jefatura del estado - boletín oficial del estado · 3, cuando se trata de consolidaciones de...

23
B. o. del E.-Núm. 282 ,25 noviembre 1981 27631 l. Disposicioncs gcnerales JUAN CARLOS R. El Ministro de Asuntos Exteriores, JaSE PEDRO y RODRIGO Dado en Madrid a veintiocho de marzo de mil novecientos ochenta y uno. JEFATURA DEL ESTADO lista anexa al Acuerdo General de conformidad con las dispo- SlClones del párrafo 1, ese participanta tendra en todo to la -facultad de suspender o retirar, en su totalidad o en parte, la concesión contenida en esa lista qua se refiera a cual· quier producto del que el abastecedor principal sea otro par. ticipante o un Gobierno que J1aya negociado su adhesión du- rante las Negociaciones Comerciales Multilaterales, pero cuya lista, establecida en las Negociaciones Comerciales rales. no haya todav1a pasado a ser llsta anexa al Acuerdo General, Sin embargo, esta medida sólo se podrá tomar des- pués de haber notificado por escrito a las Partes Contratantes la suspensión o retirada de una concesión ., después de baber celebrado consultas, previa petición, con cualquier particIpante o cualquier Gobierno adherente cuya lista corTespondien'te de concesiones arancelarias haya JlQSado a ser una lista anexa al Acuerdo General y que tenga un interés sdstancial en el produc- to de que se trate. Toda concesión as! suspendida o retirad.& será aplicada a partir del mismo dia en que !a ·lista del partI- cipante o del Gobierno adherente Que tenga un interés. de aba&- tecedor principal pase a ser lista anexa al Acuerdo General. 4. al En todos los. casoa en que se alude ·a' la fecha del Acuerdo General 8.D. los aparta.:l08 bl y el del párrafo 1 de su articulo TT, la fecha en lo que concierne a cada pro- ducto que sea objeto de una concesión comprendlda en una i lista de concesiones arancelarias ane:l:a al presente Protocolo será la de éste, sin perjuicio de las obUgacionés vigentes en dicha fecha. b) A los efectos de la referencia que se hace a la fecha del Acuerdo General en el apartado a) del párrafo 8 de su ar- ticulo II, la fecha aplicable en lo que concierne a una lista de concesiones arancelarias anexa al presente Protocolo será la de este último. $. .al El presente Protocolo estará abierto a la aceptación de los participantes, mediante firma o formalidad de otra cla.- se, hasta el 30 de lunio de 1980. b) El presente Protocolo entrará en vigor elide enero de 19ao para los participantes que lo hayan aceptado antes de esa fecha; para los que lo acepten después de ese dia entrará en vigor en las fechas respectivas de aceptación, 6, El presente Protocolo 'quedará depositado en poder del Director general de las Partes Contratantes. con prontItud copia autenticada del mismo y notifIcacIón de cada aceptación efectuada de conformidad con el párrafo 5 8. todas las Partes Contratantes del Acuerdo General ya la Comunidad Económica Europea. 7. El presente Protocolo seré, regIstrado con arreglo las di.sposiciones del articulo 102 de la Carta de las NacIOnes Unidas. Hecho en Ginebra. el treinta de Junio de mil novecientos se· tenta V nueve un· solo ejemplar y eI;l los idiomas francés e inglés, ambos textos igualmente auténticos En e.J de las listas anexas al presente Protocolo, el texto en español, en francés o en inglés, es el que se indica en cada lista. LISTA XLV·ESPAÑA NOTAS 1. La lista comprende las c.oncesiones que España ha acords.- do en las negociaciones comerciales multilaterales y se añaden a las ya existentes. . 2, Las reducciones arancelarias entrarán en vigor a partir de 1 de enero de 1980. terminando en 1 de enero de 19.87, diante un proceso que comprende ocho etapas anuales España se reserva el derecho de o estas conoesiones si alguna Parte suspendiese la aplicación de esta regla, 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, aquellas posiciones en las que no figura derecho base en la co· lumna tercera), éstas se aplicarán en la fecha final del periodo establecido para las reducciones. . 4. Las cifras están consignadas en derechos .ad va]orem.. expresados en porcentaje. salvo algunos casos en que se esta- blecen minimos específicos (m. e.J o máximos especificas (M. EJ, con o sin derechos .. ad valorem.. , INSTRUMENTO ele ratificación de 28 de marzo de 1981 del Protocolo de 30 de junio de 1979 anexo al Acuerdo General lJobr. Aranceles Aduaner(n )1 Co- mercio. 27177 DON JUAN CARLOS 1 REY DE ESPAÑA Por cuanto el día 9 d8" mayo 1980 el Plenipotenciario de Es- paña, nom brado en buena.-y debida forma al efecto, -firmfl en Ginebra el Protocolo de 30 de junio de 1979, anexo al Acue'l"'Cio General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio. Vistos )1 los siete articulas de dicho 7 el anejo que forma parte del mismo. Concedida por las Cortes Generales la autorizac;.pn prevista en el articulo 94.1 de la Constitucióh, - Vengo en aprobar)' ratificar cuanto en él se dispone, como en virtud del presente lo apn¡ebo y ratifico, prometiendo .cum· plirlo, observarlo y hacer que se cumpla y observe mente en todas sus partes, a cuyo fin, para su mayor validación y flrmeza, mando expedir este lnstrumento de ratificación. fir- mado por Mi, debidamente sellado y refrendado por el infras· crito Ministro de Asuntos Exteriores. PROTOCOLO DE GINEBRA 109701, ANEXO AL ACUERDO SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO A continuación se reproduce el texto del .. Protocolo de Gine- bra (1979J, anexo al Acuerdo GeneJ1l.1 sobre Aranceles Adua- neros y Comercio... Dicho Protocolo no excluye el ulterior tabiecimiento de concesiones adicionales. . Las Partes Contratantes del Acuerdo General sobre -Aranceles Aduaneros y ComerCio y la Comunidad Económica Europea que han participádo en las Negocittciones Comerciales Multila- terales de 1973-79 (denominadas en adelante .. los participantes .. ), Habiendo llevado a cabo negociaciones de conformidad con el articulo XXVIII bis, el artículo XXXIII y demás disposiciones pertinentes del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (denominado en adelante .el Acuerdo Genera.l .. ). Convienen, por medio de sus representantes, en lo siguiente, 1. La lista anexa al presente Protocolo, de concesiones aran- celarias de uri participante pasará a ser ·su lista anexa al Acuer- do Genere.l en la fecha en que el presente Protocolo entre en vigor para ese participante de conformidad con el párrafo 5. 2. al Las reducciones &cardadas por cada participante se harán efectivas mediante redacciones anuales iguales de los ti- pos de los derechos a partir del 1 de enero de 1980, y la ción total se hará efectiva el 1 de enero de 1987 a más tardar, salvo indicación en contrario en la lista correspondiente. Todo partlcipante que inicie la -reducci6nde. los tipos de sus-derechos elide julio de 1980 o, en una fecha comprendida entre elIde enero y el 1 de 1 ulio de 1980 pondrá en vigor en esa fecha dos octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al tipo final, seguida por seis fracciones iguales a". partir del 1 de enero de 1982, a no ser que se especifique otra cosa en la lista del participante. El tipo reducido se redondean\ en cada fase hasta el primer decimal. Las disposiciones del presente párrafo no impedirán a los participantes aplicar las reducciones en nor número de etapas o en fechas anteriores a las indicadas. b) La aplicación de las listas anexas con arreglo' al do a} del prespnte párrafo será sometida, previa petición, a un examen r mu !hlatE'TA.l por los participantes que hayan aceptado el presente I Protocolo. Esta disposición se entenderá sin perjuicio de los derechos y obligaciones que incumben a las partes contr&- tantes en virtud dei Acuerdo General. 3. Una vez que la lista de concesiones arancelarias de un participante anexa al presente Protocolo haya pasado a ser

Upload: others

Post on 24-Sep-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

B. o. del E.-Núm. 282 ,25 noviembre 1981 27631

l. Disposicioncs gcnerales

JUAN CARLOS R.El Ministro de Asuntos Exteriores,

JaSE PEDRO PEREZ~LLORCA y RODRIGO

Dado en Madrid a veintiocho de marzo de mil novecientosochenta y uno.

JEFATURA DEL ESTADO lista anexa al Acuerdo General de conformidad con las dispo­SlClones del párrafo 1, ese participanta tendra en todo mome~.

to la -facultad de suspender o retirar, en su totalidad o en parte,la concesión contenida en esa lista qua se refiera a cual·quier producto del que el abastecedor principal sea otro par.ticipante o un Gobierno que J1aya negociado su adhesión du­rante las Negociaciones Comerciales Multilaterales, pero cuyalista, establecida en las Negociaciones Comerciales Multilat~

rales. no haya todav1a pasado a ser llsta anexa al AcuerdoGeneral, Sin embargo, esta medida sólo se podrá tomar des­pués de haber notificado por escrito a las Partes Contratantesla suspensión o retirada de una concesión ., después de babercelebrado consultas, previa petición, con cualquier particIpanteo cualquier Gobierno adherente cuya lista corTespondien'te deconcesiones arancelarias haya JlQSado a ser una lista anexa alAcuerdo General y que tenga un interés sdstancial en el produc­to de que se trate. Toda concesión as! suspendida o retirad.&será aplicada a partir del mismo dia en que !a ·lista del partI­cipante o del Gobierno adherente Que tenga un interés. de aba&­tecedor principal pase a ser lista anexa al Acuerdo General.

4. al En todos los. casoa en que se alude ·a' la fecha delAcuerdo General 8.D. los aparta.:l08 bl y el del párrafo 1 de suarticulo TT, la fecha &plicabl~ en lo que concierne a cada pro­ducto que sea objeto de una concesión comprendlda en una

i lista de concesiones arancelarias ane:l:a al presente Protocoloserá la de éste, sin perjuicio de las obUgacionés vigentes endicha fecha.

b) A los efectos de la referencia que se hace a la fecha delAcuerdo General en el apartado a) del párrafo 8 de su ar­ticulo II, la fecha aplicable en lo que concierne a una lista deconcesiones arancelarias anexa al presente Protocolo será la deeste último.

$. .al El presente Protocolo estará abierto a la aceptaciónde los participantes, mediante firma o formalidad de otra cla.-se, hasta el 30 de lunio de 1980. •

b) El presente Protocolo entrará en vigor elide enero de19ao para los participantes que lo hayan aceptado antes deesa fecha; para los que lo acepten después de ese dia entraráen vigor en las fechas respectivas de aceptación,

6, El presente Protocolo 'quedará depositado en poder delDirector general de las Partes Contratantes. q~~en ~initirá conprontItud copia autenticada del mismo y notifIcacIón de cadaaceptación efectuada de conformidad con el párrafo 5 8. todaslas Partes Contratantes del Acuerdo General y a la ComunidadEconómica Europea.

7. El presente Protocolo seré, regIstrado con arreglo ~ lasdi.sposiciones del articulo 102 de la Carta de las NacIOnesUnidas.

Hecho en Ginebra. el treinta de Junio de mil novecientos se·tenta V nueve ~n un· solo ejemplar y eI;l los idiomas francése inglés, siend~ ambos textos igualmente auténticos En e.J ~sode las listas anexas al presente Protocolo, el texto autentlco,~

en español, en francés o en inglés, es el que se indica en cadalista.

LISTA XLV·ESPAÑA

NOTAS

1. La lista comprende las c.oncesiones que España ha acords.­do en las negociaciones comerciales multilaterales y se añadena las ya existentes. .

2, Las reducciones arancelarias entrarán en vigor a partirde 1 de enero de 1980. terminando en 1 de enero de 19.87, me~

diante un proceso que comprende ocho etapas anuales ~guales.España se reserva el derecho de m~ificar.o in~rrurnplr estasconoesiones si alguna Parte suspendiese la aplicación de estaregla,

3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas,aquellas posiciones en las que no figura derecho base en la co·lumna tercera), éstas se aplicarán en la fecha final del periodoestablecido para las reducciones.. 4. Las cifras están consignadas en derechos .ad va]orem..expresados en porcentaje. salvo algunos casos en que se esta­blecen minimos específicos (m. e.J o máximos especificas (M. EJ,con o sin derechos ..ad valorem.. ,

INSTRUMENTO ele ratificación de 28 de marzo de1981 del Protocolo de 30 de junio de 1979 anexo alAcuerdo General lJobr. Aranceles Aduaner(n )1 Co­mercio.

27177

DON JUAN CARLOS 1REY DE ESPAÑA

Por cuanto el día 9 d8" mayo 1980 el Plenipotenciario de Es­paña, nom brado en buena.-y debida forma al efecto, - firmfl enGinebra el Protocolo de 30 de junio de 1979, anexo al Acue'l"'CioGeneral sobre Aranceles Aduaneros y Comercio.

Vistos )1 exam~nados los siete articulas de dicho ~otocolo 7el anejo que forma parte del mismo.

Concedida por las Cortes Generales la autorizac;.pn previstaen el articulo 94.1 de la Constitucióh, -

Vengo en aprobar)' ratificar cuanto en él se dispone, comoen virtud del presente lo apn¡ebo y ratifico, prometiendo .cum·plirlo, observarlo y hacer que se cumpla y observe puntual~mente en todas sus partes, a cuyo fin, para su mayor validacióny flrmeza, mando expedir este lnstrumento de ratificación. fir­mado por Mi, debidamente sellado y refrendado por el infras·crito Ministro de Asuntos Exteriores.

PROTOCOLO DE GINEBRA 109701, ANEXO AL ACUERDO~ENERALSOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO

A continuación se reproduce el texto del ..Protocolo de Gine­bra (1979J, anexo al Acuerdo GeneJ1l.1 sobre Aranceles Adua­neros y Comercio... Dicho Protocolo no excluye el ulterior es~

tabiecimiento de concesiones adicionales. .Las Partes Contratantes del Acuerdo General sobre -Aranceles

Aduaneros y ComerCio y la Comunidad Económica Europeaque han participádo en las Negocittciones Comerciales Multila­terales de 1973-79 (denominadas en adelante .. los participantes.. ),

Habiendo llevado a cabo negociaciones de conformidad con elarticulo XXVIII bis, el artículo XXXIII y demás disposicionespertinentes del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros yComercio (denominado en adelante .el Acuerdo Genera.l.. ).

Convienen, por medio de sus representantes, en lo siguiente,

1. La lista anexa al presente Protocolo, de concesiones aran­celarias de uri participante pasará a ser ·su lista anexa al Acuer­do Genere.l en la fecha en que el presente Protocolo entre envigor para ese participante de conformidad con el párrafo 5.

2. al Las reducciones &cardadas por cada participante seharán efectivas mediante redacciones anuales iguales de los ti­pos de los derechos a partir del 1 de enero de 1980, y la reduc~

ción total se hará efectiva el 1 de enero de 1987 a más tardar,salvo indicación en contrario en la lista correspondiente. Todopartlcipante que inicie la -reducci6nde. los tipos de sus-derechoselide julio de 1980 o, en una fecha comprendida entre elIdeenero y el 1 de 1ulio de 1980 pondrá en vigor en esa fecha dosoctavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar altipo final, seguida por seis fracciones iguales a". partir del 1 deenero de 1982, a no ser que se especifique otra cosa en la listadel participante. El tipo reducido se redondean\ en cada fasehasta el primer decimal. Las disposiciones del presente párrafono impedirán a los participantes aplicar las reducciones en me~

nor número de etapas o en fechas anteriores a las indicadas.b) La aplicación de las listas anexas con arreglo' al apa.rta~

do a} del prespnte párrafo será sometida, previa petición, a unexamen r mu!hlatE'TA.l por los participantes que hayan aceptado elpresente I Protocolo. Esta disposición se entenderá sin perjuiciode los derechos y obligaciones que incumben a las partes contr&­tantes en virtud dei Acuerdo General.

3. Una vez que la lista de concesiones arancelarias de unparticipante anexa al presente Protocolo haya pasado a ser

Page 2: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

LISTA XLV. ESPAÑAtLoB textos en español y francés son auténticos)

PARTE 1Arancel de la nacLón más favorecida

..,el'"."

P·roductoePartida I

lU"ancell:l.ti<l.Qúmero '

Base tipode derecho

Ofer1& tipode dltrecho

P&Mldaarancelaria

númeroProducto.

