cancioneril   a   la   que   gobierna   un   entramado   dramático   y,  virtualmente,  un  complejo  nudo  de  signos  teatrales.  

La  masa  textual  que  compone  la  obra,  la  que  constituiría  el  mencionado   e   hipotético   monólogo   interior,   ha   sido   distribuida  entre   los   cuatro   personajes.   Hay   un   segmento   que   se   atribuye   al  villancico   de   cierre   y   que,   para   nuestro   cálculo,   lo   consideramos  como   parlamento   de   un   quinto   personaje   o,   mejor   aquí,   de   un  enunciador   extradiegético.   Posiblemente   se   trata   de   un   locutor  colectivo,  formado  por  Cristino  y  Justino  y,  tal  vez,  por  Amor  y  Febea.  Los   631   versos   de   la   obra   se   atribuyen   a   los   cinco   enunciadores   -­‐cuatro  personajes  y  el    villancico-­‐,  pero,  teniendo  en  cuenta  que  hay  cuatro  versos  divididos  en  dos  partes  adjudicadas  a  dos  personajes  diferentes  (3  en  la  MS3  y  1  en  la  MS5),  consideramos  como  unidades  versales  -­‐mejor  que  versos-­‐  cada  uno  de  los  versos  o  partes  de  verso  puestos   en   boca   de   un   personaje.   El   total   resultante   es   de   635  unidades   versales.   La   diferencia   entre   631   versos   y   635   unidades  versales   es   mínima   y   la   distorsión   poco   significativa,   lo   que   nos  

                                                                                                               18.-­‐   Francisco   Ruiz   Ramón,   Historia   del   teatro   español,   I   (desde   sus   orígenes   hasta   1900),   Madrid,   Alianza  Editorial,  1971,  p.  40.  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

 

 

12  

12  

permite   hacer   el   cómputo   de   la   distribución   teniendo   en   cuenta  solamente  estas  últimas.  Pero  hay  que  constatar  que   la  estrofa  y  el  peso  del  verso  como  “unidad  indivisible”  -­‐y  raramente  segmentada-­‐,  oprimen   y   fuerzan   el   juego   de   la   interlocución.   Hay   que   tener   en  cuenta,   pues,   la   inercia   que   la   práctica   cancioneril   imprime   en   la  distribución   de   la   masa   textual   entre   los   varios   personajes.  Señalemos,   de   paso,   que   en   nuestro   estudio   hemos   considerado  como  dos  parlamentos   los  versos  199  a  205,  atribuidos  al  Amor.  El  primer  grupo  de  versos  (199-­‐200)  pertenece  a   la  MS3;  el  resto  a   la  MS4.  

El   número   total   de   parlamentos   y   de   unidades   versales  repartidos  entre  los  cinco  locutores  es  el  siguiente:    

locutor n° de % n° de % parlamentos unidades versales __________________________________________________ Cristino 40 36.69% 218 34.33% Justino 40 36.69% 212 33.38% Amor 18 16.51% 132 20.78% Febea 10 9.17% 42 6.61% Villancico 1 0.91% 31 4.88% __________________________________________________ Total 109 ±99.97% 635 ±99.98%

Figura 2ª    

La   observación   del   cuadro   anterior   nos   permite   sacar  algunas   conclusiones   interesantes.   Cristino   y   su   otro   yo,   Justino,   la  voz   que   le   canta   las   virtudes   de   la   vida   civil   y   que   le   lleva   a   ella,  tienen   un   volumen   idéntico   de   parlamentos.   La   suma   de   los  parlamentos  de  ambos  llega  a  80  (73.38%).  Es  decir,  la  égloga  dedica  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

 

 

13  

13  

casi  tres  cuartos  de  la  masa  textual  a  la  discusión  de  Cristino  con  su  alter  ego,  o  de  uno  y  otro  con  los  agentes  del  amor  (Amor  y  Febea).  La   interlocución   de   Amor   y   Febea   es   muy   poco   importante   si  consideramos   el   volumen   de   la   masa   textual.   No   hay,   en   cambio,  ningún   mediador   encargado   de   predicar   las   virtudes   de   la   vida  monástica,   si   se   exceptúan   los  motivos   que   enumera   Cristino   en   la  MS1.   El   desequilibrio   existente   entre   “las   voces   del   siglo”   y   “las  voces  de  Dios”,  usando  unos  sintagmas  inutilizados  en  la  égloga,  es  un   signo   que  marca   claramente   el   discurso   subyacente   en   la   obra.  Frente   al   personaje  doble,   preocupado  por   la   problemática   central,  se   alza   un   cuarto   de   la   masa   de   parlamentos   (28   o   25.68%)  entregado   al   agente   promotor   de   la   vida   amorosa   en   el   mundo,  agente  que,  como  hemos  visto,  no  tiene  rival  dialéctico.  

Por  otra  parte,  si  consideramos  la  densidad  versal  de  cada  parlamento,   noción   definida   dividiendo   el   número   de   unidades  versales  por  el  de  parlamentos  atribuidos  a  cada  personaje,  llegamos  a  los  resultados  siguientes:  

  Cristino 218 u.v. / 40 parl. 5,45 u.v. por parlamento Justino 212 u.v. / 40 parl. 5.30 u.v. por parlamento Amor 132 u.v. / 18 parl. 7.33 u.v por parlamento Febea 42 u.v. / 10 parl. 4.20 u.v. por parlamento

Figura 3ª  

 La   densidad   versal   de   los   parlamentos   adjudicados   a   los  

dos   interlocutores   que   representan   la   doble   tensión   del   héroe,  Cristino   y   Justino,   es   prácticamente   igual,   lo   que   viene   a   confirmar  que  los  dos  personajes  están  construidos,  desde  este  punto  de  vista,  de  forma  idéntica.  El  caso  de  Amor,  con  una  densidad  de  7.33  u.v.  por  parlamento,   es   distinto,   porque   se   le   atribuye   una   tirada   de   60  versos   (vv.   211-­‐270)   que   desequilibra   el   conjunto.   Es   la   gran  instrucción  que  Amor  da  a  Febea  para  que  convenza  a  Cristino.  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

 

 

14  

14  

El   personaje   “est   conçu   comme   un   élément   structural  organisant   les   étapes   du   récit,   construisant   la   fable,   guidant   la  matière  narrative  autour  d'un  schéma  dynamique,  concentrant  en  lui  un   faisceau   de   signes   en   opposition   avec   ceux   des   autres  personnages”19.  El  personaje  no  es  una  esencia  indivisible.  Hay  en  él  una  constante  dependencia,  una  referencia  al  otro,  a  su  contrario  o  al  simple   interlocutor.   El   personaje   se   integra   en   el   sistema   en   que  viven   las   otras   figuras   de   la   obra.   Es   una   elemento   más   en   el  conjunto.   Es   una   pieza   comparable   a   las   demás.   “Et   le   spectateur  manipule   ces   caractéristiques   comme   un   fichier   où   tout   élément  renvoie   aux   autres”20.   Esa   dependencia   estructural   nos   lleva   a  considerar   no   sólo   la   masa   textual   que   alimenta   el   decir   del  personaje,  sino   la  posibilidad  de  descifrar  dentro  de  ella  esa  red  de  conexiones  que  atan  la  figura  en  cuestión  al  resto  de  los  personajes  en   sus   distintas   situaciones.   Hay   en   el   personaje   una   doble  dimensión,   semiótica   o   relativa   a   la   consistencia   individual   del  personaje,  y  semántica  o  derivada  de  su  inserción  en  un  sistema  de  signos   hecho   de   unidades   interdependientes   y,   en   último   extremo,  con  códigos  distintos.  De  ahí  la  necesidad  de  no  analizar  el  personaje  como  un  signo  aislado,  sino  como  una  entidad  construida  en  torno  a  la  idea  de  dependencia  de  otros  signos.  

