iv plan director de prevencion de riesgos laborales de la comunidad de madrid 2013-2014...

40
IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa Sector de la Madera

Upload: renato-torralba

Post on 27-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS

LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

2013-2014

Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

Sector de la Madera

Page 2: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

Procedimiento de incorporación¿Por qué?

Porque sistematizar el proceso de incorporación de nuevos trabajadores o la modificación de sus puestos de trabajo, no trae mas que beneficios.

Porque asegura el cumplimiento de la legislación

Porque la prevención de riesgos laborales alcanza todos los aspectos del trabajo y este procedimiento facilita su gestión.

Page 3: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

Procedimiento de incorporación¿Para qué?

Dar la bienvenida al nuevo empleado.

Cumplir con la ley de Prevención de Riesgos Laborales en cuanto a información al trabajador en su incorporación a la compañía.

Mejorar la implicación e identificación del trabajador con la empresa, ofreciendo información relevante de la misma y las responsabilidades asociadas al puesto de trabajo al que se incorpora.

Presentar la estructura organizativa y el organigrama funcional, con información expresa sobre sus responsables jerárquicos superiores.

No sobrecargar de trabajo al personal de plantilla con los recién incorporados, ya que tiene que realizar una doble tarea: cumplir con su cometido habitual y enseñar al nuevo empleado.

Page 4: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

Procedimiento de incorporación

¿Qué otras ventajas tiene?

Ayuda a la persona recién contratada a identificar sus objetivos y los resultados que se esperan de ella.

Fomenta hábitos positivos entre el personal de la empresa que afectan a la actitud, motivación y comunicación.

Facilita el cumplimiento de las obligaciones en materia de prevención de riesgos y seguridad laboral.

Dar a conocer las características legales y reglamentarias de su relación laboral con la empresa.

Page 5: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

Procedimiento de incorporación

Y además, documentar y estandarizar este proceso permite:

Cumplir con los preceptos de la política de calidad.

Ofrecer justo la información que se quiere dar, y no información sesgada ó incompleta.

Reducir el tiempo de formación y facilita la adecuación de la persona al puesto de trabajo.

Evaluar, tras un período de tiempo adecuado, la asimilación del contenido del manual por parte del nuevo trabajador.

Y muy importante…..

Mejora la imagen externa de la empresa.

Page 6: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

Procedimiento de incorporaciónFases

1.- Plan de incorporación

Conjunto de acciones a llevar a cabo en la incorporación de un nuevo trabajador a la empresa.

2.- Manual de incorporación

Documento elaborado para proporcionar las pautas básicas y la orientación inicial ante el primer contacto con los trabajadores. Además de cumplir esta función informativa primaria, determina los criterios y normas de funcionamiento de la empresa, más allá de las prescripciones legales. Este manual debe facilitar la integración y debe reflejar fielmente los valores identitarios y los principios de actuación de la empresa.

Page 7: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

1.- Plan de incorporación

Entrevista con el trabajador.

Su objetivo es que el primer contacto del trabajador con la empresa se desarrolle de forma profesional, dándole la información que previamente se ha decidido. Terminara con la entrega del Manual de incorporación.

Visita a las instalaciones.

Su objetivo es enseñar la empresa y presentar a sus jefes y compañeros.

Seguimiento y control.

Una vez incorporado se debe hacer un seguimiento, de que los objetivos se han cumplido, que el trabajador se encuentra integrado y que la formación y la información han sido plenamente asimiladas.

Page 8: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

Entrevista con el trabajador

¿Quién debe realizarla?

La persona o personas que mantengan la entrevista inicial deberán ser las mismas a lo largo del tiempo, estar formadas en riesgos laborales y haber participado en la redacción, o conocer a fondo el “Manual de incorporación”.

Normalmente será el responsable de recursos humanos. Si no lo hubiera, será la persona designada por la dirección.

La entrevista no debería durar más de 15 minutos y terminar con la entrega del manual de incorporación, y la firma del trabajador dejando constancia de que lo ha recibido. (ANEXO 1)

Page 9: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

Visita a las instalaciones

¿Quién la hace?La visita y presentación de las personas relevantes de la empresa, compañeros y personas relacionadas con su puesto de trabajo, debe ser realizada por la persona que ha hecho la entrevista inicial o por su jefe inmediato al que previamente le habrá presentado el responsable de la entrevista.