Base tipode derecho

Oferta Upode derecho

oue

01.03

01.01

05.01

05.07

00.01

09.03

00.01

09.05~

09,06

09.07

AnimaJea vivos de la especie bovma. inclusolos del génerq búfalo:

A.-De raza selecta, para la reproducclÓD. ...B.-Los demás:

l.-ganado de I1d1& ••• ••• ... ... ... ... ... •..

Animaa.. vivos de 1& éopeolo porcina,A.-De raza ee1ecta. po.ra la reproduccIón ...

Animales vivos de 1&a especies ovina y ca-prina:

.A.-AnimaJes de la especie ovina:

l.-de ra;za selecta, para 1& reproducción

Tripas, vejigas y estómagos d~ animales (ex·oepto los de pescado). enteros o en trozos:

A.-TriJlU'

1."""""88C88 .• ••• ... ••• .•• '" .•• ••• ••• ••• •.••••2.--en 68ilmuera ... •.• ••• .•. •.• ••. .•• ..• •.•

Pieles y otnIB~ de aves provts.taa desus plumas o de su plumón, plumas y par­tes de plumaa ,(incluso recortadas) y .plu~

món en bruto o simplemente -limpiados.desinfectados o preper&dos para su con­servación; polvo 'J desperdicios de plumaso de pa.rtes de plumas;

A.-Plumaa, pieles y otras partes de avesprovistas de sus plumas o plumón, deadorno~ , .

B.-Plumas y plumón para relleno .C.-Lbs demás .. .

Dátiles. plátanos, piñas (ananás), mangosmangostanes, aguacates, guaya!;>as, cocos,nueces de Brasil. anacardos o marañones,fl"e6C06 OSl6COS, con cAscara o' sin ella:

D.-eooos ' ..

Yerba mate " ' ..

Pimienta (del género .Piper~J; pimiento.s (delos géneros .Ca.psic;um~ y .Pimienta.-l:

A.-Pimienta (del género .Piper-¡ .

-engr8Jlo.-molida..

B {exJ.-Pimientos (del género .capsicum~).

-pimientos.

Vainilla '" .

C'tn&la: y flores del canelero:

A.-En rama o ttoceadas . .

Clavo de especia ((rutos, clavillos y pe-dÍlDculos) ... ... ... ... ... ... ... ,.. ... ... ...

-frutos.

I

8

I

1,8

1,8

2,8

1,8

88

15,015,013,0

4.0

10,0

17.0

7,0

13,5

10,0

10,0

ilI

Il'I!

15.15

18.01

16.02

18.03

18.04­

21.02

22,01

25.01

25.10

Esperma de ballena. y de otros cetéceos {es­pennacetíJ, en bruto, prensada o retihada,incluso coloreada artiticialmente; ceras deab&1a y de otros .insectos. incluso colorea­das artifioialmente:

A.-E6perma ~. ballena y de otros cetáce0i8:

l.-en bruto . .2.-188 demé.s , .

Cacao en grano, entero o partido, crudo otostado:

A.--Crudo . .

---entero.-partido.

B.-Tosta.clo .

-entero.-partido.

ClLscara, cascarilla, pel1culas y residuos decacao,

A.--Con menos del 1 por 100 de grasa .B.-Los demás ' ,Cacao en masa p en panes (pasta de C&C4QJ,

incluso desgrasado:

A.-+Con má.s del 20 por 100 de grasa. ......B.--Con el 20 por 100 o menos de grasa

Manteca de caCao, incluidos la graSa y elaceite de' cacao "

Ext:-actos o esencias de café, de té o de yer­ba mate y preparaciones a base de estosextractos o esencia.'i; achicoria tostada ydemás sucedáneos de café tostados y susextractos:

A.-Extractos o esencias y preparaciones:

,2.---de té o yerba mate ,..

B.-Sucedáneos de café tostados "

-achicoria.-los demás.

C.-Extractos de sucedáneos de cafe .

Agua, aguas minerales, aguas gaseosas. hie­lo y nieve:

A.-Aguas minerales yaguas gaseosas

-embotel1ada.s para venta al detall enenvases irrecuperables, cuya capacidadno exceda' de dos litros.

-las demas.Sal gema, sal de salinas, sal marina, sal. de 11

mesa; cloruro sódico puro; aguas madresde salinas; agua de mar ... ... ... ...

Fosfatos d~ calcio naturales, fosfa~ alumi-_.- 4

...3.5

5,4

5,4

8,'5,4

25,018,0

25.0

16,0

16,0

22,0

4,0

15.0m. e. 27pts. Qm.

III~~.El"'".;¡¡~

ID¡,=~

!Zl9g.-i:'l~ro·~

~

Page 3: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

09.08

09.09

12.01

12.03

15.04

15.07

15.06

Nuez tnosoada, macis, amomos y carda·momos:

A.-Nuez moscada y macis o., o.....

Semlllas de anfs, badiana. hinojo. cilantro,comino, alcaravea y enebro:

A.-AnÍSC.-LaB demás

-hinojo.-cilantr'o.--<:omino.-alearavea.-enebro.

Semillas y frutos oleaginosos, incluso que-brantados: '

B.-Las demás semillas y frutos oleaginosos:

7.-de lino ", o •••••••••••

Semillas, esporas y frutos, para la siembra:

B.-Otros:

4.-<1e tréboles. vezas, coles, tomates, co­liflores y pimientos o,. o., ." .... " '"

-de tréboles.-de vezas.-de coles.-de tomates.-de coliflor.-de pimientoB~

5.--de remolacha azucarera ... o •• O" o •• _,.

6.--de remolacha forrajera, lechugas, pe_PinOlS. puerros y zanahorias ." ... '"

-de remolacha. forrajera.-de lechugas.-de pepinos,-de puerros.-de l.&D.ahorias.

8.-1oe de-más ... ... ... .,. ,.. ... o.. o.. o,. o..Gr~ y' aceitea de pescedo y de mamfferos

marinos. incluoo refinados:

A.-Brutos:

l.--de cachalote2.-d.e ballena .3.-Jos demás .

-de otros mamfferos marinos.-e.ceites de hígado de pe5<lQdos.--.los demás.

B (ex) .-Filtr&dDs, refinados, simplementeirradiados o vitaminados, excepto los quetengan menos de 2.500 UI de vitamina A.

-los demás aceites y grasas de pescado.-los demás aceites y grasas de mamife-

ros marinos.

Aceites vegetales fijos. fluidos o concretos,brutos. purificados o refinados:

C.-Los demás, incluidos los secantes:

1.--de linaza ... ... ...

Aceites animales o vegetales cocidos, oxida­dos, deshidratados. sufurados, soplados. po­limerizados o modificados por otros pro­cedimientos:

A.-De linaza ... '"

15

14.5

10,010,0

Libre

13.0

13,0

26,0

26,0

LibreLibreLibre

Libre

14,0

22,5

25)7

25.19

25.23

25.32

27,02

27.07

B.-Los demAs, f·ncluso los fosfátos de C&1­cio naturales molidos ...

-sin moler.-m,))irlo!>. incluidos los fosfatos de calcio

naturales.

Cantos y piedras triturados {incluso tratadostérmicamente}. gravas, macadam y maca­dam alquitranado, de los tipos generalmerJ­te utilizados para el hormigonado y parala construcci-ón de catTeteras. vía" férreasy otros balastos· pedernal y guijarro.... in­cluso tratados térmicamente: gránulos yfragmentos (incluso tratados térmicamentk)y polvo de las piedras de las partidas25.15 y 25.16: ,

B.-Gránulos y fragmentos calibrados paraornamentación o fabricación de losas.baldosas y revestimientos análogos ... : ..

Carbonato de ma,¡nlesio natural (magnesita);ma~nesia electrofundida; magnesia calci­nada a muerte (sinterizadQ), incluso con­teniendo pequeñas cantidades de otros óxi­dos eñadidos antes de la sinteriza.ci6n: óxi­do de ml\gnesio. incluso químicamentepuro:

B.-Oxidos de magnesio. incluso química­mente puros:

2.---de pureza igual o superior al 98.5par ·100 " .

Cementos hidráulicos (incluidos 106 tement06sin pulverizar llamados ..clinkers~). inclusocoloreados:

A.-·Clinker6.~ .B.-Blancos. llleluso coloreados .C.-Aluminosos ..• .D.-Dos dl3más " .

-cemento portland P. sso.-los demás.

Materias mínerales no expresadas ni com·prendidas en otra6 partidas:

B.-Circón molturado. con un minimo del95 por 100 en peso de partículas inferio­res, a· 75 micras:

l.-micronizado, con más del 30 por 100en peso de partículas inferiores acinco micras

Lignitos y.sus aglomerados:

A.-Ugnitos ' .......•...

Aceites y demá.s productos procedentes de 'adestilación de los alquitranes de hulla dealta 1:emppratura: productos análoR'os segUn

lo dispuesto en la nota 2 del capitulo:

B.-Brnzoles, touoles. xtloles, dIsolventesnafta y disolventes aromáticos pesados:cabezas sulfuradas. colas' de destllacl6nde aceites ligeros brutos ... ... •.. oo. ...

-benzoles.-toluoles,-xlloles.-los demás.

D,-Productos !en6licos

8,e

7,5

',0

7,57,57,57,.

'.0..'m. e. 5,40

pts. Qm.

7,8

7.8

!Xl

9e.:E.t'1"

Z¡::.

?'"g¡

'"'"::sO;S.

'"g...ID

~

'"'"..

~'"'"'"

Page 4: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

'"ex>

'"

­cece-

tol

'1ze,?

'"-,'"'"...

.!l'.

9l'l.'~

..'"I:lQ

:l.

~

26,0

23.225.023,2

20.8

23.0

23,2

26,820.025,020,0

28.8

20,030.030.020,020.022,822.0

20.8...•

....Oferta tipOde derecho

Baae tlpOde derechoProductoa

eeróxido de hidrógeno (agua oxigenada),comprendida el agua oxigenada sOl1da ...

Fosfuros, sean o no de oonstituc16n Qu1m1cadefinida: .

A.-r>e esta.i\o 'Oo Oo .

Los demás compuestos inorgánicos. Unoluidael agua destilada de conductibUidad o delmismo grado de pW"eZ8}; aire liquido (in­cluso si se le han eliminado loe gasee no­bIes); &iN comprimido; amalgamas que nosean de metales preciosos:

C.-Cian6geno y sus balogenuroe:

l.-eloruro de cianógeno oo. .oo Oo, oo ..

D.-Cianamidas:

2.--de.plomo .•. 0.0 o~ _ Oo ..

E.-Amiduros y oloroamidur06 Oo, 'Oo Oo .

-de mercurio.-los demás.

Derivados halogenados de los hidJ:oca.rbur08:

A.-Derivad06 halogenados de loe I:i1drocar­buros ac1clicos:

l.--cloruro de metilo 'Oo 'Oo "0

3.-yoduros de metilo y de etiJo, yodo-formo y deméB derivad06 yodados .. ~

4.--elorofluometanos ..• ... .oo ... .., oo.

6.-tric1orometano (olorofonno) ,oo .. , ..

7.-tetra.cloruro de carbono .. o oo .

8.-hexa.cloretano oo , o .

9.--cloruro de vinilo .10.-tric1oroetileno y percloroetileno .. , .

-tricloroetileno.-perc1oroetileno (tetTac1oroestilenoJ.

B.-Derivados halogenados de loe hidrocar:buros ciclánicos, ciclénicos. doloterpéni­cos y aromáticos:l."'7"'hexaclorociclohexano (mezcla de 1só-

meros) ..2.-hexaclorociclohexano (isómero gam-

ma puro, lindane) ,' ..3.---diclorobencenos ..4.--diclorodifeniltrioloroetBno (DDT) .5.--cIOl'uro de bencHo .

Derivados sulfonados. nitratos, nitrosados delos hidrocarburos;

B.-Derivados nitrados, nitrosados y demásderivados mixtos de los hidrocarbUl'08:

l.-nitrobenceno oo .. ; ..

2.-trinitrotolueno Urilita) oo .

4.-105 demás o .

Alcoholes acíclicos y sus derivados ha.logena­dos, sulfonados, nitrados, nitrosados:

A.-Monoalcoholes:

3.-alcoholes butilicos ... ... ... ... ... .. .•..4.-aJooholes de 6 a 11 átomos de oarbono

(hexanol, heptanol., octal1ol, etc.>:

b.-loo deDlÚ IlirohoJso de e .. U 6to­e

29.03

28.58

29.02

28.54

28.55

29.04

Partida Iarancelaria

número I

20,8

20.8

20.820,8

26.0

24.4'4,424,424.'

20.8

24,4

24,424,'

20,8

18,8,

18,8

25.2....

",'

............

Oferta UpOde derecho

Base tipode derechoProducto.

l.-d.e amonio y de sodio . ..2.--de aluminio ."3.--de litio ..........105 .demás 1" .

B.-Fluosales:

2.-fluoa.1uminato de sodio (cliolita arti-ficial) _ .

3.-fluoboratos y demás fluosales .

Cloruros, oxic1oturos e hidroxiclonlTos; bro·muros y oxibromuros; yoduros y oxiyo­duros:

B.~ic1orurose hidroxicloruros:

1.-de cobre y de bismuto .

D.-Yoduros y oxiyoduros:

2.~os d.emAa ... ... •••

Hidrógeno; gases raros; otros meWoides:

B.--Ga.ses r"Bl'081

1.-arg6n ...... o....o o oo oo .

Acido y anhídrido bóricos ... ... .

Otros tLcidos Inorgánicos y compuestos oxi- Igenados de los metaloidéSl .

A.-Compueet06 de núor:l.-Acido fiuorhidrloo:

L-anhidro ••• oo. o••• oo ••••Oo .

b.-.ot.roe oo. Oo. Oo .

2.--J.08 demés ..••oo oo. oo••oo .

D.-Compuestos del ~bono:

2.-ácido cianhídrico 'OO .

E.-Compuest06 del silicio oo ..

F.--Compuestos del azufre:

l.-anhidrido s~furoso ... ... ..o ...... ...

Cloruros, oxicloruros y otros derivados haloge~

nados y oxihalogenados de los metaloides:

A.--CJ.oruroa y oncloruros de azufre:

2.-)08 deméB .. o .

Oxidas e hidróxidos de OlVmo .oo .

Oxidos de titanio .Oxi~os de pl?moo inoluidos el minio y el mi-

mo &naranjado ... ..• ... ... ... ... ... ... ...

Hidrazin& e hidroxilamine. y SUB sales inor­gAniC85; otras base!il, óxidos, hidróxidos yperóxidos metálicos inorgánicos:

A.-Hidrazina e hidroxilarnina y sus saJes in­orgánicas:

2.-hidroxilamina y las sales inorgánicasde la hidrazina y de la hidroxilamina.

F.-Oxidos e hidróxidos de volframio ...

Fluoruros; fiuosilicatos, fluoboratos y demásfluosaJes;

A.-Fluoru.ros:

28.14

28.04

28.2128.2528.27

28.12

28.13

28.28

28.29

28.30

:'~t:ria ,número ----------

Page 5: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

*,1.:141'.

28.38

28.~

J...

28."

28.<5

28.46

28.•7

28."

~.. .-~loratoS y percJoraoos:""'oromatos y pen~!o- mos de C8!~o, excepto geranlo1,

matos; yodatos y peryodatos: ' , citroneloJ. linalol. nerol y rhodinoL

D.-Yodatos y peryodatos·... ... ... ... ... ... ... - 24,4 -octanoles.Sulfatos y alumbres; persulfatos: -los d~más.

A.-Sulfatos: B.-Polialcoholes:

4.--de aluminio _ 20.8 L-etiJ.englicol .. , , ,..5.--<le cromo '.' ..• _ 24,4 2.-monopropilenglicol .......•. ,.. ,.. -.•. '"9.-de J!I~ga.neso ,..•.. " , ,.. - 20.8 29.05 Alcoholes cíclioos y SU6 derivados halogena-

lO.--de lItio ... ". ... ... ... ... ... - 20.0 dos. sulfon&dos, nitrados, nitrosad06:

B.-Alumbres: \ A.-Alcoholes ciclánicos. cliclénicos y ciclo-1.--de aluminio .. _ ,.. , ,. - ,20,8 terpénicos:2.--<le cromo ." .. , ., ~ - 24,4 2.-mentol .