El  personaje  queda  definido  por  lo  que  hace.  Y  lo  que  hace  aparece   marcado   en   lo   que   dice   o   en   lo   que   los   otros   personajes  dicen   que   hace   o   que   debe   hacer.   Surge   así   la   necesidad   de  considerar  todo  el  diálogo  de  la  pieza  teatral,  los  parlamentos,  como  signos  marcados  por  la  condición  propia  de  los  actos  de  lenguaje.  Lo  que  se  dice  condiciona  lo  que  se  hace.  Por  eso  es  posible  describir  el  programa   dramático   que   alimenta   la   dramatización   de   una   figura  cualquiera   a   través   de   la   contabilización   de   la   serie   de   funciones  subyacentes  en  sus  varios  parlamentos.  

Hemos  tenido  en  cuenta  la  teoría  de  los  actos  de  lenguaje  y   la  taxonomía  de  las  fuerzas  ilocutorias  puesta  a  punto  por  Austin,  

                                                                                                               19.-­‐  Pavis,  Dictionnaire  du  théâtre,  París.  Editions  Sociales,  1980,  p.  290.    20.-­‐  Pavis,  id.,  p.  291.  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

 

 

15  

15  

Searle  y  Vanderveken21.  Los  conceptos  de  fuerza  asertiva,  directiva,  promisiva,   expresiva   y   declarativa   nos   han   sido   extremadamente  útiles.   Las   cifras   que   vamos   a  manejar   no   son   el   resultado   de   una  medida   bruta,   calculada   en   parlamentos,   versos,   palabras   o  caracteres   de   imprenta.   Hemos   procedido   a   desglosar   los  parlamentos  atribuidos  al  personaje  según   las  distintas   funciones  o  subfunciones   que   se   le   atribuyen   en   las   connotaciones   que   se  desprenden  de  los  mismos.  Hemos  considerado  no  sólo  el  enunciado  sino  también  la  enunciación.  

 Puesto   que   es   dentro   del   diálogo   donde   se   articulan  fundamentalmente   los  signos  que  definen  y  organizan   toda   función  en   la   obra   teatral,   el   parlamento   determina   de   algún   modo   dicha  función,  así  como  la  fuerza,  la  transcendencia,  el  peso  específico  y  el  espesor   teatral   de   un   personaje.   Nuestra   propuesta   metodológica  trata  de  aislar,  analizar  y  catalogar  los  diversos  parlamentos  de  una  obra   dramática   o   aquellos   atribuidos   a   un   personaje,   con   el   fin   de  determinar  de  modo  empírico,  verificable,  la  importancia  relativa  de  cada   figura  y,  dentro  de   los  parlamentos  de  un  carácter  preciso,   las  distintas  clases  de  funciones  y  cometidos  que  le  han  sido  confiados.  La   consideración   de   los   parlamentos   como   actos   de   lenguaje,   o   de  habla,   como   signos   controladores   de   las   formas   de   actuar   en   el  universo  social  que  es  la  pieza  dramática,  nos  permite  determinar  de  qué   modo   influye   el   personaje   sobre   los   comportamientos   ajenos  mediante   sus   diversas   y   variadas   intervenciones   (peticiones,  órdenes,  preguntas,  consejos,  etc...)  y  cómo  construye  su  trayectoria  y  su  realización  dramáticas.  

Surge   así   un   problema   terminológico   a   la   hora   de  clasificar  los  parlamentos  y,  en  consecuencia,  de  describir  la  función  o   las   funciones   del   personaje.   Una   solución   posible   es   la   que   se  desgaja   al   fijar   las   connotaciones   del   significado   y   al   determinar   y  ver   las   implicaciones  de   las   condiciones  de   la  enunciación.  Una  vez                                                                                                                  21.-­‐   Los   trabajos   de   J.   L.   Austin   (How   to   do   things  with  words,   Oxford,   Oxford  University   Press,   1962),   J.   R.  Searle  (Speech  Acts.  An  Essay  in  the  Philosophy  of  Language,  Cambridge,  Cambridge  University  Press,  1977)  y  Daniel  Vanderveken,  Meaning  and  speech  acts.  New  York,  Cambridge  University  Press,  1990-­‐91,  2  vols.)  han  sido  fundamentales  a  la  hora  de  trazar  nuestro  modelo  de  análisis  del  personaje.    

[La paginacion no coincide con la publicacion]

 

 

16  

16  

precisadas   la   o   las   connotaciones   subyacentes   en   determinado  parlamento,   se   llega   a   establecer   las   orientaciones   semántica   y  semiótica  fundamentales  de  dicho  segmento  textual  y,  por  lo  tanto,  a  describir   y   clasificar   los   diversos   parlamentos   de   una   obra   en  función  de  las  tendencias  dominantes  inscritas  en  cada  uno  de  ellos.  De  este  modo  es  posible  aislar  y  describir  la  maraña  de  funciones  de  que  va  investido  cada  personaje.  

Los   parlamentos   pueden,   pues,   clasificarse   según   sea   su  connotación   preponderante.   Hemos   determinado   los   tipos  siguientes:  

   1)  Carnavalesco:  expresa  una  visión  burlesca  del  mundo  del  héroe.    2)   Los   signos   conjuntivos   son   intervenciones   generalmente   breves,  cuya  función  dramática  es  la  de  establecer  relaciones  subordinadas  o  coordinadas  entre   las  situaciones  escénicas  que   las  anteceden  o   las  siguen.   Un   parlamento   conjuntivo   es   un   signo   instrumental,   cuya  virtualidad   consiste   en   relacionar   el   pasado   con   el   presente   (signo  anafórico,  en  sentido  amplio)  o  en  provocar  la  intervención  oral  o  la  acción   futura   de   otros   personajes   (signo   de   consonancias  catafóricas).   Son   signos   “grises”,   átonos,   sin   gran   contenido  semántico.  3)  Ejecutor:  manifiesta  la  realización  de  una  orden.    4)  Imperativo:  enuncia  una  orden.  5)  El  parlamento   informante   es  un   segmento   textual  que   implica   la  transmisión   de   noticias.   Nos   referimos   a   la   información   puntual   y  precisa  que  a  lo  largo  de  la  representación  está  circulando  entre  sus  varios  agentes,  es  decir   los  distintos  personajes  y  el  público.  Si  una  figura   transmite   un   dato   concreto   a   otra,   la   función   informante  queda   claramente   identificada.   El   problema   surge   cuando   el  informado  es  el  público  u  otro  agente  de  la  dramatización  -­‐sea  este  el  personaje   mismo   que   habla   o   un   personaje   al   que   se   excluye  momentáneamente  de  la  interrelación  conversacional  de  la  escena-­‐.  Para  ser  más  claros,  se  trata  de  aislar  la  función  informante  teniendo  en  cuenta  la  existencia  de  los  soliloquios,  monólogos  y  apartes.    

[La paginacion no coincide con la publicacion]

 

 

17  

17  

6)  Metaliterario,  o  parlamento  en  el  que  se  utiliza  el  código  literario  como  objeto  del  mensaje.  Es   la   reflexión   sobre  el  hecho   literario   la  que  puede  quedar  integrada  en  dicha  función.  En  ella  se  encierra  la  función   metateatral,   con   sus   dos   posibilidades:   teatro   en   el   teatro  (TeT)   o   teatro   sobre   teatro   (TsT).   Si   el   TeT   implica   el   uso   de   un  teatro  cuyo  contenido  temático  es,  en  parte,  la  representación  de  una  pieza  dramática,  el  TsT  es  la  reflexión  misma  sobre  el  hecho  teatral  y  su   historia,   sobre   la   teatralidad   y   las   órdenes   de   representación   o  didascalias   implícitas   en   el   diálogo,   etc..   Tiene   esta   función   una  dimensión  polivalente,  pero  claramente  anclada  en  la  consideración  del  “hecho  literario”  en  general  y  del  “hecho  teatral”  en  particular.  7)  Oponente:  marca  una  disidencia  con  relación  a  la  visión  del  mundo  preconizada  por  el  héroe,  por  el  donador.  El  punto  de  referencia  que  condiciona  la  “oposición”  ha  de  estar  definido  por  los  intereses  que  envuelven  al  héroe.    8)   Ponente:   implica   la   cosmovisión   y   la   axiología   del   héroe   o   todo  signo   que   reproduce   y   apoya   su   visión   del   mundo   y   su   escala   de  valores.  9)   Vario,   o   segmento   textual   en   el   que   se   acumulan   varias   de   las  características  precedentes.  Para  realizar  la  contabilidad  final  de  las  distintas   funciones   implícitas   en   los   parlamentos,   es   preciso  considerar   el   desglose   de   las   funciones  múltiples   existentes   en   los  segmentos  clasificados  como  vario.  La  adición  y  cómputo  definitivos  deben   tener   en   cuenta   el   número   de   intervenciones   que   implican  una  sola  función  y  el  número  de  funciones  equivalentes  e  inscritas  en  los  parlamentos    vario.    