Seguimiento y control

¿Cómo hacerlo?

La persona que ha realizado la entrevista previa, o su jefe inmediato, a las dos semanas o periodo de tiempo que se determine, deberá realizar otra pequeña entrevista en la que evalúe si la información ha sido asimilada y si no hay dudas por parte del trabajador. Otra forma es preparar un cuestionario y que el trabajador lo rellene, en el periodo de tiempo indicado.

Page 10: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

2.- Manual de Incorporación

Como norma general, el manual debe redactarse conteniendo toda la información, que desde el punto de vista de la dirección de la empresa, deba darse a los nuevos trabajadores.

Criterios de redacción

Cumplimiento con la ley de prevención de riesgos laborales.Cumplimiento de los diferentes, procedimientos existentes en la empresa de los que haya que dar información al nuevo trabajador. (Calidad, Medio Ambiente, etc.) (si existen)Cumplimiento con la legislación en materia laboral.Cumplimiento con la ley de protección de datos de carácter personal.Información sobre el reglamento de régimen interno. (si existe)

Page 11: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

2.- Manual de Incorporación

Documentación a analizar

“IV Convenio Estatal de la Madera 2012 – 2013”“Convenio colectivo del sector de madera de la Comunidad Autónoma de Madrid 2012-2013Regulación Normativa de Prevención de riesgos laborales.Evaluación de riesgos laborales de la empresa.Plan de riesgos laborales.Manual de calidad. (si existe)Manual de medio ambiente. (si existe) Reglamento de régimen interno. (si existe)Información relevante que exista en la empresa y que haya que dar a conocer a sus trabajadores.

Page 12: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

2.- Manual de Incorporación

2.1- Contenidos generales

Son los contenidos que valen para cualquier puesto de trabajo de la empresa. Se redactan inicialmente y solo se cambian si hay algo nuevo en los documentos analizados en la elaboración del manual o en la propia empresa.

2.2.- Contenidos particulares del puesto de trabajo o del trabajador

Son los contenidos específicos del puesto de trabajo que se va a cubrir o del trabajador que se va a incorporar. Valen para todos los que vayan a desempeñar ese puesto de trabajo o solo para el trabajador que se incorpora.

Page 13: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

2.1- Contenidos GeneralesPresentación de la empresa. 1/2

La presentación se suele realizar a través de algún elemento gráfico, presentación tipo power point, página web corporativa, o charla, que contenga:

Mensaje de bienvenida. Debe ser cercano y que transmita confianza, ha de ser motivador e incitar a una actitud positiva hacia el trabajo en equipo, la proactividad y la creatividad. (ANEXO 2)

Historia y Trayectoria de la Empresa. Breve descripción desde el comienzo de su actividad hasta el momento de la entrevista.

Información genérica. Se describirán de forma práctica y objetiva los productos y servicios de la empresa, líneas de negocio, cifras y datos del sector, proceso de producción, métodos de trabajo y tecnología utilizada, clientes y mercados hacia los que se dirige, presentación de las instalaciones y otras empresas de grupo, si se da el caso.

Page 14: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

Presentación de la empresa 2/2

Misión, Visión y Valores. (si están definidos en la empresa)

A qué se dedica la empresa y cual es su razón de ser

Qué quiere ser la firma en un futuro

Principales rasgos culturales de la organización

Política general de la empresa.

Se referirán las políticas y estrategias de calidad, de gestión medioambiental de prevención de riesgos laborales y el código ético que se practican en la empresa. Asimismo se dará cuenta colaboraciones con entidades sociales, y otros reconocimientos de su compromiso social.

Page 15: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

2.1- Contenidos Generales

Organigrama

Información sobre la organización de la empresa, identificando (visualmente-foto) a Presidentes, Gerentes, etc.

Normas y reglas Reglamento de régimen interno

Código de vestimenta, cuidado de las instalaciones y material de trabajo, uso de herramientas y útiles.

Uso de herramientas informáticas en la empresa

Normas de confidencialidad.

Page 16: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

2.1- Contenidos GeneralesFormación

Se describirán los planes de formación y promoción interna.

Beneficios socialesSeguros médicos, planes de pensiones, ayudas o becas, descuentos o ventajas por compras en establecimientos con los que la empresa tenga acuerdos, etc.