C.-Persulfatos ,.. ,.. - 20,8 3.-esteroles .Fosfitos, hipofosfitos y fosfatos: 4.-terpinebl , ..B.-Fosfatos: B.-Alooholes aromáticos:

3.--<le 80tllO '" '" Oo. 'Oo ••• _ 24,4 1.-e.J.cohol bencflico .4.--de potasio ,.. ,,. - 24,4 29.06 Fenoles y fenoles-alcoholes:

Carbonatós y J)6I'C8l'bonatos. incluido el oaT- A,-Monofenoles:bonato de- amonio comercial que contenga • --ifanaItol y sus -'eocarbonato amónIco: - .- - ...... ... ••• ."

. 29.07 ~rivados halogenados. sulfonados, nitradOfJ,B.-De litio , , , - 20.8 nitrosados de los fenoles y de 10s fenole&-E,-De po~10 , , - 20,8 alcoholes:G.-Oe bario ••••• '" ..• •.• ..• - 20,6l-De plomo '" '" ... - 25,0 B.-Derivados sulfonados de los fenoles y deJ.-Los demás '" Oo. ••• ••• ••• ••• ••• - 20.8 los fenoles-aJ.coholes y sus sales:

Cianuros simples y complejos: l.-ácido G (2·naftol-6·S-disulfónico). ltd-A -Clan ' , - do R (2-naftol-3-6-disulfónicoJ. ácido

. uros. 5cha.effer y sus sales ... •.. ... ... ... ..l.--de sodio y de potasio ... ... 30 20,8 C.-Derivados nitrados de los fenoles 'y de3.--de cobre , , '" - 25,2 106 fenoles-aJ.coholes y &us sales:4.r--J.os demás .'.., ,.. - 24.4

B.-Ferrocia.nuros y feITicianUT06: 2.-1~ .demés.. excepto dinltroortocresol ydmltro-butilfenol y sus salea .••......

l.--de ~io y de potasio ..• ... - 20,8 29,08 Eteres-6xidos, éberes-óxidos-alboholes. éteres-2.--de hierro ... - 20,8 I óxidos-fenoles, éteres-óxidos-alcoboles-feno-3.-105 demás ', '" , t, - 20,8 les. peróxidos de alcoholes y peróxidos de

C.-Otros cianuros complejos •.. ... - 24.4 éteres y sus dertvados halogenados, sul-Silicatos. inoluidos 10s silicatos comerciales fonados, nitrados. nit:rosados:

de sodio o de potasio: A.--oxldo de etilo (éter etiaco) •.....B.-De potasio ... ... ... ... ... ... ... ... _ 20.8 E.-Di.etlle~gl1col y tIietilenglicol ,.,C.-De calcio y de aluminio ,..... _ '~O G.-Dlpropl1englicol . ,B tos 'bar tos 29.09 Epóxldos. epoxiaJcoholes, epoxifenolee y epa-

ora .y par a ; xiéteres (alfa o beta); 'Sus derivados halo-A.-Boratos: genaclos. sulfonados. nitrados. nitrosados:

l.-bórax hidratado ..• •.. - 20,8 A.-Oxtdo de etUeno. sus derivados haloge·2,-b6rax ~Idro •.. ... _ 24,. nados. sulfonados. nitrados, nltros:ados.

B.-Perboratos .i... '" Oo. ••• ••• ••• ••• ••• _ 24,4 --óxido de etileno.-sódicos. -loe damés.-los demAs. B.-Oxido de proptleno. sus derlvadOl halo·

Sales de los ácidos de óxidos metálicos (ero- ganados. sulfonados, nitrados., nitrosados.matos, permanganatos. estanatos, etco): 2,-108 demú. excepto epiclorhidrtna

A.-Alumlnatos: ,-. -óxido de propUeno,l.--de sodio y de potasio ... ... ... ... ..• •.. _ 24,4 -loa démás. .

. 29.11 o\ldehidos, aldt"bfdos-alcoholes, aldeh1dos-~te·B.--Cromatos y blcromatoe ... ... ... ••. - 20,8 res. aldehfdos-fenoles y demás aIdehidosC.-Permanganatos .. : ...•••.••..••., - 20.8 de funciones oxigenadas simples o comoOtras salee y persales de los áclc:tos inorgánl. pleJ&S: poltmeros clclicos de los aldehídos:

cos. con exclusión de los hidrozoatos (azl- ,paraformaldehídoldas): A.-Aldehídosl

D.-Arseniatos: ' 1.--aldehido fórmico:

3.-<le -plomo '" " oo. oo. ••• - 20,S a.-metA.nal y trioxlmetileno ; .•.4.-los damés .. , oo' oo. - 20.8 b.-paraformaldehldo oo '.oo o••

21.2

21.221,2

22.'22••19,2

19,2

28,0

26,0

22.'

35,021,221.2

19.6

19,6

2-4,41M,.

!I'c:'c...-l."l"

Z=,~N

'"N

Nen:>O.,¡¡j'Elcr~-'"'"-

N..,'"'"en'

Page 6: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

Partida Iarancelaria

número 'ProductOI

Base tipode derecho

Oferta tipode derecho

P&rtJd~ Iar~ceJlir¡a

DumeroProducto. Base tipo

de derechoOferta tipode derecho

.'....g¡...

.,'".,

pi:

p

-'"'"-

0.'.S!.

.,'"::sO:l.'"3C',~

i."l

11:·13

19,6

~,4

19,2

"",O

"',O"',O33,0

18,8

26,0

3M

19,2

28,0

19,2m., e. :>2,65_~_~ v_

28.0

28,0M E. 23 040ptas. Kg.

"',O

"',O

24

30

H.-Compuestos aminad06 con función fenol¡compuestos amlnados con funciÓn naftoI;SUs derivados halogenados, sulfonados,nitrados, nltrosados, BUS sales y BUS és­tefes:

1. -ácido Ii ... ... ... o.. _.. ..• ... ••• ..0 ... ...D, --Compues~os aminados con función ácido

carboxílico y sus derivados. halogenados.sulfoIUl-dos. nitraq06, nitrosad08. sussa­les y sus ésteres: .

L-ácido glutámico y sus Sales o •••• ~ o ••

E.--Compuestos amin{ldos con otras funcio­nes oxigenadas¡ compuestos amiQ.8d06con varias funciones oxigenadas distintasentre sí:

l.-ácid? para(Lminosalicflicp, 8US sales '1sus esteres '... o., o.. .". •.. ..,' .

Sales e hidratos de amonio cuaternarios, in­cluidas las lecitinas y otros fosfoaminolípi·doo: •

A.-Colina, rnetilcolina, acatHcolina y sussales o" oo ..

B.-Endoyodina (diyodo-hexametilendiamina,..isopropanoll 'OO ..

Compuestos de función carboxiamida y com­puestos de función amida del ácido car­bónico:

A.-Parafenetolurea (dulcina) ..B.-AcetaniliJ.a {metil y etilacetanilidal y

sus sajes. ... oo. " ~•• '" •••

29.24

29,25

21,2

22,8

22,4

22,825,026.022.8

25.0

23,8

2.-aldehído acético:

a.-acetaldehído y paraldehído ... ...

Acidos monocarboxU1cos, sus anhídridos, ha­logenuros, peróxidos y perácidos; sus deri·vados halogenados, sulfonados, nitrados ynitrosados:

Ao-Acid,os monocarboxílicos acíclicos satura·dos:

l.-Ácido fórmico, sus sales y sus ésteres:

b.-los demás, excePto formiato demetilo .

2.-ácido acético, sus sales y sus ésteres:

a.-é.cido acético .c.-acetato de etilo .. ,•................d.-acetato de vinílo '" '"e.-Ios demás '" ..

-otros ésteres.-sales del ácido acético.

3.-anhídrido acético oo .

D.-Acid.os monocarboxílicos aromáticos:

l.-ácido benzoico, sus' sales y sus éste-res.. ,'" ..

4.-ácido fenilacético, sus sales y sus éS-teres '" ,..

Acidos policarboxílicos. sus anhídridos. halo­genuros, peróxidos y peracidos; sus deriva·dos halogenados, sulfonados, nitrados y ni­trosados:

"A.-Acido oxálico, sus sales y sus ésteres _ 26,0 C.-~rilidas denvadas de los ácidos hidro-C.-Anhídrido y ácidos ftaUcos: xma.ftOlcoS .

, . , D.-SahcIJamidas y derivados yodados de las2.-105 demás. excepto ácido tereftahc~. - 22,0 arílidas '" .

-anhídrido ftálico. H.-Sal cálcica del ácido parabenzoilamino--los demas. salicílico . -..

1.-N,N -dimetilformamida y N,N-dimetilace-D.-Esteres de los acidos itálicos: tamida .

2.-105 demás, excepto terefta1ato de di- 29.26 Compuestos de función imida de los ácidosmeulo ... ... ... ... _ 26 O carboxílicos (comprendida la imida oho-

. . . ,. .' sulíobenzoica y sus sales) o de función-otros esteres del ac~do tereftahco. " imída (comprendida la hexametilenotetra--ortoftala;tos de dlOctll0. mina y la trimetilenotrinitraminaJ:-los demas.

A.-Sacarina hmida ortosulfobenzoica)Acidos carboxilicos con función alcohol. fe> B.-Oifenilguanidina y diortotouilguanidina.

nol, aldehido O cetona y otros ácidos car- D.-Trimetilenotrinitramina (hexógenoJ ......boxílicos con funciones oxigenadas simples ." _ .. \o complei.as, BUS anhidridos, halogenuros,' 21,1-.27 e ompuestOé> de funclOn nItrIlo;peróxidos y perácidós; sus derivados halo· A.--eianhidrina de acetona y cianurp degenados, BuIrona.,?os, nitrados y nitrosados: bencilo .. ..

A,-Acidos·alcoholes; 29.28 Compuestos diazoicos, azoicos y azox!:

)..-acido láctico hasta el 50 por 100, in· A.-Aminoazobanceno.' aminpazotoluano~ suselusiva,_ de concentración ... - 19,2 acidos sulfónicos, disulfónicoS' y nitradQs.

~.-acido lactlco de mlls del 50 por 100 de diazonaftol sulfónico y nitrosulfónico.c.oncontraci.ón, sus sales y sus ésteres. - 26;0 1 diazonaftaleno sulf9Dico y n.itrosulfónico.·

5.-acldo cítrico. sl,is sales 'i sus ésteres. - 26,0 B.-?aleo de diazonio. compuestos aromáti-6.~acido gluconico, sus sales y sus éste- cos para ~opular con estas ,sales y las

re~ . . "... r 35 22,4 bases sólidas par~ colorantes azoicos '...7.-:-105 demas "'_'" - 22,4. --- -

29.14

29.15

29.¡\¡

Page 7: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

29.19

29.21

29~22

29,23

B,---:"Acidos-fenoles, sus sales, ésteres y demásderivados:l.-ácido salicíhco, sus sales y sus éste-

res o.. ..• • .

2.-Acido acetilsalicilico . .~ "C.-Acidos-éteres, sus sales, ésteres y demásderivados:l.-ácido fenoxiaoético. 8U8 sales y sus

ésteres .2....-ácido 2.,4-diclorofenoxiacético, sus sa­

les y sus éSteres., ... ... ... ... ... ... ...~.-los demás ácidos-éteres. sus 8&les y

sus ésteres y demás derivados de losácidos-éteres , ..

O:-1.os damas .

Esteres fosfóricos y SUB s8l6S:. incluidos loslactofosfa.tos y -sus derivados halogenados.suIfonados. nitrados, nitrosados:

B.-Acido inositohexafosfórico Y 8US sales ...

Otros ésteres de los ácidos minerales (excep­to los ésteres de los ácidos halogenados) Ysus sales y sus derivados halógenados,8}llfonados, nitrados, nitrosados:

E.-Fsteres- nitrosos y, nítricos y sus deriva·dos:l..-tetranitroperttaeritrita (pentrita) y he-

xanitromanita ....•..2.-1os demás.. .. .

Compuestds de función amina:A.-Aminas aC!clícaB, ciclánicas y ciclotai'Pé'­

nieas y sus derivados halogenadoa. sul­fonados, nitrados, nitrosados y sus sales:5.-mono-di y trimetilamina ..

B,-Monoaminas aromáticas y sus derivadoBhalogenados,' sulfonadllS, nitrados, ditro­sadoa y BUS sales: '2.-anilina, alfanaftilamina, é.cido sulfa­

nílico, dimetila.nilina y sus derivadoshalogenados ... ,.. ... ... ... ... ... ... ...

3.--é.cido Tobías (2-naftilamina-1-sulfó-nioo) .

4.-fenilbetanaftilamina .

C.-Poliaminas aromáticas y sus derivadoshalogenados, sulfonados, nitrados, nitro­sados y sus sales:1.-bencidina, 'tOlidinas,' toluilendiamina9',

diaminoestilbeno y SUB derivados ha­logenados. sulfonados, ni;trados, ni-tl'OS8dos y sus sales ... ... .•. ... ...

3.-dihencil-etilendiamina-diacetato , ..

Compuestos aminados de functo~es oxigena­das simples o complejas:

A.-Compuestos aminados oon función al­cohol y sus derivados balogenados, sul~fonados, nitrados, nitrosados, sus sales y6US ésteres:2.-1,I-fenil~2-amino,l,3-propanodiol y sus

derivados halogenados, sulfonados ni­trados, nitroSados, sus sales y suá' és~teres ..

30

20,028,0

28,0

..,O

",O

26,0

19,2

30',019,2

, 2'2,0

22,4

19,228,0

19,228,0

22,0m. e. 2,70

pta~ 1(. neto

29~29

29.31

29.35

29~36

• 29,41

29.42

29.45

30.01

- ..Derivados orgánicos de la hidra,zina o de la

hidroxilamina:

A.-Hidrazida del ácido ci.anacético

Tiocompuestos orgánicos:

A.-Xantatos o xantogenatos '.B.-Tiourea ... ... ... ... .. ....C.-Tiocarbamatos'y tiouramas:

2.-Jos demás. excePto ésteres del ácidotiolcarbátDico.. ... ... ... ... ... ...

D.-Acido tioglicÓli90. 8US saJes y sus éste-res , .

E.-Diaminadifenil-sulfona. .L.--Metionina T : ,

Compuestos heterocfclicos, incluidos los áci-dos nucleicOEl:

A,-Furfural y alcoholes furfurUicos:!

l.-furtura1 y al~ohol tetrahidrofUlfur{~lico , ..

B:-Carb8;zoJ'y' sus derivados:

2.-endofenol del carb8zo1 .

C.-Nitrofuranos:

l.-nitrofurazona , ; ; '"

D.-Mercaptobenzotiazol y disulfuro de' ben­zotiacilo. sus sales y derivados ...

E.-Hidrazida del ácido. i~onicoUnico .. ' .F.-Fenilbutazona, monofenilbutazona y sus

sales, .

Sulfatnidas:

A.-5ulfatnid86 cloradas (clora.minas) y 'sussales, paraaminobencenosulfamida y BUSsales; paraamino~ncen08ulfoguanidina;

paraaminobencenosulfamidotiazol Y. susderivados (ftalil, succinil, formil) ......

Heterosidoa naturales o reproducidos porstntesis. sus sales, é:teres, ésteres y otrosderivados:

A.-Glicirrina y glicirrizatQs .

Alcaloides vegetales naturale,s o reproduci­dos por sfntesis, SUB sales, éteres. ésteresy otros derivados:

D.-Cafeína y sus sales .E.-Efedrina, esparteína. pilocarPina y teo-

bromina y sus sales respectivas

Los demás compuestos organicos:\,

A.-Acetoarsenito de cobre .

Glándulas y demáS órganos para usos opote-.rápicos, desecados, incluso pulverizados;extractos para usos opoterápicOB, de gltm·dulas o de otros órganos o de sus secrecio­nes; otras sustancias animales preparad8Epara fioeSot· teraPéuticos o profilácticos noexpr6$8das ni comprendidas en otras par­tidas:

C.~ deroás, exc;epto lóbulo anterior y pos­terior de la hipófisis; tejido óseo coneen­tradoen polvo; extractas de corazón, de¡>r6stat.:L, de -timo, de cartílago, de medu­la ósea, de cerebro, de duodeno, de est~

mago y de huesos . "-

26,0

2<l.O26,0

1Jl,2

28,026,019,8

19.2

19.12

..,o

26.0..,o

19,2

26,8

20,8

..,o

..,o

",8

24,4

!:ll9Q,'

!.l"l

~~'

'"'"'"

'"en

=O:s,'"3[,....'"..

""Ol'"...

Page 8: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

Base tipode deredlo

P&rtidaarancelaria

numero

30.02

Producto.Base tipo

de derechoOferta tJpode derecho

Partidaarancelaria

numero

32.13

I P,odUo too II

IOferta tipode derecho

~---,

24,4

24,4

N.,'"'"'"

30.03

30.04

30.0532.01

32.03

;Q

4()

27,.