Hemos   analizado   cuidadosamente   todos   los   parlamentos  atribuidos  a  los  cuatro  personajes  de  la  égloga,  para  llegar  a  fijar  las  funciones   connotadas   en   cada   uno   de   ellos.   A   título   de   ejemplo   y  como   guía   metodológica,   damos   a   continuación   las   decisiones   que  hemos   tomado  en  diez  parlamentos   seguidos,   así   como   las   razones  que  las  han  justificado.  No  olvidemos  que  las  funciones  se  organizan  según  la  perspectiva  del  eje  dominante,  el  que  preside  la  estructura  

[La paginacion no coincide con la publicacion]

 

 

18  

18  

narrativa   principal,   es   decir   la   línea   que   marca   los   intereses   del  donador,  Cristino,   como  miembro  de   la   sociedad  pastoril   civil.   Sólo  justificamos  una  vez  la  decisión  correspondiente  a  cada  función:  

 1.-­‐   Parlamento   13.   Cristino.   vv.   39-­‐55.   Funciones:   imperativa  (apartémonos  aquí),   informante  (las  noticias  que  el  personaje  da  al  interlocutor),   metateatral   (didascalia   motriz   de   desplazamiento   en  escena).  2.-­‐  Parlamento  14.  Justino.  vv.  56-­‐60.  Función:  informante.  3.-­‐  Parlamento  15.  Cristino.  vv.  61-­‐65.  Función:  informante.  4.-­‐  Parlamento  16.  Justino.  vv.  66-­‐68.  Función:  informante.  5.-­‐   Parlamento   17.   Cristino.   vv.   69-­‐85.   Funciones:   conjuntiva   (la  pregunta   final   incita   la   respuesta   del   interlocutor),   informante,  oponente   (Cristino,   en   su   deseo   de   retirarse   a   la   ermita,   va   contra  sus  propios  intereses  de  pastor  civil).  6.-­‐   Parlamento   18.   Justino.   vv.   86-­‐115.   Función:   ponente   (Justino  defiende  los  intereses  del  pastor  civil,  Cristino).  7.-­‐   Parlamento   19.   Cristino.   vv.   116-­‐120.   Funciones:   informante,  oponente.  8.-­‐   Parlamento   20.   Justino.   vv.   121-­‐125.   Funciones:   informante,  ponente.  9.-­‐   Parlamento   21.   Cristino.   vv.   126-­‐127.   Funciones:   ejecutora  (Cristino  realiza   lo  que  anuncia,  su  salida),  metateatral  (didascalia),  oponente.  10.-­‐   Parlamento   22.   Justino.   vv.   128-­‐130.   Funciones:   imperativa,  metateatral,  oponente.    

Una   vez   fijadas   las   funciones   de   cada   uno   de   los  parlamentos  de  la  obra,  los  resultados  globales  son  los  siguientes:  

         

[La paginacion no coincide con la publicacion]

 

 

19  

19  

función Cristino Justino Amor Febea Villancico carn. 0 1 0 0 0 conj. 11 20 6 2 1 ejec. 1 1 0 0 0 impe. 10 12 5 2 1 info. 28 15 13 9 1 meta 12 12 5 5 0 opon. 10 1 0 0 0 pone 11 10 9 5 1

Figura 4ª  

El   gráfico   inscrito   a   continuación   da   buena   cuenta   de   la  diversa  concentración  de  funciones  en  los  distintos  personajes  de  la  obra.   Bueno   será   recordar   la   ya   explicada   y   anómala   condición   de  personaje  que  hemos  atribuido  al  villancico:  

          Figura  5ª  

   

Por   el   corto  número  de  versos  que   contiene   la   égloga,   la  masa  de  funciones  tiene  que  ser  forzosamente  reducida.  Pero  resalta  

0  

5  

10  

15  

20  

25  

30  

carn.   conj.   ejec.   impe.   info.   meta   opon.   pone.  

Cristino  

Justino  

Amor  

Febea  

Villancico  

 

 

20  

20  

la   concentración   de   ciertas   funciones   en   algunos   personajes   y   en  determinadas  microsecuencias  de  la  obra.  Digamos,  en  primer  lugar,  que   el   número   de   parlamentos   con   varias   funciones   es   bastante  elevado  (28  en  Cristino,  22  en  Justino,  14  en  Amor,  8  en  Febea  y  1  en  el   villancico).   El   dato,   a   primera   vista   parece   interesante,   porque  supone   la   complejidad   semántica   y   semiótica  de   las   intervenciones  de  los  personajes.  Pero  si  nos  acercamos  un  poco  más  al  texto,  dicha  complejidad   se   reduce,   porque   en   muchos   de   los   parlamentos   la  variedad   de   funciones   viene   marcada   exclusivamente   por   la  presencia   de   didascalias   implícitas,   es   decir   por   la   función  metateatral,   que   no   modifica   de   modo   significativo   el  funcionamiento  interior  del  personaje.  Luego  volveremos  sobre  este  punto  preciso.  

Vamos   a   leer   a   continuación   los   resultados   de   la  compilación   de   todas   las   funciones   de   la   égloga   y   sus   respectivas  atribuciones  a  los  varios  personajes.  

La   función   carnavalesca   está   prácticamente   ausente.  Excepto   en   una   intervención   de   Justino,   la   clave   burlesca   ha   sido  dejada  de  lado  a  la  hora  de  construir  los  personajes.  Lo  mismo  puede  decirse   de   la   función   ejecutiva,   marcada   solamente   en   sendas  ocurrencias  inscritas  en  los  parlamentos  de  Cristino  y  Justino.  Una  y  otra  función  carecen  de  verdadera  significación  en  la  Égloga.  

Hay   numerosos   parlamentos   cargados   de   incidencias  conjuntivas.  Todos  los  personajes  tienen  dicha  función.  La  necesidad  de   romper   el   esquema  monologal   cancioneril   pone   en   boca   de   las  cuatro   figuras   los   signos   necesarios   para   mantener   la   articulación  dialógica.  Es  Justino  quien  asume  más  veces  (20)  dicha  función.  Y  la  ejerce   provocando   la   réplica   de   los   otros   personajes   (15   veces   con  Cristino  y  5   con  Amor).   La   función   conjuntiva   en   Justino  aparece  3  veces   en   la   MS1,   5   en   la   MS3,   4   en   la   MS8   y   8   en   la   MS9.   La  microsecuencia  9  es  la  que  manifiesta  de  modo  más  patente  la  fuerza  dialogal.  La  misión  de  Justino,  en  su  relación  con  Cristino,  se  explica  por   la   necesidad   de   desdoblar   en   diálogo   la   tensión   interior   y   la  expresión   de   los   proyectos   de   ese   personaje   primario   constituido  

 

 

21  

21  

por  la  superposición  de  las  dos  figuras,  la  del  fracasado  ermitaño  y  la  de  su  amigo.  Justino  es  el  signo  que  permite,  con  sus  intervenciones  conjuntivas,  la  manifestación  de  la  presión  profunda  que  alimenta  la  figura   del   otro,   del   pastor   en   crisis.   Cristino   está   programado   de  modo   tal   que   su   función   conjuntiva   aparece   más   dispersa   en   sus  relaciones  con  los  otros  personajes,  aunque  es  a  Justino  a  quien  más  provoca  al  diálogo  (6  veces  con  Justino,  3  con  Febea  y  1  con  Amor).      