Fondo Social. Se especificaran las condiciones que rigen “El Fondo Social” que establece el art 37 del “Convenio colectivo del sector de madera de la Comunidad Autónoma de Madrid 2012-2013”

Ley de protección de datos de carácter personal.Escrito de cumplimentación de la ley

Page 17: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

2.1- Contenidos GeneralesCondiciones de trabajo

• Horario de trabajo: Turnos, descansos etc.• Sistema de control de presencia• Vacaciones (normas para su solicitud) • Pago de recibo de nómina• Procedimientos para la gestión de prestaciones

(incapacidad, accidentes laborales, etc.)• Permisos y políticas de conciliación de vida personal,

familiar y laboral.• Convenio laboral

Calidad

• Política de calidad• Comunicaciones que el manual de calidad imponga

Page 18: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

2.1- Contenidos Generales

Gestión medioambiental• Comunicaciones que el manual de gestión

medioambiental imponga• Política de gestión medioambiental

Riesgos laborales • Información general en materia de prl• Factores de riesgo laboral • Política de prevención en la empresa• Mapa de riesgos• Derechos y obligaciones de la persona

Buzón de ideas y sugerencias

Procedimiento para que el trabajador pueda informar a la dirección si observa situaciones de riesgo, o si tiene alguna idea para mejorar las condiciones de trabajo.

Page 19: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

2.2.1- Contenidos Generales sobre Prevención de Riesgos Laborales

Política de prevención de la empresa Debe expresar el compromiso y las metas de la

organización para mejorar la seguridad y la salud de todos sus integrantes. (ANEXO 3)

Factores de riesgo laboral

Se señalarán aquellos aspectos que pueden afectar física, psíquica y socialmente a la salud e integridad del trabajador

A) Condiciones de seguridad (instalaciones, espacios de trabajo, máquinas y herramientas)

Page 20: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

2.2.1- Contenidos Generales sobre Prevención de Riesgos Laborales

Factores de riesgo laboral

B) Factores medioambientales

• Agentes físicos (condiciones termohigrométricas, ruido, radiaciones, iluminación)

• Agentes químicos (gases, vapores y polvos presentes en el aire por el uso de sustancias en los procesos).

• Agentes biológicos (microorganismos causantes de enfermedades profesionales)

C) Características y organización del trabajo

• Carga, tanto física como mental de las tareas.

• Organización temporal ( ej. trabajo a turnos)

• Características de las tareas (complejidad, automatización, rutina, iniciativa…)

Page 21: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

2.2.1- Contenidos Generales sobre Prevención de Riesgos Laborales

Derechos y obligaciones de la persona

El trabajador tiene derecho a:• Una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el

trabajo. • Recibir información sobre riesgos, medidas preventivas y planes de

emergencia. • Recibir formación teórica y práctica en materia preventiva.• Consulta sobre todos los aspectos sobre materia preventiva en su

lugar de trabajo. • Formular propuestas para mejorar la salud y seguridad y participar

en todos los aspectos de la prevención en el trabajo. • Disponer de vigilancia periódica de la salud en función de los

riesgos inherentes al trabajo. • Interrumpir la actividad y abandonar el puesto si considera que

existe riesgo grave e inminente. • Derecho de protección de trabajadores especialmente sensibles a

determinados riesgos. • Derecho de protección de la maternidad.

Page 22: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

2.2.1- Contenidos Generales sobre Prevención de Riesgos Laborales

Derechos y obligaciones de la persona

El trabajador está obligado a:

Corresponde a cada trabajador, velar, según sus posibilidades y mediante el cumplimiento de las medidas de prevención que en cada caso sean adoptadas, por su propia seguridad y salud en el trabajo y por la de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad profesional, a causa de sus actos y omisiones en el trabajo, de conformidad con su formación y las instrucciones de la Empresa.

Los trabajadores, con arreglo a su formación y siguiendo las instrucciones de la Empresa, deberán en particular:

Page 23: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

2.2.1- Contenidos Generales sobre Prevención de Riesgos Laborales

Derechos y obligaciones de la persona

El trabajador está obligado a:

1.-Usar adecuadamente, de acuerdo con su naturaleza y los riesgos previsibles, las máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas, equipos de transporte y, en general, cualesquiera otros medios con los que desarrollen su actividad.

2.-Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados por la Empresa, de acuerdo con las instrucciones recibidas de ésta.

3.-No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los dispositivos de seguridad existentes o que se instalen en los medios relacionados con su actividad o en los lugares de trabajo en los que ésta tenga lugar.