19,6

20,.20,827,0

19,619,6

19,6

26,432,0

'Nen:;~~.

'"3~.

~

'"'"~

!:J:l

9c.~

i:'l

~=.FN.,N

Page 9: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

,

t<:l

~l':.

~

'"'"::s~~

Elcr;;¡¡

-:¡¡-

!'"9a.~

'";;l'"'"

'"..DO

32,0

22,4

2B,'

35,030,0

19,2

ro,8

35,0

28,4

30,0

18,8

ro,o

ro,o

lIS,2

ro,O

5646

36

60

32

I

Colas preparadas no expresadas ni compren­didas en ótras partidas; productos de cual­quier clase utilizables como colas, acondi·cionados pera la venta· al por menor comotales colas. en envase~ -de un peso netoigual o inferior a un 'kilogramo:

B.-Productos de cualquier clase utilizablescomo colas, acondicionados para la ven·

I ta al por menor como tales colas en en­vases de un peso neto igual o inferior aun kilogramo ., .

Pólvoras de proyección:

A.-Pólvoras sin humo oo. oo••••

Explosivos preparados .. , , .Mechas; cordones detonantes; cebos.,. cáp-

sulas fulminantes;· inflamadores; detona­dores:

B.-Cordones detonantes .. , .

Articulas de pirotecnia (fuegos artificiales.petardos, cebos parafinados, cohetes gra.nífugos y similares) , .

Ferrocerio y otras ale&ciones pirofóricas.cualquiera que sea su forma de presen­tación; articulas de materias inflamables:

A.-Aleaciones pirofóricas , , ., .C.-Combustibles liquidas del tIpo de los uti·

lizados en los encendedores o mecheros.presentados en envases de capacidadigual o Inferior a 300 centímetros cú-

, bicos ... .• ...... ,....•............•..D.-~n~orchas y hachos de resina. teas y

slnulares , ........•...•...., .. ,

Placas fotográficas y peUculas planas. sen·sibilizada.s. sin impresionar, de otras mate­rias distintas del P6pel. cartón o tejido:

A.-Con soporte de vidrio .............•••.....D.-Las demás, excepto con soporte de metal

o plástico:1.--emulsionadas por las dos caras , .2.-emulsionadas por una sola cara .

-de aplicación industrial o cUnica.-las demás, '

Películas senstb1l1zadas, sin impresionar.perlora-das o no, en rollos o en tiras:

A.-Peliculas sin perforar:

l.-para imágenes monocromas •..•..

3605

36.08

37.01

37.02

36.0236.0<

35.06

36.01

20,420,4

28.4

24,4 '

21l,O24,4

28,4

20,428,4

:tOr4

36

36

28

3636

3632

rt:r.t.:lUue~ (;UCUl::1IHe.s, COIÚ'tJ~Je;tlo~~ u UV . .IJtU- _ ~e .!aS al~ummas .' o :0 '"PllctOS. curtientes naturales:, preparaciones 35.00 Gehttinas (comprendidas las presentarlas enenziti1atlcas para curticióD. (rinden tes en· hojfls cortadas de forma cuadrada o rec-zimáticos, pancreáticos. bacterianos, etc": tangular, incluso trabajadas en su super-

• '-J. . . fici" o colorearlas] y sus derivados; coJasA.-Productos curbe~tes or~ámc?s.smtétlcos! de huesos, de pieles, de nervios, de teD-

y pro?uctos curtientes morgamcos¡ pre- dones y 'similares. y colas de pescado:paraClones cu!tlentes. contengan o no . ictiocola sólida:productos curtientes naturales o •• o •• o •• ,.. - 21,4

B.-Las demás gelatinas y sus derivados yOtr9.8 materias colorantes; pr~uctos inot- las colas. ihcluso la ictiocol&. sólida, .ex-

gAnicos de 18, clase de los utlhzados como capto geUns'=- finas de punto de fusión-lumlnóforos-: superior a 28" C.... ... ... ... ... ... ... ...

A....:.Utopón , - 20.8 35,05 Dextrina y colas de dextrina; almidones yB.-Los demAs - 20.8 féculas solubles o tORtadas; colas de alml·

-pigmf'ntos a base de cadmio. dón o de fécula-pigmentos a base de óxido de titanio. ---dextrina. ...-los demás. -los demt\s.

Pigmentos. opacificantes y colores prepara·dos, composiciones vitrificables. lustres lí­quidos y preparaciones similares. para lasindustriás de cerámica. esmalte o vidrioeogobesi frita de vidrio y otros vidrios enforma de polvo, gránulos•. laminillas o ce.pos: .

B.-Composiciones vitrificables, fritas de vi­drio y otros vidrios en forma de polvo,gránulos. laminillas o copos:

2.-10s demés. excepto polvo de vidrioexento de óxido de hierro y de polv~s

metálicos. con un contenido de siUceinferior al 45 por 100 y de óxido deboro superior al 30 por 100 ••• ••• •••

Barnices; pinturas al agua, pigmentos alagua preparados de la clase de los que seutilizan para el acabado de los CUf'ros:otras pinturas; pigmentos molidos en Bcei·te dA linaza, en .White spirit-. en esenciade trementina, en un barniz o en· otrosmedios, utilizables para le fabricación depinturas: holas para el marcado a fuego;tintes presentados en form8.f o envasespara la venta al por menor; soluciones de­finadas en la nota ... del presente capitulo:

A.-..Pinturas emulsionadas.. o _pinturas endispersión-, diluidas en disolvente acuoso

B.-Barni"ces a base de alcohol .C.~Esencia de Oriente o esencia de perlas

y barnices 'sanitarios para protección· in·interior de envases de conservas ., .

D.-Pinturas al agua ,., , , .E.-Las demás pinturas y barnices; solucio­

nes definidas en la nota .4,' de este ca-pUulo , , , , .

F.-Pigmentos molidos en, medios de los. uU·lizados para la fabricación de pinturas;aluminIo en 'pasta y purpurina de bronceen pasta .... ,....... '.' .... '.' .,. ,.. ,.... , ...

H.-Tintes prosentados en formas o envasespara la venta al por menor ,.. ,..

Colores para la pintura artistica, la ense­ñanza, la pintura de rótulos; colores paramodificar los matices o para entrctf'ni­miento, en tLbos, botes, frascos, platillos yprE!sentaciones análog-as, incluso en pastio­llas; los juegos de estos colores provistoso no de pinceles, difuminos, platillos uotros acc8sorios ,,, ,. ,........•.....

Secativos preparados ,.32.11

32.10

32.07

32.08

32.09

Page 10: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

Plll1ldaarancelaria

nl1meroProduoto.

Base tipode derecho

Oferta tipode derecho

P""'daArtillcelaria

númeroProducto.

Base tipode derecho

Oferta "pode derecho

'"....~

...

37.03

37.08

38.03

38.0638.08

38.12

-de exclusiva aplicación industrial o de poliv1nllo y demás derivados polivin1-cUotea. asf como las peHculas de liC01, derivados pol1acr1licos y polimeta-ancho igualo superior a 35 IDlJ1. en crUieos, resinas de eumarana-indena. etc.J:rollos de más de 300 m.

-1&8 demás. A.-Pol1etileno:

B.-Pelfculas perforadas para imágenes mo- l.-en las formas señaladas en la nota 3,nocromas: apartad~ al y bl, de este capltulo.

l.-negativas en rollos de más de 30 m. ," 40 30 O -de densidad 0,940 g/m1.: en forma"_ Jusi II--~O 1 d trlal ' liquida o pastosa. gránulos, copos.-..- exc va ap wroo..;¡ n n U8 o grumos o polvos.O clfnica. asf como las pe1fcu~ de -de densidad 0,940 g/m!.: en las de-ancho igual o superior a 35 mm. en más formas. ';rollos de méa de 300 m. -de densidad superior a 0,940 g/mI.:

-las demál. en forma liquida o pastosa, gránu-J.-negativas en rollos hasta de 30 m. de los, COpos, grumos o polvos.

largo ••. ..• ... ... ..• .•. ... •.. ... ... ~ 32,0 -de densidad superior a O,lMO g/mI.:en las demás formas.

-de exclus1va aplicaci6n industrial oclln1ca. 2.-en las formas seftaladas en la nota 3,

-las demU. ' apartad06 cl y d). de este capitulo.

3.-poaiüvaa ._ .,•••••••••• Oo. oo••••••• '" 50 3S O --de densidad hasta 0,940 g/ml.: en. ' forma de monofilamentos. tubos,

-de exclUSiva aplicaci6n industrial o barras, varillas y perfiles.cUolca, as! como ~ películas de -de densidad hasta 0,940 g/ml.: enancho igualo supenor a 35 mm. en forma de placas, hojas, películas.rollos de más de 300 m. bandas o tiras.

-las demás. -de densidad superior a 0.940 g/ml.:6 ·bl· en forma de monofilamentos, tubos,

.--I'evenn e •.. Oo. Oo. oo. oo. oo : 27 22,4 barras, varillas y perfiles.-de exclus1va aplicación industrial o -de densidad superior a 0,940 g/ml.:

clinica. &Si oomo las películas de an- en forma de placas, hojas, palicu-cho igual o superior • 3S mWmetr08 las, bandas o tiras.en rollos de más de 300 metros.

ull Id 1 adC.-Polímeros' y copolímeros del estireno:

PapeleIJ, can nas y tel 01 sensibi iz 06,estén o no imresionados, pero sin revelar; l.-en las formas señaladas' en la nota.

3, apartados al y bl, de este capt-A .-Para imágenes monocromas .oo ... ... '" 50 35,0 tul0.oo ...

-de exclusiva aplicación industrieJ o -metacrilato-butadieno-estireno ... ".clíntca. -los demás.

-las demá8. 2.-en las formas señaladas en la notaB.-Para lmé.genea policromu oo. oo•••• o.. ... 54 36,0 3, a.partados c) y dI, de este capi-Productos químicos para usos fotográficos, tuJo .oo oo oo. oo. oo' ·oo ".

incluidos los que sirven para producir la -en forma de monofilamentos, tubos,luz relámpago: barras. varillas o perfiles.

-en forma de placas. hojas, peliculas,A -Emulsiones sensibles oo. oo. ". 32 23,2 bandas o tiras.Ca.rbones acttvados; materias' minerales na- ... . . .

turalas activadas; .negros de origen an1- E.-CJoruro de pohvmilo: 1mal, incluidos el negro animal agotado: 1.-en las formas señaladas en la. nota

A.-Carbones activados ... ... .......oO ... '" _ 25 2 3, apartarlos al y bl. de este capí-. . tulo •.. .. '"

Liguosulfitos oo•• oo ••• oo. 'oo oo. oO. _ 21 2 2.-enla$ formas señaladas en la notaCclofonias y ácidos resinicos y sus deriva- ' 3, apartados el y dl I de este capt-

dos, excepto las resinas esterificadas de tulo ·oo ·oo oo ' '"

la partida 39.05; esencia de resina y aceites -en forma de monofilamentos, tubos,de resina ..•. oO ... ; •••••• Oo ••• 'oO ... ... ... - 20,8 barras, vartllas y perfiles.-colofonias.. -en forma de placas, baldosas o

< -ácidOs rasínicos y sus derivados. bandas para revestimiento de sue--esencia de resina. los.--.aceites de resina. -las demás placas, hojas, películas,

Aderezos, aprestos. y mordientes, prepara. bandas o tiras. '~...... -'1 .. 1.....Ia'..... ~ .. 1..... ,,\;1;.,.a..-l.... _

25

25

27

27

32

32

19.6

22,0

21,2

23,6

24,4

27,6

".0

'"CIl

:1O:So'"Ela......-~-

~

9g.-t'l

~=.?'"'"'"

;

Page 11: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

""

38.15

38.18

38.19

39,01

•.02

Industrias textil, del·~papel. del cuero o G.-Copolfmeros vinflicos. incluso los acrf-análogas ...•... ' .... " ...... "; ... .... ... ... - 28,0 licos:

C(lmposi~jon:s llamadas' -aceleradores de 4.-1os demás, .excepto copolfmeros de:vulcanIzacIón- ; , '.. - 26,8 acril ·trilo d t"leno-propileno y deD!solventes y dIluyentes compuestos para . om . el..barnices o pr?ductos similares... - 23.2 etileno-aceta~ de vmIlo ,'" ~ .

Productos quinllcos y preparados de las tn- -dispersiones acuosas utilizadas co-dustrias químicas o de las indusVias 00- , mo productos auxiliares para la in-nexas (incluidos los que consisten en mez- 1 dustria textil. industria del papel,clas de productos 'naturales>, no expresa· industria del cuero o industrias si..dos ni comprendidos en otras partidas; milares ... ... ... ... ... ". ... ... ... ...pr<Jduetos residuales de las industriaa qUí~ '" .micas Q de las industrias. cpnexas no ex. -de copohmeros de cl.oz:uro de VlOl·presadoa .ni comprendidos en otras ptlr. 10 y de acetato de VIrola.tidas' -de otros copolimetros.

. -los demás:· copolfmeros de cloruroD.-Líquidos para mandos hIdráulicos .... '" - 20,8 de vitlilo y de acetato de "inilo: enG.-Cargas blancas, de composición química formas primarias.

no definida, a base de sUice y/o silicato. 22 19,6 -los demás: copoHmeros de clorurode vinilo y de acetato de vioilo: "JO

--cargas compuestas para pintura. formas de monofilamentos tubos-las demás. barras, varillas y perfilee. ' •

H.-PoUetilenglico1es liquido de peso molecu~ -los demás; copolimeros de clorurolar 200 o inferior '" 22 19,6 de vinBo y de aoetato de vinilo: t"tn

, forma de placas, baldosas o banqasProductos de condensación, de polioonden- para revestimiento de suelos.

sación y de pOliadición, mocUficadoe o no, -los demás: copolimeros de cloruropólimerizados o nO, lineales o no {feno- de vinilo ,y de acetato de trinilo: lasplastas, aminoplastos, resinas alcldicas, po- demás placas, hoja.s, peUculas. ban-likteres almeas y demás poUésteres, no das o tiras.saturados, slUconas, etc.J~ -los demás: los demás.

A.-Fenoplastos y resiOBB de furano: H.-Derivados del aQetato. de polivinilo (polt-1.:....en las foI'IIUUJ se:f'l.aledas en la nota 3. alcohol vinflico, poUacetales mixtos. etc.}:

apartados a) y b), de este capítulo. 33 21,2 2.-108 demás. excepto polivinil~butira.l y-fenoplastos., poli"'i~il formal ..• I ••• ... ••• ••• ••• '"

-resinas de furano. I.-.Poliacrilat08, polimetacrilatos y demás2.-en las demás fonnas ... ... ..; ... ... 33 25,2 polimeros acrflicos: . .

-fenopla4tos: en forma de placas, ho~ 1,-en la.s fdrmas señaladas en la nota 3,jaso películas, batidas o tira.s. apartados a) y b), de este capítulo.

-fenoplastos:.en otras -fonnas, 1nc1Ui- -dispersiones acuosas utilizadas ro-dos desperdIcios y restos de manuf. mo productos auxiliares para 1& in.

--resinas de furano. dustria textil y del cuero ... ... ...B.-Aminoplast08: -los demás f

l-en las fonnas- señaladas en la nota 3, 30 22.0 2.-en las formas señaladas en la nota 3,apartados a) y b), de este capitulo. apartados e) y dl, de este capftulo.

2.-en las demás formas ... ... ... ... ... ... 33 26.0 -en forma de pla.cas, hotas, pel1cu-, -en forma de placas': h9jas, pel1cu- las. bandas o tiras.

las, bandas o tiraa. -en otras formas.-en otras formas. incluidos desper·

dicios ., restos de manuf. K.-Int~rca~bi&doresde iones .L.-PohpropIleno:

C.-Poliésteres: l.-en las formas señaladas en la. nota 3,1.-alcfcUooe ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... 32 24;4 apartados al y b). de este capitulo.

-en formas primarias. -en forme. liquida o 'pastosa, gránu--en forma de placas. ho1as, pelicu· los, copos, grumos o polvos.

las. bandas ° tiras. ~n las demás formas. .-en otras formas. incluidos desper· .

dici08 y restos de manuf.· 2.-~9n las formas señaladas en le. nota 3,e.partados o> y d>. de este capitulo.