La   función   imperativa   abunda   sobre   todo   en   las  intervenciones  habladas  de   los  dos  pastores.  Las  10  ocurrencias  de  Cristino   (1   en   las   MS1,   5   y   8;   2   en   la   MS7   y   5   en   la   MS9)   se  concentran  en   la  microsecuencia  9.  Es  en  esta  etapa  donde  Cristino  organiza  y  dirige  lo  que  hace  Justino,  la  producción  de  música  para  el  baile   y   la   salida   final.   Cristino   se   muestra   más   directivo,   más  imperativo,  en  la  asunción  definitiva  de  su  vuelta  al  estado  laico.  En  cambio  Justino,  investido  más  veces  de  la  función  imperativa  (12),  ve  repartida   su   misión   escénica   de   modo   más   igual   a   lo   largo   de   la  égloga  (3  en  MS1  y  8;  2  en  MS3;  4  en  MS9).  En  la  microsecuencia  9  hay   más   abundancia,   pero   la   fuerza   imperativa   de   Cristino   se  manifiesta   con   frecuencia   más   alta   que   la   de   Justino.   Cristino,  insistimos,  adquiere  una  nueva  manera  de  comportamiento  al  llegar  al  estado  civil.  Justino  se  mantiene  más  igual  a  lo  largo  de  la  obra.  

Los  casos  de  Amor  (5  ocurrencias)  y  de  Febea  (2)  suponen  una   frecuencia   considerable   si   se   tiene   en   cuenta   el   número   de  parlamentos   que   les   son   atribuidos.   Es   curioso   que   la   misión  imperativa   de   Amor   se   ejerza   más   veces   (3   en   la   MS3)   frente   a  Justino  que  frente  a  Cristino  (1  en  la  MS7),  aunque  sea  este  el  objeto  principal  de  la  misión  dramática  del  dios  hijo  de  Venus.  

Todos   los   personajes   están   investidos   de   la   función  informante.   Las   ocurrencias   son   elevadas   en   número.   El   caso   de  Cristino  es  el  más  significativo,  ya  que  tiene  que  comunicar  sus  dos  decisiones,  la  de  retirarse  a  la  ermita  (MS1)  y  la  de  salir  de  ella  (MS8)  y  reintegrarse  en  el  tejido  social  del  pueblo  pastoril  (MS9).  Es  en  esas  tres  microsecuencias  donde  se  manifiesta  la  dimensión  principal  del  personaje.  En  el  fondo,  dicha  función  informante  viene  a  mostrar  una  

 

 

22  

22  

figura   que   busca   la   comprensión   que   los   otros   han   de   dar   a   su  problema.  Es  menos  importante  la  vivencia  del  drama  interior  que  la  necesidad  de  comunicar  sus  decisiones.  Cristino  ha  sido  construido  más  como  personaje  que  se  manifiesta  que  como  personaje  que  vive,  aunque   haya   en   él   otras   dos   funciones   muy   significativas,   la  oponente   y   la   ponente.   El   fracasado   ermitaño   está   alienado,  presionado  por  la  función  clerical  o  civil,  y  su  principal  preocupación  es   comunicar   a   otro   sus   decisiones   y   proyectos.   La   función  informante  de  Cristino  se  manifiesta  de  forma  menos  significativa  en  las  otras  microsecuencias  (1  en  MS5  y  MS6  y  2  en  MS7).  

Justino   también   tiene   una   frecuencia   elevada   de   signos  informantes,   más   abundantes   (5   y   4   ocurrencias)   en   las  microsecuencias   1   y   3,   los   dos   momentos   en   que   ha   de   poner   al  corriente   a   sus   interlocutores   (Cristino   y   Amor,   respectivamente)  sobre   los   hechos   que   explican   la   situación   de   Cristino.   En   las  microsecuencias   8   y   9,   dominadas   por   la   misión   informante   de  Cristino,  Justino  ve  limitadas  las  ocurrencias  de  la  suya  propia.  Es  en  ellas  donde  se  da  una  frecuencia  baja  (2  y  3,  respectivamente).    

La   función   informante   de   Amor   y   Febea,   ejercida  mutuamente   entre   ellos   y   con   los   otros   dos   personajes,   tiene   una  frecuencia   desproporcionadamente   alta,   considerando   el   número  reducido  de  parlamentos  que  se  les  atribuyen.  Se  trata  de  la  función  más   densa   de   que   uno   y   otra   están   investidos,   lo   que   habla   de   la  inconsistencia  interior  de  ambos  personajes,  que  no  tienen  más  que  una   misión   mecánica   de   informar   sobre   las   virtudes   de   la   vida  amorosa   y   de   provocar   la   adhesión   de   Cristino   a   sus   múltiples  atractivos.  La  función  informante  de  Amor  y  Febea  se  manifiesta  casi  por   igual   en   todas   las   microsecuencias   de   la   égloga   (6,   3   y   4  ocurrencias  en  los  parlamentos  de  Amor  dentro  de  las  MS3,  4  y  7;  3  y  6  en  las  MS  4  y  5  de  Febea).  

Teniendo  en  cuenta   los   intereses  del  donador,  Cristino  el  pastor,   la   función  oponente  se  manifiesta  como  enfrentamiento  a   la  vida   civil   y   amorosa,   como   apoyo   a   la   vida   eremítica.   De   ahí   la  ausencia  absoluta  de  dicha  función  en  Amor  y  Febea,  que  viven  en  un  

 

 

23  

23  

lado   de   la   frontera   que   separa   de   modo   irremediable   las   dos  realidades,  la  clerical  y  la  pastoril.  En  Justino  sólo  hay  una  incidencia  oponente  en   la  MS1,  cuando  al   final  de   la  microsecuencia,  acepta   la  decisión   del   amigo   y   exclama   “plega   a   Dios   que   perseveres,   /   y  ruegues   a   Dios   por  mí”   (vv.   129-­‐130).   Es   Cristino   el   único   que   de  forma   significativa   ocupa   el   espacio   oponente   a   los   intereses   del  donador,   a   sus   propios   intereses   de   pastor   civil.   El   número   de  incidencias  (10)  es  considerable  y  se  halla  repartido  en  las  MS1  (3),  5   (3)   y   6(2),   de   modo   más   significativo.   Es   el   segmento   en   que  Cristino   defiende   su   deseo   de   retirarse   a   la   ermita   y   se   enfrenta   a  Justino,   a   Febea   y   al   Amor.   La   aparición   de   la   función   en   sendas  incidencias  de   las  MS7  y  8  habla  ya  de   la  conversión  del  héroe  a   la  vida  civil.  

Cristino   es   el   centro   de   la   tensión   entre   el   deseo   de  retirarse  a   la  ermita  y  el  de   reintegrarse  a   la   sociedad  pastoril.  Por  eso  se  superponen    en  él,  como  signo  de  la  lucha  interior,  la  función  oponente,  ya  anotada,  y  la  ponente.  Es  el  único  personaje  en  que  de  modo  significativo  concurren  las  dos  funciones.  Cristino  ve  aumentar  en   sus   parlamentos   el   número   de   incidencias   ponentes,   desde   la  carencia   total   en   la   MS1   -­‐momento   de   la   ruptura   con   el   mundo-­‐,  hasta   la  MS8,  en  que  hay  6   incidencias  que  hablan  muy  claramente  de   su   nueva   manera   de   contemplar   la   vida.   Las   MS6   (1)   y   7   (2)  suponen  un  término  medio  en  la  frecuencia  de  la  función  ponente.  Es  curioso  señalar  que  en  las  MS6  y  7,  en  el  encuentro  con  Amor  y  en  el  pasaje   en   que   se   queda   solo   en   escena,   Cristino   manifiesta   en   3  ocasiones  la  función  ponente  y  en  3  la  oponente,  lo  que  habla  ya  de  los  efectos  perturbadores  de  la  MS5  -­‐donde  todavía  no  tiene  función  ponente-­‐  y  del  encuentro  con  Febea.  La  MS9  vuelve  a  ver  reducida  la  frecuencia   de   la   función,   porque   ya   ha   recuperado   el   personaje   su  nueva  velocidad  de  crucero  y  no  necesita  reafirmar  lo  ya  adquirido.  En  la  microsecuencia  final,  la  anterior  al  villancico,  Cristino  no  pone  en   tela   de   juicio   de   forma   significativamente   abundante   su   tensión  interior,  aunque  hace  alusión  a  ella  dos  veces.  