Page 24: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

2.2.1- Contenidos Generales sobre Prevención de Riesgos Laborales

Derechos y obligaciones de la persona

El trabajador está obligado a:

4.-Informar de inmediato a su superior jerárquico directo y a los trabajadores designados (Coordinador de prevención) para realizar actividades de protección y de prevención o, en su caso, al servicio de prevención, acerca de cualquier situación que, a su juicio, entrañe, por motivos razonables, un riesgo para la seguridad y la salud

5.-Contribuir al cumplimiento de las obligaciones establecidas por la autoridad competente con el fin de proteger la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo.

6.-Cooperar con la Empresa para que ésta pueda garantizar unas condiciones de trabajo que sean seguras y no entrañen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores.

Page 25: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

2.2.1- Contenidos Generales sobre Prevención de Riesgos Laborales

Identificación de las personas que asumen roles específicos

Responsable/s de prevenciónDelegados de Prevención (en su caso)

Organización Preventiva de la empresa

Vigilancia de la salud: revisiones médicas

Plan de emergencias

Procedimiento a seguir en caso de accidente

Procedimiento de comunicación de riesgos

Normas e instrucciones de seguridad establecidos por la empresa

• Teléfonos de interés (Empresa, mutua de accidentes, etc.)

Page 26: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

2.2.2- Contenidos Específicos en PRL del puesto de trabajo del nuevo trabajador

Descripción del puesto de trabajo.

Se detallará de manera clara y gráfica las funciones del puesto de trabajo y documentación técnica necesaria para desarrollar el mismo.

Se informará de las funciones de los puestos de trabajo del resto de la plantilla o de aquellos puestos que tengan especial relación con el del nuevo miembro de la plantilla.

Se detallarán también las condiciones particulares del puesto de trabajo relacionadas con horario, descansos, sistemas de control de plantilla, vacaciones, permisos de trabajo, calendario laboral, retribución, etc.

Page 27: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

2.2.2- Contenidos Específicos en PRL del puesto de trabajo del nuevo trabajador

Formación en materia de riesgos laborales.

Se detallara la forma, con fechas y plazos en que la empresa dará la formación así como el procedimiento para evaluar y asegurar que el trabajador ha adquirido los conocimientos adecuados. El Convenio Colectivo de la Madera establece distintos

itinerarios formativos en materia de PRL. Debe determinarse cual es el conveniente y adecuado al trabajador que se incorpora.

En caso de que el trabajador ya estuviese formado se adjuntaran los documentos que lo acrediten con declaración del mismo de ser ciertos.

Page 28: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

2.2.2- Contenidos Específicos en PRL del puesto de trabajo del nuevo trabajador

Equipos de protección individual.

Se relacionaran los EPI’s especificados en la evaluación de riesgos del puesto de trabajo. Conjuntamente con la entrega de los equipos, se darán las instrucciones de uso y mantenimiento de estos.

El trabajador dejará constancia de la recepción de los equipos y de la información. (ANEXO 4)

Page 29: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

2.2.2- Contenidos Específicos en PRL del puesto de trabajo del nuevo trabajador

Reconocimiento médico inicial.

Se informará quien realizara el reconocimiento médico específico inicial, acorde con el puesto de trabajo a desempeñar, indicando, el lugar y fecha donde se realizará.

Vigilancia de la salud.Se realizarán reconocimientos médicos con carácter anual salvo renuncia del trabajador. Esta renuncia solo será posible cuando en su puesto de trabajo no exista riesgo higiénico y deberá solicitarla el trabajador por escrito.

Page 30: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

2.2.2- Contenidos Específicos en PRL del puesto de trabajo del nuevo trabajador

Riesgos específicos en el puesto de trabajo.

(Marcar con una cruz los riesgos detectaos en este puesto o eliminar los que no procedan) RIESGO CAUSAS

MEDIDAS PREVENTIVAS

Caídas de Personas a distinto nivel

•Trabajo en altura sin protección•Existencia de huecos en la plataforma de trabajo•Acceso a lugares elevados

•Señalización de las zonas de trabajo•Colocar barandillas de protección•Orden y limpieza•Formación

Caídas de personas al mismo nivel

•Suelos resbaladizos•Tropiezos con materiales y objetos situados en el suelo

•Orden y limpieza en la zona de trabajo•Almacenamiento correcto

Page 31: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

RIESGO CAUSASMEDIDAS

PREVENTIVAS

Caída de objetos en manipulación

•Manipulación incorrecta del material•Mala ubicación de materiales y/o herramientas

•Equipos y métodos de trabajo adecuados

Pisadas sobre objetos

•Presencia de materiales capaces de dañas al ser pisados

•Orden y limpieza•Eliminar objetos punzantes de embalajes, piezas, etc.