D.-Poliuretanos ....._ ....."; ••• ;O~ ... ... ... ••• 40 26,0 o....en forma de placas, hojas. pelfcu~

-en tormas primariaB. '1as, bandas o tiras.-en otras formas. .Incluidos desperdJctos ~ otras formas.

y restos de manuf.31t03 Celulosa regenerada: nitratos. aoetatol y

Productos de polimerización y copollmeriza.- otros ésteres de la celulosa, étere8 de laelón (polietileno. polietrahaloetilen08. ~ celulosa y otros derivxados Quimicos de lalilsobutileno, poliesttreno, cioruro de poU~ celulosa, plastificados o no (celoidina yVinllo. acetato de poltvinilo, cloroacetato 001OO10D&.I, etcJ: fibra vuIcanfZ8da:

43

53

28.0

29,0

23.6

.26,0

19,6

19,6

22,0 •

~

9c.e.t'l0

1zc:o¡;¡

'"~;

'"en:1o:S.'":3'";¡-'"O>-

~...

Page 12: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

..

PartId.arancel&li&

número

39.04

39.05

39.06

39.07

Producto.

A.-celuI08& regenerwda oo. , •• o•• oo.... o•••••

-en forma de liquido o pasta, grénuloa,copos o polvo.

-en otras formu.B.-Nitratos de celulosa:

1......1n plastlfl""," ••• •.• oo. .oo ... oo. ... ;~2.-plastiflC8d0l:

b.-lOll dem~. excepto celulotd, o •• o"

C.-Aoetatoe de celulosa:

2.-plasüflcadOl:

..-en laa formas señaladas en lanota 3, apariadOl a' y b) de estecapitulo o.. .u o.. o.. o.. o.. o., ...

b.-los demiLs •.• o o•• o"

E.-Loe demás 68tere1 de la celulosa.

2.--plaatif1cados o •• o o ••••• o o ••

fo'.-Eteres y atrae deri,<ado~.químicos de lacelulosa:

1.-110 plastificar:

....carboxilnetilcelulosa o.. ... ••• o., Oo.

G.-F1bra vulcanizada ••• o•• o••••• o•• o••••••••

Materias albuminoides endurecidas (casef,naendurecida. gelatina endurecida. etcJ ... o ••

Rosinas naturales modificadas por fusión(gomas fundidas); resinas artificiales oh­tE'nldas por esterificaci6n de resinas natu­rales o de ácidos resinicos (ésteres de resi·na): drivados químicos d~l caucho natural(caucho clorado, clorhidratado, ciclado,oxidado, etcJ:

t\,-:-Resinas naturales modificadas por fusióny resinas artificiales obtenidas por este­rificación de las naturales o de ácidosrasínicos .......•., '" ;..

Otros altos poUmero8, resinas artificiales ymaterias plésticas artificiales, incluidos pIácidp alginico. sus sales y sus ésteres; li­ncxina:

A.-Altos -polimeros amiláceos .

~:::::p:~:~aAs".·.. '::. ::: ::: ::: ::: ::: :::':~ ::: ~-ácido algínico, sus salea y sus ésteres.-los demás.

Manufacturas' de 'las materias dl¡t las parti·das 39.01 a 39.06, inclusive:

A.-Escafrandas de protección contra las ra·diaciones o las contaminaciones radiacti­vas, sin comb)nar con aparatos respira-torios '" .

B.-Las demás:

1.--de fibra vulcaniza.da. ..2.-<1e derivados químicos de caucho na-

t.lll"A,) .•..

.... tlpOde derecho

""

Oferta tipode derecho

24,4

26,0

26,0

22,026,0

26,0

lB.4

22,0

lB,4

lB,4

lB,41B,418,4

30,0

28,B

22.0

Partidaarancelaria

número

40.12

40.13

40.14

40.15

Producto.

C.-Neumáticos, incluso los que no necesitencámaras de aire:

l.-para aeronaves

-nuevos.-los demÁS.

2.-109 demás, incluso los tubulares Paraciclos ~ loa.naps"; que pesen porunidad:

a.-más de 70 kilogramos '" .b.-más de 15 kilogramos hasta 70,ki·

logra.mos, inclusive : ,."

-nuevos, de los tiPos utiliz.adosen autobuses. autocares y ca­miones.

-los demás.

c.-más da 2. kilogramos hasta 15 ki-logramos, .;.oclusiva ,.. .. .

-nuevos, de los tipos utilizadosen turismos.

-nuevos. de los tipos utilizadosen motocicletas.

-los demás.

d-2 kilogramos o menos ., ,

Artículos para usos higiénicos y farmacéuti­cos (incluidas las tetinas) de caucho vul·canizado.. sin endurecer, incluso con Partesde caucho endurecido:

A.-Peras para. inyección, para cuentagotas,para vaporizadores, etc. .. " .

B.-Tetinas. pezoneras, chupetes, caperuzasv esterilizadores I

c.-tos demas '

Prendas de vestir, guante~ y accesorios delvootido. para cualquier uso, de caucho vul­canizado sin edurecer:

A.--Guantes:

l.-para uso doméstico .,: .. , ...... '" ...2.-manoplas y g¡.¡antes para us()s indus-

triales '" , ' .3.-10s demás {para cirugía y radiología,

deporte. etc'> ", .

B.-Escafrandas de protección contra las ra­diaciones o las contaminaciones radiacti­vas, sin combinar con aparat:o respirato-rio ., '" ..

C.-Los demás " " .

Las demás manufacturas de caucho vulcaniMzado sin endur~er:

A.-De' caucho esponjoso o celular " .B.-Las demás ." .

-artículos gravados Lujo (arto 2iUb).-los demás.

Caucho endurecido (ebonita) en'masas, plan­chas, hojas o bandas, barraS: Perfiles o tu­hM' dnw¿rs¡mee naIre y W5ir\lOA,

Base tipode derecho

32

32

32

30

32

Oferta tipo.;;:\e derecho

26,'

26,'

26,'

",8

26.<

26,'

19.222,8

19,2

19,2

19,2

26,'26.'

19,222,8

'"-Ja>...'"

'"'":s<><~.

CD

3C';¡¡

-'"'"-

!'1PQ.

~

tol

~1'.

?'"'"'"

Page 13: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

40,07

40.08

40.09

40.10

400.11

~,-o~n::LS, eX{;~jJ~o tl.uaiué6 .'--' n masas, pan as, olas o bándas:, ba-jes. - 34;0 rras, perfiles o tubos .

-:artícuíos pata el transporte o enVQ- ....:....en masas.sado, incluidos los recipientes sin -los demát>.asa, también utilizables como vasos 40 16 .o tazas de un solo uso; tapones. cu- . Ma~ufacturas de caucho endurecIdo (ebo-biertas, cáp6ulas y otros dispositivos .- nlta) .. . .de cierre. 41.01 Cueros y pieles en bruto (frescos, salados,

-fIo.t:adores p~ .pesca ....;. l.. ••• ••• 53 secoS. encalados, piquelados), incluidas las'-VBJll}as y servIcIOs de mesa de pre· pieles de ovinos con su lana:

cio superior a 600 ptas/kg. .--objetos de higiene. A.-Cueros y pieles frescos, salados o, secos:-artículos, aparatos y objetos de to- l.---eueros de bovinos <incluidos loa de

-a~~~~ios de iluminación: eléctricos. búfal:)) y de equipos, enteros:-:..aparatos de iluminación: los demás. -frescos y salados frescos: de más-artículos de oficina y escolares. de t6 kgi"cuero: de eg.uinos , .-vestidos y SUI> accesorios. -frescos y salados frescos: de más-persianas, celosías y articulas simi- de 16 kg/cuero: los demás ..

.lares y sus partes. -frescos y salados frescos: hasta-objetos para adorno de interiores y de 16 kg/cuero: de equinos .

y para adorno personal. -frescos y, salados frescos: hasta-artículos para camping. 16 kg/cuero: de ternera ..... , ......-arUculos para deportes 6uietos al -frescos y salados frescos: hasta.

impuesto de Lujo. -,16 kg/cuero: los demás .. " .... " ....-los demás. -salados secos: de más de 12 kg/cue-

ro: de equinos .,. '" ,.. ... ... ... ...Hilos y cuerdas de caucho vulcanizado. in- --i;alados secos: de más de 12 kg/cue·

cluso recubiertds de textiles; hilos de fibras ro: los demás , .textiles impregnados· o recubiertos de cau- -salados secos: kasta 12 kg/cuero: decho vulcanizado: equinos " ,

A.-Hilos y 'cuerdas de caucho vulcanizado: -salados secos: hasta. 12 kg/cuero: deternera " .

l.--desnudos . ,., , '.', - 184 -salados secos: los demás ". ~ .2.-recubiert06 de textiles., ... _ 25:0 -se~s: ~e más de 8 kg/cuero: de

Planchas, hojas, bandas y perfiles Unduso ---6~~~:'~e··~é.Sci~ 8'~i~;';er~:"io~"d~~los par.files d~ secci6n circular), de caucho mAs :.. .. , .vulcamzado sm endurecer: -secos: hasta 8 kg/cuero: de equinos.

A.-Planchas, hojas y bandas ... ... ... ... ... _ 2.2.0' -secos: hasta 8 kg/cuero: de ternera.-secos: hasta 8 kg/cuero: los demAs.

-hojas de caucho vulcanizado de menosde 5 centímetros de ancho .. ... ... ... •.. 27 2.-cueros "de bovinos (incluidos los de

-los demás. bUfalo) y de equinos, cortados:

B.-Perfiles , , - 22,0 -cueros deslaIdados y crupones:

Tubos de cauoho vulcanizado sin endurecer· -frescos y aaladOl frescos: de

A.-Sin combinar con otras materias ,...... ,: 25 19,2, fr=a: 8alli¡io~"rr~oos:"de'''te~~B.--Combinados con materias textiles. rneta- nera , .

les u otr~' materias ... ... ... ." ... ... .., 32 25,6 ~rescos y salados frel!lcos: los de-C.-Los antenores A y H, con armadura me- 25' más .

tálica. ,. •.. 32 ,6 --salados secos: de equinosD.-Los anteriores A, B y e., con cracords_ o -salad06 secos: de ternera ..

terminales ~ont8.dos en sus extremos ,.. 32 25,6 --ealad9S secos: los demAs ..

C tr~·d d t mi ·6 -secos: de equinos ... ...."

OlTeas anspO~~ oras o e rans SI n, -secos: de ternera •.. ...•..de caucho vulcamzado: --secos: los demás.. .. .A.~ sec<:iOn trapezoidal , - 22,8 b II faldas tro trozoI.B.-Las dem\S ... ... ... ... ... _ 22,8 .-.eue os, y o s .Bandajes, neumé.tiros, bandas de rodadura frescos y salados frescos: de equi-

intercambiables para n~uIl1áticos. cámaras -:-::'SOO; y's8.lad~···i~~~: 'de"'ie~~de aire y cflops_, de caucho vwlcanizadosin edurecer, para ruedas· de cualquier -f=cOS' ';"s~i~d~S"rr;;;~~:"io~"d;clase: más " .

B.-Cámaras de air qu pesen Por unidad, --salados secos: de equinos ...e e. -6alados secos: de ternera ,.l.-más de 2 kilogramos ,,, _ 20,0 -ealados secos: los demAs ..2.-más de 0,5 kilogramOB hasta. 2 kllo- --eecos: de equinos .

gramos. inclusive ... ... ... - 20,0 -secos: de ternera .3.-0,5 kilFamos o menos ,.. - 23,6 -eecos: 101 damAs .. 0.0 ..

4

8

4

8

•4

·8

4

88

4

8488

4

•8488488

4

••48848

19,2

22,8

4,0

5,0

4,0

5,0

5,0

4,0

5,0

4,0

5,05,0

4,0

5,04,05,05,0

4,0

5,0

5,04,05,05,04,05,05,0

4,0

5,0

S,O4,0s,o5,04,05,05,0

~

9

'"~t'l

~¡::.

?~

'"

'"CA

:sO~

.J.O>

9O'~-'"'"-

~'"....'"

Page 14: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

Partidaarancelaria

número

•Producto.

Base tipode derecho

Oferta "pode derecho

Partidaarancelarta

númeroProducto.

Base tipode derecho

Oferta tipode derecho

'"¡;j......

8 5,0

8 5,08 5,08 5,08 5,08 5,0

II• ',0

• ',0

41.02

3,-pieles de ovinos con su lana, enteraB:

b.-con peso igualo infartor a 110 ki·logramos laS 100 .Pieles o •• o •• o .....

-frescas y saladas frescas.--ealadas ~ecas.

-seCa6: hasta. 116,66 kg/loo pieles.-flacas: de mAs de 116,68 hasta

170 kg/lOO pieles.

.f.-pielea de ovinos sin su lana. enteras.

--frescas y saladas frescas de mAs de!ro kg/loo pieles. .

-frescas y saladas frescas hasta 320kg/loo pieles.

-saladas secas de más de 235 kg/loopieles.

-tiBiad"as secas hasta 235 kg/loo pie,les.

-secas de má.s de 150 kg/lOO pieles.-secas hasta 150 kg/lOO pieles.

5.-pieles de ovino cortadas:

&.-<:00 su lana ... ... o.. o.. o.. o.. .,. o..b.-sin su lana 0_' o •• o •• o •• o •• o •• o" •••

6.-pieles de ,caprinos •........ O" O" o •• ".

-enteras de más de 75 kg/lOO pieles.-enteras de más' de 50 kilogramos

hasta,75 kg/loo pieles.--enteras hasta 50 kg/loo pieles y las

pieles cortadas.

7.-pieles dé ~tros animales:

-de porcinos.. .... ..

B.-Cueros y pieles encalados o, Piquelados:

-de bovinos (incluidos los de bú(alo),excepto los de terneras, y de equinos

--de terl1.8ras .. , •.. .-de ovinos : oo .

--de caprinos oo' ", .

-de porcinos ..-de reptiles, batracios, pescados y mamí-

feros· marinos .. '. .. : .-de otros animales _ .

Cueros y pieles de bovinos (incluidos los debúfalo) y pIeles de equinos, preparados.distintos de los 86peeificados en las parti­das 41.06 Y 41:08:

B.-Los demás. excepto curtidos en húmedoy en seco:

2.-cueros curtidos y terminados:

e.-de otras curticiones, incluidas l&seurticiones mixtas, excepto curti­ción ~egctal, mineral o sintética:

l.-pieles enteras; cueros desfal-dad05 y cruponas ... ... ... ...

---de terneras.

•8,

8

,

5,0

5,0

5,05,0

5,0

9,0

,

teras, cartapacios, carpetas, portamonedas,neceseres, estuches para herramientas, pe..tacas, fundas, estuches. cajas (para armas.instrumentos de música. gemelos, joyas.frasc~)s, cuellos, calzado, cepillos, etc.) ycontinentes similares, de cuero natural,attificia! o regenerado. fibra vulcaniZada,hojas de materias plásticas artificiales,cartón o tej idos:

A.-Artículos de viaje, neceseres, bolsas pa·ra provisiones:

2.-de otras materias, .excepto de cueronatural ..

-maletas: de cartón.-maletas: las d-emás: de precio supe·

rior a 750 pesetas. ,-maletas: las demás: de precio has·ta 750 pesetas.

-otros artí¡::ulos de viaje y neceseres:de orecio superior a 750 pesetas: gra­vamen de Luio, artículo 26, cL

-otros articulos de viaje y neceseres:de precio superior a .750 pesetas:gravamen de Lujo. articulo 26,' a)y bl.

-otros articulas de viaje y neceseres:de precio hasta 750, pesetas.

-b/)Isas para provisiones: de preciosup,'rior a 7~O pesetas: gravamende Luio, urticulo 26".c).

~bolsas para "rovisiones: de preciosuperior a 750 pesetas: gravamen deLujo, artículo 26. al y b).

-bolsfis para provisiones: de preciohastt:l. 750 pesetas.

13 -Lo.; demás:

l.-flexibles:

a.-de cuero natural , .

-<le precio superior a 750 pesetas:gravamen de Lujo, articulo ~,

el: bolsos de mano.-de precio superior a 750 pesetas:

gravalllen de Lujo. artículo -m,e>: carteras de mano' y porta­documentos.

-r-de precio superior a 750 pesetas:granl.luen de LujO, artículo 26,el: . jos demás.

-de precio superior a 750 pesetas:gr:wamen de I,.ujo, articulo :'>6,al y bl: bolsos de manó.

-de precio superior a 750 pesetas:t gravamen de Lujo, art~culo "ffi,

al y bJ: carteras de mano y por­tadocuméntos.