 

 

24  

24  

La   función   ponente   de   Justino   es   la   que  mejor   define   la  actitud  del  personaje  frente  a  los  intereses  del  donador.  Se  mantiene  constante  (2,  1,  1,  4,  y  2  incidencias  en  las  cinco  microsecuencias  de  las   que   es   actante).   Es   el   personaje   que   encarna   la   otra   ladera   del  alma  de  Cristino,  el  profundo  convencimiento  de  las  excelencias  de  la  vida   en   sociedad   civil.   Justino   no   tiene   dudas,   no   oscila   entre   las  funciones  oponente  y  ponente,  como  lo  hace  Cristino.  

En   cuanto   a   la   función   ponente   de   Amor   y   de   Febea,   el  número   de   ocurrencias   (9   y   5   respectivamente)   es  significativamente  alto.  La  defensa  de  la  vida  amorosa  y  secular  es  la  razón  de  ser  de  ambos  personajes.  

El  villancico,  con  una  incidencia  de  cada  categoría,  marca  lo   conjuntivo,   imperativo,   informante   y   ponente,   pero   tiene   como  destinatario   primero,   como   interlocutor   mudo,   al   público  espectador.  

Hemos   dejado   para   el   final   el   estudio   de   la   función  metaliteraria  o,  mejor  en  este  caso,  metateatral.  No  hay  en  la  égloga  ninguna  reflexión  sobre  el  hecho  teatral  ni  existe  en  sus  personajes  una   conciencia  de   teatralidad.  Pero   sí   es  posible  detectar   en   ella   el  uso   de   las   figuras   como   vehículos   portadores   de   las   didascalias  implícitas,   de   las   órdenes   de   representación   que   el   autor   no   ha  querido,   o   no   ha   podido,   explicitar   en   las   correspondientes  acotaciones.   De   ahí   la   importancia   que   tiene   el   alto   número   de  incidencias   de   la   función  metateatral   en   la   égloga,   como   existe,   en  general,   en   todo   el   teatro   primitivo   castellano.   La   rareza   de   las  acotaciones   escénicas   empuja   al   escritor   a  manifestar,  muy   callada  pero  muy  eficazmente,  su  deseo  de  estar  presente  en  el  momento  de  la   representación.   Para   ello   inscribe   una   serie   de   signos   que   van   a  condicionar   la   puesta   en   escena,   de   signos   que   son   las   marcas   de  teatralidad   más   evidentes.   Y   son   los   personajes   mismos   los  portavoces   inocentes   o   nescientes   de   lo   que   tendría   que   ser   la  representación  primordial  siguiendo  los  deseos  del  escritor.  

Cristino,   Justino,   Amor   y   Febea   organizan   la   teatralidad  propia   y   la   de   sus   interlocutores   con   una   frecuencia   muy  

 

 

25  

25  

significativa.  11,  11,  9  y  5  ocurrencias  de  dicha  función  programan  el  “deber  escénico”  de  los  cuatro  personajes.  

El   teatro   es,   fundamentalmente,   la   transmisión   al  espectador   de   una   comunicación   que   se   desarrolla   entre   los  representantes.   Pero   dicha   comunicación   tiene   una   característica  básica  y  es  la  función  metateatral,  por  medio  de  la  que  se  considera  la   escena   y   sus   constituyentes   como   objetos   metacríticos  “c'est-­‐à-­‐dire  affublés  d'un  signe  démonstratif  et  dénégatif  ('c'est  n'est  pas  un  objet,  mais   une   signification   de   l'objet')”22.   Dentro   del   diálogo   hay  una   serie   de   marcas   que   se   alzan   como   signos   demostrativos   y  denegadores,   ya   que   están   controlando   el   carácter   teatral   y,   por  tanto,   figurativo,   significador,   de   lo   que   ocurre   o   va   a   ocurrir   en  escena.  El  diálogo  está  contaminado  por   la   ilusión  del  hecho  teatral  mismo.   Por   esta   razón  hemos   considerado   las   llamadas  didascalias  implícitas   como   signos   característicos   de   la   función  metateatral   de  los  distintos  personajes.  Y   tenemos   la  pretensión  de  que   las   figuras  de  la  pieza,  así  consideradas,  se  enfrentan  con  la  diégesis  desde  una  doble   perspectiva,   como   actantes   de   ella   y   como   portavoces   del  escritor   y   de   su   deseo   de   controlar   el   momento   mágico   de   la  representación.  

Hemos   recurrido,   en   el   trabajo   de   análisis,   al  modelo   de  organización  didascálica  desplegado  en  nuestros  estudios  anteriores  y   modificado   a   medida   que   ha   sido   aplicado   a   distintos   casos   de  escritura   dramática   desde   finales   del   siglo   XV   hasta   las   últimas  décadas   del   XVI23.   Y   junto   al   modelo,   que   transcribimos   a                                                                                                                  22.-­‐  Pavis,  Dictionnaire,  p.  247.    23.-­‐  Véanse  nuestros  trabajos  “Acercamiento  al  estudio  de  las  didascalias  del  teatro  castellano  primitivo:  Lucas  Fernández”,  en  Actas  del  VIII  Congreso  de   la  Asociación   Internacional  de  Hispanistas   (22-­27  de  agosto,  1983),  Madrid,  Istmo,  1986,  t.  I,  pp.  709-­‐727;  “Los  signos  de  la  representación:  la  comedia  Medora  de  Lope  de  Rueda”,  en  El  mundo   del   teatro   español   en   su   siglo   de   oro.   Editado   por   J.   M.   Ruano   de   la   Haza,   Ottawa,   Dovehouse  Editions   Inc.,  1988,  pp.  161-­‐176;   “Los  signos  condicionantes  de   la  representación:  el  bloque  didascálico”,  en  Critical  Essays   on   the  Literatures   of   Spain  and  Spanish  America.   Ed.   Luis  T.  González  del  Valle   y   Julio  Baena.  Boulder,  Colorado,  Society  of  Spanish  and  Spanish-­‐American  Studies,  1991,  pp.  121-­‐131;  “El  arte  celestinesco  y  las  marcas  de  teatralidad”,  en  Incipit,  Buenos  Aires,  Seminario  de  Edición  y  Crítica  Textual,  IX,  1991,  pp.  127-­‐151;  “La  representación  imaginada:  estrategias  textuales  en  la  literatura  dramática  del  siglo  XVI  (el  caso  de  la  Numancia  de  Cervantes”,  en  Hommage  à  Robert  Jammes,  ed.  Francis  Cerdan,  Toulouse,  Presses  Universitaires  Le  Mirail,  1994,  pp.  531-­‐543;  “Procedimientos  de  teatralización:  la  Nise  lastimosa  de  Jerónimo  Bermúdez”,  en  prensa.  

 

 

26  

26  

continuación,   debe   quedar   clara   nuestra   afirmación   de   la  importancia   capital,   aunque   no   jerarquizada,   del   texto   didascálico.  Consideramos  las  didascalias  y  el  texto  literario  en  que  van  insertas  de   modo   explícito   o   implícito,   como   un   conjunto   de   signos  perfectamente   integrados   y   dotados   de   una   virtualidad   teatral   que  llega   a   aflorar   en   la   superficie   de   la   historia   en   el   momento   de   la  representación.  Determinar   la   consistencia   de   las   didascalias   como  un   paratexto   -­‐tal   es,   por   ejemplo,   la   concepción   de   Thomasseau24,  entre   otros-­‐   lleva   a   la   percepción   del   texto   teatral   y   de   la  representación  como  un  subproducto  del  texto  literario,  lo  cual  est�  muy  lejos  de  nuestra  visión  de  la  ceremonia  dramática.  