Choque/golpes contra objetos fijos

•Falta de orden en los materiales•Distancias reducidas entre equipos

•Revisar y señalizar obstáculos•Disponer de buena iluminación

Golpes/cortes por objetos y herramientas

•Manipulación inadecuada de objetos cortantes •Útiles de elevación en malas condiciones

•Utilización de equipos adecuados•Métodos de trabajo y tiempos correctos

Page 32: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

RIESGO CAUSASMEDIDAS

PREVENTIVAS

Proyección de fragmentos o partículas

•Realización de tareas que impliquen el desprendimiento de partículas

•Herramientas y métodos de trabajo adecuados

Atrapamiento por y entre objetos

•Elementos móviles sin protección en máquinas•Atrapamiento entre el elemento móvil y la pieza trabajada

•Mantener distancias de seguridad•Carcasas de protección de equipos siempre en su posición •Cumplimiento de normas del manual de instrucciones

Atrapamiento por vuelco de máquinas o vehículos

•Utilización incorrecta de los equipos

•Equipos de elevación adecuados y revisados

Sobreesfuerzos•Manipulación de cargas con peso excesivo •Posturas inadecuadas

•Movimiento adecuado de cargas•Manipular las cargas entre más de una persona•Adopción de posturas correctas

Page 33: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

RIESGO CAUSASMEDIDAS

PREVENTIVAS

Exposición a temperaturas extremas

•Contacto o exposición a cuerpos calientes o fríos•Cambios bruscos de temperatura ambiente

•Proteger las zonas de trabajo sometidas a temperaturas extremas•Limitar los tiempos de exposición.

Exposición a contactos eléctricos

•Contactos directos con partes activas de la instalación•Contactos directos por defectos de aislamiento

•Dispositivos de protección diferencial y magnetotérmica•Trabajar preferentemente sin tensión•Revisiones periódicas de la instalación

Exposición a sustancias nocivas

•Trabajo en ambientes contaminados

•Ventilación adecuada•Extracción localizada de los contaminantes

Contacto con sustancias cáusticas o corrosivas

•Manipulación o uso de sustancias corrosivas

•Evitar el contacto directo con estas sustancias•Observar las fichas de seguridad y el etiquetado de los productos

Page 34: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

RIESGO CAUSASMEDIDAS

PREVENTIVAS

Incendios y explosiones

•Presencia de combustibles y focos de ignición

•Orden y limpieza•Evitar focos de ignición•Formación de los trabajadores

Atropellos o golpes con vehículos

•Circulación inadecuada•Velocidad excesiva

•Planificación de la circulación de vehículos•Señalización adecuada•Formación a los trabajadores

Ruido•Maquinaria, instalaciones, procesos ruidosos etc.

•Planes de reducción/minimización de los niveles de ruido

Carga física y mental

•Ritmo excesivo de trabajo•Condiciones organizativas del trabajo•Acumulación de carga de trabajo

•Ritmos de trabajo adecuados•Establecimiento de pausas•Autonomía del operario•Formación e información a los trabajadores

Page 35: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

Anexos

Manual de Incorporación

Page 36: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

ANEXO 1. Modelo

Certificado de recepción del Manual de Incorporación

Page 37: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

ANEXO 2. Modelo

Mensaje de bienvenida

Page 38: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

ANEXO 3. Modelo

Política de Prevención de la empresa

Page 39: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

ANEXO 4. Modelo

Recepción de equipos de protección individual

Page 40: IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013-2014 Procedimiento de Incorporación de Nuevos Trabajadores a la Empresa

IV PLAN DIRECTOR DE PREVENCION DE RIESGOS

LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

2013-2014

“El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo colabora en esta publicación en el marco del IV Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2013-2016 y no se hace responsable de los contenidos de la misma ni las valoraciones e interpretaciones de sus autores. La obra recoge exclusivamente la opinión de su autor como manifestación de su derecho de libertad de expresión”.