---de prr::cio supcrtor a 750 pesetas:gravamen de Luio. articulo :'6,a) y bJ: los demás.

-los demás: bolsos de mano.-los demás: carteras de' mano y

,y portadocumentos._1,-,,, ~'<>O"n"'''. Irte ~, ....

20,0

'"'"::sO<~.

'"3r:J'@

­"''"-

15,0

!I:l9l'l.

'"-t'l

• 1'1z",3

'"I I I~

Page 15: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

.. ~, ....~ , V"('e~+ tlWE3h' 7. ...... ¡ -; J,B iI ¡ 6.=ut' iN oum ilhll.entllSlI"-... o .. no o .. :tU,U

agamuzados 0 '.'

(!nc1uidos los de búfalo) .3

41.03

41.04

41.05

41.06

41.08

42.02

-de t.erneras.~otros.

3.-apergaminados ......

F'i('l~:; de 'ovinos preparádos, distintas dela<; comprendidas en las partidas 41.06 y41.08: •

B -Las demás, excepto solamente curtidas.

-de cm'tición vegetal.----d.-, curtición mineral: al alumbre o al

azufr~.

-ch: c:urlición mineral: las demÚs.-{h otras curticiones.-apl:'rgaminadas

Pi€'les de caprinos preparadas. distintas :]ela~ comprendidas en las partidas 41.06 y41.08:

R -Las demás, excepto de la India. sola­mente de curtición vegetal:

J.-I85 demás. excepto sin dividir ylodivididas, solamente curtidas ...

-sin dividir, de curtición vegetal.-sin dividir. de curtición mineral.-sin dividir. de otras curticiones.-divUidas: flor.-divididas: serraies.-apergaminadas.

Pieles prepamdas de otros animales, distin­tM de las comprendidas en las partidas41.06 y 41.08:

R--Las domás, excepto solamente curtidas:

1.-piplps de pcrcinoJ ... o •••••

3.-pleles de otros animales, excepto dercptilps. batracio", pescados y maml-feros marinos ' .

Cueros y pieles

-de bovinosde equinos.

-de ovinos.-de caprinos.-de .otros animales.

CUtrOS y pieles barnizados o metalizados:

A.-De bovinos Uncluidos los ·de búfalciJ yode equinos o....0 oo. 000 ' ...... 0 ••0. '0' 000

~uero barnl~o .0 ••• 0 ••• o.. o•• o..... 000

--con capa dEl materia plástica artificialde grueso superior a 0.2 milimetros:barnizados.

-o..:m capa de mat.eria plástica artiflciald:'l grueso superior a 0,2 mil1metros:otros.

-con capa de materia plAstlca artificialde grueso igual o inferior a 0,2 milf­metros: barnizados.

--con capa ·de materia plMtica artificialde grueso igua! o inferior a 0,2 mill­

_metros: otros.

D.-De otros animales, excepto de ovinol ,de caprinos .0. ..0 '00 oo. 0.0 o" oo. o.. .0. o,;

Artkul,)s de vtsje (baúles. maletas, sombre­rer~ sacos de viaje, mochilas. etcJ, boJ­SIIR para provisiones. bolsos de mano. oar-

,.

9,0

7,2

7,2.

7,2

7,2

7,2

1,2

1,2

---de precio superior 8,750 pesetas:grav1lmen de Lujo, artículo 26,

• el: bolsos de mano.=--de precio superior a 750 pesetas:

gravamen de Lujo. artlculo ?6,cl: carteras de mano y porta·documentos.

-de precio superior a 750 pe6etas:gravamen de LUjo. &I'tlcuJo 26.cl: los demás.

-d"3 precio superior a 750 pesetas:gravamen de Lujo, artículo 26,al y bl: bolsos de mano.

---de precio superior a 750 pesetas:gravamen de LUjo, articulo 16,al ..... y b): carteras de mano yportadocumentos.

-de precio superior a 750 pesetas:gravamen de Lujo, articulo 26,al y b): los demás.

-los demAs: bolsos de mano.-los demás: carteras de mano yportadocumentos.-los demás: los demAs.

2.-rfgidos:

a.-tle cuero natur~ .. 0 ••• 000 '0' .0. 000

-de precio superior a 750 pesetas:gravamen de Lujo, .articulo 26,el: bolsos de mano.

--de precio superior a 750 pesetas:gravamen de Lujo. articulo 26,c): carteras de. mano y porta­documentos.

--dA precio' superior a 750 pesew:gravamen de Lujo, articulo 26,C): los demás.

-de precio superior a 750 pesetas:gravamen de Lujo. articulo 26.al ybl: bolsos de mano.

-de precio superior a 750 peseta8:gravamen de Lujo, articulo 28,a) y b): earteras de mano yportadocumentos.

-de precio superior a 750 peseta8:gravamen de LUlo, articulo 26.a) .y b): los demáso

-106 demás: bolsos de ¡mano.-los demás: carteras de mano y

portadocumentoao-los demás: loe dem&.o

b.-de las otras materias 0.0

-de precio superior a 750 pesetas:gravamen de LUlo. articulo 26,c): bolsos de mano.

-de precio superior a 750 pesetas:gravamen de Lujo. articulo 26,c): OBJ'teras de. mano y porta-.documentoso

-de precio superior a 750 peseta8:gravamen de Lujo, articulo 26,c): loa demáso

--de precio superior a 750 pesetas:gravamen de LUlo. articulo 28,a) y b): bolsos de mano.

-de precio superior 8 750 pesetas:gravamen de Lulo, articulo 26,a) y b): carteras de mano YportadocumentCJ!lo

10,0

20,0

~

pg;(D.-t"l~¡:.

~

'"g¡

'"'"::s~(D.

~~­'"'"-

'"¡;¡...'"

Page 16: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

Partldaara.ncelaria

númeroProducto.

Ba..se tipode derecho

Oferta tipode derec.ho

partidaara.ncelaria

númeroProducto.

&se tipode derecho

Oferta tipode derecho

'"...'"...'"

~.03

~.o&

42.05

<2.06

43.02

43.03

-de precio superior a 750 pesetas: 44.27 Artículos de marquetería y de pequeña eba-gravamen de Lujo. articulo 26. nisteria (cajas, cofres,' estuches, joyeros,a) y b): los demAs, cajas para plumas, percheros, la.mparas de

-los demAs: bo1sOfJ de mano. pie y otros aparatos para alumbrado, etc'>,-loa demás: carteras de mano y objetos para ornamentaci6n, de vitrinas y

portadocumentoa. articulas de adorno personal, de madera;-loe demAs: loa demAs. partes de madera de estas manufacturas y

Prendas de vestir y IUS acoesorios de cuero objetos .,.........•.,•• oo ••••••••••oo •••••••••

natural, artificial o regenerado: -lámparas.A.--.Prend&a de vestir (chaquetones, zama.. -los demás.

ras abrigos y análogos) ..• '" oo' ••• ...... I 7 O 44.28 Otras manufacturas de madera:B.-~culos y equipos especiales de prot;ec.. - 1 • .

ción individual para cualquier oficio (de- C.-VarIllajes para abanicos ,'" .. , ......l&ntales. mangas y otros) oo. oo ,. D.-Los demás, excepto adoquines, madera

C.-Guante&: - 13,0 preparada para fósforos y clavos para el1.--de vesur. incluso fOITados de pele- calzado ' ;., .

'terfa ..• ..• .oo ••• ••• ••• _ la 8 -rollos automáticos para ·estores· ...2.-para deportes .• ; .oo... • ••••• ". ••• _ 11:0 -las demAs.

D.-Loa-' demA8 artículos no especificadÓB 46.00 Trenzas y articulos similares de ·materias(cinturonee, tahalies, Urantes, oorre8B d-e trenzaliles, para cualquier uso, incluso en·reloj. etc.) ,. _ 13 O samblados formando bandas; materias

. ' trenzables tejidas o paralelizadas, en far·Articul08 de cuero natural, artifJcial o re- mas planas, incluidas las esterillas de Chi·

generado para usos técnicos: na. las esteras toscas y los cañizos; fundasA.-eorreas planas, trapezoidales, o de cual- de paja para botallas.

quier otra seoc:ión, incluso el cordón re- A.-Trenzas y artículos similares:dando o retorCido '. _ 20 O

B.-Artículos técnicos para la industria teJ:- ' 2.--<1e otras materi~, excepto de materias, W (taoos, tiratacos, espadas, mangas vegetales ' ,' ..•.......•...•

para hilatUJ'8B. cobertores para cilindros C.-Los demás, incluidas las esterillas dey análogos) , ,. - 20,0 Chi 'mU excepto esteras toscas

C.-Lo': demá.s, incluso los cueros moldeados. - 20,0 Y c~:l~S~l fu:t~ de paja para botellasOtras manufacturas de cuero natural, arti.;, y otros articulos toscos para embalajes:

ficial·o regenerado: 2.--<1e otras materias. excepto de mate-A.--Cercos, viras y tiras , _ 13,0 rias vegetales . -... ...B.-ArUculos de marroquinería distintos de 46 03 . . ..

los comprendidos en la partida 42.02 .. : _ 15 O . . Artu¡;ulos de ,:esteri~ ~~temdos dlreot.amenteC.-Artículos de botería (corambres, odres, ' en _su forma defmItlv~ o confeCCIonados

botas n.~ vino y anAlogoal _ 10 O con artículos de la partida 46.02; manufac·~- , turas de lufa:

D.-Los demáa ' '" . , - 13,0Manufacturas .de tripas, de' vejigas y de ten- A.-Manufacturas de lufa .

dones: B.-LoIJ demás , o••••• oo .

A -C rd d tri -sujetos Lujo art. 18.• ue as epas ~ .:••.. oo. ••• - 6,3 -los demás.B.-Las demás ..... ' •.. ..• ... ... ... - 15,0. ' 48.01 Papeles y cartones, incluida la guata de ce·

peieteria curtIda o &dob~da, incluso ensam· lulosa, en rollos o en hoias:blada en napas, trapecIOS, cuadrados, cru- .c.es o presentaciones análogas; sus desper- B.-Papel de fumar .. : .: : , .dicios -y retales, sin coser: D.-Cart6n de esterotipl& ..

F.~uata de celulosa. - '" .E.-Pieles de todas claosaa cosidas , - 8,0 C.-Papel y cartón .kraíl-:

-finas: no destinadas a 1& confección. l.-sin encolar (papel -kraft- absorbente!..-finas: las demás. 2.-encolado:-las demás. a-con peso por metro cuadrado igual

, o inferior a 50 g ..Peletería manufacturada o confeccionada: b--:-con peso por metro cuadrado su·

periar a 50 g. e igual o inferiorC.-Prendas. guarniciones y demás manufac- a 12C g Ulamado ..kre.ft. para

turas totalmente terminadas, de pieles o l . .'d d d

·· 1 d . I 16 O sacos .•......, , .e aspar ICIOS o reta es e pie es ... .., - , .H.-Otros papeles y CJl,tornes sin encolar (pa­

1 _ ..... !Lnn

20

25

14,1

10,8

14.1

13,5

13,5

10,013,5

0,612.0

0,0

0,0

0,0

0.0 /

..enes

~Eltr',01~

~~

ll:l9"'"'e.t<l

~s:.;El

'"'"'"

Page 17: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

- I 16,0

«.01

4M3

44.06

44.14

44.17

"".18

44.20

44.21

".32

44.24

44."

44.28

A.-Sln conlecc1Pnar lén ,¡,ta, ;!.;..,rr I ~ .• I 1. L08ii.mn palet.. y canon••r-ras, etc,) :.; ~ .. ; ~ - 8,4 1 n pes por metro cuadrado igual

B.-Prendas, guarmclOnes y demás manu- .~._,.~~.?_ _ H" __

facturas terminadas ... ... ... ... ... ...Lp.fta· desperd'cios de madera incluido el " I a-exentos de pasta mecánica ;

ase'rrin: 1. '. b-con 4~ por 100 o menos de pastamecánIca .

A.-Aglomerados ledosos para quemar ... ... - 10.8 c-:C0n más de 40 por 100 de pastaMl:l.dera en bruto. lnc1uso descortezada o mecánica ' .simplemen~ desbastada; 2.-"con peso por metro cuadrado supe-

C.-Postes: rior a 18 g. e igual o inferior a 32 •.:

J,-impregnados ....... oo.·... ... ... ... ... ... _ 1,5 &--exentos de pasta mecánica ...... Oo,

Madera simplemente asen-ada en sentido lon- =f~:d~:':.almprenta 7 de escribir.gitudinal, cortada en hojas o desenrolla- .da. de més de cinco milimetros de espesor:, ~n 4b por 100 o menos de pasta

A.-Maderas clesenrolladas '" ... ... ... ... ... _ 9,6 mecánica ... ... ... '" ... ... .oO ...

--el nll - - --'Papel de imprenta y de e8Cribir.e ca eraa. -los demás

-las damAs. .E.-Laa demu: o-con más de 40 por 100 de _pasta me-

cánica , oo.

4.-mad..... tropical•• basta de 30 mm. -papel a. Inlprenl&' y de escribir.de espesor -... 10 8,1 -los demAs. -

Made~as simplemente aserradas longitudinal· 3.-con peso por metro cuadrado supe..mente. cortadas ~ desenrolladas, de espe- riar a 32 g. e igualo inferior a 250 ••:sor igual o infenor a 6 mm.; chapas ymadera para contrachapados, de igual es- &-exentos de pasta mecánica ... '......pesar: -papel de imprenta y de escribir.

B..:....I.as de.mAs, excepto tablillas de cedro con -papel semiquimico para oI)dulardimensiones múlmas de 30 cm. por 10 (triopas).c:enUmetros por 0,5 cm. oo. .... ... ... ... ... - 9.6 '-'P&pel sulfito para embalaje •••-de .conffer~. -los demás.-las demás. b-con 40 por 100 o menOl de puta

Maderas llamadas ..mejorady., en tableros, mecáJi1~ oO, oo ,oo .planchas, bloque y análogos ... .oo oo. ... ... _ 7 2 -papel de imprenta ., de escribir.

Listones y molduras de madera para mue-' -papel semiquimico para ondularbies. marcos. decorados interiores. conduc- (tripas).ciones eléctricas y análogos ... .., ... ... .., _ 7.5 -papel sulfito para embalaj•.

Marcos de madera. para cuadros. espe1°s y -los demás.~ál0808 '" ....... ... ... ... ... ... ... Oo. ••• ... - 8,0 o--c:on mM de 40 por 100 de pasta me-

Cajas, cajitas, jaulas, cilindros y envases si- .;m11ares completos. de madera oo. 14 12,0 cán1ca , oo. oO, oO, 'oo. oo. oO' ..

Banlles. (lUb8S, tinas, cubos y demAs manu~ -papel de imprenta y de eecrlblr.fac1uras de tonelerla y sus partes. de ma- -papel sulfito para embalaje.deras. incluidas las duelas: -los demás.

A.-Manufacturaa de tonelena.. incluidas las •.-con peso· por .metro cuadrado supe-duelas acabadas .oo oO' .... oo ... ... ... • .. '" - 8,4 rior a 2SO , •

B.-Duelas estén o no aserradas por sus dos ..caras principales. pero sin otra labor: ....-.exentos de pasta mecén10a oO, oo....

. . b-con 40 por 100 o menos de pasta

::=I:~::":ooeiCePio"d~'roblé':"de'~: - 8,1 C-:~~d~'40'~~i'óo':de"~~'in;;tati.o 'oo ... ... oo••oo ... ... ..... , Oo. ... oo. - 16,0 cánica ... .., ... .oo .oo Oo, .... oO, ... oo'

Utenstllos de madera para uso doméstico ... - 15,0 48 03 Papel y cartón apergaminado y BUS tmita-~alU1ae y servicios de mesa, de precio . ciones. inclUido el papel llamado ..cristal-,

IUperiot a 850 ptslK,. en rollos o en holas ... ... '" uo ... ... oo. ...

-los demAs 48 04 Papeles y ~es simplemente unidos por. . encolado, sin impregnar ni recubrir en su

Herramientas, monturas y mangos de herra- 8uperficie. incluso reforzados interiormen-mientas. monturas de ce.pillos, mangos de te. en rollos o en bolas .... '" ....., ... oo••••

escobas y de cepillos, de madera¡ hormas, 48.05 Papeles., cartones simplemente onduladosensanchadores y tensores de madera. para <incluso con recubrimiento por encoladol,el calzado oO. ... ... oo. Oo. ... ••• oo. ... ... Oo. - 7,8 rizados, plegados, gofrados, estampados o

Canillas, carretes, bobinas para la hilatuI'&r perforados, en rollos o en hojas:y el tejido y para hilo de coser, y articulos81m11areS, de madera torneada oo. oo. ••• ••• - 11,1 A.-Papely cartón ondulado oo ¡,-.. ~•••~~

.:..