El  cuadro  que  nos  sirve  de  marco  teórico  es  el  siguiente:      

1.-­‐  Didascalia  explícita:     1.1.  Didascalia  cerrada       1.1.1.-­‐  identificación  de  personajes  al  frente  de  los               parlamentos.  

1.1.2.-­‐  identificación  y  clasificación  de  los  personajes  en  la  nómina  inicial.  

    1.1.3.-­‐  introito,  argumento,  escena,  etc...       1.1.4.-­‐  acotación  escénica:         1.1.4.1.-­‐  didascalia  enunciativa         1.1.4.2-­‐  didascalia  motriz:           1.1.4.2.1.-­‐  entrada  y  salida  de  personajes  

1.1.4.2.2.-­‐  desplazamiento  realizado  en  escena                  

        1.1.4.2.3.-­‐  gesto:             1.1.4.2.3.1.-­‐  ejecutivo             1.1.4.2.3.2.-­‐  deíctico         1.1.4.3.-­‐  didascalia  icónica           1.1.4.3.1.-­‐  señalamiento  de  objetos           1.1.4.3.2.-­‐  fijación  del  vestuario           1.1.4.3.3.-­‐  determinación  del  lugar         1.1.4.4.-­‐  didascalia  informativa                                                                                                                  24.-­‐  Jean-­‐Marie  Thomasseau,  “Les  différents  états  du  texte  de  théâtre”,  en  Pratiques,  Metz,  41,  1984,  pp.  99-­‐121.  

 

 

27  

27  

        1.1.4.4.1.-­‐  denotativa           1.1.4.4.2.-­‐  connotativa     1.2.  Didascalia  abierta  o  semiabierta  2.-­‐  Didascalia  implícita:     2.1.-­‐  Didascalia  cerrada       2.1.1.-­‐  didascalia  enunciativa       2.1.2.-­‐  didascalia  motriz:         2.1.2.1.-­‐  entrada  y  salida  de  personajes         2.1.2.2.-­‐  desplazamiento  realizado  en  escena         2.1.2.3.-­‐  gesto:             2.1.2.3.1.-­‐  ejecutivo             2.1.2.3.2.-­‐  deíctico       2.1.3.-­‐  didascalia  icónica:           2.1.3.1.-­‐  señalamiento  de  objetos           2.1.3.2.-­‐  fijación  del  vestuario           2.1.3.3.-­‐  determinación  del  lugar       2.1.4.-­‐  didascalia  informativa           2.1.4.1.-­‐  denotativa           2.1.4.2.-­‐  connotativa     2.2.-­‐  Didascalia  abierta  o  semiabierta    

Dejamos  de   lado  ahora   las  didascalias   explícitas   (DE),   ya  que   no   hay   más   que   una   [“Habla   consigo   Justino”,   p.   225)   en   la  Égloga   enciniana,   aparte   la   nómina   de   personajes,   descrita   en   el  argumento  inicial,  y  los  nombres  de  los  interlocutores  al  frente  de  los  respectivos   parlamentos.   El   teatro   primitivo,   en   los   textos   que   han  llegado   a   nuestras   manos,   hace   caso   omiso,   en   general,   de   las  acotaciones   escénicas   que   tanto   se   desarrollarían   en   la   práctica  escénica   posterior.   Nuestra   atención   se   fija   en   las   didascalias  implícitas   en   el   diálogo   (DI),   para   observar   en  qué  partes  de  dicho  diálogo   aparecen,   a   qué   personaje   se   atribuyen,   cuáles   son   las  constantes   que   presiden   la   distribución   de   DI   y   qué   sentido   tiene  dicha  distribución,  si  es  que  tales  constantes  existen.  

 

 

28  

28  

A   título   ilustrativo,   damos   a   continuación   algunos  ejemplos   de   las   órdenes   de   representación   y   su   correspondiente  clasificación:  v.   1.   Cristino:   “En   buena   ora   estés,   Justino”.   Motriz   (entrada   en  escena  de  Cristino).  v.  40.  Cristino:  “Apartémonos  de  aquí”.  Motriz   (desplazamiento  en  escena).  v.  164.  Justino  al  Amor:  “Eres  ciego”.   Icónica  (fijación  de  vestuario  o  signo  de  la  ceguera  del  Amor).  v.   166.   Justino   al   Amor:   “traes   arco   con   saetas”.   Icónica  (señalamiento  de  objetos  que  acompañan  la  figura  del  Amor,  el  arco  y  las  flechas).  v.  194.  Justino  a  Amor:  “Vete  a  Cristino”.  Motriz  (gesto  de�ctico).  v.  200.  Amor  a   Justino:  “que  ya   te  quiero  dexar”.  Motriz   (salida  de  escena).  v.  503.   Justino  a  Cristino:  “quítate  el  escapulario,  /   las  cuentas  y  el  breviario”.   Icónica   (fijación   del   vestuario   -­‐escapulario-­‐   y  señalamiento   de   objetos   -­‐rosario   y   breviario-­‐,   y   motriz   (gesto  ejecutivo  de  Cristino,  que  ha  de  quitarse  el  atuendo  eremítico).      

Siguiendo   criterios   semejantes   a   los   utilizados   en   los  ejemplos   precedentes,   hemos   localizado   un   total   de   57   DI   en   la  égloga,  distribuidas  y  atribuidas  así:    

MS1     Cristino   5   MS3   Amor   7   MS4     Amor   3     Justino   2     Justino  7        Febea   1    MS  5   Febea     4   MS6   Cristino  3   MS7   Amor     3     Cristino  2             Cristino   2    MS8   Cristino   1   MS9   Justino     6   MS10  Justino  1     Justino   6     Cristino   4    

Figura  6  

 

 

29  

29  

 El   total   de   las   DI   asumidas   por   cada   personaje   es   el  

siguiente:           Cristino   17           Justino   22           Amor     13           Febea     5                            

       Figura  7    

El   número   de   DI   no   es   muy   grande   y   los   porcentajes  pueden   no   ser   muy   significativos.   Pero   de   todas   formas,   puede  constatarse:  1)  El  equilibrio  [Amor/Justino]  en  MS3,  donde  aparece  una  serie  de  redundancias,  de  órdenes  dobles  puestas  en  boca  de  los  dos  personajes  (DI  icónicas  de  fijación  de  vestuario  -­‐vv.  164  y  171-­‐,  de   señalamiento   de   objeto   (vv.   166   y   173,   169   y   174).   Los   dos  personajes  controlan  con  igual  fuerza  las  órdenes  de  representación.  2)  El  desequilibrio   total  de  MS8,  donde   Justino  es  quien  organiza  y  determina  la  forma  escénica  del  abandono  de  la  ermita  por  parte  de  Cristino.   3)   Los   otros   casos   muestran   diferencias   menos  significativas   (5/2,   3/1,   4/2,   3/2,   6/4),   pero   siempre   hay   un  personaje  que  lleva  la  iniciativa  de  modo  preponderante.  

A     partir   de   todas   las   marcas   de   representación  repertoriadas   en   los   diálogos   de   los   personajes   citados,   se   puede  fijar,   con   los   márgenes   de   interpretación   inevitables,   la   senda  indicada   por   el   escritor   para   establecer   las   grandes   líneas   de   la  representación,  al  menos  de  la  representación  primordial.  

La   escena   representa   distintos   lugares   físicos,  muy   poco  matizados  y  prácticamente  insignificantes.    

MS1  prevé  el  espacio  en  que  se  encuentra  Justino  y  al  que  llega  Cristino.  La  aparición  del   futuro  ermitaño  está  ordenada  en  el  saludo  con  que  entra  en  escena  (v.1),  en  la  réplica  de  Justino  (v.  2)  y  en   las  dos  afirmaciones  de  Cristino   integradas  en   los  vv.  3  y  5.  Hay  cuatro  didascalias  motrices   -­‐amén  de   los   indicativos  de  “venir”   de  

 

 

30  

30  

los   vv.   13   y   31-­‐   para   ordenar   la   entrada   de   Cristino   en   escena.   En  total   hay   seis   DI   para   fijar   la   aparición   de   Cristino.   La   recurrencia  hipertrófica  del  signo  manifiesta  la  inseguridad  escénica  del  texto.  

Hay   un   cierto   movimiento   de   los   dos   personajes   -­‐”apartémonos   de   aquí”   (v.   40)-­‐   hacia   un   punto   preciso   del  escenario.   La   salida   de   Justino   también   está   ordenada   de   forma  insistente  por  medio  de  dos  DI  complementarias  (v.  126-­‐127  y  128)  integradas  en  sendos  parlamentos  de  Cristino  y  Justino.  

La  MS3  está  organizada  del  modo  siguiente.   Justino  sigue  en  escena,  después  de  la  MS2  en  la  que  ha  hablado  “consigo  mismo”,  según  ordena   la  DE  aludida  más  arriba.  Y  al   terminar  su  monólogo,  entra   el   Amor.   Una   sola   DI   sirve   para   que   haga   su   aparición   ante  Justino  (“¡Ha  pastor,  verás,  pastor!”   -­‐v.  141).  El  apelativo   impone   la  entrada  del  personaje  que  habla.  

Sigue  una  orden  motriz  que  fuerza  el  desplazamiento  del  personaje  Justino  (“Ven  acá”,  dice  Amor  -­‐v.  144).  La  orden  de  Amor,  función  imperativa  en  la  elaboración  del  personaje,  hace  que  Justino  se  acerque  a  él.  El  Amor  ha  de  ser  aquí  el  eje  inmóvil  en  torno  al  que  gire  la  escena.  Justino  ha  de  desplazarse  hasta  donde  está  situado  el  Amor.   Y   finalmente,   el   texto   prevé   un   gesto   deíctico   (“fuesse   por  essa  montaña”  -­‐v.  151)  del  locutor,  Justino.  El  mismo  pasaje  encierra  una  orden  de  tipo  icónico,  la  que  alude  a  la  montaña;  dado  el  entorno  de   representación,   no   es   posible   ver   en   ella   más   que   un   signo   de  ambientación   y   de   evocación   de   la   invisible   montaña.   Es   lo   que  podría   identificarse   como   didascalia   inoperante.   Un   gesto   deíctico  semejante  puede  hacer   Justino   al   indicar   a  Amor  “vete   a   Cristino”  (v.  194).  

La   misma  microsecuencia   señala   el   atuendo   vestimental  de  Amor  por  medio  de  dos  didascalias   icónicas,  puestas  en  boca  de  Justino,   y   de   sus   dobletes   insertos   en   dos   parlamentos   del   Amor  mismo.  El  dios  ha  de   llevar  algún  signo  de  ceguera  (“eres  ciego”  v.  164-­‐,  “yo  soy  ciego”  -­‐v.  171),  tal  vez  una  venda  en  los  ojos,  y  un  par  de  alas  (“tienes  alas”,  “y  alas”  -­‐169  y  174).  Dos  DI  icónicas  marcan  

 

 

31  

31  

también  de  modo  redundante  la  presencia  escénica  de  arco  y  flechas  -­‐vv.  166  y  173-­‐.  

Los  momentos  finales  de  la  microsecuencia  controlan  con  una  DI  icónica  la  presencia  escénica  de  un  rabel  en  manos  de  Justino  (“mi  rabé”  -­‐v.198),  instrumento  que  el  pastor  ha  de  empezar  a  tocar  según   marcan   las   dos   órdenes   ejecutivas   complementarias.   La  primera,   puesta   en   boca   de   Justino   -­‐”también   yo   quiero   tentar   /   y  provar”  (vv.  196-­‐197),  ordena  un  gesto  de  aprehensión  del  rabel;  la  segunda,  en  el  parlamento  de  Amor  (v.  199),  implica  el  principio  de  la   ejecución   (“comiença,   tiéntale   ya”).   La   salida   de   Amor   queda  indicada  por  la  DI  motriz  [que  ya  te  quiero  dexar]  (v.  200).  El  Amor  se  va  y  queda  en  escena  Justino,  verosímilmente  tocando  el  rabel.  

La   entrada   y   salida   del   personaje   está   controlada   desde  los   parlamentos   del   personaje   mismo.   En   cambio,   el   atuendo   de  Amor   queda   definido   por   medio   de   las   intervenciones   de   ambos  interlocutores;  no  ocurre  así  con  la  fijación  del  rabel,  sólo  controlada  desde  la  réplica  de  su  poseedor.  La  gramática  escénica  varía  en  uno  y  otro  caso.  

La  MS4  mantiene  a  Amor  con  los  mismos  arco  y  flechas  (v.  264)  y  ordena  la  entrega  de  ambos  objetos  a  Febea  (“toma  el  arco  y  las  saetas”),  DI  motriz  condicionada  por  un  gesto  deíctico  de  Amor  al   referirse   a  “esta   saeta   aguda”   (v.   266).   Febea,   en   la  MS5   ha   de  llevar  los  instrumentos  que  Amor  le  ha  entregado.  La  salida  de  Febea  (“con  tu  gracia  me  despido”  -­‐v.  275)  deja  solo  a  Amor.  Y  la  escena  ha  de   quedar   desierta,   puesto   que   en   la   microsecuencia   siguiente   los  dos   interlocutores   cambian.   En   este   segmento,   cada   personaje   es  vehículo  de  las  órdenes  que  controlan  su  presencia  escénica.  

Y  el  mismo  fenómeno  se  observa  en  la  MS5.  Cristino  está  en   la   ermita,   lugar   no   apuntado   ni   descrito   en   las   didascalias.   La  entrada  y  salida  de  Febea,  adornada  con  el  arco  y   las   flechas  que  le  entregó  Amor,  están  implícitas  en  sus  propios  parlamentos  (vv.  281  y   331).   En   tres   momentos   se   prevé   el   desplazamiento   de   los  personajes.   La   entrada   de   Febea,   con   aires   verosímilmente  insinuantes,   es   seguida   de   una   cierta   huida   del   asustado   Cristino  

 

 

32  

32  

(“¡A   Dios   te   queda,   Febea!”   -­‐v.   306),   huida   confirmada   por   el  parlamento  de  Febea  [ven  acá,  padre  bendito]  (v.  311).  Una  nueva  DI  motriz  acerca  a  Cristino  junto  a  Febea  (“señora  mía,  ¿qué  quieres?”  v.  316).  El  parlamento  [por  estas  manos  benditas]  (v.  321)  ordena  la  aproximación   de   Cristino   con   el   deíctico   de   cercanía   [estas].   Febea  ha   de   tener  muy   próximas   las  manos   del   ermitaño,   tal   vez   cogidas  entre  las  suyas,  aunque  nada  se  dice  al  respecto.  

La  salida  de  Febea,  anunciada  por  ella  misma  (v.  331),  es  confirmada  por  Cristino  en  la  MS6  (“se  me  es  yda”  -­‐v.  341),  con  una  DI   motriz   redundante.   La   orden   de   salida   es   compartida   por   el  personaje  que  se  va  y  por  el  que  se  queda  en  escena.  

La   MS6,   breve,   es   un   monólogo   de   Cristino   en   que   se  enfrenta  al  espacio  eremítico  donde  se  ha  recluido  voluntariamente.  En  el  v.  365  ha  dicho  “ni  quiero  estar  en  convento”.  Hay  una  DI  de  tipo  icónico  que  determina,  borrosamente,  el  lugar,  que  ambienta  la  escena  sin  precisar  sus  contornos.  La  marca  deíctica  [este  muro]  (v.  369)  no  impone  necesariamente  la  presencia  explicita  del  muro,  sino  que   la  evoca  por  medio  de  un  gesto   indicador  hecho  con   la  mano  o  con   la   cabeza.   El   lugar   físico   de   representación   disponible   en   los  palacios   cortesanos   no   preveía   la   existencia   de   tales   iconos  escénicos.  