12,0

12.0

12.0

12.0

12,0

12,0

140

12,0

12,0

12,0

12,0

12,0

13.0

13,0

14.0

!l'9c.'e.t"1

~.¡:"~'

~DO

....l:l •~

1­'"ca-

..el......

Page 18: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

Panldal&I'ancelaria

nQmero

48.07

1"0848.10

48.13

'roduoto.

B.-Papel rtzado O plegado.]

l.-papel .krafto oo. oo. oo. oo ••oo ••• 'oo oo••••

J.-papel de uso doméstico. de higiene ode tocador o••••, o., '" 00' oo. oo. o" o•• _,.

J.-los demu 00' oo. ... o', 'h ... oo. oo. ... • ••

C.-Loo dem6a oo. o., ••• o.. o.. o.; ;.0 Oo. 'oo '"

Papeles y ~es estucados. revestidos. im­pregnados o coloreados superficialmente(jaspeados. indianas y similares) o impre­sos (disUntos de los del -capitulo 4,9). enrollos o en hoju: .

IA,-Cart6n de estereotipia oo. o., oo. o.. oo. oo.

E.-Papel autoeopiador '••. o •• o •• o •• o., o •• o •• o.,

F.~Papel para decorar habitaciones. que nocumpla las disposiciones de la nota 5 aeloapftulo 48 oo. o" Oo. Oo. O" o •• oo. o •• oo••~. o ••

G.-Los damé.s papeles y cartones. exceptopapel y cartón exento de pasta mecáni­ca oon un cóntenido de más del 30 por100 de fibras sintéticas'o artificiales. re­ferido & la materia fibrosa, papel baseelectroconductor y papel para reproduc­ción fotoelectrostátita:

l.-estucados:

.-con peso por metro cuadrado igualo inferior a 65 g , .

-de imprenta y de escribir.-los demás.

b-con peso por metro cuadrado supe-rior a 65 g .

-de imprenta y da escribir.-los demás.

2.-alquitranados, embetunados, aUalta.­dos. incluso recubiertos con grafito,arena o productos minerales anido­gas, armados o sin armar ... ... ... ...

3.-recubiertos, o impregnados con para­fina. cera, estearina. aceite, glicerina.

4:-recubiertos o impregnados con resi­nas sintéticas que no tengan la consi­deración de cera. excepto los adhe·sivos .

8.-simplemente pautados, rayados o cua·(iriculados ... ... ... ... ... '" ... ...

7.-los demás. excepto adhesivQs .

-de imprenta y de escribir.-los demás.

Bloques y placas filtrantes, < de pasta depapel ..

Papel de fumar recortado en tamaño ade­cuado para la elaboración de cigarrillos,incluso en librillos o en tubos ... .... ..

.Papel para copiar o ,reportar, cortado a sutamaño, incluso' acondicionado en caia!':¡(papel carbón. clisés completos para mul­ticopistas y analogos) ... ... ... ... ... ... ...

"-0.'_.,1 ~__ .I~_~'". ;"n

_"pO...........

, -

Ofertat1pode derecho

13,0

13.013.0

13.0

12,012,0

22,0m.e. 1,98 pt.

m. lineal

14,0

14,0

14,0

14,0

14,0

13,012,0

13,0

11,4

13,8

­arancelarian't\mero

49.01

49.02

49.03

49,04

SO'51<

49.07

Produoto.

B.-Bandejas, taza&, platea. vasos y. -.rtfcu-108 análogos ~. oo •••••••••••••

C.-Pai'iuelos.incluso de desmaquillar. toa-­Has, servilletas, manteles, sábanas y .~

más ropa de papel .0. ••• ... '0' o.. ... ... ..•- Servilletas de una hOja r toallas pIe·

gadas' C' intercaladas.- Los demás. .-

,~..=to~~~~ás··: ..~·:..":.Ji::. '::. ;::. o::. '::. ::: ::: :::- Paños higiénicos y .tamponésa;. pa­

ñales absorbentes. I

- Los . demás.

Libros, folletos e impresos simíls,res, indusoen hojas ~ueltas:

B.-En rustica o en encuadernación de serieeditorial:

l,-Libros litúrgicos en latin o en latíny espa~ol .

2.-DicclOnarios plurilingües del españolcon otra u otras lenguas:

b.-Los demás, excepto tecnológicos.3.-Los demás:

b.-En lenguas' hispanicas:

2.-Edit4dosen otros países, ex­cepto en los' del habla españo-la o portuguesa ,.

Diarios y publicaciones periódicas impresos,incluso ilustrados:

B -En Lenguas hispimicas:

2.-Editados en otros países, excepto enlos de habla española o portuguesa ...

Albumes o Ji bros, de estampas y álbumespara dibuiu '0 para colorear en rústica o~ncuadernados de otra forma, para niños.

Música manuscrita o impresa, con ilustra­ciones o 'sin ellas. incluso encuadernada:

B.-Impresa '" .

Manufacturas cartográficas de todas clases,incluidos los mapas murales y los planostopO~áficos, impresas; 'esferas <terráqueaso celestesl impresas;

A.-Esferas terráqueas o celestes ..B.-Las demás:

2.-En Lenguas hispánicas:

b.-Editad~ en otros países. exceptoen ,los de habla española o por-tuguesa ' : ..

Sellos de Correos. timbres fiscales y análo­gos, S10 obliterar, de curso legal o destina­dos a tener curso legal en el país de destino;papel timbrado. billete~ de Banco, títulosde acciones o de ooligaciones y otros títulossimilares, incluidos los talonarios ~e che·m'.ps n enilºzqs q

Ilue "POd. derecho.

\

Oferta tipode derecho

1<,0

14.0

10,814,,0

8.4

11.1

11,5

10,5

13,0

8.8

14,4

8,8

'"~..

'"'"::s.C

~.El~...<O.....

!Il9t!"l

~c·¡¡

~

Page 19: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

t"l~Iz~.

!llPQ.e.

&,:.lI:lOs.a~j

-:-

..gg

..:'"

~.O

15.0

25,0

17,7

15,013.2

15.0

IS.O

15,0

17.7

19,015,0

15,0

A.-De borra de seda:a-En crudo: retorcidos o cableados ...3.-1os demás, excepto en CI11do, sen-

cillos , ,•.

Hilados de seda, de bon-e. de seda (cschappe.)o de desperdicios de borra de seda (boITi­lla), acondicionados pe.ra la venta al pormenor; pelo de Mesina (crin de norencia);imitaciones de catgut preparadt\S con hUa­dos de seda:

A.-Hilados ,.•....... ,.........•.C.-Imitaciones de catg11t .........•..........•

Tejidos de hUos de metal, de hilados, metá-licos o de hilados textiles metalizados de lapartida 53.01 para prendas de vestir. tapl-certa y usos análogos: '

A.-TeÚdos fabricados tntegramente con_ hi­los:

2.-06 otros meta19l, excepto de metalespreciosos o chapados de metales pre·oiosoa ••• ••• ••• .., ,•• ~., oo•.•••••••_ •••

SO.01

52.02

15,6

14,0

14.0

15,0

-_._-- 15,0

• '1 ..

.. UJU......IO·. IJUUllj:i-·. • B.-Títulos de acciones o de obligaciones ytarjetas postales sin' ilustraciones y tarie- similares, talonarios de cheques y anA-tas para correspondencia.<;; cajas, sobres y JOROS '" .presentaciones similares de papel o cartón 49,08 Calcomanías de todas clases ..qlJf. contengan un surtido de artículos pa" 4909 Tarjetas postales, tarjetas de felicitación deTU correspond'encia .,. "'- 1.'5,0 Pascuas y otras tarjetas de felici~ción, ilus-

Otroo; papeles y cartones recortliLdos para un ,tndas. obtenidas por cualqUIer pro~-

uso determinado:' . dimiento. incluso con adornos o aplicaCIo-nes ." .

B.--Cart0n de estereotipia '. - 12,0 l' 49.10 Calendarios de todas clases, de ,pa.pel o C4r-D.-Papel para la reprodUCCIón fotoolectros~ tón. incluidos los tacQs o bloques .de ca-

tática ... ... ... ... ... - 12,0 lendario: .E.-Pa¡.>el adhesivo ,.. ,.. - 12,0F.-PapcI higiénico ... ... - 12.0 B.-Los demas. excepto de publicidad ca-

-en rolJoS o bobinas: mercial , , , .-en otras formas. 49,11 Estampas. grabados. fotografías- y demás im-

. presos obtenido~ por cualquier proce-G.-Los demás, excepto papel de condensa- dimie~to'

dores eléctricos, papel y cartón exento 'de pasta mecánica con .un ,co~tcni~o de ,B.-Fotografías .más del 30 por 100 de fIbras smtéttcas o C.-Impresos comerciales (carteles. prospec-artificiales. referido a la materia. fibrosa: tos, folletos, circulares. formularios. ca-l -en rollo o en bobina: tAlogoS'. cartas. notas de precios. etcé-. tera.l:

a-de ancho inferior o igual a 50mmm. - 13.8 2.-L08 demás. excepto catAlogos de ar-~e anc1?-0 superior a 50 m . e. lículos de producción extranjera. en

Igualo mferior Q 150 mm I - 12,0 lenguas extranjeras; catálogos edito-2.-10s demás ~ :.. - 12,0 risles en cualquier lengua, y publi­

cidad turística en lengua extr4njera.Cajas. sacos y otros envases de papel o car- . .

tón; cartonajes usados en oficinas, tien- -Impresos y ~ubhcaclones de prop&-'tlas y similares: ganda. tUrístIca.

I • -Los demás.A.-Envases de papel o cartón onrlll\arln

U.--LOS aemas, excepro estampas. graoaaos y-cajas., láminas sobre papel, cartón o materias-los demas. plásticas. destinQdos a la inclúsión. du-

. rante le. encuadernación. en artículos delB.:-Envases plegables recubiertos o con baño Capitulo 49 ., :..

de polietileno, del tipo de. los destinados .. .a contener leche U 'otros productos ali- 5004 HIlados de seda sm acondicionar para la

t ·· lí ·d I venta al por menor:men IClOS qUI os , p' •.. - 15.0

C.-Bolsas. sacos y tubos para sacos - 15,0 B.-Los demas, excepto en crudo ...D.-Los demás ... ... ... ... ... ... ... ... - 14,0

. . 1 50.05 Hilados en borra de sed.. (c8chappe») o de-calas de cartón para. puros, cajetll as desperdicios de borra de seda (barrilla),

y cartones para cIgarI'lllos. sin acondicionar para la venta al por me--los demas. nor:

Libros registros, cuadernos.· cuade.rn~llos ytalonarios (de notas. recibos y sImIlares),•blocks- de notas. agendas. carpetas, cla­sificadores encuadernaciones (de hojasmovibles uotras) y otros artículos de pa­pel y carlón - para usos escolares. de ofi­cina ó de .p&peler1a;, álbumes para. mues­trarios y para colecciones y cub~rtas paralibros. de papel o cartón .

Etiquetas de todas clases. de papel o de car­tón, estén o no impresas, con ilustracioneso sin ellM. incluso engomadas ... ... ,.. ...

-vitolas y anlIlas para puros.-las demás.

Tambores, bobinas, canillas y soportes simi­lares de -pasta de papel, papel o cartón.incluso perforados o endurecidos .

Otras manufacturas de pasta de papel, depapel, do cartón o de R'Uata de celulosa:.

A.-Tarjetas y bandas impresas, sin perfo­rar, para ~éQuinas de tarjetas perfora-das (estadísticas y aná.logas) ..

48.16

48.15

048.20

048.19

.8.21

48.18

Page 20: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

PwUdaarancela.ria

numeroProduo'o.

ilueU..de derecho

Oferta tipode derecho

ParUd&arancelarla

númeroJi'roduc'oa

Buetlpode derecho

Oferta UJlOde derecho

......'"g:

~t"l

~C·

?Sl'"

­'"ex>-

!JI9

..'"::sO:l.S[.

31,0

20,'

33,0

~.

20,0

16,0

18.5

30,0

30,0m.e. 77,

ptas. Kg.20,0

m.e 64ptas. Kg.

I ..

3.-de menos de 23 cm., para niftos ...

B.-Las demú:

2.--de lana. O pelos :; ;~; oo .

-de lana.-de pelos,

3.-de otras fibl'alJ textil~ ...•" oo. ; ••' ; ••

-de fibras sintéticas.-de Seda y de rayón.-de las demás.

Velas para embarcaciones, toldos de tódasclases. tiendas y otros articulos análogospara acampar .., oo .

-velas para embarcaciones: de algodón.-velas para embarcaciones: de seda o ra-

yón.-velas para embarcaciones: de otras fibras.-articulas para -camping- y playa: de al·

godón. _ .-artfcultb p~ .camping. 'Y. playa: de

seda o rayón.-artíC'UI08 para -camping. y playa: de otras

fibras.-los demás: de algodón.-los demás: de seda o 'rayón.-los d.emá.s: de otras fibras.

Otros artIculos confeccionados con tejid'05. in­cluidos los patrones para ve$tidos:

B.-Ab4nic08 .

-de seda o de rayón.-los demáS.

C.-Los demáS. excepto patrones para ves-tidos .-de algodón.-de yute o ken&!.-de seda o rayón.-de otras fibras.

Calzado con suela y Parte superior de cau­cho o de materia plástica artificial:

C.-Botas altas ~ ..•......

i Cflh:ado con suela de cuero natural. artifi~

cial o regenerado; calzado con suela decaucho o de materia plástica. artificial (dis­tint.o del comprendido en .la partida 64.01):

A.~ah:ado con parte superior de piel o cue~

ro natural. artifi9ial o regenerado-:

1.----riP. 23 cm. o mAs de longitud, paraseñoras y niñas mayores " .

2.-de 23 cm.' o más de longitud. para.caballeros y mucllachos '" .

64.02

62.04

62.05

64_01

15,0

31,0

40,S

'~0,5

18,5

29,0

17,518,0

17,5

29,0

15,0

22;0

,

B.-Loa dem_

1.-COn metales preciosos o chapados demetales preciosos Oo, ••• ••• .t. .oO

2.--Con otros meÜ\les .

Hilaaos de Jmo o de ramio, sin acondicionarpara la venta al por· menor:

A.-5enc1ll06:

l.-De más del número. 2S TEX (hastael n~mero 66.1. inclusive, de la nu-meración ingle..) " ..; .

::l.-Hasta el número 25 TEX (inclusive demás del número 66.H de la nume-ración ingleS&), .

B.-Retorcidos o cableados " .." .Hilados de lino o de ramio. acondicionados

para 1& venta al por menor oO .

TeJidos d'. 11no O de ramio:A.-Llanos o cruzados:

l.-Hasta 140 gramos de peso, inclusive.por metro cuadrado _'" .

2.-08 más de 140 grámos de peso pormetro cuadrado l.' ."

B.-Loa demás .••••, .Cáñamo (-Cannabis sativa.) en rama. enria­

do, asrlJ,mado. rastrillado (peinado) Q tra­bajado de otra forma, pero sin hilar; esto­pas y desperl;licios, de cáñamo (incluidas1.. hilachas),

P.-Rastrillado (peinado) o trabajado de otraforma, .pero sin hilar:

1.--En cintas, napas o mechas ." .\....Abaa\ (cál\amo de Manila o _Musa Textilis.)

en ram". rastrillado (peinado) o trabaja­do de otra forma, pero sin hilar; éstopasy desperdicios, de abacá <incluidas las hi­lachas):

P.-Rastrillado (peinado) o tTabajado de otraform., pero sin hilar: , .

1. En cintas, napas o mechas ".Yute y demás fibras'" textiles del líber no ex·

pres&das ni comprendidas en otra partida,en bruto. descortezadas o tratadas de otromodo, pero sin hilar; estop~s y desperdi~cios de estas fibras hncb,lidas las hilachas):

B.-Las demál fibras de libero excepto yute:

2.-Rastrilladaa (peinadas) o trabajadasde otra forma, pero sin hilar:

•.-En cintas; napu o mechas .

-Kenaf.-Las demás fi bras.