En   la  MS7  se  repite  el  modelo  ya  señalado.  Amor  entra  y  sale,  según  marcan  la  DI  puestas  en  su  boca  (v.  386  -­‐”heme  aquí”-­‐  y  425  -­‐”ya  me  voy”).  Evidentemente,  Amor  ha  tenido  que  aparecer  en  escena   antes   de   decir   el   “heme   aquí”.   La   microsecuencia   incluye  otras   tres  DI.  Dos   de   tipo   icónico   que   fijan   de  modo   redundante   el  vestuario,  los  “hábitos”  de  Cristino  (vv.  401  y  408).  Y  una  tercera  que  confirma   la   existencia   de   tal   indumentaria.   Cristino   habla   de  “aquestos”  (v.  408)  hábitos,  con  lo  que  el  texto  ordena  al  personaje  la  realización  de  un  gesto  deíctico.    

 La  MS8  dramatiza  el  momento  más  solemne  de  la  pieza,  la  desarticulación   del   contacto   con   el   mundo   eremítico   en   que   vive  Cristino.   El   espacio   escénico   debe   ser   el   convento   en   que   vive   el  héroe.  Dos  DI  motrices  prevén  la  entrada  en  escena  de  Justino.  Una  

 

 

33  

33  

(“si  fuese  aquel  Justino  /  que  viene  por  el  camino”  -­‐vv.  433-­‐434),  en  boca   del   personaje   que   ya   está   en   escena;   la   segunda,  complementaria,   integrada   en   el   parlamento   del   que   llega,   es   el  característico  saludo  (“A,  Cristino,  Deo  gracias”  -­‐v.  436).  Las  dos  DI  ordenan  la  ejecución  del  mismo  movimiento.  

La  égloga  organiza  la  vuelta  de  Cristino  a  la  vida  civil  por  medio  de  una  escena  en  la  que  se  dramatiza  rápidamente  el  rito  de  la  desacralización.   Si   el   que   entra   en   el   convento   ha   de   adoptar   los  signos   característicos   de   la   función   clerical,   el   que   sale   de   él   ha   de  llevar   a   cabo   una   ceremonia   semejante,   pero   de   sentido   contrario.  Cristino   tiene   que   llevar   puesto   un   “balandrán”,   vestidura   talar,  según  ordena  la  DI  del  v.  501.  Es  Justino  quien  le  ordena  quitárselo,  pero  será  el  mismo  amigo  quien  desnude  al  ermitaño  de  su  hábito,  según   la   orden  motriz   de   tipo   ejecutivo,   implícita   en   el   v.   498   [tú,  Justino,  me   los   quita].  Otras   dos  DI   semejantes,   icónica   y   ejecutiva,  marcan   la   existencia   de   otros   símbolos   eclesiásticos   (escapulario,  cuentas   -­‐o   rosario-­‐   y   breviario)   de   los   que   Cristino   mismo   ha   de  desprenderse,  si  se  toman  en  consideración  los  vv.  503-­‐504  [quítate  el   escapulario,   /   las   cuentas   y   el   breviario]   atribuidos   a   Justino.  Todas  las  DI  de  la  secularización  están  puestas  en  boca  de  Justino,  el  personaje   laico.   Cristino   queda   exento   de   tal   función   en   esta  microsecuencia.   Puede   afirmarse   que,   en   general,   el   personaje   que  asume   la   iniciativa   del   dialogo   en   una  microsecuencia,   es,   según   la  gramática   enciniana   de   esta   égloga,   el   que   asume   la   función  [transportador  de  didascalias].  

Finalmente,  la  MS9,  el  momento  en  que  los  dos  amigos  se  alejan   de   la   ermita   para   dirigirse   al   pueblo,   está   ocupada   por   una  serie   de   DI   de   tipo   enunciativo   o   ejecutivo.   A   parte   de   la   primera,  motriz,  que  ordena  el  principio  de  la  salida  de  escena  (“ora,  sus,  sus,  caminemos”   -­‐v.   526),   las   demás   órdenes   prevén   la   presencia   del  mismo  rabel  que  hemos  señalado  en  la  MS3  (v.  198).  Justino  toca  el  rabel,   según   la   DI   enunciativa   (“¿qué   son   quieres   que   te   haga?   ...  escucha”   -­‐vv.  536-­‐545)  puesta  en  su  boca.  Dos  DI  motrices  de   tipo  ejecutivo   (v.   543   y   546)   ordenan   que   Cristino   haga   un   intento   de  

 

 

34  

34  

bailar,   según   sugiere   el   v.   531   de   Justino.   Pero   el   laico   neófito,  siguiendo   las   indicaciones   de   Justino   (“ponte   en   corro   como   en  lucha”   -­‐543),  hace  un  fallido  intento  (“no  le  puedo  bien  entrar  /  ni  tomar”  -­‐546-­‐547).  Cristino  prueba  de  nuevo  y  consigue  bailar,  según  el   segmento   performativo   que   se   pone   en   su   boca   (“mira   como   lo  repico”  -­‐558).  La  danza  de  Cristino  está  controlada  en  alguno  de  sus  detalles   por   la   orden   puesta   en   boca   de   Justino   [alto   y   baxo   y  çapateta]  (v.  564).  

El  texto  prevé  del  modo  siguiente  el  desarrollo  de  la  etapa  final.  Cristino  ha  de  aminorar  el  ritmo  de  su  danza,  según  marcan  las  dos  DI  de  Justino  (“a  ello,  no  te  desmayes”  -­‐v.  566-­‐  y  “esfuerça,  que    te  decaes”  -­‐v.  570).  El  fin  queda  inscrito  en  el  parlamento  de  Cristino  [ya   no   más,   yo   te   lo   ruego]   (v.   580),   parlamento   que   implica  igualmente  el  fin  del  concierto  de  rabel  dado  por  Justino  (didascalia  enunciativa  en  la  que  se  ordena  la  no  realización  de  un  enunciado,  en  este  caso  la  no  producción  de  sonido  musical).  

El  villancico  de  cierre,  MS10,  se  ha  de  cantar,  según  prevé  la  DI  enunciativa  que  aparece  en  el  v.  596  (no  sé  qué  cantar  me  diga).  Y  ha  de  ser  Justino  (yo,  sujeto  de  “me  diga”)  quien  entone  las  estrofas  finales.  

 La   función  metateatral   de   los   cuatro   personajes   incluye  así   la   serie  de  didascalias   implícitas  que  ordenan   la   administración  del   espacio   escénico,   la   presencia   y   los   movimientos   de   los  personajes,   su   vestuario   y   aditamentos   simbólicos,   así   como   un  cierto  número  de  gestos.  Las  funciones  múltiples  de  las  figuras,  que  organizan  la  dramaticidad  de  la  égloga,  incluyen  la  determinación  de  la  teatralidad,  aquella  característica  que  define  en  un  texto   literario  su   virtualidad   y   posibilidad   de   transformarse   en   realidad   escénica  siguiendo  las  indicaciones  y  la  voluntad  del  escritor.  Juan  del  Encina,  arrastrando   indudablemente   la   tradición   no   teatral   de   la   práctica  cancioneril,  ha  dado  un  salto  cualitativo  en  busca  de  la  vida  escénica  de   las   criaturas   salidas   de   su   imaginación.   El   resultado   está   ahí   no  como  el  niño  nacido  muerto,  de  que  hablaba  Beysterveldt,  sino  como  

 

 

35  

35  

una   manifestación   primeriza   de   lo   que   más   tarde   sería   la   gran  aventura  del  teatro  en  lengua  castellana.                          .              Hermenegildo.../#           v#~#�#�#hr####�#######?#�###�#########?#�#�#####    

ricardoserrano
Zone de texte