Las demás fibras textiles vegetales en ramao trabajadas, pero sin hilar; desperdicios deestas ~ibra,s (incl,Uidas las hilachas): I B,-Los demás:

B.-Rastrilladaa (peinadas] o trabajad!1B de l.-calzado con' parte superior de caucho...t .... f"............. 'nA....... _1 ... },ll..... • . . _. .

57.04

5<.05

57.02

5<.03

57.01

M ....

. 57.03

Page 21: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

-'"'"...

'"en:lo;jo

'"8r:r~

t'l

~¡:.p

""o¡en...

~

pc.f!.

..,'"'"

9,09,09,0

6,5

B,O

9,0

25.020.0

10,8

20,0

20,025,0

11,711,7

10,813-.2

15,020,0

12,0

25,0

-_. ---T"-' __r_ - .<>1:juTt ... ~.. . .' l tJ pt:Jnor 'be- pa.nd,-de henequén y sisa.l. fIeltro o teJido oO .

-<ie la familia de 10B ágave. 3.-zapatos ~ botas. con parte supenor-de coco (bonote). de matarlas textl~cs-las demás. 4.-alnar~atas con pISO de c:aucho

5.-calzado con parte superior de otrasTejidoB de otras fibras textiles vegetales; teji- materias . 'oO

dos de hilados de papel: 64.03 Calzado de madera o con piso de madera' oA.-De hilados de papel ...... oO' 'oO ... ••• ••• - 27.0 de corcho:B.-De cáñamo: A.-Con piso de madera o de corcho:

l.-LlanQ o cruzados: 1.-con parte super¡or de piel o cuero.a.-Hasta. 140 gramos de peso, inclu· caucho o meteriA. plástica artificial ...

sive. por metro cuadrado '. - 28.0 2.-con parte superior de otras materias.b.-De más de 140 gramos de Peso 64 04 . ._ metro cuadrado _ 35 o . Calzado con plSO de otr~s matenas (cuerda.

Y"~ ••• ••• , . cartón, tejido, fieltro. etc.):

2.-Los demAs '" ~ 35,0 ' A.-Con parte superior de piel o cuero. cau-C.-De otras fibras vegetales oO - 28,0 cho o materia plástica artificial .

o..-...de coco. B.---Con parte superior de otras materias .-los dem". 64.IJ5 Partes componentes de calzado UncluIda.s las

a i plantillas y los refuerzos de talones o t&--Tel~ sin tejer-. y artículos de ctel.5 S n loneras) de cualquier materia excepto. tejer-. incluso lmpregnados o con bano: metal:' ...

A.--r:elea sin tejer-, y arti~ulos de _telas s!n A -O '[- al 'f". •tejer- revestIdas recub ertas o con bano . e pIe o cuero natur , srtI IClal o' re• I generado.

de c:elulosa o de otras materias plásticas , .'\Ttificiales _ oO oO, - 28,5 l.-suelas, te.cones, plantillas, topes y-ctelas flin tejer~. seda y de rayón ... 32 contrafuertes y otras partes- internas-telas in tejer-: de otras fibras .oO ... ••• 32 2._~:~a~~I~~~ ..y'dem'~' .p~i~·s 'de"piei-artículos de e:telas sin tejer.. de seda o cuero para 1 empelne forro del

y de rayón. • e. o--artículos de "telas sin tejer- de otras cal~do. y las bnda5 o correas ex-

fibras. tenores "

B.-Loa demás oo. _ 20,0 B De otras materias:_telas sin tejer-: de seda y de rayón. 32 1.-<1.6. caucho o materia plástica arU---telas sin tejer-: de otras fibras 32 fIClal " ., ''', .-articulas de ctelas sin tejer- de seda 2.-<le madera o de corcho .

y de rayón. 3.-de. 1M demás materias ..-articulas de -telae sin taler- de otras . - .fibras 64.06 Botmes. polaInas, espinilleras. vendas y sr·

. ticulos similares y sus partes:Tejidos con bailo 4e cola o de materiá.B ami.

l'ceas, del tipo utilizado en encu8del"lls. A.-De piel. o cuero. caucho o .materia plás·ción. cartonaje. estuchería o usos análo- tica artificial.:, ." .•. o ..

gas rpercalina recubierta. etc,}; telas para B.-De otras materlaa ..calcar o trasparentes para dibujar; telaspreparadas para la pintura' bucarán y si- 65.01 Cascos de fieltro para sombreros, sin formamBares para sobrerería ....:. ... ... ... ... ••. D;i acabado; platos rdiscOs] y bandas rci-

- 28,0 lIndrosl de fIeltro para sombreros, aunque-de alJ{Odón. estas últimas estén cortadas en el sentido'--de lana., de la altura .-de fibras artiflqiales y sintéticas de 65.02 Cascos para sombreros. trenzados o hechos

rayón. por unión de bandas de cualquier materia-de fibras artificiales y sintéticas: las de- (trenzadAS, teUdas o hechas de otra ma-

mAs. nera) , sin forma ni acabado:-de seda.-de otrae fibraa. B.-De otras materias. excepto de viruta de

Otros tejidos impre¡;nados o con baño. lien. marJera o de cualquier otra materia ve-zas pintados para decoraciones de teatro., gatal ~ oo. '" ..fondos de estudios o usos análogos ... ... ... _ 28 O '--C1e seda y de rayón.-de algodón. . -los demás.-de yute o kenaf, 65,03 Sombreros y demás tOCAdos de fieltro. fabri---de seda o de rayón. cado~ conca~coso platos de la partida 65.01.-de otras fibras. esté!) o no Jroamecidos:

Mantas: A.-Sin .'nlarnecer .A.-Eléctrlcaa '" ••. .•• _ 19,0 B.-GuarnE'clrlos:~e seda ~'bde rayón. l.-para cAhAlJeros .., .

e otras 1 ras. 2.-Para señoras y niños oO' .:.

,-,

62.01

57.11

..,u

59.03

59.m

Page 22: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

~------~====~~~

Partidaarancelaria

numeroI Produoto.

Ba~ tipode derecho

Oferta tipo 1Ide derecho

Pa.rtidaarllocelaria

númeroProductos

j ..C.c,: _

Hase tipode derec..ho

Olerta tipode derecho

'"...,al

'"'"

sin adornos de otras ma-

~

9

lO

""IV

e.'"-?'lIz.

:::'?

8,7

9.617,4

20,117,4

8,7

8,7

6,8

7,2

10,2

15,0 '"19,2en

9,6 I:lO

";0:;"....'"~'"O>

10,8I~

16,832

22

18

15

B.-Vermiculita dilatada y productos simila­res dHatados ... ... ... ... ... ... ... ... '" ...

C.-Mezclas y manufacturas pa¡;a usos calo·rífugos y acústicos .

Manufacturas de asfalto o de productos simi­lares (pez de petróleo, breas, etc.) ...... ~.

Manufacturas de yeso o de composiciones abase de yeso .._ ..

Manufacturas de cemento, hormigón o pie­dra artificial, aunque estén armadas, in­cluidas las manufacturas de cemento do I \escorias o de terrazo ... ...

Manuíf.l(;tLlras de amiantocemento celulosa­cemento y similares:

A.-Material para cLlbiertas (placas planasy onc,uladas y sus accesorios)

B.-Tubos y accesorios de tuberias .C.-Las demas ... ... ... ... ...

Amianto trabajado: manufacturas de amian·to distintas de las de la partida 68.14 (car­tones, hilos, tejidos. prendas de vestir,sombreros, gorras, calzados, etc.), inclusoarmadas; mezclas a base de amianto o deamianto y carbonatú de magnesio y manu­facturas de estas materias:

A.-Mezclas a base de amianto o de amiantoy carbonato de magnesio y manufactu·ras de estas materias .

B.-Amiant.) trabajado: mam:.facturas deamianto distintas de lus de la pJrtidá 68.14 Icartones. hilos, tejidos, prendasde vestir, sombreros o ~,orras, calzados,etcétera, incluso armadas

GU:lrr.iciones de fricción (segmentos, discos,arandelas, cintas, planchas, placas, rollos,etcétera) para frenos, embragues y demásórganos de frotamiento a base do amiantoo de otras sust:lllcias minerales o de ceiLl­losa, incluso combinadas con textiles LIotras materias;

A.-MoldeudasB -Toiidas

Mica trabajada y nanufactLlras de mica.inclUida la mica sobre papel o tejido lmi­canita, micafollull, etc.};

B.-Las demá.s, excepto hojas de polvo demica de espesor maXlmo de 0,12 milí­metros,

l.-sin adición de otro producto2.-con adición de otro prodLleto

Manufacturas de ,iJiodra o de otrn~ materiasminerales lincluidas las manufdcturas deturba) no expresadas ni comprendidas ens!rn astiSeS' ¡

A.-Lanas de escorias. de roca y otras lanasminerale~ similares .

-lana de roca .-lanas de escorias y otras lanas minera-

le... similares.

63 14

68.15

68.16

68.13

1

1

7,2

9,6

10,8

10,8

10.8

11,1m.e. 4,80ptas. uno

. 10.868.08

-

68.1013,2 11

68.11-

68.12

- I 13,2- 13,2

-I

15,6- 9

,

""\--~ ••_..¡~~ ' ..'~ -_..

Sombreros y demás ~ tocados trenzados o fa·bricados por unión de bandas de cualquiermateria (trenzadas. teiidas o hechas deotra forma), estén o DO guarnecidos:

A.-Sin guarnecer ,.. . .

-de seda y de rayón.-de otras materiaa.

B.-Cuarnecidoa:

l.-par.. cabaJleroa ... ... ... ... ... ... ... . .•

-de seda y de rayón.-de otras materias.

2.-para ledoraa y n11108 .

-de seda y de rayón.-de otraa materias.

Sombreros y delIlé.a tocados (incluidas lasred.. y redecillas JNU"B el cabello). de pun·to o confeccionados de tejidos, encajes ofieltro (en piezas, pero no en bandas), es·ién o DO guarnecidos:

A.-Sombreros o cascos de corcho, médula de8aúco o áloe y similares. revestido.s deteildoe , .--revestidos de sede. y de rayón.-revestidos de otros tejidos.

B.-Rede. y redecillas para. el 'Cabello ... ...

--de seda y de ra..yóD.-de otra.s materias.

C.-Boinas, gorras y demás , .

-de seda y de rayÓn.-de otras materias.

Otros sombreros y tocados. estén o no guar·nacidos:

A.-GolTOS de caucho o materia plastica sr·ticia..! ... ... ... ... .

B.-Casco. metálicos ;

-gravados lui9. arto 20.1.&,-los demás.

C.-Tocado. de piel o cuero natural ..D.-Los demás . .

Desudadores. forros, fundas, armazones (¡n­cluidas las annaduras de muelles parasombreros de copa plegables). viseras ybarbuquejos para sombrerería: •

A.-Desudadores de piel para guarnición in·terior ... ... ... ... ... ... ...

Bastones (incluso los be,stones para alpinis­tas y los bastones-asiento). fustas. latigosy análogos:

A.-Bastones:

l.--de madera.terias ......

65.06

1\5.0<

66.03

65.07

1\5.05

Page 23: JEFATURA DEL ESTADO - Boletín Oficial del Estado · 3, Cuando se trata de consolidaciones de derechos (todas, ... octavos de la reduc.ci6n total que sea necesaria para llegar al

-gravados luio, arto 20. La.-:-gravados lujo. art, 2O.1.b.

B.-Fustas,. látigos y análogos o •••••

-gravados luio; articulo 20.1 s.-los demás.

Piele¡s u otras partes de aves provistas desus plumas o de su plumón. plumas, partesde plumas, plumón y articulas de estasmaterias, con exclusión' de los productosde'la partida 05.07. así como de los cañonesy .astiles de plumas. trabajados: I

A.-Artfculos confeccionados:

l.-plumeros para limpieza ... o o .

2.-105 demás o •• o., o •• o •• o •• o •• "O O" ..

B.-Los dem6s (inéluso las plumas y el plu-món preparados) 0.0 •• , ...... ••• ... o.. ...

Flores, faUajes y trutos artificiales y ,suspartes; articulos confeccionados con flores,follajes y frutos artificiales:

A.....:06 materias plásticas artificiales ... ... o ••,Adoquines. encintados y losas para pavimen-

tos de piedras naturales (excepto pizarra);

B.-Hastai 20 centimetros inclusive de grueso."Manufactura.s de piedras de talla o de cons-

trucción, con exclusión de las de la partI­da 68.01· y de las del capitulo 69, cubos ydados para mosaicos:

A.-Manufacturas de piedras de talla o deconstrucci6n:3.-pullmentadaso ·trabajada:s .de o'tra

manera pero sin esculpir:

....:...de mármol y demás materias dela partida 25.15 ••• ••• .. .

-Ié.mptu'as.-las demáS.

b.-las demás.

•.-esculpidas:' ,

a.-estatuitas y otros objetos quepesen hasta 10 kilogramos inclusive : .

b.-:'las demás manufacturas:

l.-de mármol y demAs materjas de lapartida 25.15 ••••••••• '" .

2.-185 demás ... ... •.. ... ••.•~. .•• ...

Lana de escorias, de roca y otras lanas mi­nerales similares vermiculita. dilatada, ar­ciUa dilatada y productos minera.les simila­'tes dilatados. 'mezclas v· manufacturas dematerias minerales para usos calorifugoso acusticas. con exclusión de laS compren·dldas en las partidas 68.12 y 68.13 Y en elcapitulo 69¡

67.01

87Jl2

".01

88.02

68.07

L-lOS demas.

2,-':105 demás

-,.,/

12

11,1m.e, 15

ptas: uno

11,1m.e. 9

ptas. uno

12,511,7

9,0

17,1

8,1

8,9

8,9

12,3

12.312,3

69.02

69.0~

69.04

69,07

69.09

69.10

69.11

69.12

qUlmlcamente;t,""'!p!'le!!rO~'''I~tcocer

-ladrillos de magnesita sin cocer

C.-Las demás, excepto, manufacturas refrac­tarias electrofundidas

-ladrillos de magnesita recubiertos-recipientes de turba fertilizados para

el trasplante .. .

Ladrillos, losas. baldosas y otras piezas ané.-logas de construcción refn1.:tarioS:

A.-De óxido de berilio de calidad nuCleaT.B,-Aluminosos y silico-aluminosos ..C.-'-Los demás , , ..

-ladrillos de~magnesita calcinada ..-ladrillos siltceos (también llamad06 pie-

dradinal '" .

Los demás próductos refractarios (retortas,crisoles, muflas, pipetas, tapones, soportes,capetas, tubos, toberas, cubiertas. varillas,etcétera) ;

C. Las demás. excepto de óxido de berilio decalidad nuclear y aluminosos y silico-aluminosos... ... ... .., ... ,.. ... .

-Qtros ·prOductos de magnesita .. ..-<;risoles de gra.{ito - '.

Ladrillos y elementos similares utilizados enla construcCión (macizos. huecos. perfora­dos cubrevigas, etc'>:

A.-De gres· l , ..

Baldosas y losas para pavimentación o re'ves-timiento, sin barnizar ni esmaltar: .

A.-De gres .

Aparatos y articulas para usos químiros yotros usos técnicos: abrevaderos, pilas opilones y otros recipientes similares parA.usos rural~3: cántaros y demás recipien­tes ané.logos p~a .el transporte o eova·sado:

A.-Aparatos y artículos de labf)ratorio deuso técnico:

l..-...de porcelana ,v de gres .s .2.-de otras materias cerámicas ,..

FreKa.deros, lavabos. bidés, tazas d,o reh~te.bañeras y ottos articulos flios anÁ.logo~

para usos sanitarios o hip;iénkos:

A.-Oe ¡n"eS ~ .B.-De loza o de barro fino ..C.-~ pOrcelana .

-aparatos sanitarios ..

D.-De otras matf>rias cerámicas

Valillas V artículos de uso dOméc;t.ico o d€'tocador. de porcelana:

'\ ,-Sin der:orar :. .. , ..

Vajillas V artículos de uso dOméstico o detoc8-dor. de otra.s matf'rias cerámicas:

A.-Sin decorar oo. oo .

7,5

15

10.2

17

18

8,18,1

10,8

20

20

10,2

1720

8,1

12,0

15,08,1

12,012,012.0

2B

12.0

27,0

20,5 I 12.3

(Continuará.)

~

9l:1.!,

!'l0

1z1:,

?"',ex>

"'

"''"::1O

::Jor>3[.~

:oex>~

.l<l-J

'"'"O>